Corporaciones Locales. Información Tributaria

download Corporaciones Locales. Información Tributaria

of 6

description

Resolución de 26 de enero de 2016, de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se desarrolla la información a suministrar por las corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.

Transcript of Corporaciones Locales. Información Tributaria

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 31 Viernes 5 de febrero de 2016 Sec. I. Pg. 9397

    I. DISPOSICIONES GENERALES

    MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PBLICAS1122 Resolucin de 26 de enero de 2016, de la Secretara General de Coordinacin

    Autonmica y Local, por la que se desarrolla la informacin a suministrar por las corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal y su comprobacin en las Delegaciones de Economa y Hacienda.

    La Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el ao 2016, establece, en su artculo 91, la frmula para el clculo del esfuerzo fiscal de los municipios, necesario para proceder a la liquidacin definitiva de su participacin en los tributos del Estado correspondiente a 2016. Esta frmula se desarrolla en trminos anlogos a los ejercicios anteriores.

    Asimismo, en virtud de la citada Ley, el 30 de junio de 2016 se considera fecha lmite de presentacin de la informacin sobre esfuerzo fiscal ante las Delegaciones de Economa y Hacienda.

    Dicha presentacin, de acuerdo con lo dispuesto en el artculo 109.Dos de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el ao 2016, podr realizarse en papel o a travs de su transmisin telemtica con la firma electrnica del Interventor o, en su caso, del titular del rgano de la Corporacin local que tenga atribuida la funcin de contabilidad. Para el caso de la transmisin telemtica con firma electrnica esta Secretara General ha puesto a disposicin de las entidades locales una aplicacin accesible desde la Oficina Virtual de Entidades Locales del portal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas.

    Al objeto de facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de esta obligacin, esta Secretara General dicta la presente Resolucin, con arreglo a la habilitacin establecida en el artculo 109.Tres de la Ley 48/2015, antes mencionada.

    Apartado 1. Informacin a suministrar por las Corporaciones Locales.

    Para calcular el esfuerzo fiscal municipal con la mayor precisin, se requiere la informacin que, con carcter bsico y complementario, se cita en los apartados siguientes.

    1.1 Informacin bsica.Los ayuntamientos debern aportar certificacin de los siguientes datos referidos al ejercicio 2014:

    a) Recaudaciones lquidas de los siguientes tributos:

    Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tanto de naturaleza urbana, especificndose, en su caso, y por separado, la recaudacin por bienes inmuebles de caractersticas especiales, como de naturaleza rstica.

    Impuesto sobre Actividades Econmicas.Impuesto sobre Vehculos de Traccin Mecnica.

    b) Base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana. Siempre que se cite la base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles se entender en los trminos de la disposicin adicional novena del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que establece que las bases imponibles del mencionado impuesto a considerar en el clculo del esfuerzo fiscal, a efectos de la distribucin de la participacin en tributos del Estado a favor de los ayuntamientos, ... se correspondern con el importe de los valores catastrales minorados en la cuanta de la reduccin establecida en esta Ley que, en su caso, corresponda a los inmuebles del municipio en cada ejercicio econmico

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-11

    22Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 31 Viernes 5 de febrero de 2016 Sec. I. Pg. 9398

    (artculos 65 a 70 del citado Texto Refundido). Adems, se especificar, en su caso, la base imponible de los bienes inmuebles de caractersticas especiales.

    c) Tipos de gravamen aplicados del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tanto de naturaleza urbana como rstica y, en su caso, el correspondiente a los bienes inmuebles de caractersticas especiales.

    d) Cuota tributaria total exigible en el municipio por el Impuesto sobre Actividades Econmicas.

    En el caso en que se opte por la transmisin de la informacin en formato papel, estos datos se proporcionarn por los ayuntamientos utilizando el modelo de certificado recogido en el anexo de esta Resolucin. Dicho modelo podr ser descargado a travs de la aplicacin mencionada en el prembulo de esta Resolucin o solicitarse a las Delegaciones de Economa y Hacienda de la Administracin General del Estado.

    Aquellas corporaciones locales que opten por la transmisin telemtica de los datos con firma electrnica, cumplimentarn directamente el certificado a travs de la aplicacin ofrecida en la Oficina Virtual de Coordinacin Financiera con las Entidades Locales, accesible en el portal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas.

    1.2 Informacin complementaria.En el caso de que la gestin recaudatoria est encomendada a otro ente territorial a cuya demarcacin pertenezcan los ayuntamientos, con el que se hubiere formalizado el correspondiente convenio o en el que se hubiere delegado esta facultad, se deber remitir, adems, certificado de la recaudacin obtenida por aquel ente, el cual deber emitirlo en cumplimiento de la obligacin dimanante de las relaciones interadministrativas a las que hace referencia el artculo 55 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Rgimen Local.

    En el documento que expida el rgano competente deber quedar constancia de que los ingresos corresponden al ejercicio 2014 y que han sido recaudados dentro del perodo voluntario. Igualmente, habr de especificarse que la recaudacin lquida por el Impuesto sobre Actividades Econmicas contenida en las certificaciones expedidas, corresponde exclusivamente a ingresos municipales, excluidos en su caso los recargos a favor de entes provinciales y las cuotas nacionales y provinciales.

    Apartado 2. Remisin de la informacin a las Delegaciones de Economa y Hacienda.

    Los ayuntamientos que opten por tramitar el certificado en soporte papel, reunida la informacin citada en el apartado 1, la remitirn a la Delegacin de Economa y Hacienda de su provincia antes del da treinta de junio de 2016, segn establece el artculo 109 de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el ao 2016.

    Los ayuntamientos que opten por la tramitacin telemtica, debern grabar y transmitir con la firma electrnica, la informacin solicitada antes de esa misma fecha. En su caso, la documentacin complementaria se aportar en la manera habilitada para ello en la tramitacin telemtica.

    A aquellos ayuntamientos que no aporten la documentacin anterior, bien mediante soporte papel, bien a travs de la transmisin telemtica con firma electrnica, en las condiciones sealadas, les ser de aplicacin, a efectos de practicar la liquidacin definitiva de su participacin en los tributos del Estado correspondiente a 2016, el coeficiente mnimo del esfuerzo fiscal medio calculado en los trminos del apartado 4 del mencionado artculo 109.

    Apartado 3. Comprobacin de la informacin suministrada por las Corporaciones Locales.

    3.1 Las Delegaciones de Economa y Hacienda proporcionarn a los ayuntamientos que lo soliciten el modelo de certificado incluido en el anexo de esta Resolucin y, en el caso en que la informacin sea suministrada por los ayuntamientos en formato papel, procedern a la grabacin de los datos correspondientes tal y como figuran en los certificados aportados por aqullos.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-11

    22Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 31 Viernes 5 de febrero de 2016 Sec. I. Pg. 9399

    Alternativamente, los ayuntamientos podrn acceder directamente a cumplimentar el certificado a travs de la aplicacin ofrecida en la Oficina Virtual de Coordinacin Financiera con las Entidades Locales, accesible en el portal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas y proceder a su tramitacin telemtica con firma electrnica.

    En todo caso, las Delegaciones de Economa y Hacienda, recibido el certificado a travs de una u otra va, debidamente cumplimentado y documentado, comprobarn su contenido con arreglo a los apartados siguientes.

    3.2 Comprobacin de las recaudaciones.Para la comprobacin de las recaudaciones obtenidas por los diferentes tributos se debern tener en cuenta los siguientes extremos:

    a) Los ayuntamientos debern aportar datos de la recaudacin lquida obtenida en perodo voluntario correspondiente al ejercicio de 2014.

    b) En el caso de que existan discrepancias respecto a los mismos tributos entre los datos del certificado expedido por el rgano recaudador provincial o supramunicipal y las cifras aportadas por el ayuntamiento, prevalecern las recogidas en aqul, salvo cuando haya habido actuaciones de recaudacin municipal (por ejemplo: altas en padrones tributarios), en cuyo caso se recogern por separado y se sumarn ambos importes.

    c) La recaudacin del Impuesto sobre Actividades Econmicas no podr exceder de la cuota tributaria total, deducida de la Tarifa (cuota modificada por la aplicacin del coeficiente de ponderacin, incrementada, en su caso, por los coeficientes de situacin, excluyendo los recargos provinciales y las cuotas provinciales y nacionales). Esta recaudacin se incrementar con el importe de la compensacin que en relacin a 2014 se hubiere reconocido a los ayuntamientos por bonificaciones en la cuota de este impuesto concedidas a cooperativas fiscalmente protegidas.

    d) La recaudacin del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana no podr exceder en ningn caso de la aplicacin del tipo de gravamen acordado por el ayuntamiento sobre la base imponible sujeta a tributacin, datos que se incluyen en el modelo de impreso de recogida de datos del esfuerzo fiscal. Esta recaudacin se incrementar con el importe de la compensacin que en relacin a 2014 se hubiere reconocido a los ayuntamientos por bonificaciones en la cuota de este impuesto concedidas a centros educativos concertados.

    3.3 Comprobacin de elementos tributarios bsicos.La comprobacin de los elementos tributarios bsicos deber incidir en los siguientes aspectos:

    a) La base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana en los trminos de la disposicin adicional novena y en los artculos 65 a 70 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En aqulla no se incluir la base imponible de los bienes inmuebles de caractersticas especiales, que deber recogerse en el certificado de forma separada. En cualquier caso, se excluir la base imponible que corresponda a bienes exentos de tributacin en este impuesto.

    b) Los tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tanto de naturaleza urbana como rstica, as como el correspondiente a los bienes inmuebles de caractersticas especiales, en su caso, debern estar incluidos en los lmites que se fijan en el artculo 72 del citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

    c) La cuota tributaria total del Impuesto sobre Actividades Econmicas no deber incluir cuotas provinciales o nacionales ni recargos provinciales.

    3.4 Resultados de la comprobacin.Realizada la comprobacin con arreglo a los criterios anteriores, las Delegaciones de Economa y Hacienda ajustarn a los mismos las certificaciones correspondientes, accediendo a la aplicacin habilitada a estos efectos por la Secretara General de Coordinacin Autonmica y Local.

    En el supuesto de que haya resultado necesario ajustar las certificaciones a los criterios anteriores, deber comunicarse tal circunstancia a los ayuntamientos correspondientes al objeto de que, en el plazo de quince das desde su recepcin, manifiesten las alegaciones que consideren oportunas sobre las diferencias observadas cv

    e: B

    OE

    -A-2

    016-

    1122

    Verif

    icab

    le e

    n ht

    tp://

    ww

    w.b

    oe.e

    s

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 31 Viernes 5 de febrero de 2016 Sec. I. Pg. 9400

    por las Delegaciones de Economa y Hacienda, las cuales, una vez transcurrido dicho plazo, consolidarn los datos en la aplicacin y remitirn a la Secretara General de Coordinacin Autonmica y Local la documentacin aportada por las Entidades locales, conforme a lo dispuesto en el apartado 4 siguiente.

    Apartado 4. Remisin a la Secretara General de Coordinacin Autonmica y Local de la informacin sobre esfuerzo fiscal.

    Antes del 30 de octubre de 2016, las Delegaciones de Economa y Hacienda remitirn, en envo nico, a la Secretara General de Coordinacin Autonmica y Local la documentacin aportada por las Entidades locales en soporte papel. sta se remitir ordenada con arreglo a los cdigos asignados a cada municipio por el Instituto Nacional de Estadstica, una vez grabados los datos incluidos en las correspondientes certificaciones.

    Antes de esa misma fecha y una vez efectuada la comprobacin de la informacin recibida, con arreglo al contenido de esta Resolucin, independientemente del procedimiento de transmisin por el que se haya obtenido la informacin, la Delegacin de Economa y Hacienda proceder a dar por concluido el proceso mediante el bloqueo de la informacin correspondiente a los ayuntamientos de su provincia de acuerdo con las instrucciones de la aplicacin habilitada al efecto.

    Para todos los ayuntamientos de la provincia, y como documentacin complementaria a la del prrafo primero de este apartado, se acompaar la siguiente documentacin:

    a) En el supuesto de que se hubieran incluido en los importes de recaudacin, de bases imponibles o de cuotas tributarias, las compensaciones que por beneficios fiscales en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles o sobre Actividades Econmicas se hayan reconocido, las Delegaciones de Economa y Hacienda debern acompaar una relacin conteniendo los nombres de los municipios afectados y los importes que correspondan a cada compensacin, especificando sta y el impuesto municipal al que se refiera. Si no hubieren incluido las compensaciones antes citadas en las cifras de recaudacin, de bases imponibles o de cuotas tributarias, se deber especificar esta circunstancia.

    b) En el caso de que, a pesar de la limitacin establecida en el epgrafe c) del apartado 3.2 de esta Resolucin, la recaudacin del Impuesto sobre Actividades Econmicas supere a la cuota tributaria municipal, la Delegacin correspondiente deber acompaar una relacin de los municipios en los que se da esta circunstancia, especificando el motivo de la misma.

    Apartado 5. Prrroga de los plazos.

    Los plazos sealados en la presente Resolucin podrn ser prorrogados de oficio en la forma prevista en el Artculo 49 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn, en cuyo caso, la Secretara General de Coordinacin Autonmica y Local adoptar el oportuno acuerdo que ser comunicado a los municipios a travs de los Delegados de Economa y Hacienda.

    Madrid, 26 de enero de 2016.La Secretaria General de Coordinacin Autonmica y Local, Rosana Navarro Heras.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-11

    22Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 31 Viernes 5 de febrero de 2016 Sec. I. Pg. 9401

    AN

    EXO

    Dat

    os d

    el e

    sfue

    rzo

    fisca

    l (1)

    ao

    201

    4

    C

    DIG

    O IN

    E

    A

    YU

    NT

    AM

    IEN

    TO

    PR

    OV

    INC

    IA

    D

    .

    S

    ecre

    tario

    /Inte

    rven

    tor,

    CER

    TIFI

    CA

    que

    la r

    ecau

    daci

    n l

    quid

    a de

    est

    e A

    yunt

    amie

    nto

    obte

    nida

    en

    per

    odo

    vol

    unta

    rio,

    cor

    resp

    ondi

    ente

    al e

    jerc

    icio

    de

    2014

    , y re

    ferid

    a a

    los c

    once

    ptos

    impo

    sitiv

    os q

    ue a

    con

    tinua

    cin

    se d

    etal

    lan,

    fue

    la si

    guie

    nte:

    IM

    PUE

    STO

    S so

    bre

    Ges

    tin

    reca

    udat

    oria

    del

    A

    yunt

    amie

    nto

    (2)

    Ges

    tin

    reca

    udat

    oria

    del

    rg

    ano

    supr

    amun

    icip

    al (3

    ) C

    ompe

    nsac

    ione

    s rec

    onoc

    idas

    a

    favo

    r del

    Ayu

    ntam

    ient

    o (4

    ) SU

    MA

    (5)

    Bien

    es In

    mue

    bles

    de

    natu

    rale

    za u

    rban

    a

    Bie

    nes I

    nmue

    bles

    de

    cara

    cter

    stic

    as e

    spec

    iale

    s

    Bie

    nes I

    nmue

    bles

    de

    natu

    rale

    za r

    stic

    a

    Act

    ivid

    ades

    Eco

    nm

    icas

    Veh

    cul

    os d

    e T

    racc

    in

    Mec

    nic

    a

    TO

    TA

    L (5

    )

    Asi

    mis

    mo,

    CER

    TIFI

    CA

    que

    , en

    rela

    cin

    con

    el p

    ero

    do im

    posi

    tivo

    de 2

    014,

    resu

    ltaro

    n lo

    s sig

    uien

    tes e

    lem

    ento

    s trib

    utar

    ios:

    IMPU

    EST

    O S

    OB

    RE

    BIE

    NE

    S IN

    MU

    EB

    LE

    S C

    uota

    tr

    ibut

    aria

    m

    unic

    ipal

    to

    tal

    del

    Impu

    esto

    so

    bre

    Act

    ivid

    ades

    Eco

    nm

    icas

    (8)

    Tip

    o de

    Gra

    vam

    en

    D

    e na

    tura

    leza

    urb

    ana

    (6)

    (E

    uros

    ) D

    e ca

    ract

    ers

    ticas

    esp

    ecia

    les (

    7)

    ( Eu

    ros)

    De

    natu

    rale

    za u

    rban

    a:

    %

    B

    ase

    Impo

    nibl

    e:

    De

    cara

    cter

    stic

    as e

    spec

    iale

    s:

    %

    R

    educ

    cion

    es:

    De

    natu

    rale

    za r

    stic

    a:

    %

    B

    ase

    Impo

    nibl

    e m

    enos

    re

    ducc

    ione

    s:

    Y p

    ara

    que

    cons

    te y

    surta

    los e

    fect

    os o

    portu

    nos a

    nte

    la S

    ecre

    tara

    Gen

    eral

    de

    Coo

    rdin

    aci

    n A

    uton

    mic

    a y

    Loca

    l del

    Min

    iste

    rio d

    e H

    acie

    nda

    y A

    dmin

    istra

    cion

    es P

    blic

    as, p

    ara

    la d

    istri

    buci

    n d

    e la

    par

    ticip

    aci

    n de

    los m

    unic

    ipio

    s en

    los t

    ribut

    os d

    el E

    stad

    o co

    rres

    pond

    ient

    e al

    ao

    201

    6, e

    xpid

    o la

    pre

    sent

    e co

    n el

    vis

    to b

    ueno

    del

    Sr.

    Alc

    alde

    -Pre

    side

    nte

    de

    la C

    orpo

    raci

    n, e

    n

    a

    de

    de

    2016

    .

    V B

    E

    l Alc

    alde

    -Pre

    side

    nte,

    El S

    ecre

    tario

    /Inte

    rven

    tor,

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-11

    22Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 31 Viernes 5 de febrero de 2016 Sec. I. Pg. 9402

    NO

    TA

    S A

    CLA

    RA

    TO

    RIA

    S

    (1) E

    ste

    certi

    ficad

    o de

    esf

    uerz

    o fis

    cal,

    as c

    omo

    el q

    ue, e

    n su

    cas

    o, e

    xpid

    a el

    rg

    ano

    supr

    amun

    icip

    al d

    e re

    caud

    aci

    n, se

    env

    iar

    n, d

    ebid

    amen

    te c

    umpl

    imen

    tado

    s, a

    la D

    eleg

    aci

    n d

    e Ec

    onom

    a

    y H

    acie

    nda

    corr

    espo

    ndie

    nte,

    ant

    es d

    el 3

    0 de

    juni

    o de

    201

    6.

    A

    aqu

    ello

    s m

    unic

    ipio

    s qu

    e no

    apo

    rten

    la

    docu

    men

    taci

    n c

    itada

    se

    les

    aplic

    ar

    en l

    a liq

    uida

    cin

    def

    initi

    va d

    e la

    par

    ticip

    aci

    n en

    los

    Tri

    buto

    s de

    l Es

    tado

    de

    2016

    , el

    co

    efic

    ient

    e m

    nim

    o de

    esf

    uerz

    o fis

    cal,

    en lo

    s tr

    min

    os d

    el a

    rt. 1

    09.C

    uatro

    de

    la L

    ey 4

    8/20

    15, d

    e 29

    de

    octu

    bre,

    de

    Pres

    upue

    stos

    Gen

    eral

    es d

    el E

    stad

    o pa

    ra e

    l ao

    201

    6.

    (2)

    Esta

    col

    umna

    reco

    ger

    los i

    ngre

    sos o

    bten

    idos

    por

    los t

    ribut

    os re

    spec

    to d

    e lo

    s que

    teng

    a as

    umid

    a la

    reca

    udac

    in

    el p

    ropi

    o A

    yunt

    amie

    nto.

    (3

    ) En

    est

    a co

    lum

    na se

    refle

    jar

    n lo

    s dat

    os c

    onte

    nido

    s en

    el C

    ERTI

    FIC

    AD

    O q

    ue h

    a de

    exp

    edir

    el

    rgan

    o re

    caud

    ador

    com

    pete

    nte,

    refe

    rido

    al p

    erio

    do y

    con

    cept

    os se

    ala

    dos.

    Est

    a do

    cum

    enta

    cin

    , que

    incl

    uir

    los i

    mpo

    rtes d

    enom

    inad

    os e

    n eu

    ros,

    habr

    de

    adj

    unta

    rse

    com

    o A

    NEX

    O a

    l pre

    sent

    e m

    odel

    o co

    n ca

    rct

    er o

    blig

    ator

    io.

    Los i

    ngre

    sos d

    irect

    os se

    con

    sign

    arn

    , en

    la c

    olum

    na (2

    ) y/o

    (3) q

    ue c

    orre

    spon

    da, c

    on la

    sufic

    ient

    e di

    fere

    ncia

    cin

    , req

    uirie

    ndo,

    en

    su c

    aso,

    la a

    porta

    cin

    doc

    umen

    tal s

    eal

    ada

    en e

    l pr

    rafo

    an

    terio

    r. (4

    ) Se

    incl

    uir

    en

    la c

    asill

    a co

    rres

    pond

    ient

    e al

    Impu

    esto

    sob

    re B

    iene

    s In

    mue

    bles

    de

    natu

    rale

    za u

    rban

    a, e

    l im

    porte

    de

    la c

    ompe

    nsac

    in

    conc

    edid

    a po

    r Res

    oluc

    in

    de la

    Sec

    reta

    ra G

    ener

    al d

    e C

    oord

    inac

    in

    Aut

    onm

    ica

    y Lo

    cal,

    por l

    a bo

    nific

    aci

    n de

    la c

    uota

    de

    ese

    impu

    esto

    , cor

    resp

    ondi

    ente

    a 2

    014,

    a c

    entro

    s edu

    cativ

    os c

    once

    rtado

    s, se

    gn

    la L

    ey 2

    2/19

    93, d

    e 29

    de

    dici

    embr

    e.

    Tam

    bin

    se in

    clui

    r, e

    n la

    cas

    illa

    corr

    espo

    ndie

    nte

    al Im

    pues

    to so

    bre

    Act

    ivid

    ades

    Eco

    nm

    icas

    , la

    com

    pens

    aci

    n, c

    once

    dida

    por

    Res

    oluc

    in

    de la

    Sec

    reta

    ra G

    ener

    al d

    e C

    oord

    inac

    in

    A

    uton

    mic

    a y

    Loca

    l, po

    r la

    boni

    ficac

    in

    del 9

    5% d

    e la

    cuo

    ta d

    e es

    te Im

    pues

    to, c

    orre

    spon

    dien

    te a

    201

    4, o

    torg

    adas

    a C

    oope

    rativ

    as p

    rote

    gida

    s seg

    n la

    Ley

    20/

    1990

    , de

    19 d

    e di

    ciem

    bre.

    (5

    ) En

    la c

    olum

    na d

    e su

    ma

    de im

    porte

    s de

    reca

    udac

    in

    refe

    ridos

    a c

    ada

    impu

    esto

    , as

    com

    o en

    la fi

    la d

    e im

    porte

    s tot

    ales

    de

    reca

    udac

    in,

    refe

    ridos

    al t

    ipo

    de in

    gres

    o se

    gn

    el

    rgan

    o R

    ecau

    dado

    r, se

    reco

    ger

    n la

    s cua

    nta

    s que

    resu

    lten

    de la

    ope

    raci

    n a

    ritm

    tic

    a de

    sum

    ar lo

    s im

    porte

    s par

    cial

    es in

    clui

    dos e

    n es

    ta c

    ertif

    icac

    in.

    (6

    ) Se

    incl

    uir

    el i

    mpo

    rte d

    e la

    bas

    e im

    poni

    ble

    del I

    mpu

    esto

    sob

    re B

    iene

    s In

    mue

    bles

    de

    natu

    rale

    za u

    rban

    a co

    rres

    pond

    ient

    e al

    Pad

    rn

    y a

    las

    alta

    s pr

    oduc

    idas

    , sie

    mpr

    e qu

    e se

    ref

    iera

    n al

    pe

    rodo

    impo

    sitiv

    o de

    201

    4. L

    a ba

    se im

    poni

    ble

    se c

    orre

    spon

    der

    con

    el i

    mpo

    rte d

    e lo

    s val

    ores

    cat

    astra

    les

    min

    orad

    os e

    n la

    cua

    nta

    de

    la re

    ducc

    in

    esta

    blec

    ida

    en e

    l Tex

    to R

    efun

    dido

    de

    la

    Ley

    de H

    acie

    ndas

    Loc

    ales

    (dis

    posi

    cin

    adi

    cion

    al n

    oven

    a). E

    n cu

    alqu

    ier c

    aso,

    se e

    xclu

    ir la

    bas

    e im

    poni

    ble

    que

    corr

    espo

    nda

    a ex

    enci

    ones

    del

    impu

    esto

    . (7

    ) Se

    incl

    uir

    el i

    mpo

    rte d

    e la

    bas

    e im

    poni

    ble

    del I

    mpu

    esto

    sob

    re B

    iene

    s In

    mue

    bles

    de

    cara

    cter

    stic

    as e

    spec

    iale

    s co

    rres

    pond

    ient

    e al

    Pad

    rn

    y a

    las

    alta

    s pro

    duci

    das,

    siem

    pre

    que

    se re

    fiera

    n al

    per

    odo

    impo

    sitiv

    o de

    201

    4.

    (8)

    Se e

    ntie

    nde

    por

    cuot

    a tri

    buta

    ria m

    unic

    ipal

    la c

    uota

    mn

    ima

    incr

    emen

    tada

    , en

    su c

    aso,

    por

    coe

    ficie

    ntes

    de

    situa

    cin

    , exc

    luye

    ndo

    cuot

    as p

    rovi

    ncia

    les

    y/o

    naci

    onal

    es. T

    ampo

    co s

    e in

    clui

    r e

    l rec

    argo

    pro

    vinc

    ial.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-11

    22Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

    http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

    2016-02-04T19:26:00+0100