CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley...

6
CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS "CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN PATRIMONIO, PATRIMONIUN-10 11 PARA PROGRAMAS DE GENERACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE REFERENCIA INTERNACIONAL EN MA TER/A DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL. (CONVOCADAS EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO PATRIMONIUN-10. JAÉN, MARZO DE 2014) En el contexto de la política de fomento de la excelencia y con la finalidad de potenciar y apoyar la actividad del personal investigador en el ámbito internacional dentro del Patrimonio Cultural y Natural, el Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN1 O, coordinado por la Universidad de Jaén, e integrado por las diez Universidades Públicas Andaluzas, procede a convocar ayudas para el Programa de Generación de Investigación de Referencia Internacional. Objetivos El objetivo de esta Acción es apoyar la l+D+i en el ámbito del patrimonio cultural y natural así como la colaboración existente entre el personal docente e investigador de las 1 O Universidades Públicas Andaluzas y los profesionales de Instituciones públicas y privadas de reconocido prestigio nacional e internacional. Así mismo, la presente convocatoria tiene por objeto regular el procedimiento de concesión de estas ayudas en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva para la realización de Proyectos de Investigación Referentes sobre Patrimonio Cultural y Natural. Características de las ayudas -La Universidad de Jaén, como coordinadora del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN1 O y con cargo a la financiación para actividades de los campus de Excelencia Internacional de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, destinará 200.000 euros para sufragar los gastos derivados de la realización de proyectos de investigación de referencia de repercusión internacional. - El periodo de ejecución de los proyectos subvencionados, es de un año a partir de la fecha de la resolución definitiva de concesión, pudiendo prorrogarse sólo en supuestos excepcionales y por causas justificadas sobrevenidas por un plazo máximo de un mes, previa solicitud y autorización por la presidencia del Consejo de Dirección del CEI Patrimonio. - La dotación máxima de cada ayuda será de 20.000 euros. El abono de las ayudas se realizará en el centro de gasto del Grupo de Investigación de alguna de las 1 O Universidad públicas de Andalucía, o en su caso en el que designe la universidad a la que pertenezca la persona solicitante. un i A l J)t Al\H '! \ 1

Transcript of CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley...

Page 1: CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las ... 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas

CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS "CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN PATRIMONIO, PATRIMONIUN-10 11 PARA PROGRAMAS DE GENERACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE REFERENCIA INTERNACIONAL EN MA TER/A DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL. (CONVOCADAS EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO PATRIMONIUN-10. JAÉN, MARZO DE 2014)

En el contexto de la política de fomento de la excelencia y con la finalidad de potenciar y apoyar la actividad del personal investigador en el ámbito internacional dentro del Patrimonio Cultural y Natural, el Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN1 O, coordinado por la Universidad de Jaén, e integrado por las diez Universidades Públicas Andaluzas, procede a convocar ayudas para el Programa de Generación de Investigación de Referencia Internacional.

Objetivos

El objetivo de esta Acción es apoyar la l+D+i en el ámbito del patrimonio cultural y natural así como la colaboración existente entre el personal docente e investigador de las 1 O Universidades Públicas Andaluzas y los profesionales de Instituciones públicas y privadas de reconocido prestigio nacional e internacional.

Así mismo, la presente convocatoria tiene por objeto regular el procedimiento de concesión de estas ayudas en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva para la realización de Proyectos de Investigación Referentes sobre Patrimonio Cultural y Natural.

Características de las ayudas

-La Universidad de Jaén, como coordinadora del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN1 O y con cargo a la financiación para actividades de los campus de Excelencia Internacional de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, destinará 200.000 euros para sufragar los gastos derivados de la realización de proyectos de investigación de referencia de repercusión internacional.

- El periodo de ejecución de los proyectos subvencionados, es de un año a partir de la fecha de la resolución definitiva de concesión, pudiendo prorrogarse sólo en supuestos excepcionales y por causas justificadas sobrevenidas por un plazo máximo de un mes, previa solicitud y autorización por la presidencia del Consejo de Dirección del CEI Patrimonio.

- La dotación máxima de cada ayuda será de 20.000 euros. El abono de las ayudas se realizará en el centro de gasto del Grupo de Investigación de alguna de las 1 O Universidad públicas de Andalucía, o en su caso en el que designe la universidad a la que pertenezca la persona solicitante.

un i A l '1\ 1 ~'1l hl l J)t Al\H '! \

1

Page 2: CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las ... 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas

-Gastos elegibles: serán los que se especifican a continuación, siempre que estén directamente relacionados con la realización del proyecto:

Gastos de Personal.- Personal colaborador externo nombrado de acuerdo con la normativa correspondiente de la Universidad a la que pertenezca el Investigador Principal del proyecto. En ningún caso se contemplarán retribuciones personales para los miembros del equipo investigador.

Gastos de Ejecución.- Correspondientes a: i) material inventariable; ii) material fungible; iii) material bibliográfico; iv) viajes, dietas e inscripciones a congresos, exclusivamente para el personal que forme parte del equipo investigador v) otros gastos complementarios necesarios para el desarrollo del proyecto directamente relacionados con la actividad y debidamente justificados.

Si durante el desarrollo de los trabajos se considerase necesario efectuar trasvase de la ayuda de la partida de personal a gastos de ejecución, podrá ser autorizado por la presidencia del Comité de Dirección del Proyecto CEI Patrimonio a la vista de la motivación por la que se solicitan.

Requisitos de los solicitantes

a_ Los investigadores solicitantes han de ser miembros de un Grupo de Investigación de cualquiera de las diez Universidades Públicas Andaluzas que estén adheridos, a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes (o a la fecha de publicación de la presente Resolución) al Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN1 O. El Investigador Principal deberá estar en posesión del título de doctor y tener dedicación a tiempo completo en alguna de las referidas Universidades.

b_ Los equipos de investigación que participen en esta convocatoria estarán constituidos por investigadores de al menos tres de las 1 O universidades públicas andaluzas, incluido el responsable del proyecto.

c_ También podrán formar parte del equipo investigador, aunque no computarán para el mínimo establecido en el punto anterior, el personal perteneciente a las siguientes categorías:

-Personal Investigador en Formación del Plan de Apoyo a la l+D+I de las Universidades públicas andaluzas -Personal investigador en formación (PIF) de los Programas FPU y FPI del Ministerio de Economía y Competitividad o de convocatorias homologables -Personal investigador de convocatorias del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PAIDI) de la Junta de Andalucía. -Personal investigador de otras universidades, centros de investigación, o empresas 2 del sector. -Personal de Administración y Servicios.

un ¡---·-A l :>.l'.11: 11> >DI \I \11 'l \

~

t CA

Page 3: CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las ... 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas

~ ceJ 1 ,, ' pat ri,m ~~i o

En el caso de los PIF, deberán estar matriculados en algún Programa de Doctorado sobre Patrimonio de las Universidades integrantes de PatrimoniUN10 y su tesis doctoral dirigida por un miembro de un Grupo de Investigación adherido al proyecto PatrimoniUN1 O.

Cualquier investigador, incluido el investigador principal, solo podrá participar en una solicitud de esta convocatoria, que será compatible con otras convocatorias competitivas.

Obligaciones de los beneficiarios

Los beneficiarios deberán cumplir las siguientes obligaciones

- Como resultado del proyecto, se compromete a realizar al menos una aportación científica (libro, monografía, artículo que aparezca en una publicación, exposición, patente etc ... )

-Realizar el gasto dentro del periodo para el que se le ha concedido la ayuda.

-Justificar la ayuda concedida en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de finalización del proyecto. Para ello deberá ajustarse a las siguientes normas:

i) Gestión del proyecto a través de alguna de las diez Universidades Públicas Andaluzas en el plazo estipulado en la convocatoria.

ii) Presentación de certificado de la cuenta justificativa debidamente firmado por la Gerencia, así como copias compulsadas de las facturas y otra documentación que justifiquen los gastos realizados ante la Oficina Técnica del Proyecto CEI de Patrimonio en Universidad de Jaén.

Documentación a presentar con la solicitud

•Impreso de solicitud normalizado cumplimentado que estará disponible en la web del PatrimoniUN10 (www.ceipatrimonio.es) en la que se haga constar: a) Título del proyecto. b) Investigador Principal. c) Resumen en español e inglés. d) Palabras clave. e) Área científico-técnica de la ANEP en la que se encuadra el proyecto. f) Campos del conocimiento en los que se encuadra el proyecto (por ejemplo, códigos UNESCO). g) Relación de miembros del equipo investigador.

• Currículum vitae normalizado de la persona solicitante y de cada uno los miembros del equipo investigador.

un i -A l '.l\I ¡¡.,.lf )All t>! Al \1( 'I \ L

3

Page 4: CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las ... 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas

•Memoria científico-técnica (memoria.pdf o memoria.doc), incluyendo: a) Antecedentes y estado actual del tema, incluyendo la bibliografía más relevante comentada (máximo 5 páginas). b) Hipótesis y planteamiento de la investigación (máximo 1 página). c) Descripción de manera precisa, clara y realista de los Objetivos que se persiguen. d) Material y métodos. e) Plan de trabajo comprendiendo cronograma orientativo y reparto de tareas. f) Medios disponibles y requeridos para la ejecución del proyecto, incluyendo propuesta económica, que no podrá exceder de 20.000 €, desglosada por gastos de personal y gastos de ejecución (ver apartado Gastos Elegibles). g) Plan de difusión de resultados y repercusión esperable de los resultados.

Lugar de presentación y plazo de solicitud

./ Las solicitudes, dirigidas a la Oficina Técnica del Proyecto CEI Patrimonio, se presentarán en el Registro General de la Universidad de Jaén (Edificio del Rectorado; Las Lagunillas s/n, 23071, Jaén) o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en el plazo máximo comprendido entre el día siguiente al de la fecha de la publicación de la presente convocatoria y el 15 de mayo de 2014. En este último caso, deberán enviar copia escaneada al correo electrónico patrimoniun1 [email protected] .

./ Toda la documentación y comunicaciones se remitirán a la Oficina Técnica del Proyecto CEI Patrimonio. Dirección Postal: Edificio Rectorado 81, Dependencia 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas s/n. 23071, Jaén. E-correo: patrimoniun1 [email protected] Teléfono: 953.211.846 .

./ Si la documentación presentada fuera incompleta o presentara errores subsanables, se requerirá al solicitante para que, en el plazo de 1 O días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con advertencia de que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Evaluación y resolución de las solicitudes

Las solicitudes serán evaluadas de forma externa por expertos en las temáticas de la solicitud, designados al efecto por el Consejo de Dirección del CEI de Patrimonio de entre los integrantes de la Red de Expertos en Patrimonio, atendiendo a los siguientes criterios:

un ¡- .. A l " \ 11: lf)\f) L>l \I W '·\ l

~ t CA

4

Page 5: CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las ... 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas

a) Calidad científico-técnica de la propuesta (objetivos, contenido innovador, metodología, plan de trabajo ... ). A este respecto, se tendrá en cuenta:

i. Capacidad del investigador principal y del resto del equipo de investigación para la realización de las actividades programadas y contribuciones recientes relacionadas con el área temática del proyecto. ii. Contribuciones científico-técnicas esperables del proyecto, así como la relevancia de los objetivos formulados. iii. Viabilidad de la propuesta, esto es, la adecuación de la metodología, el diseño de la investigación y el plan de trabajo en relación con los objetivos del proyecto. iv. Repercusión, proyección socioeconómica y utilidad de los resultados.

b) Tras las valoraciones correspondientes, el Consejo de Dirección del CEI de Patrimonio, procederá a la asignación correspondiente en función de la valoración externa obtenida. En caso de igualdad en la valoración de las solicitudes se tendrá especial consideración para aquellas que incorporen en el equipo investigador doctores externos de empresas o instituciones de prestigio y aquellas que estén lideradas por una investigadora.

c) La cuantía de ayuda asignada a cada proyecto podrá ser modulada en función del presupuesto presentado y de la evaluación y criterios de selección.

Aceptación, pago y justificación de la ayuda

• Una vez publicada la Resolución de concesión, la persona beneficiaria deberá suscribir el documento de aceptación de la ayuda disponible en la web de PatrimoniUN1 O (www.ceipatrimonio.es) y remitirlo a la Oficina Técnica del Proyecto CEI Patrimonio (en la dirección indicada con anterioridad) en el plazo máximo de 1 O días naturales a contar desde el día siguiente al de la fecha de Resolución de la ayuda. Previamente, enviará dicha documentación por correo electrónico (patrimoniun1 [email protected]). En caso de no enviar el citado documento de aceptación, se entenderá que la persona solicitante habrá desistido a la ayuda concedida.

• En cuanto al abono de la ayuda, el 80% de la cantidad se librará en el momento de la resolución de la convocatoria y el restante 20% una vez justificado, al menos el 50% de la cantidad anterior, en el plazo máximo de 6 meses desde la fecha de inicio de los proyectos fijada en la Resolución de concesión

• La justificación final de la subvención concedida se realizará en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de finalización de la ejecución de la actividad.

• No se tramitará ninguna subvención a cualquier persona o entidad que tenga s pendiente la justificación de otra anterior con cargo al Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimonioUN10.

un ¡ ........... A l 'l\!l:'-ll)•D f)! \l ._11 'I \

Page 6: CONVOCA TOR/A DE AYUDAS ECONÓMICAS CAMPUS DE … · establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las ... 045. Universidad de Jaén, Las Lagunillas

• La justificación final del proyecto incluirá la memoria científica y económica, incluyendo copias compulsadas de las facturas de todos los gastos ocasionados. En la memoria final se dará cuenta expresamente de la producción científica, artística y/o tecnológica derivada del proyecto, incluyendo si procede, copia de las publicaciones, folletos, patentes, propiedad industrial y/o intelectual que se hayan realizado, o en su defecto, documentos acreditativos de la aceptación o tramitación de las mismas.

• En las publicaciones, comunicaciones a Congresos u otras formas de difusión de los resultados a los que pueda dar lugar la actividad investigadora subvencionada, será indispensable hacer mención al Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN10.

• Si como resultado de la evaluación final, se observase el incumplimiento de los objetivos inicialmente previstos en términos de tiempo, rentabilidad y resultados esperados, o de las normas de aplicación general de esta convocatoria, el Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, PatrimoniUN1 O, podrá recabar la devolución de las cantidades percibidas, y ejercer las acciones legales que procedan.

Reclamaciones

La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecida en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Pública y Procedimiento Administrativo Común.

l " " ~ H> D 1)1 \ ! \ll ¡¡ \ l

Jaén, 1 de marzo de 2014 Fdo. Manuel Parras Rosa

Rector de la Universidad de Jaén

!'.'

, UJ\n~w.d ~ Gt;anlld.I: ÜSl\USll>-'ll llt JAí U

6