Convocatoria 1 de Febrero

1
SOLIDARIDAD Y JUSTICIA SOCIAL PARA CON LAS FAMILIAS OBRERAS EMPOBRECIDAS Desde la Hoac de Granada nos adherimos a la CARTA EUROPEA DE LAS FAMILIAS promovida por el Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MMTC), porque constatamos: Y te invitamos a que participes en su difusión y reivindicación de los derechos que contiene, todos los primeros de mes de este curso. Así el próximo día UNO de Febrero , celebraremos: - Una Concentración: de 7 a 8 de la tarde en puerta de la Iglesia de S.Francisco, en la Redonda de Granada y - Una Eucaristía: a las 8 de la tarde en la Iglesia de S.Francisco, bajo el lema: “El derecho a desarrollar la propia vocaciónHerrmandad Obrera de Acción Católica DERECHO A DESARROLLAR LA PROPIA VOCACIÓN Vivimos en unos tiempos en los que el derecho al trabajo está por los suelos y parece como si hablar de otros derechos del trabajador, por ejemplo, del derecho a desarrollar la propia vocación, fuera una cosa sin sentido. Sin embargo, es importantísimo que el mundo obrero no pierda nunca este horizonte que siempre ha estado presente en su historia y su utopía. Efectivamente, la vocación profesional se encuentra en lo más profundo de la vida del trabajador que desea ser tenido y tratado conforme a las cualidades y aptitudes que el Creador ha puesto en su persona y no conforme a otros intereses económicos de la empresa. Todo esto lo decía magistralmente Guillermo Rovirosa, primer militante de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) en el año 1963: “El hombre que trabaja en “lo suyo”, en aquello que le da satisfacción y le interesa, que pone en juego sus aptitudes, y que constituye para él verdadero gozo y un placer, ofrece un contraste brutal con el hombre que trabaja exclusivamente para “ganarse la vida”, que lo mismo le da un trabajo que otro, el caso es sacar el máximo provecho con el mínimo esfuerzo. El primero es un hombre libre, el segundo es un condenado a trabajos forzados, bajo el látigo del hambre”. Desarrollando la vocación profesional, el obrero se humaniza y no desarrollándola se deshumaniza. Más información en www.hoacgranada.blogspot.com www.hoac.es

description

Octavilla de convocatoria gesto de Granada

Transcript of Convocatoria 1 de Febrero

SOLIDARIDAD Y JUSTICIA SOCIAL PARA CON

LAS FAMILIAS OBRERAS EMPOBRECIDAS

Desde la Hoac de Granada nos adherimos a la CARTA EUROPEA DE

LAS FAMILIAS promovida por el Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MMTC), porque constatamos:

Y te invitamos a que participes en su difusión y reivindicación de los derechos que contiene, todos los primeros de mes de este curso.

Así el próximo día UNO de Febrero, celebraremos:

- Una Concentración: de 7 a 8 de la tarde en puerta de la Iglesia de S.Francisco, en la Redonda de Granada y

- Una Eucaristía: a las 8 de la tarde en la Iglesia de S.Francisco, bajo el lema:

“El derecho a desarrollar

la propia vocación”

Herrmandad Obrera de Acción Católica

DERECHO A DESARROLLAR LA PROPIA VOCACIÓN Vivimos en unos tiempos en los que el derecho al trabajo está por los suelos y parece como si hablar de otros derechos del trabajador, por ejemplo, del derecho a desarrollar la propia vocación, fuera una cosa sin sentido. Sin embargo, es importantísimo que el mundo obrero no pierda nunca este horizonte que siempre ha estado presente en su historia y su utopía. Efectivamente, la vocación profesional se encuentra en lo más profundo de la vida del trabajador que desea ser tenido y tratado conforme a las cualidades y aptitudes que el Creador ha puesto en su persona y no conforme a otros intereses económicos de la empresa. Todo esto lo decía magistralmente Guillermo Rovirosa, primer militante de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) en el año 1963: “El hombre que trabaja en “lo suyo”, en aquello que le da satisfacción y le interesa, que pone en juego sus aptitudes, y que constituye para él verdadero gozo y un placer, ofrece un contraste brutal con el hombre que trabaja exclusivamente para “ganarse la vida”, que lo mismo le da un trabajo que otro, el caso es sacar el máximo provecho con el mínimo esfuerzo. El primero es un hombre libre, el segundo es un condenado a trabajos forzados, bajo el látigo del hambre”. Desarrollando la vocación profesional, el obrero se humaniza y no desarrollándola se deshumaniza.

Más información en www.hoacgranada.blogspot.com

www.hoac.es