CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

136
1 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEDESOL EN EL ESTADO DE MÉXICO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONVOCATORIA No 002 2011 EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTÍCULO 134, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 24, 27 FRACCIÓN I, 28, 30 FRACCIÓN I, Y 31 45 FRACCIÓN I, Y 46 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 31, 34 Y 35 DE SU REGLAMENTO, Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO LICITATORIO CONFORME AL SIGUIENTE: NO. DE LICITACIÓN FECHA LÍMITE DE REGISTRO A TRAVÉS DE CompraNet VISITA AL SITIO DE OBRA JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS FALLO LO-020000884-N13-2011 11/08/2011 03/08/2011 11:00 HRS. 05/08/2011 17:00 HORAS 12/08/2011 17:00 HORAS 18/08/2011 17:00 HORAS PARTIDA CLAVE CAOP DESCRIPCIÓN PUNTO DE REUNIÓN PARA LA VISITA AL SITIO PLAZO DE EJECUCIÓN FECHA DE INICIO FIRMA DEL CONTRATO 1 N/A CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 , DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B” DE ESTA CONVOCATORIA. MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO ENTRADA PRINCIPAL DEL PALACIO MUNICIPAL DE VALLE DE BRAVO ESTADO DE MÉXICO 120 DÍAS NATURALES DEL 22 DEAGOSTO DE 2011 AL 19 DE DICIEMBRE DE 2011 INICIO DE LOS TRABAJOS EL 22 DE AGOSTO DEL 2011 19/08/2011 17:00 HORAS

Transcript of CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

Page 1: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

1 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEDESOL EN EL ESTADO DE MÉXICO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

CONVOCATORIA No 002 – 2011

EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTÍCULO 134, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 24, 27 FRACCIÓN I, 28, 30 FRACCIÓN I, Y 31 45 FRACCIÓN I, Y 46 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 31, 34 Y 35 DE SU REGLAMENTO, Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO LICITATORIO CONFORME AL SIGUIENTE:

NO. DE LICITACIÓN

FECHA LÍMITE

DE REGISTRO A TRAVÉS DE

CompraNet

VISITA AL SITIO

DE OBRA

JUNTA DE

ACLARACIONES

PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE PROPOSICIONES

TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

FALLO

LO-020000884-N13-2011

11/08/2011

03/08/2011 11:00 HRS.

05/08/2011

17:00 HORAS

12/08/2011

17:00 HORAS

18/08/2011

17:00 HORAS

PARTIDA CLAVE CAOP

DESCRIPCIÓN

PUNTO DE REUNIÓN PARA

LA VISITA AL SITIO

PLAZO DE EJECUCIÓN

FECHA DE INICIO

FIRMA DEL CONTRATO

1 N/A

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M²,

DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B” DE ESTA CONVOCATORIA.

MUNICIPIO DE VALLE DE

BRAVO

ENTRADA PRINCIPAL DEL

PALACIO MUNICIPAL DE

VALLE DE

BRAVO ESTADO

DE MÉXICO

120 DÍAS

NATURALES DEL 22 DEAGOSTO DE 2011 AL 19 DE

DICIEMBRE DE 2011

INICIO DE LOS TRABAJOS EL 22 DE

AGOSTO DEL 2011

19/08/2011 17:00

HORAS

Page 2: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

2 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

NOTAS: CON OBJETO DE QUE LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES NACIONALES INTERESADAS PUEDAN REVISAR LAS ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES SOLICITADAS EN ESTA CONVOCATORIA Y ASÍ PODER DETERMINAR SUS POSIBILIDADES DE CUMPLIMIENTO A LAS MISMAS, ESTA SE ENCONTRARÁ DISPONIBLE PARA SU CONSULTA VÍA INTERNET EN: http://CompraNet.gob.mx O BIEN, DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, UBICADA PORTAL MADERO #216

COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000, A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA Y HASTA EL 11 DE AGOSTO DE 2011, DE LUNES A VIERNES; EN HORARIOS DE OFICINA “LA

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL” NO ESTARÁ OBLIGADA A ENTREGAR UNA IMPRESIÓN DE LA MISMA.

1.- EL SUBCOMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, CONFORMADO POR SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS OFICINAS DEL DELEGADO, SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN, SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO URBANO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA, COORDINACIÓN ESTATAL DE MICRORREGIONES, UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS Y LA UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y CONTROL, CREADO PARA TAL EFECTO, CON FECHA 28 DE JULIO DEL 2010 REVISÓ, SANCIONÓ Y APROBÓ EL MODELO DE CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LO-020000884-N13-2011, EXPEDIENTE No. LO-020000884-N13-2011MEDIANTE SU PRIMERA SESIÓN

EXTRAORDINARIA DE FECHA 18 DE ABRIL DE 2011. 2.- LOS LICITANTES DEBERÁN APEGARSE DE MANERA ESTRICTA AL CONTENIDO DE LA PRESENTE

CONVOCATORIA, POR LO ANTERIOR SE RECOMIENDA, LEERLA CON DETENIMIENTO, PARA EVITAR CUALQUIER ERROR U OMISIÓN, LO CUAL SERÍA, MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. 3.- EN LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE ACEPTARÁ EL ENVÍO DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA (CompraNet) DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON EL

REGISTRO CORRESPONDIENTE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. ASI MISMO EN LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE ACEPTARÁ EL ENVÍO DE PROPOSICIONES POR SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA. 4.- LAS ETAPAS CORRESPONDIENTES A LA PRESENTE LICITACIÓN SE LLEVARÁN A CABO EN LAS

FECHAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS EN EL RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE EVENTOS Y EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL EN EL ESTADO DE MEXICO UBICADAS EN LA CALLE

DE PORTAL MADERO #216 COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000. 5.- QUE LA UNIDAD DE MICRORREGIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, COMO ÁREA TÉCNICA EMITIÓ SU DICTAMINACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, MEDIANTE OFICIO N° SDSH/UMR/212/0417/11 DE FECHA 27 DE ABRIL DE 2011. 6.- QUE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA “SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL” EN EL ESTADO DE MÉXICO, COMO ÁREA REQUIRENTE, MEDIANTE OFICIO N° SDS/DEL/124/11 DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2011, SOLICITÓ FORMALMENTE LA CONTRATACIÓN DE

LA OBRA PÚBLICA A QUE SE REFIERE LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. 7.- QUE LA COORDINACIÓN ESTATAL DE MICRORREGIONES DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA “SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL” EN EL ESTADO DE MÉXICO, COMO ÁREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, MEDIANTE MEMORÁNDUM No. 035 DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2011,

MANIFESTÓ QUE LLEVARÁ A CABO LA ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS HASTA LA CONCLUSIÓN DEFINITIVA DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA QUE DERIVE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL,

Page 3: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

3 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ÍNDICE

GLOSARIO DE TÉRMINOS. ..................................................................................................................... 5 DEPENDENCIA CONVOCANTE ............................................................................................................... 8 1. CONVOCATORIA. ........................................................................................................................... 8 2. ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE “EL LICITANTE” .................................................... 8 2.1 DE LA REPRESENTACIÓN CONJUNTA ........................................................................................ 8 3. FECHA, HORA Y LUGAR PARA LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. .. 9 3.1 FECHA, HORA Y LUGAR DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. .............................................................................................. 10 3.2 FECHA, HORA Y LUGAR DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE LA PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE PROPOSICIONES. ............................................................................................. 10 3.3 COMUNICACIÓN DEL FALLO ...................................................................................................... 11 3.4 NOTIFICACIONES. ....................................................................................................................... 12 3.5 FIRMA DEL CONTRATO. ............................................................................................................. 12 4. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES ....................................................................... 13 5. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ............................................................................................ 14 6. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LOS

MISMOS. ....................................................................................................................................... 15 7. INFORMACIÓN PARA PREPARAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA ............ 15 7.1 DOCUMENTOS QUE PROPORCIONARÁ “LA SEDESOL” A “EL LICITANTE” PARA

CONSULTA ................................................................................................................................... 16 7.2 ORIGEN DE LOS FONDOS. ......................................................................................................... 16 7.3 IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES. ...................................... 16 7.4 MONEDA EN LA QUE DEBERÁ PRESENTARSE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA. ................ 16 7.5 NO NEGOCIACIÓN. ...................................................................................................................... 16 7.6 RELACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE

PROPORCIONE “LA SEDESOL”. ................................................................................................. 16 7.7 SUBCONTRATACIÓN. .................................................................................................................. 17 7.8 CONTENIDO NACIONAL .............................................................................................................. 17 7.9 OBSERVADORES ......................................................................................................................... 17 7.10 AJUSTE DE COSTOS ................................................................................................................... 17 7.11 PORCENTAJE, FORMA Y TÉRMINOS DEL ANTICIPO QUE SE CONCEDE. ............................ 17 7.12 DATOS SOBRE LAS GARANTÍAS. .............................................................................................. 18 7.13 REQUISITOS ADICIONALES........................................................................................................ 19 7.14 EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y CAPACIDAD FINANCIERA. ...................................... 22 8. FORMA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. ......................................... 23 8.1 RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES ............................................................................................ 23 8.2 REQUISITOS PARA PRESENTAR PROPOSICIONES CONJUNTAS DE DOS O MÁS

PERSONAS. .................................................................................................................................. 23 8.3 DOCUMENTOS QUE LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR EN SUS PROPOSICIONES .. 24 9. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. .................................................................................. 27 9.1 MECANISMO BINARIO ................................................................................................................. 27 9.1.1 EVALUACIÓN TÉCNICA: .............................................................................................................. 27 9.1.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA:........................................................................................................ 29 10. EMPATE ........................................................................................................................................ 31 11. EMISIÓN DEL FALLO. .................................................................................................................. 31 12. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO. .............................................................................................. 32 13. DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES .................................................................................. 33 14. CANCELACIÓN Y LICITACIONES DESIERTAS .......................................................................... 34 15. DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES QUE SE APLICARÁN AL LICITANTE GANADOR ..... 34 16. PENAS CONVENCIONALES ........................................................................................................ 35 17. DEDUCCIONES ............................................................................................................................ 36 18. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO .................................................................................................. 36 19. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO. ......................................................................... 37 20. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO ....................................................................... 39 21. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS. ............................................................................... 39 22. ENCUESTA DE TRANSPARENCIA .............................................................................................. 40 23. NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA “OCDE” ......... 40 ANEXOS A LA CONVOCATORIA ........................................................................................................... 41 ANEXO “A” .............................................................................................................................................. 44 ANEXO “B” .............................................................................................................................................. 46 ANEXO A.D. 07 ...................................................................................................................................... 49

Page 4: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

4 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.F. 01 ....................................................................................................................................... 50 ANEXO A.F. 02 ....................................................................................................................................... 51 ANEXO A.F. 03 ....................................................................................................................................... 52 ANEXO A.F. 04 ....................................................................................................................................... 53 ANEXO A.T. 01 ....................................................................................................................................... 54 ANEXO A.T. 02 ....................................................................................................................................... 55 ANEXO A.T. 03 ....................................................................................................................................... 56 ANEXO A.T. 04 ....................................................................................................................................... 57 ANEXO A.T. 05 ....................................................................................................................................... 58 ANEXO A.T. 06 ....................................................................................................................................... 59 ANEXO A.T. 07 ....................................................................................................................................... 60 ANEXO A.T. 07 a .................................................................................................................................... 61 ANEXO A.T. 08 ....................................................................................................................................... 62 ANEXO A.T. 09 ....................................................................................................................................... 63 ANEXO A.T. 10 ....................................................................................................................................... 64 ANEXO A.T. 11 ....................................................................................................................................... 65 ANEXO A.T. 12 ....................................................................................................................................... 66 ANEXO A.T. 13 ....................................................................................................................................... 67 ANEXO A.T. 14 ....................................................................................................................................... 68 ANEXO A.T. 15 ....................................................................................................................................... 69 ANEXO A.T. 16 ....................................................................................................................................... 70 M.C.01 ..................................................................................................................................................... 72 ANEXO 1 ................................................................................................................................................ 90

ANEXO 2 ................................................................................................................................................ 99

ANEXO 3 .............................................................................................................................................. 102 ANEXO 4 .............................................................................................................................................. 103 ANEXO 5 .............................................................................................................................................. 104 ANEXO P.C. 01 .................................................................................................................................... 105 ANEXO A.E. 01 .................................................................................................................................... 108 ANEXO A.E. 02 .................................................................................................................................... 109 ANEXO A.E. 03 .................................................................................................................................... 110 ANEXO A.E. 03a .................................................................................................................................. 111 ANEXO A.E. 04 .................................................................................................................................... 112 ANEXO A.E. 05 .................................................................................................................................... 114 ANEXO A.E. 05a .................................................................................................................................. 115 ANEXO A.E. 05b .................................................................................................................................. 117 ANEXO A.E. 06 .................................................................................................................................... 118 ANEXO A.E. 07 .................................................................................................................................... 119 ANEXO A.E. 07a .................................................................................................................................. 120 ANEXO A.E. 08 .................................................................................................................................... 121 ANEXO A.E. 09 .................................................................................................................................... 122 ANEXO A.E. 10 .................................................................................................................................... 123 ANEXO A.E. 11 .................................................................................................................................... 124 ANEXO A.E. 12 .................................................................................................................................... 125 ANEXO A.E. 13 .................................................................................................................................... 126 ANEXO I ............................................................................................................................................... 127 ANEXO II .............................................................................................................................................. 128 ANEXO III .............................................................................................................................................. 131 ANEXO IV .............................................................................................................................................. 134

Page 5: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

5 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN

LA FACULTADA EN “LA SEDESOL” PARA REALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE

CONTRATACIÓN, A EFECTO DE REALIZAR OBRAS PÚBLICAS O DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

ÁREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

LA FACULTADA EN “LA SEDESOL” PARA LLEVAR LA ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y

SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS HASTA LA CONCLUSIÓN DEFINITIVA DE LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS O DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

ÁREA REQUIRENTE LA QUE EN “LA SEDESOL” SOLICITE O REQUIERA FORMALMENTE LA

CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS O DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, O BIEN AQUÉLLA QUE LOS UTILIZARÁ

ÁREA TÉCNICA

LA QUE EN “LA SEDESOL” ELABORA LAS ESPECIFICACIONES QUE SE DEBERÁN

INCLUIR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EVALÚA LA PARTE TÉCNICA DE LA PROPOSICIÓN Y RESPONDE A LAS DUDAS QUE SE PRESENTEN EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES

AVANCE FINANCIERO EL PORCENTAJE DE LOS TRABAJOS PAGADOS RESPECTO DEL IMPORTE CONTRACTUAL

AVANCE FÍSICO

EL PORCENTAJE DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS Y VERIFICADOS POR EL RESIDENTE DE OBRA CONFORME A LA FACULTAD QUE LE CONFIERE LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 113 DEL REGLAMENTO, EN RELACIÓN A LOS TRABAJOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO

BITÁCORA

EL INSTRUMENTO TÉCNICO QUE CONSTITUYE EL MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES QUE FORMALIZAN LOS CONTRATOS, EN EL CUAL SE REGISTRAN LOS ASUNTOS Y EVENTOS IMPORTANTES QUE SE PRESENTEN DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, YA SEA A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CASO EN EL CUAL SE DENOMINARÁ BITÁCORA ELECTRÓNICA, U OTROS MEDIOS AUTORIZADOS EN LOS TÉRMINOS DEL REGLAMENTO, EN CUYO CASO SE DENOMINARÁ BITÁCORA CONVENCIONAL

CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

EL ACONTECIMIENTO PROVENIENTE DE LA NATURALEZA O DEL HOMBRE CARACTERIZADO POR SER IMPREVISIBLE, INEVITABLE, IRRESISTIBLE, INSUPERABLE, AJENO A LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y QUE IMPOSIBILITA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS O ALGUNA DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO DE OBRAS PÚBLICAS O SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

COMITÉ COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DE “LA SEDESOL” A NIVEL CENTRAL

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS REQUISITOS DE CARÁCTER LEGAL, TÉCNICO Y ECONÓMICO A LA (S) OBRA (S).OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Y LA (S) PERSONA (S) INTERESADA (S) EN REALIZARLA (S), ASÍ COMO LOS TÉRMINOS A QUE SUJETARÁ EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN RESPECTIVO Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.

CALENDARIO DE EVENTOS

DOCUMENTO QUE INDICA NUMERO DE CONVOCATORIA, NÚMERO DE LICITACIÓN, FECHA LÍMITE DE REGISTRO A TRAVÉS DE CompraNet, FECHA, HORA Y LUGAR DE LA VISITA AL SITIO DE LA OBRA, CELEBRACIÓN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, COMUNICACIÓN DEL FALLO, DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS, PLAZO DE EJECUCIÓN, FECHA DE INICIO Y FIRMA DEL CONTRATO.

COMPRANET

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES

CONTRATO DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS

ES EL INSTRUMENTO LEGAL POR MEDIO DEL CUAL UNA DE LAS PARTES LLAMADA “LA CONTRATISTA”, SE OBLIGA A EJECUTAR LA OBRA A PRECIOS UNITARIOS, A CAMBIO DE UNA REMUNERACIÓN QUE PAGARÁ “LA SEDESOL”

DEPENDENCIA LAS SECRETARÍAS DE ESTADO, INCLUYENDO A SUS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Y LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 6: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

6 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SERÁN CONSIDERADAS CON ESTE CARÁCTER.

ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN

CONJUNTO DE CONDICIONES GENERALES QUE “LA SEDESOL” TIENE

ESTABLECIDAS COMO PARTE DEL CONTRATO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS,

INCLUYENDO LAS QUE DEBEN APLICARSE PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS,

PROYECTOS, EJECUCIÓN, EQUIPAMIENTO, PUESTA EN SERVICIO, MANTENIMIENTO

Y SUPERVISIÓN, QUE COMPRENDEN LA FORMA DE MEDICIÓN Y LA BASE DE PAGO

DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN

CONJUNTO DE REQUISITOS EXIGIDOS POR “LA SEDESOL” PARA LA REALIZACIÓN

DE CADA OBRA, MISMAS QUE MODIFICAN, ADICIONAN O SUSTITUYEN A LAS ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN

ESTIMACIÓN

LA VALUACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS EN UN PERIODO DETERMINADO PRESENTADA PARA AUTORIZACIÓN DE PAGO, EN LA CUAL SE APLICAN LOS PRECIOS, VALORES O PORCENTAJES ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO EN ATENCIÓN A LA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS, LOS AJUSTES DE COSTOS, LAS RETENCIONES ECONÓMICAS, LAS PENAS CONVENCIONALES Y LAS DEDUCCIONES; ASÍ COMO, LA VALUACIÓN DE LOS CONCEPTOS QUE PERMITAN DETERMINAR EL MONTO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

LA VERIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA Y COSTO DE MATERIALES, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO, ASÍ COMO DE CONTRATISTAS, A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL, Y DEL PRECIO TOTAL ESTIMADO DE LOS TRABAJOS, BASADO EN LA INFORMACIÓN QUE SE OBTENGA EN TÉRMINOS DEL PRESENTE REGLAMENTO

“LA CONTRATISTA” PERSONA FÍSICA O MORAL QUE CELEBRE CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS.

“LA SEDESOL”

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEDESOL EN EL ESTADO DE DE MÉXICO

“EL LICITANTE”

PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPA EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

LEY

LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

LICITANTE ADJUDICADO

PERSONA FÍSICA Y/O MORAL QUE HABIENDO PARTICIPADO EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, HAYA RESULTADO FAVORECIDO CON LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

MIPYMES

LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE NACIONALIDAD MEXICANA A QUE HACE REFERENCIA LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.

MONTO TOTAL EJERCIDO

EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL COSTO TOTAL EROGADO CON CARGO AL PRESUPUESTO AUTORIZADO PARA EJERCER EN UN CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

NORMAS DE CALIDAD

LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE ESTABLECE “LA SEDESOL”, CONFORME A LAS

ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN, PARA ASEGURAR QUE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE SE UTILIZAN EN CADA OBRA SON LOS ADECUADOS

OBRAS PÚBLICAS

TRABAJOS QUE TENGAN POR OBJETO CONSTRUIR, INSTALAR, AMPLIAR, ADECUAR, REMODELAR, RESTAURAR, CONSERVAR, MANTENER, MODIFICAR, MODERNIZAR Y DEMOLER BIENES INMUEBLES, ASÍ COMO AQUELLOS CONCEPTOS QUE SE ESTABLECEN EN LA LEY.

PRECIO DE MERCADO EL PRECIO DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 161 DEL REGLAMENTO, QUE OFERTE EL FABRICANTE O PROVEEDOR EN EL MOMENTO EN QUE SE FORMALICE EL PEDIDO

Page 7: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

7 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

CORRESPONDIENTE ENTRE “LA CONTRATISTA” Y EL PROVEEDOR

PRESUPUESTO AUTORIZADO

EL QUE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO COMUNICA A “LA SEDESOL” EN EL CALENDARIO DE GASTO CORRESPONDIENTE, EN TÉRMINOS DE

LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

PRESUPUESTO DE OBRA O DE SERVICIO

EL RECURSO ESTIMADO QUE “LA SEDESOL” DETERMINA PARA EJECUTAR LOS

TRABAJOS EN EL QUE SE DESGLOSA EL LISTADO DE CONCEPTOS DE TRABAJO O ACTIVIDADES, UNIDADES DE MEDIDA, CANTIDADES DE TRABAJO Y SUS PRECIOS

PROPOSICIÓN

PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES

P.U.O.T

PRECIOS UNITARIOS POR OBRA TERMINADA

REGLAMENTO

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

REPRESENTANTE LEGAL

APODERADO LEGAL, ADMINISTRADOR ÚNICO DE LA EMPRESA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, ETC. DE “LA CONTRATISTA” QUE SE ENCUENTRE

DEBIDAMENTE FACULTADO

RESIDENTE DE OBRA

FUNCIONARIO PÚBLICO DE “LA SEDESOL”, DESIGNADO POR EL DELEGADO FEDERAL DE “LA SEDESOL” EN EL ESTADO DE MÉXICO, RESPONSABLE DIRECTO

DE LA SUPERVISIÓN, VIGILANCIA, CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LA APROBACIÓN DE LAS ESTIMACIONES PRESENTADAS POR “LA CONTRATISTA”.

SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS OBRAS PÚBLICAS

LOS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY

SOBRE CERRADO CUALQUIER MEDIO QUE CONTENGA LA PROPOSICIÓN DEL LICITANTE, CUYO CONTENIDO SÓLO PUEDE SER CONOCIDO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN TÉRMINOS DE LA LEY

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE “LA SEDESOL”

SUBCONTRATISTA

PERSONA FÍSICA O MORAL CON LA QUE “LA CONTRATISTA” SUBCONTRATARÁ LAS

PRUEBAS DE LABORATORIO, LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y CALIDAD DEL CONCRETO EN EL LABORATORIO, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PLACAS, LETREROS DE DIFUSIÓN Y SEÑALAMIENTOS INFORMATIVOS.

SUPERINTENDENTE REPRESENTANTE DE “LA CONTRATISTA” ANTE “LA SEDESOL” ENCARGADO DE

CUMPLIR CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PACTADOS EN EL CONTRATO, EN LO RELACIONADO CON LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Page 8: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

8 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

DEPENDENCIA CONVOCANTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, A TRAVÉS DE DELEGACION EN EL ESTADO DE MÉXICO

CELEBRA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PUBLICA CON BASE EN PRECIOS UNITARIOS POR OBRA TERMINADA. 1. CONVOCATORIA.

SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA EN CompraNet EL 28 DE JULIO DE 2011; ASÍ MISMO, SE ELABORÓ RESUMEN DE LA CONVOCATORIA No. 002, DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LO-020000884-N13-2011QUE FUE PUBLICADA EN LA SECCIÓN ESPECIALIZADA DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EN FECHA 02 DE AGOSTO DE 2011.

LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONTARÁ CON UNA (1) PARTIDA, MISMA QUE SE DESCRIBE EN EL ANEXO “B” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. 2. ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE “EL LICITANTE”

PARA ACREDITAR SU EXISTENCIA LEGAL, LOS LICITANTES DEBERÁN ACOMPAÑAR A SUS PROPOSICIONES

LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

I.- TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE UNA IDENTIFICACIÓN

OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y DE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

II.- TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE UNA IDENTIFICACIÓN

OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y ESCRITO MEDIANTE EL CUAL LA

PERSONA MORAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SU REPRESENTANTE CUENTA

CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETER A SU REPRESENTADA, MISMO QUE CONTENDRÁ

LOS DATOS SIGUIENTES:

A. DE LA PERSONA MORAL: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, DENOMINACIÓN O

RAZÓN SOCIAL, DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA; RELACIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS ACCIONISTAS, NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA Y, EN SU CASO, SUS REFORMAS O MODIFICACIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ; ASÍ MISMO LOS DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO CORRESPONDIENTE, Y B. DEL REPRESENTANTE: NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL; NÚMERO Y FECHA DE LOS

INSTRUMENTOS NOTARIALES DE LOS QUE SE DESPRENDAN LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LOS PROTOCOLIZÓ Y NÚMERO DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO CORRESPONDIENTE.

SE ENTREGARÁ ORIGINAL Y COPIA SIMPLE LEGIBLE PARA SU COTEJO, DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA Y DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES RESPECTIVOS. PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, LOS LICITANTES DEBERÁN PROPORCIONAR, EN CASO DE CONTAR CON ÉL, UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO. 2.1 DE LA REPRESENTACIÓN CONJUNTA

PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, DEBERÁN ACREDITAR EN FORMA INDIVIDUAL LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 61 FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO, ADEMÁS DE ENTREGAR CON SU PROPOSICIÓN TÉCNICA, UNA COPIA DEL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA (ANEXO P.C. 01) DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL, LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN Y DE LA DEL CONVENIO DEBERÁ HACERSE POR EL REPRESENTANTE COMÚN, CUANDO LA PROPOSICIÓN GANADORA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL HAYA SIDO PRESENTADA EN FORMA CONJUNTA, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN, QUIENES EN LO INDIVIDUAL DEBERÁN

ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD POR MEDIO DE PODER NOTARIAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, EL CUAL SE ENTREGARÁ EN COPIA SIMPLE Y ORIGINAL PARA COTEJO ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A “LA

Page 9: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

9 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SEDESOL” POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN

CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES. EN EL SUPUESTO DE QUE SE DESIGNE POR PARTE DE LA AGRUPACIÓN UN APODERADO LEGAL PARA FORMALIZAR EL CONTRATO, EL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA. EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ SEÑALAR QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA, EN CASO DE QUE A LOS LICITANTES QUE LA HUBIEREN PRESENTADO SE LES ADJUDIQUE EL CONTRATO, EL CONVENIO ANEXO P.C.01 A QUE HACE REFERENCIA EL PÁRRAFO ANTERIOR, FORMARÁ PARTE DEL MISMO COMO UNO DE SUS ANEXOS.

PARA ACREDITAR LA CAPACIDAD FINANCIERA REQUERIDA POR “LA SEDESOL”, SE PODRÁN CONSIDERAR

EN CONJUNTO LAS CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS PERSONAS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, TOMANDO EN CUENTA SI LA OBLIGACIÓN QUE ASUMIRÁN ES MANCOMUNADA O SOLIDARIA.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADJUDIQUE EL CONTRATO A LOS LICITANTES QUE PRESENTARON UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL CONVENIO ANEXO P.C. 01 Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA

AGRUPACIÓN QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, QUIENES EN LO INDIVIDUAL DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD, O POR EL APODERADO LEGAL DE LA NUEVA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYA POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULÓ LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A “LA SEDESOL” POR DICHAS PERSONAS O POR SU APODERADO LEGAL, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR EN LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES.

3. FECHA, HORA Y LUGAR PARA LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS SE LLEVARÁ A EFECTO EN LA FECHA Y HORA SEÑALADA EN EL RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE EVENTOS, LA CUAL SERÁ GUIADA POR EL COMISIONADO EN LA REGIÓN, COMO REPRESENTANTE DE “LA SEDESOL” SIENDO EL PUNTO DE REUNIÓN PARA EL PALACIO MUNICIPAL DE VALLE DE BRAVO, UBICADO EN LA CABECERA MUNICIPAL DEL MISMO EN

EL ESTADO DE MEXICO. LA VISITA AL SITIO DONDE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS SERÁ OPTATIVA PARA LOS INTERESADOS, PERO EN SU PROPOSICIÓN DEBERÁN INCLUIR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN QUE CONOCEN EL SITIO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES CLIMÁTICAS, AMBIENTALES, TOPOGRÁFICAS, GEOTÉCNICAS, POLÍTICAS, ÉTNICAS Y LINGÜÍSTICAS DE LA REGIÓN, EN ESPECIAL LAS CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA OBRA, EL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, LA DISPERSIÓN DE LAS LOCALIDADES Y VIVIENDAS EN QUE SE REALIZARÁ LA OBRA, EL TIPO Y LOS MEDIOS DE ACCESO, LA DISTANCIA EN QUE SE ACARREAN MATERIALES Y LA DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA NO CALIFICADA, POR LO QUE NO PODRÁN INVOCAR SU DESCONOCIMIENTO, SOLICITAR AJUSTE DE COSTOS O MODIFICACIONES AL CONTRATO POR ESTE MOTIVO. ASÍ COMO MANIFESTAR HABER CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN QUE LA SEDESOL LES HUBIERE PROPORCIONADO. AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, PODRÁN ASISTIR LOS PARTICIPANTES Y SUS AUXILIARES QUE ESTÉN INTERESADOS EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, ASÍ COMO AQUÉLLOS QUE AUTORICE “LA SEDESOL”. A QUIENES OBTENGAN LA CONVOCATORIA CON POSTERIORIDAD A LA

REALIZACIÓN DE LA VISITA, PODRÁ PERMITÍRSELES EL ACCESO AL LUGAR EN QUE SE LLEVARÁN A CABO LOS TRABAJOS, SIEMPRE QUE LO SOLICITEN POR ESCRITO CON UNA ANTICIPACIÓN DE POR LO MENOS VEINTICUATRO HORAS, SIN QUE ELLO REPRESENTE UNA OBLIGACIÓN PARA “LA SEDESOL” DE DESIGNAR

UN TÉCNICO QUE GUÍE LA VISITA. DICHO PLAZO PODRÁ SER HASTA DE SETENTA Y DOS HORAS, CUANDO POR RAZONES DE SEGURIDAD O ACCESO AL SITIO DE LOS TRABAJOS RESULTE NECESARIO.

AL CONCLUIR LA VISITA, “LA SEDESOL” POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE EXTENDERÁ Y ENTREGARÁ

LA CONSTANCIA RESPECTIVA, LA CUAL EN SU CASO DEBERÁ INCLUIRSE EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA.

Page 10: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

10 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

3.1 FECHA, HORA Y LUGAR DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SE LLEVARÁ(N) A CABO EN LA FECHA Y HORA SEÑALADA EN EL RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE EVENTOS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LAS OFICINAS DE “LA SEDESOL”, UBICADAS EN PORTAL MADERO #216 COLONIA

CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000 4º PISO. EL ACTO SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR “LA SEDESOL”, QUIÉN DEBERÁ

SER ASISTIDO POR UN REPRESENTANTE DEL ÁREA REQUIRENTE DE LOS TRABAJOS, CON EL FIN DE RESOLVER EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS DUDAS Y PLANTEAMIENTOS DE LOS LICITANTES RELACIONADOS CON LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE.

LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, PODRÁN ENTREGARSE PERSONALMENTE EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES, O ENVIARSE A TRAVÉS DE CORREO ELECTRONICO A [email protected] SEGÚN CORRESPONDA, A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA EN QUE SE VAYA A REALIZAR LA JUNTA QUE CORRESPONDA. DE EXISTIR MODIFICACIONES A LAS CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ÉSTAS SE DIFUNDIRÁN A TRAVÉS DE CompraNet.

CADA SOLICITUD DE ACLARACIÓN DEBERÁ INDICAR EL NUMERAL O PUNTO ESPECÍFICO CON EL CUAL SE RELACIONA LA PREGUNTA O ASPECTO QUE SE SOLICITA ACLARAR; AQUELLAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN QUE NO SE PRESENTEN EN LA FORMA SEÑALADA PODRÁN SER DESECHADAS POR “LA SEDESOL”. EN CASO DE QUE LAS RESPUESTAS A LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN REMITAN A LA PRESENTE

CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DEBERÁN SEÑALAR EL APARTADO ESPECÍFICO DE LA MISMA EN QUE SE ENCUENTRE LA RESPUESTA AL PLANTEAMIENTO.

DE CADA JUNTA DE ACLARACIONES SE LEVANTARÁ ACTA EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LOS CUESTIONAMIENTOS FORMULADOS POR LOS INTERESADOS Y LAS RESPUESTAS DE “LA SEDESOL”, LA

CUAL CONTENDRÁ LA FIRMA DE LOS ASISTENTES INTERESADOS Y DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVENGAN; LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN FORMULADAS POR LOS LICITANTES, ASÍ COMO LAS RESPUESTAS DE “LA SEDESOL” EN FORMA CLARA Y PRECISA Y, EN SU CASO, LOS DATOS RELEVANTES DE

LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. 3.2 FECHA, HORA Y LUGAR DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE “LA SEDESOL” EN EL ESTADO DE MEXICO, UBICADAS EN PORTAL MADERO #216 COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000, EN LA FECHA Y HORA SEÑALADA EN EL RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE EVENTOS. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SE HARÁ EN SOBRE CERRADO. LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁ ENTREGARSE, A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DE DICHO SOBRE.

JUNTO CON EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA SUS PROPOSICIONES, LOS LICITANTES ENTREGARÁN UNA DECLARACIÓN ESCRITA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 DE LA LEY.

PREFERENTEMENTE “EL LICITANTE” DEBERÁ IDENTIFICAR CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LAS

PROPOSICIONES CON LO DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMETNE SEA POSIBLE-, DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPOSICIONES.

Page 11: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

11 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LAS PERSONAS A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY Y QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO, JUNTO CON EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA SUS PROPOSICIONES, ENTREGARÁN UNA DECLARACIÓN ESCRITA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE LOS PROGRAMAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO, INCLUYEN SUPUESTOS,

ESPECIFICACIONES E INFORMACIÓN VERÍDICOS Y SE AJUSTAN A LOS REQUERIMIENTOS REALES DE LA OBRA QUE SE LICITA, ASÍ COMO EN SU CASO, HAN CONSIDERADO LOS COSTOS ESTIMADOS APEGADOS A LAS CONDICIONES DEL MERCADO. APERTURA DE PROPOSICIONES

EL ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA, LUGAR Y HORA PREVISTOS EN EL

RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE EVENTOS DE LA CONVOCATORIA CONFORME A LO SIGUIENTE:

I. EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SERÁ PRESIDIDO POR EL TITULAR DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN O POR EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE, QUIEN SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA TOMAR TODAS LAS DECISIONES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACTO, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY Y EL REGLAMENTO.

II. CUANDO LA SEDESOL DETERMINE EFECTUAR, PREVIAMENTE AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE PROPOSICIONES, LA REVISIÓN PRELIMINAR A QUE SE REFIERE EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY, DEBERÁ REALIZAR TAL ACTIVIDAD POR LO MENOS TREINTA MINUTOS ANTES DE LA HORA SEÑALADA PARA EL INICIO DE DICHO ACTO.

III. A PARTIR DE LA HORA SEÑALADA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO PRESIDA NO DEBERÁ PERMITIR EL ACCESO A NINGÚN LICITANTE NI OBSERVADOR, O SERVIDOR PÚBLICO AJENO AL ACTO. UNA VEZ INICIADO EL ACTO, SE PROCEDERÁ A REGISTRAR A LOS ASISTENTES, SALVO AQUÉLLOS QUE YA SE HUBIEREN REGISTRADO EN LOS TÉRMINOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR, EN CUYO CASO SE PASARÁ LISTA A LOS MISMOS.

IV UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO; SE PROCEDERÁ A SU APERTURA,

HACIÉNDOSE CONSTAR ÚNICAMENTE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO.

DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE OBSERVARÁ LO CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 61 FRACCIONES I, II Y III DEL REGLAMENTO, PARA EFECTOS DE DEJAR CONSTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LOS LICITANTES.

V. DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA

CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE “LA SEDESOL” DESIGNE, RUBRICARÁN LOS ANEXOS A.T. 01 AL A.T. 16 QUE CONFORMAN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, ASÍ COMO LOS CORRESPONDIENTES DEL A.E. 01 AL A.E. 13 QUE CONFORMAN LA PROPOSICIÓN

ECONÓMICA, DE TODAS LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE, Y

VI. SE LEVANTARÁ ACTA CON FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SE LLEVO A CABO EL ACTO, NOMBRE DEL

SERVIDOR PÚBLICO ENCARGADO DE PRESIDIR EL ACTO, NOMBRE DE LOS LICITANTES E IMPORTE TOTAL DE CADA PROPOSICIÓN, ADEMÁS FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y EN SU CASO, HECHOS RELEVANTES Y MANIFESTACIONES A QUE HAYA LUGAR, LA CUAL SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA, QUEDANDO A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN.

3.3 COMUNICACIÓN DEL FALLO

EL ACTO DEL FALLO SE LLEVARÁ A CABO EN LA FECHA Y HORA SEÑALADA EN EL RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LOS EVENTOS, EN SALA DE JUNTAS DE LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE “LA SEDESOL” EN EL ESTADO DE MEXICO, UBICADAS EN EL 4 PISO, EN LA CALLE PORTAL MADERO #216

COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTAEDO DE MEXICO C.P. 50000, MEDIANTE JUNTA PÚBLICA EN LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIESEN PARTICIPADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. EN DICHO ACTO SE LEVANTARÁ EL ACTA RESPECTIVA. ASIMISMO, EL CONTENIDO DEL FALLO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE CompraNet EL MISMO DÍA EN QUE SE

EMITA. A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LA JUNTA PÚBLICA, SE LES ENVIARÁ POR CORREO

Page 12: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

12 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN CompraNet.

CUANDO EL FALLO NO SE DÉ A CONOCER EN LA JUNTA PÚBLICA REFERIDA, EL CONTENIDO DEL MISMO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE CompraNet EL MISMO DÍA EN QUE SE EMITA, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES Y SE LES ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN CompraNet. 3.4 NOTIFICACIONES.

LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y DE LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO SERÁN FIRMADAS POR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO, SIN QUE LA FALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE ELLOS RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, DE LAS CUALES SE PODRÁ ENTREGAR UNA COPIA A DICHOS ASISTENTES, Y AL FINALIZAR CADA ACTO SE FIJARÁ UN EJEMPLAR DEL ACTA CORRESPONDIENTE EN UN LUGAR VISIBLE, AL QUE TENGA ACCESO EL PÚBLICO, EN EL DOMICILIO DEL ÁREA RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, POR UN TÉRMINO NO MENOR DE CINCO DÍAS HÁBILES. EL TITULAR DE LA CITADA ÁREA DEJARÁ CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DE LA FECHA, HORA Y LUGAR EN QUE SE HAYAN FIJADO LAS ACTAS O EL AVISO DE REFERENCIA. ASIMISMO, SE DIFUNDIRÁ UN EJEMPLAR DE DICHA ACTA EN CompraNet PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO AL ACTO. DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL. 3.5 FIRMA DEL CONTRATO. “EL LICITANTE” GANADOR FIRMARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO EL DÍA, HORA Y LUGAR PREVISTO EN EL

RECUADRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LOS EVENTOS. PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, “EL LICITANTE” GANADOR PRESENTARÁ PARA SU COTEJO, ORIGINAL O

COPIA CERTIFICADA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: I. TRATÁNDOSE DE PERSONA MORAL, TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTE QUE

FUE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL, O

II. TRATÁNDOSE DE PERSONA FÍSICA, COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO O, EN SU CASO, CARTA DE NATURALIZACIÓN RESPECTIVA, EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN CON LA QUE ACREDITE TENER SU DOMICILIO LEGAL EN EL TERRITORIO NACIONAL.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE SE ENCUENTRE INSCRITO EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS NO SERÁ NECESARIO PRESENTAR LA INFORMACIÓN A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, BASTANDO ÚNICAMENTE EXHIBIR LA CONSTANCIA O CITAR EL NÚMERO DE SU INSCRIPCIÓN Y MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN EL CITADO REGISTRO LA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA COMPLETA Y ACTUALIZADA (FORMATO LIBRE).

EN SU CASO, UNA VEZ LLEVADO A CABO EL COTEJO, “LA SEDESOL” DEVOLVERÁ AL INTERESADO LOS

DOCUMENTOS ORIGINALES O CERTIFICADOS, CONSERVÁNDOLOS EN COPIAS SIMPLES. LA PRESENTACIÓN DE ESTOS DOCUMENTOS SERVIRÁ PARA CONSTATAR QUE LA PERSONA CUMPLE CON LOS REQUISITOS LEGALES NECESARIOS, SIN PERJUICIO DE SU ANÁLISIS DETALLADO. CUANDO LA PROPOSICIÓN GANADORA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL HAYA SIDO PRESENTADA EN FORMA CONJUNTA, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN, QUIENES EN LO INDIVIDUAL DEBERÁN

ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD POR MEDIO DE PODER NOTARIAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, EL CUAL SE ENTREGARÁ EN COPIA SIMPLE Y ORIGINAL PARA COTEJO ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A “LA SEDESOL” POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN

CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES. EN EL SUPUESTO DE QUE SE DESIGNE POR PARTE DE LA AGRUPACIÓN UN APODERADO LEGAL PARA FORMALIZAR EL CONTRATO, EL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA.

Page 13: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

13 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ADICIONALMENTE A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO Y PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO Y SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 4 DE ESTA CONVOCATORIA, EN RELACIÓN CON LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF) EL 3 DE DICIEMBRE DE 2010, “EL LICITANTE” PRESENTARÁ ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE” Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL MISMO, MEDIANTE EL

CUAL MANIFIESTE LO SIGUIENTE:

QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, Y DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES ANUALES CORRESPONDIENTE A SUS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS FISCALES (2009, 2010 Y PRIMER TRIMESTRE DE 2011) POR EL QUE SE ENCUENTRA OBLIGADO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA Y SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN LA PRESENTACIÓN DE LOS PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA Y RETENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS, ASÍ COMO PAGOS DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS, CORRESPONDIENTES AL ÚLTIMO EJERCICIO FISCAL 2010 Y LAS CORRESPONDIENTES DE 2011 POR LOS MISMOS IMPUESTOS. CUANDO “EL LICITANTE” GANADOR

TENGA MENOS DE TRES AÑOS INSCRITO EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, LA MANIFESTACIÓN A QUÉ SE REFIERE ESTE RUBRO, CORRESPONDERÁ AL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN.

NO TIENE CRÉDITOS FISCALES FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS AL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS E IMPUESTO SOBRE TENENCIA Y USO DE VEHÍCULOS. ASÍ COMO CRÉDITOS FISCALES FIRMES, RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES, Y DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, SOLICITUDES, AVISOS, INFORMACIONES O EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS Y COMPROBANTES FISCALES.

“EL LICITANTE” GANADOR QUE NO HUBIERE ESTADO OBLIGADO A PRESENTAR, TOTAL O PARCIALMENTE, LAS

DECLARACIONES A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, ASÍ COMO LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASENTARÁN ESTA MANIFESTACIÓN EN EL ESCRITO ANTES REFERIDO. QUE NO TIENE ADEUDOS FISCALES FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A LOS DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS (ISAN) E IMPUESTO SOBRE TENENCIA Y USO DE VEHÍCULOS (ISTUV). EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, MANIFESTARÁN QUE NO HAN INCURRIDO DURANTE EL EJERCICIO ACTUAL EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66 A FRACCIÓN IV DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. EN EL ESCRITO REFERIDO EN EL OCTAVO PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL SE DEBERÁ SEÑALAR EL NOMBRE, RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”, SU DOMICILIO FISCAL, SU CLAVE DEL R.F.C., NÚMERO

DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL EN LA QUE PARTICIPÓ Y RESULTÓ ADJUDICADA Y MONTO TOTAL SIN INCLUIR EL I.V.A. LA VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN RESPECTIVA SERÁ A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y HASTA EL 19 DE DICIEMBRE DEL 2011. Y FINALIZARA CON LA FIRMA DEL ACTA DE EXTINCION DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES, REFERIDA EN EL ARTICULO 79 PRIMER PARRAFO DEL REGLAMENTO. EL DOCUMENTO DONDE CONSTE EL FINIQUITO DE LOS SERVICIOS FORMARA PARTE DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN SU ARTICULO 170. 4. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN PUBLICADO EN EL DOF DEL 8 DE JUNIO DE 2006, LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2010, PUBLICADA EN EL DOF EL 3 DE DICIEMBRE DE 2010 Y EL OFICIO CIRCULAR UNAOPSFP/309/0743/2008 EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE REALICEN CONTRATACIONES CON RECURSOS FEDERALES, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS O PEDIDOS QUE SEAN CELEBRADOS BAJO EL ÁMBITO DE LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PARA VERIFICAR QUE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS

Page 14: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

14 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ESTÉN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES; “EL LICITANTE” QUE

RESULTE ADJUDICADO POR UN MONTO SUPERIOR A $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) SIN INCLUIR EL IVA, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO DEBERÁ PRESENTAR A “LA SEDESOL”, EL ACUSE DE RECEPCIÓN” CON EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES ANTE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT).

PARA EFECTOS DE LO ANTERIOR, SIN EXCEPCIÓN “EL LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ

REALIZAR LA CONSULTA DE OPINIÓN ANTE EL SAT, DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL NUMERAL 7.13.17 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, PREFERENTEMENTE DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO O ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE; A DICHA SOLICITUD SE INCLUIRÁ EL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO [email protected], A FIN DE QUE EL SAT ENVÍE A “LA SEDESOL” EL “ACUSE DE RESPUESTA” QUE EMITIRÁ A “EL LICITANTE” ADJUDICADO EN ATENCIÓN A SU SOLICITUD DE OPINIÓN.

LAS PERSONAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE RESULTEN ADJUDICADAS Y QUE NO ESTÉN OBLIGADAS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC) O DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASÍ COMO LOS CONTRIBUYENTES QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR TOTAL O PARCIALMENTE LA DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DEBERÁN REALIZAR SU SOLICITUD DE OPINIÓN AL SAT ANTE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE QUE CORRESPONDA AL DOMICILIO DE “LA SEDESOL”.

EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” CON EL QUE SE COMPRUEBE QUE “EL LICITANTE” REALIZÓ LA SOLICITUD DE

OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES DEBERÁ PRESENTARSE, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE “LA SEDESOL” EN EL ESTADO DE MEXICO, UBICADAS EN PORTAL

MADERO #216 COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU EXPEDICIÓN, EN HORARIOS DE LAS 9:00 A LAS 18:00 HORAS.

TRATÁNDOSE DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, SE DEBERÁN PRESENTAR LOS “ACUSES DE RECEPCIÓN” DE CADA UNA DE LAS PERSONAS OBLIGADAS EN EL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA. SI “LA SEDESOL”, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, RECIBE DEL SAT EL “ACUSE DE

RESPUESTA” DE LA SOLICITUD EN LA QUE SE EMITA UNA OPINIÓN EN SENTIDO NEGATIVO SOBRE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE “EL LICITANTE” ADJUDICADO, NO SE FORMALIZARÁ EL CONTRATO Y “LA SEDESOL” REMITIRÁ A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HECHOS

PRESUMIBLEMENTE CONSTITUTIVOS DE INFRACCIÓN POR LA FALTA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL LICITANTE” ADJUDICADO.

ADEMÁS DEBERÁ DE PRESENTAR ANTE “LA SEDESOL” ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE PARA

COTEJO, DEL REGISTRO PATRONAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) ASÍ COMO CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES. 5. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B”

DE ESTA CONVOCATORIA. ADICIONALMENTE EN LAS LOCALIDADES DONDE SE DESARROLLEN LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, SE COLOCARÁN SEÑALAMIENTOS INFORMATIVOS Y DE DIFUSIÓN, SEÑALADOS COMO SIGUE Y DETALLADOS EN EL ANEXO III.

1.- SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LA PLACA POR VIVIENDA CON MEDIDAS DE 29 CM. DE LARGO POR

10.15 CM. DE ALTO, ELABORADA A BASE DE PLACA METÁLICA PLANA, PLATEADA Y CON FOTOGRABADO EN COLOR. ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL” (ANEXO III).

2.- POR CADA LOCALIDAD DISTINTA A LA CABECERA MUNICIPAL EN QUE SE REALICEN 20 PISOS O MÁS, SE COLOCARÁ UN LETRERO DE DIFUSIÓN DE LA OBRA, ELABORADA EN LONA VINÍLICA CON

Page 15: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

15 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

IMPRESIÓN EN GRAN FORMATO. ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL” (ANEXO III).

3.- SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTO INFORMATIVO VERTICAL DE LA OBRA CON MEDIDAS

DE 2.50 X 2.00 MTS, ELABORADO A BASE DE MARCO METÁLICO, CON BASTIDOR Y POSTES A BASE DE ANGULO DE 63.50 X 63.50 X 6.35 MM (2.5 X 2.5 X ¼ PULGADAS) Y LÁMINA CALIBRE 16, ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL” (ANEXO III)

LA SEÑALIZACIÓN DEL PROGRAMA DEBERÁ ESTAR APEGADA A LA GUÍA DE APLICACIONES GRÁFICAS PARA MATERIALES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA UNIDAD DE MICRORREGIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.

6. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LOS MISMOS. A FIN DE QUE “EL LICITANTE” PUEDA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE ACTIVIDADES RESPECTIVOS DE LOS

TRABAJOS REQUERIDOS DESCRITOS EN EL PUNTO ANTERIOR, DEBERÁ CONSIDERAR EL PLAZO MÁXIMO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA, (CIENTO VEINTE) 120 DÍAS NATURALES.

TOMANDO COMO LA FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LOS TRABAJOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA SIGUENTE: EL DIA 22 DE AGOSTO DEL 2011 7. INFORMACIÓN PARA PREPARAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA

1. LOS LICITANTES PREPARARÁN SUS PROPOSICIONES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA

PRESENTE CONVOCATORIA, ASÍ COMO EN LAS ACLARACIONES, OBSERVACIONES Y MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, SE GENEREN.

2. “EL LICITANTE” DEBERÁ FIRMAR AUTÓGRAFAMENTE, POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO,

EN LA ÚLTIMA HOJA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA, SALVO TRATÁNDOSE DEL CATÁLOGO DE CONCEPTOS O PRESUPUESTO DE OBRA O SERVICIOS Y LOS PROGRAMAS SOLICITADOS, MISMOS QUE DEBERÁN SER FIRMADOS EN CADA HOJA. CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE “EL LICITANTE”.

3. LA PROPOSICIÓN SERÁ ENTREGADA EN UN SOLO SOBRE, INCLUYENDO LAS PROPOSICIONES

TÉCNICA Y ECONÓMICA, CLARAMENTE IDENTIFICADA EN SU PARTE EXTERIOR Y COMPLETAMENTE CERRADO. JUNTO CON EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA SUS PROPOSICIONES, LOS LICITANTES ENTREGARÁN UNA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN, BAJO

PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA SEDESOL”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO

DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

4.- LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, ASÍ COMO LA

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL, SERÁ REGISTRADA PARA EFECTOS DE CONTROL A TRAVÉS DEL ANEXO “A” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

5. LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS DEBERÁN PAGARSE POR PARTE DE “LA

SEDESOL”, EN EL DOMICILIO UBICADO EN PORTAL MADERO #216 COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES

CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HAYAN SIDO AUTORIZADOS POR LA RESIDENCIA DE OBRA.

6. PARA QUE “EL LICITANTE” PUEDA REALIZAR EL CÁLCULO DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO EN LO

RELATIVO AL PAGO DE SUS ESTIMACIONES DE OBRA EJECUTADA, CONSIDERARÁ LO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO INMEDIATO ANTERIOR.

7. EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA SE DIERAN CIRCUNSTANCIAS DE

ORDEN ECONÓMICO QUE ORIGINEN LA AUTORIZACIÓN DE AJUSTES DE COSTOS, ESTOS SE CALCULARÁN Y OBTENDRÁN POR CONCEPTO DE OBRA, Y SU IMPORTE SE PAGARÁ POR “LA SEDESOL” A PETICIÓN DE “LA CONTRATISTA”, QUIÉN DEBERÁ SUJETARSE A LOS RELATIVOS QUE

Page 16: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

16 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

EMITA EL BANCO DE MÉXICO Y CUANDO ESTOS NO SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PUBLICADOS, “LA SEDESOL” PROCEDERÁ A CALCULARLOS CONFORME A LOS PRECIOS QUE INVESTIGUE;

UTILIZANDO LOS LINEAMIENTOS Y METODOLOGÍA QUE EXPIDA EL BANCO DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO.

8. LAS ESTIMACIONES SE FORMULARÁN POR SEPARADO Y CON INDEPENDENCIA DE LAS

CORRESPONDIENTES A LA OBRA EJECUTADA. 9. PARA FINES DE MEDICIÓN “LA SEDESOL” UTILIZARÁ LA UNIDAD DE MEDIDA ESTABLECIDA EN EL

CATÁLOGO DE CONCEPTOS PARA CADA CONCEPTO DE TRABAJO, TALES UNIDADES NO PODRÁN SER MODIFICADAS.

10. EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS ESTABLECIDO PARA LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

CONTIENE CONCEPTOS DE OBRA QUE SERÁN PAGADOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, POR

LO QUE NO SE AUTORIZARÁN PAGOS POR PARCIALIDADES, SUMINISTROS U OTRAS ACTIVIDADES. 11. “EL LICITANTE” GANADOR COMO PROFESIONAL Y PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPE CON

MOTIVO DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL; POR LO QUE “EL LICITANTE”

CONVIENE EN RESPONDER TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTAREN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “LA SEDESOL” EN RELACIÓN CON LOS TRABAJOS, ASÍ COMO A

RESARCIR A ÉSTA, CUALQUIER CANTIDAD QUE EROGUE POR DICHOS CONCEPTOS. 7.1 DOCUMENTOS QUE PROPORCIONARÁ “LA SEDESOL” A “EL LICITANTE” PARA CONSULTA

7.1.1 LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y LOS CONTENIDOS DE CADA UNO DE LOS ANEXOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS.

7.1.2 MODELO DE CONTRATO (M.C. 01) Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS

TRABAJOS, (ANEXO 1)

7.1.3 CATÁLOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDIDA Y CANTIDADES DE OBRA A EJECUTAR. (ANEXO

2)

7.1.4 PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS. (ANEXO 3)

7.1.5 PROYECTO TIPO “PISO FIRME”. (ANEXO 4)

7.1.6 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS (ANEXO 5)

7.2 ORIGEN DE LOS FONDOS.

LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA CUBRIR LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DESCRITOS CON ANTERIORIDAD, ESTÁN AUTORIZADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO, DE “LA SEDESOL” MEDIANTE OFICIO DE AUTORIZACIÓN DE RºECURSOS NÚMERO SDSH/2011/AE/212/0495/1426, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2011.

7.3 IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES.

LAS PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL. 7.4 MONEDA EN LA QUE DEBERÁ PRESENTARSE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LA MONEDA EN QUE DEBERÁN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERÁ EN PESOS MEXICANOS. 7.5 NO NEGOCIACIÓN.

SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES QUE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES DE ESTA CONVOCATORIA, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA NO PODRÁN SER NEGOCIADAS.

7.6 RELACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE PROPORCIONE “LA SEDESOL”.

Page 17: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

17 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PÚBLICA OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL “LA SEDESOL” NO SUMINISTRARÁ NINGÚN MATERIAL NI EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE.

7.7 SUBCONTRATACIÓN.

PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PÚBLICA OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, SOLO SE PODRÁN SUBCONTRATAR:

LAS PRUEBAS EN LABORATORIO PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS (ARENA Y GRAVA).

LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y CALIDAD DEL CONCRETO EN EL LABORATORIO.

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PLACAS POR VIVIENDA, LETREROS DE DIFUSIÓN Y SEÑALAMIENTOS INFORMATIVOS.

EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ (ANEXO A.T.07).

“LA SEDESOL” SOLICITARÁ A LOS LICITANTES, LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE SE ACREDITE LA

EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN A TRAVÉS DE LA PRESENTACIÓN DEL ANEXO A.T. 7a.

7.8 CONTENIDO NACIONAL EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DEL VALOR DE LA OBRA QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS

LICITANTES EN MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE SERÁ DEL 100%. 7.9 OBSERVADORES

CUALQUIER PERSONA, INCLUYENDO LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ASOCIACIONES NO GUBERNAMENTALES, PODRÁN ASISTIR A LOS DIFERENTES ACTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL EN CALIDAD DE OBSERVADORES, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁ

REGISTRAR SU ASISTENCIA PREVIAMENTE Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS (ART. 27 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY). 7.10 AJUSTE DE COSTOS

CUANDO A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN OCURRAN CIRCUNSTANCIAS DE ORDEN ECONÓMICO NO PREVISTAS EN EL CONTRATO, QUE DETERMINEN UN AUMENTO O REDUCCIÓN EN LOS COSTOS DE LOS TRABAJOS AÚN NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA PACTADO, EL AJUSTE DE COSTOS SE REALIZARÁ DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 56, 57 FRACCIÓN I, Y DE CONFORMIDAD AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 58 DE LA LEY, EN RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 173 A 183 DEL REGLAMENTO. LA VIGENCIA DE LOS PRECIOS UNITARIOS QUE DEBERÁ CONSIDERARSE PARA EFECTO DE LOS AJUSTES DE COSTOS QUE PROCEDAN, SERÁ LA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. EL PAGO DE LOS AJUSTES DE COSTO SE REALIZARÁ DE ACUERDO A LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y QUE FORMA PARTE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

7.11 PORCENTAJE, FORMA Y TÉRMINOS DEL ANTICIPO QUE SE CONCEDE. “LA SEDESOL” ESTABLECE QUE PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SE OTORGARÁ UN ANTICIPO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO) DEL MONTO DE LA PARTIDA ADJUDICADA QUE INTEGRA LA PROPOSICIÓN DE “LA CONTRATISTA”, PARA QUE LO

DESTINE A LA COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DEMÁS INSUMOS, Y REALICE EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, LA CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS, BODEGAS E INSTALACIONES Y EN SU CASO PARA LOS GASTOS DE TRASLADO DE MOBILIARIO, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN E INICIO DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO, PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS QUE SE INSTALEN PERMANENTEMENTE Y DEMÁS INSUMOS QUE DEBERÁN OTORGAR.

“EL LICITANTE” DEBERÁ DE CONSIDERAR EL IMPORTE DEL ANTICIPO EN LA DETERMINACIÓN DEL COSTO

FINANCIERO DE SU PROPOSICIÓN, POR LO QUE TOMARÁ EN CUENTA QUE EL PAGO DE ÉSTE SE HARÁ CON ANTELACIÓN A LA FECHA PACTADA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS, EN UNA SOLA EXHIBICIÓN PREVIA PRESENTACIÓN POR “LA CONTRATISTA” Y ACEPTACIÓN POR “LA SEDESOL”, DE LA GARANTÍA POR

CONCEPTO DE ANTICIPO.

Page 18: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

18 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PREVIAMENTE A LA ENTREGA DEL ANTICIPO, LA CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR AL ÁREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS UN PROGRAMA EN EL QUE SE ESTABLEZCA LA

FORMA EN QUE SE APLICARÁ DICHO ANTICIPO, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL CONTRATO, ASÍ COMO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 138, PÁRRAFO TERCERO, 141 Y 143 DEL REGLAMENTO. EL ÁREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DEBERÁ REQUERIR AL CONTRATISTA LA INFORMACIÓN CON LA CUAL SE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DEL CITADO PROGRAMA; TAL REQUERIMIENTO PODRÁ REALIZARSE EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO (FORMATO LIBRE).

7.12 DATOS SOBRE LAS GARANTÍAS. LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA DEBERÁN EXPEDIRSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES INCLUIDAS EN EL OFICIO

NO. 401-T-2930 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010, EMITIDO POR LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, MISMO QUE SERÁ ENTREGADO AL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO EN EL ACTO DE COMUNICACIÓN DEL FALLO, A EFECTO DE QUE LO PRESENTE ANTE LA AFIANZADORA DE SU ELECCIÓN PARA SU CABAL CUMPLIMIENTO COMO SE ESTABLECE EN LOS ARTÍCULOS 48 FRACCIONES I Y II DE LA LEY, 89, 90, 91, 95, 96, 97 Y 98 DE SU REGLAMENTO.

DE CUMPLIMIENTO

“EL LICITANTE”, AL QUE SE LE ADJUDIQUE EL CONTRATO, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES

SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, PERO INVARIABLEMENTE PREVIO A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁ ENTREGAR LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA MEXICANA AUTORIZADA PARA TAL EFECTO A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DE SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA SIN INCLUIR I.V.A. (ANEXO A.F.01).

DEL ANTICIPO

“EL LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA

NOTIFICACIÓN DEL FALLO, PERO INVARIABLEMENTE PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS, DEBERÁ ENTREGAR LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA MEXICANA AUTORIZADA PARA TAL EFECTO, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EQUIVALENTE AL 100% (CIEN POR CIENTO) DEL IMPORTE DEL ANTICIPO OTORGADO INCLUYENDO EL I.V.A. (ANEXO A.F.02).

DE VICIOS OCULTOS

“EL LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO AL CONCLUIR LOS TRABAJOS, DEBERÁ CONSTITUIR GARANTÍA EN

PESOS MEXICANOS PARA RESPONDER POR VICIOS OCULTOS O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD, POR UN PLAZO DE DOCE MESES DESPUÉS DE HABERSE LLEVADO A CABO EL ACTO FORMAL DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LA OBRA, MEDIANTE CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES: A. PÓLIZA DE FIANZA EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA MEXICANA AUTORIZADA PARA TAL EFECTO POR

UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS TRABAJOS (INCLUYENDO IVA, CONVENIOS Y AJUSTES DE COSTO) (ANEXO A.F.03)

B. CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL

MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS TRABAJOS, (INCLUYENDO CONVENIOS Y AJUSTES DE COSTO), O BIEN;

C. APORTAR RECURSOS LÍQUIDOS POR UNA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL

MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS TRABAJOS INCLUYENDO CONVENIOS Y AJUSTES DE COSTO, EN FIDEICOMISO ESPECIALMENTE CONSTITUIDO PARA ELLO.

SI “EL LICITANTE” OPTA POR LA PÓLIZA DE FIANZA, DEBERÁ GARANTIZAR A “LA SEDESOL” EL CUMPLIMIENTO

DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO. PRÓRROGAS AL CONTRATISTA

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS AL CONTRATISTA, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO, SE DEBERÁ OBTENER LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO (ANEXO A.F.04)

EN EL CASO DE CONVENIOS MODIFICATORIOS EN MONTO, NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS.

Page 19: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

19 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

QUEDARÁN A SALVO LOS DERECHOS DE “LA SEDESOL” PARA EXIGIR EL PAGO DE LAS CANTIDADES NO CUBIERTAS, DE LA INDEMNIZACIÓN QUE SE DERIVEN DE INCUMPLIMIENTOS EN QUE INCURRA “LA CONTRATISTA”, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE HAGAN EFECTIVAS LAS GARANTÍAS CONSTITUIDAS EN

ESTE APARTADO. 7.13 REQUISITOS ADICIONALES.

AL FORMULAR LA PROPOSICIÓN “EL LICITANTE” TOMARÁ EN CUENTA:

7.13.1 QUE LA OBRA SE LLEVARÁ A CABO CON SUJECIÓN A: LA LEY Y SU REGLAMENTO; LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES, ASÍ COMO A LAS ESPECIFICACIONES QUE “LA SEDESOL” TIENE EN VIGOR, EL PROGRAMA Y MONTOS PARCIALES DE OBRA EXPRESADO EN

PESOS Y CON BASE EN LOS PRECIOS UNITARIOS; EL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN; LOS PRECIOS UNITARIOS SEÑALADOS EN LA RELACIÓN DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN, Y CONFORME A LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS POR OBRA TERMINADA Y EN GENERAL DE CONFORMIDAD CON LA PRESENTE CONVOCATORIA.

7.13.2 QUE EN RELACIÓN CON LOS PRECIOS UNITARIOS ALUDIDOS EN EL INCISO ANTERIOR, CUANDO A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, OCURRAN CIRCUNSTANCIAS DE ORDEN ECONÓMICO NO PREVISTAS EN EL CONTRATO, QUE DETERMINEN UN AUMENTO O REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE OBRA AÚN NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA PACTADO, SE LLEVARÁ A CABO LA REVISIÓN DE LOS COSTOS EN TÉRMINOS DEL PROCEDIMIENTO A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 57 DE LA LEY Y 173 Y 174 DEL REGLAMENTO. DICHO PROCEDIMIENTO SE REALIZARÁ DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 58 DE LA LEY Y 180 DE SU REGLAMENTO.

EN CASO QUE “LA CONTRATISTA” NO PRESENTE EN TIEMPO Y FORMA SU SOLICITUD DE REVISIÓN

Y ANÁLISIS DE LOS AJUSTES DE COSTOS A QUE HACE REFERENCIA EL PÁRRAFO ANTERIOR, PRECLUYE SU DERECHO DE DICHA REVISIÓN. PARA LOS EFECTOS DE LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 58 DE LA LEY, Y CON EL OBJETO DE ACTUALIZAR LOS PRECIOS DE LA PROPOSICIÓN A LA FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS, “LA CONTRATISTA” PODRÁ SOLICITAR, POR UNA SOLA OCASIÓN, LA DETERMINACIÓN DE UN PRIMER

FACTOR DE AJUSTE DE COSTOS, EL CUAL SE CALCULARÁ CONFORME AL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE Y EN EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. ESTE FACTOR DE ACTUALIZACIÓN NO SE AFECTARÁ POR LA ENTREGA DE ANTICIPOS. ESTO NO APLICARÁ EN LAS OBRAS QUE INICIEN DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. “LA CONTRATISTA” DEBERÁ PRESENTAR A “LA SEDESOL”, EN SU CASO, LA SOLICITUD CORRESPONDIENTE EN EL PLAZO SEÑALADO EN EL

ARTÍCULO 56, TERCER PÁRRAFO, DE LA LEY Y 136 DEL REGLAMENTO.

7.13.3 QUE DEBERÁ OBTENER, CON TODA OPORTUNIDAD, LOS PERMISOS PARA LA LIBERACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS BANCOS DE MATERIALES (PÉTREOS Y MEJORADO PARA RELLENO) PROPUESTOS, ASÍ COMO EL PAGO DE LAS REGALÍAS DE LOS MISMOS.

7.13.4 QUE DEBERÁ TENER EN LA OBRA PERMANENTEMENTE UN SUPERINTENDENTE QUIEN DEBERÁ CONTAR CON LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA Y CONOCER CON AMPLITUD LOS PROYECTOS, NORMAS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN, CATÁLOGO DE CONCEPTOS O ACTIVIDADES DE LA OBRA, PROGRAMAS DE EJECUCIÓN Y DE SUMINISTROS, INCLUYENDO LOS PLANOS CON SUS MODIFICACIONES, ESPECIFICACIONES DE PROYECTO Y DE CONSTRUCCIÓN, LA “BITÁCORA” CONVENIOS Y DEMÁS DOCUMENTOS INHERENTES, QUE SE GENEREN CON LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

ASIMISMO, DEBE ESTAR FACULTADO POR “LA CONTRATISTA”, PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE

DE NOTIFICACIONES RELACIONADAS CON LOS TRABAJOS, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, ASÍ COMO CONTAR CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN TODO LO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

“LA SEDESOL” DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, SE RESERVA EL DERECHO DE SOLICITAR

EN CUALQUIER MOMENTO, POR CAUSAS JUSTIFICADAS, LA SUSTITUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE. EN TAL CASO, “LA CONTRATISTA” TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE NOMBRAR A OTRO QUE REÚNA LOS

REQUISITOS EXIGIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y EL CONTRATO.

“LA SEDESOL” EN CUALQUIER MOMENTO PODRÁ VERIFICAR QUE EL PERSONAL PROPUESTO POR “LA CONTRATISTA” PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS, SEA EL QUE ESTÉ DESARROLLÁNDOLOS, DE

NO SER ASÍ, DEBERÁ EXIGIR QUE SE UTILICE EL PERSONAL PROPUESTO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL O UNO DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES.

Page 20: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

20 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

7.13.5 QUE HA CONSIDERADO LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS, AMBIENTALES, TOPOGRÁFICAS, GEOTÉCNICAS, POLÍTICAS, ÉTNICAS Y LINGÜÍSTICAS DE LA REGIÓN, EN ESPECIAL LAS CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DEL LUGAR DE LA OBRA, EL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, LA DISPERSIÓN DE LAS LOCALIDADES EN QUE SE REALIZARÁ LA OBRA, EL TIPO DE ACCESOS Y LA DISTANCIA EN QUE SE ACARREARÁN MATERIALES Y LA DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA NO CALIFICADA. EL DESCONOCIMIENTO DE TALES CONDICIONES, EN NINGÚN CASO SERVIRÁ POSTERIORMENTE PARA ADUCIR JUSTIFICACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PARA SOLICITAR AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN O BONIFICACIÓN A LOS PRECIOS CONSIGNADOS EN LA PROPOSICIÓN.

7.13.6 QUE CUANDO SE ESTIPULA QUE EL PAGO DE LOS DIVERSOS CONCEPTOS DE TRABAJO SE HARÁ AL PRECIO QUE FIJE EL CONTRATO PARA LA UNIDAD DE OBRA TERMINADA, HA JUZGADO Y TOMADO EN CUENTA TODAS LAS CONDICIONES QUE PUEDAN INFLUIR EN LOS PRECIOS UNITARIOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE DICHOS PRECIOS INCLUYAN EN RAZÓN DEL COSTO DIRECTO, DEL INDIRECTO, DEL FINANCIAMIENTO, LA UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES; QUE LOS DATOS TALES COMO TIPO DE CAMINOS Y VEHÍCULOS A UTILIZAR EN LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES, CLASIFICACIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS MISMOS EN LOS LUGARES INDICADOS Y OTRAS CARACTERÍSTICAS, LOS HA PROPORCIONADO “LA SEDESOL” ÚNICAMENTE COMO ORIENTACIÓN Y

A TÍTULO INFORMATIVO, QUEDANDO BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE JUZGAR DE TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DICHAS, DE MANERA QUE SI CUALQUIERA DE ELLAS RESULTA DIFERENTE EN LA REALIDAD A COMO LO CONSIDERÓ EL PROPONENTE (POR EJEMPLO, EN LA DISPOSICIÓN DE MATERIALES PÉTREOS) LA DIFERENCIA NO JUSTIFICARÁ RECLAMACIÓN ALGUNA DE “LA CONTRATISTA” EN CUANTO A LOS PRECIOS UNITARIOS.

7.13.7 QUE LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA OBJETO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DEBERÁN SER LOS ADECUADOS PARA OBTENER LA CALIDAD FIJADA EN EL PROYECTO TIPO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 4 DEL CONTRATO Y SATISFACER LOS REQUISITOS ESTIPULADOS EN LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS EN EL PROYECTO TIPO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1 DEL CONTRATO Y EN ESTA CONVOCATORIA.

7.13.8 QUE COMO CARGO ADICIONAL HA CONSIDERADO EL CINCO AL MILLAR POR CONCEPTO DE

VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL QUE REALIZA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 191 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS Y 220 DEL REGLAMENTO, EN

RELACIÓN CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 37, FRACCIÓN VIII, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

7.13.9 QUE NINGUNA DE LAS DIFERENCIAS QUE PUDIERAN RESULTAR EN LAS CANTIDADES DE TRABAJOS ANOTADAS POR “LA SEDESOL” EN EL ANEXO A.E. 02, JUSTIFICARÁ RECLAMACIÓN ALGUNA DE “LA CONTRATISTA” EN RELACIÓN CON LOS PRECIOS RESPECTIVOS.

7.13.10 QUE PROPONE PRECIOS UNITARIOS ÚNICAMENTE PARA LOS CONCEPTOS ANOTADOS EN LA RELACIÓN (ANEXO A.E. 02) Y QUE POR LO TANTO, NO PRESENTA ALTERNATIVAS QUE MODIFIQUEN

LO ESTIPULADO EN ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

7.13.11 QUE HA PROPUESTO PRECIOS DE LOS MATERIALES PUESTOS EN OBRA POR LOS PROVEEDORES.

7.13.12 QUE SE CONSIDERARÁ COMO PRECIO UNITARIO, EL IMPORTE DE LA REMUNERACIÓN O PAGO TOTAL QUE DEBE CUBRIRSE A “LA CONTRATISTA” POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, EJECUTADO

CONFORME AL PROYECTO TIPO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 4 DEL CONTRATO, ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN Y NORMAS DE CALIDAD.

7.13.13 QUE EL PRECIO UNITARIO SE INTEGRARÁ CON LOS COSTOS DIRECTOS, COSTOS INDIRECTOS, EL COSTO POR FINANCIAMIENTO, EL CARGO POR UTILIDAD Y LOS CARGOS ADICIONALES.

7.13.14 QUE PRESENTARÁ, ANÁLISIS EXPRESADOS EN PESOS MEXICANOS, DE CADA UNO DE LOS PRECIOS UNITARIOS EN LA MISMA MONEDA, RELATIVOS A LOS CONCEPTOS SEÑALADOS EN EL ANEXO A.E. 02, ESTABLECIENDO SEPARADAMENTE LOS COSTOS DIRECTOS, LOS COSTOS INDIRECTOS, EL

COSTO POR FINANCIAMIENTO, EL CARGO POR LA UTILIDAD Y LOS CARGOS ADICIONALES; DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA LEY, EL REGLAMENTO Y LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

7.13.15 QUE AL DETERMINAR SUS COSTOS DIRECTOS TOMÓ EN CONSIDERACIÓN LOS SALARIOS VIGENTES Y LOS PRECIOS DE MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO QUE RIGEN EN EL LUGAR DE LA OBRA EN LA FECHA DE SU PROPOSICIÓN, ESTABLECIENDO LOS CARGOS POR MAQUINARIA Y EQUIPO CON BASE EN LOS PRECIOS Y RENDIMIENTOS DE ÉSTOS CONSIDERADOS COMO NUEVOS Y ACORDE CON LAS CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE. NINGUNA DE LAS DIFERENCIAS QUE PUDIERAN RESULTAR ENTRE EL PRECIO REAL Y EL CONSIDERADO EN

Page 21: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

21 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LOS ANÁLISIS JUSTIFICARÁ RECLAMACIÓN DE “LA CONTRATISTA” EN RELACIÓN CON LOS PRECIOS

RESPECTIVOS.

LOS COSTOS INDIRECTOS DEBERÁN EXPRESARSE COMO UN PORCENTAJE DEL COSTO DIRECTO. EN ANEXO POR SEPARADO DEBERÁ PRESENTARSE EL ANÁLISIS DETALLADO DE LOS CARGOS QUE DETERMINEN ESTE FACTOR, DESGLOSANDO LOS CORRESPONDIENTES A LA ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS CENTRALES Y DE CAMPO, CONSIDERANDO LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS DEL 211 AL 213 DEL REGLAMENTO.

EL CARGO POR UTILIDAD, SERÁ FIJADO POR EL PROPIO PROPONENTE Y ESTARÁ REPRESENTADO POR UN PORCENTAJE SOBRE LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS Y DE FINANCIAMIENTO; ESTE CARGO DEBERÁ CONSIDERAR LAS DEDUCCIONES CORRESPONDIENTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA.

EL COSTO POR FINANCIAMIENTO DE LOS TRABAJOS, ESTARÁ REPRESENTADO POR UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS; CONSIDERANDO PARA LA DETERMINACIÓN DE ESTE COSTO, LOS GASTOS QUE REALICE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS PAGOS POR ANTICIPOS Y ESTIMACIONES QUE RECIBIRÁ DEDUCIENDO LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS CONCEDIDOS, Y LA TASA DE INTERÉS QUE APLICARÁ, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LOS PUNTOS QUE COMO SOBRECOSTO POR EL CRÉDITO LE REQUIERA UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA, SEÑALANDO EL INDICADOR ECONÓMICO EN QUE SE BASÓ, DEBIENDO ACOMPAÑAR EL ANÁLISIS CORRESPONDIENTE A ESTE CONCEPTO, LO CUAL SE HARÁ EN BASE AL ANÁLISIS DE FLUJO DE CAJA. EL COSTO POR FINANCIAMIENTO PERMANECERÁ CONSTANTE DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y ÚNICAMENTE SE AJUSTARÁ EN LOS CASOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 215 DEL REGLAMENTO. PARA EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL PORCENTAJE DE COSTO POR FINANCIAMIENTO SE DEBERÁ CONSIDERAR LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 216 DEL REGLAMENTO.

LOS CARGOS ADICIONALES SON LAS EROGACIONES QUE DEBE REALIZAR “LA CONTRATISTA”, POR

ESTAR CONVENIDAS COMO OBLIGACIONES ADICIONALES QUE SE APLICAN DESPUÉS DE LA UTILIDAD DEL PRECIO UNITARIO, O PORQUE DERIVAN DE UN IMPUESTO O DERECHO QUE SE CAUSE CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y QUE NO FORMAN PARTE DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y POR FINANCIAMIENTO, NI DEL CARGO POR UTILIDAD.

LOS CARGOS ADICIONALES DEBERÁN INCLUIRSE AL PRECIO UNITARIO DESPUÉS DE LA UTILIDAD Y SOLAMENTE SERÁN AJUSTADOS CUANDO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LES DIERON ORIGEN ESTABLEZCAN UN INCREMENTO O DECREMENTO PARA LOS MISMOS.

7.13.16 QUE LA PARTIDA, RELACIÓN DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN (ANEXO A.E. 02) SE FORMULARÁ DE

ACUERDO CON LO SIGUIENTE:

SE LLENARÁ PREFERENTEMENTE A MÁQUINA O MEDIANTE COMPUTADORA, DE SER MANUSCRITA SE USARÁ TINTA NEGRA, ESCRIBIENDO CON CARACTERES DE IMPRENTA FÁCILMENTE LEGIBLES. EN AMBOS CASOS, EL ANEXO A.E. 02 DEBERÁ PRESENTARSE SIN

CORRECCIONES, RASPADURAS NI ENMENDADURAS; EN CASO DE QUE SE ELABORE POR COMPUTADORA, DEBERÁ CONSERVARSE EL MISMO FORMATO.

SE ANOTARÁN LOS IMPORTES DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE CADA CONCEPTO CON LETRA Y NÚMERO, EN PESOS CON APROXIMACIÓN AL CENTÉSIMO.

CUANDO EL ANEXO A.E. 02 SE COMPONGA DE VARIAS HOJAS, DEBERÁ ANOTARSE EL MONTO

DE CADA UNA DE ELLAS Y EN LA HOJA FINAL, EL MONTO PARCIAL ACUMULADO, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) Y EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN.

EN CASO DE ENCONTRARSE ERRORES EN LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS, SE RECONOCERÁ COMO CORRECTO EL PRODUCTO DE LAS CANTIDADES ANOTADAS POR “LA SEDESOL” Y EL

IMPORTE ESTABLECIDO EN EL ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE O EL ANOTADO CON LETRA POR EL PROPONENTE, CUANDO DICHO ANÁLISIS NO SE TENGA.

DE ACUERDO CON LAS CORRECCIONES A LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS QUE EN SU CASO SE HAGAN, SE MODIFICARÁN LOS MONTOS PARCIALES Y LA SUMA DE ELLOS, EL IVA Y EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN.

Page 22: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

22 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

7.13.17 QUE “EL LICITANTE” AL QUE SE LE ADJUDIQUE EL CONTRATO, PARA LOS EFECTOS DEL

ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SEGÚN LO ESTABLECE LA REGLA I.2.1.15 DE LA MODIFICACIÓN A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 3 DE DICIEMBRE DE 2010, PREVIO A SU FIRMA, DEBERÁ PRESENTAR EL DOCUMENTO ACTUALIZADO EXPEDIDO POR EL SAT, EN LA QUE SE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, CUYO TRÁMITE PUEDE SER CONSULTADO EN http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/doctos/comunes/misfis270508.pdf.

7.13.18 QUE NO PODRÁN PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

7.13.19 QUE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA (ANEXO A.T.05).

7.14 EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y CAPACIDAD FINANCIERA.

LOS LICITANTES DEBERÁN INTEGRAR EN SU PROPOSICIÓN LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE SU EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y CAPACIDAD FINANCIERA CONFORME A LO SIGUIENTE:

A) CURRICULUM DE LA EMPRESA CON LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR “EL

LICITANTE” DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD

TÉCNICA REQUERIDA, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN, ANOTANDO EL NOMBRE DE LA CONTRATANTE, DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, IMPORTES TOTALES, IMPORTES EJERCIDOS O POR EJERCER Y LAS FECHAS PREVISTAS DE TERMINACIÓN.

RELACIÓN DE CADA UNO DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS AL SERVICIO DE “EL LICITANTE” QUE

SERÁN RESPONSABLES DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA OBRA, IDENTIFICADOS CON LOS CARGOS QUE OCUPARÁN, DE LOS QUE PRESENTARÁ SU CURRÍCULUM CON FIRMA AUTÓGRAFA EN EL QUE SE INCLUYA COPIA SIMPLE DE SU CREDENCIAL DE ELECTOR Y EN SU CASO DE SU CÉDULA PROFESIONAL, SU DOMICILIO Y TELÉFONO ACTUAL, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES EN QUE HAYA PARTICIPADO. (ANEXO C.F. 01 FORMATO LIBRE)

DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS PROPUESTOS SÓLO SE EVALUARÁ LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y LA EXPERIENCIA DEMOSTRADA EN TRABAJOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD SIMILARES A LOS QUE SE LICITAN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 44 FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO.

CUANDO ASÍ LO REQUIERAN LOS TRABAJOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DEBERÁ INCLUIR EN ESTA RELACIÓN, EL PERSONAL TÉCNICO ADECUADO Y NECESARIO, PARA ATENDER LO REFERENTE A LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA AUTORIZACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA.

B) RELACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJOS, QUE HAYA CELEBRADO Y TENGA CONCLUIDOS TANTO CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL COMO CON PARTICULARES, CON LOS QUE ACREDITE LA ESPECIALIDAD, EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA “EL LICITANTE” EN ESTE TIPO DE OBRAS. LA RELACIÓN MENCIONADA CONTENDRÁ EL NOMBRE O

DENOMINACIÓN DE LA CONTRATANTE; DOMICILIO Y TELÉFONO DE LOS RESPONSABLES DE LOS TRABAJOS; DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, IMPORTE TOTAL, IMPORTES TOTALES EJERCIDOS, FECHA DE INICIO Y FECHA DE TERMINACIÓN. ANEXANDO COPIA FOTOSTÁTICA DE CONTRATOS COMPLETOS DEBIDAMENTE SUSCRITOS CON UNA VIGENCIA NO MAYOR A 5 AÑOS, ANOTANDO EL NÚMERO QUE IDENTIFIQUE EL CONTRATO, EL OBJETO DEL CONTRATO, PERÍODO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA, SU IMPORTE EN PESOS, CONTRATANTE CON LA QUE FUE SUSCRITO, EL NOMBRE, DOMICILIO Y TELÉFONO DE LA OFICINA Y PERSONA QUE TUVO A CARGO EL CONTROL DE LOS TRABAJOS, IMPORTES EJERCIDOS, SEGÚN EL CASO, A FIN DE QUE “LA SEDESOL” PUEDA OBTENER, SI LO REQUIERE, INFORMACIÓN ADICIONAL Y CONSTATARLA. (ANEXO C.F. 02 FORMATO LIBRE).

EN CASO DE QUE LOS LICITANTES NO HAYAN FORMALIZADO CONTRATOS CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES, MANIFESTARÁN DICHA CIRCUNSTANCIA EN UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO. LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS TENDRÁN LA OPCIÓN DE NO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES.

Page 23: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

23 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

C) DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CAPACIDAD FINANCIERA, LOS CUALES DEBERÁN INTEGRARSE POR EL BALANCE GENERAL, EL ESTADO DE RESULTADOS, ESTADO DE VARIACIÓN EN EL CAPITAL CONTABLE, DEBIDAMENTE AUDITADOS POR UN AUDITOR EXTERNO AUTORIZADO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, ANEXANDO COPIA FOTOSTÁTICA DE SU REGISTRO EXPEDIDA POR LA MISMA SECRETARÍA PARA AUDITAR ESTADOS FINANCIEROS, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA DE SU CÉDULA PROFESIONAL E IDENTIFICACIÓN DEL MISMO, Y EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS. TODOS LOS DOCUMENTOS CORRESPONDERÁN A LOS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS FISCALES. ASIMISMO SE DEBERÁ ENTREGAR LA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR, SALVO EN EL CASO DE EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN, LOS CUALES DEBERÁN PRESENTAR LOS MÁS ACTUALIZADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN (ANEXO C.F. 03 FORMATO LIBRE).

D) RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN DISPONIBLE Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD, ARRENDADAS CON O SIN OPCIÓN A COMPRA, SU UBICACIÓN FÍSICA DETALLADA, MODELO Y USOS ACTUALES, ASÍ COMO LA FECHA EN QUE SE DISPONDRÁ DE ESTOS INSUMOS EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, CONFORME AL PROGRAMA PRESENTADO. TRATÁNDOSE DE EQUIPO Y MAQUINARIA DE SU PROPIEDAD, DEBERÁ PRESENTAR MANIFESTACIÓN ESCRITA DE TALES CIRCUNSTANCIAS Y ACREDITARLO CON COPIA SIMPLE DE LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES; EN EL CASO DE SER ARRENDADO CON O SIN OPCIÓN A COMPRA DEBERÁ PRESENTAR CARTA COMPROMISO DE ARRENDAMIENTO Y DISPONIBILIDAD DEL MISMO Y EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, DEBERÁ ACREDITARLO, EN SU CASO, CON COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO RESPECTIVO. (ANEXO C.F.04 FORMATO LIBRE)

E) QUE EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO, LA PLANEACIÓN INTEGRAL Y LOS PROGRAMAS DE EJECUCIÓN DEMUESTREN QUE “EL LICITANTE” CONOCE LOS TRABAJOS A REALIZAR Y LAS

LOCALIDADES EN QUE SE REALIZARÁN, ADEMÁS DE QUE TIENE LA CAPACIDAD Y LA EXPERIENCIA PARA EJECUTARLOS SATISFACTORIAMENTE. (ANEXO C.F.05 FORMATO LIBRE)

8. FORMA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

8.1 RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES

LOS LICITANTES ENTREGARÁN SUS PROPOSICIONES DEBIDAMENTE FIRMADAS EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41 DEL REGLAMENTO, EN SOBRE CERRADO EN FORMA INVIOLABLE, CLARAMENTE IDENTIFICADO EN SU PARTE EXTERIOR, A FIN DE PROCEDER A LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE “LA SEDESOL” DESIGNE RUBRICARÁN LOS DOCUMENTOS INDICADOS EN LOS ANEXOS A.T. 01 AL A.T. 16 QUE CONFORMAN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, ASÍ COMO LOS CORRESPONDIENTES DEL A.E. 01 AL A.E. 13 QUE CONTENGAN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA Y QUEDARÁN EN CUSTODIA DE “LA SEDESOL”.

SE LEVANTARÁ ACTA CON FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SE LLEVO A CABO EL ACTO, NOMBRE DEL SERVIDOR PÚBLICO ENCARGADO DE PRESIDIR EL ACTO, NOMBRE DE LOS LICITANTES E IMPORTE TOTAL DE CADA PROPOSICIÓN, ADEMÁS FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y EN SU CASO, HECHOS RELEVANTES Y MANIFESTACIONES A QUE HAYA LUGAR, LA CUAL SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA, QUEDANDO A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN. 8.2 REQUISITOS PARA PRESENTAR PROPOSICIONES CONJUNTAS DE DOS O MÁS PERSONAS.

DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN LAS LICITACIONES SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, SIEMPRE QUE, PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONTRATO SE ESTABLEZCAN CON PRECISIÓN Y A SATISFACCIÓN DE “LA SEDESOL”, LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE CADA PERSONA SE

OBLIGARÁ A EJECUTAR, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÍA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. EN ESTE SUPUESTO LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS.

CUANDO LA PROPOSICIÓN GANADORA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL HAYA SIDO PRESENTADA EN FORMA CONJUNTA, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO QUIENES EN LO INDIVIDUAL DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD POR MEDIO DE PODER NOTARIAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, EL CUAL

Page 24: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

24 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SE ENTREGARÁ EN COPIA SIMPLE Y ORIGINAL PARA COTEJO ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A “LA SEDESOL” POR LAS

PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES. EN EL SUPUESTO DE QUE SE DESIGNE POR PARTE DE LA AGRUPACIÓN UN APODERADO LEGAL PARA FORMALIZAR EL CONTRATO, EL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA. LOS LICITANTES QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL LOS ANEXOS TÉCNICOS 01, 04, 05, 06, 07, 07a Y 08 REFERIDOS EN EL

ARTÍCULO 61 FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO. 8.3 DOCUMENTOS QUE LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR EN SUS PROPOSICIONES 8.3.1 PROPOSICIÓN TÉCNICA. 8.3.1.1 COPIA SIMPLE DEL FORMATO DE REGISTRO DE PARTICIPACIÓN QUE GENERA EL SISTEMA

CompraNet. 8.3.1.2 EN SU CASO, ESCRITO MEDIANTE EL CUAL LOS PARTICIPANTES MANIFIESTEN QUE EN SU

PLANTA LABORAL CUENTAN (O NO CUENTAN) CON CUANDO MENOS CON UN CINCO POR CIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CUYAS ALTAS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SE HAYAN DADO CON SEIS MESES DE ANTELACIÓN A LA FECHA PREVISTA PARA FIRMA DEL CONTRATO RESPECTIVO, OBLIGÁNDOSE A PRESENTAR EN ORIGINAL Y COPIA PARA COTEJO LAS ALTAS MENCIONADAS, A REQUERIMIENTO DE “LA SEDESOL”, EN CASO DE

EMPATE TÉCNICO. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN. (ANEXO A.D.07).

8.3.1.3 TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE IDENTIFICACIÓN

OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, Y EN CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN

8.3.1.4 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MEDIANTE EL CUAL DECLARE QUE NO SE

ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY; (ANEXO A.T. 01)

8.3.1.5 ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE

NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE

CONTRATACIÓN Y, EN SU CASO, DEL CONTRATO RESPECTIVO, MISMO QUE SERVIRÁ PARA PRACTICAR LAS NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN TODOS SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE OTRO DISTINTO; (ANEXO A.T. 02)

8.3.1.6 ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE “EL LICITANTE”. (ANEXO A.T. 03)

8.3.1.7 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL “EL LICITANTE” MANIFIESTE BAJO

PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA SEDESOL”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL

RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES; (ANEXO A.T. 04)

8.3.1.8 MANIFESTACIÓN ESCRITA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE ES DE

NACIONALIDAD MEXICANA (ANEXO A.T. 05) 8.3.1.9 CONSTANCIA DE VISITA A LA OBRA Ó EN SU CASO MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO

PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y

SUS CONDICIONES AMBIENTALES, POLÍTICAS Y SOCIALES, ASÍ COMO DE HABER CONSIDERADO LAS PRECISIONES Y/O MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, SE HAYAN EFECTUADO A LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL; (ANEXO A.T. 06)

8.3.1.10 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SEÑALE LAS

PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ Y QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA Y

Page 25: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

25 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN (ANEXO A.T. 07)

EN LA SUBCONTRATACIÓN DE UN LABORATORIO DE MATERIALES PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO, CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS DEBERÁ PRESENTAR:

A) CURRICULUM DE LA EMPRESA CON LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR “EL SUBCONTRATISTA” DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, QUE ACREDITEN LA

EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA.

B) REGISTRO VIGENTE DE ACREDITACIÓN DE LA ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN “EMA” (NMX-EC-17025-IMNC-2006).

C) RELACIÓN DE CADA UNO DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS AL SERVICIO DE “EL SUBCONTRATISTA” QUE SERÁN RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS,

IDENTIFICADOS CON LOS CARGOS QUE OCUPARÁN.

D) RELACIÓN DE EQUIPO DE LABORATORIO DISPONIBLE Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE OBTENCIÓN DE MUESTRAS PARA LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO, ENSAYES PARA LA CALIDAD DEL CONCRETO Y PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS, CONFORME A LOS REQUISITOS TÉCNICOS QUE ESTABLECE LA NMX-EC-17025-IMNC-2006.

8.3.1.11 ACREDITACIÓN ECONÓMICA DE “EL SUBCONTRATISTA” (ANEXO A.T. 07a)

EN LA SUBCONTRATACIÓN DE UN LABORATORIO DE MATERIALES PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y CALIDAD DEL CONCRETO, LOS MATERIALES PÉTREOS, LOS LETREROS INFORMATIVOS DE OBRA, LONAS DE DIFUSIÓN Y PLACAS METÁLICAS, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR:

DE LAS SUBCONTRATISTAS EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA, COPIA SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (R.F.C.), EL REGISTRO PATRONAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DECLARACIÓN FISCAL ANUAL DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR.

DE LAS SUBCONTRATISTAS TRATÁNDOSE DE LA PERSONA MORAL: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, EL REGISTRO PATRONAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, DECLARACIÓN FISCAL ANUAL DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR, COPIA SIMPLE DEL INSTRUMENTO NOTARIAL EN QUE CONSTE LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

8.3.1.12 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON EL CARÁCTER DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN (ANEXO A.T.08)

8.3.1.13 MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE NO HA FORMALIZADO CONTRATOS CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO. (ANEXO A.T.09).

8.3.1.14 MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA, MODELO DEL

CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO DE CONFORMIDAD DE AJUSTE A SUS TÉRMINOS; (ANEXO A.T. 10)

8.3.1.15 PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS CONFORME AL

CATÁLOGO DE CONCEPTOS CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO CONFORME A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR “LA SEDESOL”, DEL TOTAL DE LOS

CONCEPTOS DE OBRA, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE DIAGRAMAS DE BARRAS, O BIEN, REDES DE ACTIVIDADES CON RUTA CRÍTICA. (ANEXO A.T. 11)

8.3.1.16 PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES, DESGLOSADO

POR CONCEPTO; (ANEXO A.T. 12) 8.3.1.17 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN,

DESGLOSADO POR TIPO DE EQUIPO; (ANEXO A.T. 13)

Page 26: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

26 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

8.3.1.18 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA, DEL PERSONAL

OBRERO ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EXPRESADAS EN JORNADAS E IDENTIFICANDO CATEGORÍAS; (ANEXO A.T. 14)

8.3.1.19 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO,

ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS; (ANEXO A.T.15)

8.3.1.20 RELACIÓN DE BANCOS DE MATERIALES. (MATERIALES PÉTREOS Y MEJORADO PARA RELLENO)

INDICANDO SU UBICACIÓN, VOLUMEN A EXTRAER Y DISTANCIA AL LUGAR DE LA OBRA ANEXANDO CROQUIS DE LOCALIZACIÓN. (ANEXO A.T.16).

8.3.1.21 MODELO DE CONTRATO (ANEXO M.C. 01)

8.3.1.22 ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS. (ANEXO 1). 8.3.1.23 CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCIÓN, UNIDADES DE MEDICIÓN,

CANTIDADES DE OBRA, PRECIOS UNITARIOS CON NÚMERO Y LETRA E IMPORTES POR CONCEPTO Y DEL TOTAL DE LA PROPOSICIÓN, INCLUYENDO EL I.V.A. DESGLOSADO; ESTE

DOCUMENTO FORMARÁ EL PRESUPUESTO DE LA OBRA QUE SERVIRÁ PARA FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE; (ANEXO 2).

8.3.1.24 PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS (ANEXO 3) 8.3.1.25 PROYECTO TIPO “PISO FIRME” (ANEXO 4) 8.3.1.26 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS (ANEXO 5)

8.3.2 PROPOSICIÓN ECONÓMICA 8.3.2.1 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN, (ANEXO A.E. 01) 8.3.2.2 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE OBRA QUE REPRESENTEN EL CIEN

POR CIENTO DEL MONTO DE LA PROPOSICIÓN, DETERMINADOS Y ESTRUCTURADOS DE ACUERDO A EL REGLAMENTO (ANEXO A.E. 02)

8.3.2.3 ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL, CONFORME A LO

PREVISTO EN EL REGLAMENTO, ANEXANDO EL TABULADOR DE SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS; (ANEXO A.E. 03)

8.3.2.4 ANÁLISIS DE FACTOR DE SALARIO REAL (ANEXO A.E. 03a) 8.3.2.5 ANÁLISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS, IDENTIFICANDO LOS CORRESPONDIENTES A LOS DE

ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS DE CAMPO Y LOS DE OFICINAS CENTRALES; (ANEXO A.E. 04)

8.3.2.6 INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD IDENTIFICANDO LOS

CORRESPONDIENTES A LOS DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS DE CAMPO Y LOS DE OFICINAS CENTRALES (ANEXO A.E. 05)

8.3.2.7 ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO; SEÑALANDO EL

INDICADOR ECONÓMICO QUE UTILIZÓ ASÍ COMO LA FECHA DEL MISMO (ANEXO A.E. 05 a) 8.3.2.8 UTILIDAD PROPUESTA POR “EL LICITANTE” (ANEXO A.E. 05 b) 8.3.2.9 ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y

EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (ANEXO A.E. 06) 8.3.2.10 LISTADO DE INºSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN,

AGRUPADO POR MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN, CON LA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA UNO DE ELLOS, INDICANDO LAS CANTIDADES A UTILIZAR, CON SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN, Y SUS IMPORTES; (ANEXO A.E. 07)

8.3.2.11 EXPLOSIÓN DE INSUMOS “RESUMEN” (ANEXO A.E. 07 a)

Page 27: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

27 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

8.3.2.12 PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS, DESGLOSADO

POR CONCEPTO DE OBRA, DEBIENDO EXISTIR CONGRUENCIA CON LOS PROGRAMAS PRESENTADOS EN LA ETAPA TÉCNICA. (ANEXO A E. 08)

8.3.2.13 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE

ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES, DESGLOSADO POR CONCEPTO; (ANEXO A.E. 09)

8.3.2.14 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, DESGLOSADO POR CONCEPTO; (ANEXO A.E. 10)

8.3.2.15 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA

MANO DE OBRA DEL PERSONAL OBRERO ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (ANEXO A.E.11)

8.3.2.16 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA

UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS. (ANEXO A .E. 12)

8.3.2.17 CARTA COMPROMISO DE APLICACIÓN DEL ANTICIPO (ANEXO A .E. 13)

9. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. PARA LA EVALUACIÓN DE LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES SE APLICARÁ EL MECANISMO BINARIO:

9.1 MECANISMO BINARIO

EL MECANISMO BINARIO CONSISTE EN DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES A PARTIR DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR “LA SEDESOL”.

9.1.1 EVALUACIÓN TÉCNICA:

PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS PROPOSICIONES BAJO EL MECANISMO BINARIO SE VERIFICARÁN, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

9.1.1.1. QUE CADA DOCUMENTO CONTENGA TODA LA INFORMACIÓN SOLICITADA. 9.1.1.2. QUE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS QUE SE ENCARGARÁN DE LA DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS

CUENTEN CON LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD NECESARIA PARA LLEVAR LA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS. EN LOS ASPECTOS REFERENTES A LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA QUE DEBAN CUMPLIR LOS LICITANTES, SE CONSIDERARÁN, ENTRE OTROS, EL GRADO ACADÉMICO DE PREPARACIÓN PROFESIONAL, LA EXPERIENCIA LABORAL ESPECÍFICA EN OBRAS SIMILARES Y LA CAPACIDAD TÉCNICA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE ESTARÁN RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

9.1.1.3. QUE LOS LICITANTES CUENTEN CON LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ADECUADO, SUFICIENTE Y NECESARIO, SEA O NO PROPIO, PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS QUE SE CONVOCAN.

9.1.1.4. QUE LA PLANEACIÓN INTEGRAL PROPUESTA POR “EL LICITANTE” PARA EL DESARROLLO Y

ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, SEA CONGRUENTE CON LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS MISMOS.

9.1.1.5 QUE EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DESCRITO SEA ACEPTABLE PORQUE DEMUESTRA QUE

“EL LICITANTE” CONOCE LOS TRABAJOS A REALIZAR Y QUE TIENE LA CAPACIDAD Y LA

EXPERIENCIA PARA EJECUTARLOS SATISFACTORIAMENTE; DICHO PROCEDIMIENTO DEBE SER ACORDE CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONSIDERADO EN SU PROPOSICIÓN.

Page 28: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

28 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

9.1.1.6. DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, “LA SEDESOL” DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS,

MAGNITUD Y COMPLEJIDAD DE LOS TRABAJOS, DETERMINARÁ AQUELLOS ASPECTOS QUE SE VERIFICARÁN, ENTRE OTROS:

A. QUE EL CAPITAL DE TRABAJO DE “EL LICITANTE” CUBRA EL FINANCIAMIENTO DE LOS

TRABAJOS A REALIZAR EN EL LOS DOS PRIMEROS MESES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, DE ACUERDO A LAS CANTIDADES Y PLAZOS CONSIDERADOS EN SU ANÁLISIS FINANCIERO PRESENTADO.

B. QUE “EL LICITANTE” TENGA CAPACIDAD PARA PAGAR SUS OBLIGACIONES, Y

C. EL GRADO EN QUE “EL LICITANTE” DEPENDE DEL ENDEUDAMIENTO Y LA RENTABILIDAD DE LA

EMPRESA.

9.1.1.7. EN SU CASO, EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR EL LICITANTE CON “LA SEDESOL”, CONFORME A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS, PARA EFECTOS DE LO

DISPUESTO EN EL ULTIMO PÁRRAFO DEL ARTICULO 36 DE LA LEY (SE DEBERÁ PREFERIR LA ESPECIALIDAD, EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA DE LOS INTERESADOS, ASÍ COMO AQUELLOS CONTRATISTAS QUE TENGAN UN HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LOS CONTRATOS)

ASIMISMO, SE VERIFICARÁN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

I. DE LOS PROGRAMAS:

A. QUE EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CORRESPONDA AL PLAZO ESTABLECIDO POR “LA SEDESOL”;

B. QUE LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS CUANTIFICADOS Y CALENDARIZADOS DE SUMINISTROS Y

UTILIZACIÓN, SEAN CONGRUENTES CON EL PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS.

C. QUE LOS PROGRAMAS DE SUMINISTRO Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, SEAN CONGRUENTES CON LOS CONSUMOS Y RENDIMIENTOS CONSIDERADOS POR “EL LICITANTE” Y EN EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO A

REALIZAR.

D. QUE LOS SUMINISTROS SEAN CONGRUENTES CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL, EN CASO DE QUE SE REQUIERA DE EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, Y

E. QUE LOS INSUMOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE CORRESPONDAN A LOS PERIODOS

PRESENTADOS EN LOS PROGRAMAS.

II. DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO

A. QUE LA MAQUINARIA Y EL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, SEAN LOS ADECUADOS, NECESARIOS Y

SUFICIENTES PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS OBJETO DE LA LICITACIÓN, PÚBLICA NACIONAL Y QUE LOS DATOS COINCIDAN CON EL LISTADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO PRESENTADO POR “EL LICITANTE”.

B. QUE LAS CARACTERÍSTICAS Y CAPACIDAD DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

CONSIDERADAS POR “EL LICITANTE”, SEAN LAS ADECUADAS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO EN

LAS CONDICIONES PARTICULARES DONDE DEBERÁ EJECUTARSE Y QUE SEAN CONGRUENTES CON EL PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN PROPUESTO POR “LA CONTRATISTA”, O CON LAS RESTRICCIONES TÉCNICAS, CUANDO “LA SEDESOL” FIJE UN PROCEDIMIENTO.

C. QUE EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, LOS RENDIMIENTOS DE ÉSTOS SEAN

CONSIDERADOS COMO NUEVOS, PARA LO CUAL SE DEBERÁN APOYAR EN LOS RENDIMIENTOS QUE DETERMINEN LOS MANUALES DE LOS FABRICANTES RESPECTIVOS, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LA ZONA DONDE VAYAN A REALIZARSE LOS TRABAJOS.

III. DE LOS MATERIALES:

A. QUE EN EL CONSUMO DEL MATERIAL POR UNIDAD DE MEDIDA, DETERMINADO POR “EL LICITANTE”

PARA EL CONCEPTO DE TRABAJO EN QUE INTERVIENEN, SE CONSIDEREN LOS DESPERDICIOS,

Page 29: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

29 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

MERMAS Y, EN SU CASO, LOS USOS DE ACUERDO CON LA VIDA ÚTIL DEL MATERIAL DE QUE SE TRATE.

B. QUE LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y CALIDAD DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE

INSTALACIÓN PERMANENTE, SEAN LAS REQUERIDAS EN LAS NORMAS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

IV. DE LA MANO DE OBRA:

A. QUE EL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y DE OBRA SEA EL ADECUADO Y SUFICIENTE PARA

EJECUTAR LOS TRABAJOS.

B. QUE LOS RENDIMIENTOS CONSIDERADOS SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS MÁRGENES RAZONABLES Y ACEPTABLES DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PROPUESTO POR “EL LICITANTE”, CONSIDERANDO LOS RENDIMIENTOS OBSERVADOS DE EXPERIENCIAS

ANTERIORES, ASÍ COMO LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA ZONA Y LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES BAJO LAS CUALES DEBEN REALIZARSE LOS TRABAJOS.

C. QUE SE HAYAN CONSIDERADO TRABAJADORES DE LA ESPECIALIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.

D. QUE SE UTILICE INTENSIVAMENTE LA MANO DE OBRA LOCAL PARA TRABAJOS NO ESPECIALIZADOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1, PUNTO 9, DE LAS ESPECIFICACIONES

GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS.

9.1.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA:

PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS PROPOSICIONES BAJO EL MECANISMO BINARIO SE VERIFICARÁN, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

9.1.2.1. QUE CADA DOCUMENTO CONTENGA TODA LA INFORMACIÓN SOLICITADA, 9.1.2.2. QUE LOS PRECIOS A COSTO DIRECTO DE LOS INSUMOS PROPUESTOS POR “EL LICITANTE” SEAN

ACEPTABLES, ES DECIR, QUE SEAN MENORES, IGUALES O NO REBASEN CONSIDERABLEMENTE EL PRESUPUESTO DE OBRA ELABORADO PREVIAMENTE POR “LA SEDESOL” COMO PARTE DEL PROYECTO EJECUTIVO. DICHO PRESUPUESTO DEBERÁ CONSIDERAR LAS CONDICIONES VIGENTES EN EL MERCADO, NACIONAL O DE LA ZONA O REGIÓN EN DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS, O, EN SU CASO, EN EL MERCADO INTERNACIONAL, CONSIDERANDO LOS PRECIOS DE MANERA INDIVIDUAL O COMO INCIDEN EN SU TOTALIDAD EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

ASIMISMO, SE VERIFICARÁN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

I. DEL PRESUPUESTO DE OBRA: (CATÁLOGO DE CONCEPTOS)

A. QUE EN TODOS Y CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE LO INTEGRAN SE ESTABLEZCA EL IMPORTE DEL PRECIO UNITARIO.

B. QUE LOS IMPORTES DE LOS PRECIOS UNITARIOS SEAN ANOTADOS CON NÚMERO Y CON LETRA,

LOS CUALES DEBEN SER COINCIDENTES ENTRE SI Y CON SUS RESPECTIVOS ANÁLISIS; EN CASO DE DIFERENCIA, DEBERÁ PREVALECER EL QUE COINCIDA CON EL ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE O EL CONSIGNADO CON LETRA CUANDO NO SE TENGA DICHO ANÁLISIS,

C. QUE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS SE HAYAN EJECUTADO CORRECTAMENTE; EN EL CASO DE

QUE UNA O MÁS TENGAN ERRORES, “LA SEDESOL” EFECTUARÁ LAS CORRECCIONES

CORRESPONDIENTES; EL MONTO CORRECTO, SERÁ EL QUE SE CONSIDERARÁ PARA EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PROPOSICIONES.

II. QUE EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS, SE HAYA REALIZADO

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO POR LO QUE SE REVISARÁ:

A. QUE LOS ANÁLISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS ESTÉN ESTRUCTURADOS CON COSTOS DIRECTOS,

INDIRECTOS, DE FINANCIAMIENTO, CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES. B. QUE LOS COSTOS DIRECTOS SE INTEGREN CON LOS CORRESPONDIENTES A MATERIALES,

EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

Page 30: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

30 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

C. QUE LOS PRECIOS BÁSICOS DE ADQUISICIÓN DE LOS MATERIALES CONSIDERADOS EN LOS

ANÁLISIS CORRESPONDIENTES, SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PARÁMETROS DE PRECIOS VIGENTES EN EL MERCADO.

D. QUE LOS COSTOS BÁSICOS DE LA MANO DE OBRA SE HAYAN OBTENIDO APLICANDO LOS

FACTORES DE SALARIO REAL A LOS SUELDOS Y SALARIOS DE LOS TÉCNICOS Y TRABAJADORES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO.

E. QUE EL CARGO POR EL USO DE HERRAMIENTA MENOR, SE ENCUENTRE INCLUIDO, BASTANDO

PARA TAL EFECTO QUE SE HAYA DETERMINADO APLICANDO UN PORCENTAJE SOBRE EL MONTO DE LA MANO DE OBRA, REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE QUE SE TRATE.

F. QUE LOS COSTOS HORARIOS POR LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE

CONSTRUCCIÓN SE HAYAN DETERMINADO POR HORA EFECTIVA DE TRABAJO, DEBIENDO ANALIZARSE PARA CADA MÁQUINA O EQUIPO, INCLUYENDO, CUANDO SEA EL CASO, LOS ACCESORIOS QUE TENGA INTEGRADOS.

III. QUE LOS ANÁLISIS DE COSTOS DIRECTOS SE HAYAN ESTRUCTURADO Y DETERMINADO DE

ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO POR LO QUE ADEMÁS SE CONSIDERARÁ:

A. QUE LOS COSTOS DE LOS MATERIALES CONSIDERADOS POR “EL LICITANTE”, SEAN

CONGRUENTES CON LA RELACIÓN DE LOS COSTOS BÁSICOS Y CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESPECIFICADAS EN ESTA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

B. QUE LOS COSTOS DE LA MANO DE OBRA CONSIDERADOS POR “EL LICITANTE”, SEAN

CONGRUENTES CON EL TABULADOR DE LOS SALARIOS Y CON LOS COSTOS REALES QUE PREVALEZCAN EN LA ZONA DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS.

C. QUE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN SE HAYAN

DETERMINADO CON BASE EN EL PRECIO Y RENDIMIENTOS DE ÉSTOS CONSIDERADOS COMO NUEVOS, PARA LO CUAL SE TOMARÁN COMO MÁXIMOS LOS RENDIMIENTOS QUE DETERMINEN LOS MANUALES DE LOS FABRICANTES RESPECTIVOS, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LA ZONA DONDE VAYAN A REALIZARSE LOS TRABAJOS.

IV. QUE LOS ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS SE HAYAN ESTRUCTURADO Y DETERMINADO DE

ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO, CON LO QUE ADEMÁS SE CONSIDERARÁ:

A. QUE EL ANÁLISIS SE HAYA VALORIZADO Y DESGLOSADO POR CONCEPTOS CON SU IMPORTE

CORRESPONDIENTE, ANOTANDO EL MONTO TOTAL Y SU EQUIVALENTE PORCENTUAL SOBRE EL MONTO DEL COSTO DIRECTO.

B. CONSTATAR QUE PARA EL ANÁLISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS SE HAYAN CONSIDERADO

ADECUADAMENTE LOS CORRESPONDIENTES A LAS OFICINAS CENTRALES DE “EL LICITANTE”,

LOS QUE COMPRENDERÁN ÚNICAMENTE LOS NECESARIOS PARA DAR APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO A LA SUPERINTENDENCIA DE “LA CONTRATISTA” ENCARGADO DIRECTAMENTE

DE LOS TRABAJOS Y LOS DE CAMPO NECESARIOS PARA LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA.

C. QUE NO SE HAYA INCLUIDO ALGÚN CARGO QUE, POR SUS CARACTERÍSTICAS O CONFORME A

ESTA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DEBA PAGARSE APLICANDO UN PRECIO UNITARIO ESPECÍFICO.

V. QUE EN EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO FINANCIERO SE HAYA

ESTRUCTURADO Y DETERMINADO CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:

A. QUE LOS INGRESOS POR CONCEPTO DEL O LOS ANTICIPOS QUE LE SERÁN OTORGADOS A “LA

CONTRATISTA”, DURANTE EL EJERCICIO DEL CONTRATO Y DEL PAGO DE LAS ESTIMACIONES,

CONSIDEREN LA PERIODICIDAD Y SU PLAZO DE TRÁMITE Y PAGO; DEDUCIENDO DEL MONTO DE LAS ESTIMACIONES LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS.

B. QUE EL COSTO DEL FINANCIAMIENTO ESTÉ REPRESENTADO POR UN PORCENTAJE DE LA SUMA

DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.

Page 31: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

31 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

C. QUE LA TASA DE INTERÉS APLICABLE ESTÉ DEFINIDA CON BASE EN UN INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO.

D. QUE EL COSTO DEL FINANCIAMIENTO SEA CONGRUENTE CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN

VALORIZADO CON MONTOS MENSUALES. E. QUE LA MECÁNICA PARA EL ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO EMPLEADA

POR “EL LICITANTE” SEA CONGRUENTE CON LO QUE SE ESTABLEZCA EN ESTA CONVOCATORIA

DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

VI. QUE EL CARGO POR UTILIDAD FIJADO POR EL LICITANTE SE ENCUENTRE DE ACUERDO A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO.

VII. QUE EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN SEA CONGRUENTE CON TODOS LOS DOCUMENTOS

QUE LA INTEGRAN.

VIII. QUE LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE EROGACIONES DE MATERIALES, MANO DE OBRA, MAQUINARIA, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y DE INSTALACIÓN PERMANENTE, SEAN CONGRUENTES CON EL PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS.

10. EMPATE

EN CASO DE EMPATE ENTRE LOS LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES RESULTEN SOLVENTES, ÉSTE SE RESOLVERÁ EN TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 38 DE LA LEY Y 67 SEGUNDO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO. SI NO FUERE FACTIBLE RESOLVER EL EMPATE EN LOS TÉRMINOS DEL CITADO ARTÍCULO, LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SE EFECTUARÁ EN FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE REALICE “LA SEDESOL” EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN DEPOSITAR EN UNA URNA TRANSPARENTE LOS BOLETOS CON EL NOMBRE DE CADA LICITANTE EMPATADO, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR Y, POSTERIORMENTE, LOS DEMÁS BOLETOS DE LOS LICITANTES QUE RESULTARON EMPATADOS, CON LO QUE SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES.

EN CASO DE QUE NO SE HAYA PREVISTO DAR A CONOCER EL FALLO EN JUNTA PÚBLICA, EL SORTEO POR

INSACULACIÓN SE LLEVARÁ A CABO PREVIA INVITACIÓN POR ESCRITO QUE REALICE EL ÁREA

RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN A LOS LICITANTES, A UN REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO

DE CONTROL Y AL TESTIGO SOCIAL CUANDO ÉSTE PARTICIPE EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

PÚBLICA NACIONAL, DEBIENDO LEVANTARSE EL ACTA QUE FIRMARÁN LOS ASISTENTES, SIN QUE LA

INASISTENCIA, LA NEGATIVA O LA FALTA DE FIRMA EN EL ACTA RESPECTIVA DE LOS LICITANTES E

INVITADOS, INVALIDE EL ACTO.

11. EMISIÓN DEL FALLO.

AL FINALIZAR LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y EN SU CASO, LA APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 63, 64 Y 65 DEL REGLAMENTO, “LA SEDESOL” EMITIRÁ UN FALLO EN EL QUE SE HARÁN CONSTAR LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

I. LA RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES SE DESECHARON, EXPRESANDO TODAS LAS

RAZONES LEGALES, TÉCNICAS O ECONÓMICAS QUE SUSTENTAN TAL DETERMINACIÓN E INDICANDO LOS PUNTOS DE LA CONVOCATORIA QUE EN CADA CASO SE INCUMPLA.

II.- LA RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES RESULTARON SOLVENTES, DESCRIBIENDO EN

LO GENERAL DICHAS PROPOSICIONES. SE PRESUMIRÁ LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES, CUANDO NO SE SEÑALE EXPRESAMENTE INCUMPLIMIENTO ALGUNO.

III.- NOMBRE DEL LICITANTE A QUIEN SE ADJUDICA EL CONTRATO, INDICANDO LAS RAZONES QUE

MOTIVARON LA ADJUDICACIÓN, DE ACUERDO A LOS MECANISMOS PREVISTOS EN LA CONVOCATORIA, ASÍ COMO EL MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN.

IV.- FECHA, LUGAR Y HORA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LA PRESENTACIÓN DE GARANTÍAS Y, EN SU

CASO, LA ENTREGA DE ANTICIPOS. V.- NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO EMITE, SEÑALANDO SUS FACULTADES DE

ACUERDO CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS QUE RIGEN A “LA SEDESOL” SE INDICARÁ TAMBIÉN EL NOMBRE Y CARGO DE LOS RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

Page 32: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

32 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

EN EL FALLO NO SE DEBERÁ INCLUIR INFORMACIÓN RESERVADA O CONFIDENCIAL, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES. EN JUNTA PÚBLICA SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PRESENTADO PROPOSICIONES, ENTREGÁNDOSELES COPIA DEL MISMO Y LEVANTÁNDOSE EL ACTA RESPECTIVA. EN CASO DE QUE SE DECLARE DESIERTA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, SE SEÑALARAN EN EL FALLO LAS RAZONES QUE LO MOTIVARON.

LAS PROPOSICIONES DESECHADAS DURANTE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPOSICIONES DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS “LA SEDESOL” PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN.

EN JUNTA PÚBLICA SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PRESENTADO PROPOSICIONES, ENTREGÁNDOSELES COPIA DEL MISMO Y LEVANTÁNDOSE EL ACTA RESPECTIVA. ASIMISMO, EL CONTENIDO DEL FALLO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE CompraNet EL MISMO DÍA EN QUE SE EMITA. A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LA JUNTA PÚBLICA, SE LES ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN CompraNet. CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO POR EL QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO, LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ÉSTE SERÁN EXIGIBLES, SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACIÓN DE LAS PARTES DE FIRMARLO EN LA FECHA Y TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL FALLO. ASI MISMO, CUANDO SEA NOTIFICADO EL FALLO, EL LICITANTE GANADOR PODRÁ, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y RIESGO Y CON LA AUTORIZACIÓN DE “LA SEDESOL”, INICIAR LOS ACTOS PREVIOS AL INICIO DE LOS TRABAJOS, TALES COMO EL MOVIMIENTO DE

MAQUINARIA, PERSONAL Y DEMÁS INSUMOS QUE CONSIDERE PERTINENTES A EFECTO DE AGILIZAR EL INICIO DE LOS TRABAJOS, SIEMPRE Y CUANDO EXISTAN LAS CONDICIONES PARA TALES EFECTOS. LO ANTERIOR INDEPENDIENTEMENTE DE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO. CUANDO SE ADVIERTA EN EL FALLO LA EXISTENCIA DE UN ERROR ARITMÉTICO, MECANOGRÁFICO O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA, QUE NO AFECTE EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR LA SEDESOL, DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN Y SIEMPRE QUE NO SE HAYA FIRMADO EL CONTRATO, EL TITULAR DEL ÁREA RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PROCEDERÁ A SU CORRECCIÓN, CON LA INTERVENCIÓN DE SU SUPERIOR JERÁRQUICO, ACLARANDO O RECTIFICANDO EL MISMO, MEDIANTE EL ACTA ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LOS MOTIVOS QUE LO ORIGINARON Y LAS RAZONES QUE SUSTENTAN SU ENMIENDA, HECHO QUE SE NOTIFICARÁ A LOS LICITANTES QUE HUBIERAN PARTICIPADO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, REMITIENDO COPIA DE LA MISMA AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE SU FIRMA. SI EL ERROR COMETIDO EN EL FALLO NO FUERA SUSCEPTIBLE DE CORRECCIÓN CONFORME A LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DARÁ VISTA DE INMEDIATO AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, A EFECTO DE QUE, PREVIA INTERVENCIÓN DE OFICIO, SE EMITAN LAS DIRECTRICES PARA SU REPOSICIÓN. CUANDO EL FALLO NO SE DÉ A CONOCER EN LA JUNTA PÚBLICA, EL CONTENIDO DEL MISMO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE CompraNet EL MISMO DÍA EN QUE SE EMITA, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A LOS

LICITANTES. A LOS LICITANTES SE LES ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN CompraNet.

CONTRA EL FALLO NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO; SIN EMBARGO PROCEDERÁ LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SÉPTIMO, CAPÍTULO PRIMERO DE ESTA LEY. 12. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A AQUEL CUYA PROPOSICIÓN RESULTE SOLVENTE PORQUE REÚNE, CONFORME A LOS MECANISMOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR “LA SEDESOL”, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO

DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS, ADEMÁS DE QUE HUBIERA OFERTADO EL PRECIO MÁS BAJO.

Page 33: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

33 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

“EL LICITANTE” GANADOR QUE NO FIRME EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO SERÁ

SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 77 Y 78 FRACCIÓN I DE LA LEY, SIN PERJUICIO DE PROCEDER EN TÉRMINOS DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 47 DE LA MISMA LEY.

13. DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES

SE CONSIDERAN CAUSAS PARA EL DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES LAS SIGUIENTES:

I. SÍ DURANTE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LAS PROPOSICIONES, SE DETECTA QUE ÉSTAS SE

PRESENTARON EN FORMA INCOMPLETA O SE OMITA CUALQUIER DOCUMENTO REQUERIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA O QUE LOS DOCUMENTOS NO CONTENGAN LA INFORMACIÓN SOLICITADA Y QUE IMPOSIBILITE DETERMINAR SU SOLVENCIA.

II. LAS PROPOSICIONES INCLUYAN INCONSISTENCIAS POR CONTRADICCIONES O INTENTOS DE ESPECULACIÓN.

III. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS RESPECTO DE LAS CUALES SE HAYA ESTABLECIDO EXPRESAMENTE EN ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL QUE AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.

IV. "EL LICITANTE" PROPONGA UN PLAZO DE EJECUCIÓN MAYOR QUE EL REQUERIDO COMO MÁXIMO POR “LA SEDESOL”; O NO SE AJUSTEN LOS PROGRAMAS SOLICITADOS, A LAS CANTIDADES O

MONTOS TOTALES SEGÚN CORRESPONDA.

V. EN EL ANÁLISIS DE FINANCIAMIENTO “EL LICITANTE” NO CONSIDERE EL ANTICIPO QUE RECIBIRÁ U

OMITA ASENTAR EL INDICADOR ECONÓMICO ESTABLECIDO QUE UTILIZÓ O INCLUYA UNA SOBRETASA.

VI. “EL LICITANTE “INCLUYA INFORMACIÓN O CARGOS QUE NO CORRESPONDAN A LOS SOLICITADOS EN

LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS.

VII. LOS MATERIALES PROPUESTOS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO O EN LAS NORMAS TÉCNICAS QUE “LA SEDESOL” HAYA EMITIDO EN LA PRESENTE

CONVOCATORIA.

VIII. LA PROPOSICIÓN INCLUYA EN ALGUNA DE SUS HOJAS FIRMAS EN COPIA O FACSIMILARES.

IX. CUANDO SE COMPRUEBE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR EL

COSTO DE LOS TRABAJOS O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

X. “EL LICITANTE” SE ENCUENTRE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

XI. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34, FRACCIÓN VIII DEL REGLAMENTO.

XII. LOS PROGRAMAS PROPUESTOS SEAN INCONGRUENTES Y POR LO TANTO NO SEA FACTIBLE EJECUTAR LOS TRABAJOS.

XIII. EN LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y/O ECONÓMICA “EL LICITANTE” HAYA OMITIDO LAS

INDICACIONES ASENTADAS EN EL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

XIV. SE ACREDITE FEHACIENTEMENTE CON LA DOCUMENTACIÓN IDÓNEA QUE LA INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA POR LOS LICITANTES ES FALSA.

XV. “EL LICITANTE” PARTICIPE CON EL MISMO PERSONAL O EQUIPO EN DOS O MÁS LICITACIONES AL

MISMO TIEMPO. EN CUYO CASO, AL OTORGÁRSELE LA PRIMERA LICITACIÓN, AUTOMÁTICAMENTE QUEDARÁ DESCALIFICADO DE LAS SIGUIENTES INDEPENDIENTEMENTE DE LA ETAPA EN QUE SE ENCUENTRE EL PRESENTE PROCESO DE LICITACIÓN.

XVI. LA INFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN, SEA INCONGRUENTE CON LA INFORMACIÓN TÉCNICA O QUE EN SU PROPOSICIÓN CONSIDEREN DOS O MÁS COSTOS DIFERENTES PARA UN MISMO MATERIAL, CATEGORÍA DE MANO DE OBRA O MAQUINARIA Y EQUIPO.

XVII. NO CONTENGAN COMPLETOS Y ACTUALIZADOS LOS PORCENTAJES DE PRESTACIONES, IMPUESTOS, CUOTAS O RETENCIONES, CONSIDERADOS EN ALGUNO DE LOS ANÁLISIS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.

XVIII. OMITIR CUALQUIER REQUERIMIENTO QUE DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS, MAGNITUD Y COMPLEJIDAD DE LOS TRABAJOS A REALIZAR, SEA CONSIDERADO POR “LA SEDESOL”

ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES O LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Page 34: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

34 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

EL DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES SE COMUNICARÁ A “EL LICITANTE” DURANTE EL FALLO;

ASENTÁNDOSE EN LAS ACTAS RESPECTIVAS, LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. 14. CANCELACIÓN Y LICITACIONES DESIERTAS “LA SEDESOL” PODRÁ CANCELAR ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL POR CASO

FORTUITO O FUERZA MAYOR CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE CONTRATAR LOS TRABAJOS, O QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA PROPIA “SEDESOL”. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DEBERÁ

PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO SE PODRÁ INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SÉPTIMO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY. SALVO EN LAS CANCELACIONES POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, “LA SEDESOL” CUBRIRÁ A LOS

LICITANTES LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE, EN SU CASO, PROCEDAN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO. “LA SEDESOL” PODRÁ DECLARAR DESIERTA ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL EN

CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CASOS.

CUANDO NINGUNA EMPRESA O PERSONA SE REGISTRE PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA.

CUANDO HABIÉNDOSE RECIBIDO UNA O MÁS PROPOSICIONES, ÉSTAS HAYAN SIDO DESECHADAS O DESCALIFICADAS DURANTE EL ACTO DEL FALLO.

CUANDO NO SE RECIBA PROPOSICIÓN ALGUNA EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

CUANDO HABIENDO EVALUADO ECONÓMICAMENTE UNA O MÁS PROPOSICIONES, SE CONSIDERE QUE SUS PRECIOS DE INSUMOS SON INACEPTABLES. SE CONSIDERARÁ QUE LOS PRECIOS DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES NO SON ACEPTABLES, CUANDO SE PROPONGAN IMPORTES QUE NO PUEDAN SER PAGADOS POR “LA SEDESOL”.

15. DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES QUE SE APLICARÁN AL LICITANTE GANADOR

EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 77 Y 78 FRACCIÓN I DE LA LEY Y 267 DEL REGLAMENTO, “LA SEDESOL”

DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE ALGUNA INFRACCIÓN PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DE LOS HECHOS PRESUMIBLEMENTE CONSTITUTIVOS DE ALGUNA DE LAS SIGUIENTES INFRACCIONES POR PARTE DE LOS LICITANTES.

I. “LA CONTRATISTA” QUE INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLA NO FORMALICE EL CONTRATO ADJUDICADO POR “LA SEDESOL”, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO

78 FRACCIÓN I DE LA LEY.

II. “LA CONTRATISTA” QUE SE ENCUENTRE EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN III DEL

ARTÍCULO 51 DE LA LEY.

III. “LA CONTRATISTA” QUE NO CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLA Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSE DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES A “LA SEDESOL”.

IV. LOS LICITANTES QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA, ALTERADA O QUE ACTÚEN CON DOLO O

MALA FE EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN, EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA QUEJA EN UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD.

V. “LA CONTRATISTA” QUE SE ENCUENTRE EN EL SUPUESTO DE LA FRACCIÓN X DEL ARTÍCULO 51 DE

LA LEY.

Page 35: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

35 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

16. PENAS CONVENCIONALES “LA SEDESOL” TENDRÁ LA FACULTAD DE VERIFICAR SI LAS OBRAS OBJETO DE ESTE CONTRATO SE ESTÁN EJECUTANDO POR “LA CONTRATISTA” DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE OBRA APROBADO, PARA LO

CUAL COMPARARÁ PERIÓDICAMENTE EL AVANCE DE LAS OBRAS. LAS PENAS CONVENCIONALES SE APLICARÁN POR ATRASO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS POR CAUSAS IMPUTABLES A LOS CONTRATISTAS, DETERMINADAS ÚNICAMENTE EN FUNCIÓN DEL IMPORTE DE LOS TRABAJOS NO EJECUTADOS EN LA FECHA PACTADA EN EL CONTRATO PARA LA CONCLUSIÓN TOTAL DE LAS OBRAS. ASIMISMO, SE PODRÁ PACTAR QUE LAS PENAS CONVENCIONALES SE APLICARÁN POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS CRÍTICAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS. EN CASO DE ATRASO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS, “LA SEDESOL” APLICARÁ RETENCIONES ECONÓMICAS A LAS

ESTIMACIONES QUE SE ENCUENTREN EN PROCESO EN LA FECHA QUE SE DETERMINE EL ATRASO, LAS CUALES SERÁN CALCULADAS EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONFORME A LA FECHA DE CORTE PARA EL PAGO DE ESTIMACIONES PACTADA EN EL CONTRATO. DICHAS RETENCIONES PODRÁN SER RECUPERADAS POR LOS CONTRATISTAS EN LAS SIGUIENTES ESTIMACIONES, SI REGULARIZAN LOS TIEMPOS DE ATRASO CONFORME AL CITADO PROGRAMA. SI COMO CONSECUENCIA DE DICHAS COMPARACIONES EL AVANCE DE LAS OBRAS ES MENOR QUE LO QUE DEBIÓ REALIZARSE, “LA SEDESOL” PROCEDERÁ A:

I.- RETENER EN TOTAL EL CINCO POR CIENTO (5%) DE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL IMPORTE DE LA OBRA

REALMENTE EJECUTADA (TOTAL ESTIMADO ACUMULADO) Y EL IMPORTE DE LA QUE DEBIÓ REALIZARSE (TOTAL PROGRAMADO ACUMULADO), MULTIPLICADO POR EL NÚMERO DE DÍAS NATURALES

TRANSCURRIDOS DESDE LA FECHA EN QUE SE INCURRIÓ EN INCUMPLIMIENTO, HASTA LA DE LA REVISIÓN. POR LO TANTO, MENSUALMENTE SE HARÁ LA RETENCIÓN O DEVOLUCIÓN QUE

CORRESPONDA.

SI AL EFECTUARSE LA COMPARACIÓN CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO MES DEL PROGRAMA, PROCEDE

HACER ALGUNA RETENCIÓN, SU IMPORTE SE APLICARÁ EN FAVOR DEL ERARIO FEDERAL, COMO PENA CONVENCIONAL POR EL ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “LA CONTRATISTA”.

II.- APLICARÁ, PARA EL CASO DE QUE “LA CONTRATISTA” NO CONCLUYA LA OBRA EN LA FECHA SEÑALADA

EN EL PROGRAMA, UNA PENA CONVENCIONAL CONSISTENTE EN UNA CANTIDAD IGUAL AL 2% (DOS POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LA OBRA PENDIENTE DE EJECUTAR POR CADA DÍA QUE TRANSCURRA DESDE

LA FECHA DE TERMINACIÓN PACTADA HASTA EL MOMENTO DE SU CONCLUSIÓN. ESTA PENA LA CUBRIRÁ “LA CONTRATISTA” MENSUALMENTE Y HASTA EL MOMENTO EN QUE LAS OBRAS QUEDEN CONCLUIDAS Y RECIBIDAS A SATISFACCIÓN DE “LA SEDESOL”; ESTAS PENAS CONVENCIONALES SE APLICARÁN MENSUALMENTE, EN LAS ESTIMACIONES CORRESPONDIENTES, MANTENIENDO FIJA LA CANTIDAD DE OBRA QUE DEJÓ DE HACER “LA CONTRATISTA” EN LA FECHA DE TERMINACIÓN ESTABLECIDA EN EL

PROGRAMA DE OBRA SUSCRITO POR LAS PARTES; EN EL SUPUESTO QUE PERSISTAN LOS ATRASOS EN LA TERMINACIÓN DE LA OBRA AL EXTREMO DE NO HABER EN UN MES VOLÚMENES DE OBRA QUÉ ESTIMAR Y POR LO MISMO DE LOS CUALES SE PUEDA EFECTUAR LA RETENCIÓN Y APLICACIÓN, “LA CONTRATISTA” DEBERÁ ENTERAR A “LA SEDESOL” MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO A FAVOR DE LA

TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN LOS IMPORTES QUE SE GENEREN POR ESTE MOTIVO. ESTAS PENAS, EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, EN CUYO CASO Y LLEGADO A DICHO LÍMITE SE DARÁ INICIO AL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA. INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES SEÑALADAS ANTERIORMENTE, CUANDO NO SE HAYA LLEGADO AL LÍMITE DE LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO, “LA SEDESOL” PODRÁ OPTAR

ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O LA RESCISIÓN DEL MISMO. LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE IMPONGAN A “LA CONTRATISTA” SE HARÁN EFECTIVAS CON CARGO A LAS CANTIDADES QUE LE HAYAN SIDO

RETENIDAS, APLICANDO ADEMÁS, SI DA LUGAR A ELLO, LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

Page 36: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

36 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

17. DEDUCCIONES “LA CONTRATISTA” ACEPTA EXPRESAMENTE QUE DE CADA UNA DE LAS ESTIMACIONES QUE SE AUTORICEN PARA PAGO, SE LE RETENGA EL CINCO AL MILLAR POR CONCEPTO DE DERECHOS DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 191 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS Y 220 DEL REGLAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. DEDUCCIÓN QUE SERÁ EJERCIDA Y COMPROBADA, EN TÉRMINOS DE LOS LINEAMIENTOS

EMITIDOS PARA TAL EFECTO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EL 17 DE JULIO DE 2009. 18. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

CUANDO OCURRA LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO QUE AL EFECTO SE SUSCRIBA, EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR “LA SEDESOL” LO NOTIFICARÁ A “LA CONTRATISTA”, SEÑALANDO LAS CAUSAS QUE LA

MOTIVAN, LA FECHA DE SU INICIO Y DE LA PROBABLE REANUDACIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO LAS ACCIONES QUE DEBE CONSIDERAR EN LO RELATIVO A SU PERSONAL, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN. LA FECHA DE TERMINACIÓN SE PRORROGARÁ EN IGUAL PROPORCIÓN AL PERIODO QUE COMPRENDA LA SUSPENSIÓN, SIN MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN CONVENIDO. LA FORMALIZACIÓN SE REALIZARÁ MEDIANTE EL ACTA DE SUSPENSIÓN. NO SERÁ MOTIVO DE SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS, EL SUMINISTRO DEFICIENTE DEL PROVEEDOR DE MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, CUANDO DICHO SUMINISTRO SEA RESPONSABILIDAD DE “LA CONTRATISTA”.

“LA CONTRATISTA” A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN QUE DÉ POR TERMINADA LA SUSPENSIÓN, PODRÁ SOLICITAR EL PAGO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY, Y QUE SE GENEREN DURANTE LA SUSPENSIÓN. LA SOLICITUD DE “LA CONTRATISTA” DEBERÁ

PRESENTARSE EN LAS FECHAS DE CORTE PARA EL PAGO DE ESTIMACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO.

TRATÁNDOSE DE SUSPENSIÓN DE TRABAJOS, EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES SE LIMITARÁ A LO SIGUIENTE:

I. LAS RENTAS DE EQUIPO O, SI RESULTA MÁS BARATO, LOS FLETES DEL RETIRO Y REGRESO DEL MISMO A LA OBRA.

II. LA MANO DE OBRA PROGRAMADA QUE PERMANEZCA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS DURANTE EL PERIODO DE LA SUSPENSIÓN QUE NO HAYA SIDO TRASLADADA A OTRO FRENTE DE TRABAJO O A OTRA OBRA Y QUE SE ENCUENTRE REGISTRADA EN LA “BITÁCORA” O EN EL DOCUMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA QUE DEFINA “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA”.

III. AL MONTO CORRESPONDIENTE A LOS COSTOS INDIRECTOS QUE SE HAYAN GENERADO DURANTE

EL PERIODO DE SUSPENSIÓN.

LOS COSTOS INDIRECTOS QUE SE CONSIDERAN SON LOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 213 DEL REGLAMENTO.

IV. EL COSTO POR MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO CUANDO NO IMPLIQUEN

UN COSTO INDIRECTO.

PARA LA DETERMINACIÓN DE ESTOS GASTOS SE DEBERÁN CONSIDERAR COMO BASE PARA SU CÁLCULO, LOS PROGRAMAS Y COSTOS ORIGINALMENTE PROPUESTOS POR “LA CONTRATISTA”, DEBIÉNDOSE

AJUSTAR CON EL ÚLTIMO PORCENTAJE DE AJUSTE AUTORIZADO ANTES DE LA SUSPENSIÓN. EN CASO DE SUSPENSIÓN, “LA SEDESOL” DEBERÁ LEVANTARÁ UN ACTA EN LA QUE HARÁ CONSTAR COMO

MÍNIMO LO SIGUIENTE:

I. LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE LEVANTA EL ACTA.

II. NOMBRE Y FIRMA DEL RESIDENTE DE OBRA DE “LA SEDESOL” Y EL DEL SUPERINTENDENTE DE “LA CONTRATISTA”, ASÍ COMO DEL SERVIDOR PÚBLICO AUTORIZADO PARA ORDENAR LA SUSPENSIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY; DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS

TRABAJOS QUE SE HABRÁN DE SUSPENDER, SI LA SUSPENSIÓN ES PARCIAL, SÓLO IDENTIFICAR LA PARTE CORRESPONDIENTE Y LAS MEDIDAS QUE HABRÁN DE TOMARSE PARA SU REANUDACIÓN.

III. DECLARACIÓN DE LOS MOTIVOS QUE DIERON ORIGEN A LA SUSPENSIÓN.

Page 37: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

37 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

IV. UNA RELACIÓN PORMENORIZADA DE LA SITUACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y

ECONÓMICA EN LA QUE SE ENCUENTREN LOS TRABAJOS O LA PARTE QUE SE VAYA A SUSPENDER, DEBIENDO HACER CONSTANCIA DEL PERSONAL Y EQUIPO QUE SE RETIRA Y DEL QUE SE AUTORIZA SU PERMANENCIA, DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO.

V. EL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA SUSPENSIÓN. CUANDO LA REANUDACIÓN DE LOS TRABAJOS ESTÉ

LIGADA A UN HECHO O ACTO DE REALIZACIÓN CIERTA PERO DE FECHA INDETERMINADA, EL PERIODO DE LA SUSPENSIÓN ESTARÁ SUJETO A LA ACTUALIZACIÓN DE ESE EVENTO, SIN PERJUICIO DE QUE SE PUEDA OPTAR POR LA TERMINACIÓN ANTICIPADA.

VI. LAS ACCIONES QUE SEGUIRÁ “LA SEDESOL”, PARA ASEGURAR LOS BIENES Y EL ESTADO DE LOS

TRABAJOS, ASÍ COMO PROCURAR LA CONCLUSIÓN DE LOS MISMOS.

VII. DETERMINACIÓN DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN QUE SE APLICARÁ, EL QUE DEBERÁ CONSIDERAR

LOS DIFERIMIENTOS QUE LA SUSPENSIÓN ORIGINA, AJUSTANDO SIN MODIFICAR LOS PERIODOS Y PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN INDICADOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO EN EL CONTRATO.

VIII. EN SU CASO, LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE RESULTEN NECESARIAS PARA SALVAGUARDAR

LOS TRABAJOS REALIZADOS, EL LUGAR DE TRABAJO, SUS INSTALACIONES Y EQUIPOS. SI DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO EXISTEN SUSPENSIONES DE LOS TRABAJOS CUYOS PERIODOS SEAN REDUCIDOS Y DIFÍCILES DE CUANTIFICAR, LAS PARTES PODRÁN ACORDAR QUE LOS PERIODOS SEAN AGRUPADOS Y FORMALIZADOS MEDIANTE LA SUSCRIPCIÓN DE UNA SOLA ACTA. DE OCURRIR LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY “LA SEDESOL” COMUNICARÁ LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO A “LA CONTRATISTA”; POSTERIORMENTE, LO HARÁN DEL CONOCIMIENTO

DE SU ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE CADA MES, MEDIANTE UN INFORME EN EL QUE SE REFERIRÁ LOS SUPUESTOS OCURRIDOS EN EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR. CUANDO LAS SUSPENSIONES SE DERIVEN DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR NO EXISTIRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD PARA LAS PARTES, DEBIENDO ÚNICAMENTE SUSCRIBIR UN CONVENIO DONDE SE RECONOZCA EL PLAZO DE LA SUSPENSIÓN Y LAS FECHAS DE REINICIO Y TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, SIN MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL CONTRATO. SIN EMBARGO, CUANDO LOS TRABAJOS RESULTEN DAÑADOS O DESTRUIDOS Y ÉSTOS REQUIERAN SER REHABILITADOS O REPUESTOS, DEBERÁN RECONOCERSE Y PAGARSE MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 59 DE LA LEY, SIEMPRE QUE NO SE UTILICEN PARA CORREGIR DEFICIENCIAS O INCUMPLIMIENTOS ANTERIORES, IMPUTABLES A “LA CONTRATISTA”.

CUANDO LAS SUSPENSIONES SE DERIVEN DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, SÓLO SERÁ PROCEDENTE EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES POR LOS CONCEPTOS ENUNCIADOS EN EL ARTÍCULO 149 DEL REGLAMENTO.

19. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

“LA SEDESOL” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO. CUANDO EXISTAN

RAZONES DE INTERÉS GENERAL, CAUSAS JUSTIFICADAS QUE LE IMPIDAN LA CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DEL CONTRATO, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARÍA UN DAÑO O PERJUICIO GRAVE A “LA SEDESOL”, SE DETERMINE LA NULIDAD

TOTAL O PARCIAL DE ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA O POR RESOLUCIÓN DE AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE O BIEN, NO SEA POSIBLE DETERMINAR LA TEMPORALIDAD DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS, EN CUYO CASO SE LE PAGARÁN A "LA CONTRATISTA" LOS TRABAJOS

EJECUTADOS, ASÍ COMO LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO. (ARTÍCULO 62 FRACCIÓN III DE LA LEY).

SÓLO EN LOS CASOS EXPRESAMENTE SEÑALADOS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR PROCEDERÁ LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LOS CONTRATOS, POR LO QUE NO PODRÁ CELEBRARSE NINGÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES PARA TAL EFECTO. EN TODOS LOS CASOS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA SE DEBERÁN REALIZAR LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES EN LA “BITÁCORA”, DEBIENDO “LA SEDESOL” LEVANTAR UN ACTA, DONDE SE HAGA

CONSTAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:

Page 38: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

38 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

I. LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE LEVANTA.

II. NOMBRE Y FIRMA DEL RESIDENTE DE OBRA DE “LA SEDESOL” Y DEL SUPERINTENDENTE DE “LA CONTRATISTA”.

III. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS CUYO CONTRATO SE TERMINE ANTICIPADAMENTE;

IV. IMPORTE CONTRACTUAL.

V. RELACIÓN DE LAS ESTIMACIONES O DE GASTOS APROBADOS HASTA ANTES DE QUE SE HUBIERA

DEFINIDO LA TERMINACIÓN ANTICIPADA.

VI. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DEL ESTADO QUE GUARDAN LOS TRABAJOS. VII. PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, PRECISANDO LA FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN

CONTRACTUAL Y EL PLAZO DURANTE EL CUAL SE EJECUTARON TRABAJOS.

VIII. RAZONES O CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DIERON ORIGEN A LA TERMINACIÓN ANTICIPADA ASÍ COMO UNA RELACIÓN PORMENORIZADA DE LA SITUACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA QUE SE ENCUENTRE EL CONTRATO QUE SE VAYA A TERMINAR ANTICIPADAMENTE.

IX. SEÑALAR TODAS LAS ACCIONES TENDIENTES A ASEGURAR LOS BIENES Y EL ESTADO QUE GUARDAN

LOS TRABAJOS.

X. PERIODO EN EL CUAL SE DETERMINARÁ EL FINIQUITO DEL CONTRATO Y EL IMPORTE AL QUE ASCENDERÁN LOS GASTOS NO RECUPERABLES.

LOS GASTOS NO RECUPERABLES SERÁN: I. LOS GASTOS NO AMORTIZADOS POR CONCEPTO DE:

A. LA CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS, ALMACENES, BODEGAS, CAMPAMENTOS E INSTALACIONES EN EL

SITIO DE LOS TRABAJOS. AL SER LIQUIDADOS ESTOS GASTOS, LAS CONSTRUCCIONES SERÁN PROPIEDAD DE LA FEDERACIÓN.

B. OFICINAS, ALMACENES, BODEGAS, CAMPAMENTOS E INSTALACIONES RENTADOS POR “LA

CONTRATISTA”, CON EL OBJETO DE ATENDER DIRECTAMENTE LAS NECESIDADES DE LA OBRA. C. LA INSTALACIÓN Y MONTAJE DE PLANTAS DE CONSTRUCCIÓN, TALLERES Y SU RETIRO.

D. LA PARTE PROPORCIONAL DEL COSTO DE TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA DE LA MAQUINARIA O

EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y DE PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN, Y LA EXPEDICIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

II. EL IMPORTE DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE ADQUIRIDOS POR “LA

CONTRATISTA” Y QUE SE ENCUENTREN EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, CAMINO A ÉSTE, TERMINADOS

O HABILITADOS EN LOS TALLERES O FÁBRICAS CORRESPONDIENTES, SIEMPRE QUE CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD Y QUE LA CUANTÍA SEA ACORDE CON LAS CANTIDADES DE OBRA PENDIENTES DE EJECUTAR SEGÚN LOS PROGRAMAS CONVENIDOS, Y

III. LIQUIDACIÓN DEL PERSONAL OBRERO Y ADMINISTRATIVO DIRECTAMENTE ADSCRITO A LA OBRA,

SIEMPRE Y CUANDO NO SEAN EMPLEADOS PERMANENTES DE “LA CONTRATISTA”.

PARA LA ELABORACIÓN DEL FINIQUITO DEL CONTRATO QUE SE HAYA DADO POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE, DEBERÁN OBSERVARSE LAS REGLAS QUE PARA EL FINIQUITO DE OBRA CONCLUIDA SE ESTABLECEN EN LA SECCIÓN IX DEL REGLAMENTO. DE OCURRIR LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY, “LA SEDESOL” COMUNICARÁ LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO A “LA CONTRATISTA”; POSTERIORMENTE, LO HARÁN DEL

CONOCIMIENTO DE SU ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE CADA MES, MEDIANTE UN INFORME EN EL QUE SE REFERIRÁ LOS SUPUESTOS OCURRIDOS EN EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR.

Page 39: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

39 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

20. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO “LA SEDESOL” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, SIN RESPONSABILIDAD Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, CUANDO "LA CONTRATISTA" INCURRA EN CUALQUIERA DE LAS

SIGUIENTES CAUSALES:

I. CONTRAVENIR A LAS DISPOSICIONES, LINEAMIENTOS, CONVOCATORIA, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES

ADMINISTRATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES.

II. SI NO INICIA LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO SIN CAUSA JUSTIFICADA.

III. SI INTERRUMPE INJUSTIFICADAMENTE LA EJECUCIÓN DE “LOS TRABAJOS DE OBRA” O SE NIEGA A

REPARAR O REPONER ALGUNA PARTE DE ELLOS, QUE HUBIERE SIDO DETECTADA COMO DEFECTUOSA POR “LA SEDESOL”.

IV. SI NO EJECUTA LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO O SIN

MOTIVO JUSTIFICADO NO ACATA LAS ÓRDENES DEL RESIDENTE DE OBRA DESIGNADO POR “LA SEDESOL”.

V. SI NO DA CUMPLIMIENTO A LOS PROGRAMAS DE EJECUCIÓN POR FALTA DE MATERIALES,

TRABAJADORES, EQUIPO O HERRAMIENTA Y QUE EL ATRASO PUEDA DIFICULTAR LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO ESTIPULADO.

VI. SI ES DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL, QUIEBRA, SUSPENSIÓN DE PAGOS O ACTIVIDADES O

ALGUNA FIGURA ANÁLOGA. VII. SUBCONTRATE PARTES DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO SIN CONTAR CON LA

AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE “LA SEDESOL”.

VIII. TRANSFIERA LOS DERECHOS DE COBRO DERIVADOS DEL CONTRATO, SIN PREVIA AUTORIZACIÓN

POR ESCRITO DE “LA SEDESOL”.

IX. CAMBIE SU NACIONALIDAD POR OTRA.

X. NO PROPORCIONE A “LA SEDESOL” Y A LAS DEPENDENCIAS QUE TENGAN LA FACULTAD DE

INTERVENIR, LAS FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS.

XI. SI INCURRE EN FALSEDAD DE DECLARACIONES EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO QUE SE

SUSCRIBA.

XII. CAMBIA SU DOMICILIO FISCAL, SIN NOTIFICARLE POR ESCRITO A “LA SEDESOL”

XIII. EL INCUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO QUE SE

SUSCRIBA.

XIV. USE INDEBIDAMENTE O CON PROPÓSITOS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y/O EN EL CONTRATO QUE SE SUSCRIBA, LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL O RESERVADA PROPORCIONADA POR “LA SEDESOL”, EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

DE OCURRIR LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY “LA SEDESOL” COMUNICARÁ LA RESCISIÓN DEL CONTRATO A “LA CONTRATISTA”; POSTERIORMENTE, LO HARÁN DEL CONOCIMIENTO

DE SU ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE CADA MES, MEDIANTE UN INFORME EN EL QUE SE REFERIRÁ LOS SUPUESTOS OCURRIDOS EN EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR. 21. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.

LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA CON DIRECCIÓN EN AVENIDA INSURGENTES SUR N°. 1735, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 01020, EN LA CIUDAD DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL CON TELÉFONO (55) 2000-3000, O A TRAVÉS DE CompraNet, POR ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 84 DE LA LEY .

Page 40: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

40 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN ENTRE “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA”, CON MOTIVO DEL

CONTRATO QUE SE CELEBRE SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES EN LA MATERIA CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. 22. ENCUESTA DE TRANSPARENCIA

LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EMITE EL ANEXO I CUYO PROPÓSITO ES CONOCER EL NIVEL DE TRANSPARENCIA CON LA

QUE SON LLEVADOS LOS PROCESOS LICITATORIOS. SE AGRADECERÁ A LOS LICITANTES QUE EL DÍA DEL FALLO DEPOSITEN EN LA URNA QUE SE ENCUENTRA EN LA SEDE DEL ACTO DE FALLO. DEBIDAMENTE REQUISITADO EL ANEXO I.

23. NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA “OCDE”

LA SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y NORMATIVIDAD DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EMITE LA NOTA CORRESPONDIENTE AL ANEXO II.

TOLUCA ESTADO DE MEXICO A 28 DE JULIO DE 2011.

__________________________________ LIC. EDGAR ARMANDO OLVERA HIGUERA.

DELEGADO FEDERAL DE LA SEDESOL EN EL ESTADO DE MEXICO

Page 41: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

41 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXOS A LA CONVOCATORIA

ANEXOS A LA CONVOCATORIA

SE CONSIDERAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LOS ANEXOS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN:

DESCRIPCIÓN ANEXO

FORMATO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LAS PROPOSICIONES

ANEXO “A”

PARTIDA QUE INTEGRA LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. ANEXO “B”

CURRÍCULUM DE LA EMPRESA LICITANTE (FORMATO LIBRE) ANEXO C.F. 01

RELACIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJOS DE “EL LICITANTE” (FORMATO LIBRE) ANEXO C.F. 02

ACREDITACIÓN FINANCIERA DEL LICITANTE (FORMATO LIBRE) ANEXO C.F. 03

RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN DE “EL LICITANTE” (FORMATO LIBRE)

ANEXO C.F. 04

PLANEACIÓN INTEGRAL DE LA OBRA (FORMATO LIBRE) ANEXO C.F. 05

ESCRITO MEDIANTE EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTA QUE EN SU PLANTA LABORAL CUENTA (O NO CUENTA) CUANDO MENOS CON UN CINCO POR CIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ANEXO A.D. 07

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER

DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ANEXO A.F. 01

FORMATO DE FIANZA PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS ANTICIPOS, CON BASE EN LO CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 48, 49 Y 50 DE LA LEY.

ANEXO A.F. 02

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER

DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 66 DE LA LEY, 97 Y 98 DE SU REGLAMENTO.

ANEXO A.F. 03

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER

DEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, CON BASE EN LO CONTENIDO DEL ARTÍCULO 98, FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO.

ANEXO A.F. 04

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS, 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

ANEXO A.T. 01

MANIFESTACIÓN ESCRITA DANDO A CONOCER EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE SE DERIVEN DE LOS ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

ANEXO A.T. 02

ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE “EL LICITANTE”. ANEXO A.T. 03

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL “EL LICITANTE” MANIFIESTA

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA SEDESOL”, INDUZCAN O ALTEREN LAS

EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES.

ANEXO A.T. 04

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA

ANEXO A.T. 05

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, POLÍTICAS Y SOCIALES.

ANEXO A.T. 06

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ Y QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN

ANEXO A.T. 07

Page 42: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

42 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ACREDITACIÓN ECONÓMICA DE “EL SUBCONTRATISTA” ANEXO A.T. 07 a

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON EL CARÁCTER DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) ANEXANDO DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN

ANEXO A.T.08

MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE NO HA FORMALIZADO CONTRATOS CON DEPENDENCIAS FEDERALES ESTATALES Y MUNICIPALES PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO

ANEXO A.T. 09

MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA, MODELO DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO DE CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

ANEXO A.T. 10

PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS. ANEXO A.T. 11

PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES. ANEXO A.T. 12

PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARÍA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

ANEXO A.T. 13

PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA DEL PERSONAL OBRERO ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

ANEXO A.T. 14

PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO.

ANEXO A.T. 15

RELACIÓN DE BANCOS DE MATERIALES. ANEXO A.T. 16

MODELO DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A CELEBRAR. ANEXO M.C. 01

ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ANEXO 1

CATÁLOGO DE CONCEPTOS ANEXO 2

PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS ANEXO 3

PROYECTO TIPO “PISO FIRME” ANEXO 4

PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS. ANEXO 5

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA. ANEXO P.C. 01

CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN. ANEXO A.E. 01

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS ANEXO A.E. 02

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL. ANEXO A.E. 03

ANÁLISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL ANEXO A.E. 03a

ANÁLISIS, DE LOS COSTOS INDIRECTOS. ANEXO A.E. 04

INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD. ANEXO A.E. 05

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO. ANEXO A.E. 05a

UTILIDAD PROPUESTA POR “EL LICITANTE”. ANEXO A.E. 05b

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

ANEXO A.E. 06

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN AGRUPANDO MATERIALES, EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y HERRAMIENTA (EXPLOSIÓN DE INSUMOS).

ANEXO A.E. 07

EXPLOSIÓN DE INSUMOS (MATERIALES, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN)

ANEXO A.E. 07a

Page 43: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

43 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS, DESGLOSADO POR CONCEPTO DE OBRA QUE INTEGRAN EN EL CATÁLOGO.

ANEXO A.E. 08

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES.

ANEXO A.E. 09

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

ANEXO A.E. 10

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA MANO DE OBRA DEL PERSONAL OBRERO.

ANEXO A.E. 11

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS.

ANEXO A.E. 12

CARTA COMPROMISO DE APLICACIÓN DE ANTICIPOS. ANEXO A.E. 13

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA. ANEXO I

NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).

ANEXO II

LETRERO INFORMATIVO DE OBRA, LONA Y PLACA METÁLICA. ANEXO III

ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS ANEXO IV

Page 44: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

44 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LO-020000884-N13-2011

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

MUNICIPIO DE: XXXXXXXXXXX

FECHA:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

NOMBRE DEL REPRESENTANTE:

ANEXO “A”

RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRAN LAS PROPOSICIONES

No. DESCRIPCIÓN ANEXO NUMERAL E INCISO O PÁRRAFO DE LA CONVOCATORIA

RECIBIDO

OBSERVACIONES SI NO

ENTREGA DE PROPOSICIONES

1 ¿LA PROPOSICIÓN SE ENTREGA EN SOBRE CERRADO? S/A

2 ¿ESTA DEBIDAMENTE IDENTIFICADO EN SU PARTE EXTERIOR? S/A

ACREDITACIÓN DEL LICITANTE

PERSONA FÍSICA

3 IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS)

S/A 2, APARTADO I

4 REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (COPIA SIMPLE) S/A 2, APARTADO I

PERSONA MORAL

5 IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL (COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS)

S/A 2, APARTADO II

6

ESCRITO MEDIANTE EL CUAL LA PERSONA MORAL MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE REPRESENTANTE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETER A SU REPRESENTADA CONTENIENDO SOPORTE DOCUMENTAL

S/A 2, SEGUNDO PÁRRAFO

7 ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA Y DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES

S/A 2, PENÚLTIMO PÁRRAFO

PROPOSICIÓN CONJUNTA

8 CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA P.C. 01 2.1

9 DOCUMENTO DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN S/A 2.1

10 PODER NOTARIAL PARA DEMOSTRAR LA REPRESENTACIÓN COMÚN (COPIA SIMPLE)

S/A 2, PRIMER PÁRRAFO Y 3.2 NOVENO PÁRRAFO

EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA

11 COPIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS

S/A 3.5, TERCER PÁRRAFO

12 CURRÌCULUM DE LA EMPRESA, CON DOCUMENTACIÓN SOPORTE

C.F. 01 7.14 INCISO A

13

RELACIÓN DE CADA UNO DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS QUE SERÁN RESPONSABLES DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA OBRA, CON DOCUMENTACIÓN Y SOPORTE FIRMADO.

C.F. 01 7.14 INCISO A, SEGUNDO PÁRRAFO

14 RELACIÓN DE LOS CONTRATOS COMPLETOS DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS CON DOCUMENTACIÓN SOPORTE

C.F. 02 7.14 INCISO B

15 BALANCE GENERAL C.F. 03 7.14 INCISO C

16 ESTADO DE RESULTADOS C.F. 03 7.14 INCISO C

17 ESTADO DE VARIACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE C.F. 03 7.14 INCISO C

18 COPIA FOTOSTÁTICA DEL REGISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DEL AUDITOR EXTERNO QUE AUDITA LOS ESTADOS FINANCIEROS

C.F. 03 7.14 INCISO C

19 COPIA FOTOSTÁTICA DE LA CÉDULA PROFESIONAL DEL AUDITOR EXTERNO

C.F. 03 7.14 INCISO C

20 COPIA FOTOSTÁTICA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL AUDITOR EXTERNO

C.F. 03 7.14 INCISO C

21 COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS C.F. 03 7.14 INCISO C

22 DECLARACIÓN FISCAL ANUAL DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR

C.F. 03 7.14 INCISO C

23 RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN CON LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE

C.F. 04 7.14 INCISO D

24 DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DE LA OBRA C.F. 05 7.14 INCISO E

PROPOSICIÓN TÉCNICA

25 COPIA SIMPLE DEL FORMATO DE REGISTRO DE PARTICIPACIÓN QUE GENERA EL SISTEMA CompraNet

S/A 8.3.1.1

26

ESCRITO MEDIANTE EL CUAL “EL LICITANTE” MANIFIESTE QUE EN SU PLANTA LABORAL CUENTA (O NO CUENTA) CUANDO MENOS CON UN CINCO POR CIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A.D. 07 8.3.1.2

27 FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

A.F. 01 7.12, SEGUNDO

PÁRRAFO

28

FORMATO DE FIANZA PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS ANTICIPOS EN BASE AL CONTENIDO DEL LOS ARTÍCULOS 48, 49 Y 50 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

A.F. 02 7.12, TERCER

PÁRRAFO

29

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS DE VICIOS OCULTOS O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

A.F. 03 7.12, CUARTO

PÁRRAFO INCISO A.

30

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CON BASE EN LO CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 66 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICO Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LOS MISMAS

A.F. 04 7.12, SEXTO PÁRRAFO

31

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

A.T. 01 3.2, TERCER PÁRRAFO

Y 8.3.1.4

32

MANIFESTACIÓN ESCRITA DANDO A CONOCER EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE SE DERIVEN DE LOS ACTOS DE LA PRESENTACIÓN PÚBLICA NACIONAL

A.T. 02 8.3.1.5

33 ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE “EL LICITANTE” A.T. 03 8.3.1.6

34

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL “EL LICITANTE” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR SI MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA , SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS

A.T. 04 8.3.1.7

Page 45: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

45 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA SEDESOL”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES

35 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA

A.T. 05 8.3.1.8

36 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, POLÍTICAS Y SOCIALES

A.T. 06 3, CUARTO PÁRRAFO Y 8.3.1.9

37

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ Y QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN

A.T. 07 8.3.1.10

38 ACREDITACIÓN ECONÓMICA DE “EL SUBCONTRATISTA” A.T. 07 a 8.3.1.11

39

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON EL CARÁCTER DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) ANEXANDO DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN

A.T. 08 8.3.1.12

40

MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE “EL LICITANTE” NO HA FORMALIZADO CONTRATOS CON DEPENDENCIAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO

A.T. 09 8.3.1.13

41 MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA, MODELO DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO DE CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS

A.T. 10 8.3.1.14

42 PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

A.T. 11 8.3.1.15

43 PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES

A.T. 12 8.3.1.16

44 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARÍA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

A.T. 13 8.3.1.17

45 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA DEL PERSONAL OBRERO ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

A.T. 14 8.3.1.18

46 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO.

A.T. 15 8.3.1.19

47 RELACIÓN DE BANCO DE MATERIALES A.T. 16 8.3.1.20

48 MODELO DEL CONTRATO ANEXO M.C. 01

8.3.1.21

49 ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS

ANEXO 1 8.3.1.22

50 CATÁLOGO DE CONCEPTOS ANEXO 2 8.3.1.23

51 PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

ANEXO 3 8.3.1.24

52 PROYECTO TIPO “PISO FIRME” ANEXO 4 8.3.1.25

53 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS

ANEXO 5 8.3.1.26

PROPOSICIÓN ECONÓMICA

54 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN A.E. 01 8.3.2.1

55 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS A.E. 02 8.3.2.2

56 ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL

A.E. 03 8.3.2.3

57 ANÁLISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL A.E. 03 a 8.3.2.4

58 ANÁLISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS A.E. 04 8.3.2.5

59 INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD

A.E. 05 8.3.2.6

60 ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO

A.E. 05 a 8.3.2.7

61 UTILIDAD PROPUESTA POR “EL LICITANTE” A.E. 05 b 8.3.2.8

62 ANÁLISIS CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

A.E. 06 8.3.2.9

63 LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

A.E. 07 8.3.2.10

64 EXPLOSIÓN DE INSUMOS (MATERIALES, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO)

A.E. 07 a 8.3.2.11

65 PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS DESGLOSADOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, QUE INTEGRAN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS

A.E. 08 8.3.2.12

66 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES

A.E. 09 8.3.2.13

67 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS, DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO

A.E. 10 8.3.2.14

68 PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS, DE LA MANO DE OBRA DEL PERSONAL OBRERO

A.E. 11 8.3.2.15

69

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS DE LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS

A.E. 12 8.3.2.16

70 CARTA COMPROMISO DE APLICACIÓN DEL ANTICIPO A.E. 13 8.3.2.17

ENTREGA EMPRESA:

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

FIRMA:

RECIBE

NOMBRE DEL SERVIDOR DE “LA SEDESOL”:

FIRMA:

FECHA: XX DE XXXXXXXXXXX DE 2011

Page 46: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

46 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO “B” PARTIDA QUE INTEGRA LOS TRABAJOS OBJETO DE LA LICITACIÓN:

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO.

LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS ESTÁN CONTENIDOS EN LA PARTIDA, CONFORME A LA SIGUIENTE

RELACIÓN:

CLAVE DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA UBICACIÓN PLAZO DE

EJECUCIÓN

001

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE

MEXICO.

DIFERENTES

LOCALIDADES DEL

MUNICIPIO DE VALLE DE

BRAVO

120 DÍAS

NATURALES

LA OBRA COMPRENDE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN:

CLAVE

CONCEPTO DE TRABAJO

UNIDAD CANTIDAD

PFP

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO.

M2

29,942.17

Page 47: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

47 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LOS TRABAJOS DE PISO FIRME SE EJECUTARÁN EN LAS SIGUIENTES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO.

CLAVE DE LA

LOCALIDAD (INEGI)

LOCALIDAD No. DE PISOS

ÁREA PROMEDIO POR

PISO (M2)

AREA TOTAL POR

LOCALIDAD(M2)

151100083 ATESQUELITES (TRES QUELITES ) 15 17.70 265.55

151100117 BARRANCA FRESCA 2 16.44 32.88

151100098 BARRIO DE GUADALUPE 23 16.85 387.47

151100055 CASAS VIEJAS 31 16.03 496.96

151100011 CERRO GORDO 7 20.07 140.46

151100110 COLONIA RINCON VILLA DEL

VALLE 9 22.24 200.12

151100012 COLORINES 18 23.00 413.99

151100015 CUADRILLA DE DOLORES 47 18.46 867.54

151100003 EL AGUACATE 19 14.55 276.45

151100097 EL ARCO 33 16.44 542.44

151100008 EL CASTELLANO 12 18.86 226.28

151100009 EL CERRILLO (SAN JOSE EL

CERRILLO) 26 15.84 411.75

151100088 EL DURAZNO 27 16.51 445.86

151100018 EL FRESNO (LA COMPAÑÍA) 16 27.55 440.79

151100023 EL MANZANO 22 15.24 335.32

151100114 EL TROMPILLO 19 17.96 341.18

151100091 ESCALERILLAS 10 17.72 177.17

151100019 GODINEZ TEHUASTEPEC 32 16.43 525.73

151100087 LA BOQUILLA 6 20.40 122.38

151100007 LA CANDELARIA 67 20.12 1348.06

151100010 LA COMPAÑÍA (CERRO

COLORADO) 65 14.54 944.94

151100108 LA HUERTA SAN AGUSTIN 14 17.53 245.40

151100020 LA LAGUNA 3 18.60 55.80

151100102 LA PALMA 13 20.54 267.07

151100048 LA VOLANTA 8 16.40 131.17

151100113 LAS AHUJAS 1 12.25 12.25

151100013 LOMA BONITA 100 17.20 1720.48

151100021 LOMA DE CHIHUAHUA 8 27.22 217.76

151100022 LOMA DE RODRIGUEZ 5 18.35 91.74

151100004 LOS ALAMOS 3 12.30 36.89

151100028 LOS PELILLOS 2 18.53 37.07

151100046 LOS SAUCOS 63 19.04 1199.40

151100119 LOS TIZATES 7 16.15 113.07

151100025 MESA DE DOLORES (MESA DE

DOLORES 2DA. SECCION) 34 16.62 564.93

151100101 MESA DE DOLORES 1RA. SECCION

( MESA DEL RAYO) 25 17.93 448.15

151100024 MESA DE JAIMES 9 17.76 159.85

151100082 MESA DE PALOMAS 5 22.16 110.81

Page 48: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

48 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

151100063 MESA RICA (LA FINCA) 46 20.65 949.78

151100112 MONTE ALTO 12 18.22 218.70

151100029 PEÑA BLANCA 8 20.81 166.49

151100103 PIEDRA DEL MOLINO 1 25.90 25.90

151100034 RINCON DE ESTRADAS 22 20.76 456.81

151100036 SAN ANTONIO 4 24.23 96.93

151100037 SAN GABRIEL IXTLA 214 16.22 3470.35

151100038 SAN GASPAR 20 18.05 360.99

151100032 SAN JOSE POTRERILLOS

(POTRERILLOS) 1 19.95 19.95

151100039 SAN JUAN ATEZCAPAN 99 15.68 1552.54

151100002 SAN MATEO ACATITLAN 37 19.33 715.08

151100040 SAN NICOLAS TOLENTINO 24 18.86 452.67

151100041 SAN RAMON 9 22.02 198.21

151100042 SAN SIMON EL ALTO 14 21.60 302.44

151100043 SANTA MAGDALENA TILOXTOC 18 16.35 294.36

151100031 SANTA MARIA PIPIOLTEPEC

(PIPIOLTEPEC) 21 16.29 342.17

151100045 SANTA TERESA TILOXTOC 101 13.47 1360.71

151100118 SANTO TOMAS EL PEDREGAL 38 19.62 745.73

151100092 TEHUASTEPEC (SAN JOSE

TEHUASTEPEC ) 6 17.79 106.72

151100047 TENANTONGO 11 15.10 166.05

151100094 TIERRA GRANDE (LA LOMA) 21 15.44 324.26

151100109 TRES PUENTES 4 18.53 74.14

151100001 VALLE DE BRAVO 175 16.85 2949.35

151100111 VALLE ESCONDIDO 3 15.43 46.29

151100106 EL AGUACATE 1 10.66 10.66

151100030 LOS POZOS 12 14.98 179.72

TOTAL 1,728 29,942.17

LA CANTIDAD DE PISOS FIRMES A EJECUTAR EN CADA LOCALIDAD, SE OBTUVO MEDIANTE EL LEVANTAMIENTO DE CUESTIONARIOS ÚNICOS DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DURANTE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DEL 2011, POR LO QUE A LA FECHA DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SE PUEDEN PRESENTAR VARIACIONES (DECREMENTOS O INCREMENTOS) EN LAS CANTIDADES INDICADAS. “EL LICITANTE” DEBERÁ CONSIDERAR QUE LA FECHA DE INICIO Y EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS

TRABAJOS ES EL INDICADO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

Page 49: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

49 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.D. 07

ESCRITO MEDIANTE EL CUAL “EL LICITANTE” MANIFIESTA QUE EN SU PLANTA LABORAL CUENTA (O NO CUENTA) CUANDO MENOS CON UN CINCO POR CIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LUGAR Y FECHA

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE EN RELACIÓN CON LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NUM. LO-020000884-N13-2011, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE: CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO

EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL

ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN MI PLANTA LABORAL CUENTO (O NO CUENTO) CUANDO MENOS CON UN CINCO POR CIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CUYAS ALTAS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SE HAN DADO CON SEIS MESES DE ANTELACIÓN A LA FECHA PREVISTA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO RESPECTIVO, OBLIGÁNDOME A PRESENTAR EN ORIGINAL Y COPIA PARA COTEJO LAS ALTAS MENCIONADAS, A REQUERIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN __________________, EN CASO DE EMPATE TÉCNICO.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE DOCUMENTO NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN.

Page 50: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

50 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.F. 01

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARA PARA RESPONDER DEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. NOMBRE DE LA AFIANZADORA NÚMERO DE LA PÓLIZA DECLARACIÓN EXPRESA DE QUE LA AFIANZADORA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECLARACIÓN DE QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE CONSTITUYE HASTA POR LA SUMA DE $ (NUMERO Y LETRA). LA QUE INVARIABLEMENTE SERÁ POR EL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO SIN INCLUIR EL I.V.A. A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE Y DIRECCIÓN DE “LA CONTRATISTA”), EN CUMPLIMIENTO DE TODAS Y

CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO Y ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS Y DERIVADAS DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA, NÚM. ________DE FECHA , CUYA ADJUDICACIÓN SE LLEVO A CABO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27 FRACCIÓN I Y 48 FRACCIÓN II DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y 91 DE SU REGLAMENTO, CON FECHA QUE TIENE POR OBJETO LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN

OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO

“B”, HASTA POR UN MONTO DE $ (NUMERO Y LETRA) ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE TAL FORMA QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA DEPENDENCIA U ÓRGANO DESCONCENTRADO, SEGÚN CORRESPONDA.

LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN

_________________________________________ FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO

POR LA AFIANZADORA.

Page 51: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

51 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.F. 02

FORMATO DE FIANZA PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS ANTICIPOS, EN BASE AL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 48, 49 Y 50 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

NOMBRE DE LA AFIANZADORA

NUMERO DE LA PÓLIZA

DECLARACIÓN EXPRESA DE QUE LA AFIANZADORA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

DECLARACIÓN DE QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE CONSTITUYE HASTA POR LA SUMA DE $ (DEBERÁ APARECER LA CANTIDAD AFIANZADA EN NUMERO Y LETRA LA QUE INVARIABLEMENTE SERÁ POR EL 100% DEL MONTO TOTAL DEL ANTICIPO). A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

PARA GARANTIZAR, ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO, POR (NOMBRE Y DOMICILIO DE “LA CONTRATISTA”), LA CORRECTA APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LA PARTE NO AMORTIZADA DE LOS ANTICIPOS, CORRESPONDIENTES AL XX% (XXXXXX POR CIENTO), PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS, ALMACENES, BODEGAS E INSTALACIONES Y, EN SU CASO PARA LOS GASTOS DE TRASLADO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN E INICIO DE LOS TRABAJOS, QUE ES LA CANTIDAD $ XX,XXX,XXX.XX (NUMERO Y LETRA) Y DEL XX% (XXX POR CIENTO), PARA LA COMPRA Y

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO QUE SE INSTALEN PERMANENTEMENTE Y DEMÁS INSUMOS, QUE REPRESENTA LA CANTIDAD DE $ XX,XXX,XXX.XX (NUMERO Y

LETRA), CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN I Y 50 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y ARTÍCULO 94 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS AL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE: CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA,

DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, CON UN MONTO TOTAL DE $ XX,XXX,XXX.XX (NUMERO Y LETRA).

LA GARANTÍA SUBSISTIRÁ HASTA LA TOTAL AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS CORRESPONDIENTES Y EN CASO DE CONTROVERSIA DURANTE LA SUSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS O JUICIOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, ASIMISMO PERMANECERÁ EN VIGOR AUN EN LOS CASOS EN QUE LA DEPENDENCIA OTORGUE PRORROGAS O ESPERAS AL FIADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA CON SU OBJETIVO DE TAL FORMA QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO, PARA SU CANCELACIÓN SERÁ NECESARIO QUE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL LO MANIFIESTE EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO A LA AFIANZADORA.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN

_______________________________________ FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO

POR LA AFIANZADORA.

Page 52: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

52 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.F. 03

FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 97 Y 98 DE SU REGLAMENTO.

NOMBRE DE LA AFIANZADORA NUMERO DE LA PÓLIZA

DECLARACIÓN EXPRESA DE QUE LA AFIANZADORA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECLARACIÓN DE QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE CONSTITUYE HASTA POR LA SUMA DE $XXX (NUMERO Y LETRA. LA QUE INVARIABLEMENTE SERÁ POR EL 10% DEL TOTAL EJERCIDO). A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN. PARA GARANTIZAR, ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, POR (NOMBRE Y DIRECCIÓN DE “LA CONTRATISTA”), PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS QUE RESULTEN DE LA

REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, DE VICIOS OCULTOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRIERA EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE_______. NÚM______ , DE FECHA__________ OBJETO LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”,, Y MONTO TOTAL $ XX,XXX,XXX.XX (NUMERO Y LETRA), Y TENDRÁ LA DURACIÓN DE DOCE MESES A PARTIR DE

LA FECHA DEL ACTA EN LA QUE CONSTE FORMALMENTE LA ENTREGA–RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS, AL TERMINO DEL CUAL DE NO HABER INCONFORMIDAD DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, LA AFIANZADORA PROCEDERÁ A SU CANCELACIÓN, EN CASO DE PRESENTARSE ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS QUE SE GARANTIZAN CON LA PRESENTE FIANZA, SE COMUNICARA DE INMEDIATO Y POR ESCRITO A LA CONTRATISTA Y A LA AFIANZADORA, PARA LO CUAL LA VIGENCIA DE LA FIANZA SEGUIRÁ SUBSISTENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y JUICIOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE. PARA LIBERAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 97 Y 98 DE SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE LA MATERIA. LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE CONTINUAR GARANTIZANDO EL CRÉDITO A QUE ESTA SE REFIERE, AUN EN EL CASO DE QUE SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERA AL DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE GARANTIZAN. LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA CON SU OBJETIVO DE TAL FORMA QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO. LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 95, 95BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR, ASIMISMO RENUNCIA AL DERECHO QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 119 DE LA CITADA LEY. FECHA DE EXPEDICIÓN FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO POR LA AFIANZADORA. DIRECCIÓN GENERAL DE __________________________ CONTRATO No.___________________ PARTIDA:_______________________

Page 53: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

53 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.F. 04 FORMATO DE FIANZA QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ PARA RESPONDER DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y SU AMPLIACIÓN EN MONTO O EN PLAZO, CON BASE EN LO CONTENIDO DEL ARTÍCULO 98, FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. NOMBRE DE LA AFIANZADORA NÚMERO DE LA PÓLIZA

DECLARACIÓN EXPRESA DE QUE LA AFIANZADORA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

ENDOSO DE AUMENTO Y/O AMPLIACIÓN A LA FIANZA No: _______________________________

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 117 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE HACE CONSTAR QUE POR MEDIO DE ESTE DOCUMENTO, QUE LA FIANZA NÚMERO _________ DE FECHA_____________ QUE EXPEDIMOS HASTA POR LA CANTIDAD DE $ (NÚMERO Y LETRA)

A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN. PARA GARANTIZAR POR ________________ EN CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO Y ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS Y DERIVADAS DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA, NÚM. ____________ DE FECHA____________, QUE TIENE POR OBJETO: LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”,

HA SIDO MODIFICADA CONFORME A LO SIGUIENTE:

PLAZO DE EJECUCIÓN:

PLAZO DE EJECUCIÓN ANTERIOR DEL CONTRATO: (__DÍAS NATURALES, DEL D/M/A AL D/M/A) PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONVENIO MODIFICATORIO:(__DÍAS NATURALES, DEL D/M/A AL D/M/A) QUEDA (AUMENTADO O DISMINUIDO) EL CONTRATO EN: (___DÍAS NATURALES)

MONTO DEL CONTRATO

MONTO ANTERIOR DEL CONTRATO: $(NÚMERO Y LETRA) MONTO DEL CONVENIO MODIFICATORIO: $(NÚMERO Y LETRA) QUEDA (AUMENTADO O DISMINUIDO) EL CONTRATO EN: $(NÚMERO Y LETRA)

MONTO DE LA FIANZA

MONTO ANTERIOR DE LA FIANZA AL CONTRATO: $(NÚMERO Y LETRA) MONTO DE LA FIANZA AL CONVENIO: $(NÚMERO Y LETRA) QUEDA (AUMENTADA O DISMINUIDA) LA FIANZA EN: $(NÚMERO Y LETRA)

DE CONFORMIDAD AL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA, No_________ DE FECHA ___________, DE ACUERDO CON SU CLÁUSULA _______ DEL CONTRATO A QUE SE HACE REFERENCIA.

A EXCEPCIÓN DE DICHA MODIFICACIÓN, SUBSISTIRÁN INALTERADOS LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE ORIGINALMENTE FUE EXPEDIDA LA FIANZA.

LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN

_____________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO POR LA AFIANZADORA.

Page 54: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

54 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 01

MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EN CUMPLIMIENTO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. LO-020000884-N13-2011, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE: CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”,, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE “EL LICITANTE” _________________________, A QUIEN

REPRESENTO, NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78, PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y QUE POR SU CONDUCTO NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 51, DE LA PROPIA LEY. DE NO MANIFESTARSE CON VERACIDAD LO ANTERIOR, SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DEL CONTRATO OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO. A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 55: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

55 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 02

MANIFESTACIÓN ESCRITA DANDO A CONOCER EL DOMICILIO PARA OÍR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE SE DERIVEN DE LOS ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EL SUSCRITO A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________ EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. LO-020000884-N13-2011 RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE: CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE

PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO

“B”, MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL DOMICILIO PARA RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y EN SU CASO, PARA EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA CORRESPONDIENTE ES EL QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

CALLE Y NÚMERO: COLONIA: CÓDIGO POSTAL: DELEGACIÓN O MUNICIPIO: ENTIDAD FEDERATIVA: TELÉFONO: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: EN ESTE DOMICILIO SE ME PODRÁN PRACTICAR NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, MISMAS QUE SURTIRÁN TODOS SUS EFECTOS LEGALES, MIENTRAS NO SEÑALE OTRO DISTINTO. A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

(EL DOMICILIO SEÑALADO DEBERÁ COINCIDIR CON EL DOMICILIO FISCAL Y EL REGISTRO PATRONAL ANTE EL I.M.S.S.)

Page 56: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

56 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 03

ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE “EL LICITANTE”

EL SUSCRITO _____________________ A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE ____________________ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTO CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM LO-020000884-N13-2011

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

DOMICILIO: CALLE Y NÚMERO:

COLONIA: DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

CÓDIGO POSTAL ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO (E - MAIL):

NUMERO DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA ________________________DE FECHA____________________ E INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO CON NUMERO.

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:

RELACIÓN DE ACCIONISTAS:

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRE(S)

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:

DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL SE ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTAD:

ESCRITURA PÚBLICA No. : DE FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ:

(ANOTAR EL NOMBRE DE LA CIUDAD DONDE SE EXPIDE EL ESCRITO)

PROTESTO LO NECESARIO A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 57: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

57 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 04

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL “EL LICITANTE” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SEDESOL INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EL SUSCRITO_______________________ A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA _____________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ME COMPROMETO A CONDUCIRME CON PROBIDAD Y HONRADEZ ÍNTEGRAMENTE EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. LO-020000884-N13-2011, RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO

FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”,

ABSTENIÉNDOME DE DESPLEGAR CONDUCTAS POR MI MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE "LA SEDESOL”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE

LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE NOS OTORGUE CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 58: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

58 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 05 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E.

EL SUSCRITO___________________ A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________________________ EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. LO-020000884-N13-2011 RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LO-020000884-N13-2011 MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 30

FRACCIÓN I DE LA LEY Y ARTÍCULOS 36 Y 61 FRACCIÓN IX INCISO D) DEL REGLAMENTO, QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 59: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

59 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 06 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, POLÍTICAS Y SOCIALES.

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E.

EL SUSCRITO___________________ A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________________________ EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. LO-020000884-N13-2011RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO

CONFORME AL ANEXO “B”, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN TÉRMINOS DE LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 44 Y 61 FRACCIÓN IX INCISO E) DE REGLAMENTO, QUE CONOZCO EL SITIO DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS ASÍ COMO SUS CONDICIONES AMBIENTALES, POLÍTICAS Y SOCIALES, HABER CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN QUE LA SEDESOL NOS PROPORCIONÓ, ASÍ COMO DE HABER CONSIDERADO EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN, LOS MATERIALES Y, EN SU CASO, LOS EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE PROPORCIONÓ LA SEDESOL Y EL PROGRAMA DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTE; ASIMISMO MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD HABER CONSIDERADO LAS MODIFICACIONES QUE SE EFECTUARON EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

LEGAL DEL LICITANTE

Page 60: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

60 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 07 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ Y QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EL SUSCRITO ______________________A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________________EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No LO-020000884-N13-2011RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, MANIFIESTO A

USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS PARTES DEL CONTRATO A SUBCONTRATAR SERÁN LAS QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN:

PARTES A SUBCONTRATAR EMPRESA SUBCONTRATISTA

LETRERO DE DIFUSIÓN

LONAS INFORMATIVAS

PLACAS METÁLICAS

PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 61: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

61 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL SUBCONTRATISTA”

ANEXO A.T. 07 a

ACREDITACIÓN ECONÓMICA DE “EL SUBCONTRATISTA”

EL SUSCRITO _____________________ A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE ____________________ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTO CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA SUBCONTRATACIÓN REFERENTE A ________________________ DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM LO-020000884-N13-2011

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

DOMICILIO: CALLE Y NÚMERO:

COLONIA: DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

CÓDIGO POSTAL ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO (E - MAIL):

REGISTRO PATRONAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL:

INCORPORAR COPIA SIMPLE DE LA DECLARACIÓN ANUAL DEL ULTIMO EJERCICIO FISCAL

(ANOTAR EL NOMBRE DE LA CIUDAD DONDE SE EXPIDE EL ESCRITO)

PROTESTO LO NECESARIO

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL SUBCONTRATANTE”

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 62: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

62 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 08 MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON EL CARÁCTER DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) ANEXANDO DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EL SUSCRITO ______________________A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________________EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No... LO-020000884-N13-2011RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, MANIFIESTO A

USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTO CON EL CARÁCTER DE __________________ (MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA) EMPRESA, EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN. A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 63: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

63 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 09 MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE NO HA FORMALIZADO CONTRATOS CON DEPENDENCIAS FEDERALES ESTATALES Y MUNICIPALES PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EL SUSCRITO ______________________A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________________EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No... LO-020000884-N13-2011RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, MANIFIESTO A

USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE MI REPRESENTADA NO HA FORMALIZADO CONTRATO ALGUNO CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES, A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRESENTE PROPOSICIÓN. LO ANTERIOR, PARA EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON MISMAS A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 64: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

64 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 10 MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA, MODELO DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO DE CONFORMIDAD DE AJUSTE A SUS TÉRMINOS

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

EL SUSCRITO ______________________A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE __________________________EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No LO-020000884-N13-2011RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”, MANIFIESTO A

USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD CONOCER EL CONTENIDO LA CONVOCATORIA, MODELO DEL CONTRATO, SUS ANEXOS, LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO, ASÍ COMO DE CONFORMIDAD DE AJUSTE A SUS TÉRMINOS. A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 65: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-2011

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO

FECHA DE INICIO: 21 DE AGOSTO DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: 18 DE DICIEMBRE DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”:

65 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.T. 11

PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS DESGLOSADO POR CONCEPTO DE OBRA (PROGRAMA DE BARRAS)

(El periodo que se presente será de manera semanal y mensual)

CLAVE/

No.

DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO

UNIDAD CANTIDAD

PORCENTAJE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

ATENTAMENTE. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 66: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-2011

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO

FECHA DE INICIO: 21 DE AGOSTO DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: 18 DE DICIEMBRE DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”:

66 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.T. 12

PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES (El periodo que se presente será de manera semanal y mensual)

CLAVE/

No. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL

UNIDAD CANTIDAD

PORCENTAJE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

ATENTAMENTE. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 67: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-2011

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO

FECHA DE INICIO: 21 DE AGOSTO DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: 18 DE DICIEMBRE DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”:

67 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.T. 13

PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

(El periodo que se presente será de manera semanal y mensual )

CLAVE/

No.

DESCRIPCIÓN DE LA

MAQUINARIA Y EQUIPO

UNIDAD CANTIDAD

PORCENTAJE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

ATENTAMENTE. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 68: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-2011

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO

FECHA DE INICIO: 21 DE AGOSTO DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: 18 DE DICIEMBRE DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”:

68 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.T. 14

PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE MANO DE LA OBRA, DEL PERSONAL OBRERO, ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

(El periodo que se presente será de manera semanal y mensual)

CLAVE/

No. CATEGORÍA

UNIDAD CANTIDAD

PORCENTAJE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

ATENTAMENTE. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 69: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-2011

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO

FECHA DE INICIO: 21 DE AGOSTO DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: 18 DE DICIEMBRE DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”:

69 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.T. 15

PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO

(El periodo que se presente será de manera semanal y mensual )

CLAVE/

No. CATEGORÍA

UNIDAD CANTIDAD

PORCENTAJE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Personal Directivo

Personal Técnico

Personal Administrativo

TOTALES

ACUMULADO

ATENTAMENTE. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

Page 70: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

70 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DE “EL LICITANTE”

ANEXO A.T. 16

RELACIÓN DE BANCOS DE MATERIALES

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM LO-020000884-N13-2011RELATIVA A LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”,

MANIFIESTO QUE, DE RESULTAR ADJUDICATARIO DE LA OBRA QUE SE LICITA, LA UBICACIÓN DE LOS BANCOS DE MATERIALES PÉTREOS Y BANCOS DE MATERIAL MEJORADO PARA EL RELLENO QUE SE UTILIZARÁN PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL VOLUMEN A EXTRAER Y LA DISTANCIA AL LUGAR DE LA OBRA, SERÁN LOS QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN:

UBICACIÓN VOLUMEN A EXTRAER DISTANCIA A LA OBRA

SE ANEXA CROQUIS DE LOCALIZACIÓN.

(PARA EL CASO DE QUE “EL LICITANTE” EXPLOTE POR SI MISMO LOS BANCOS) ASIMISMO, MANIFIESTO QUE LOS

BANCOS DE MATERIALES PROPUESTOS SE ENCUENTRAN LIBRES DE GRAVÁMENES, QUE SE OBTENDRÁN OPORTUNAMENTE LOS PERMISOS PARA SU EXPLOTACIÓN Y QUE SE PAGARÁN LAS REGALÍAS CORRESPONDIENTES.

(EN EL CASO DE QUE SE ADQUIERAN CON UN PROVEEDOR) EL PROVEEDOR CON EL QUE SERÁN ADQUIRIDOS LOS MATERIALES ES ___________________________, DE QUIEN ANEXO LAS CARTAS COMPROMISO DE

SUMINISTRO EN TIEMPO Y FORMA, RESPECTIVAS.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 71: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

71 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

CROQUIS DE LOS BANCOS DE MATERIALES

NOTA: DEBERÁ INDICARSE LA UBICACIÓN DEL(LOS) BANCO(S) Y LAS LOCALIDADES DONDE SE EJECUTARÁ LA

OBRA, ASÍ COMO LAS DISTANCIAS Y ACOTAMIENTOS.

Page 72: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

72 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

MODELO DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A CELEBRAR M.C.01

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

CONTRATO NÚM. ____________________________

CONTRATISTA: __________________________________________________________________

OBJETO:

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B” DE LA CONVOCATORIA. A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No LO-020000884-N13-2011

IMPORTE: $ XX´XXX,XXX.XX (EN LETRA), IVA INCLUIDO.

VIGENCIA:

INICIO 22 DE AGOSTO DE 2011 Y TÉRMINO 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 73: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

73 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

CONTRATO DE OBRA PUBLICA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, REPRESENTADA POR EL L.A.E EDGAR ARMANDO OLVERA HIGUERA, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO(A) FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO Y, POR LA OTRA XXXXXXXXXXXX, REPRESENTADA POR EL(LA) C. XXXXXXXXXXXX, EN SU CARÁCTER DE XXXXXXXXXXXXXXXX, A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LES DENOMINARA “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA”, RESPECTIVAMENTE, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S:

I.- “LA SEDESOL” DECLARA, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE, QUE:

I.1.- ES UNA DEPENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CENTRALIZADA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2º Y 26 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, Y DE ACUERDO AL ARTÍCULO 32 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL TIENE ENTRE OTRAS ATRIBUCIONES LAS DE FORMULAR, CONDUCIR Y EVALUAR LA POLÍTICA GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y EN SU CASO, PROVEER LO NECESARIO PARA EL EXACTO CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.

I.2.- EN SU CARÁCTER DE DELEGADO(A) FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, ESTA FACULTADOPARA

SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3, 36 FRACCIÓN VII, 37, 44 Y 45 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.

I.3.- SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES SDS040719E51. Y SU DOMICILIO ES EL UBICADO EN EN

LA CALLE DE PORTAL MADERO #216 COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000. MISMO

QUE SEÑALA PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO.

I.4.- CONFORME AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN DEL EJERCICIO FISCAL 2011, APROBADO AL RAMO ADMINISTRATIVO 20.- DESARROLLO SOCIAL, EN LO CORRESPONDIENTE A LOS PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, ESPECIFICADOS EN EL ARTÍCULO 32, LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL AUTORIZÓ RECURSOS MEDIANTE OFICIO SDSH/2011/AE/212/0067/0396, DE FECHA 07 DE MARZO DEL 2011, SIGNADO POR EL JEFE DE LA UNIDAD DE MICRORREGIONES, PARA EL PROGRAMA S216 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ZONAS PRIORITARIAS.

I.5.- LA ADJUDICACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO SE REALIZÓ MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

PÚBLICA NACIONAL Nº LO-020000884-N13-2011, CON BASE A LOS ARTÍCULOS 134 CONSTITUCIONAL, 24, 27

FRACCIÓN I, 28, 30 FRACCIÓN I, 31, 45 FRACCIÓN I Y 46 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS ARTÍCULOS 31, 34 Y 35 DEL REGLAMENTO Y DEL FALLO DE FECHA 24 DE MAYO DE 2011.

I.6.- REQUIERE REALIZAR LA OBRA CONSISTENTE EN

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B” DE LA CONVOCATORIA. A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No LO-020000884-N13-2011

I.7.- QUE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 12 FRACCIONES VIII, XII, XX Y XXIII, Y 19

FRACCIONES I, II, VII, Y VIII, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, PREVIO A LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO LEGAL, OBTUVO LA DICTAMINARÍAN JURÍDICA CORRESPONDIENTE MEDIANTE EL OFICIO NO. XXXXX DE FECHA XXXXXX, EMITIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD Y ASUNTOS CONTENCIOSOS.

II.- “LA CONTRATISTA” DECLARA, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE, QUE: II.1.- ACREDITA SU LEGAL EXISTENCIA MEDIANTE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚM. XXXXX, DE FECHA XX DE

XXXXX DE XXXX OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. XXXXXXXXXXXXXX TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA

Page 74: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

74 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

NO. EN LA CIUDAD DE XXXXXXXXX, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DE LA CIUDAD DE XXXXXXX, BAJO EL FOLIO MERCANTIL Nº XXXXX, DE FECHA XXXXXX.

Y SU OBJETO SOCIAL CONSISTE, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, EN:

II.2.- QUE ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO XXXXXXXXXXXX, MEDIANTE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚM. XXXX DE FECHA XX DE XXXXXX DE , OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. XXXX XXXXX XXX, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚM. XXX, EN LA CIUDAD DE XXXXXXXX XXX. Y CUENTA CON LAS FACULTADES

PARA CONTRATAR Y REÚNE LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA OBJETO DE ÉSTE CONTRATO. Y QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTA QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO MODIFICADAS, LIMITADAS O REVOCADAS, TOTAL O PARCIALMENTE, CON ANTERIORIDAD A LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO.

II.3.- TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y REÚNE LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

PARA OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA OBJETO DE ÉSTE CONTRATO. II.4.- TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN: XXXXXXXXXX, COLONIA XXXXXXX XXXXXX C. P. XXXXX EN LA

CIUDAD DE XXXXXXXXXXXXX, ESTADO DE MÉXICO, TELÉFONO/FAX XXXXXXXXXXXXX, LO QUE ACREDITA

CON MANIFIESTO ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MISMO QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ÉSTE CONTRATO.

II.5.- SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CON EL REGISTRO

FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO XXXXXXXXXXXXX. Y COMO PARTE DE SUS OBLIGACIONES SE

ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LA LIQUIDACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y SU REGISTRO PATRONAL ES EL Nº XXXXXXXXXXXX.

II.6.- CONOCE EL CONTENIDO Y LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO; LAS NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Y DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES; ASÍ COMO LAS DEMÁS NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO Y, EN GENERAL, TODA LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA OBRA MATERIA DEL CONTRATO.

II.7.- HA INSPECCIONADO DEBIDAMENTE EL SITIO DONDE SE REALIZARÁ LA OBRA OBJETO DE ESTE

CONTRATO, A FIN DE CONSIDERAR TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCIÓN. II.8.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS

SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XIV 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

II.9.- PREVIAMENTE A LA SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO, PRESENTÓ EL “ACUSE DE

RECEPCIÓN” QUE EMITE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), A EFECTO DE ACREDITAR

QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. EN TÉRMINOS DE LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN DE LA MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 3 DE DICIEMBRE DEL 2010, Y EL OFICIO CIRCULAR NÚM. UNAOPSFP/309/0743/2008, EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2008, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

(PARA EL CASO DE QUE LA CONTRATISTA SEA UNA PERSONA FÍSICA, SE DEBERÁ UTILIZAR ESTE APARTADO EN SUSTITUCIÓN DEL ANTERIOR)

II.- “LA CONTRATISTA” DECLARA QUE:

II.1.- TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE

CONTRATO Y CUENTA CON LOS RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS OBJETO DEL MISMO.

II.2.- SE IDENTIFICA CON (CREDENCIAL PARA VOTAR O CÉDULA PROFESIONAL) CON FOLIO N° __________,

EXPEDIDA POR (EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL O LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA). II.3.- TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN ________________________________________________,

TELÉFONO/FAX ________________, MISMO QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ÉSTE CONTRATO.

Page 75: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

75 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

II.4.- SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CON EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Nº _______________.

II.5.- COMO PARTE DE SUS OBLIGACIONES SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LA LIQUIDACIÓN

DE CUOTAS OBRERO PATRONALES ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y SU REGISTRO PATRONAL ES EL Nº ______________.

II.6.- CONOCE EL CONTENIDO Y LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO; LAS NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Y DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES; ASÍ COMO LAS DEMÁS NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO Y, EN GENERAL, TODA LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA OBRA MATERIA DEL CONTRATO.

II.7.- HA INSPECCIONADO DEBIDAMENTE EL SITIO DONDE SE REALIZARÁ LA OBRA OBJETO DE ESTE

CONTRATO, A FIN DE CONSIDERAR TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCIÓN. II.8.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS

SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XIV, 51 Y 78 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

II.9.- PREVIAMENTE A LA SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO, PRESENTÓ EL “ACUSE DE

RECEPCIÓN” QUE EMITE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A EFECTO DE ACREDITAR QUE

SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, EN TÉRMINOS DE LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF), EL 3 DE DICIEMBRE DE 2010, Y EL OFICIO CIRCULAR N° UNAOPSFP/309/0743/2008 EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y PUBLICADO EN EL DOF EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

III. DECLARAN “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA” POR CONDUCTO DE SUS REPRESENTANTES QUE:

III.1. LA CONVOCATORIA QUE ORIGINAN EL PRESENTE CONTRATO, LA “BITÁCORA” (ELECTRÓNICA O

CONVENCIONAL) QUE SE GENERE, EL PROPIO CONTRATO Y SUS ANEXOS SON LOS INSTRUMENTOS QUE VINCULAN A LAS PARTES EN SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES.

III.2. LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO NO MODIFICAN LA CONVOCATORIA

QUE LE DA ORIGEN. III.3. LAS PARTES CONVIENEN QUE SON ANEXOS INTEGRANTES DEL PRESENTE CONTRATO LOS SIGUIENTES,

LOS CUALES DEBIDAMENTE FIRMADOS POR CADA UNA DE ELLAS CORREN AGREGADOS AL MISMO:

ANEXO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ANEXO 2. CATÁLOGO DE CONCEPTOS. ANEXO 3. PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS. ANEXO 4. PROYECTO TIPO PISO FIRME. ANEXO 5. PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS.

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. “LA SEDESOL” ENCOMIENDA A “LA CONTRATISTA” LA REALIZACIÓN DE LA OBRA CONSISTENTE EN LA

CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO, CONFORME AL ANEXO “B” DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Nº LO-020000884-N13-2011 OBLIGÁNDOSE A REALIZAR ESTA OBRA HASTA SU

TOTAL TERMINACIÓN, ACATANDO PARA ELLO LO ESTABLECIDO POR CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, LA

Page 76: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

76 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

BITÁCORA (ELECTRÓNICA O CONVENCIONAL), LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS Y NORMAS SEÑALADOS EN LA DECLARACIÓN II.6 DE ESTE CONTRATO QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

QUEDA ENTENDIDO POR LAS PARTES QUE LA BITÁCORA (ELECTRÓNICA O CONVENCIONAL) QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, FORMARÁ PARTE DEL MISMO Y SU USO SERÁ OBLIGATORIO. DE IGUAL FORMA, QUEDA PACTADO QUE EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE INSTRUMENTO, PASARÁ A FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B” DE LA CONVOCATORIA. A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No LO-020000884-N13-2011OBLIGÁNDOSE A REALIZAR

ESTA OBRA HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, ACATANDO PARA ELLO LO ESTABLECIDO POR CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, LA BITÁCORA (ELECTRÓNICA O CONVENCIONAL), LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS Y NORMAS SEÑALADOS EN LA DECLARACIÓN II.6 DE ESTE CONTRATO QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

QUEDA ENTENDIDO POR LAS PARTES QUE LA BITÁCORA (ELECTRÓNICA O CONVENCIONAL) QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, FORMARÁ PARTE DEL MISMO Y SU USO SERÁ OBLIGATORIO. DE IGUAL FORMA, QUEDA PACTADO QUE EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE INSTRUMENTO, PASARÁ A FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

QUEDA ENTENDIDO POR LAS PARTES QUE LA BITÁCORA (ELECTRÓNICA O CONVENCIONAL) QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, FORMARÁ PARTE DEL MISMO Y SU USO SERÁ OBLIGATORIO. DE IGUAL FORMA, QUEDA PACTADO QUE EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE INSTRUMENTO, PASARÁ A FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

SEGUNDA: MONTO DEL CONTRATO.

EL MONTO QUE CUBRIRÁ “LA SEDESOL” A “LA CONTRATISTA” POR LOS TRABAJOS MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO ES POR LA CANTIDAD DE $XX’XXX,XXXX.XX (IMPORTE CON LETRA PESOS XX/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE $XXX,XXXX.XX (IMPORTE CON LETRA PESOS XX/100 M.N.), RESULTANDO UN MONTO TOTAL DE $XXX,XXXX.XX (IMPORTE CON LETRA PESOS XX/100 M.N.).

TERCERA: PLAZO DE EJECUCIÓN. “LA CONTRATISTA” SE OBLIGA A REALIZAR LA OBRA OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN UN PLAZO DE XX (CON LETRA) DÍAS NATURALES, INICIANDO LOS TRABAJOS EL DÍA XX DE XXXXXXX DE 2011 Y A TERMINARLOS A MÁS TARDAR EL DÍA XX DE XXXXXX DE 2011, DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA DE TRABAJO APROBADO,

ELABORANDO EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE CONFORME AL ARTÍCULO 64 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. CUARTA: DISPONIBILIDAD DE DICTÁMENES, PERMISOS, LICENCIAS, DERECHOS DE BANCOS DE MATERIALES Y DEL INMUEBLE.

“LA CONTRATISTA”, PREVIAMENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, DEBERÁ TRAMITAR Y OBTENER DE

LAS AUTORIDADES COMPETENTES LOS DICTÁMENES, PERMISOS, LICENCIAS Y DERECHOS DE BANCOS DE MATERIALES (PÉTREOS Y MEJORADO PARA RELLENO). “LA SEDESOL” SE OBLIGA A PONER A DISPOSICIÓN DE “LA CONTRATISTA”, EL(LOS) INMUEBLE(S) EN EL (LOS)

QUE DEBA(N) LLEVARSE A CABO LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, ASÍ COMO LOS DICTÁMENES, PERMISOS, LICENCIAS QUE SE REQUIERAN PARA SU REALIZACIÓN, CUYA TRAMITACIÓN SEA COMPETENCIA DE “LA SEDESOL”, OBSERVANDO, TANTO “LA SEDESOL” COMO “LA CONTRATISTA”, LAS DISPOSICIONES QUE EN

Page 77: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

77 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

MATERIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, DESARROLLO URBANO Y CONSTRUCCIÓN RIJAN EN EL ÁMBITO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL. EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE “LA SEDESOL” EN LA ENTREGA OPORTUNA DEL(LOS) INMUEBLE(S) EN EL (LOS) QUE DEBA(N) LLEVARSE A CABO LOS TRABAJOS A “LA CONTRATISTA”, PRORROGARÁ EN IGUAL PLAZO

LA FECHA ORIGINALMENTE PACTADA PARA LA CONCLUSIÓN DE LA OBRA, DEBIENDO CONSTAR POR ESCRITO LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL(LOS) INMUEBLE(S). QUINTA: ANTICIPOS. “LA SEDESOL” OTORGARÁ A “LA CONTRATISTA” POR CONCEPTO DE ANTICIPOS EL 30% (TREINTA POR CIENTO)

DE LA ASIGNACIÓN APROBADA AL CONTRATO EN EL PRESENTE EJERCICIO, QUE SERÁ ENTREGADO CON ANTELACIÓN A LA FECHA PACTADA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS Y QUE DEBERÁ SER APLICADA POR “LA CONTRATISTA” DE LA FORMA SIGUIENTE:

EL 30% (TREINTA POR CIENTO) DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL APROBADA AL CONTRATO QUE IMPORTA LA CANTIDAD DE $ XX,XXX,XXX.XX (IMPORTE CON LETRA PESOS XX/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, PARA QUE “LA CONTRATISTA” REALICE EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS LA CONSTRUCCIÓN DE SUS

OFICINAS, ALMACENES, BODEGAS E INSTALACIONES Y, EN SU CASO, PARA LOS GASTOS DE TRASLADO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN E INICIO DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO, PARA LA COMPRA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS QUE SE INSTALEN PERMANENTEMENTE Y DEMÁS INSUMOS QUE SE DEBERÁN OTORGAR.

PREVIAMENTE A LA ENTREGA DEL ANTICIPO, LA CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR AL ÁREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS UN PROGRAMA EN EL QUE SE ESTABLEZCA LA FORMA EN QUE SE APLICARÁ DICHO ANTICIPO, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL CONTRATO, ASÍ COMO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 138, PÁRRAFO TERCERO, 141 Y 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. EL ÁREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DEBERÁ REQUERIR AL CONTRATISTA LA INFORMACIÓN CON LA CUAL SE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DEL CITADO PROGRAMA; TAL REQUERIMIENTO PODRÁ REALIZARSE EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. (FORMATO LIBRE).

EL ANTICIPO DEBERÁ SER AMORTIZADO PROPORCIONALMENTE CON CARGO A CADA UNA DE LAS ESTIMACIONES POR LOS TRABAJOS EJECUTADOS QUE SE FORMULEN, DEBIÉNDOSE LIQUIDAR EL FALTANTE POR AMORTIZAR EN LA ESTIMACIÓN FINAL. PARA LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS, EN CASO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE ESTE CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONTRATISTA”, ÉSTE SE OBLIGA A REINTEGRAR A “LA SEDESOL” EL SALDO

POR AMORTIZAR DE LOS ANTICIPOS EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LE SEA COMUNICADA LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, PARA LO CUAL SE LE RECONOCERÁN LOS MATERIALES QUE TENGA EN OBRA O EN PROCESO DE ADQUISICIÓN DEBIDAMENTE COMPROBADOS A SATISFACCIÓN DE “LA SEDESOL”, CONFORME AL PROGRAMA

DE EJECUCIÓN PACTADO, A LOS DATOS BÁSICOS DE PRECIOS DEL CONCURSO, CONSIDERANDO LOS AJUSTES DE COSTOS AUTORIZADOS A LA FECHA DE LA RESCISIÓN, SIEMPRE Y CUANDO SEAN DE LA CALIDAD REQUERIDA, PUEDAN UTILIZARSE EN LA OBRA Y “LA CONTRATISTA” SE COMPROMETA A ENTREGARLOS EN EL

SITIO DE LOS TRABAJOS. EN EL CASO DE QUE “LA CONTRATISTA” NO REINTEGRE EL SALDO POR AMORTIZAR EN EL PLAZO SEÑALADO

EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, ÉSTE SE OBLIGA A PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LAS CARGAS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN VIGENTE, COMO SI SE TRATARA DEL SUPUESTO DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA SEDESOL”.

NO SE OTORGARAN ANTICIPOS PARA LOS CONVENIOS MODIFICATORIOS O ADICIONALES QUE SE CELEBREN, ASIMISMO, NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS PARA LOS IMPORTES RESULTANTES DEL AJUSTE DE COSTOS DEL CONTRATO, QUE SE GENEREN DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTAL DE QUE SE TRATE. SEXTA: FORMA DE PAGO.

LAS PARTES CONVIENEN EN QUE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE PAGUEN MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE ESTIMACIONES CON UNA PERIODICIDAD QUINCENAL, ACOMPAÑADAS DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA PROCEDENCIA DE SU PAGO CONFORME A LAS PREVISIONES DEL

Page 78: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

78 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ARTÍCULO 132 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LAS QUE SERÁN PRESENTADAS POR "LA CONTRATISTA" A LA RESIDENCIA DE OBRA DE Y/O A LA

SUPERVISIÓN INTERNA DENTRO DE LOS 6 (SEIS) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE CORTE, LA RESIDENCIA DE OBRA DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A SU PRESENTACIÓN DEBERÁ REVISAR, Y EN SU CASO, AUTORIZAR LA ESTIMACIÓN. EN EL SUPUESTO DE QUE SURJAN DIFERENCIAS TÉCNICAS O NUMÉRICAS QUE NO PUEDAN SER AUTORIZADAS DENTRO DE DICHO PLAZO, ÉSTAS SE RESOLVERÁN E INCORPORARÁN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN. DICHA ESTIMACIÓN, ESTARÁ CONFORMADA POR LOS GENERADORES DE VOLUMEN DE OBRA EJECUTADA POR PISO, ACOMPAÑADOS POR SUS RESPECTIVAS ACTAS DE ENTREGA RECEPCIÓN POR BENEFICIARIO, DEBIDAMENTE SIGNADOS POR EL BENEFICIARIO Y EL REPRESENTANTE DEL COMITÉ, MISMOS QUE DEBERÁN ENTREGARSE A “LA SEDESOL” EN HOJAS FOLIADAS, INDICANDO NOMBRE COMPLETO DEL BENEFICIARIO, NUMERO DE FOLIO

DE LAS CUESTIONARIOS ÚNICOS DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA (CUIS), METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS NÚMERO DE PLANO O CROQUIS QUE SIRVIÓ DE APOYO AL GENERADOR, NÚMERO DE ESTIMACIÓN, NÚMERO DE CONTRATO Y FECHA. ADEMÁS DE NOTAS DE BITÁCORA, CONTROLES DE CALIDAD, PRUEBAS DE LABORATORIO, EN SU CASO, Y DE FOTOGRAFÍAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS, ANÀLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES A CADA ESTIMACIÓN; INFORME DEL CUMPLIMIENTO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CONFORME AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO. LOS NÚMEROS GENERADORES DEBERÁN PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR “LA CONTRATISTA”

Y/O SU REPRESENTANTE. LOS GENERADORES, DEBEN SER REALIZADOS CON CALIDAD Y PROFESIONALISMO, SE DIBUJARÁN LOS CROQUIS NECESARIOS Y SE DEBE DE REALIZAR UNA RECOPILACIÓN CORRECTA DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, SE VERIFICARÁ QUE TODOS LOS DATOS SEAN CORRECTOS, LEGIBLES Y COMPLETOS. ASÍ MISMO SE DEBERÁ PRESENTAR LA BITÁCORA (ELECTRÓNICA O CONVENCIONAL) DEBIDAMENTE FIRMADA POR LAS PARTES. “LA CONTRATISTA” ESTA OBLIGADO A FORMULAR TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LA

ESTIMACIÓN EN FORMA CLARA SIN TACHADURAS O ENMENDADURAS, DE MANERA QUE LOS DATOS DE ESTA COINCIDAN CON EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS Y CON BASE EN LOS AVANCES CORRESPONDIENTES DENTRO DE LOS SEIS DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE SU CORTE Y SERÁN PAGADAS POR “LA SEDESOL”

POR TRABAJOS EJECUTADOS, EN LAS ESTIMACIONES QUINCENALES, DENTRO DE UN PLAZO DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE QUE HAYAN SIDO AUTORIZADAS POR EL RESIDENTE DE LA OBRA O LA SUPERVISIÓN INTERNA.

EL RESIDENTE DE OBRA Y/O LA SUPERVISIÓN INTERNA EFECTUARÁ LA REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LAS

ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS CON TODA LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE DEBIDAMENTE FIRMADA EN CADA UNA DE SUS FOJAS, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN. EN EL SUPUESTO DE QUE SURJAN DIFERENCIAS TÉCNICAS O NUMÉRICAS QUE NO PUEDAN SER AUTORIZADAS DENTRO DE DICHO PLAZO, ÉSTAS SE RESOLVERÁN E INCORPORARÁN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN. LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS DEBERÁN PAGARSE POR PARTE DE “LA SEDESOL”, CON DOMICILIO UBICADO EN EN LA CALLE DE PORTAL MADERO #216 COLONIA CENTRO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO C.P. 50000., EN UN PLAZO NO MAYOR DE 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA

FECHA EN QUE HAYAN SIDO AUTORIZADAS POR LA RESIDENCIA DE OBRA EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS DE ESTIMACIONES, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 55 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, A SOLICITUD DE “LA CONTRATISTA”, SE LE PAGARÁN GASTOS FINANCIEROS, CON BASE EN LOS

RECARGOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011, EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES, DESDE LA FECHA QUE SE VENCIÓ EL PLAZO HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA CONTRATISTA”.

TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “LA CONTRATISTA” SE ESTARÁ A LO DISPUESTO

POR EL ARTÍCULO 55 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CON BASE EN LOS RECARGOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES, DESDE LA FECHA DEL PAGO HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA SEDESOL”.

NO SE CONSIDERARÁ PAGO EN EXCESO CUANDO LAS DIFERENCIAS QUE RESULTEN A CARGO DE "LA

Page 79: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

79 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

CONTRATISTA" SEAN COMPENSADAS EN LA ESTIMACIÓN SIGUIENTE O EN EL FINIQUITO, SI DICHO PAGO NO SE

HUBIERA IDENTIFICADO CON ANTERIORIDAD. SÉPTIMA: GARANTÍAS.

EN CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 48, 49 FRACCIÓN I DE LA LEY, 89, 90, 91, 95, 96, 97 ,98 DE SU REGLAMENTO Y DEL OFICIO CIRCULAR Nº 401-T-2930 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EMITIDO POR LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN LAS PARTES RECONOCEN QUE PREVIAMENTE A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, “LA CONTRATISTA” PRESENTÓ LAS GARANTÍAS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN:

A. PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “LA CONTRATISTA” PRESENTÓ FIANZA

DEBIDAMENTE AUTORIZADA Y OTORGADA POR INSTITUCIÓN DE FIANZAS, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DE LA OBRA CONTRATADA, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

B. PARA GARANTIZAR LA CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO, “LA CONTRATISTA” PRESENTÓ ANTE “LA SEDESOL”, FIANZA QUE GARANTIZA LA TOTALIDAD DEL MONTO CONCEDIDO, INCLUYENDO EL

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR UNA INSTITUCIÓN MEXICANA DE FIANZAS DEBIDAMENTE AUTORIZADA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

LAS PARTES ACUERDAN QUE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES ANTERIORES A LA RECEPCIÓN FORMAL DE LOS TRABAJOS DEL PRESENTE CONTRATO, “LA CONTRATISTA” PRESENTARÁ LA GARANTÍA PARA RESPONDER DE OBRA MAL EJECUTADA O VICIOS OCULTOS. “LA CONTRATISTA” GARANTIZARÁ LOS TRABAJOS

SUSTITUYENDO LA FIANZA VIGENTE DE CUMPLIMIENTO POR OTRA GARANTÍA QUE A SU ELECCIÓN PODRÁ SER MEDIANTE: a) FIANZA POR EL EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LA OBRA, b) POR CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE POR EL EQUIVALENTE AL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL MONTO

TOTAL EJERCIDO DE LA OBRA ó c) APORTAR RECURSOS LÍQUIDOS POR UNA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL

MISMO MONTO EN FIDEICOMISOS ESPECIALMENTE CONSTITUIDOS PARA ELLO, PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS QUE RESULTEN DE LA REALIZACIÓN DE LOS MISMOS, DE VICIOS OCULTOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN SU EJECUCIÓN. ESTA GARANTÍA TENDRÁ UNA VIGENCIA DE DOCE MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.

EN EL CASO DE QUE “LA CONTRATISTA” OPTE POR UNA PÓLIZA DE FIANZA, ÉSTA DEBERÁ SER OTORGADA

POR INSTITUCIÓN MEXICANA DEBIDAMENTE AUTORIZADA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN A SATISFACCIÓN DE “LA SEDESOL” CON VALOR DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE

LA OBRA. DICHA PÓLIZA DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

1. NÚMERO, FECHA, OBJETO E IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO.

2. NOMBRE Y CARGO DE LOS REPRESENTANTES QUE SUSCRIBEN EL CONTRATO.

3. QUE SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SU REGLAMENTO Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS Y ADMINISTRATIVAS APLICABLES.

4. QUE LA FIANZA SE OTORGA EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO.

5. QUE GARANTIZA LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN, VICIOS OCULTOS O CUALQUIERA OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MOTIVO DEL CONTRATO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLAS SE HUBIERAN SUBCONTRATADO, DE ACUERDO CON LAS ESTIPULACIONES ESTABLECIDAS EN EL MISMO.

6. QUE LA FIANZA ESTARÁ EN VIGOR POR UN AÑO, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS Y, EN CASO DE DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN, VICIOS OCULTOS O CUALQUIERA OTRA RESPONSABILIDAD DERIVADAS DEL CONTRATO, CONTINUARÁ VIGENTE HASTA QUE SE CORRIJAN LOS DEFECTOS Y SE SATISFAGAN LAS RESPONSABILIDADES.

7. QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR

ESCRITO DE “LA SEDESOL”, QUE LA PRODUCIRÁ SÓLO CUANDO “LA CONTRATISTA” HAYA CUMPLIDO CON

TODAS LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO.

Page 80: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

80 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

8. QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE LO PRECEPTUADO EN LOS ARTÍCULOS 93, 94,

95 Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR. EN CASO DE QUE “LA CONTRATISTA” OPTE POR UNA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE O APORTE

RECURSOS LÍQUIDOS EN FIDEICOMISO, SE DEBERÁN OTORGAR A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN A SATISFACCIÓN DE “LA SEDESOL”.

“LA CONTRATISTA”, EN SU CASO PODRÁ RETIRAR SUS APORTACIONES EN FIDEICOMISO Y LOS RESPECTIVOS

RENDIMIENTOS, TRANSCURRIDOS DOCE MESES A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS. EN IGUAL PLAZO QUEDA AUTOMÁTICAMENTE CANCELADA LA FIANZA O CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE, SEGÚN SEA EL CASO. ADICIONALMENTE, LAS PÓLIZAS DE FIANZA QUE PRESENTE “LA CONTRATISTA” DEBERÁN CONSIDERAR LOS

REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO N° 401-T-2930 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010, EMITIDO POR LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN; COPIA DE DICHO DOCUMENTO LE FUE ENTREGADA POR “LA SEDESOL” EN

EL ACTO DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO. OCTAVA: AJUSTE DE COSTOS.

LAS PARTES ACUERDAN LA REVISIÓN Y AJUSTE DE LOS COSTOS QUE INTEGRAN LOS PRECIOS UNITARIOS PACTADOS EN ESTE CONTRATO, CUANDO OCURRAN CIRCUNSTANCIAS DE ORDEN ECONÓMICO NO PREVISTAS QUE DETERMINEN UN AUMENTO O REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE LOS TRABAJOS AÚN NO EJECUTADOS, CONFORME AL PROGRAMA PACTADO Y AL MOMENTO DE OCURRIR DICHA CONTINGENCIA, DEBIENDO CONSTAR POR ESCRITO EL AUMENTO O REDUCCIÓN CORRESPONDIENTE.

LA REVISIÓN Y AJUSTE DE COSTOS SE REALIZARÁ MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO QUE SE CITA EN LOS ARTÍCULOS 57 FRACCIÓN I, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 58 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y 178, 179 Y 180 DE SU REGLAMENTO. “LA SEDESOL” A TRAVÉS DEL RESIDENTE DE OBRA REVISARÁ Y EN SU CASO AUTORIZARÁ LOS AJUSTES DE COSTOS A SOLICITUD ESCRITA DE “EL CONTRATISTA”, DENTRO DE LOS 8 (OCHO) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ENTREGA DE LA SOLICITUD DE AJUSTE DE COSTOS POR “EL CONTRATISTA”.

LOS PAGOS DE LOS TRABAJOS POR AJUSTE DE COSTOS SE REALIZARÁN EN UN PLAZO NO MAYOR DE 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HAYAN SIDO AUTORIZADAS POR LA RESIDENCIA DE OBRA DE “LA SEDESOL”.

CUANDO SE DETERMINE UNA REDUCCIÓN EN LOS ÍNDICES NACIONALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR QUE DETERMINE EL BANCO DE MÉXICO O LOS QUE SE OBTENGAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE AQUELLOS INSUMOS QUE NO APAREZCAN EN LOS ÍNDICES NACIONALES, “LA SEDESOL” PROMOVERÁ EL AJUSTE DE

COSTOS Y LO APLICARÁ COMO DESCUENTO EN LA ESTIMACIÓN QUE SE PRESENTE PARA PAGO EN EL MES INMEDIATO SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE PRODUZCA EL AJUSTE. NOVENA: RECEPCIÓN DE LA OBRA.

AL CONCLUIR LA OBRA, “LA CONTRATISTA” COMUNICARÁ DE INMEDIATO A “LA SEDESOL” LA TERMINACIÓN DE

LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO QUE LE FUERON ENCOMENDADOS A TRAVÉS DE LA BITÁCORA O EXCEPCIONALMENTE POR ESCRITO Y ÉSTA ÚLTIMA EN UN PLAZO DE 15 DÍAS NATURALES, VERIFICARÁ QUE LOS MISMOS ESTÉN DEBIDAMENTE CONCLUIDOS, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 64 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y DEL ARTÍCULO 125, FRACCIÓN II, INCISO G) DE SU REGLAMENTO. UNA VEZ CONSTATADA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS EN LOS TÉRMINOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR, “LA SEDESOL” EN UN TÉRMINO DE 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES, PROCEDERÁ A LA RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS

MISMOS, MEDIANTE EL LEVANTAMIENTO DEL ACTA CORRESPONDIENTE, EN LA QUE INTERVENDRÁN LOS REPRESENTANTES DE AMBAS PARTES, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO QUEDANDO LOS TRABAJOS BAJO SU RESPONSABILIDAD.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 166 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE ELABORA EL DOCUMENTO DONDE CONSTE LA RECEPCIÓN FÍSICA DE

LOS TRABAJOS, MISMO QUE FORMARÁ PARTE DEL PRESENTE CONTRATO Y QUE DEBERÁ CONTENER COMO

MÍNIMO LO SIGUIENTE (ANEXO IV):

LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE REALICE

Page 81: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

81 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

NOMBRE Y FIRMA DEL RESIDENTE DE “LA SEDESOL” Y DEL SUPERINTENDENTE POR PARTE DE “LA

CONTRATISTA” Y EN SU CASO, DEL SUPERVISOR EXTERNO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y DE LOS DATOS QUE SE CONSIDEREN RELEVANTES DEL CONTRATO

CORRESPONDIENTE

IMPORTE CONTRACTUAL DEL CONTRATO, EL CUAL DEBERÁ INCLUIR LOS VOLÚMENES TOTALES

EJECUTADOS DE ACUERDO AL CONTRATO Y EN SU CASO, LOS CONVENIOS CELEBRADOS

PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, PRECISANDO LA FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN

CONTRACTUAL Y EL PLAZO EN QUE REALMENTE SE EJECUTARON, INCLUYENDO EN SU CASO LOS

CONVENIOS MODIFICATORIOS

RELACIÓN DE LAS ESTIMACIONES O GASTOS APROBADOS A LA FECHA, ASÍ COMO LOS PENDIENTES DE

AUTORIZACIÓN

DECLARACIÓN DE LAS PARTES QUE SE ENTREGA EL PADRÓN DEFINITIVO DE BENEFICIARIOS, MISMA

QUE A PARTIR DE ESE MOMENTO QUEDA BAJO RESGUARDO DE “LA SEDESOL”.

CONSTANCIA DE QUE LA CONTRATISTA ENTREGÓ A LA RESIDENCIA O A LA SUPERVISIÓN LOS

DOCUMENTOS DERIVADOS DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

RECIBIDOS FÍSICAMENTE LOS TRABAJOS, “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA” DEBERÁN ELABORAR EN UN

PLAZO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE 60 DÍAS NATURALES, EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS, EN EL QUE SE

HARÁN CONSTAR LOS CRÉDITOS A FAVOR Y EN CONTRA QUE RESULTEN PARA CADA UNO DE ELLOS,

DESCRIBIENDO EL CONCEPTO GENERAL QUE LES DIO ORIGEN Y EL SALDO RESULTANTE.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 170 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL DOCUMENTO DONDE CONSTE EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS FORMARÁ

PARTE DEL CONTRATO Y DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:

FECHA, HORA Y LUGAR EN QUE SE REALICE

NOMBRE Y FIRMA DEL RESIDENTE DE “LA SEDESOL”, Y DEL SUPERINTENDENTE POR PARTE DE LA

CONTRATISTA Y EN SU CASO POR EL SUPERVISOR EXTERNO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y DE LOS DATOS QUE CONSIDEREN RELEVANTES EN EL CONTRATO

IMPORTE CONTRACTUAL Y REAL DEL CONTRATO, EL CUAL DEBE INCLUIR LOS VOLUMENES

REALMENTE EJECUTADOS DE ACUERDO AL CONTRATO Y LOS CONVENIOS CELEBRADOS

PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, PRECISANDO LA FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN

CONTRACTUAL Y EL PLAZO EN QUE REALMENTE SE EJECUTARON, INCLUYENDO LOS CONVENIOS;

RELACIÓN DE LAS ESTIMACIONES, INDICANDO CÓMO SE EJECUTARON LOS CONCEPTOS DE TRABAJO

EN CADA UNA DE ELLAS Y LOS GASTOS APROBADOS, DEBIENDO DESCRIBIR LOS CRÉDITOS A FAVOR Y

EN CONTRA DE CADA UNA DE LAS PARTES, SEÑALANDO LOS CONCEPTOS GENERALES QUE LES

DIERON ORIGEN Y SU SALDO RESULTANTE, ASÍ COMO LA FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SERÁN

LIQUIDADOS

LAS RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES O DEL SOBRECOSTO;

DATOS DE LA ESTIMACIÓN FINAL

CONSTANCIA DE ENTREGA DE LA GARANTÍA POR DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS Y

CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HAYA INCURRIDO EL CONTRATISTA, Y

LA DECLARACIÓN, EN SU CASO, DE QUE EL CONTRATISTA EXTIENDE EL MÁS AMPLIO FINIQUITO QUE EN

DERECHO PROCEDA, RENUNCIANDO A CUALQUIER ACCIÓN LEGAL QUE TENGA POR OBJETO

RECLAMAR CUALQUIER PAGO RELACIONADO CON EL CONTRATO

DE EXISTIR DESACUERDO ENTRE LAS PARTES RESPECTO AL FINIQUITO, O BIEN, “LA CONTRATISTA” NO ACUDA

CON “LA SEDESOL” PARA SU ELABORACIÓN DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, “LA

SEDESOL” PROCEDERÁ A ELABORARLO, DEBIENDO COMUNICAR SU RESULTADO A “LA CONTRATISTA” DENTRO

DE UN PLAZO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, CONTADO A PARTIR DE SU EMISIÓN; UNA VEZ NOTIFICADO EL

RESULTADO DE DICHO FINIQUITO A “LA CONTRATISTA”, ÉSTE TENDRÁ UN PLAZO DE 15 (QUINCE) DÍAS

NATURALES PARA ALEGAR LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA, SI TRANSCURRIDO ESTE PLAZO NO

REALIZA ALGUNA GESTIÓN, SE DARÁ POR ACEPTADO.

DETERMINADO EL SALDO TOTAL, “LA SEDESOL” PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE “LA CONTRATISTA” EL PAGO

CORRESPONDIENTE, MEDIANTE SU OFRECIMIENTO O LA CONSIGNACIÓN RESPECTIVA, O BIEN, SOLICITARÁ EL

REINTEGRO DE LOS IMPORTES RESULTANTES; DEBIENDO, EN FORMA SIMULTÁNEA, LEVANTAR EL ACTA

ADMINISTRATIVA QUE DÉ POR EXTINGUIDOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASUMIDOS POR AMBAS PARTES

EN EL CONTRATO Y DE CONFORMIDAD CON ARTÍCULO 172 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS

Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:

Page 82: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

82 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE LEVANTE

NOMBRE DE LOS ASISTENTES Y EL CARÁCTER CON QUE INTERVIENEN EN EL ACTO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y DE LOS DATOS QUE SE CONSIDEREN RELEVANTES DEL CONTRATO

CORRESPONDIENTE

RELACIÓN DE OBLIGACIONES Y LA FORMA Y FECHA EN QUE SE CUMPLIERON, Y

MANIFESTACIÓN DE LAS PARTES DE QUE NO EXISTEN ADEUDOS Y, POR LO TANTO, DE QUE SE DAN

POR TERMINADAS LAS OBLIGACIONES QUE GENERÓ EL CONTRATO RESPECTIVO, SIN DERECHO A

ULTERIOR RECLAMACIÓN, POR LO QUE SE PODRÁN CANCELAR LAS GARANTÍAS CORRESPONDIENTES

EN TODOS LOS CASOS SE INTEGRARÁ AL ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS (ANEXO

IV) LOS PADRONES DE BENEFICIARIOS DEFINITIVOS DEBIDAMENTE RELACIONADOS Y FIRMADOS.

“LA SEDESOL” PODRÁ EFECTUAR RECEPCIONES PARCIALES DE TRABAJOS EN LOS CASOS QUE A

CONTINUACIÓN SE DETALLAN, SIEMPRE Y CUANDO SE SATISFAGAN LOS REQUISITOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

1. CUANDO “LA SEDESOL” DETERMINE SUSPENDER LOS TRABAJOS Y LO EJECUTADO SE AJUSTE A LO PACTADO, SE CUBRIRÁ A “LA CONTRATISTA” EL IMPORTE DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, ASÍ COMO

LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

2. SIN ESTAR TERMINADA LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS, SI A JUICIO DE “LA SEDESOL” EXISTEN

TRABAJOS TERMINADOS Y ESTAS PARTES SON IDENTIFICABLES Y SUSCEPTIBLES DE UTILIZARSE, PODRÁ PACTARSE SU RECEPCIÓN. EN ESTOS CASOS SE LEVANTARÁ EL ACTA CORRESPONDIENTE INFORMANDO A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PUBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

3. CUANDO DE COMÚN ACUERDO, “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA” CONVENGAN EN DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO, “LA SEDESOL” PAGARÁ A “LA CONTRATISTA” LOS

TRABAJOS EJECUTADOS, ASÍ COMO LOS GASTOS NO RECUPERABLES SIEMPRE Y CUANDO ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

4. CUANDO “LA SEDESOL” RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONTRATISTA”, LA RECEPCIÓN PARCIAL QUEDARÁ A JUICIO DE “LA SEDESOL” LA QUE LIQUIDARÁ

EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS QUE DECIDA RECIBIR.

5. CUANDO LA AUTORIDAD JUDICIAL DECLARE RESCINDIDO EL CONTRATO. EN ESTE CASO SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA RESOLUCIÓN JUDICIAL.

DÉCIMA: REPRESENTANTE DE “LA CONTRATISTA”. “LA CONTRATISTA” MANIFIESTA QUE PREVIAMENTE AL INICIO DE LOS TRABAJOS, HA DESIGNADO POR ESCRITO

Y ESTABLECIDO EN EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS MISMOS, UN REPRESENTANTE PERMANENTE QUE FUNGIRÁ COMO SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, EL CUAL ESTA FACULTADO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES RELACIONADAS CON LOS TRABAJOS, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, CUBRE EL PERFIL REQUERIDO EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Y TIENE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE PARA TOMAR DECISIONES EN TODO LO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO. “LA SEDESOL” SE RESERVA EL DERECHO DE SOLICITAR EN CUALQUIER MOMENTO, POR CAUSAS JUSTIFICADAS, LA SUSTITUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, Y “LA CONTRATISTA” TENDRÁ

LA OBLIGACIÓN DE NOMBRAR A OTRO(S) QUE REÚNA LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN EL PRESENTE CONTRATO Y EN LA CONVOCATORIA. DÉCIMA PRIMERA: RELACIONES LABORALES DE “LA CONTRATISTA” CON SUS TRABAJADORES.

“LA CONTRATISTA”, COMO EMPRESARIO Y PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPA, CON MOTIVO DE LOS

TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. “LA CONTRATISTA” SE OBLIGA POR LO MISMO, A RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTEN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “LA SEDESOL”, EN RELACIÓN CON LOS

TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. DEBIENDO CUBRIR CUALESQUIER IMPORTE QUE DE ELLO SE

Page 83: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

83 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

DERIVE Y SACAR A SALVO Y EN PAZ DE TALES RECLAMACIONES A “LA SEDESOL”, A MÁS TARDAR A LOS DIEZ

DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA NOTIFICADO DE ELLO POR ESTA ÚLTIMA Y, EN LOS SUPUESTOS DE QUE CON DICHO MOTIVO LLEGARE A EROGAR ALGUNA CANTIDAD, “LA CONTRATISTA” LA REINTEGRARÁ A “LA SEDESOL” EN IGUAL TÉRMINO.

DÉCIMA SEGUNDA: RECURSOS HUMANOS DE “LA CONTRATISTA”.

PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, “LA CONTRATISTA” SE OBLIGA A EMPLEAR PERSONAL

TÉCNICO ESPECIALIZADO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE MANO DE OBRA DE LA REGIÓN. DÉCIMA TERCERA: RESPONSABILIDADES DE “LA CONTRATISTA”. “LA CONTRATISTA” SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y DEBERÁ

SUJETARSE A TODOS LOS REGLAMENTOS Y ORDENAMIENTOS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN, SEGURIDAD, USO DE LA VÍA PÚBLICA, PROTECCIÓN ECOLÓGICA Y DEL MEDIO AMBIENTE QUE RIJAN EN EL ÁMBITO FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL, ASÍ COMO A LAS INSTRUCCIONES QUE AL EFECTO LE SEÑALE “LA SEDESOL”. CUALQUIER RESPONSABILIDAD, DAÑOS Y PERJUICIOS QUE RESULTAREN POR SU INOBSERVANCIA SERÁN A CARGO DE “LA CONTRATISTA”, QUE PODRÁ SER RECLAMADA POR “LA SEDESOL” POR LA VÍA JUDICIAL CORRESPONDIENTE.

IGUALMENTE, “LA CONTRATISTA” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL O TOTAL, EN FAVOR DE

CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO SOBRE LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA SEDESOL”, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 47 DE

LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. “LA CONTRATISTA” SE OBLIGA A QUE LOS MATERIALES Y EQUIPOS QUE SE UTILICEN EN LOS TRABAJOS

OBJETO DE ESTE CONTRATO, CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD, NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y EN LAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN LOS CONCEPTOS DE OBRA, MISMOS QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO, Y A QUE LA REALIZACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE DICHA OBRA SE EFECTÚEN DE CONFORMIDAD CON EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES PARA LOS TRABAJOS MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS QUE SE LLEGAREN A PRESENTAR EN LOS TRABAJOS Y DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE SE LLEGUEN A CAUSAR A “LA SEDESOL” O A TERCEROS, EN CUYO CASO, SE HARÁN EFECTIVAS LAS GARANTÍAS OTORGADAS POR “LA CONTRATISTA”, HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LAS MISMAS.

“LA CONTRATISTA” SERÁ RESPONSABLE TANTO DEL DESEMPEÑO DE SU SUPERINTENDENTE COMISIONADO

PARA PROPORCIONAR LOS TRABAJOS DE OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, COMO POR TODOS LOS DAÑOS, PÉRDIDAS Y PERJUICIOS QUE DICHO PERSONAL PROVOQUE POR IRRESPONSABILIDAD, NEGLIGENCIA O IMPERICIA EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, MANEJO DE LOS BIENES, MATERIALES, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA Y EQUIPOS O LOS AGENTES QUÍMICOS O GASES QUE UTILICE. “LA SEDESOL” NO ASUME

NINGUNA RESPONSABILIDAD CIVIL, LABORAL, DE RIESGO PROFESIONAL O DE SEGURIDAD SOCIAL RESPECTO DE DICHO PERSONAL. PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, “LA CONTRATISTA” SE OBLIGA A EMPLEAR PERSONAL

TÉCNICO ESPECIALIZADO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PREFERENTEMENTE DE LA REGIÓN. SI CON MOTIVO DE LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO SOLICITADA POR “LA CONTRATISTA” SE ORIGINA

UN RETRASO EN EL PAGO, NO PROCEDERÁ EL PAGO DE GASTOS FINANCIEROS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 55 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. DÉCIMA CUARTA: SUPERVISIÓN DE LA OBRA.

“LA SEDESOL” ESTABLECERÁ LA RESIDENCIA DE OBRA CON ANTERIORIDAD A LA INICIACIÓN DE LA MISMA, LA CUAL RECAERÁ EN EL C. (INGENIERO CIVIL, ARQUITECTO O TÉCNICO ESPECIALIZADO) XXXXXXX SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR ESCRITO POR “LA SEDESOL”, QUIEN FUNGIRÁ COMO SU REPRESENTANTE ANTE “LA CONTRATISTA” Y SERÁ EL RESPONSABLE DIRECTO DE LA SUPERVISIÓN, VIGILANCIA, CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LA APROBACIÓN DE LAS ESTIMACIONES PRESENTADAS POR “LA CONTRATISTA”. LA RESIDENCIA DE OBRA DEBERÁ ESTAR UBICADA EN EL SITIO DE EJECUCIÓN DE LOS

TRABAJOS.

Page 84: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

84 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

“LA SEDESOL” A TRAVÉS DEL REPRESENTANTE QUE PARA TAL EFECTO DESIGNE, TENDRÁ EL DERECHO DE SUPERVISAR EN TODO TIEMPO LA OBRA OBJETO DEL CONTRATO Y DAR A “LA CONTRATISTA” A TRAVÉS DE LA

SUPERVISIÓN INTERNA POR ESCRITO LAS INSTRUCCIONES QUE ESTIME PERTINENTES, RELACIONADAS CON SU EJECUCIÓN EN LA FORMA CONVENIDA Y CON LAS MODIFICACIONES QUE EN SU CASO LE SEAN ORDENADAS. EN RELACIÓN A LAS PRUEBAS DE CALIDAD DEL CONCRETO EN EL LABORATORIO, “LA SEDESOL” A TRAVÉS DEL RESIDENTE DE OBRA Y LA SUPERVISIÓN INTERNA, DEFINIRÁN EL LUGAR Y LA CANTIDAD DE MUESTRAS A

REALIZAR. DÉCIMA QUINTA: PENAS CONVENCIONALES.

“LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA”, CONVIENEN PARA EL CASO DE ATRASO TOTAL O PARCIAL POR PARTE DE “LA CONTRATISTA”, LA APLICACIÓN DE LAS SIGUIENTES PENAS CONVENCIONALES:

“LA SEDESOL” Y LA SUPERVISIÓN INTERNA TENDRÁN LA FACULTAD DE VERIFICAR SI LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO SE ESTÁ EJECUTANDO POR “LA CONTRATISTA” DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE TRABAJO APROBADO; PARA LO CUAL, “LA SEDESOL” COMPARARÁ PERIÓDICAMENTE CONTRA EL PROGRAMA,

EL AVANCE REAL ESTIMADO DE LOS MISMOS. SI COMO CONSECUENCIA DE LA COMPARACIÓN A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL AVANCE DE LOS TRABAJOS ES MENOR DE LO QUE DEBIÓ REALIZARSE, “LA SEDESOL” PROCEDERÁ A HACER LAS RETENCIONES POR LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE MULTIPLICAR EL 5% (CINCO POR CIENTO) DE LA

DIFERENCIA DE DICHOS IMPORTES POR EL NÚMERO DE DÍAS NATURALES DE LOS MESES TRANSCURRIDOS, DESDE LA FECHA DEL ATRASO EN EL PROGRAMA, HASTA LA DE REVISIÓN, DICHAS RETENCIONES SERÁN DETERMINADAS ÚNICAMENTE EN FUNCIÓN DE LOS TRABAJOS NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA CONVENIDO Y EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. DE IGUAL MANERA CUANDO EL AVANCE DE LOS TRABAJOS SEA IGUAL O MAYOR AL QUE DEBIÓ REALIZARSE, “LA SEDESOL” REINTEGRARÁ A “LA CONTRATISTA” EL IMPORTE

EXCEDENTE DE LAS RETENCIONES QUE AL MOMENTO DE LA REVISIÓN TUVIERA ACUMULADAS. SI AL EFECTUARSE LA REVISIÓN CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO MES DEL PROGRAMA, PROCEDE HACER ALGUNA RETENCIÓN, SU IMPORTE SE APLICARÁ EN BENEFICIO DEL ERARIO FEDERAL, A TÍTULO DE PENA CONVENCIONAL, POR EL SIMPLE RETRASO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL PROGRAMA A CARGO DE “LA CONTRATISTA”.

SI “LA CONTRATISTA” NO CONCLUYE LA OBRA EN LA FECHA ESTIPULADA EN EL PLAZO DE EJECUCIÓN Y EN EL PROGRAMA DE OBRA, “LA SEDESOL” LE APLICARÁ LAS PENAS CONVENCIONALES QUE RESULTEN DE MULTIPLICAR EL 2% (DOS POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LA OBRA PENDIENTE DE EJECUTAR POR CADA DÍA

QUE TRANSCURRA DESDE LA FECHA DE TERMINACIÓN PACTADA HASTA EL MOMENTO DE SU TERMINACIÓN. DICHAS PENAS NO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. EL IMPORTE DE LAS RETENCIONES Y PENAS CONVENCIONALES SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DE LAS ESTIMACIONES QUE SE FORMULEN, Y SE APLICARÁ, SIEMPRE Y CUANDO EL ATRASO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SEA POR CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONTRATISTA” Y QUE NO HAYA SIDO RESULTADO DE LA

DEMORA MOTIVADA POR CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR O POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL QUE A JUICIO DE “LA SEDESOL” NO SE ATRIBUYA A CULPA DE ““LA CONTRATISTA”. INDEPENDIENTEMENTE DE LAS RETENCIONES O DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE APLIQUEN, “LA SEDESOL” PODRÁ OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O BIEN, LA RESCISIÓN

ADMINISTRATIVA DEL MISMO, HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO LA GARANTÍA DE ANTICIPO, TOTAL O PARCIALMENTE, SEGÚN PROCEDA EN LA RESCISIÓN, EN EL CASO DE QUE EL ANTICIPO NO SE ENCUENTRE TOTALMENTE AMORTIZADO. SI “LA SEDESOL” OPTA POR LA RESCISIÓN, SE APEGARÁ A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 61 Y 62 DE LA

LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 155 AL 159 DE SU REGLAMENTO.

Page 85: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

85 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

DÉCIMA SEXTA: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.

“LA SEDESOL” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE Y EN CUALQUIER MOMENTO, LA

OBRA CONTRATADA POR CAUSA JUSTIFICADA, SIN QUE ELLO IMPLIQUE SU TERMINACIÓN DEFINITIVA, DETERMINANDO LA TEMPORALIDAD DE LA SUSPENSIÓN, LA QUE NO PODRÁ PRORROGARSE O SER INDEFINIDA. EN EL CASO DE QUE NO SEA POSIBLE DETERMINAR LA TEMPORALIDAD DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS, “LA SEDESOL” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE ESTE CONTRATO.

EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ CONTINUAR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES, UNA VEZ QUE HAYA DESAPARECIDO LA CAUSA QUE MOTIVÓ DICHA SUSPENSIÓN. LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO SE PRORROGARÁ EN IGUAL PROPORCIÓN AL PERIODO QUE COMPRENDA LA SUSPENSIÓN, SIN MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN CONVENIDO, LA FORMALIZACIÓN SE REALIZARÁ MEDIANTE EL ACTA DE SUSPENSIÓN, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 149 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. CUANDO LA SUSPENSIÓN DERIVE DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR ÚNICAMENTE SE SUSCRIBIRÁ UN CONVENIO DONDE SE RECONOZCA EL PLAZO DE LA SUSPENSIÓN Y LAS FECHAS DE REINICIO Y TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, SIN MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 149 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. DÉCIMA SÉPTIMA: RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

“LA SEDESOL” PODRÁ, EN CUALQUIER MOMENTO, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “LA CONTRATISTA”, PROCEDIENDO A HACER EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA POR “LA CONTRATISTA” PARA EL CUMPLIMIENTO

DEL MISMO, ASÍ COMO LA GARANTÍA DEL ANTICIPO, TOTAL O PARCIALMENTE, SEGÚN PROCEDA, EN EL CASO DE QUE EL ANTICIPO NO SE ENCUENTRE TOTALMENTE AMORTIZADO. “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA” CONVIENEN, EN QUE SERÁN CAUSAS DE RESCISIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, DE MANERA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA, CUANDO “LA CONTRATISTA” INCURRA EN ALGUNO

DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS SI:

CONTRAVENIR A LAS DISPOSICIONES, LINEAMIENTOS, CONVOCATORIA, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS

QUE RESULTEN APLICABLES.

SI NO INICIA LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO SIN CAUSA JUSTIFICADA.

SI INTERRUMPE INJUSTIFICADAMENTE LA EJECUCIÓN DE “LOS TRABAJOS DE OBRA” O SE NIEGA A

REPARAR O REPONER ALGUNA PARTE DE ELLOS, QUE HUBIERE SIDO DETECTADA COMO DEFECTUOSA POR “LA SEDESOL”.

SI NO EJECUTA LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO O SIN MOTIVO JUSTIFICADO NO ACATA LAS ÓRDENES DEL RESIDENTE DE OBRA DESIGNADO POR “LA SEDESOL”.

SI NO DA CUMPLIMIENTO A LOS PROGRAMAS DE EJECUCIÓN POR FALTA DE MATERIALES, TRABAJADORES, EQUIPO O HERRAMIENTA Y QUE EL ATRASO PUEDA DIFICULTAR LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO ESTIPULADO.

SI ES DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL, QUIEBRA, SUSPENSIÓN DE PAGOS O ACTIVIDADES O ALGUNA FIGURA ANÁLOGA.

SUBCONTRATE PARTES DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE “LA SEDESOL”.

TRANSFIERA LOS DERECHOS DE COBRO DERIVADOS DEL CONTRATO, SIN PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “LA SEDESOL”.

CAMBIE SU NACIONALIDAD POR OTRA.

Page 86: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

86 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

NO PROPORCIONE A “LA SEDESOL” Y A LAS DEPENDENCIAS QUE TENGAN LA FACULTAD DE

INTERVENIR, LAS FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS.

SI INCURRE EN FALSEDAD DE DECLARACIONES EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO QUE SE SUSCRIBA.

CAMBIA SU DOMICILIO FISCAL, SIN NOTIFICARLE POR ESCRITO A “LA SEDESOL”

EL INCUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO QUE SE SUSCRIBA.

USE INDEBIDAMENTE O CON PROPÓSITOS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y/O EN EL CONTRATO QUE SE SUSCRIBA, LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL O RESERVADA PROPORCIONADA POR “LA SEDESOL”, EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE

EN GENERAL, POR EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE “LA CONTRATISTA” A CUALQUIERA DE LAS

OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, “BITÁCORA” CONTRATO Y SUS ANEXOS, LA CONTRAVENCIÓN A LAS DISPOSICIONES, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DEMÁS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS SOBRE LA MATERIA. LAS CAUSALES REFERIDAS DAN LUGAR A LA RESCISIÓN INMEDIATA DE ESTE CONTRATO, SIN RESPONSABILIDAD PARA “LA SEDESOL”, ADEMÁS DE QUE SE LE APLIQUEN A “LA CONTRATISTA” LAS PENAS

CONVENCIONALES CONFORME A LO ESTABLECIDO POR ESTE CONTRATO O EL SOBRECOSTO QUE RESULTE DE LA RESCISIÓN, DEBIENDO FUNDAMENTAR Y MOTIVAR LAS CAUSAS DE LA APLICACIÓN DE UNO O DE OTRO, INDEPENDIENTEMENTE DE HACER EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO Y APLICARSE EN SU CASO A “LA CONTRATISTA” LOS DEMÁS CARGOS QUE PROCEDAN.

CUANDO “LA SEDESOL” HAYA DETERMINADO JUSTIFICADAMENTE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL

CONTRATO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 61 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LA RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE SE COMUNICARÁ POR ESCRITO A “LA CONTRATISTA”, EXPONIENDO LAS RAZONES QUE AL EFECTO SE TUVIEREN, PARA QUE ÉSTE, DENTRO DEL

TÉRMINO DE QUINCE DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN DE RESCISIÓN, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES, EN CUYO CASO “LA SEDESOL” RESOLVERÁ LO PROCEDENTE DENTRO DEL PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE NO HUBIERE RECIBIDO EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE “LA CONTRATISTA”. DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO, SE EMITIRÁ LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, EN LOS TÉRMINOS

DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO, ASÍ COMO EN APEGO A LOS DEMÁS ORDENAMIENTOS APLICABLES UNA VEZ NOTIFICADO EL OFICIO DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN POR “LA SEDESOL”, ÉSTA

PROCEDERÁ A TOMAR INMEDIATAMENTE POSESIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS PARA HACERSE CARGO DEL INMUEBLE Y DE LAS INSTALACIONES RESPECTIVAS, Y EN SU CASO PROCEDER A SUSPENDER LOS TRABAJOS LEVANTANDO, CON O SIN LA COMPARECENCIA DE “LA CONTRATISTA”, ACTA CIRCUNSTANCIADA

DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE LA OBRA. ASIMISMO, “LA CONTRATISTA” ESTARÁ OBLIGADO A DEVOLVER A “LA SEDESOL”, EN UN PLAZO DE DIEZ DÍAS

NATURALES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA NOTIFICACIÓN DEL OFICIO DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE ÉSTA LE HUBIERE ENTREGADO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO NO PODRÁ SER REVOCADA O MODIFICADA POR “LA SEDESOL” CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 159

PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. EMITIDA LA RESOLUCIÓN DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO Y NOTIFICADA A “LA CONTRATISTA”, “LA SEDESOL” PRECAUTORIAMENTE Y DESDE EL INICIO DE LA MISMA, CON FUNDAMENTO LA FRACCIÓN II DEL

ARTÍCULO 62 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE ABSTENDRÁ DE CUBRIR LOS IMPORTES RESULTANTES DE TRABAJOS EJECUTADOS AÚN NO LIQUIDADOS, HASTA QUE SE OTORGUE EL FINIQUITO QUE PROCEDA, LO QUE DEBERÁ EFECTUARSE DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DE DICHA RESOLUCIÓN, A FIN DE PROCEDER A HACER

Page 87: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

87 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

EFECTIVAS LAS GARANTÍAS. EN EL FINIQUITO DEBERÁ PREVERSE EL SOBRECOSTO DE LOS TRABAJOS AÚN NO EJECUTADOS QUE SE ENCUENTREN ATRASADOS CONFORME AL PROGRAMA DE TRABAJO, ASÍ COMO LO RELATIVO A LA RECUPERACIÓN DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS QUE, EN SU CASO, LE HAYAN SIDO ENTREGADOS A “LA CONTRATISTA”.

DE EXISTIR DESACUERDO ENTRE LAS PARTES RESPECTO AL FINIQUITO, O BIEN “LA CONTRATISTA” NO ACUDA CON “LA SEDESOL” PARA SU ELABORACIÓN DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL CONTRATO, ÉSTA

PROCEDERÁ A ELABORARLO DEBIENDO COMUNICAR SU RESULTADO AL CONTRATISTA DENTRO DE UN PLAZO DE 10 DÍAS NATURALES, CONTADO A PARTIR DE SU EMISIÓN; UNA VEZ NOTIFICADO EL RESULTADO DE DICHO FINIQUITO AL CONTRATISTA, ÉSTE TENDRÁ UN PLAZO DE 15 DÍAS NATURALES PARA ALEGAR LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA, SI TRANSCURRIDO ESTE PLAZO NO REALIZA ALGUNA GESTIÓN, SE DARÁ POR ACEPTADO EN APEGO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 64 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LOS TRÁMITES PARA HACER EFECTIVA LAS GARANTÍAS, SE INICIARÁN A PARTIR DE QUE SE DE POR RESCINDIDO EL CONTRATO CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 62 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. DÉCIMA OCTAVA: TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

“LA SEDESOL” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO POR RAZONES DE

INTERÉS GENERAL; SI EXISTEN CAUSAS JUSTIFICADAS QUE LE IMPIDAN LA CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARÍA UN DAÑO O PERJUICIO GRAVE A “LA SEDESOL”; SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE ACTOS QUE DIERON

ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, O POR RESOLUCIÓN DE AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE, O BIEN NO SEA POSIBLE DETERMINAR LA TEMPORALIDAD DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LO QUE BASTARÁ SEA NOTIFICADO A “LA CONTRATISTA” PAGANDO LOS TRABAJOS EJECUTADOS, ASÍ COMO LOS

GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO. UNA VEZ COMUNICADA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO POR “LA SEDESOL”, ÉSTA PROCEDERÁ

A TOMAR INMEDIATA POSESIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS PARA HACERSE CARGO DEL INMUEBLE Y DE LAS INSTALACIONES RESPECTIVAS, LEVANTANDO, CON O SIN LA COMPARECENCIA DE “LA CONTRATISTA”,

ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE LA OBRA. “LA CONTRATISTA” ESTARÁ OBLIGADA A DEVOLVER A “LA SEDESOL”, EN UN PLAZO DE DIEZ DÍAS NATURALES,

CONTADOS A PARTIR DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO, TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE ÉSTA LE HUBIERE ENTREGADO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. DÉCIMA NOVENA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES.

LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN, ASÍ COMO A LOS TÉRMINOS, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO, PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DEMÁS NORMAS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE LE SEAN APLICABLES. VIGÉSIMA: OTRAS ESTIPULACIONES. “LA CONTRATISTA” CONVIENE EXPRESAMENTE Y OTORGA SU CONSENTIMIENTO PARA QUE DE LAS

ESTIMACIONES QUE SE LE CUBRAN, SE LE HAGA EL DESCUENTO DEL CINCO AL MILLAR DEL IMPORTE DE CADA ESTIMACIÓN, PARA CUMPLIR CON EL ARTÍCULO 191 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS EN VIGOR, POR CONCEPTO DE DERECHOS DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS TRABAJOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, SEGÚN LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 37, FRACCIÓN VIII, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. VIGÉSIMA PRIMERA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS. “LA SEDESOL” Y “LA CONTRATISTA”, RESOLVERÁN ENTRE SÍ LAS CONTROVERSIAS FUTURAS Y PREVISIBLES

QUE PUDIERAN VERSAR SOBRE PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE CARÁCTER TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO DERIVADOS DE ESTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ANEXO NÚMERO 5, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO.

Page 88: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

88 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

VIGÉSIMA SEGUNDA: NACIONALIDAD DE “LA CONTRATISTA”. “LA CONTRATISTA” MANIFIESTA SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGASE A

CAMBIAR SU NACIONALIDAD, EN SEGUIRSE CONSIDERANDO COMO MEXICANO POR CUANTO A ÉSTE CONTRATO SE REFIERE, Y SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, LOS DERECHOS DERIVADOS DE ÉSTE CONTRATO. VIGÉSIMA TERCERA: SUBCONTRATACIÓN. “LA SEDESOL” NO AUTORIZA LA SUBCONTRATACIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR

MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, SÓLO AUTORIZA LA SUBCONTRATACIÓN DE LAS PRUEBAS EN LABORATORIO PARA DETERMINAR LAS CALIDADES DE LOS MATERIALES PÉTREOS (ARENA Y GRAVA), LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y CALIDAD DEL CONCRETO EN EL LABORATORIO, ASÍ COMO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PLACAS METÁLICAS, LETREROS DE DIFUSIÓN Y SEÑALAMIENTOS INFORMATIVOS. VIGÉSIMA CUARTA: SANCIONES ADMINISTRATIVAS. SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO “LA CONTRATISTA”

INCUMPLA CUALQUIERA DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS A ÉL IMPUTABLES; TENIENDO “LA SEDESOL” FACULTAD POTESTATIVA PARA RESCINDIR EL CONTRATO.

LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS. INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, CUANDO “LA CONTRATISTA” INCUMPLA CON SUS OBLIGACIONES

CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, Y COMO CONSECUENCIA, CAUSE DAÑOS Y/O PERJUICIOS GRAVES A “LA SEDESOL”, O BIEN, PROPORCIONE INFORMACIÓN FALSA, ACTÚE CON DOLO O MALA FE EN LA

CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE LA VIGENCIA DEL MISMO, SE HARÁ ACREEDOR A LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 77, 78, 79, 80, 81 Y 82 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y 267 AL 273 DE SU REGLAMENTO. VIGÉSIMA QUINTA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LO TANTO, “LA CONTRATISTA” RENUNCIA A LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES Y ESTATALES QUE PUDIERA

CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO. LEÍDO QUE FUE POR LAS PARTES QUE EN ÉL INTERVIENEN Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO EN CINCO TANTOS, AL MARGEN Y AL CALCE, DE XXXXX FOJAS ÚTILES, EN LA CIUDAD DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO EL XX DE XXXXXXXX DE 2011.

Page 89: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

89 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

POR “LA SEDESOL”

C. LIC. EDGAR ARMANDO OLVERA HIGUERA

DELEGADO FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

POR “LA CONTRATISTA”

“-----------------------------------”

_________________________________ C. XXXXXXXXXXXXXXXXX

(CARGO)

ENCARGADO DE LA COORDINACION ESTATAL DE MICRORREGIONES Y SUBCOORDINADOR DE SUPERVISIÓN

___________________________________________

C. C. P. ALVARO CURIEL CURIEL

UNIDAD JURÍDICA DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEDESOL EN EL ESTADO DE MEXICO

________________________

M.D. FRANCISCO MARTIN VALVERDE TRUJILLO (ENCARGADO DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS)

LAS FIRMAS Y RUBRICAS QUE ANTECEDEN CORRESPONDEN AL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA NÚM. XXXXXXXXXX DE FECHA XX DE XXXXXXXXXXXX DE 2011, CELEBRADO POR EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, REPRESENTADA POR LA DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, Y LA EMPRESA XXXXXXXXXXXXXXXXXX, POR UN IMPORTE DE $ XX,XXX,XXX.XX (IMPORTE CON LETRA PESOS XX/100 M.N.), I.V.A. INCLUIDO, Y UN PLAZO DE EJECUCIÓN DEL XX DE XXXXXXXXX AL XX DE XXXXXXXXX DE 2011.

Page 90: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

90 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO 1

ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ESPECIFICACIONES GENERALES

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO, REQUIERE REALIZAR ESTOS TRABAJOS EN LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO.

1.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS:

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B” DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN NO. LO-020000884-N13-2011.

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:

INICIO EL DÍA 22 DE AGOSTO DE 2011 Y TERMINACIÓN: EL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 2011, CON UN PLAZO DE 120 DÍAS NATURALES.

3.- RESPONSABILIDAD DE “LA CONTRATISTA”:

“LA CONTRATISTA” DEBERÁ TOMAR EN CUENTA QUE TODAS LAS ÁREAS DONDE SE VAN A REALIZAR LOS

TRABAJOS SE ENCUENTRAN EN OPERACIÓN POR LO QUE SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS QUE OCASIONE A LOS INMUEBLES (MOBILIARIO, EQUIPOS, MUROS, PISOS, CARPINTERÍA, CANCELARÍA, PLAFONES, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ETC.), DAÑOS A TERCEROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL, POR LO QUE DEBERÁ CONSIDERAR LAS PROTECCIONES, SEÑALIZACIONES, RESGUARDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS EN CUESTIÓN, EN CASO DE NO TOMAR LAS MEDIDAS ADECUADAS Y DE ELLO RESULTE QUE SE AFECTEN EN FORMA PARCIAL O TOTAL LOS MUEBLES O INMUEBLES PROPIOS O AJENOS, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL MISMO DEJARLOS EN LAS CONDICIONES ORIGINALES SIN COSTO ALGUNO PARA “LA SEDESOL”.

4.- EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:

“LA CONTRATISTA” DEBERÁ CONSIDERAR LAS CUADRILLAS ESPECIALIZADAS NECESARIAS DE ACUERDO A LOS

TRABAJOS DESCRITOS EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS PARA LO CUAL DEBERÁ CONSIDERAR HORARIO ABIERTO DE 12 HORAS, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PISO FIRME EN LAS LOCALIDADES SEÑALADAS EN EL ANEXO “B”, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B”.

5.- RESIDENTE DE OBRA:

EL LIC. EDGAR ARMANDO OLVERA HIGUERA DELEGADO FEDERAL DE “LA SEDESOL” EN EL ESTADO DE MÉXICO NOMBRARÁ AL “RESIDENTE DE OBRA” DE LOS TRABAJOS, EL CUAL CONTARA CON LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA PARA FIRMAR LA “BITÁCORA” Y QUIEN CON EL APOYO DE LA SUPERVISIÓN INTERNA SERÁ EL

RESPONSABLE DIRECTO DE LA SUPERVISIÓN (EJECUCIÓN), CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS

Page 91: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

91 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

INCLUYENDO LA APROBACIÓN DE LAS ESTIMACIONES PRESENTADAS POR “LA CONTRATISTA”; ACUDIRÁ

PERIÓDICAMENTE A CADA UNO DE LOS SITIOS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y REALIZARÁ LA SUPERVISIÓN A LOS AVANCES REALIZADOS POR “LA CONTRATISTA” ADEMÁS DE VERIFICAR QUE ESTOS SE

EJECUTEN CONFORME AL PROGRAMA Y LAS ESPECIFICACIONES CONTRATADAS. “LA CONTRATISTA” TENDRÁ UN SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN COMO RESPONSABLE CON

EXPERIENCIA Y FACULTADO PARA ORDENAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO DE RECIBIR Y EJECUTAR LAS OBSERVACIONES Y/O INDICACIONES QUE EL “RESIDENTE DE OBRA” CONSIDERE

CONVENIENTE, EL SUPERINTENDENTE DEBERÁ CONTAR CON LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA PARA FIRMAR LA “BITÁCORA” Y ADEMÁS PROPORCIONAR NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO PARA SU PRONTA LOCALIZACIÓN 6.- SUPERVISIÓN INTERNA:

“LA SEDESOL”, DESIGNARÁ AL PERSONAL QUE REALIZARÁ LAS FUNCIONES DE SUPERVISIÓN INTERNA, QUIEN

SERÁ LA RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN, CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS ADEMÁS DE VERIFICAR QUE ÉSTOS SE EJECUTEN CONFORME AL PROGRAMA, LAS ESPECIFICACIONES Y LA CALIDAD CONTRATADAS, AL IGUAL QUE LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE LABORATORIO ESTABLECIDAS. EL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN INTERNA CONTARA CON LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA PARA EL REGISTRO DE NOTAS EN LA BITÁCORA.

ASÍ MISMO DEBERÁ VERIFICAR QUE PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PISOS, “LA CONTRATISTA” HAYA ENTREGADO A “LA SEDESOL”, COMO A LA SUPERVISIÓN INTERNA LOS PROPORCIONAMIENTOS DE LOS

MATERIALES A UTILIZAR, ELABORADOS POR UN LABORATORIO RECONOCIDO CON AMPLIA EXPERIENCIA COMPROBABLE, DE NO SER ASÍ, LOS PISOS QUE SE HAYAN CONSTRUIDO SIN LA VERIFICACIÓN DEL PROPORCIONAMIENTO UTILIZADO, NO PROCEDERÁN PARA AUTORIZACIÓN DE PAGO, A MENOS QUE “LA CONTRATISTA” PRESENTE UNA PRUEBA DE LABORATORIO, DONDE SE GARANTICE QUE DICHO PISO TIENE UNA

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² Y CON LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL CONTRATO.

7.- CONTROL DE LOS TRABAJOS:

EL RESIDENTE DE OBRA POR PARTE DE “LA SEDESOL” CON APOYO DE LA SUPERVISIÓN INTERNA EN FORMA CONJUNTA CON EL “SUPERINTENDENTE” DE “LA CONTRATISTA”, DETERMINARAN LOS TRABAJOS A REALIZAR, POSTERIORMENTE EL PERSONAL TÉCNICO DE “LA CONTRATISTA” ELABORARÁ EL LEVANTAMIENTO FÍSICO DEL

SITIO DE LOS TRABAJOS, COMPRENDIENDO CROQUIS DE REFERENCIA DE CADA UNO DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR, ASÍ COMO LAS CANTIDADES PARA DETERMINAR LOS VOLÚMENES QUE APLICARÁN POR CADA UNO DE LOS CONCEPTOS. POSTERIORMENTE A ESTO LA SUPERVISIÓN INTERNA ANOTARÁ EN LA “BITÁCORA” LAS

OBSERVACIONES A LOS CONCEPTOS DE TRABAJO A REALIZAR. UNA VEZ QUE SE CUMPLA CON ESTE PROCEDIMIENTO “LA CONTRATISTA” DEBERÁ INICIAR LOS TRABAJOS, CABE HACER MENCIÓN QUE AL TÉRMINO DE DICHOS TRABAJOS, DEBERÁN SER RECEPCIONADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DEL RESIDENTE DE OBRA Y DE LA SUPERVISIÓN INTERNA, EN CASO DE EXISTIR ANOMALÍAS EN ÉSTOS, “LA CONTRATISTA” DEBERÁ

CORREGIRLOS A LA BREVEDAD

8.- CONDICIONES QUE DEBERÁ CUMPLIR “LA CONTRATISTA”:

A) EL TRANSPORTE DEL PERSONAL, MATERIAL, REFACCIONES, EQUIPO Y HERRAMIENTA AL LUGAR DE LOS TRABAJOS SERÁ POR CUENTA DE “LA CONTRATISTA”.

B) “LA CONTRATISTA” DEBERÁ AJUSTARSE AL HORARIO QUE ESTABLEZCA EL “RESIDENTE DE OBRA” DE “LA

SEDESOL” PARA EL DESARROLLO DE LOS MISMOS, EL CUAL ESTARÁ ESTABLECIDO DE FORMA ABIERTA

LAS 12 HORAS INCLUYENDO DÍAS FESTIVOS, SÁBADOS Y DOMINGOS. C) “LA CONTRATISTA” DEBERÁ CONTAR CON PERSONAL SUFICIENTE PARA ATENDER CASOS

EXTRAORDINARIOS DE ASÍ REQUERIRSE. D) “LA CONTRATISTA” DEBERÁ CONTAR CON LOS MATERIALES ESPECIFICADOS Y LA SUFICIENTE

HERRAMIENTA, MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. E) “LA CONTRATISTA” DEBERÁ CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA QUE INCLUYA LA RESIDENCIA DE LA

EMPRESA, ASÍ COMO UNA ORGANIZACIÓN ADECUADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

F) “LA CONTRATISTA” PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PISOS, DEBERÁ ENTREGAR A LA SUPERVISIÓN INTERNA, LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO QUE INDIQUEN EL PROPORCIONAMIENTO

Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES PÉTREOS A UTILIZAR Y ADITIVOS A UTILIZAR EN CADA

Page 92: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

92 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LOCALIDAD PARA GARANTIZAR QUE EL CONCRETO QUE SE CONSTRUYA TENGA UNA RESISTENCIA F´C=150 KG/CM².

G) LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS Y DEL CONCRETO EN EL

LABORATORIO, DEBERÁN REALIZARSE A TRAVÉS DE UNA EMPRESA RECONOCIDA Y CON AMPLIA EXPERIENCIA COMPROBABLE. ANEXO A LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO DEBERÁ ENTREGARSE LA RELACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS BANCOS DE MATERIAL QUE SE UTILIZARÁN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PISOS; CARTA DEL PROPIETARIO DEL BANCO EN LA CUAL ÉSTE ASEGURA QUE EL BANCO DE MATERIALES CUENTA CON EL VOLUMEN DE MATERIAL SOLICITADO POR “LA CONTRATISTA”, INDICANDO LA

CANTIDAD SOLICITADA, Y COPIA DEL CONTRATO O CONVENIO CONTRAÍDO CON EL PROPIETARIO DEL BANCO DE MATERIALES.

9- MANO DE OBRA:

TODA LA MANO DE OBRA DEBERÁ SER PROPORCIONADA POR “LA CONTRATISTA”, PREFERENTEMENTE DE LA

REGIÓN EN LA CANTIDAD Y CALIDAD SUFICIENTES Y CON CAPACIDAD TÉCNICA DE ACUERDO A SU CATEGORÍA PARA GARANTIZAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. SI A JUICIO DEL “RESIDENTE DE OBRA” LA

MANO DE OBRA NO ES CALIFICADA, SOLICITARÁ AL CONTRATISTA SU SUSTITUCIÓN Y LO ANOTARÁ EN LA “BITÁCORA”.

10.- MATERIALES, MAQUINARIA, EQUIPO Y/O HERRAMIENTAS:

TODOS LOS MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN EN LOS TRABAJOS, SERÁN PROPORCIONADOS POR “LA CONTRATISTA” Y DEBERÁN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS MEXICANAS EN LO RELATIVO A

LA CALIDAD REQUERIDA. ESTOS MATERIALES DEBERÁN SER LOS ESPECIFICADOS EN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS, EN CASO DE SUMINISTRAR UN MATERIAL DISTINTO DEL ESPECIFICADO EN DICHOS ANEXOS, ESTE NO DEBERÁ SER SUMINISTRADO HASTA PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN INTERNA Y DEL “RESIDENTE DE OBRA” Y A SU JUICIO PODRÁ RECHAZAR CUALQUIER MATERIAL QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIOR Y SE ANOTARÁ EN LA “BITÁCORA”, “LA CONTRATISTA”, EN CASO DE SER NECESARIO Y A SOLICITUD DE LA SUPERVISIÓN INTERNA Y DEL “RESIDENTE DE OBRA”, DEBERÁ ACREDITAR LA PROCEDENCIA DE LOS

MATERIALES (BANCO DE MATERIALES), MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA. PARA EL CASO DE MAQUINARIA Y EQUIPO DEBERÁN SER NUEVOS, ORIGINALES Y CON LA CALIDAD Y CONDICIONES ESPECIFICADAS PARA GARANTIZAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. 11.- BITÁCORA

SE ABRIRÁ Y FIRMARÁ CONJUNTAMENTE CON EL RESIDENTE DE OBRA, “LA CONTRATISTA” Y LA SUPERVISIÓN INTERNA, EN DONDE SE ANOTARÁN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DE LOS TRABAJOS Y TODO LO

RELACIONADO CON LA MISMA, ESPECIFICANDO CANTIDADES DE MATERIALES, PERSONAL, MOTIVO DE LA ACTIVIDAD, LUGAR ESPECIFICO, ASÍ COMO LAS MODIFICACIONES, INCIDENCIAS IMPORTANTES QUE PUEDAN CAUSAR RETRASO O TRASTORNO TEMPORAL DE LOS MISMOS. ESTA CONSTITUIRÁ EL MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES.

12.- CANTIDADES DE TRABAJO:

ESTÁN DETERMINADAS EN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS. “LA CONTRATISTA” QUEDA OBLIGADA A LLEVAR EL

CONTROL DE LOS VOLÚMENES EJECUTADOS Y A NO EXCEDERSE DE LOS VOLÚMENES CONTRATADOS. 13.- LIMPIEZA DEL ÁREA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:

LA MANO DE OBRA, LOS MATERIALES Y UTENSILIOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LA LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO LOS PROPORCIONARÁ “LA CONTRATISTA”, ASÍ COMO EL EQUIPO PARA EL RETIRO DE LOS

MATERIALES SOBRANTES O RESIDUOS DE LOS TRABAJOS. LA LIMPIEZA DEL ÁREA DONDE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS SE INCLUIRÁ DENTRO DE LOS ALCANCES DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO Y “LA CONTRATISTA”

DEBERÁ CONSIDERARLO DIARIAMENTE, YA QUE COMO SE MENCIONA ANTERIORMENTE LAS ÁREAS A TRABAJAR SE ENCUENTRAN EN CONTINUA OPERACIÓN.

14.- TRANSPORTE DE MATERIAL SUSTITUIDO O DESMANTELADO SIN RECUPERACIÓN:

TODOS LOS MATERIALES QUE SEAN DESMANTELADOS INDICADOS EN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS, “LA CONTRATISTA” DEBERÁ ESTIBAR, EMPACAR, CARGAR, TRANSPORTAR Y DESCARGAR EN LAS INSTALACIONES QUE DETERMINE EL “RESIDENTE DE OBRA” EL CUAL TRAMITARÁ PASE DE SALIDA, AVISO DE EMBARQUE Y/O

DICTAMEN TÉCNICO DE BAJA, PARA QUE SEA RECEPCIONADO POR EL PERSONAL DE VIGILANCIA O DEL ÁREA CORRESPONDIENTE. SERÁ RESPONSABILIDAD DE “LA CONTRATISTA” EL DESTINO FINAL DE DICHOS

MATERIALES.

Page 93: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

93 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

15.- ESTIMACIONES:

“LA CONTRATISTA”, PREVIA VALIDACIÓN DE LA SUPERVISIÓN INTERNA PRESENTARÁ AL RESIDENTE DE OBRA

LA ESTIMACIÓN DE LOS TRABAJOS TERMINADOS, PARA SU REVISIÓN, AUTORIZACIÓN Y TRÁMITE DE PAGO. DICHA ESTIMACIÓN, ESTARÁ CONFORMADA POR LOS GENERADORES DE VOLUMEN DE OBRA EJECUTADA POR PISO, ACOMPAÑADOS POR SU RESPECTIVA ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN POR BENEFICIARIO, MISMOS QUE DEBERÁN ENTREGARSE A “LA SEDESOL” EN HOJAS FOLIADAS INDICANDO NOMBRE COMPLETO DEL

BENEFICIARIO, NÚMERO DE FOLIO CUIS, M2 CONSTRUIDOS, NÚMERO DE PLANO O CROQUIS QUE SIRVIÓ DE

APOYO AL GENERADOR, NÚMERO DE ESTIMACIÓN, NÚMERO DE CONTRATO Y FECHA. LOS NÚMEROS GENERADORES DEBERÁN PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR “LA CONTRATISTA” Y/O SU REPRESENTANTE Y POR LA SUPERVISIÓN INTERNA.

LOS GENERADORES, DEBEN SER REALIZADOS CON CALIDAD Y PROFESIONALISMO, SE DIBUJARAN LOS CROQUIS NECESARIOS Y SE DEBE DE REALIZAR UNA RECOPILACIÓN CORRECTA DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, SE VERIFICARÁ QUE TODOS LOS DATOS SEAN CORRECTOS, LEGIBLES Y COMPLETOS. UNA VEZ QUE LA SUPERVISIÓN INTERNA ESTÉ DE ACUERDO CON LOS GENERADORES, LOS FIRMARÁ DE CONFORMIDAD.

ASÍ MISMO SE DEBERÁ PRESENTAR LA “BITÁCORA” DEBIDAMENTE FIRMADA POR LAS PARTES. LAS ACTAS DE ENTREGA RECEPCIÓN POR BENEFICIARIO DEBERÁN PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO DEL PISO FIRME, COMITÉ DE OBRA, AUTORIDAD LOCAL Y POR “LA CONTRATISTA”. “LA CONTRATISTA” ESTÁ OBLIGADO A FORMULAR TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LA ESTIMACIÓN EN

FORMA CLARA SIN TACHADURAS O ENMENDADURAS, DE MANERA QUE LOS DATOS DE ÉSTA COINCIDAN CON EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS Y CON BASE EN LOS AVANCES CORRESPONDIENTES, ASÍ MISMO DEBERÁN ANEXAR REPORTE FOTOGRÁFICO.

16.- CALENDARIO EN DÍAS NATURALES DE INICIO Y CONCLUSIÓN DE TRABAJOS:

(120 DÍAS NATURALES)

MES UBICACIÓN

(VALLE DE BRAVO ESTADO DE MEXICO) PARTIDA 1

AGOSTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

OCTUBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

NOVIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

DICIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

FECHA DE INICIO: 22 DE AGOSTO DE 2011 FECHA TÉRMINO: 19 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

OBRA OBJETO DE LA LICITACION:

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO CONFORME AL ANEXO “B”. DE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN NO. LO-020000884-N13-2011. LOS TRABAJOS DEBERÁN REALIZARSE DE ACUERDO CON LO QUE FIJE EL PROYECTO Y/O LO ORDENE “LA SEDESOL”, SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS QUE EN TÉRMINOS GENERALES SE DESCRIBEN MÁS ADELANTE.

“EL LICITANTE” DEBERÁ TENER EN CUENTA AL FORMULAR SU PROPOSICIÓN QUE CON LA INVERSIÓN

AUTORIZADA PARA ESTA OBRA, DEBE PROGRAMARSE LA EJECUCIÓN DE PISOS DE 32 METROS CUADRADOS PROMEDIO, EN FORMA COMPLETA Y CONTINUA HASTA CONCLUIR TODOS LOS QUE HAYA EN CADA LOCALIDAD,

Page 94: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

94 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

POR LO QUE “LA SEDESOL” NO ACEPTARÁ LA REALIZACIÓN DE UNO O VARIOS SIN CONCLUIR TOTALMENTE O

SIN EJECUTAR TODOS LOS REQUERIDOS EN CADA LOCALIDAD.

I. “EL LICITANTE” AL FORMULAR SU PROPOSICIÓN DEBERÁ CONSIDERAR QUE:

I.1.- MANO DE OBRA LOCAL. DEBERÁ UTILIZAR DE MANERA INTENSIVA LA MANO DE OBRA DE LA LOCALIDAD Y

DE LA REGIÓN. I.2.- INTEGRACIÓN DEL COSTO BÁSICO UNITARIO DE LOS MATERIALES. EL COSTO BÁSICO UNITARIO DE LOS

MATERIALES SE INTEGRARÁ SUMANDO AL PRECIO DE ADQUISICIÓN EN EL MERCADO (EL MÁS ECONÓMICO POR UNIDAD DE MATERIAL), Y QUE CUMPLA CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESPECIFICADAS PARA EL CONCEPTO DE TRABAJO DE QUE SE TRATE, LAS MANIOBRAS, ACARREOS, ALMACENAJES Y MERMAS. CUANDO SE UTILICEN MATERIALES PRODUCIDOS EN LA OBRA O CERCA DE ELLA, LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO BÁSICO UNITARIO SERÁ MOTIVO DEL ANÁLISIS RESPECTIVO. I.3.- BANCOS DE MATERIALES. EL PROPONENTE, DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO CABAL QUE TIENE DE

LOS TRABAJOS A REALIZAR Y DE LA REGIÓN, PROPONDRÁ EL O LOS BANCOS DE MATERIALES PÉTREOS Y MEJORADO PARA RELLENO, QUE A SU JUICIO CONSIDERE CONVENIENTES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PISOS, DEBIENDO TOMAR SIEMPRE EN CUENTA QUE DICHOS BANCOS GARANTICEN LAS NORMAS DE CALIDAD REQUERIDAS Y QUE DE PREFERENCIA SE ENCUENTREN EN EXPLOTACIÓN. EL MISMO PROPONENTE DEBERÁ CERCIORARSE DE QUE LOS BANCOS DE MATERIALES (PÉTREOS Y MEJORADO PARA RELLENO) PROPUESTOS SE ENCUENTREN LIBRES DE GRAVÁMENES ANTE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Y QUE LOS PROPIETARIOS O CONCESIONARIOS DEN SU ANUENCIA PARA LA EXPLOTACIÓN, LA LIBERACIÓN DE LOS BANCOS DE MATERIALES ASÍ COMO EL PAGO DE LAS REGALÍAS Y OTROS PAGOS INHERENTES CORRERÁN POR CUENTA EXCLUSIVA DE “LA CONTRATISTA”

GANADORA (SE DEBERÁ PRESENTAR CROQUIS DE LOCALIZACIÓN, INDICANDO DISTANCIA Y ACOTAMIENTO). ASIMISMO, “LA CONTRATISTA” SERÁ EL RESPONSABLE DE LA TRAMITACIÓN Y USO DE EXPLOSIVOS NECESARIOS EN CASO QUE SE REQUIERAN, “LA SEDESOL” NO ACEPTARÁ RECLAMACIONES DEBIDO A

ALGUNA RECONSIDERACIÓN NO PREVISTA POR EL PROPONENTE. I.4.- ACARREO DE MATERIALES. LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PÉTREOS PODRÁN HACERSE CON

MEDIOS PROPIOS, ASÍ COMO PARA EL MATERIAL DE RELLENO, DEBIENDO OBTENER Y ANEXAR A SU PROPOSICIÓN, UN DOCUMENTO DE LA UNIÓN DE TRANSPORTISTAS DE LA REGIÓN, EN DONDE SE HAGA CONSTAR QUE NO SE OPONDRÁN A ESTA OPCIÓN Y/O CON FLETEROS DE LA REGIÓN, EN ESTE ÚLTIMO CASO, EN SU ANÁLISIS DE PRECIOS CORRESPONDIENTES CONSIGNARÁ LA TARIFA VIGENTE EN LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, LA CUAL FORMA PARTE DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN; SE OPTARÁ POR LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA. I.5.- REGALÍAS.- EN SUS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS CORRESPONDIENTES AL PISO FIRME, DEBERÁ

INCLUIR LAS REGALÍAS POR LA EXTRACCIÓN DE LOS MATERIALES PÉTREOS, LAS CUALES DEBERÁN SER NEGOCIADAS POR EL PROPONENTE; LA OMISIÓN DE ESTE CONCEPTO NO SERÁ MOTIVO DE RECLAMACIÓN POSTERIOR EN CASO DE QUE LA OBRA LE SEA ADJUDICADA. I.6.- CONCEPTOS NO MEDIBLES.- LOS CONCEPTOS QUE NO SEAN OBJETO DE MEDICIÓN NO ESTARÁN

SUJETOS A PAGO POR SEPARADO, PUES SE CONSIDERA QUE SUS IMPORTES YA SE HAN DISTRIBUIDO PROPORCIONALMENTE O COMO CORRESPONDA, EN EL (LOS) PRECIO (S) UNITARIO (S) DEL CONTRATO, LO CUAL ES APLICABLE AL CONCRETO DESPERDICIADO Y ACARREO DE LOS MATERIALES. PARA ESTA LICITACIÓN SÓLO ES OBJETO DE MEDICIÓN EL CONCEPTO DE TRABAJO DE PISO FIRME POR VIVIENDA Y METROS CUADRADOS. I.7.- SUFICIENCIA Y CONTAMINACIÓN DE MATERIALES EN BANCOS.- EN LOS BANCOS DE MATERIALES (PÉTREOS Y MEJORADO PARA RELLENO) “LA CONTRATISTA” OBSERVARÁ QUE EXISTA EL VOLUMEN

NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ASIMISMO TOMARÁ LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR CONTAMINAR EL MATERIAL ÚTIL APROVECHABLE, YA QUE NO SE EFECTUARÁ NINGÚN PAGO POR SEPARADO POR ESTE CONCEPTO NI POR LOS DESPERDICIOS.

II. GENERALIDADES

II.1.- UBICACIÓN DENTRO DE LA VIVIENDA DEL PISO FIRME.- EL PISO FIRME SE EJECUTARÁ EN EL INTERIOR

DE LAS VIVIENDAS HABITADAS, EN EL SIGUIENTE ORDEN DE PREFERENCIA: RECÁMARA (S), COCINA, COMEDOR, Y SALA; LA MAYORÍA DE LAS VIVIENDAS DE LAS LOCALIDADES RURALES NO TIENEN UNA DIFERENCIACIÓN DE ÁREAS COMO LA INDICADA, LA RECÁMARA, SALA Y COMEDOR SUELEN ESTAR INTEGRADAS EN UN SOLO ESPACIO HABITABLE Y LA COCINA PUEDE ESTAR SEPARADA, SIN EMBARGO, POR

Page 95: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

95 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

NINGÚN MOTIVO SE REALIZARÁN ACCIONES EN ÁREAS EXTERNAS COMO PATIOS, ANDADORES, CHIQUEROS, ESTABLOS, GALLINEROS ETC. II.2.- ÁREA DE PISO FIRME POR VIVIENDA.- EL ÁREA PROMEDIO DE PISO FIRME POR VIVIENDA HABITADA ES DE

32 METROS CUADRADOS, PUDIÉNDOSE TENER VIVIENDAS CON UN MÍNIMO DE 16 Y UN MÁXIMO DE 45 METROS CUADRADOS, POR LO QUE EN LA SUMATORIA DEL ÁREA DE TODAS LAS VIVIENDAS ATENDIDAS ENTRE EL NÚMERO DE VIVIENDAS DEBE APROXIMARSE AL PROMEDIO INDICADO. SÓLO EN CASOS AISLADOS Y CON LA AUTORIZACIÓN DEL RESIDENTE DE OBRA SE PODRÁN REBASAR LOS LÍMITES INDICADOS. II.3.- RESISTENCIA DEL CONCRETO DEL PISO FIRME.- LA RESISTENCIA DEL CONCRETO HIDRÁULICO QUE SE

UTILICE PARA CONSTRUIR EL PISO FIRME DE LAS VIVIENDAS HABITADAS DEBE TENER UNA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN SIMPLE OBTENIDA DE PRUEBAS EN EL LABORATORIO A LOS 28 DÍAS, DE F’C=150 KG/CM2, LA RESISTENCIA DE LOS ENSAYES DE ESPECÍMENES A LOS 7 DÍAS DEBE SER IGUAL O MAYOR AL 70%, MIENTRAS QUE LOS DE 14 DÍAS DEBERÁN SER IGUALES O MAYORES AL 84%, EN CASO CONTRARIO SE DEBERÁ SUSTITUIR LOS PISOS FIRMES EJECUTADOS CON EL CONCRETO ENSAYADO. LOS REVENIMIENTOS NO PODRÁN SER MENORES A 8 CENTÍMETROS NI MAYORES A 10 CENTÍMETROS. II.4.- PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE.- “LA CONTRATISTA” DEBERÁ CONSIDERAR EN EL PRECIO UNITARIO

DEL PISO FIRME, LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA PREPARAR LA SUPERFICIE DONDE SE COLOCARÁ (TRAZO, NIVELACIÓN, EXCAVACIÓN O RELLENO CON MATERIAL MEJORADO Y COMPACTACIÓN CON PISÓN DE MANO).

III. CALIDAD DE LOS MATERIALES

III.1.- CEMENTO. SÓLO SE UTILIZARÁ CEMENTO PORTLAND COMPUESTO CPC 30R, DE CUALQUIER MARCA

EXISTENTE EN EL MERCADO QUE REÚNA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA MEXICANA NMX-C-414-ONNCE-2010. LOS VEHÍCULOS EN LOS QUE SE ACARREE DEBERÁN CONTAR CON LOS ELEMENTOS PARA SU PROTECCIÓN CONTRA LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS. SE ALMACENARÁ EN LUGARES VENTILADOS Y PROTEGIDOS CONTRA LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES Y LA HUMEDAD DEL SUELO, PERFECTAMENTE ESTIBADO SOBRE TARIMAS DE MADERA. SE PODRÁ TENER EN CADA LOCALIDAD O FRENTE DE TRABAJO EL CEMENTO NECESARIO PARA DOS O MÁS DÍAS DE LABORES Y EL QUE NO SE UTILICE SE PROTEGERÁ ADECUADAMENTE. (PROPORCIÓN DE 0.306 TONELADAS DE CEMENTO PARA ELABORAR 1.0 METRO CÚBICO DE CONCRETO DE F’C=150 KG/CM2). III.2.- ARENA. SE UTILIZARÁ ARENA DE MINA O DE BANCO, LA QUE DEBE DE ESTAR LIBRE DE CONTAMINANTES

COMO ARCILLA, LIMO, MATERIA ORGÁNICA, MADERA, PLÁSTICO, ETC., QUE CUMPLA CON LA NORMA NMX-C-111-2004, QUE PUEDE SER ADQUIRIDA O PRODUCIDA POR “LA CONTRATISTA”, ACARREADA HASTA EL LUGAR

DE UTILIZACIÓN; LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE LA ROCA DE LA QUE SE OBTENGA DEBE SER MAYOR O IGUAL A LA DEL CONCRETO; NO DEBE UTILIZARSE MATERIAL QUE PROCEDA DE ROCAS POROSAS. EL TAMAÑO MÁXIMO DEBE DE SER MENOR A 10 MILÍMETROS (3/8” DE PULGADA). (PROPORCIÓN DE 0.580 METROS CÚBICOS DE ARENA PARA ELABORAR 1.0 METRO CÚBICO DE CONCRETO DE F’C=150 KG/CM2, LA CUAL PODRÁ VARIAR DEBIDO A LA CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS Y AL PROPORCIONAMIENTO CORRECTO DE LOS AGREGADOS, DERIVADO DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO). III.3.- GRAVA.- DEBERÁ UTILIZARSE GRAVA DE BANCO TRITURADA, CRIBADA, ADQUIRIDA O PRODUCIDA POR “LA CONTRATISTA” EN LA REGIÓN O FUERA DE ELLA, ACARREADA HASTA EL LUGAR DE UTILIZACIÓN, CON UN

TAMAÑO MÁXIMO DE AGREGADO (T.M.A.) DE 19 MM (¾ DE PULGADA, LIBRE DE IMPUREZAS COMO ARCILLA, LIMO, MATERIA ORGÁNICA, MADERA, PLÁSTICO, ETC., QUE CUMPLA CON LA NORMA NMX-C-111-2004; LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE LA ROCA DE LA QUE PROVENGA DEBE SER MAYOR O IGUAL A LA DEL CONCRETO; NO DEBE UTILIZARSE MATERIAL QUE PROCEDA DE ROCAS POROSAS. EL TAMAÑO MÍNIMO DEBE DE SER DE 9.53 MILÍMETROS (3/8” DE PULGADA). (PROPORCIÓN DE 0.630 METROS CÚBICOS DE GRAVA PARA ELABORAR 1.0 METRO CÚBICO DE CONCRETO DE F’C=150 KG/CM2, LA CUAL PODRÁ VARIAR DEBIDO A LA CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS Y AL PROPORCIONAMIENTO CORRECTO DE LOS AGREGADOS DERIVADO DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO). III.4.- AGUA.- DEBE SER APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, LIBRE DE ÁCIDOS, ALCALIS, GRASAS Y MATERIA

ORGÁNICA, ACARREADA HASTA EL LUGAR DE UTILIZACIÓN. (PROPORCIÓN DE 0.202 METROS CÚBICOS DE AGUA PARA ELABORAR 1.0 METRO CÚBICO DE CONCRETO DE F’C=150 KG/CM2, LA CUAL PODRÁ VARIAR DE ACUERDO A LA CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS Y AL PROPORCIONAMIENTO CORRECTO DE LOS AGREGADOS, DERIVADO DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO).

Page 96: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

96 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

IV. ESPESOR

EL ESPESOR DE PISO FIRME SERÁ DE 8 CM (OCHO CENTÍMETROS), CON UNA TOLERANCIA DE +2 CM. (MÁS DOS CENTÍMETROS) CABE INDICAR QUE LA RECEPCIÓN DE PISOS FIRMES DE ESTE TIPO NO IMPLICARÁ EL PAGO DE EXCEDENTES DE MATERIALES Y MANO DE OBRA POR LO QUE SU EJECUCIÓN NO IMPLICARÁ COSTO ADICIONAL PARA “LA SEDESOL”; LOS ESPESORES MENORES SERÁN RECHAZADOS Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA ACEPTADOS POR “LA SEDESOL”, QUE EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE REALIZAR

REVISIONES, CALAS Y MUESTREOS PARA COMPROBARLOS.

V. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

V.1.- PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE.- ANTES DE COLOCAR EL CONCRETO LA SUPERFICIE DEBE ESTAR

PERFECTAMENTE NIVELADA, HÚMEDA Y LIBRE DE MATERIALES QUE PUEDAN CONTAMINARLO; SI ES EL CASO SE PROCEDERÁ A REALIZAR EXCAVACIÓN A MANO O EL RELLENO CON MATERIAL MEJORADO COMPACTADO CON PISÓN DE MANO CON UN ESPESOR DETERMINADO Y ESTABLECIDO POR LA DELEGACIÓN. V.2.- CIMBRADO, SECCIONADO DEL PISO Y JUNTAS CONSTRUCTIVAS.- LA CIMBRA EN FRONTERAS DEL PISO

FIRME DEBEN ESTAR PERFECTAMENTE NIVELADAS Y ALINEADAS, DE TAL FORMA QUE SE SECCIONE EL ÁREA DEL PISO HASTA UNA SUPERFICIE DE 12 METROS CUADRADOS, SEGÚN INDICA EL PROYECTO TIPO, ESTO CON EL FIN DE EVITAR LAS FISURAS Y AGRIETAMIENTOS QUE SE PUEDAN PRESENTAR POR VARIACIONES VOLUMÉTRICAS DEL CONCRETO, DEBIDO A LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA Y HUMEDAD. LAS JUNTAS CONSTRUCTIVAS TENDRÁN COMO FUNCIÓN ESPECÍFICA EL CONTROL DEL AGRIETAMIENTO TRANSVERSAL PROVOCADAS POR LAS RESTRICCIONES A LA CONTRACCIÓN DEL CONCRETO DEL PISO FIRME. V.3.- ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DEL CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA.- EL CONCRETO SE DEBE

ELABORAR EN REVOLVEDORA DE UN SACO DE CAPACIDAD Y VACIAR DIRECTAMENTE EN CARRETILLAS O EN ARTESAS DE MADERA EVITANDO QUE SE CONTAMINE; SE DEBE ACARREAR Y COLOCAR INMEDIATAMENTE, NO SE ACEPTARÁ LA UTILIZACIÓN DE CONCRETOS CON MÁS DE 10 MINUTOS DE HABERSE ELABORADO. LOS REVENIMIENTOS NO PODRÁN SER MENORES A 8 CENTÍMETROS NI MAYORES A 10 CENTÍMETROS. LA DOSIFICACIÓN DE LOS AGREGADOS POR CADA SACO DE CEMENTO SERÁ DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL FABRICANTE. LA COLOCACIÓN DEBE SER SIMULTÁNEA CON LA ELABORACIÓN Y NO MÁS RÁPIDAMENTE DE LO QUE PUEDA DISTRIBUIRSE Y REVISAR ESPESORES, ACOMODÁNDOSE ADECUADAMENTE BUSCANDO ALCANZAR UNA BUENA COMPACTACIÓN Y EVITANDO LA SEGREGACIÓN DE LOS AGREGADOS PÉTREOS. LA NIVELACIÓN DEL PISO DEBE SER TAL QUE NO SE PRESENTEN PROTUBERANCIAS NI PARTES BAJAS, LO QUE SE DEBERÁ VERIFICAR CON EL TENDIDO DE UNA REGLA METÁLICA O DE MADERA DE DOS METROS DE LONGITUD SIN QUE SE OBSERVEN DIFERENCIAS MAYORES DE 5 MILÍMETROS. EL PISO FIRME DEBE CONSTRUIRSE SIN PENDIENTES, PERO SI ES EL CASO NO SE ACEPTARÁN PENDIENTES MAYORES AL 0.5% Y SI ES NECESARIO SE PERMITIRÁ CONSTRUIR PISOS CON UNA DIFERENCIA DE NIVEL DE 12 A 17.5 CENTÍMETROS. V.4.- COMPACTADO. ANTES DE QUE EL CONCRETO COLOCADO ALCANCE SU FRAGUADO INICIAL, CUANDO

TENGA UNA CONSISTENCIA ADECUADA, SE REALIZARÁ SU COMPACTACIÓN CON UN PISÓN DE MANO METÁLICO. V.5.- ACABADO.- EL ACABADO DEL PISO FIRME DE CONCRETO SERÁ PULIDO INTEGRAL POR MEDIO DE LLANA

METÁLICA Y SE REALIZARÁ POSTERIORMENTE AL COMPACTADO CUANDO EL CONCRETO TENGA LA CONSISTENCIA NECESARIA Y HAYA DESAPARECIDO EL AGUA DE SANGRADO, LA SUPERFICIE DEBERÁ QUEDAR PERFECTAMENTE NIVELADA, LISA, LLANA Y CERRADA, SIN PROTUBERANCIAS NI PARTES BAJAS, DESAPARECIENDO LAS FISURAS QUE SE PRESENTEN DURANTE EL FRAGUADO INICIAL. V.6.- CURADO DEL CONCRETO.- EL CONCRETO DEL PISO FIRME DEBE MANTENERSE HÚMEDO POR LO MENOS SIETE DÍAS O HASTA CUANDO ALCANCE EL 70% DE SU RESISTENCIA DE PROYECTO. “LA CONTRATISTA” ES

RESPONSABLE DE CUALQUIER DETERIORO QUE SUFRA EL PISO POR LA PÉRDIDA DE HUMEDAD. V.7.- UTILIZACIÓN DEL PISO FIRME.- EL BENEFICIARIO PUEDE UTILIZAR EL PISO FIRME INMEDIATAMENTE

DESPUÉS DE QUE ESTÉ ENDURECIDO Y SOPORTE EL TRÁFICO DE PERSONAS, EVITANDO QUE SE RAYE AL COLOCAR LOS MUEBLES O QUE ÉSTOS SE INCRUSTEN EN EL MISMO, COLOCÁNDOLES ALGÚN ARTIFICIO PARA EVITARLO, NO DEBEN INSTALARSE LOS MUEBLES PESADOS HASTA DESPUÉS DE TRANSCURRIDOS TRES DÍAS. “LA CONTRATISTA” DEBE OBTENER EL COMPROMISO DEL BENEFICIARIO DE EVITAR DAÑAR EL PISO, LO QUE

SE MENCIONARÁ EN LA RELACIÓN O ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN FIRMADA POR CADA UNO DE ELLOS. V.8.- ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN.- DE LOS PISOS FIRMES TERMINADOS POR CADA CONTRATO, “LA CONTRATISTA” DEBERÁ LEVANTAR UN ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS (ANEXO IV DE LA PRESENTE CONVOCATORIA).

Page 97: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

97 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

EL ACTA DE “ENTREGA – RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS, DE LOS PISOS TERMINADOS, DEBERÁ SER LLENADA ENTRE “LA CONTRATISTA”, “RESIDENTE DE LA SEDESOL” Y EN SU CASO CON “LA SUPERVISIÓN INTERNA”, TENIENDO COMO TESTIGOS A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, EN REPRESENTACIÓN DE LOS

BENEFICIARIOS. EL ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:

FECHA Y HORA DE LA SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO

NOMBRE DEL PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO Y LOCALIDAD

NOMBRES Y CARGOS DE LAS PERSONAS REUNIDAS PARA AVALAR LA ENTREGA Y CONCLUSIÓN DE

LOS TRABAJOS

OBJETO DE LA OBRA

NOMBRE DE “LA CONTRATISTA”

FIRMA DE “LA CONTRATISTA” (SUPERINTENDENTE DE LA OBRA O REPRESENTANTE LEGAL), MISMA

QUE ENTREGA LOS TRABAJOS

FIRMA DEL RESIDENTE DE “LA SEDESOL”

FIRMA, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE DE “LA SUPERVISIÓN INTERNA”

FIRMA DE TESTIGOS Y EN SU CASO, DE AUTORIDADES.

ASIMISMO SE INTEGRARÁ AL ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS (ANEXO IV) LOS

PADRONES DE BENEFICIARIOS DEFINITIVOS DEBIDAMENTE RELACIONADOS Y FIRMADOS. VI. MEDICIÓN Y PAGO

EL LARGO Y ANCHO DEL PISO FIRME SE MEDIRÁN DIRECTAMENTE SOBRE EL PISO, PROCURANDO QUE LA CINTA MÉTRICA ESTÉ COMPLETAMENTE TENSA Y HORIZONTAL, EN DIRECCIÓN PERPENDICULAR A LAS PAREDES. EL ANCHO SE MEDIRÁ EN DOS DIFERENTES PUNTOS A LO LARGO DEL PISO, A 50 CENTÍMETROS DE CADA UNA DE LAS PAREDES, EL LARGO SE MEDIRÁ DE LA MISMA FORMA, Y EN AMBOS CASOS SE PROMEDIARÁ LA MEDIDA. EN LOS NÚMEROS GENERADORES SE ANOTARÁ EL ANCHO Y LARGO PROMEDIO, CON UNA APROXIMACIÓN A CENTÉSIMAS. SI EN LA VIVIENDA SE TIENE MÁS DE UN ÁREA DE PISO FIRME, SE MEDIRÁ Y ANOTARÁ CADA UNA INDICANDO LA SUMA POR VIVIENDA Y SEÑALANDO EL LUGAR DONDE SE EJECUTÓ EL PISO FIRME (COCINA, COMEDOR, RECÁMARAS Y/O SALA). CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 132 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ ACOMPAÑARSE PARA EL PAGO DE CADA ESTIMACIÓN SON, ENTRE OTRAS: VI.1.- NÚMEROS GENERADORES;

VI.2.- NOTAS DE “BITÁCORA” Y REPORTE FOTOGRÁFICO;

VI.3.- CROQUIS DE UBICACIÓN DEL PISO FIRME EN LA VIVIENDA Y CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA VIVIENDA EN

LA LOCALIDAD; VI.4.- CONTROL DE CALIDAD, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y MATERIALES

PÉTREOS EN EL LABORATORIO Y FOTOGRAFÍAS DE LOS PROCESOS; VI.5.- ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES A LA ESTIMACIÓN;

VI.6.- ACTAS DE ENTREGA-RECEPCIÓN INDIVIDUAL SIN TACHADURAS, BORRONES O ENMENDADURAS,

FIRMADA O CON HUELLA DIGITAL DEL BENEFICIARIO O SU REPRESENTANTE Y CON FIRMA O HUELLA DIGITAL DEL COMITÉ DE OBRA Y/O LA AUTORIDAD LOCAL, INDICANDO CLARAMENTE LA CANTIDAD DE METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS EN LA VIVIENDA, SEGÚN FORMATO QUE PROPORCIONE “LA SEDESOL”;

VI.7.- RELACIÓN DE BENEFICIARIOS EN DONDE CONSTE NOMBRE COMPLETO, DIRECCIÓN, CLAVE ÚNICA DE

REGISTRO POBLACIONAL, METROS CUADRADOS EJECUTADOS EN LA VIVIENDA Y FIRMA O HUELLA DE CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS O SUS REPRESENTANTES, SEGÚN FORMATO QUE PROPORCIONE “LA SEDESOL”.

Page 98: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

98 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

VII. BITÁCORA DE OBRA PÚBLICA Y REPORTE FOTOGRÁFICO.

“LA CONTRATISTA” PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO DE LAS ESTIMACIONES DEBERÁ ENTREGAR LAS

CORRESPONDIENTES NOTAS DE “BITÁCORA” Y REPORTE FOTOGRÁFICO EN ARCHIVO ELECTRÓNICO EN DISCO COMPACTO (FORMATO JPG), CON LAS FOTOS DEL ÁREA ANTES DE LOS TRABAJOS, DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y A LA TERMINACIÓN DE LOS PISOS. EN LA FOTO DEL ANTES Y DESPUÉS, DEBERÁ APARECER EL O LOS BENEFICIARIOS, PREFERENTEMENTE EL BENEFICIARIO QUE APARECE EN EL PADRÓN. EL NOMBRE DE CADA FOTOGRAFÍA CONTENDRÁ EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO CON LA INDICACIÓN DEL MOMENTO EN QUE SE TOMÓ (ANTES, DURANTE O DESPUÉS), EJEMPLO: “JOSÉ LUIS SANTOS PÉREZ: ANTES”. ASIMISMO, DEBERÁ ENTREGAR IMPRESAS POR LO MENOS EL 25% DE LAS FOTOS DE LOS PISOS FIRMES QUE PRESENTE EN SU ESTIMACIÓN.

VIII. SEÑALAMIENTO INFORMATIVO DE LA OBRA

EN LO QUE SE REFIERE A LA SEÑALIZACIÓN DEL PROGRAMA ESTE DEBERÁ DE APEGARSE A LA GUÍA DE APLICACIONES GRÁFICAS PARA MATERIALES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA UNIDAD DE MICRORREGIONES DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LA PLACA CON MEDIDAS DE 29 CM DE LARGO POR 10.15 CM DE ALTO, ELABORADO A BASE DE PLACA METÁLICA PLANA, DEBE SER PLATEADA Y CON FOTOGRABADO EN COLOR. ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL” (ANEXO III).

POR CADA LOCALIDAD EN QUE SE REALICEN 20 PISOS O MÁS, SE COLOCARÁ UN LETRERO DE DIFUSIÓN DE LA OBRA, ELABORADA EN LONA VINÍLICA CON IMPRESIÓN EN GRAN FORMATO. ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL” (ANEXO III).

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTO INFORMATIVO VERTICAL DE LA OBRA CON MEDIDAS DE 2.50 X 2.00 MTS, ELABORADO A BASE DE MARCO METÁLICO, CON BASTIDOR Y POSTES A BASE DE ANGULO DE 63.50 X 63.50 X 6.35 MM (2.5 X 2.5 X ¼ PULGADAS) Y LÁMINA CALIBRE 16, ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL” (ANEXO III).

EL COSTO DEL SEÑALAMIENTO SE INTEGRARÁ EN LOS COSTOS DE LA OBRA, Y SE COLOCARÁ EN DONDE SEÑALE LA RESIDENCIA DE OBRA A MÁS TARDAR 10 DÍAS DESPUÉS DE INICIADOS LOS TRABAJOS

IX. CONTROL DE CALIDAD

“LA CONTRATISTA” DEBERÁ CONTEMPLAR EL CONTROL DE CALIDAD PARA GARANTIZAR LOS TRABAJOS QUE

EJECUTE, OBSERVANDO LAS NORMAS NMX-C-111-ONNCCE-2004 Y NMX-C-160-ONNCCE-2004, PRESENTANDO EN LAS ESTIMACIONES DE OBRA LOS SIGUIENTES RESULTADOS DE LABORATORIO, EL CUAL DEBERÁ PRESENTAR SU REGISTRO VIGENTE DE ACREDITACIÓN DE LA ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN “EMA” (NMX-EC-17025-IMNC-2006).

IX.1.- ESTUDIO DE CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS.- SE REALIZARÁ POR CADA UNO DE LOS BANCOS

QUE UTILICE Y SE PRESENTARÁ EN LA ESTIMACIÓN QUE CORRESPONDA, EN CASO CONTRARIO NO PROCEDERÁ EL PAGO DE SU ESTIMACIÓN.

IX.2.- OBTENCIÓN DE MUESTRAS Y ENSAYE A LOS 7, 14 Y 28 DÍAS A LA COMPRESIÓN SIMPLE.- SE OBTENDRÁN

MUESTRAS DEL CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, A RAZÓN DE 1 MUESTRA POR CADA 500 METROS CUADRADOS EJECUTADOS, EN CADA MUESTRA SE OBTENDRÁN 3 ESPECÍMENES PARA ENSAYAR A LA COMPRESIÓN SIMPLE A LOS 7, 14 Y 28 DÍAS, LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYES DE 7 Y 14 DÍAS SE ENTREGARÁN EN ORIGINAL EN LA ESTIMACIÓN QUE CORRESPONDA, LA DE 28 DÍAS SE ENTREGARÁ POSTERIORMENTE, LA RESISTENCIA MÍNIMA DEL PROYECTO A LOS 7 DÍAS, PARA QUE SEAN ACEPTADOS, SERÁ DEL 70%, 84% A LOS 14 DÍAS Y 100% A LOS 28 DÍAS. EL REPORTE DE LABORATORIO DEBERÁ INDICAR EL NOMBRE DE LA OBRA, NÚMERO DE CONTRATO, LOCALIDAD, EL NÚMERO DE FOLIO Y NOMBRE DEL BENEFICIARIO TAL COMO APARECE EN EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS, EL BANCO DE DONDE SE OBTUVIERON LOS MATERIALES PÉTREOS Y LA EDAD DEL ESPÉCIMEN ENSAYADO.

X.- CONTRALORÍA SOCIAL

CON LA FINALIDAD DE REALIZAR ACCIONES DE VERIFICACIÓN, VIGILANCIA Y TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS, EN CADA LOCALIDAD SE CONSTITUIRÁ UN COMITÉ DE OBRA Y CONTRALORÍA SOCIAL, LOS CUALES PODRÁN PROPONER A “LA SEDESOL” LOS CAMBIOS AL PADRÓN DE BENEFICIARIOS (ALTAS, BAJAS Y/O MODIFICACIONES). POR SU PARTE, “LA SEDESOL” ANALIZARÁ LAS PROPOSICIONES DE

CAMBIO Y DOCUMENTARÁ LAS ADECUACIONES CORRESPONDIENTES.

Page 99: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

99 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE: LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO:

FECHA DE INICIO: 22 DE AGOSTO DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: 120 DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: 19 DE DICIEMBRE DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO ESTADO DE MEXICO

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

ANEXO 2

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

CLAVE DESCRIPCIÓN UNIDAD

DE MEDIDA

CANTIDAD O VOLUMEN

PRECIO UNITARIO ( $ )

IMPORTE

( $ ) CON

NÚMERO CON

LETRA

PPF

CONSTRUCCIÓN DE 29,942.17 M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN 1,728 VIVIENDAS DE 63 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, EN EL ESTADO DE MEXICO

M2

29,942.17

DESCRIPCIÓN DE LAS LOCALIDADES Y SUS ÁREAS

1 ATESQUELITES (TRES QUELITES ) M2 265.55

2 BARRANCA SECA M2 32.88

3 BARRIO DE GUADALUPE M2 387.47

4 CASAS VIEJAS M2 496.96

5 CERRO GORDO M2 140.46

6 COLONIA RINCON VILLA DEL VALLE M2 200.12

7 COLORINES M2 413.99

8 CUADRILLA DE DOLORES M2 867.54

9 EL AGUACATE M2 276.45

10 EL ARCO M2 542.44

11 EL CASTELLANO M2 226.28

12 EL CERRILLO (SAN JOSE EL CERRILLO) M2 411.75

13 EL DURAZNO M2 445.86

14 EL FRESNO (LA COMPAÑÍA) M2 440.79

15 EL MANZANO M2 335.32

16 EL TROMPILLO M2 341.18

17 ESCALERILLAS M2 177.17

18 GODINEZ TEHUASTEPEC M2 525.73

Page 100: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

100 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

19 LA BOQUILLA M2 122.38

20 LA CANDELARIA M2 1348.06

21 LA COMPAÑÍA (CERRO COLORADO) M2 944.94

22 LA HUERTA SAN AGUSTIN M2 245.40

23 LA LAGUNA M2 55.80

24 LA PALMA M2 267.07

25 LA VOLANTA M2 131.17

26 LAS AHUJAS M2 12.25

27 LOMA BONITA M2 1720.48

28 LOMA DE CHIHUAHUA M2 217.76

29 LOMA DE RODRIGUEZ M2 91.74

30 LOS ALAMOS M2 36.89

31 LOS PELILLOS M2 37.07

32 LOS SAUCOS M2 1199.40

33 LOS TIZATES M2 113.07

34 MESA DE DOLORES (MESA DE DOLORES 2DA.

SECCION)

M2

564.93

35 MESA DE DOLORES 1RA. SECCION ( MESA DEL RAYO) M2 448.15

36 MESA DE JAIMES M2 159.85

37 MESA DE PALOMAS M2 110.81

38 MESA RICA (LA FINCA) M2 949.78

39 MONTE ALTO M2 218.70

40 PEÑA BLANCA M2 166.49

41 PIEDRA DEL MOLINO M2 25.90

42 RINCON DE ESTRADAS M2 456.81

43 SAN ANTONIO M2 96.93

44 SAN GABRIEL IXTLA M2 3470.35

45 SAN GASPAR M2 360.99

46 SAN JOSE POTRERILLOS (POTRERILLOS) M2 19.95

47 SAN JUAN ATEZCAPAN M2 1552.54

48 SAN MATEO ACATITLAN M2 715.08

49 SAN NICOLAS TOLENTINO M2 452.67

50 SAN RAMON M2 198.21

51 SAN SIMON EL ALTO M2 302.44

52 SANTA MAGDALENA TILOXTOC M2 294.36

53 SANTA MARIA PIPIOLTEPEC (PIPIOLTEPEC) M2 342.17

54 SANTA TERESA TILOXTOC M2 1360.71

55 SANTO TOMAS EL PEDREGAL M2 745.73

56 TEHUASTEPEC (SAN JOSE TEHUASTEPEC ) M2 106.72

57 TENANTONGO M2 166.05

58 TIERRA GRANDE (LA LOMA) M2 324.26

59 TRES PUENTES M2 74.14

60 VALLE DE BRAVO M2 2949.35

61 VALLE ESCONDIDO M2 46.29

62 EL AGUACATE M2 10.66

63 LOS POZOS M2 179.72

Page 101: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

101 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

SIV

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTO INFORMATIVO VERTICAL DE LA OBRA CON MEDIDAS DE 2.50 X 2.00 MTS. ELABORADO A BASE DE MARCO, BASTIDOR Y POSTES DE ÁNGULO DE 63.50 MM X 63.50 MM X 6.35 MM Y LÁMINA CAL. 16, ROTULADO CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL”.

PZA.

47

LIV

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LONA INFORMATIVA DE A BASE DE VINIL IMPRESA O ROTULADA CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL”.

PZA.

63

PMP

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PLACA CON MEDIDAS DE 29 CM. DE LARGO POR 10.15 CM. DE ALTO, ELABORADO A BASE DE PLACA METÁLICA PLANA, COLOR PLATEADA, CON FOTOGRABADO EN COLOR CONFORME AL ANEXO PROPORCIONADO POR “LA SEDESOL”.

PZA

1728

ECC PRUEBA DE REVENIMIENTO Y ENSAYE DE ESPECÍMENES DE CONCRETO A LA COMPRESIÓN SIMPLE

PZA

60

PCMP

PRUEBAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES PÉTREOS

PZA

*

IMPORTE:

16 % DE I.V.A.:

IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN:

IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN CON LETRA:

* LAS PRUEBAS DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES ESTARÁN EN FUNCIÓN DE EL NÚMERO DE BANCOS

CONSIDERADOS EN SU PROPUESTA (MUESTRA POR BANCO).

POR “LA SEDESOL”

_______________________________ LIC. EDGAR ARMANDO OLVERA HIGUERA

DELEGADO FEDERAL

POR “LA CONTRATISTA” “-----------------------------------”

_________________________________

C. XXXXXX XXXX XXXXX (CARGO)

ENCARGADO DE LA COORDINACION ESTATAL DE MICRORREGIONES Y SUBCOORDINADOR DE SUPERVISIÓN

___________________________________________ C. XXXXXXXXXXXXX

Las firmas y antefirmas que anteceden forman parte del Contrato de Obra Pública Núm. XXXXXXXX, celebrado por LA SEDESOL y la EMPRESA XXXXXXXXXX, con plazo de ejecución del XX de XXXXXXX del 2011 al XX de XXXXXX de 2011, por un monto total de $ XX,XXX,XXX.XX (_XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS __/100 M.N.). Que incluye el Impuesto al Valor

Agregado, I. V. A. Conste.

Page 102: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE ____________

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. _____________

102 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO 3 “PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS”

CALENDARIO EN DÍAS NATURALES DE INICIO Y CONCLUSIÓN DE TRABAJOS

(120 DÍAS NATURALES)

MES UBICACIÓN

(VALLE DE BRAVO ESTADO DE MEXICO) PARTIDA 1

AGOSTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

OCTUBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

NOVIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

DICIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

FECHA DE INICIO: 22 DE AGOSTO DE 2011 FECHA TÉRMINO: 19 DE DICIEMBRE DE 2011

POR “LA SEDESOL”

_______________________________ LIC. EDGAR ARMANDO OLVERA HIGUERA

DELEGADO FEDERAL

POR “LA CONTRATISTA” “-----------------------------------”

_________________________________

C. XXXXXX XXXXX XXX (CARGO)

ENCARGADO DE LA COORDINACION ESTATAL DE MICRORREGIONES Y SUBCOORDINADOR DE SUPERVISIÓN

___________________________________________ C. XXXXXXXXX XXXXXXXXX

Las firmas y antefirmas que anteceden forman parte del Contrato de Obra Pública Núm. XXXXXXXXX, celebrado por LA SEDESOL y la EMPRESA XXXXXXXXXXXXXXX, con plazo de ejecución del XX de XXXXXXX de 2011 al XX de XXXXXXX del 2011, por un monto total de $ XX,XXX,XXX.XX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX_ PESOS __/100 M.N.). Que incluye el Impuesto

al Valor Agregado, I. V. A. Conste.

Page 103: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE ____________

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. _____________

103 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO 4

PROYECTO TIPO (PISO FIRME)

ENRO 2009

FECHA:

PROYECTO TIPO PISO FIRME

PLANO:

UNIDAD DE MICRORREGIONES

SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

El Piso Firme de la Vivienda se seccionará en

áreas de hasta 12 metros cuadrados, para

evitar agrietamientos y fisuras provocados por

cambios de temperatura.

Así en este proyecto tipo la colocación del

Concreto Hidráulico del Piso Firme se ejecutará

primero en la Área 1, posteriormente en la 2 y

finalmente en la 3.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

2.672.662.67

PLANTA TIPO

ÁREA 3 ÁREA 2ÁREA 1

PROYECTO TIPO PISO FIRME

8.00

4.00

B

A

21

POR “LA SEDESOL”

_______________________________ C. XXXXXX XXXXXXX DELEGADO FEDERAL

POR “LA CONTRATISTA” “-----------------------------------”

_________________________________

C. _XXXX XXXXXX XXXX (CARGO)

COORDINADOR ESTATAL DE MICRORREGIONES Y COORDINADOR DE SUPERVISIÓN

___________________________________________ C. XXXXXXXXXX

Las firmas y antefirmas que anteceden forman parte del Contrato de Obra Pública Núm. XXXXXXXXX, celebrado por LA SEDESOL y la EMPRESA XXXXXXXXXXXX, con plazo de ejecución del XX de XXXXXX de 2011 al XX de XXXXXXXXX de 2011, por un monto total de $ XX,XXX,XXX.XX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS __/100 M.N.). Que incluye el Impuesto al Valor Agregado, I. V. A. Conste.

Page 104: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE ____________

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. _____________

104 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO 5

PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FUTUROS, QUE DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES INTEGRAN EL PRESENTE CONTRATO.

EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PROCURARÁ, POR LOS MEDIOS A SU ALCANCE DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA PRESENTADO POR “LA CONTRATISTA”, APEGÁNDOSE ESTRICTAMENTE A LO

ESTABLECIDO EN LA LEGISLACIÓN, NORMATIVIDAD Y LO CONVENIDO EN EL CONTRATO RESPECTIVO, SOMETIÉNDOSE AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: 1.- “LA CONTRATISTA SOLICITARÁ A “LA SEDESOL” MEDIANTE UN ESCRITO EN EL CUAL EXPONDRÁ EL

PROBLEMA TÉCNICO Y/O ADMINISTRATIVO QUE SE HAYA SUSCITADO ENTRE EL Y LA RESIDENCIA DE LA OBRA O LA SUPERVISIÓN INTERNA, CUANDO SEA EL CASO, INDICANDO LAS CAUSAS Y MOTIVOS QUE LE DIERON ORIGEN Y ANEXARÁ LA DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTE SU PETICIÓN PRESENTÁNDOLA DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL QUE HAYAN OCURRIDO. 2.- “LA SEDESOL”, ORDENARÁ SE REALICE UNA INVESTIGACIÓN DENTRO DE LOS TRES DÍAS NATURALES A

PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DEL ESCRITO, A FIN DE EMITIR UNA SOLUCIÓN QUE DE TÉRMINO AL PROBLEMA PLANTEADO. 3.- “LA SEDESOL”, AL EMITIR SU RESOLUCIÓN, CITARÁ A “LA CONTRATISTA” Y A LA RESIDENCIA DE OBRA Y/O

LA SUPERVISIÓN INTERNA PARA HACERLA DE SU CONOCIMIENTO DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES A QUE SE HAYA EMITIDO ESTA. 4.- DURANTE LA REUNIÓN CONVOCADA SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE TODOS LA SOLUCIÓN ADOPTADA Y SE LEVANTARÁ ACTA ADMINISTRATIVA EN LA QUE HARÁN CONSTAR LOS ACUERDOS TOMADOS.

POR “LA SEDESOL”

_______________________________ C. XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX

DELEGADO FEDERAL

POR “LA CONTRATISTA” “-----------------------------------”

_________________________________

C. XXXXXXXXXXXXXX XXXXX (CARGO)

COORDINADOR ESTATAL DE MICRORREGIONES Y SUBCOORDINADOR DE SUPERVISIÓN

___________________________________________ C. XXXXXXXXXX XXXXX

Las firmas y antefirmas que anteceden forman parte del Contrato de Obra Pública Núm. XXXXXXXXXX, celebrado por LA SEDESOL y la EMPRESA XXXXXXXXXXXXX, con plazo de ejecución del XX de XXXXX del 2011 al XX de XXXXXX de 2011, por un monto total de $ XX,XXX,XXX.XX (_XXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS __/100 M.N.). Que incluye el Impuesto al Valor Agregado, I. V. A. Conste.

Page 105: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

105 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

Nota: Este convenio deberá elaborarse sin membrete alguno

ANEXO P.C. 01

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA. CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX REPRESENTADA POR XXXXXXXXXXXXXXX EN SU CARÁCTER DE XXXXXXXXXXXXXX, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR LA OTRA XXXXXXXXXXXXX, REPRESENTADA POR XXXXXXXXX, EN SU CARÁCTER DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

I. “EL PARTICIPANTE A” DECLARA QUE:

I.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___________, DE FECHA ______________, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ________NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _______, DEL ______________ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, CON NÚMERO ______ DE FECHA ______________ DE 2011.

I.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO ________________________________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) NÚMERO ___________________.

I.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _______, DE FECHA _________, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _______NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ________, DEL ___________ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, CON EL NÚMERO ______ DE FECHA __________, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.

I.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS, CORRESPONDE A: ____________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

I.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL, PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN __________.

II. “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

II.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___________, DE FECHA ________________ DE 2011, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____________ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _______, DEL ______ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, CON NÚMERO ______ DE FECHA _________________.

II.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO _________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) NÚMERO ________________.

II.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NUMERO _______, DE FECHA _________, PASADA ANTE

Page 106: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

106 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

LA FE DEL LIC. __________NOTARIO PÚBLICO NUMERO ________, DEL ___________ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, CON NÚMERO ______, DE FECHA __________, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADOS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.

II.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS, CORRESPONDE A: ____________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

II.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN __________.

III. “LAS PARTES” DECLARAN QUE:

III.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LA CONVOCATORIA QUE SE APLICARÁN EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LO-020000884-N13-2011PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS POR

OBRA TERMINADA (P.U.O.T.) PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE _______ EN LA ______ DEL ____, CONVOCADA POR “LA SEDESOL”.

III.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LO-020000884-N13-2011PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA,

CUMPLIENDO CON LO ESTIPULADO EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 36 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SE OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO.- PARTICIPACIÓN CONJUNTA.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS,

ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LO-020000884-N13-2011Y, EN CASO DE QUE SUS

PROPOSICIONES RESULTEN LAS GANADORAS DEL PROCEDIMIENTO, SE OBLIGAN A EJECUTAR LOS TRABAJOS DE _________ PARA _______ DE ________, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

NO. PARTICIPANTE PARTE DE LA OBRA QUE SE OBLIGA A EJECUTAR

SEGUNDA.- CAPITAL CONTABLE

“LAS PARTES” CONVIENEN EN CONJUNTAR SUS CAPITALES CONTABLES, CON OBJETO DE ACREDITAR EL

REQUERIDO EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL INDICADO EN LA CLÁUSULA PRIMERA, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

NO. PARTICIPANTE CAPITAL CONTABLE

SUMA DEL CAPITAL

Page 107: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

107 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PARA ACREDITAR EL REFERIDO CAPITAL, CADA UNO DE “LOS PARTICIPANTES” ANEXA AL PRESENTE

(________) DEL EJERCICIO FISCAL DE (_______).

NOTA:

ESTA CLÁUSULA DEBERÁ SUPRIMIRSE EN CASO DE QUE LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA SE DÉ ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

TERCERA.- REPRESENTANTE COMÚN Y CONSTITUCIÓN DE AVAL Y OBLIGADO SOLIDARIO.

“LAS PARTES” ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL “PARTICIPANTE” (A O B, SEGÚN SEA EL CASO) ________, OTORGÁNDOLE, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, PODER

AMPLIO Y SUFICIENTE PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA Y RESOLVER CUALQUIER ASUNTO QUE SE DERIVE DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, INCLUYENDO POR LO MENOS, PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, OBLIGÁNDOSE A PROTOCOLIZAR ESTE MANDATO ANTE NOTARIO PÚBLICO.

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SÍ EN CONSTITUIRSE COMO AVALES Y OBLIGADOS SOLIDARIOS PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DEL PRESENTE CONVENIO, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE “LA SEDESOL” POR LA PROPOSICIÓN QUE SE PRESENTE Y, EN SU CASO, POR LAS OBLIGACIONES QUE SE

LLEGARAN A DERIVAR DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA, DE RESULTAR GANADORAS EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, RENUNCIANDO TAMBIÉN EXPRESAMENTE AL DERECHO DE ORDEN Y EXCUSIÓN.

CUARTA.- DEL COBRO DE ESTIMACIONES O FACTURAS.

“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE” (A O B, SEGÚN SEA EL CASO) SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS ANTE “LA SEDESOL” EN CASO DE RESULTAR

GANADORES EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y EL ÚNICO FACULTADO PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS ESTIMACIONES QUE SE GENEREN DE LOS TRABAJOS QUE SE DERIVEN DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO POR LA CLÁUSULA ANTERIOR.

QUINTA.- VIGENCIA.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ LA DURACIÓN QUE TENGA

EL PROCEDIMIENTO CITADO EN LA CLÁUSULA PRIMERA DEL PRESENTE CONVENIO Y EN CASO DE RESULTAR ADJUDICATARIOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE.

SEXTA.- OBLIGACIÓN

“LAS PARTES” SE OBLIGAN EXPRESAMENTE A RESPONDER EN SU CARÁCTER DE AVAL Y OBLIGADO SOLIDARIO, COMO SE ESTIPULA EN LA CLÁUSULA TERCERA, A RESPONDER ANTE “LA SEDESOL” DE LAS

OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN EXPRESAMENTE A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO O CORREDOR

PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICATARIOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL EN QUE PARTICIPAN, Y QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE E INSEPARABLE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBIRÁ EL REPRESENTANTE COMÚN Y “LA SEDESOL”.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES”, Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS

LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN _____________, EL ____, DE _______, DE______.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

_________________________________ ____________ ____________________ (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO) (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO)

Page 108: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

108 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

ANEXO A.E. 01

CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO. P R E S E N T E.

ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº. LO-020000884-N13-2011MEDIANTE LA

CUAL SE CONVOCÓ A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICAR EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS POR OBRA TERMINADA RELATIVO A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE: CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE

RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B”,

MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE RECIBIÓ OPORTUNAMENTE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, CON LA CUAL SE HA PREPARADO LA PROPOSICIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DESTACANDO QUE SE TOMARON EN CUENTA LAS ACLARACIONES REALIZADAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES QUE PARA TAL EFECTO SE LLEVÓ A CABO; POR LO CUAL EL IMPORTE DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA QUE SE PRESENTA ES DE $ XX,XXX,XXX.XX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MEXICANOS 00/100 M. N. ) MÁS EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL I. V. A. DE $ XX,XXX,XXX.XX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MEXICANOS 00/100 M. N.), HACIENDO UN TOTAL DE $ XX,XXX,XXX.XX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MEXICANOS 00/100 M. N.)

A T E N T A M E N T E

__________________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 109: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Núm.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXX DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXXXXXXXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DE 2011

OBRA: :

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

109 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 02

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

CLAVE DESCRIPCIÓN UNIDAD PROPUESTO

CANTIDAD PRECIO IMPORTE

MATERIALES

MANO DE OBRA

HERRAMIENTA MENOR

MAQUINARIA Y EQUIPO

SUMA DE LOS MATERIALES

MANO DE OBRA

HMTA. EQUIPO

COSTO DIRECTO

INDIRECTO % X.XX FINANCIAMIENTO, % X.XX UTILIDAD % X.XX CARGOS ADICIONALES% X.XX

PRECIO UNITARIO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 110: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Núm.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXX DE 2011

DÍAS CALENDARIO: XXXXXXXXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DE 2011

OBRA: :

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

110 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 03

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL (EJEMPLO ILUSTRATIVO) (Esta tabla deberá ajustarse a los salarios vigentes en la zona donde se realizarán los trabajos)

DÍAS TOTALES EN EL AÑO ENERO DICIEMBRE 2004 366 DÍAS

CONCEPTO DÍAS NO LABORABLES DÍAS LABORABLES AL AÑO DÍAS PAGADOS EN EL AÑO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE INTEGRACIÓN DE

SÉPTIMOS DÍAS 52 DOMINGOS DÍAS CALENDARIO 366 DÍAS PAGO ADICIONAL POR VACACIONES 0.25 x 6 DÍAS 1.50 DÍAS SALARIO DE COTIZACIÓN SALARIO DEL PERSONAL DE CAMPO

VACACIONES 6 DÍAS DÍAS NO LABORABLES 64 DÍAS GRATIFICACIÓN ANUAL 15.00 DÍAS DÍAS PAGADOS / DÍAS CALENDARIO DÍAS PAGADOS / DÍAS TRABAJADOS

DÍAS FESTIVOS POR LEY 6 DÍAS Tl = TOTAL DÍAS LABORABLES 302 DÍAS DÍAS CALENDARIO 366.00 DÍAS 382.50 / 366.00 = 1.0451 382.50 / 302 = 1.2666

TOTAL 64 DÍAS Tp = TOTAL DÍAS PAGADOS 382.50 DÍAS

SALARIO MÍNIMO GRAL DIARIO D. F. $45.24 3 SALARIOS DEL MÍNIMO GRAL D.F. $135.72

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S

FACTOR SALARIO EXCEDENTE PRESTA - GASTOS RIESGOS INVALIDEZ GUARDERÍA CESANTÍA

LEY DE HACIENDA TOTAL % CUOTAS FACTOR DE FSR =

SALARIO T.P.= BASE DE CUOTA DE CION EN MÉDICOS DE Y Y Y SAR INFONAVIT

No. 428 DEL EDO. XXX. CUOTAS INTEGRACIÓN Ps (TP / TI) +

CATEGORÍA BASE D.P./DT COTIZACIÓN FIJA 3 S.M.G. DINERO PENSIONADOS TRABAJO VIDA P. SOCIA VEJEZ

(PS) TP/TI

P A T R O N 17.8000% 3.0600% 0.7000% 1.0500% 7.5888% 1.7500% 1.0000% 3.1500% 2.0000% 5.0000%

.= D+ E+F+G días pagados / FACTOR

A S E G U R A D O 1.0400% 0.2500% 0.3750% 0.6250% 1.1250%

. +H+I+J+K + . = O / C días trabajados SALARIO SALARIO

TOTAL DE CUOTAS 1.0451 17.8000% 4.1000% 0.9500% 1.4250% 7.5888% 2.3750% 1.0000% 4.2750% 2.0000% 5.0000% 2.0000% L+M+N REAL REAL

SALARIO MÍNIMO 45.24 1.0451 47.28 8.0527 0 0.4492 0.6737 3.5880 1.1229 0.4728 2.0212 0.9456 2.3640 0.9456 20.6352 0.4364 1.2666 1.7030 $80.51

PEÓN 75.00 1.0451 78.38 8.0527 0 0.5487 0.8230 5.9483 1.3717 0.7838 2.4690 1.5677 3.9191 1.5677 27.0517 0.3451 1.2666 1.6117 $126.33

AYUDANTE DE OFICIAL 90.00 1.0451 94.06 8.0527 0 0.6584 0.9876 7.1379 1.6460 0.9406 2.9629 1.8812 4.7030 1.8812 30.8515 0.3280 1.2666 1.5946 $149.99

OFICIAL ALBAÑIL 110.00 1.0451 114.96 8.0527 0 0.8047 1.2071 8.7242 2.0118 1.1496 3.6213 2.2992 5.7481 2.2992 35.9149 0.3124 1.2666 1.5790 $181.52

OFICIAL AZULEJERO 150.00 1.0451 156.77 8.0527 0.644 1.0974 1.6460 11.8966 2.7434 1.5677 4.9381 3.1353 7.8383 3.1353 46.6947 0.2979 1.2666 1.5645 $245.27

OFICIAL FIERRERO 160.00 1.0451 167.22 8.0527 0.9638 1.1705 1.7558 12.6897 2.9263 1.6722 5.2673 3.3443 8.3608 3.3443 49.5476 0.2963 1.2666 1.5629 $261.35

OFICIAL CARPINTERO 170.00 1.0451 177.67 8.0527 1.2836 1.2437 1.8655 13.4828 3.1092 1.7767 5.5965 3.5533 8.8834 3.5533 52.4006 0.2949 1.2666 1.5615 $277.43

OFICIAL EBANISTA 190.00 1.0451 198.57 8.0527 1.9232 1.3900 2.0850 15.0690 3.4750 1.9857 6.2549 3.9714 9.9285 3.9714 58.1067 0.2926 1.2666 1.5592 $309.61 A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 111: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE: LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO FECHA DE INICIO: XXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DE 2011

OBRA

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

111 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 03a

ANÁLISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL (EJEMPLO ILUSTRATIVO)

(Esta tabla deberá ajustarse a los salarios vigentes en el 2011)

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

ANALISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL ( Debera ser por categoria ).

CATEGORIA

SALARIO DIARIO (C.N.S.M.) $__________

SALARIO SEMANAL (C.N.S.M.) $__________

SMGDF = SALARIO MINIMO GENERAL VIGENTE DEL D.F. (C.N.S.M.) 0.0000 VECES EL SMGDF $__________ Art. 90 Ley Fed. del Trabajo

SBASE = Salario Base = 0.0000 VECES EL SMGDF $__________ Art. 82 Ley Federal del Trabajo

Prestaciones de la Ley Federal del Trabajo (mínimas) para calcular cuotas IMSS

DCAL = Días para cotizar por año 0 Días

Aguinaldo 0 Días Art. 87 Ley Federal del Trabajo

Art. 80 Ley Federal del Trabajo 25.00% Prima vacacional 0 0 Días Art. 76, 78,79, 81 L.F.T.

DPA = suma días pagados 0 Días Dias Realmente Pagados (Tp)

FDI_IMSS = ( DPA / DCAL ) = Factor de Integración cuotas IMSS = 0.0000

Otras Prestaciones de la Ley Federal del Trabajo ( Anual )

Domingos (Art. 69 L. F. T.) 0 Días Art. 69 y 73 Ley Federal del Trabajo

Descansos por Ley (Art. 74) 0 Días Art. 74 Ley Federal del Trabajo

Vacaciones (Art. 76 L. F. T.) 0 Días

Días por costumbre 0 Días

Días por enfermedad No Prof. Son 3 días/trab/año 0 Días L.F.T. y Ley del Seguro Social

Días por lluvia: __ día por cada ___ mm. de lluvia al año (Justificar) 0 Días

(en su caso indicar otras) ________________ 0 Días

DNLA = suma días no laborables = 0 Días

DLA = ( DCAL - DNLA ) = Días laborables al año = 0 Días

FDI_LFT = ( DPA / DLA ) = Factor de Integración LFT = 0.0000 TP/TL

DEI = ( FDI_IMSS * SBASE ) = Días equivalentes integrados = 0.0000 Salario nominal con Factor de Empresa

E3SMGDF = ( DEI - 3 * SMGDF ) = Excedente 3 veces SMGDF = 0.0000 Art. 106 fracc. II y 19° Trans 2° Párrafo

Cuotas Patronales del IMSS

Enfermedades y Maternidad

Cuotas

vigentesCuota Fija = 0.00% * SMGDF Art. 106 Fracc. I LSS 0.0000

Excedente 3 veces SMGDF = 0.00% * E3SMGDF 0.0000

Prestaciones en dinero = 0.00% * DEI Art. 107 LSS y 97 LFT 0.0000

Gastos médicos pensionados = 0.00% * DEI Art. 25 LSS y 97 LFT 0.0000

Riesgos de Trabajo (anexar copia del documento emitido por el imss)= 0.00000% * DEI Art. 72 y 73 LSS 0.0000

Invalidez y Vida = 0.00% * DEI Art. 147 LSS y 97 LFT 0.0000

Guarderias y Prestaciones Sociales = 0.00% * DEI Art. 211 LSS 0.0000

Cesantía y Vejez = 0.00% * DEI Art 168 frac II LSS y 97 LFT 0.0000

S_IMSS = Suma de cuotas patronales del IMSS = 0.0000

SAR e INFONAVIT

Sistema de Ahorro para el Retiro SAR = 0.00% * DEI Art. 168 fracc. I LSS 0.0000

Fondo para la vivienda INFONAVIT = 0.00% * DEI Art. 29-II L INFONAVIT 0.0000

S_SAR_INFONAVIT = Suma SAR e INFONAVIT de cuotas patronales = 0.0000

STP = S_IMSS + S_SAR_INFONAVIT = Suma total de obligaciones patronales = 0.0000

Art.160 y 161 RLOPSRM PS = STP / DEI = Porcentaje de prestaciones patronales = 0.0000

Art.160 y 161 RLOPSRM Ps (Tp/TL) = 0.0000

FSR = Ps (TP/TL) + TP/TL F.S.R. = FACTOR DE SALARIO REAL = ( PP )*( FDI-LFT ) + FDI-LFT = 0.0000

Se deben considerar los porcentajes de aportación vigentes, según la ley, considerando el descuento del 5% a la cuota patronal autorizado

en el decreto por el se exime parcialmente del pago de las cuotas patronales a que se refiere la ley del seguro social del 03 de marzo de 2008.

SI ( E3SMGDF ) ES MENOR O IGUAL A CERO

( 0 ), ENTONCES EL EXCEDENTE SERA CERO

PERIODO ANUAL

( Nombre )

Page 112: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO:

FECHA DE INICIO: XXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DEL 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

112 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 04

ANÁLISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS (EJEMPLO ILUSTRATIVO)

IMPORTE DE COSTO DIRECTO $ 2,272,727.27 ADMINISTRACIÓN CENTRAL ADMINISTRACIÓN DE CAMPO

C O N C E P T O S IMPORTE PORCENTAJE IMPORTE PORCENTAJE

I.- HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES

a.-PERSONAL DIRECTIVO

b.-PERSONAL ADMINISTRATIVO 35,000.00 1.54% 20,000.00 1.83%

c.-PERSONAL TÉCNICO 100,000.00 3.46%

d.-CUOTAS PATRONALES PARA EL PERSONAL (a;b;c)

e.-PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LFT DEL PERSONAL (a,b,c)

f.-PASAJES Y VIÁTICOS

g.- LA QUE DERIVE DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO

SUBTOTAL 35,000.00 1.54% 120,000.00 5.29%

II.- DEPRECIACIÓN MANTENIMIENTO Y RENTA

a.- EDIFICIOS Y LOCALES 14,000.00 0.62% 12,000.00 0.53%

b.- BODEGAS E INSTALACIONES GENERALES 9,000.00 0.40%

c.- EQUIPOS MUEBLES Y ENSERES 9,000.00 0.40%

d.-DEPRECIACIÓN O RENTA Y OPERACIÓN DE VEHÍCULOS

17,000.00 0.75%

e.- CAMPAMENTOS

SUBTOTAL 14,000.00 0.62% 47,000.00 2.08%

III.- SERVICIOS.

a.- CONSULTORES Y ASESORES

b.- ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

SUBTOTAL

IV.- FLETES Y ACARREOS

a.- CAMPAMENTOS 11,500.00 0.51%

b.- EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN

c.- PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES

d.- MOBILIARIO

SUB TOTAL 11,500.00 0.51%

V.- GASTOS DE OFICINA

Page 113: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO:

FECHA DE INICIO: XXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DEL 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

113 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

a.- PAPELERÍA Y ÚTILES DE ESCRITORIO

b.-CORREOS, TELÉFONOS, ETC.

c.-EQUIPO DE CÓMPUTO

d.-COPIAS Y DUPLICADOS

e.-GAS, LUZ Y OTROS CONSUMOS

f.-GASTOS DE LICITACIÓN

SUB TOTAL 20,000.00 0.88% 10,000.00 0.44%

VI.- TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES

a.- CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS Y ACCESOS

b.- MONTAJES Y DESMANTELAMIENTO DE EQUIPO

9,016.00 0.40%

c.-CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES GENERALES

SUB TOTAL 9,016.00 0.40%

VII.- SEGUROS Y FIANZAS

a.- PRIMAS DE SEGUROS

b.- PRIMAS DE FIANZAS 35,000.00 1.54%

SUB TOTAL 35,000.00 1.54%

IMPORTES TOTALES 121,000.00 5.32% 197,516.00 8.62%

CONCEPTO IMPORTE PORCENTAJE

ADMINISTRACIÓN CENTRAL 121,000.00 5.32 %

ADMINISTRACIÓN DE CAMPO 197,516.00 8.69 %

IMPORTES TOTALES 318,516.00 14.01 %

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 114: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO:

FECHA DE INICIO: XXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DEL 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

114 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 05

INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD (EJEMPLO ILUSTRATIVO)

IMPORTE COSTO DIRECTO 100.00 % 2´272,727.27 100.00 %

CARGO POR INDIRECTOS

ADMINISTRACIÓN CENTRAL 5.3240 % 121,000.00 5.3240 %

ADMINISTRACIÓN DE CAMPO 8.6907 % 197,516.00 8.6907 %

SUB TOTAL COSTO DIRECTO + INDIRECTOS 114.01 % 2´591,243.27 114.0147 %

CARGO POR FINANCIAMIENTO 0.1727 % 4,473.87 0.1969 %

SUB TOTAL COSTO DIRECTO + INDIRECTO + FINANCIA. 114.1827 % 2´595,717.14 114.2116 %

CARGO POR UTILIDAD

15.0000 %

389,357.57

17.1317 %

OTROS CARGOS % %

SUB TOTAL 129.1827 % 2´985,074.71 131.3433 %

IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN 2´985,074.71 131.3433 %

IMPORTE DEL COSTO INDIRECTO 2´272,727.27 100.00 %

IMPORTE INDIRECTOS FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD 712,347.44 31.44 %

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 115: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Núm.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXXXX DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

115 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

COSTO DIRECTO DE LA PROPOSICIÓN $2,272,727.27 ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO

(EJEMPLO ILUSTRATIVO)

IMPORTE DE LOS INDIRECTOS 14.01% $318,516.00

IMP COSTO DIRECTO. MAS INDIRECTO $2,591,243.27

FINANCIAMIENTO 0.17% $4,473.83 ANEXO A.E. 05a IMP. DE IND. FINAN. Y UTILIDAD 32.00% $727,272.73

IMPORTE DEL CONTRATO $3,000,000.00 TIEMPO DE EJECUCIÓN 150 DÍAS CALENDARIO

IMPORTE TOTAL DE ANTICIPO $900,000.00

MESES periodo 1 periodo 2 periodo 3 periodo 4 periodo 5

AVANCE FÍSICO FINANCIERO % 12.00% 15.00% 25.00% 35.00% 13.00%

ACUMULADO % 27.00% 52.00% 87.00% 100.00%

AVANCE FÍSICO FINANCIERO $ $360,000.00 $450,000.00 $750,000.00 $1,050,000.00 $390,000.00

ACUMULADO $ $810,000.00 $1,560,000.00 $2,610,000.00 $3,000,000.00

A EGRESOS DEL CONTRATISTA

I COSTO DIRECTO periodo 1 periodo 2 periodo 3 periodo 4 periodo 5

1 ADQUISICIÓN DE MATERIALES 335,856.82 559,761.36 447,809.10 159,931.80 95,959.10 1,599,318.18

2 MANO DE OBRA 128,863.64 180,409.09 161,079.54 128,863.64 45,102.27 644,318.18

3 EQUIPO Y MAQUINARIA 9,600.00 11,636.36 7,854.55 29,090.91

4 SUB- TOTAL COSTO DIRECTO 474,320.46 751,806.81 616,743.19 288,795.44 141,061.37

5 ACUMULADO 1,226,127.27 1,842,870.46 2,131,665.90 2,272,727.27

II

COSTO INDIRECTO

1 INDIRECTO 63,703.20 63,703.20 63,703.20 63,703.20 63,703.20

2 ACUMULADO COSTO INDIRECTO 63,703.20 127,406.40 191,109.60 254,812.80 318,516.00

3 SUMA COSTO DIRECTO + COSTO INDIRECTO 538,023.66 815,510.01 680,446.39 352,498.64 204,764.57

4 ACUMULADO 1,353,533.67 2,033,980.06 2,386,478.70 2,591,243.27

B INGRESOS CONTRATISTA

1 ANTICIPO $900,000.00

2 IMPORTE ESTIMACIÓN 252,000.00 315,000.00 525,000.00 735,000.00 273,000.00

3 TOTAL MENSUAL 252,000.00 315,000.00 525,000.00 735,000.00 273,000.00

4 TOTAL ACUMULADO 900,000.00 900,000.00 1,152,000.00 1,467,000.00 1,992,000.00 2,727,000.00 3,000,000.00

5 SALDOS ( B - A ) $900,000.00 361,976.34 (201,533.67) (566,980.06) (394,478.70) 135,756.73

Page 116: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Núm.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXXXX DE 2011

OBRA:

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

116 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

6 INTERÉS INDICADOR TIIE 0.6725% 2,434.29 (1,355.31) (3,812.94) (2,652.87) 912.96

7 ACUMULADO 1,078.98 (2,733.96) (5,386.83) (4,473.87)

INDICADOR " TIIE " DE FECHA __ DE _____ DE ___ = 8.07 % 8.07 / 12 = 0.6725%

*LOS DATOS INCORPORADOS EN ESTA TABLA SON UN EJEMPLO REPRESENTATIVO

ACUMULADO DE INTERÉS AL TERMINO DEL ESTUDIO (4,473.87)

-------------------

-0.1727%

IMPORTE DEL COSTO DIRECTO MAS INDIRECTO $2,591,243.27

EN CASO DE QUE EL RESULTADO DEL CÁLCULO SEA POSITIVO NO SE REQUIERE FINANCIAMIENTO. A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 117: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DE 2011

OBRA: :

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

117 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 05b

UTILIDAD PROPUESTA POR “EL LICITANTE” (EJEMPLO ILUSTRATIVO)

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

CLAVE CONCEPTO IMPORTE PORCENTAJE

(A) MANO DE OBRA $ 0.00 0.00%

(B) MATERIALES $ 0.00 0.00%

(C) MAQUINARIA Y EQUIPO $ 0.00 0.00%

(D) HERRAMIENTA MENOR $ 0.00 0.00%

(E) COSTO DIRECTO = (A)+(B)+(C)+(D) $ 0.00 0.00%

(F) COSTO INDIRECTO (DE OFICINAS CENTRALES Y OFICINAS DE CAMPO) $ 0.00 0.00%

(G) SUB TOTAL =(E)+(F) $ 0.00 0.00%

(H) PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO $ 0.00 0.00%

(I) COSTO DE FINANCIAMIENTO = (G)*(H) $ 0.00 0.00%

(J) SUBTOTAL =(G)+(I) $ 0.00 0.00%

(K) UTILIDAD PROPUESTA = ESTA UTILIDAD ES ESTABLECIDA POR EL LICITANTE. 0.00%

(L) COSTO DE UTILIDAD PROPUESTA =(J)*(K) 0.00%

(M) IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) = ___% * L 0.00%

(N) PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (PTU) = ___% * L 0.00%

UTILIDAD NETA = (L) + (M) + (N) 0.00%

Page 118: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM.

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXX DE 2011

OBRA: :

UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

118 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 06

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE

CONSTRUCCIÓN (EJEMPLO ILUSTRATIVO)

CLAVE: MAQUINA: MODELO: CAPACIDAD:

DATOS GENERALES:

VALOR DE ADQUISICIÓN (Pm): FACTOR DE OPERACIÓN (Fo): VALOR DE LAS LLANTAS (Pn): POTENCIA DE OPERACIÓN (Fo*HP):

VALOR DE LAS PIEZAS ESPECIALES (Pa): COEFICIENTE DE COMBUSTIBLE (CC): VALOR DE LA MÁQUINA O EQUIPO (Vm): CAPACIDAD DE CARTER (C):

VALOR DE RESCATE (Vr): HORAS ENTRE CAMBIO DE ACEITE (T): VIDA ECONÓMICA (Ve): COEFICIENTE DE LUBRICANTE (CL):

PRECIO PZAS ESPECIALES. (Pa): ACEITE PARA MOTOR (A): VIDA ECONÓMICA PZAS ESPEC.(Va): ACEITE PARA SISTEMA HIDRÁULICO (Ah):

VALOR DE LA MAQUINA (Vm): CANTIDAD DE COMBUSTIBLE UTILIZADO (Gh): VALOR DE RESCATE (Vr): PRECIO DEL COMBUSTIBLE (Pc):

INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO (IIE): CANTIDAD DE ACEITE LUBRICANTE (Ah): TASA DE INTERÉS EN FRACCIÓN DECIMAL (i): CONSUMO/CAMBIOS DE LUBRICANTE (Ga):

HORAS EFECTIVAS POR AÑO (Hea): PRECIO DEL LUBRICANTE (Pal): PRIMA DE SEGUROS EN FRACCIÓN DECIMAL (s): VIDA ECONÓMICA DE LLANTAS (Vn):

INDICADOR ESPECÍFICO MERCADO SEGUROS (IEMS): VIDA ECONÓMICA PIEZAS ESPECIALES (Va): COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO EN FRACCIÓN DECIMAL (Ko): SALARIOS POR TURNO (Sr):

POTENCIA NOMINAL (HP): FACTOR DE RENDIMIENTO (Fr):

I.- CARGOS FIJOS a).- DEPRECIACIÓN D = (Vm-Vr)/Ve = b).- INVERSION Im = [(Vm+Vr)/2Hea]i = c).- SEGUROS Sm = [Vm+Vr/2Hea]s = d).- MANTENIMIENTO M = Ko * D =

SUMA CARGOS FIJOS I):

II.- COSTOS POR CONSUMOS DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE TOTAL II.1.- COMBUSTIBLES Co = Gh * Pc = CC x HP*Op x Pc II.2.- OTRAS FUENTES DE ENERGÍA II.3.- LUBRICANTES: Lb = (Ah + Ga ) * Pa

CONSUMO DE ACEITE OPERACIÓN (Ah): LTS / HORA EFECTIVA

CONSUMO ACEITE (Ga): Ga = (C/T) LTS / HORA

CAPACIDAD CARTER (C):

CAMBIOS DE ACEITE (T):

II.4.- LLANTAS: N = Pn/Vn = II.5.- PIEZAS ESPECIALES: Ae = Pa/Va =

SUMA DE CONSUMOS II):

III.- COSTOS POR OPERACIÓN

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

(Sr) =

III.1.- OPERACIÓN Po = Sr / Ht =

COSTO DIRECTO HORA-MAQUINA = CARGOS FIJOS + CONSUMO + OPERACIÓN (Phm):

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 119: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

119 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 07

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICION, AGRUPANDO MATERIALES, EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y HERRAMIENTA (EXPLOSIÓN DE INSUMOS)

CLAVE DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO IMPORTE

MATERIALES

MANO DE OBRA

HERRAMIENTA Y EQUIPO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 120: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

120 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 07a

EXPLOSIÓN DE INSUMOS (MATERIALES, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN) ( EJEMPLO ILUSTRATIVO)

R E S U M E N

IMPORTE % DE INCIDENCIA

TOTAL MATERIAL 1´599,318.18 70.37 %

TOTAL MANO DE OBRA 644,318.18 28.34 %

TOTAL MAQ. EQUIPO Y HMTA. 29,090.91 1.29 %

SUMA 2´272,727.27 100.00 %

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 121: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

121 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 08

PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS, DESGLOSADO POR CONCEPTO DE OBRA QUE INTEGRAN EL CATÁLOGO

(El periodo que se presente será de manera mensual y semanal)

CLAVE/

No.

DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO

UNIDAD –CANTIDAD E IMPORTE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 122: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

122 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 09

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES

(El periodo que se presente será de manera mensual y semanal)

CLAVE/

No.

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL

UNIDAD –CANTIDAD E IMPORTE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 123: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

123 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 10

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

(El periodo que se presente será de manera mensual y semanal)

CLAVE/

No.

DENOMINACIÓN DE LA MAQUINARIA Y

EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

UNIDAD –CANTIDAD E IMPORTE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 124: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

124 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 11

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA MANO DE OBRA DEL PERSONAL OBRERO

(El periodo que se presente será de manera mensual y semanal)

CLAVE/

No. CATEGORIA

UNIDAD –CANTIDAD E IMPORTE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

TOTALES

ACUMULADO

A T E N T A M E N T E. _________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 125: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÜM

LO-020000884-N13-11

DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

NÚMERO DE EXPEDIENTE:

LPN-SDS-MEX/PDZP-OP-001/11

PERIODO: FECHA DE INICIO: XXXXXXXXX DE 2011

PLAZO DE EJECUCIÓN: XXX DÍAS NATURALES

FECHA DE TÉRMINO: XXXXXXXX DE 2011

OBRA: UBICACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

125 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

ANEXO A.E. 12

PROGRAMA DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS

(El periodo que se presente será de manera mensual y semanal)

CLAVE/

No. CATEGORIA

UNIDAD –CANTIDAD E IMPORTE

MES MES MES MES MES MES MES

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Personal Directivo

Personal Técnico

Personal Administrativo

TOTALES

ACUMULADO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 126: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

126

PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

ANEXO A.E. 13

CARTA COMPROMISO DE APLICACIÓN DEL ANTICIPO

LUGAR Y FECHA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E.

ME REFIERO A LO ESTIPULADO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL” No. LO-020000884-N13-2011 RELATIVO A LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE XXXXX M², DE PISO FIRME DE

CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA, DE RESISTENCIA F´C=150 KG/CM² DE 8 CM DE ESPESOR, ACABADO PULIDO CON LLANA METÁLICA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ARENA LIMPIA, GRAVA DE LA REGIÓN T.M.A. 3/4”, NIVELACIÓN, RELLENO CON MATERIAL MEJORADO, COMPACTACIÓN, CIMBRADO Y DESCIMBRADO, COLADO Y CURADO, ASÍ COMO EL ACARREO DE LOS MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, HERRAMIENTA MENOR, MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA, PRUEBAS DE REVENIMIENTO Y DE CALIDAD DEL CONCRETO Y LOS MATERIALES PÉTREOS EN EL LABORATORIO, ACARREO DE SOBRANTES A TIRO LIBRE FUERA DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.T. A REALIZARSE EN XXXX VIVIENDAS DE XX LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXXXXXXX, EN EL

ESTADO DE MÉXICO CONFORME AL ANEXO “B” EN LA QUE SE INDICÓ QUE SE OTORGARÁ UN 30 % SOBRE EL IMPORTE DEL CONTRATO PARA QUE “LA CONTRATISTA” REALICE EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, LA CONSTRUCCIÓN DE SUS OFICINAS BODEGAS E

INSTALACIONES Y EN SU CASO PARA LOS GASTOS DE TRASLADO DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO PARA LA COMPRA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO QUE SE INSTALE PERMANENTEMENTE Y DEMÁS INSUMOS SOBRE EL PARTICULAR MANIFIESTO A USTED QUE COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, SE HA TOMADO LA DEBIDA NOTA DEL ANTICIPO QUE SE OTORGAN. PARA SU

APLICACIÓN TAL Y COMO SE ESTABLECE EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, EN LA LEY Y SU PROPIO REGLAMENTO

A T E N T A M E N T E. ___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 127: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

127

ANEXO I

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA:

DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Núm. LO-020000884-N13-11

PARA LA CONTRATACIÓN DE: (Indicar el nombre de la obra)

INSTRUCCIONES:

FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”, SEGÚN CONSIDERE.

No. EVENTO SUPUESTOS

CALIFICACIÓN

TOTALMENTE DE ACUERDO

EN GENERAL DE ACUERDO

EN GENERAL EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

1

JUNTA DE ACLARACIONES

El contenido de la convocatoria es claro para la contratación de los trabajos que se pretenden realizar

2

Las preguntas en el evento, se contestaron con claridad

3 PRESENTACIÓN

Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

El evento se desarrolló con oportunidad. En razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.

4

La resolución técnica fue emitida conforme a la convocatoria y junta de aclaraciones del concurso

5

FALLO

En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los contratistas adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

6 GENERALES

El acceso al inmueble fue expedito

7 Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.

8 El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la licitación fue respetuosa y amable

9 Volvería a participar en otra licitación que emita la institución

10 El concurso se apegó a la normatividad aplicable

SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL CONCURSO, FAVOR DE ANOTARLO EN EL

SIGUIENTE CUADRO.

Page 128: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

128

ANEXO II

NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)

EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRASCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO INTERNACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO.

ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS INTERNACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES.

LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN –LA PRIMERA YA FUE

APROBADA- EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARA, ENTRE OTROS:

LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN.

EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN.

EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR

LAS AGENCIAS CALIFICADORES Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA.

LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:

PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIO EN 1999

DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO.

PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN).

LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:

LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE

CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PUBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.

LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE

CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.

LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL

CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.

LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES.

ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR

Page 129: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

129

OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS.

EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO.

EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIENDO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN.

POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

“ARTÍCULO 222” COMETEN EL DELITO DE COHECHO:

I. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y

II. EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONA EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.

AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES:

CUANDO LA CANTIDAD O VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO A COMISIÓN PÚBLICOS.

CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DADIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.

EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARAN EN BENEFICIO DE “LA SEDESOL”.

CAPITULO XI COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ARTÍCULO 222 BIS

SE IMPONDRÁN PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULOS ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SI O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ , POR SI O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS.

I. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN.

II. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN O,

III. A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.

PARA LO EFECTOS D ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN

Page 130: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

130

LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALES.

CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DE ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN INTERNACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL”

.

Page 131: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

131

ANEXO III

LETRERO INFORMATIVO DE OBRA, LONA Y PLACA METÁLICA LETRERO INFORMATIVO

Características:

Page 132: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

132

LONA

Page 133: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

133

PLACA METÁLICA

Tipo de Material: Metálica Plateada

Calibre: 26

Page 134: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

134

ANEXO IV

En la Ciudad de ___________, Estado de ___________ siendo las _____horas del día ___ de ___________________ del año ____ y con fundamento en el artículo 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 166 de su Reglamento, se emite la presente Acta de Recepción Física de los Trabajos Correspondientes al Contrato No._________________________, referentes a la construcción de ______m² de piso firme de concreto en ______ localidades

del municipio de ___________en el Estado de___________________. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social comparece en este acto el C. __________________________________, en su calidad de residente de obra designado mediante oficio No. __________ de fecha __ de ________ de _____, suscrito por____________________________; por parte de la contratista, el C. ______________________________ en su calidad de superintendente designado mediante escrito de fecha __ de _____ de ____ suscrito por el representante legal de la contratista,

I. ANTECEDENTES PRIMERO. Con fecha __ de ________ de ____, la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de_____________, representada

por su titular, el Delegado Federal, el C. ______________________ y la contratista__________________________________, representada por __________________________________, celebraron el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado número _________________, referente a la construcción de ____________m2 de piso firme de concreto hidráulico a realizarse en _______________viviendas de ______ localidades del municipio de ___________en el Estado de___________________. SEGUNDO. La contratista, mediante nota de bitácora de fecha __ de __________ de ____, comunicó a la Secretaría de

Desarrollo Social la terminación de los trabajos objeto del contrato referido en el antecedente primero, anexando a la presente acta copia simple de dicha nota. TERCERO. La Secretaría de Desarrollo Social, habiendo sido notificada el ___ de __________ de___ y transcurrido el plazo de

quince días naturales establecido en el artículo 164, segundo párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, no encontró deficiencia aparente alguna durante la verificación realizada en cumplimiento del artículo 165 del Reglamento referido.

II. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE SE RECIBEN

Construcción de ____________m2 de piso firme de concreto hidráulico de resistencia F’C= 150 Kg/cm² de 8 cm de espesor, acabado pulido con llana metálica, que incluye: preparación de la superficie, arena limpia, grava de la región T.M.A. 3/4”, nivelación, relleno con material mejorado, compactación, cimbrado y descimbrado, colado y curado, así como el acarreo de los materiales hasta el lugar de ejecución de la obra, herramienta menor, maquinaria, equipo, mano de obra, acarreo de sobrantes a tiro libre fuera de la obra y todo lo necesario para su correcta ejecución, P.U.O.T. a realizarse en _______________viviendas de ______ localidades del municipio de ___________en el Estado de___________________ de acuerdo con lo siguiente:

CLAVE INEGI DEL

MUNICIPIO

MUNICIPIO CLAVE INEGI DE LA LOCALIDAD

LOCALIDAD CANTIDAD DE PISOS

M² CONSTRUIDOS

total

III. IMPORTE CONTRACTUAL

El monto total del contrato No._______________________________, cuyo objeto son los trabajos que se describen en la presente acta, asciende a la cantidad de $_____________.___ (cantidad con letra 00/100 M.N.), incluido el impuesto al valor agregado.

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO

ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS CORRESPONDIENTES AL CONTRATO NO._________________________

Page 135: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

135

IV. PERÍODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

El período de ejecución de los trabajos objeto del contrato No ______________ y que se reciben en la presente acta fue del __ de __________ de ____, al ____ de _____________ de ____, es decir, ______ días naturales. (En caso de existir un Convenio Modificatorio, se anotarán los datos y fechas correspondientes).

V. RELACIÓN DE ESTIMACIONES O GASTOS APROBADOS

Las partes están de acuerdo que a la fecha de recepción de los trabajos, las estimaciones y gastos aprobados en el presente contrato se realizaron con base en los conceptos y cantidades siguientes:

MONTO DEL CONTRATO

ANTICIPO ESTIMACIÓN 1 (NETO)

ESTIMACIÓN 2 (NETO)

ESTIMACIÓN 3 (NETO)

Subtotal

IVA 16%

Total

Asimismo, la empresa contratista manifiesta que entregó en tiempo y forma, tanto a la residencia de obra, la documentación derivada de la realización de los trabajos consistente en el padrón definitivo de beneficiarios, misma que a partir de este momento queda bajo resguardo de la Secretaría de Desarrollo Social y se anexa al expediente técnico unitario de obra. Además, presenta la garantía por defectos y vicios ocultos prevista en el artículo 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. (No._______________ de fecha _____________ de la Afianzadora___________). No habiendo otro asunto que tratar, y enteradas las partes del contenido y alcance legal de la presente acta, se cierra a las ______ horas del día de su apertura, suscribiéndola los comparecientes en tres tantos consistentes en ______ fojas útiles por el anverso, para lo efectos legales a que haya lugar.

POR LA SECRETARÍA DE

DESARROLLO SOCIAL

C. RESIDENTE DE OBRA

POR LA EMPRESA CONTRATISTA

_____________________________ C. SUPERINTENDENTE

TESTIGO

_____________________________________ REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD

TESTIGO

_________________________________________________ REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA

SOCIAL

Page 136: CONV_VALLE_DE_BRAVO[1]

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LO-020000884-N13-11

136

VI. PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE PISO FIRME DEFINITIVO

N.P.

CLAVE TOTAL

MUNICIPIO

LOCALIDAD

DOMICILIO

FOLIO DEL

BENEFICIARIO

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRE

(S)

CURP

H

M

Mº CONSTRUIDOS

FIRMA DEL

BENEFICIARIO