Coordenadas

11
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO AYUDA A UN DISTRITO

Transcript of Coordenadas

Page 1: Coordenadas

EL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

COMO AYUDA

A UN DISTRITO

Page 2: Coordenadas

ÍNDICE

Planteamiento…………………………………………………………… 1

Desarrollo…………………………………………………………………2

Conclusión………………………………………………………………..3

Glosario……………………………………………………………………4-6

Page 3: Coordenadas

I. Planteamiento

Enunciado: En el distrito de Villa María del Triunfo se presentan

problemas de ordenamiento territorial, refiriéndose a la acción de tomar

decisiones concertadas teniendo en cuenta las condiciones sociales,

ambientales y económicas para la ocupación del territorio, el problema

básicamente viene por la ocupación ilegal de terrenos inestables

intervenidos por sus pobladores.

Hipótesis: En el distrito de Villa María del Triunfo, en Nueva Esperanza,

Se encuentra ubicado el cementerio De Nueva Esperanza, al costado de

este cementerio se encuentran establecidas casas hechas de maderas,

esteras, etc. Las personas que habitan en estos lugares no están

establecidas correctamente y el estado junto al alcalde de Villa María

del Triunfo deberían solucionar este problema.

1

Page 4: Coordenadas

II. Desarrollo:

En Villa María del Triunfo, Nueva Esperanza, 12º09'35.67"S

76º55'10.84" O, se encuentra el cementerio De Nueva Esperanza que

desde un principio estuvo bien ubicado, pero conforme fue avanzando el

tiempo grupos de personas iban poblando esa zona que en realidad no

debería ser habitada porque está cerca de un cementerio y porque no es

una zona habitable, esta situación ha obligado al cierre temporal del

cementerio por medidas de seguridad y salud para los pobladores que

viven cerca del cementerio ya que el hecho de que el cementerio es

antiguo los nichos se están destruyendo y ya se notan los cadáveres

también, como es costumbre llevar jarrones de agua para colocar las

flores y eso ha generado la expansión del dengue. Por eso el Estado

debe atreverse a replantear el actual modelo de desarrollo, para inducir,

a través de la Ley de Ordenamiento, un nuevo orden territorial y el

derecho a una vida saludable, es por eso que deberían solucionar el

problema con respecto a la zonificación ya que Villa María del Triunfo

tiene la oportunidad de intentar resolver los obstáculos que se han

opuesto al logro de un nuevo orden social y territorialmente justo.

2

Page 5: Coordenadas

III. Conclusión :

La solución a este problema sería que a las personas más afectadas se les

podría colocar en la zona más baja, así ya no habría cercanía entre el

cementerio De Nueva Esperanza y las personas que habitan ahí. Una buena

opción también podría ser que cierren o mejoren el perímetro del cementerio

De Nueva Esperanza, Las personas que habitan esa zona generalmente son

personas de pocos recursos, y si se quiere ayudar a una mejoría de vida para

esas personas se les debería apoyar económicamente o dándoles casas en

otros lugares para que no tengan la necesidad de vivir cerca de un cementerio.

3

Page 6: Coordenadas

IV. Glosario

1. Abastecimiento: Cosa de la que se abastece a una persona o población

para cubrir ciertas necesidades.

2. Actividades: Capacidad de obrar o de producir un efecto.

3. Administrativo: Conjunto de funciones que se realizan para administrar.

4. Ambiente: Se le denomina a lo que rodea a los seres vivos.

5. Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o

cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o

considerando por separado las partes que la constituyen.

6. Armónico: Ambiente agradable.

7. Asentamientos: Colocación o establecimiento de una cosa en un lugar de

manera que quede firme.

8. Calidad: Superioridad o excelencia

9. Cambios: Consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a

las normas, los valores y a los productos de las mismas.

10.Campo: Parte de la superficie terrestre no ocupada por núcleos de

población.

11.Cartografía: Ciencia que estudia los mapas y cartas geográficas y cómo

realizarlos

12.Coordenadas: Par de magnitudes que sirven para determinar la posición de

un punto en la superficie de la Tierra.

13.Endógenas: Que se forma o nace en el interior.

14.Espacio: Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos, y

que suele caracterizarse como homogéneo, continuo, tridimensional e

ilimitado.

4

Page 7: Coordenadas

15.Gestión: Acción que se realiza para obtener algo.

16.Hidrográficas: Parte de la geografía que estudia y describe los mares, los

lagos, los ríos y otras corrientes de agua.

17. Implementación: Poner en funcionamiento, aplicar los métodos y medidas

necesarios para llevar algo a cabo.

18. Inexorable: Que no se puede evitar, eludir o detener

19. Infraestructuras: Medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para

el desarrollo de una actividad.

20.Magnitudes: Propiedad física que puede medirse.

21.Naturaleza: Conjunto de las cosas que existen en el mundo o que se

producen o modifican sin intervención del ser humano.

22.Objetivo: Se refiere a algo determinado.

23.Ocupación: Toma de posesión de un lugar.

24.Ordenamiento: ocupación ordenada y uso sostenible del territorio,

considerando las condiciones sociales, ambientales y económicas para la

ocupación del territorio.

25.Pacífica: Lugar característico de tranquilidad.

26.Paisaje: Extensión de terreno donde se percibe perfección.

27.Paradigmático: Puede presentarse como ejemplo o modelo.

28.Percibir: Adquirir el primer conocimiento de una cosa por medio de las

impresiones.

29.Poblamiento: Proceso de asentamiento humano en un lugar determinado

30.Recursos: Bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones

por parte del ser humano.

5

Page 8: Coordenadas

31.Retículo: Conjunto de dos o más hilos cruzados o paralelos que se ponen

en el foco de ciertos instrumentos ópticos y sirve para precisar la visual o

para efectuar mediciones.

32.Sectores: Las distintas ramas o divisiones de la actividad económica.

33.Social: De la sociedad humana o que tiene relación con ella.

34.Socioeconómicos: Se refiere a la sociedad considerada en términos

económicos.

35.Subjetiva: Se basa en los sentimientos de la persona.

36.Subsidiariedad: Participación meramente subsidiaria del Estado en apoyo

de las actividades privadas o comunitarias.

37.Supranacional: Que sobrepasa los límites de lo nacional.

38.Territorio: Espacio en donde se producen las interacciones entre la

sociedad con su medio natural y físico.

39.Topológicos: Estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos

que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.

40. Zonificación: División de una ciudad o área territorial en subáreas o zonas

caracterizadas por una función determinada.

6