CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar...

45
1

Transcript of CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar...

Page 1: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

1

Page 2: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

2

CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 LXXIII Reunión Anual de Salud Pública

Por este medio, se convoca a participar a todos los miembros de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, a presentar trabajos e investigación de conformidad con los siguientes lineamientos generales:

- Podrán participar todos aquellos profesionales con trabajos producto de investigaciones originales en el campo de la salud pública.

- Los trabajos de investigación deberán tener como mínimo un autor miembro de la SMSP y deberá ser socio al corriente en con sus cuotas.

- Los trabajos de investigación deberán ser resultado de alguna investigación operativa o de relevancia aplicativa en salud pública.

- Se recibirán como máximo 4 trabajos por autor principal y el máximo de coautores será de 7.

- No se aceptarán ensayos, ni revisiones bibliográficas.

- Todos los trabajos seleccionados se presentarán en formato digital en mamparas electrónicas durante los 4 días y en los horarios de duración de la LXXIII Reunión Anual de Salud Pública.

- Los trabajos seleccionados deberán ajustarse a la plantilla digital que les haremos llegar una vez publicados los resultados de la convocatoria.

- De los trabajos elegidos, el Órgano Colegiado creado con este fin, definirá 10 investigaciones, para ser presentadas en una sesión especial de forma oral que se llevará a cabo el martes 19 de noviembre de 2019 en la sede de la LXXIII Reunión Anual de Salud Pública.

Presentación de los trabajos de investigación

Para la preparación de la presentación del trabajo investigación se requiere:- El envío de un resumen que requiere de una preparación cuidadosa, ya que la calidad de la investigación será juzgada a partir de este documento. El resumen debe contener toda la información relevante y ser lo suficientemente claro como para ilustrar a quienes lo revisarán y emitirán su aceptación o rechazo.

- Asimismo, el resumen deberá contener los siguientes elementos:Título: Indicar el contenido del resumen de manera concisa.Autor: Enunciar el nombre del autor con letra mayúscula/minúsculas. El nombre del autor será el que se considere en la evaluación y por lo tanto, también será el responsable del trabajo. El nombre debe escribirse en forma completa, sin iniciales.Institución/Comunidad: Señalar el nombre de la institución o comunidad en la que se realiza la investigación.Contenido del resumen:Especificar de forma clara y concisa los apartados siguientes,Objetivos de la investigación.

Page 3: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

3

Metodología utilizada.Resultados, incluyendo datos y análisis estadísticos.Bibliografía.Conclusiones.

- El resumen deberá estar realizado tomando en cuenta los siguientes lineamientos:Al utilizar siglas o abreviaturas en el texto, deberá señalarse entre paréntesis, seguido de la primera vez que aparece el concepto; por ejemplo: Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) y posteriormente solo usar las siglas correspondientes. No se podrán incluir ilustraciones, tablas y/o cuadros.No se consideran aceptables en los resúmenes el uso de medicamentos o materiales no identificados.Todas las presentaciones deberán ser realizadas de manera profesional, evitando desacreditar u ofender a colegas, compañías o productos.

- Los trabajos se evaluarán y se seleccionarán con base en su calidad, que será juzgada a partir del resumen.

-Las razones para rechazar un resumen son:Que el resumen no sea producto de una investigación original.Organización deficiente del resumen.No proporcionar la información requerida o incumplan alguno de los puntos anteriormente mencionados.Que la naturaleza del estudio no esté descrita claramente ni en el título, ni en el resumen.Que los métodos no sean apropiados para abordar el problema, o que no sean lo suficientemente precisos para permitir exactitud de las mediciones.Que las conclusiones no sean claras o que no sean consecuencia del método de análisis utilizado.

Envío y dictamen

- La única forma de envío de los resúmenes será por medio de la Platafortma de Trabajos de investigación disponible a partir del 7 de junio de 2019. Se solicita seguir cuidadosamente las instrucciones para el envío. Una vez que el proceso se haya realizado con éxito, recibirá una notificación en el correo registrado.

- La fecha límite de recepción de trabajos es el 13 de septiembre de 2019. bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos posteriores a esa fecha.

- El dictamen del Órgano Colegiado se publicará el 4 de octubre de 2019 en formato cartel y el 11 de octubre los seleccionados en formato oral, en la página de internet de la LXXIII Reunión Anual de Salud Pública y las notificaciones se enviarán por correo electrónico a partir de esta fecha.

- Las decisiones del Órgano Colegiado serán inapelables y cualquier situación no contemplada en esta convocatoria quedará a criterio del mismo.

Ciudad de México, a 7 de junio de 2019.Organo Colegiado Evaluador de Trabajos de Investigación

SOCIEDAD MEXICANADE SALUD PÚBLICASALUS VERITAS LABOR

Page 4: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

4

CONVOCATORIA A LA MEDALLA AL MÉRITO SANITARIO 2019 LXXIII Reunión Anual de Salud Pública

El Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, con base en el artículo quincuagésimo inciso i de los estatutos sociales vigentes, convoca a los Socios Titulares, Sociedades Filiales y a los Organismos o Sociedades relacionadas con la salud pública a proponer personas candidatas para ser galardonadas con la Medalla al Mérito Sanitario 2019.

La Medalla al Mérito Sanitario tiene por objeto honrar a los miembros de la Sociedad que se hayan consagrado al mejoramiento de las condiciones sanitarias de nuestro país y prestado algún servicio relevante a esta causa o a un connotado sanitarista extranjero que se haya entregado a las actividades de la salud pública en provecho evidente para la salud y el bienestar de la humanidad.

Bases

- Solo podrán ser candidatos a esta presea los Socios Titulares de la Sociedad y/o los extranjeros de reconocida carrera salubrista y con actividades sobresalientes comprobables en beneficio de la salud pública.

- La medalla podrá otorgarse de manera póstuma, a quien haya cumplido con los requerimientos especificados en esta convocatoria.

- La postulación de la persona candidata deberá ser acompañada con su perfil curricular y documentos probatorios de su trayectoria profesional en idioma español.

- Las propuestas deberán dirigirse al Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública A.C., Dr. Miguel Betancourt Cravioto, con atención a la Comisión para el otorgamiento a la Medalla al Mérito Sanitario, con domicilio ubicado en la calle de Herschel No. 109 Col. Anzures, C.P. 11590, Ciudad de México, o al correo electrónico: [email protected]

- La presente convocatoria estará abierta desde el día de su publicación y hasta el 9 de septiembre 2019.

Del proceso de otorgamiento de la Medalla al Mérito Sanitario:

- Para el otorgamiento a la Medalla al Mérito se integrará una comisión. Dicha comisión estará integrada por:El Secretario General;El representante designado por el Consejo Asesor Permanente, yTres directores de sección aprobados por el Consejo Directivo.

- La Comisión hará un estudio de la documentación que acompañe a las propuestas de personas candidatas y se auxiliará con los antecedentes que existan en el archivo de la Sociedad, o de cualquier otra fuente de información.

Page 5: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

5

- La Comisión emitirá su dictamen a más tardar el 23 de septiembre de 2019, informándolo por escrito al Cuerpo de Gobierno, para que por medio del Consejo Directivo, se comunique a la persona galardonado la decisión de la Comisión.

- La Comisión otorgará como máximo, dos medallas al mérito sanitario, debiendo ser cada una de las personas galardonadas de diferente disciplina.

- La Comisión se reserva el derecho a declarar desierto el premio.

- El dictamen de la Comisión será inapelable.

- La Comisión entrará en funciones antes de la publicación de la presente convocatoria y finalizará al emitir su dictamen.

- La Medalla al Mérito Sanitario se entregará a las personas galardonadas durante la inauguración de la LXXIII Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, el miércoles 20 de noviembre de 2019.

Ciudad de México, a 7 de junio de 2019.AtentamenteConsejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C.

SOCIEDAD MEXICANADE SALUD PÚBLICASALUS VERITAS LABOR

Page 6: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

6

CONVOCATORIA PARA PROPONER CANDIDATOSSecretaría General, Secretaría de Actas y Tesorería 2019

El Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, con base en los artículo sexagésimo octavo, sexagésimo noveno, septuagésimo, septuagésimo primer, septuagésimo segundo y septuagésimo tercero, atendiendo a lo establecido en el capítulo XIII de los estatutos sociales vigentes, convoca a los Socios Titulares para proponer personas candidatas para la elección de Secretaría General, Secretaría de Actas y Tesorería.

Dichos cargos serán electos en la Asamblea General Ordinaria de Asociados en la LXXIII Reunión Anual, el jueves 21 de noviembre de 2019 en el Centro de Convenciones TuzoForum.

Bases

1. Los socios titulares que sean presentados como candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:- Ser socios titulares, con un mínimo de antigüedad en dicha categoría de tres años (para el caso de la vicepresidencia) y de dos años (para el caso de secretaría de actas y tesorería).- Haber participado activamente en alguna sección técnica en los últimos dos años.- Estar al corriente con sus cuotas.- No estar ocupando un puesto en el Consejo Directivo o que hayan renunciado con el fin de participar en las elecciones.- En el caso de los candidatos que sean presentados para contender por la Vicepresidencia, estos deberán haber ocupado anteriormente un puesto en el Consejo Directivo.

2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular.

3. Deberá indicarse el domicilio o correo electrónico de la persona propuesta, medios por los cuales se le comunicará la decisión de la H. Comisión Electoral.

4. Las propuestas serán de forma individual por cada cargo.

5. Las propuestas deberán dirigirse a la H. Comisión Electoral de la Sociedad Mexicana de Salud Pública con domicilio ubicado en la calle de Herschel No. 109 Col. Anzures, C.P. 11590, Ciudad de México, o al correo electrónico: [email protected]

6. Los candidatos podrán ser registrados desde 3 meses antes y hasta 15 días hábiles antes del inicio de la Reunión Ordinaria. Del 21 de agosto y hasta el 30 de octubre.

En caso de que no se hubieran registrado candidatos a algunos de los cargos del Consejo Directivo dentro del plazo señalado, los socios presentes en la Asamblea General Ordinaria de Asociados, podrán proponer como candidatos uno o más socios que reúnan los requisitos establecidos en esta convocatoria.

Page 7: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

7

Del proceso electoral

1. El registro de candidatos y el proceso de elección de funcionarios del Consejo Directivo serán organizados por la Comisión Electoral. La Comisión tendrá como finalidad vigilar que la proposición, registro y la elección de funcionarios del Consejo Directivo, se realicen dentro del más estricto apego a los procedimientos democráticos, observando que todo socio titular ejerza sus derechos a ser propuesto y a votar, rechazando toda imposición de cualquier orden en el proceso electoral.

2. La Comisión Electoral estará integrada por:- Un representante del Consejo Asesor Permanente;- El Secretario General , y- tres socios titulares designados por el Consejo Directivo.

3. Son funciones de la Comisión Electoral:- Recibir y analizar las propuestas de candidatos, y de ser el caso, comunicar la aceptación de la candidatura a la persona propuesta;- Difundir entre los miembros de la Sociedad los nombres de las personas de las cuales ha sido aceptada su candidatura a más tardar siete días antes del inicio de la Reunión Anual;- Revisar la relación de los miembros que tengan derecho a voto;- Vigilar que en el momento de las elecciones que únicamente se encuentren en la sección los socios con derecho a voto;- Determinar el proceso de distribución de boletas, mecanismo de la votación, conteo de votos y comunicarlo a los socios;- Tener disponible todos los materiales necesarios para llevar a cabo el proceso electoral;- Solicitar a la Asamblea la designación de escrutadores;- Previo a las votaciones, presentar ante la Asamblea General a los candidatos registrados, y- Anunciar ante la Asamblea los resultados de las votaciones.

4. La Comisión entrará en funciones al inicio del registro de candidatos y finalizará las mismas en el momento que tomen protesta los miembros del Consejo Directivo Electo.

5. El presidente de la Sociedad, tomará protesta a los candidatos electos.

Ciudad de México, a 7 de junio de 2019.AtentamenteConsejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública

SOCIEDAD MEXICANADE SALUD PÚBLICASALUS VERITAS LABOR

Page 8: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

8

CONVOCATORIA 9º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA“Una Mirada a la Salud Pública”

Por este medio, se convoca a participar a todos los integrantes de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, en el 9º Concurso de Fotografía “Una mirada a la Salud Pública” de acuerdo con las siguientes bases:

- Podrán participar los socios que se encuentren al corriente con sus cuotas.

- La participación puede ser con una fotografía o bien con una serie de máximo tres imágenes que deberán abordar la salud pública desde diversas perspectivas enfocadas en:Accidentes y violenciaAdiccionesAlimentación saludableDeterminantes sociales de la saludEmergencias y desastresEnfermedades crónicas degenerativasEpidemiologíaInfancia y adolescenciaSalud y mujer

- Las personas interesadas en participar que no sean miembros de la Sociedad, pueden afiliarse a la misma en el siguiente enlace: http://www.smsp.org.mx/sumate.html

- Las imágenes deberán cumplir con los siguientes lineamientos:Todas las imágenes deben de tener título;Pueden ser fotografías pasadas o actuales;Las fotografías pueden presentarse en color o monocromo (blanco y negro);El formato de las imágenes deberá ser JPG o TIFF y digitalizadas a un tamaño no menor de 1936 x 1288 pixeles (Tamaño grande);La autoría de las fotografías o series deberá ser del participante, yNo se aceptarán imágenes que presenten fotomontaje.

- Las fotografías deberán ser enviadas por correo electrónico a: [email protected] participantes recibirán un mensaje de confirmación.

- Al participar, los fotógrafos manifiestan la autoría de las imágenes y su conformidad con las bases de la convocatoria. Asimismo, autorizan a los organizadores el uso de sus imágenes para fines promocionales y de exhibición, sin afectar sus derechos de autor.

- Esta convocatoria queda abierta a partir de su publicación y hasta el viernes 17 de octubre de 2019.

- Los resultados de la selección de las imágenes ganadoras serán publicados el viernes 21 de octubre de 2019.

Page 9: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

9

Jurado

El jurado está integrado por profesionales de la salud pública y seleccionará las fotografías más representativas. Por último, un grupo de fotógrafos, calificarán la calidad conceptual y técnica de la imagen. La decisión será inapelable y cualquier situación no prevista en la presente convocatoria quedará a criterio de los organizadores y miembros del jurado.

Premiación

La premiación, se llevará a cabo durante la ceremonia de clausura de la LXXIII Reunión Anual de Salud Pública, el día viernes 22 de noviembre. En dicha ceremonia, se premiará a los tres mejores trabajos fotográficos.

Todas las fotografías seleccionadas serán expuestas en nuestra LXXIII Reunión Anual de Salud Pública.

Ciudad de México, a 7 de junio de 2019.

SOCIEDAD MEXICANADE SALUD PÚBLICASALUS VERITAS LABOR

Page 10: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

10

CONVOCATORIA ASAMBLEA 2019LXXIII Reunión Anual de Salud Pública

SOCIEDAD MEXICANADE SALUD PÚBLICASALUS VERITAS LABOR

Dr. Miguel Betancourt Cravioto, en mi carácter de Presidente de la SOCIEDAD MEXICANA DE SALUD PÚBLICA, ASOCIACION CIVIL, con fundamento en los artículos trigésimo sexto, trigésimo séptimo, cuadragésimo y demás aplicables de los Estatutos Sociales vigentes CONVOCO a Asamblea General Ordinaria de Asociados, a celebrarse el día jueves 21 de noviembre de 2019 en las instalaciones del Centro de Convenciones TuzoForum, ubicado en Calle Parque Ben Gurión S/N, Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hidalgo, la cual conforme al artículo trigésimo octavo del estatuto social, se entenderá legalmente instalada en PRIMERA CONVOCATORIA, si se encuentran presentes más del cincuenta por ciento de los asociados, bajo el siguiente:

Orden del Día

- Apertura.- Nombramiento de escrutadores.- Verificación de quórum y, en su caso, declaratoria de que la Asamblea está legalmente instalada.- Asuntos varios.a. Aprobación del Informe de Actividades Anual correspondiente al año 2019.b. Aprobación del Informe Financiero Anual correspondiente al año 2019.c. Otros asuntos.I. Elección de los nuevos miembros del Consejo Directivo de la SMSP.II. Elección de la sede para la Reunión Anual de la SMSP en 2020.III. Toma de protesta del Consejo Directivo para el periodo 2020.

- Designación de delegados para protocolización del Acta.

- Clausura.

Para el caso de que la asamblea objeto de la presente convocatoria, no pudiera celebrarse en PRIMERA CONVOCATORIA, por no reunirse el quórum estatutario que ordena el artículo trigésimo octavo de los estatutos sociales, la misma se celebrara en SEGUNDA CONVOCATORIA, media hora después de la hora fijada para su celebración, la cual se entenderá legalmente instalada con cualquier número de asociados que asistan, como lo establece el citado artículo.

Espero su puntual asistencia, y les envío un cordial saludo.

AtentamenteDr. Miguel Betancourt CraviotoPresidente del Consejo Directivo

Page 11: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

11

Con tan solo haber leído el título, estoy segura de que muchos se brincaron a la siguiente sección del boletín…

Nos enseñan desde niños que las matemáticas son difíciles, aburridas y engorrosas, hasta que llega un punto en la vida en el que te das cuenta de que son necesarias, pero más bien, un mal necesario, una obligación, y como todas las obligaciones, molesta al punto de que si tengo la oportunidad, yo jamás estudiaré nada que tenga que ver con matemáticas, y pues la estadística son matemáticas, ¿Qué no?.

En la primaria te encuentras con que las operaciones aritméticas, la trigonometría, después las fracciones y que si se suman o se multiplican, continúas en la educación básica y llegas al teorema de Pitágoras, al algebra y avanzas hasta el cálculo diferencial y e integral, y creo que nunca he tenido la necesidad de integrar una función en mi vida diaria, calcular el volumen de un dodecaedro, o de multiplicar tres fracciones para hacer mi trabajo.

(Por cierto, recuerdo que mis maestras no nos permitían utilizar calculadora aludiendo a que no tendríamos una siempre con nosotros cuando la necesitáramos, y la verdad es que estaban completamente equivocadas, porque ahora traigo mi calculadora en mi mano y hasta con internet todos los días y a todas horas.)

Sin embargo, en la mañana en cuanto despierto, reviso el pronóstico del tiempo, como suelo hacer casi todos los días para saber si llevo paraguas y chamarra, camino hasta el transporte público que está un poco más alejado de mi casa para encontrar menos gente y tener más probabilidad de irme sentada, (y es que en la ciudad vivimos millones, y las proyecciones indican que la población sigue creciendo, abarrotando el ya insuficiente sistema de transporte público).

Me llega una notificación de que haré aproximadamente 45 minutos de camino hacia mi trabajo, hay más tráfico del habitual. Mientras me traslado, reviso mis redes sociales y leo que un meteorito que supuestamente viene directo hacia la tierra tiene 0.0000092% de probabilidades de colisionar con nosotros en octubre. También es el día de ofertas en mi aplicación de compras, y entro a buscar unos audífonos, ya que los míos ya están en las últimas, veo las reseñas y el porcentaje de clientes satisfechos y decido cuales voy a llevar.

Llego al trabajo, reviso mi correo y las noticias del día me dicen que el Ébola se está convirtiendo en una amenaza para la salud internacional por el aumento del número de casos, y que nuestro presidente habló sobre el mantenimiento de los precios del petróleo y como la incidencia delictiva ha disminuido en Nayarit.

Todos los días, la estadística, traducida, sin números, está presente en la mayoría de las actividades de la vida actual. Las estadísticas nos atosigan, nos persiguen, nos demandan, pero también las buscamos, las procuramos y las deseamos.

A propósito de… la estadística.Por: Dra. Nilza Aslim Rojas Arroyo

La Epidemióloga devota

Imagen tomada de: http://www.rtve.es/noticias/20141013/ebola-como-se-transmi-te-tan-letal/988600.shtml

Page 12: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

12

En la mayoría de los casos, el análisis estadístico provee de credibilidad a una teoría, por lo que es central para generar aceptación de las aseveraciones o hipótesis, es por esto que se asocia con el estudio de las ciencias, pero en la actualidad, la toma de decisiones informada se realiza con base en loa información que se genera a través de estadísticas, valga la redundancia.

Cuando hace unos memes, perdón meses, el Presidente comentó que “el tenía otros datos”, le hizo falta un paso para obtener la credibilidad que estaba buscando: el convertir esos datos en información.

En las últimas décadas hemos vivido una inmensa explosión de datos, no por nada se le conoce como la era de la información, que continúa en constante crecimiento; no me imagino que los bibliotecarios de la Alejandría imaginaran que algún día que tendríamos tantos datos, tanta información concentrada y al alcance de tantas personas.

En un estudio publicado en el 2011 en la revista Science se buscó cuantificar la cantidad de información generada y almacenada en el mundo, hasta el 2007 estimaron que se habían generado en 295 exabytes, aumentando en 2011 a un trillón de bytes.

Además, sin intención de generarlo, o sin quererlo, nuestros gadgets acumulan datos biométricos, de tránsito, de movimiento de la población, de compras, gustos, corrientes, que comemos, a qué hora hacemos ejercicio, cuanto dormimos, nuestra calidad del sueño, cuantas veces visitamos un lugar, y que rutas preferimos tomar y todos esos datos los tenemos concentrados en un solo sitio.

Solo se necesita que alguien utilice una herramienta, que hemos tenido frente a nosotros desde hace más de tres mil años, que la condense de tal manera que pueda ser entendible para los ojos de los demás, y que traduzca estos datos en información útil.

¿Útil para qué?, o ¿Para quién?.

El ser humano busca a través de la creatividad, el pensamiento lateral y la invención descubrir formas innovadoras de resolver sus problemas, esto se conoce como heurísticas, atajos que utiliza nuestro cerebro basados en experiencias previas y búsquedas racionales de explicarnos el mundo.

El razonamiento estadístico, es en esencia lo contrario a la heurística, porque nos permite tomar una decisión no por experiencia, sino basada en la evidencia con un margen de error cuantificado, bien delimitado y declarado. Esta toma de decisiones, ha demostrado que funciona para muchos campos científicos, como la medicina actual que se jacta de ser basada en la evidencia; industriales facilitando la logística de operaciones, de producción y en los controles de calidad; en la planeación urbana y de recursos por medio de proyecciones de consumo, transporte, etc. entre otros.

Pero en el día a día, en lo común, la aplicación de la estadística nos facilita la vida, nos pone a disposición una forma de ver el mundo mucho más digerible y adaptado a nuestras necesidades, como por ejemplo, cuando

Imagen tomada de: https://www.axiomafv.com/datos-estadisticos/

Page 13: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

13

utilizamos una aplicación para decidir que ruta tomar para evitar el tráfico, si lloverá o no durante la tarde, que día es recomendable ir al supermercado, cuanto tengo que sacar en el examen para aprobar la materia o cuánto me va a durar el cilindro del gas.

Y hay quienes entendieron que no solo es cuestión de información, sino cuestión de poder, ya que la estadística traduce esos datos en formas de hacer dinero y por si esto fuera poco, descubrieron además, que el secreto está en cómo presentamos los resultados, la manipulación de la información, ante un ojo inexperto pude resultar absolutamente convincente, sin dar lugar a dudas de que hagamos tal cosa o creamos en tal postura.

Aun, conociendo el poder que ofrece el conocimiento y la aplicación de la estadística, en la enseñanza vamos muy atrasados, el conocimiento de la media, la desviación estándar, la distribución normal, los test de hipótesis, etc. son casi nulos en la cultura general y en los programas de educación no especializada.

El único ejemplo que recuerdo en la educación básica del estudio de estadística y probabilidad, es el de si tengo un cajón con tantos calcetines, cual es la probabilidad de que a tientas, escoja un par. Y bueno en las mañanas cuando estoy apurada buscando mi ropa para salir corriendo al trabajo, ese ejemplo siempre se me viene a la mente, y tras haber repetido el experimento en múltiples

ocasiones, puedo afirmar que en ningún caso he tomado un par al primer intento.

Y hablando de significancia y confiabilidad, entender como una disciplina, que no es exacta, si no que busca aproximaciones y que basa su racionamiento en el error es confiable, eso es parte del razonamiento estadístico que todos deberíamos aprender para entender lo que nos rodea y como sacarle provecho.

Para terminar me robo esta frase que me parece resume todo lo que dije ya: “Si quieres entender el mundo (y aprovecharlo agregaría yo), empieza por estudiar estadística”.

Referencias

• Por qué la estadística es la gran asignatura del siglo XXI Por: Javier Jiménez Actualizado 28 Junio 2019, Disponible en: https://www.xataka.com/otros/por-que-la-estadistica-es-la-gran-asignatura-del-siglo-xxi

• The World’s Technological Capacity to Store, Communicate, and Compute Information. Martin Hilbert, Priscila López. Science, 01 Apr 2011: Vol. 332, Issue 6025, pp. 60-65. DOI: 10.1126/science.1200970

• Heurística. Por Gabriel Zaid. Revista Letras libres. 7 de marzo 2013 https://www.letraslibres.com/mexico-espana/heuristica-0

• Que es (y que no es) la estadística. Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas. Walter

Sosa escudero, Editores siglo XXI

Imagen tomada de: http://www.foetra.org.ar/sitio/celulares/novedades/item/2445-celulares-busqueda-de-empleo-a-traves-del-celular.html

Page 14: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

14

Page 15: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

15

Page 16: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

16

Page 17: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

17

Page 22: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

22

Page 23: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

23

Page 24: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

24

Page 25: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

25

Page 26: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

26

Para conocer el Programa Académico consulte:http://bit.ly/cursoactualidadescardio

Page 27: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

27

Page 28: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

28

Page 29: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

29

Page 30: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

30

Page 31: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

31

Page 32: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

32

Page 33: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

33

Page 34: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

34

Page 35: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

35

Page 36: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

36

Page 37: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

37

Page 38: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

38

S A L U D P U B L I C A

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES

 CONFERENCIAS MAGISTRALES 

COSTO DE INSCRIPCION: $150.00    PRE-REGRISTRO: $100.00    EXTRA-COMIDA DEL RECUERDO $50.00

INFORMES: [email protected] [email protected]

   Teléfono: 9108434

40A

NIV

ERSARIO

25-28 OCTUBRE

AUDITORIO IGNACIO T. CHAVEZ 

Salud Pública a través del tiempo

Page 39: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

39

Page 40: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

40

Page 41: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

41

Page 42: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

42

Page 43: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

43

Page 44: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

44

Page 45: CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2019 · 2019. 8. 2. · 2. Cada propuesta, deberá estar firmada por el candidato, anexando su perfil curricular. 3. Deberá indicarse el domicilio

45