Convocatoria ensayos Derecho Internacional

1

Click here to load reader

Transcript of Convocatoria ensayos Derecho Internacional

Page 1: Convocatoria ensayos Derecho Internacional

La Academia Colombiana de Derecho

Internacional se enorgullece en anunciar su

concurso de ensayos en Derecho Internacional

Público.

El concurso está dirigido a estudiantes de Derecho, Ciencia Política, y Gobierno y Relaciones Internacionales.

El concurso busca presentaciones de trabajos académicos que aborden problemas de derecho internacional

en las temáticas del caso Philip C. Jessup. En esta primera oportunidad los trabajos deberán abordar alguna

problemática del derecho internacional que se enmarque en algunos de los temas del caso hipotético del concurso: Interpretación y aplicabilidad de los tratados ante cambio fundamental de circunstancias, la sece-

sión y anexión de provincias estatales en el derecho internacional y las contramedidas en el derecho interna-cional(“questions of treaty interpretation and applicability in the face of changed circumstances; the proprie-

ty of counter-measures; and procedural and substantive issues raised by the secession of a province from

one country and its annexation by another”)

El ganador se admitirá a la Academia Colombiana de Derecho Internacional como miembro observador. La

Academia postulará el trabajo ganador a la Revista International Law, Revista Colombiana de Derecho Inter-

nacional, en categoría A de Colciencias, para que sea considerado para publicación en ésta.

El ganador recibirá la oportunidad de ser pasante de la Academia Colombiana de Derecho Internacional.

La Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana ofrecerá una beca del 50% al estudian-

te ganador del Concurso de Ensayo jurídico en Derecho Internacional, Este premio se hará efectivo bajo la condición de que el estudiante ganador reúna las condiciones de admisión al Programa y podrá renovarse a

lo largo de los dos años, siempre y cuando se mantenga un promedio académico de excelencia, de acuerdo con las disposiciones sobre becas de la Universidad.( Para mayor información sobre la Maes-

tría: www.unisabana.edu.co/postgrados/maestria-en-derecho-internacional/)

Los tres mejores trabajos recibirán una distinción especial por parte de ACCOLDI, y se presentarán oralmen-te ante los jueces nacionales e internacionales durante las rondas nacionales del Concurso Philip C. Jessup.y

los trabajos tendrán observaciones por parte de los jueces.

Elegibilidad y Requisitos:

1.La participación está abierta a los estudiantes que demuestren al momento de su presentación

estar matriculados en una universidad con acreditación institucional..

2.Los trabajos podrán abordar cualquier tema relacionado con el derecho internacional que se en-

marquen en las siguientes temáticas: Interpretación y aplicabilidad de los tratados ante cambio

fundamental de circunstancias, la secesión y anexión de provincias estatales en el derecho interna-

cional y las contramedidas en el derecho internacional.

3. Los trabajos deberán estar escritos exclusivamente por el candidato, en español o inglés, y deben

ser inéditos.

4. Las citas deben estar en las notas al pie, en lugar de las notas finales.

5. Las propuestas pueden variar desde 6.000 a 9.000 palabras, incluyendo pies de página.

Todas las presentaciones

deben ser enviadas el 15

de diciembre de 2014 a las 11:59 pm. Las

presentaciones deben

ser enviadas a:

[email protected]