COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por...

47

Transcript of COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por...

Page 1: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,
Page 2: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

2

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Economía Mundial 3 Economía Colombiana 4 Economía Solidaria 5

PRESENTACIÓN GENERAL Organismos de Dirección y Control 6 Introducción 7 Informe de Gestión Basado en los Siete Principios Cooperativos 8 Aspectos Legales y de Cumplimiento 45

INFORME JUNTA DE VIGILANCIA 48 DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL 50

ESTADOS FINANCIEROS 53 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 60

CONTENIDO

Page 3: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

3

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN EL 2019

ECONOMIA MUNDIAL Riesgo externo: La economía mundial mantuvo estable su crecimiento en 2018, en un contexto de fortalecimiento del dólar y con las condiciones de liquidez menos expansivas de los últimos seis años. Las economías emergentes afrontaron dificultades por el endurecimiento de las condiciones financieras globales y los mayores niveles de aversión al riesgo. Los países con fundamentales débiles quedaron expuestos a la volatilidad internacional y sufrieron fuertes devaluaciones de sus monedas y un aumento de sus primas de riesgo. El Fondo Monetario internacional (FMI) proyecta que la economía global desaceleraría su crecimiento a 3,65% en 2019, desde 3,73% en 2018, como resultado del menor desempeño de los países desarrollados y de una dinámica estable de los emergentes. En EE. UU., el estímulo tributario impulsado por el Presidente Trump ha deteriorado las perspectivas fiscales de los próximos años. Por su parte, la Fed incrementó en un punto porcentual su tasa de referencia durante 2018 y los pronósticos actuales del Comité indican que aumentará otros 50 puntos básicos en 2019. Así, las tasas de interés de corto plazo se incrementaron, mientras que los temores por una desaceleración de EE. UU. en 2020, o incluso antes, limitaron mayores aumentos en las tasas de largo plazo, lo cual se reflejó en un aplanamiento de la curva de Bonos del Tesoro a niveles similares a los evidenciados en periodos previos a recesiones pasadas. Además, la hoja de balance de la Fed disminuiría significativamente en 2019 y generaría un retiro de liquidez cercano a 600 mil millones de dólares. En Europa, la recuperación es frágil y los riesgos para 2019 vienen en aumento. El Banco Central Europeo (BCE) disminuyó en octubre el monto de compras de activos, a 15 mil millones de euros mensuales, y confirmó que terminará con este programa a partir de enero. No obstante, la actividad económica y la inflación no repuntaron como esperaba el BCE y prevemos estabilidad en la tasa de interés en 2019. Además, los problemas de deuda de Italia amenazan la recuperación de la zona euro, al tiempo que la incertidumbre por el Brexit continuaría, ante la incapacidad del Gobierno británico de llegar a un acuerdo sobre los términos del retiro. Así, las compras de activos por parte de los principales bancos centrales disminuirían a 0,4 billones de dólares en 2019, el nivel más bajo de la última década, a lo cual se sumaría el retiro de liquidez que implica la mayor emisión de deuda en EE. UU. Ante el desafiante panorama externo, este año será clave mantener la credibilidad del ajuste fiscal a mediano plazo y avanzar en la diversificación de las fuentes de crecimiento que permitan aumentar la capacidad potencial de la economía.

TOMADO DE: PORTAFOLIO- ECONOMIA - ENERO 03 DE 2019

Page 4: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

4

I. ECONOMIA COLOMBIANA Perspectivas 2019: una mirada desde las cabezas de compañías Las proyecciones en materia económica están definidas como positivas para el 2019. De acuerdo con el último estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional, la economía colombiana presentará un crecimiento de 3,6%, lo que significa que la desaceleración que venía percibiendo el país se detendrá y la confianza tanto del empresariado como del consumidor se fortalecerá. Así mismo, este 2019 será un año de baja incertidumbre política, teniendo en cuenta que ya se conocen las condiciones de la Ley de Financiamiento. Las empresas tendrán, en teoría, las reglas de juego definidas para los próximos cuatro años, lo que les permitirá enfocarse más en nuevos proyectos, la expansión de sus modelos de negocio y generar más puestos de trabajo. De acuerdo con un estudio realizado por BBVA Research, todos los sectores económicos crecerán en el 2019, especialmente la construcción, servicios profesionales, entretenimiento y comercio. Según PageGroup Colombia, aunque se va a presentar un crecimiento en los sectores anteriormente descritos, no todos van a tender a contratar nuevos colaboradores. Considerando que se mantendrá la tendencia macro económica, con los precios del dólar y del Brent a unos niveles razonables, creemos que los sectores que más destacarán en cuanto a niveles de contratación para el 2019 serán: IT y mercado digital, petróleo y gas, agroindustria y salud. LOS DE MAYOR EMPLEO IT y mercado digital seguirán demandando mucha mano de obra cualificada y especializada en nuevas tecnologías, así como distintos sectores seguirán invirtiendo en transformación digital lo que requerirá que salgan al mercado buscando talento con el que no cuentan en estos momentos. Así mismo, se prevé que 2019 pueda tener un desempeño positivo en este sector, al igual que sucedió en 2018, debido a que las empresas productoras y desarrolladoras de tecnología deben ofrecer soluciones más completas que van desde el desarrollo de software al desarrollo de hardware, lo que implica tener una fuerza de ventas y preventas más capacitada tanto en producto como en técnica comercial. Comercio electrónico: este sector se ha visto favorecido gracias a que el 61,4% de la población colombiana cuenta con acceso a internet. Así mismo porque, el país ha sido pionero en la región en la implementación de una normatividad fuerte, Ley 527 de 1999, que ha referenciado, promovido y fortalecido el comercio electrónico a través de plataformas digitales con iniciativas como la firma electrónica y el principio de equivalencia funcional. Petróleo y gas: con un precio del barril de en torno a US$60, se volverá a invertir en exploración tanto On/Off shore, lo que también demandará ingenieros especializados en producción y exploración de crudo. Agroindustria: Debido a la gran profesionalización que está viviendo el sector agrario, enfocado cada más en exportación con un precio de negociación muy atractivo debido a al precio del dólar con respecto al pesos y teniendo en cuenta las grandes inversiones que se están haciendo en la producción de Cannabis Medicinal, también será uno de los sectores que demanden más empleo cualificado. Así como de atracción de inversión extranjera. TOMADO DE: PORTAFOLIO- ECONOMIA - ENERO 14 DE 2019

Page 5: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

5

ECONOMIA SOLIDARIA Perspectivas para el cooperativismo colombiano 2019 Diferentes factores conducen a pensar que el sector cooperativo colombiano se mantendrá por la senda del crecimiento durante el año 2019, e incluso podría profundizar su participación en la economía nacional. El presente documento aborda el análisis de algunas de las principales variables macroeconómicas que enmarcan la actividad empresarial cooperativa, evidenciando que existen condiciones objetivas para prever un año con oportunidades de crecimiento por encima del promedio de los últimos años para las cooperativas. Una perspectiva de crecimiento positiva que supera incluso los pronósticos para la región latinoamericana, una inflación controlada que va de la mano con un adecuado manejo de la política monetaria y, en general, unas expectativas positivas respecto de la producción y el consumo, son factores que representan un ambiente favorable para la actividad cooperativa. En adición, la aprobación de un nuevo Plan Nacional de Desarrollo, abre las posibilidades de consolidar una política pública integral y transversal para el cooperativismo y la economía solidaria, tal como lo ha propuesto CONFECOOP al plantear la creación de un “Pacto por la Economía Solidaria y Cooperativa”, como parte de los planes transversales que el nuevo Gobierno piensa implementar. Esta propuesta pretende profundizar en la sociedad y la economía colombiana la idea cooperativa como mecanismo de inclusión y búsqueda de la equidad, transformando parte de la cultura empresarial colombiana, para dar paso a las ideas de producción y/o atención de necesidades, de manera colectiva y solidaria. Será fundamental para el cooperativismo que exista un cambio en la visión del Gobierno sobre lo que son y representan estas organizaciones para el país, de manera que todas las agencias estatales contemplen en sus planes la existencia una manera diferente de hacer economía y, por ende, implementen acciones, planes o programas, que involucren cooperativas o empresas de economía solidaria. Este cambio ya se viene dando desde 2018 con acciones como el fortalecimiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria, la inclusión de iniciativas legislativas en la pasada Ley de financiamiento en favor de las cooperativas, o la conformación de una Bancada Parlamentaria Cooperativista, señales que auguran un cambio en materia de política pública para el sector cooperativo y solidario. La consolidación del modelo cooperativo en los territorios con la ayuda de la cooperación internacional, es un factor determinante para el futuro del cooperativismo en Colombia, ya que al revisar procesos de recuperación del tejido social y de creación de capacidades en zonas con debilidades estructurales o en situación de abandono estatal, siempre son las ideas cooperativas y solidarias las que aparecen en la evidencia empírica alrededor del mundo. De otra parte, existe un cambio profundo en la forma de hacer economía a nivel global y Colombia viene experimentando este cambio, un fenómeno que, en especial para las nuevas generaciones, pasa por repensar los modelos económicos individuales y que concentran la riqueza, para avanzar a modelos donde existen beneficios colectivos, en ambientes colaborativos en el marco de la cooperación y ayuda mutua, basados en la tecnología. Finalmente, aunque en Colombia existen profundas problemáticas económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza, las cooperativas se originan a partir de las necesidades comunes de la gente, es decir, generalmente surgen en ambientes difíciles donde ni los estados, ni los mercados, han logrado suplir cierta demanda. Por ende, Colombia debe ver a las formas cooperativas y solidarias como una opción diferente de hacer emprendimientos que permite sumar esfuerzos, ideas, recursos, en búsqueda de una solución a necesidades compartidas. TOMADO DE: CONFECOOP – Observatorio Cooperativo No. 48- Unidad de Investigaciones Económicas - 05 de febrero de 2019

Page 6: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

6

PRESENTACIÓN GENERAL

ORGANISMOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL

➢ Consejo de Administración 2016 - 2018

Principales Suplentes

Carmen Lucía Roa Benavides Doris Reyes Suarez

Jorge Orlando Castaño Garzón José Alexander Barrera Ruiz

Sandra Sarmiento Garzón Tamara León Zabala

Guillermo Giraldo Echeverry Maritza Páez Silva

Henry Diaz Cipagauta Sandra Sáenz Castro

➢ Junta de Vigilancia

Principales Suplentes

María Consuelo Dimate Santos Yazmin Plazas Jimenez

Berta García Erika Fernanda Cortes Ibarra

Brandon Leonardo Cubillos Vargas Eugenio Girón Cortés

➢ Revisor Fiscal – Ascoop Empresarial

Principal Suplente

Miguel Antonio Ramirez Alfonso Angie Lizeth Vaquero Hernández

➢ Administración 2018

Nombre Cargo

Emilse Parada Martínez Auxiliar de oficina

Leidy Judyd Arias Valbuena Asistente de oficina

Ligia Baracaldo Larrota Asistente Administrativo

Jacqueline Quelal Basante Asistente de Crédito y Cartera

Angie Julieth Galindo Cabrera Asistente de Crédito y Cartera

Ligia Yolanda Avella Varela Asistente de Convenios

Diana Patricia Avellaneda Espitia Asistente Comercial

Johanna Salas Triana Asistente Contable

Consuelo Bolaños Méndez Coordinadora de Tesorería

María Alejandra Jiménez Tarazona Coordinadora Comunicaciones

Daniela Perdomo Osorio Coordinadora de Proyectos y S.G.

Janneth Torres Moreno Contadora

Teresita Gómez Urrea Gerente

Page 7: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

7

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN

Apreciados delegados:

Estamos a unos días de realizar nuestra Asamblea de Delegados para recibir los informes y analizar en conjunto los resultados de nuestra gestión social y económica del año 2018. Los invitamos a conocer este informe que tiene por objetivo reflejar el cumplimiento de los Siete Principios Cooperativos, de acuerdo a los lineamientos de la Alianza Cooperativa Internacional y dar a conocer la evolución de Coounibosque con respecto a los resultados alcanzados en el año anterior. Sumado a que las perspectivas económicas para los años 2018 y 2017 no eran muy favorables para la economía, las dificultades presentadas en nuestra Cooperativa no nos han permitido crecer como lo hubiéramos deseado; sin embargo y a pesar de estas dificultades hemos logrado resultados sociales y económicos que nos permitieron crecer por encima de la inflación y además cumplir con nuestro objeto social a través de diferentes actividades de bienestar y la transferencia de auxilios y beneficios a nuestros asociados. Las dificultades a que hacemos referencia son: ✓ La terminación del Convenio por Libranza con la Fundación Salud Bosque en el año 2017 y el cierre definitivo de esta institución en el año 2018, trayendo como consecuencia la pérdida de empleo de los asociados que teníamos en esa entidad, ocasionando el retiro de muchos de ellos. ✓ El Hurto agravado por la confianza, por parte de una de nuestras funcionarias, que trajo como consecuencia la disminución de los excedentes en el año 2017 por $31.5 millones y en el año 2018 por $92.7 millones. Este valor fue compensado parcialmente con la indemnización de $27 millones que, por este concepto, nos entregó la Aseguradora Solidaria de Colombia; es decir, el impacto real en el resultado del ejercicio 2018 fue de $65.7 millones. ✓ Los convenios para descuento por Libranza de la Universidad El Bosque, con Banco de Bogotá y COMPENSAR. ✓ El incremento en recaudo por caja, por aumento de asociados externos, debido principalmente a la desvinculación laboral y a la afiliación de algunos familiares.

Dando cumplimiento a lo establecido en el Estatuto de COOUNIBOSQUE y de conformidad con las normas legales vigentes, presentamos a la Asamblea de Delegados de COOUNIBOSQUE, el siguiente informe de Gestión Social y Económico, en donde se evidencia el cumplimiento de los siete principios cooperativos y en donde se consignan las actividades realizadas y los resultados de la gestión administrativa de la Cooperativa. La administración ha dado cabal cumplimiento a lo establecido en las normas que rigen el sector solidario y de los demás entes de control, como se explica más adelante. El Consejo de Administración ejerce control permanente sobre el manejo de los recursos de Coounibosque, con el propósito de proteger los aportes de los asociados, examinando periódicamente la ejecución del presupuesto, el desempeño de la cartera de créditos y las contingencias que puedan afectar los resultados de la entidad.

Page 8: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

8

Los principales indicadores del año 2018 con relación al año 2017 son:

▪ Aumento en el activo 11.22%

▪ Aumento del Pasivo 142.10%

▪ Aumento en Patrimonio 9.22%

▪ Aumento en aportes 9.98%

▪ Aumento en cartera 7.92%

▪ Aumento en los Ingresos 4.01%

▪ Disminución en Gastos -0.71% (incluye Transferencia Solidaria)

Page 9: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

9

Page 10: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

10

COOUNIBOSQUE es una Cooperativa conformada por los funcionarios de La Universidad El Bosque, de Los Cobos Medical Center, de Coounibosque y los familiares de los asociados, quienes de manera libre y voluntaria aceptan cumplir con sus deberes y responsabilidades como asociados; además de utilizar sus servicios y beneficios de manera solidaria, sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. Quienes ostenten la calidad de asociados de Coounibosque, tienen la libertad de continuar como externos, una vez se han desvinculado de estas entidades. La disminución de asociados al cierre del año 2018 se da principalmente por el cierre definitivo de la Fundación Salud Bosque, ocasionando que muchos asociados perdieran su vínculo laboral. En septiembre de 2018 Coounibosque reformó sus estatutos y permitió la vinculación de los funcionarios de Los Cobos Medical Center, labor que se inició en el mes de diciembre de ese mismo año, donde se vincularon 13 asociados.

A diciembre 31 de 2017 contábamos con 1.476 asociados; durante el año 2018 ingresaron 150 y se retiraron 225 cerrando el año 2018 con 1.401.

De los 1.401 asociados el 65,38% (916) pertenecen al género femenino y el 34,62% (485) al género masculino.

Page 11: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

11

El 9,49% (133) de nuestra base social se encuentra en un rango de edad de 18 a 30 años, el 42,18% (591) de 31 a 45 años, el 36,55% (512) de 46 a 60 años y el 11,78% (165) mayores a 60 años.

De los 1.401 asociados con que cuenta Coounibosque 924, pertenecen a la Universidad El Bosque (663 docentes y 261 administrativos), 452 son externos, 13 de Los Cobos y 12 de Coounibosque.

Page 12: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

12

Page 13: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

13

COOUNIBOSQUE es una organización democrática, controlada por sus miembros quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. A la Asamblea de Coounibosque asisten los Delegados elegidos, de acuerdo a la reglamentación emitida por el Consejo de Administración; órgano facultado para convocar. Quienes aspiren a participar como delegados en la Asamblea, son capacitados por Coounibosque con el fin de conocer sus funciones y poder participar activamente en la fijación de políticas y en la toma de decisiones. Los delegados elegidos para el período 2018 – 2020, participaron en las Asambleas de marzo 21 de 2018 donde además de recibir los informes y aprobar los estados financieros del año 2017, eligieron los órganos de dirección (Consejo de Administración) y control (Junta de Vigilancia y Revisoría Fiscal) para ese mismo período y en la de septiembre 26 del año 2018 se reunieron nuevamente para reformar el estatuto de Coounibosque y permitir el ingreso de los funcionarios de la nueva Clínica construida como alianza entre la Universidad El Bosque y COMPENSAR (LOS COBOS MEDICAL CENTER); además, participarán en las asambleas convocadas hasta marzo de 2020, con iguales derechos de voto, lo que ratifica la Gestión Democrática por parte de los asociados.

ASAMBLEAS AÑO 2018 DELEGADOS

CONVOCADOS DELEGADOS QUE

PARTICIPARON Marzo 21 61 48

Septiembre 26 59 42

La aprobación de políticas y normas está a cargo del Consejo de Administración de la Cooperativa, conformado por cinco miembros principales y cinco suplentes que de abril de 2018 hasta la fecha ha sesionado en 14 reuniones presenciales (10 ordinarias y 4 extraordinarias) trazando los lineamientos de la administración, controlando los resultados económicos y sociales de nuestra cooperativa y el cumplimiento de las normas que rigen al sector solidario.

Page 14: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

14

DELEGADOS ZONA 1 *** UNIVERSIDAD EL BOSQUE

No. CEDULA NOMBRE ESTADO

1 52339830 Jazmín Plazas Jiménez Hábil

2 39778246 Berta Imelda Lesmes Arias Hábil

3 39786195 Yanery Osbik Cruz Martínez Hábil

4 79559754 Óscar Mauricio Arias Ballén Retirado

5 51633974 Martha Janneth Cortés Beltrán Hábil

6 39528694 Claudia Leonilde Rodríguez Peláez Hábil

7 51889456 Carmen Lucía Roa Benavides Hábil

8 51575191 Gloria Cecilia García Acosta Hábil

9 51957249 Martha Lucía Díaz Martínez Hábil

10 79147587 Jaime Alberto Ruiz Carrizosa Retirado

11 19413408 Wilson Nemecio Arias Torres Hábil

12 53069492 Julie Marcela Castañeda Moreno Hábil

13 52918620 Deisy Carolina Angarita Hábil

14 39632780 Luz Marina Álvarez Ayala Hábil

15 53074704 Diana Marisela Lote Hábil

16 79785427 Alejandro Villaneda Vásquez Hábil

17 52448815 María Mónica Barrera Herrera Hábil

18 52532963 Diana Alexandra Vásquez Jaramillo Retirada

19 79137847 Henry Díaz Cipagauta Hábil

20 79894139 José Alexander Barrera Ruiz Hábil

21 19271110 Jorge Orlando Castaño Garzón Hábil

22 21016363 Doris Yolanda Reyes Suárez Hábil

23 51826550 Sandra Patricia Sarmiento Garzón Hábil

24 41791161 Gilma Rodríguez Escobar Hábil

25 79598634 Sergio Andrés Llano Consuegra Hábil

26 52386701 Claudia Marcela Neisa Cubillos Hábil

27 43740628 Alexandra María Navarro Giraldo Hábil

28 80537542 Germán Robayo González Hábil

29 79350527 Abel Martínez González Hábil

30 51790346 Bertha García Hábil

31 52230416 Gloria Elisa Velásquez Carrillo Hábil

32 52747283 Gladys Pedreros Duarte Hábil

33 80428223 Jorge Eliécer Martínez González Hábil

34 41334193 Graciela López De Mendoza Hábil

35 79462470 Eugenio Girón Cortés Hábil

36 51753769 María del Consuelo Martínez Rincón Hábil

37 1020768207 Lizeth Paola Prieto Cely Retirada

38 52125808 Sandra Patricia Sáenz Castro Hábil

39 52729077 Jenny Patricia Moreno Rico Hábil

40 52334703 Erika Fernanda Cortés Ibarra Hábil

Page 15: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

15

DELEGADOS ZONA 2 *** EXTERNOS Y COOPERATIVA

No. CEDULA NOMBRE ESTADO

1 51555921 María Consuelo Dimaté Santos Hábil

2 52019446 Edilma Montaña Limas Hábil

3 19086881 Jesús Antonio Reyes Calderon Hábil

4 19109329 William Delgado Rivera Hábil

5 40371650 Fanny Esperanza Orrego García Hábil

6 79458674 Diego Hernán Zapata Loaiza Hábil

7 79647211 Julio Alejandro García Ortega Hábil

8 10060555 Guillermo Giraldo Echeverry Hábil

9 52155040 Maritza Páez Silva Hábil

10 39664867 Clara Margarita Galarza Párraga Hábil

11 19337607 Helbert Rojas Sarmiento Hábil

12 1075264711 Daniela Perdomo Osorio Hábil

13 70111859 Juan Mauricio Villa Pérez Hábil

14 1012406769 Brandon Leonardo Cubillos Vargas Hábil

15 52031940 Mónica Rodríguez Pantoja Hábil

16 79411519 Ricardo Rueda González Hábil

17 1026278959 Amalia Estephanie Rodríguez M. Hábil

18 52147181 Tamara Johana León Zabala Hábil

19 19119980 Juan Antonio Arbelaez Buraglia Hábil

20 41894959 Luz Mery Barco Vélez Retirada

21 39751322 Luz Stella Parra Rodriguez Hábil

Page 16: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

16

Page 17: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

17

Los asociados de COOUNIBOSQUE contribuyen de manera equitativa al capital de la cooperativa, lo controlan de manera democrática y asignan parte de los excedentes para incrementar los fondos sociales con el fin de favorecer a todos sus integrantes. Todos los asociados contribuyen al incremento del patrimonio de la Cooperativa mediante el aporte mensual, descontado por nómina que corresponde mínimo el 3% y máximo el 10% del salario, ingreso o pensión, devengado por el asociado. Igualmente contribuyen con un aporte anual destinado al Fondo de Solidaridad equivalente a un (1) salario mínimo diario legal vigente y/o proporcional al tiempo de afiliación con respecto a la vigencia, descontado en el mes de diciembre. (Art 26 A Estatuto). Los resultados de esa participación económica al cierre del año 2018 se ven reflejados en las siguientes gráficas:

Los aportes sociales se incrementaron en un 9,98% al pasar de $12.030 millones en el 2017 a $13.230 millones en el 2018.

De los $13.230 millones de pesos en aportes, corresponden a funcionarios de la Universidad el Bosque el 74% es decir $9.971 millones y a los externos el 26% es decir, $3.439 millones (este valor incluye a Coounibosque y Los Cobos que por su tamaño no ameritan ser discriminados).

Page 18: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

18

La cartera de créditos es el principal activo de Coounibosque y representa el 76,72% del total de los activos de la cooperativa. Durante el año 2018 los créditos a los asociados de Coounibosque, presentaron un incremento del 7,92% con relación al año anterior, cerrando en $12.079 millones frente a $11.193 millones del año 2017.

De $12.079 millones en cartera, corresponden a los asociados de la Universidad El Bosque el 70,22% ($8.482 millones), a los asociados externos el 26,77% ($3.233 millones) y a los ex asociados el 3,01% ($364 millones).

Page 19: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

19

Contamos con 116 ex asociados que no tienen aportes y adeudan a la Cooperativa $364 millones de pesos, cartera que está siendo gestionada por el personal de crédito y cartera y nuestro asesor legal, con el fin de obtener su recuperación

Los asociados que trabajan en la Universidad el Bosque tienen aportes por valor de $9.791 millones de pesos y cartera por valor de $8.482 millones de pesos, lo que significa que el 86,63% de sus aportes están colocados.

Los asociados externos y los funcionarios de la cooperativa tienen aportes por valor de $3.439 millones de pesos y cartera por valor de $3.233 millones de pesos, es decir el 94% de sus aportes están colocados.

.

Durante el año 2018 se desembolsaron 8.777 créditos a los asociados de los cuales 6.066 créditos, corresponden a consumos con tarjeta GES y convenios. Las líneas de saldo a favor, libre inversión y tarjeta GES representan el 70.13% del total de los desembolsos.

Page 20: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

20

De los $8.777 millones desembolsados el 61.22% tienen tasas iguales o inferiores al 1% ($5.373 millones).

Los aportes de los asociados suman $13.230 millones y la cartera cerró en $12.079 millones.

Page 21: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

La siguiente gráfica muestra la concentración de los aportes y la cartera por número de asociados:

Podemos destacar que, a pesar de la tasa preferencial para la línea de crédito con saldo a favor, 342 asociados no tienen créditos con la Cooperativa y sus aportes suman $2.473 millones. 677 asociados tienen $7.420 millones en aportes y $2.975 millones en cartera. 382 asociados tienen $3.337 millones en aportes y $8.740 millones en cartera, 116 ex asociados tienen una cartera de $364 millones y no tienen aportes.

* El valor de la cartera no incluye los convenios.

El Activo de Coounibosque que cerró en $15.489 millones, se incrementó en 11,22% con relación al año 2017; las cifras más representativas son: La cartera con el 76,72%. El equivalente al efectivo con el 11,48%. Los activos no corrientes con el 6,27%.

Los activos están protegidos adecuadamente, con pólizas de seguros y la cartera cuenta con un amparo por muerte e incapacidad, sujeto a los requisitos y condiciones generales de la póliza.

Page 22: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

22

El pasivo de Coounibosque cerró en 508 millones de pesos; incrementándose en un 142,10% con relación al año anterior, debido principalmente a: Los aportes descontados por nómina ($170 millones) pendientes por pagar, antes del cierre contable, por parte de la Universidad El Bosque, lo que refleja una cuenta por pagar al asociado. Los valores pendientes por devolver a los asociados por retiros y otros ($94 millones). El traslado de los Fondos sociales del Patrimonio al pasivo ($49 millones), entre otros.

El Patrimonio cerró en $14.981 millones; incrementándose en un 9,22% con relación al año anterior.

Page 23: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

23

El patrimonio suma $14.981 millones, de los cuales el 88.31% ($13.230 millones) corresponden a los aportes de los asociados

Los ingresos del año 2018 suman $1.664 millones, con un incremento de un 4,01% con relación al año anterior. Los rubros más importantes para la generación de ingresos son: Los intereses cobrados a los asociados por colocación de la cartera $1.406 millones. Retornos administrativos $58 millones. Indemnización $27 millones Descuentos concedidos en la compra del auxilio solicanasta $25 millones.

Page 24: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

24

Los gastos disminuyeron en el 2018 en un 0,71% con relación al año anterior, debido principalmente al ajuste en los gastos generales y gastos por actividades de bienestar

El excedente económico se incrementó en un 36,01% pasando de $206 millones en el 2017 a $280 millones en el 2018.

Page 25: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

25

Page 26: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

26

Coounibosque es una organización autónoma de ayuda mutua controlada por sus miembros. Gestiona convenios con entidades gremiales, aseguradoras y empresas privadas facilitando el control por parte de sus asociados y manteniendo su autonomía cooperativa, en su propio beneficio. Coounibosque ha mantenido su independencia económica y financiera, gracias a la participación activa y el control ejercido por sus propios dueños, los asociados, en los diferentes escenarios de participación como la Asamblea, el Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia y los Comités de apoyo. La Principal fuente de ingresos se obtiene de las operaciones de crédito con sus propios dueños, velando siempre por el cumplimiento de las normas. Coounibosque hace partícipes a sus asociados de los beneficios que produce. Foto de algunos integrantes del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, Comités de Apoyo y personal administrativo de Coounibosque.

Page 27: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

27

Page 28: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

28

En Coounibosque brindamos educación y formación a los asociados, a los Delegados elegidos, a los Directivos y a los empleados, con el fin de dar a conocer la naturaleza y beneficios del Cooperativismo; también charlas de crecimiento personal, Marketing y fortalecimiento de la autoestima y la comunicación, que contribuyen al desarrollo de la cooperativa y al suyo propio; además, se dictan talleres navideños con el interés de fomentar el emprendimiento para el asociado y su familia. Durante el año 2018 realizamos las siguientes actividades de educación:

ACTIVIDAD ASOC. BENEF TOT

Curso cooperativismo básico virtual 134 0 134

Marketing digital 25 12 37

Comunicación asertiva 30 16 46

Herramientas marketing 14 11 25

Finanzas personales 8 13 21

Charla mente maestra – programación neurolingüística. 14 8 22

Charla taza vacía, café nuevo - programación neurolingüística 25 17 42

Charla memorias para el mañana - programación neurolingüística 25 17 42

Taller feria del arte y la manualidad 216 110 326

Auxilios Educativos personal Coounibosque 3

Coounibosque a través del área de comunicaciones mantuvo, durante todo el año, contacto permanente con los asociados informando a través de la Página Web, Facebook y mensajes de correo electrónico y de texto las actividades programadas por cada comité y orientando el uso de los diferentes servicios y beneficios ofrecidos

Page 29: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

29

Page 30: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

30

Con el fin de fortalecer el movimiento cooperativo y haciendo énfasis en este principio, Coounibosque mantiene estrechas relaciones con las entidades del sector solidario, contrata servicios con ellas y participa en las actividades que organizan; igualmente se encuentra afiliada a algunos organismos cooperativos, de representación y de servicios.

ESTAMOS AFILIADOS Y CONTRATAMOS SERVICIOS CON:

ASCOOP: La Asociación Colombiana de Cooperativas, es un organismo de integración y representación de las cooperativas, caracterizado por su liderazgo gremial y su presencia permanente como interlocutor sectorial ante las diferentes instancias públicas y privadas.

En virtud de lo anterior desarrolla actividades en diversos frentes, tales como la salvaguarda de un marco normativo adecuado para el sector, la incidencia ante las instancias de gobierno, nacional, regional o local, la promoción de la integración gremial y económica de las cooperativas y la difusión de las ideas y el pensamiento cooperativo.

Con esta entidad contratamos los servicios de Educación y la Revisoría Fiscal.

GRUPO EMPRESARIAL SOLIDARIO – GES: Es una Cooperativa de segundo grado, con 23 años de experiencia que agremia, Fondo de Empleados, Cooperativas y Mutuales fortaleciendo su integración y ofreciendo servicios de educación, seguros, tarjeta GES, salud y convenios con diferentes entidades.

COOMEVA: El Grupo Empresarial Cooperativo COOMEVA es una organización conformada por 17 empresas, cuya entidad matriz es COOMEVA COOPERATIVA. Es hoy la Cooperativa de profesionales más grande de Colombia y un referente importante del sector de la economía solidaria del país y del movimiento cooperativo en el continente americano. Es la primera Cooperativa de Colombia y la cuarta de América latina por el nivel de activos. Nuestros asociados pueden acceder a servicios de capacitación y recreación con esta entidad a través de Coounibosque.

EQUIDAD SEGUROS: La Equidad Seguros es un organismo cooperativo colombiano constituido por dos aseguradoras: La Equidad Seguros Generales y La Equidad Seguros de Vida, la cual incluye la Administradora de Riesgos Laborales. Su compromiso con la protección de los usuarios va más allá de ofrecer servicios de calidad en el campo de los seguros, hasta llegar a hacerlos partícipes directos de su gestión y resultados. Con esta entidad contratamos seguros de vida.

Page 31: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

31

CONTRATAMOS SERVICIOS CON:

COOPCENTRAL: El Banco Cooperativo Coopcentral se consolida como la Central Integradora del sector, es propiedad de cerca de 718 entidades de naturaleza cooperativa y solidaria, con presencia en las principales ciudades del país para la atención especializada de asociados y clientes, a través de competitivos servicios financieros y de la Red Coopcentral, sistema transaccional, operado por Visionamos, único sistema de pago de bajo valor de naturaleza cooperativa, con licencia otorgada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Coounibosque maneja su cuenta corriente, de ahorros y algunas inversiones en este banco Cooperativo; además tiene contratado el sistema de reporte con CIFIN y la consulta de listas vinculantes a través de esta entidad.

ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA: Compañía de Seguros con más de 36 años en el mercado Asegurador. Es una entidad Cooperativa en segundo nivel, con amplio reconocimiento en el sector solidario, que ofrece productos de protección para: Seguros de Vehículos, Seguros de vida Grupo, Seguro Accidentes Personales, Seguros Generales, Seguros Patrimoniales, Seguro Obligatorio de accidentes - SOAT. Pertenece a la Red Nacional de Los Olivos y su capital es 100% colombiano. En 2018 por séptimo año consecutivo, Aseguradora Solidaria de Colombia ha logrado destacarse como la Segunda Mejor Empresa para Trabajar en Colombia y la tercera Mejor Empresa para Trabajar en América Latina gracias al entendimiento de las necesidades de sus colaboradores, el desarrollo integral de sus competencias y la creación de un buen ambiente laboral que permita potenciarlas en beneficio de la Compañía y el país. Estos reconocimientos han sido entregados por el instituto Great Place to Work. La Calificadora de riesgo internacional Fitch Ratings nos ha otorgado por cuarto año consecutivo la calificación AA- (col) definida como “Muy Alta Fortaleza Financiera”, lo que nos sigue consolidando en un mercado cada vez más competitivo y exigente. Con esta entidad tenemos contratado el seguro de vehículos todo riesgo y seguros para el hogar.

COOPSERFUN – OLIVOS Hace parte de la Red Nacional de Funerales Los Olivos, que integra un equipo de más de 1703 profesionales, especializados en asesorar a las familias para que adquieran su protección y asistirlas en el momento del duelo. La Red Los Olivos promueve y fortalece la cultura de la previsión como mecanismo de protección familiar y presta servicios funerarios integrales de excelente calidad, orientados por la cultura de un homenaje al amor, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

VIACOOP: es una agencia de viajes y turismo de COOPTRAISS, que ofrece planes turísticos nacionales e internacionales. Esta alianza ha permitido que los asociados y sus familias puedan acceder a estos servicios mediante la financiación a través del crédito Coounibosque.

Page 32: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

32

Page 33: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

33

Las Cooperativas sirven a sus asociados los más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente con las agremiaciones y cooperativas de segundo nivel. Coounibosque mantiene permanente contacto con sus asociados a través del desarrollo de actividades e inversión social en educación, solidaridad y bienestar, impactando al asociado y su núcleo familiar. INVERSION EN EDUCACIÓN: El Fondo de educación está constituido por el 20% de los excedentes del año anterior y los recursos que la Asamblea destine para incrementar este fondo. Cuando los recursos de este fondo se agotan, el Consejo de Administración autoriza, de acuerdo al presupuesto, el desarrollo de actividades con cargo al gasto del ejercicio. Para el año 2018 no quedaron recursos disponibles del año anterior, con el excedente de la Asamblea se apropió una partida de $41.8 millones de pesos, de este valor se destinaron $20.9 millones de pesos para la donación en educación formal, cumpliendo con lo establecido en los parágrafos transitorios 1 y 2 del artículo 19-4 del Estatuto Tributario, modificado mediante el artículo 142 de la Ley 1819 de 2016 que establecen la destinación de un porcentaje del excedente tomado del Fondo de Educación y Solidaridad a que hace referencia el artículo 54 de la Ley 79 de 1988, con el fin de financiar cupos y/o programas en instituciones de educación superior públicas autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), de acuerdo con la autonomía que la Constitución y la Ley otorgan a las entidades cooperativas.

COOUNIBOSQUE cumplió con la inversión en Educación formal por la suma de $ 21.285.961

atendiendo el decreto 2880 de 2004 y el pago a la Administración de Impuestos Nacionales DIAN por

valor de $ 20.575.000 en atención a la ley 1819 del 2016.

Con los recursos disponibles se realizaron actividades de educación con los asociados haciendo una inversión de $22.8 millones de pesos así: $20.9 millones con cargo al fondo de educación y $1.9 millones con cargo al gasto del ejercicio.

Page 34: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

34

Con cargo a este fondo se realizaron las siguientes actividades favoreciendo a 699 asociados y/o sus beneficiarios, con una inversión de 22.8 millones.

INVERSIÓN EN SOLIDARIDAD: El Fondo de solidaridad está constituido por el 10% de los excedentes del año anterior, el aporte de los asociados de acuerdo al Artículo 26 A del estatuto y los recursos que la Asamblea destine para incrementar este fondo. Cuando los recursos de este fondo se agotan, el Consejo de Administración autoriza, de acuerdo al presupuesto, el desarrollo de actividades con cargo al gasto del ejercicio. El fondo de solidaridad inició el año 2018 con un saldo de $47.7 millones provenientes del aporte realizado por los asociados en el mes de diciembre de 2017, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 26 A del estatuto de Coounibosque, con el excedente de la Asamblea se apropió una partida de $20.9 millones y el aporte de los asociados retirados fue de $3.5 millones. De este valor se destinaron $20.9 millones de pesos para la donación en educación formal, para dar cumplimiento a los parágrafos transitorios 1 y 2 del artículo 19-4 del Estatuto Tributario, modificado mediante el artículo 142 de la Ley 1819 de 2016 que establece la destinación de un porcentaje del excedente tomado del Fondo de Educación y Solidaridad a que hace referencia el artículo 54 de la Ley 79 de 1988, para financiar cupos y/o programas en instituciones de educación superior públicas autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), de acuerdo con la autonomía que la Constitución y la Ley otorgan a las entidades cooperativas.

COOUNIBOSQUE cumplió con esta inversión según lo enunciado en el Fondo de educación.

Con los recursos disponibles se realizaron actividades de solidaridad y se otorgaron auxilios a los asociados haciendo una inversión de $41.4 millones de pesos con cargo a este fondo.

Page 35: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

35

Este fondo quedó con un saldo disponible de $49.2 millones así: $9.8 millones no ejecutados en el 2018, $35.3 millones aportados por los asociados en diciembre de 2018 de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 A del Estatuto, para ser ejecutados en la vigencia del 2019 y $4.1 millones aportados por COOPSERFUN - OLIVOS. Durante el año 2018 se entregaron 464 auxilios por los siguientes conceptos con una inversión total de $41.4 millones de pesos con cargo al fondo de solidaridad.

Page 36: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

36

INVERSION EN ACTIVIDADES DE BIENESTAR Durante el año 2018 el comité de Bienestar realizó actividades con una inversión de $28.9 millones, beneficiando a 770 asociados y sus familias; igualmente hizo entrega de un auxilio solicanasta a 1.459 asociados por valor de $452.7 millones, con cargo al fondo de bienestar.

Durante el año 2018 se realizó una inversión social de $545.8 millones en actividades de educación, solidaridad y bienestar.

De los $545.8 millones que se invirtieron $483.5 millones fueron con cargo al gasto del ejercicio 2.018.

Page 37: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

37

Como se puede apreciar en esta gráfica, el ahorro estimado por el uso de este medio de pago fue de $478 mil pesos por asociado en el año.

BENEFICIOS EN CONVENIOS Coounibosque para continuar con tarifas favorables, ha conservado los convenios más solicitados por los asociados y ha establecido unos nuevos. Algunos de nuestros convenios colectivos nos permiten obtener descuentos especiales, para beneficio de todos. El ahorro en algunos servicios es difícil de cuantificar debido a la variedad de planes y condiciones. Durante el año 2018 atendió los siguientes convenios, obteniendo un ahorro estimado de $1.212 millones y condiciones más favorables por el colectivo.

664 Tarjetas GES. 681 Usuarios en medicina prepagada. 112 Consultas y procedimientos en especialidades médicas. 2.709 Boletas en recreación y cultura. 430 Planes exequiales. 244 Planes de telefonía celular. 893 Pólizas de seguros y planes complementarios.

Page 38: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

38

La utilización de estos convenios representa un ahorro estimado en $861.4 millones de pesos para los asociados.

Cerramos el año 2018 con 681 usuarios, en cabeza de 331 asociados.

* Los anteriores valores están calculados sin descuento de EPS. *Las tarifas se establecen por rango de edades

Evaluando las necesidades de nuestros asociados durante el 2018 realizamos nuevos convenios con profesionales en salud y 112 usuarios utilizaron estas alianzas obteniendo un ahorro estimado de $16.9 millones.

Page 39: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

39

El ahorro total de los asociados que hicieron uso de estos convenios se estimó en $16.5 millones.

El convenio cuenta con 430 pólizas en los 4 planes con diferentes modalidades y costos. Las condiciones del colectivo son más favorables para los asociados que los planes individuales, que son cotizados por edad y núcleo familiar.

Page 40: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

40

Algunos asociados encuentran atractivos estos planes y por eso tenemos en cabeza de 188 asociados, 244 líneas activas.

.

Contamos con varios convenios en seguros colectivos, con diferentes amparos y coberturas. Cerramos el 2018 con 893 pólizas en cabeza de 714 asociados. Estos seguros se clasifican como servicios cooperativos de recaudo y no son tenidos en cuenta para establecer la capacidad de pago, por descuento de nómina; si un asociado incurre en mora de dos meses el convenio será cancelado automáticamente.

Page 41: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

Convenios Coounibosque cuenta con los siguientes convenios que son utilizados por nuestros asociados obteniendo, además del servicio oportuno, descuentos favorables.

Page 42: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

42

La utilización de los convenios que hemos podido cuantificar le han generado a nuestros asociados un ahorro estimado de $1.212 millones.

TRANSFERENCIA SOLIDARIA ¿ Qué es Transferencia Solidaria ?

Como entidad Cooperativa tenemos responsabilidad de retornar a través de beneficios económicos, los resultados del esfuerzo de todos los asociados; es decir, como no tenemos los mismos lineamientos económicos de una empresa capitalista, el uso masivo de los servicios como asociados, genera economías de escala que permiten obtener menores costos y estos ahorros se deben repartir entre la base social. Es importante resaltar que entre más utilicen los asociados los servicios de la Cooperativa, más capital se retribuirá a toda la base social. Este beneficio no se obtendría si se está por fuera del marco Cooperativo. Recordemos que “Ser Cooperativo es ser Dueño de la Cooperativa”. Los resultados sociales de la Cooperativa fueron excelentes. La transferencia solidaria evidencia ahorro para nuestros asociados en:

Diferencia de intereses cobrados por la línea de crédito vs. los intereses del mercado capitalista.

Auxilio Solicanasta por $452.7 millones de pesos entregado a 1.459 asociados.

Cuota de manejo de la tarjeta GES VISA asumida por Coounibosque por valor de $23.2 millones beneficiando a los 664 usuarios de este medio de pago.

Valores recibidos por auxilios de solidaridad.

Cultura de ahorro a través del aporte.

Valor recibido por auxilios adicionales para feria del arte y la manualidad, celebración día de los niños, día del adulto Coounibosque, asistencia a teatro, entre otros.

Capacitación en comunicación asertiva, programación neurolingüística, entre otros.

Diferencia en costos de convenios colectivos vs planes individuales (Medicina Prepagada, servicio de ambulancia, servicio de exequias, telefonía móvil, parques, cine, teatro, especialistas médicos, etc.)

Page 43: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

43

Los resultados económicos permitieron cubrir los costos de administración y realizar la transferencia solidaria a nuestros asociados, con auxilios y beneficios con cargo al gasto. Además, el resultado del ejercicio después de cumplir con el objeto social de beneficiar a nuestros asociados arrojó un excedente equivalente al 16,81% de los ingresos; cumpliendo además con el presupuesto estimado.

EJEMPLOS REALES DE LA TRANSFERENCIA SOLIDARIA RECIBIDA POR ALGUNOS DE NUESTROS ASOCIADOS, QUIENES AUTORIZARON SU SOCIALIZACIÓN.

Presentamos 4 ejemplos de asociados que logran importante rentabilidad para sus aportes, mediante la participación en las actividades, el uso de los servicios y el aprovechamiento de beneficios y auxilios.

Page 44: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

44

Apreciados Delegados, contribuyamos en la comunicación de estos beneficios, para evitar que nuestros asociados tomen los servicios financieros con otras entidades, incentivemos la comunicación positiva de nuestros servicios y beneficios para que comprendan que utilizándolos fortalecen su patrimonio y el de la entidad.

Page 45: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

45

El siguiente es el resultado del ejercicio social y económico del año 2018

ASPECTOS LEGALES Y DE CUMPLIMIENTO ASPECTOS TRIBUTARIOS Coounibosque presentó y canceló de manera oportuna todas las declaraciones de impuestos dentro de los plazos establecidos por la Ley. Igualmente canceló la cuota de contribución a la SUPERSOLIDARIA, correspondiente al año 2018, dentro de los plazos establecidos por esta entidad y reportó de manera trimestral y oportuna los Estados Financieros de COOUNIBOSQUE. De acuerdo a lo establecido en la Reforma Tributaria No. 1618 de 2016, reglamentada por el Decreto 2150 de 2017, Coounibosque realizó la consignación del 10% en educación formal en una institución de Educación Superior Pública (Universidad Pedagógica de Colombia) y el otro 10% se pagó como impuesto a la DIAN.

PAGO DE APORTES LEY Y PARAFISCALES COOUNIBOSQUE realiza oportunamente el pago de los parafiscales y cumple a cabalidad con lo establecido en el Decreto 1670 de 2007.

Page 46: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

46

REGISTRO DE BASES DE DATOS LEY 1581 DE 2012 El 02 de marzo de 2017 se realizó el primer registro de tres bases de datos en la Superintendencia de Industria y Comercio: nómina, convenios – proveedores y asociados de Coounibosque. El 09 de febrero de 2018 y el 31 de enero de 2019, se realizó la actualización de las mismas bases de datos. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Atendiendo lo establecido en la Circulares 04 del 27 de enero de 2017 y la 14 del 12 de diciembre de 2018, emitidas por la SUPERSOLIDARIA, el Consejo de Administración nombró el oficial de cumplimiento quien desarrollo las siguientes etapas:

• Identificación

• Medición Está pendiente la segmentación de los factores de riesgo, necesaria para la etapa de monitoreo. Mensualmente se realizaron las siguientes actividades:

✓ Control de las operaciones inusuales (mayores a $10 millones de pesos). ✓ Consultas efectivas en las listas vinculantes de asociados que ingresan a la Cooperativa. ✓ Diligenciamiento por parte de los funcionarios de Coounibosque del formato de conocimiento

de operaciones sospechosas.

Trimestralmente se realizaron las siguientes operaciones:

✓ Reportes de operaciones sospechosas a la Unidad de Información y Análisis Financiero -UIAF.

✓ Reporte de transacciones en efectivo a la UIAF. ✓ Reporte del avance del SARLAFT a través del programa SICSES. ✓ Capacitación al personal de Coounibosque sobre temas relacionados con SARLAFT.

Anualmente se realiza una consulta masiva en las listas vinculantes, en convenio con COOPCENTRAL. IMIENTO INSCRIPIÓN BASES DE DATOS SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y a la resolución 0312 del 2019 se implementó el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Nos encontramos en la etapa final – ACTUAR. DERECHOS DE AUTOR LEY 603 DE 2000 La cooperativa utiliza en todas sus operaciones licencias de software legalmente amparadas, y sus equipos de cómputo y telecomunicaciones son de procedencia legítima. Igualmente, las compras y adquisiciones de bienes y servicios, se efectúa cumpliendo los requisitos de ley establecidos, pagando los impuestos fijados y

Page 47: COOPERTATIVADE TRABAJODORES UNIDOS EL BOSQUE DE GESTION AO … · económicas y sociales aún por superar, para el cooperativismo ello representa oportunidades. Por su naturaleza,

47

acatando las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 1 de la ley 603 de 2000 y la ley de Protección de datos.

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 222 DE 1995 Dando cumplimiento a la Ley 222 de 1995, el presente informe de gestión fue dado a conocer con la debida anticipación a la Revisoría Fiscal de la Cooperativa para que, en su dictamen informe sobre su concordancia con los estados financieros. SITUACIÓN JURIDICA A 31 de diciembre de 2018 y al 28 de febrero de 2019, Coounibosque no presenta riesgo en cuanto a su situación jurídica, debido a que no tiene conocimiento de procesos en su contra. El día 18 de diciembre de 2017 la Representante Legal de Coounibosque instauró demanda penal contra la exfuncionaria Alexi Cristina Parra Cardenas por los delitos de Hurto agravado por la confianza, falsedad en documento privado, abuso de confianza, estafa, destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado, daño informático y concierto para delinquir. La señora Teresita Gómez Urrea, Representante Legal de Coounibosque fue citada en dos ocasiones con el fin de ampliar la denuncia y allegar las pruebas. La última citación fue el 4 de diciembre de 2018 y fue atendida por la Investigadora del C.T.I asignada para el caso. En esta citación solicitamos un perito para que evalúe las pruebas físicas en Coounibosque.

OPERACIONES REALIZADAS CON ADMINISTRADORES En cumplimiento de las disposiciones emanadas de la Superintendencia de la Economía Solidaria, es nuestro deber informar que las operaciones realizadas con los administradores se ajustaron a las reglamentaciones vigentes y fueron aprobadas por el Consejo de Administración. Se está cumpliendo con todas las normas legales, tributarias, aportes de Ley y demás normas establecidas por la Asamblea y el Gobierno Nacional.

Cordialmente, Firmado en original Firmado en original

Carmen Lucia Roa Benavides TERESITA GOMEZ URREA Presidente del Consejo de Administración Gerente