CONVOCATORIA IMAGEN DE PASO

1
exposición CONVOCATORIA IMAGEN DE PASO Temas sugeridos: ¿QUÉ ES? Se trata de una convocatoria abierta a toda la ciudadanía para la presentación de propuestas con miras a la realización de una exposición colectiva en la que se quieren reunir imáge- nes fotográficas, capturas de videos, objetos encontrados, dibujos de personajes y lugares, pinturas figurativas y otros elementos de uso artístico, literario, narrativo o decorativo, que tengan como tema central la ciudad de Perei- ra y su área de influencia, como un espacio de generación de tensiones y juego de opuestos. ¿Cómo Participar? Enviar una imagen digital de la obra u obje- to estético con el cual quiere participar que se encuentre articulado con alguno de los anteriores gestos. Todas las imágenes debe tener su respectiva ficha técnica: título, di- mensiones, ubicación del acontecimiento u hallazgo, nombre del creador, recuperador o proponente, acompañado de una breve rese- ña (un párrafo) en la que aparezca la actividad actual y algún rasgo que lo identifique; datos de contacto: Dirección, mail, teléfono. Recepción de propuestas: Los participantes pueden remitir el registro de sus propuestas al correo: [email protected] hasta el 19 de junio de 2013. El listado de los trabajos seleccionados será publicado en la página web de la Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro http://salacarlosdrews.wix. com/salacarlosdrews y a través de correos directos. Los participantes deberán presentar su obra definitiva el 2 y 3 de julio de 2013 en la Sala Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura, en horario previamente acorda- do. Las imágenes que sean enviadas de fuera de Colombia, serán impresas por la organización de la muestra. Exhibición: Viernes 12 de julio de 2013 a partir de las 7:00 pm., Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo. Informes: [email protected] Maestría en Estética y Creación, Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Universidad Tec- nológica de Pereira, oficina H-406B, Teléfono: 3214577 Pereira GESTO MIGRACIONES: Propuestas que hagan referencia al fenómeno de las migracio- nes y sus consecuencias sociales, culturales y políticas, a partir de la relación de contraste entre pertenencia-desarraigo; local. global; territorialización-desterritorialización, entre otros. GESTO VIDA NOCTURNA: Propuestas alrededor de las dinámicas nocturnas de la ciudad a partir de nociones derivadas del juego de oposiciones miedo- seguridad; belleza-fealdad; oscuridad-claridad; lo visible y lo in- visible, presencias-ausencias, entre otros. GESTO IDENTIDADES: Propuestas que desplieguen miradas, problematizaciones, re- presentaciones simbólicas sobre la noción de identidad (es) en relación con la ciudad, bien sea desde expresiones reivindicati- vas, propósitos culturales o situaciones que involucren la diversi- dad y que pongan en juego contrastes como: Lo propio-lo ajeno; público-privado; semejanzas-diferencias, entre otros. GESTO TURISMO Y PAISAJE: Propuestas que señale transformaciones de la noción de paisaje como producto de la injerencia del capital en la idea de región. Se proponen tres derivas para la traducción de los gestos estéti- cos: las nuevas construcciones de naturaleza a partir de la rela- ción ciudad-campo; el sentido de la memoria a partir del monu- mento y su apropiación; las dinámicas de interacción ciudadana desde nociones de exotismo, extrañeza y otredad, entre otros. DIBUJO PINTURA FIGURATIVA OBJETO ENCONTRADO FOTOGRAFÍA DOCUMEN- TAL O ARTÍSTICA VIDEO DOCUMENTAL O ARTÍSTICO OBJETO DECORATIVO O ARTÍSTICO ACCIONES COLECTIVAS HALLAZGOS Posibilidades de participación:

description

Convocatoria abierta a toda la ciudadanía para la presentación de propuestas con miras a la realización de una exposición colectiva en la que se quieren reunir imágenes fotográficas, capturas de videos, objetos encontrados, dibujos de personajes y lugares, pinturas figurativas y otros elementos de uso artístico, literario, narrativo o decorativo, que tengan como tema central la ciudad de Pereira y su área de influencia, como un espacio de generación de tensiones y juego de opuestos.

Transcript of CONVOCATORIA IMAGEN DE PASO

Page 1: CONVOCATORIA IMAGEN DE PASO

e x p o s i c i ó nCONVOCATORIA IMAGEN

DE PASO

Temas sugeridos:

¿QUÉ ES?Se trata de una convocatoria abierta a toda la ciudadanía para la presentación de propuestas con miras a la realización de una exposición colectiva en la que se quieren reunir imáge-nes fotográficas, capturas de videos, objetos encontrados, dibujos de personajes y lugares, pinturas figurativas y otros elementos de uso artístico, literario, narrativo o decorativo, que tengan como tema central la ciudad de Perei-ra y su área de influencia, como un espacio de generación de tensiones y juego de opuestos.

¿Cómo Participar?Enviar una imagen digital de la obra u obje-to estético con el cual quiere participar que se encuentre articulado con alguno de los anteriores gestos. Todas las imágenes debe tener su respectiva ficha técnica: título, di-mensiones, ubicación del acontecimiento u hallazgo, nombre del creador, recuperador o proponente, acompañado de una breve rese-ña (un párrafo) en la que aparezca la actividad actual y algún rasgo que lo identifique; datos de contacto: Dirección, mail, teléfono.

Recepción de propuestas: Los participantes pueden remitir el registro de sus propuestas al correo: [email protected] hasta el 19 de junio de 2013. El listado de los trabajos seleccionados será publicado en la página web de la Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro http://salacarlosdrews.wix.com/salacarlosdrews y a través de correos directos.

Los participantes deberán presentar su obra definitiva el 2 y 3 de julio de 2013 en la Sala Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura, en horario previamente acorda-do. Las imágenes que sean enviadas de fuera de Colombia, serán impresas por la organización de la muestra.

Exhibición:Viernes 12 de julio de 2013 a partir de las 7:00 pm., Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

Informes:[email protected]ía en Estética y Creación, Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Universidad Tec-nológica de Pereira, oficina H-406B, Teléfono: 3214577 Pereira

GESTO MIGRACIONES:Propuestas que hagan referencia al fenómeno de las migracio-nes y sus consecuencias sociales, culturales y políticas, a partir de la relación de contraste entre pertenencia-desarraigo; local.global; territorialización-desterritorialización, entre otros. GESTO VIDA NOCTURNA:Propuestas alrededor de las dinámicas nocturnas de la ciudad a partir de nociones derivadas del juego de oposiciones miedo-seguridad; belleza-fealdad; oscuridad-claridad; lo visible y lo in-visible, presencias-ausencias, entre otros. GESTO IDENTIDADES:Propuestas que desplieguen miradas, problematizaciones, re-presentaciones simbólicas sobre la noción de identidad (es) en relación con la ciudad, bien sea desde expresiones reivindicati-vas, propósitos culturales o situaciones que involucren la diversi-dad y que pongan en juego contrastes como: Lo propio-lo ajeno; público-privado; semejanzas-diferencias, entre otros. GESTO TURISMO Y PAISAJE:Propuestas que señale transformaciones de la noción de paisaje como producto de la injerencia del capital en la idea de región. Se proponen tres derivas para la traducción de los gestos estéti-cos: las nuevas construcciones de naturaleza a partir de la rela-ción ciudad-campo; el sentido de la memoria a partir del monu-mento y su apropiación; las dinámicas de interacción ciudadana desde nociones de exotismo, extrañeza y otredad, entre otros.

• DIBUJO• PINTURA FIGURATIVA • OBJETO ENCONTRADO • FOTOGRAFÍA DOCUMEN-

TAL O ARTÍSTICA • VIDEO DOCUMENTAL O

ARTÍSTICO• OBJETO DECORATIVO O

ARTÍSTICO• ACCIONES COLECTIVAS • HALLAZGOS

Posibilidades de participación: