Convocatoria Pale

8

Click here to load reader

description

convocatoria pale

Transcript of Convocatoria Pale

Page 1: Convocatoria Pale

1

“PROGRAMA DE APOYO A LA

ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE

LENGUAS EXTRANJERAS. (P.A.L.E.)”

Itinerario formativo para el

profesorado de y en lengua

extranjera.

English Français

Noviembre 2010 – Julio 2011

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Hasta el 12 de noviembre de 2010

PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE ARAGÓN

Page 2: Convocatoria Pale

2

JUSTIFICACIÓN: Conscientes de la necesidad y la demanda de que los ciudadanos puedan comprender y emplear varias lenguas para poder comunicarse y desenvolverse en un mundo globalizado y en la sociedad del conocimiento, la Ley Orgánica de Educación (LOE) ha establecido como uno de sus fines la capacitación para la comunicación en la lengua oficial, en la lengua cooficial, si la hubiere, y en una o más lenguas extranjeras. Además, en el tercer principio que inspira esta Ley, se adquiere un compromiso decidido con los objetivos educativos planteados por la Unión Europea para los próximos años, entre los cuales se encuentra la apertura del sistema educativo al mundo exterior, lo que exige, entre otras cosas, mejorar el aprendizaje de idiomas extranjeros, aumentar la movilidad y los intercambios y reforzar la cooperación europea. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón viene desarrollando políticas y actuaciones dirigidas a este fin: programas bilingües, anticipación de lenguas extranjeras…, siempre acompañados de sus correspondientes planes de formación para el profesorado. El Programa de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras (PALE) comenzó su andadura en la Comunidad Autónoma de Aragón durante el curso 2006 - 2007. El fin principal de esta iniciativa es promover la formación del profesorado, tanto en su competencia lingüística como en la competencia docente, para la enseñanza de las lenguas extranjeras a través de enfoques pedagógicos y didácticos adecuados. OBJETIVO:

Desarrollar, en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y la Comunidad Autónoma de Aragón, un itinerario de formación continua para el profesorado que, con determinados requisitos, imparta docencia de lenguas extranjeras o en lengua extranjera en la educación no universitaria en Aragón con el fin de:

- Revitalizar y profundizar en los contenidos y aspectos lingüísticos ya adquiridos. - Avanzar en la adquisición de un nivel de competencia lingüística superior. - Aplicar al propio contexto los conocimientos adquiridos, fomentando el trabajo cooperativo con

otros colegas en las mismas o parecidas circunstancias. DESTINATARIOS: DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN PREFERENTE: Profesorado en ejercicio de centros docentes públicos y concertados aragoneses que cumpla alguno de los siguientes requisitos, aplicándose los siguientes criterios de prioridad: 1º Los maestros de Educación Primaria, especialistas en idioma extranjero, y que, durante todo el curso, impartan docencia del idioma extranjero objeto de su solicitud en Ed. Primaria o en el 1º ciclo de ESO. Documentación acreditativa que se debe de presentar:

Certificado del Director del Centro acreditando el/los nivel/es y la lengua extranjera que imparte el solicitante durante todo el curso 2010/11, haciendo constar que el profesor/a solicitante acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11.

Page 3: Convocatoria Pale

3

2º Maestros especialistas en Educación Infantil que, autorizados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, imparten docencia de lengua inglesa en ese nivel. Documentación acreditativa a presentar:

Certificado del Director del Centro haciendo constar que el/la solicitante imparte lengua inglesa en Educación Infantil y que acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11.

3º Profesorado de Educación Secundaria, no especialista en lengua extranjera, que actualmente imparte en la lengua extranjera objeto de su solicitud alguna materia no lingüística en Programas de enseñanza bilingüe autorizados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Documentación acreditativa que se debe presentar: Certificado del Director del Centro acreditando el/los nivel/es y la materia no lingüística que

imparte el solicitante en lengua extranjera en Programas de enseñanza bilingüe autorizados por el Departamento de Educación, haciendo constar el idioma en que se imparte y que el solicitante acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11.

4º Profesorado de las diferentes familias de Formación Profesional, no especialista en lengua extranjera que, autorizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, esté impartiendo el módulo de lengua extranjera en el entorno profesional. Documentación acreditativa a presentar:

Certificado del Director del Centro haciendo constar el módulo y la lengua extranjera en que se imparte, y que el solicitante acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11.

5º Maestros especialistas en Educación Infantil que estén impartiendo docencia en ese nivel educativo durante todo el curso académico y que, una vez disponga del nivel de competencia en lengua extranjera exigido y sea autorizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, pueda impartir docencia de lengua inglesa en ese nivel. Documentación acreditativa que se debe presentar:

Certificado del Director del Centro acreditando que el/la solicitante imparte Educación Infantil durante todo el curso 2010/2011.

Certificado acreditativo de un nivel de competencia lingüística que tenga como referencia, al menos, las competencias propias del nivel B-1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

6º Profesorado de Educación Secundaria, no especialista en lengua extranjera, que pudiera impartir su materia en lengua extranjera:

6º A: Que tiene destino definitivo en centros que llevan a cabo en la lengua extranjera objeto de su solicitud Programas de enseñanza bilingüe autorizados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

6º B: Que no tiene destino definitivo en centros que llevan a cabo en la lengua extranjera objeto de su solicitud Programas de enseñanza bilingüe autorizados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Page 4: Convocatoria Pale

4

Documentación acreditativa que se debe presentar: Certificado del Director del Centro acreditando la materia y el/los nivel/es que imparte el solicitante durante todo el curso 2010/11, haciendo constar que el profesor/a solicitante acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11 y, en su caso, señalando si dicho nombramiento es de carácter definitivo en un centro que lleva a cabo en la lengua extranjera objeto de su solicitud Programas de enseñanza bilingüe autorizados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Certificado acreditativo de un nivel de competencia lingüística que tenga como referencia, al menos, las competencias propias del nivel B-1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

7º Profesorado de las diferentes familias de Formación Profesional que, una vez disponga del nivel de competencia en lengua extranjera exigido y sea autorizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, pueda impartir el módulo de lengua extranjera en el entorno profesional. Documentación acreditativa que se debe presentar:

Certificado del Director del Centro haciendo constar el/los módulos que imparte, y que el solicitante acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11.

Certificado acreditativo de un nivel de competencia lingüística que tenga como referencia, al menos, las competencias propias del nivel B-1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

En el caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, se aplicarán los criterios de selección de candidatos participantes en actividades de formación, ya establecidos con carácter general. No se podrá realizar el PALE más de una vez, en la misma lengua extranjera, por lo que todas aquellas solicitudes en las que se dé esta circunstancia serán excluidas.

Page 5: Convocatoria Pale

5

FASES DEL ITINERARIO FORMATIVO: LUGAR, DURACIÓN, FECHAS, HORARIO Y OBJETIVOS. El itinerario y la certificación de la formación serán indivisibles, con una duración total de 200 horas de formación que se extenderán a lo largo del curso escolar 2010/11, con la siguiente secuencia: 1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase

CURSO WEEKEND SEMINARIO EN CPR CURSO Y ESTANCIA EN EL EXTRANJERO

DURACIÓN 48 horas 37 horas: 30 presenciales y 7 no presenciales

115 horas

HORARIO 3 fines de semana, de viernes por la tarde a domingo por la tarde.

10 sesiones presenciales, 1 por semana, de 3 horas de duración, en período de tarde.

Inmersión lingüística total durante 2 semanas: curso, actividades culturales y, prioritariamente, estancia en familia.

FECHAS Entre los meses de noviembre de 2010 a mayo de 2011.

Entre los meses de noviembre de 2010 a mayo de 2011.

2 semanas en el mes de julio

OBJETIVO Mejorar el conocimiento y el dominio de contenidos lingüísticos de la lengua extranjera.

Mejorar la competencia metodológica-didáctica y aplicar al propio contexto los conocimientos adquiridos, fomentando el trabajo cooperativo con otros colegas en las mismas o parecidas circunstancias a través de los contenidos propuestos para este seminario.

Consolidar el nivel de competencia lingüística adquirido y mejorar el conocimiento y el dominio de contenidos lingüísticos y culturales de la lengua extranjera.

LUGAR

En la localidad de la Comunidad Autónoma de Aragón que se determine.

Centro de Profesores y de Recursos. Dependiendo del número de profesores inscritos en cada grupo, este seminario será de ámbito CPR, interCPR o provincial.

Un país cuya lengua sea la estudiada.

COMISIÓN DE SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO: Para la selección y distribución por grupos de los participantes, y la realización del seguimiento del programa se constituirá una única Comisión de carácter autonómico formada por un representante de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, un representante de la Dirección General de Administración Educativa, un representante de la Dirección General de Política Educativa y representantes de cada uno de los Servicios Provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza.

Page 6: Convocatoria Pale

6

NÚMERO DE PLAZAS: Se convocan 120 plazas, distribuidas en un total de 13 grupos, con un máximo de 15 por cada grupo. La distribución por idioma y CPR es la siguiente:

CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS

IDIOMA

HUESCA Francés

HUESCA Inglés

MONZÓN Inglés

SABIÑÁNIGO Inglés

TERUEL Inglés

ALCAÑIZ Francés

ALCAÑÍZ Inglés

ZARAGOZA, Juan de Lanuza Inglés

ZARAGOZA Juan de Lanuza Inglés grupo 1

ZARAGOZA 1 Inglés grupo 2

ZARAGOZA 1 Francés

CALATAYUD Inglés

EJEA Inglés

RECONOCIMIENTO: El profesorado que supere todo el itinerario formativo recibirá una única certificación de 20 créditos (200 horas). El Departamento de Educación, Cultura y Deporte estudiará la forma de establecer un diploma para este itinerario y en su caso valorará en qué medida pueda establecerse una acreditación que surta efectos en la actividad docente. ÁMBITO: Autonómico. ASESOR/A RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: Asesoría para la competencia lingüística del CPR correspondiente. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y CERTIFICACIÓN: Los profesores seleccionados se comprometen a la realización del itinerario en su totalidad, no admitiéndose la exención de ninguna de las partes del mismo. Para tener derecho a la certificación será requisito ineludible la participación activa, como mínimo, en el 85% de cada una de las actividades programadas en cada una de las fases. Asimismo será imprescindible para obtener la certificación haber realizado adecuadamente las tareas establecidas en cada una de las fases. Para tener derecho a participar en la tercera fase será requisito ineludible haber asistido como mínimo al 85% de las dos anteriores.

Page 7: Convocatoria Pale

7

En la estancia del curso de inmersión lingüística en el exterior no se admitirán acompañantes, salvo en casos de absoluta necesidad debidamente justificada. En el mencionado curso, el alojamiento se realizará en familias para facilitar la inmersión lingüística y cultural, siempre y cuando sea posible por parte de la institución organizadora. En caso de que no sea posible, será en residencia universitaria o similar. Cada uno de los participantes se responsabilizará de organizar y gestionar sus desplazamientos dentro del presupuesto que para tal efecto fije la Comisión en su momento. PREINSCRIPCIÓN: La preinscripción se formalizará y se presentará en el CPR en el que se solicita realizar el curso como primera opción. Junto con la ficha de solicitud se deberá aportar la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 12 de noviembre de 2010. En noviembre de 2010 se publicarán las listas de admitidos en la página web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte (http://www.educaragon.org/), y en los respectivos CPR. FINANCIACIÓN: Todos los gastos, a excepción de los desplazamientos dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón, serán sufragados por el Centro de Profesores y de Recursos organizador de cada uno de los grupos, con cargo a la asignación económica derivada del convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y la Comunidad Autónoma de Aragón.

Page 8: Convocatoria Pale

8

FICHA DE INSCRIPCIÓN

“ PROGRAMA DE APOYO A LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS. (P.A.L.E.)”

DATOS PERSONALES

APELLIDOS: NOMBRE:

N.I.F.(con letra): CORREO ELECTRÓNICO:

DOMICILIO PARTICULAR:

C. POSTAL: LOCALIDAD: PROVINCIA: TELÉFONO:

DATOS PROFESIONALES

CENTRO DE TRABAJO: Público Concertado

DIRECCION:

TELEFONO: FAX: CORREO ELECTRÓNICO:

C. POSTAL: LOCALIDAD: PROVINCIA:

ESPECIALIDAD:

AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE:

a) Como funcionario de carrera:……….

b) Otros:……….

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA:

Funcionario: de carrera en prácticas interino. Profesor en centro concertado.

Tiempo antigüedad como funcionario de carrera, si procede:…………….. ……….

NIVEL QUE IMPARTE: Infantil Primaria Secundaria Adultos F.P. ...................

ÁREA/S MATERIA/S QUE IMPARTE:

CENTRO QUE LLEVA A CABO PROGRAMAS DE ENSEÑANZAS BILINGÜES AUTORIZADOS: SI NO

IDIOMA SOLICITADO: Francés Inglés

GRUPO DE LA CONVOCATORIA AL QUE PERTENECE: 1º 2º 3º 4º 5º 6ºA 6ºB 7º

CPR donde solicita realizar el curso:

1ª Opción:……………..

2ª Opción:……………..

3ª Opción:……………..

DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA: marque las casillas que corresponda

Certificado del Director del Centro acreditando el/los nivel/es y la materia que imparte el solicitante y que se

acredita nombramiento en vigor durante todo el curso 2010/11.

Certificado acreditativo de un nivel de competencia lingüística que tenga como referencia, al menos, las

competencias propias del nivel B-1

Otras (especificar): ............................................................................................................................................................................

Como solicitante de la actividad HAGO CONSTAR que mi asistencia a la misma no interfiere, en ningún sentido, el

correcto funcionamiento de mi centro.

NOTA: Si la participación en el PALE se produjera total o parcialmente en horario de presencia en el Centro,

debe de dar el Vº Bº el Director/a del mismo, firmando y sellando esta ficha de inscripción.

Vº Bº EL DIRECTOR DEL CENTRO FIRMA DEL SOLICITANTE

(Sello del Centro) Fdo.: ...................................................... Fdo.: ......................................................