Convocatoria espacio educativo confar 2015

3
Fronteras de la misión: marginación, cultura y educación” Francisco CONFAR- ESPACIO EDUCATIVO - JORNADA del 24 de abril de 2015 “¿Qué escuela es necesaria para construir un nuevo tejido social que tenga características de “tejido comunitario”, de “tejido solidario”, de “tejido democrático”?” “La construcción de la justicia educativa no propone el modelo de una escuela perfecta y utópica, pero delinea el plan de una acción posible orientada a construir una escuela mejor y más justa…” “La función directiva es una construcción social, que deriva de la función social de la escuela, para la construcción de una subjetividad y un tejido social determinado.” A las/os Miembros Participantes en el ESPACIO EDUCATIVO – CONFAR La vida está esperando…por eso nos invitamos a juntar nuevamente nuestros “sueños diurnos” que no son sólo nuestras utopías, sino los motores que nos llevan a crear “otra educación, otra escuela”, en que vivamos la lógica evangélica de la JUSTICIA del Reino, como una opción irrenunciable. La REALIDAD histórica y cotidiana así nos lo demanda. El proceso reflexivo que venimos haciendo, sigue mostrándonos la necesidad de sumar fuerzas y buscar juntos intercongregacionalmente, las “miradas” que luego intentamos instalar de cara a nuestras praxis cotidianas, aportando elementos de juicio fundados, para que dinamicen nuestras tomas de decisiones operativas, creativas, audaces y JUSTAS. Somos conscientes que las temáticas que venimos abordando tienen la clara intención que las mismas no constituyan “fuegos artificiales”, sino procesos que se puedan ir haciendo institucionalmente y a la vez, apostamos por ir incorporando los saberes ya transitados en jornadas anteriores. Por eso que

Transcript of Convocatoria espacio educativo confar 2015

Page 1: Convocatoria  espacio educativo  confar 2015

Fronteras de la misión: marginación, cultura y educación”Francisco

CONFAR- ESPACIO EDUCATIVO - JORNADA del 24 de abril de 2015

“¿Qué escuela es necesaria para construir un nuevo tejido social que tenga características

de “tejido comunitario”, de “tejido solidario”, de “tejido democrático”?”

“La construcción de la justicia educativa no propone el modelo de una escuela perfecta y utópica,

pero delinea el plan de una acción posible orientada a construir una escuela mejor y más justa…”

“La función directiva es una construcción social, que deriva de la función social de la escuela,

para la construcción de una subjetividad y un tejido social determinado.” A las/os Miembros Participantes en el ESPACIO EDUCATIVO –CONFAR

La vida está esperando…por eso nos invitamos a juntar nuevamente nuestros “sueños diurnos” que no son sólo nuestras utopías, sino los motores que nos llevan a crear “otra educación, otra escuela”, en que vivamos la lógica evangélica de la JUSTICIA del Reino, como una opción irrenunciable. La REALIDAD histórica y cotidiana así nos lo demanda.

El proceso reflexivo que venimos haciendo, sigue mostrándonos la necesidad de sumar fuerzas y buscar juntos intercongregacionalmente, las “miradas” que luego intentamos instalar de cara a nuestras praxis cotidianas, aportando elementos de juicio fundados, para que dinamicen nuestras tomas de decisiones operativas, creativas, audaces y JUSTAS.

Somos conscientes que las temáticas que venimos abordando tienen la clara intención que las mismas no constituyan “fuegos artificiales”, sino procesos que se puedan ir haciendo institucionalmente y a la vez, apostamos por ir incorporando los saberes ya transitados en jornadas anteriores. Por eso que estamos viendo como posibles abordajes para continuar el proceso del Espacio Educativo CONFAR, seguir apostando por otra escuela con mirada contra hegemónica.

Convocamos, por lo tanto, a encontrarnos el 24 de abril, de 9.00 hs. a 17.00 hs. en la sede de la CONFAR (Callao 569 P 1º).

La temática que abordaremos para seguir revisando los modelos en que se sostienen nuestras prácticas, será:

Page 2: Convocatoria  espacio educativo  confar 2015

“Justicia curricular y políticas institucionales Proponemos compartir buenas prácticas pedagógicas-institucionales en la

perspectiva de la justicia como una manera de motivar la posibilidad real de plantear la justicia curricular en términos de política institucional. Recoger las experiencias y teorizar desde el marco teórico de la justicia curricular será el desafío a considerar en el encuentro.

Por este motivo convocamos a las Comunidades que participen del Taller a participar con experiencias de políticas institucionales justas. Por lo menos necesitaríamos dos o más y que las envíen con una semana de anticipación para poder evaluarlas a [email protected]

El Hno. Ariel Fresia sdb que nos introdujo en la temática y viene acompañándonos, con la solvencia, claridad y fundamentación puntual que lo caracteriza, iluminará y compartirá la presente Jornada.

Adjuntamos a la Convocatoria, dos artículos que los Hermanos de La Salle con la fraternidad, solidaridad y riqueza de reflexión operativa que les es propia, nos facilitaron y que recomendamos leer con anticipación, si fuera posible. Su lectura previa la recomendamos porque nos permitirá ir adentrándonos en la temática mirando aspectos esenciales de la misma.

Las y los esperamos con cariño fraterno:

Juan Pablo Gasme - Pablo Fernández Conde - Miguel Ángel Della Villa Ariel Fresia sdb - Isabel Beatriz Paganini – hmaEquipo Coordinador Espacio Educativo CONFAR