Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

download Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

of 5

Transcript of Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

  • 8/18/2019 Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

    1/5

    Universidad Central de Venezuela

    Escuela de Trabajo Social

     Alejandra Duno C.I.22.014.11.

    Informe conversatorio: ¿Qué sabes de discapacidad?

    El d!a " de #arzo de 201$ en la sala de usos #%lti&les$ dentro de las

    instalaciones de la Escuela de Trabajo Social de la 'acultad de Ciencias

    Econ(#icas ) Sociales de la Universidad Central de Venezuela$ se llev( a cabo el

    1er conversatorio en #ateria de disca&acidad or*anizado &or el Centro de

    +r,cticas +ro-esionales Sociedad Inclusiva/ donde se e&uso el te#a de

    disca&acidad$ u3 es disca&acidad ) los ti&os de disca&acidad$ &resentado &or la

    icenciada en Trabajo Social Eri5a +i6ate ) la icenciada en Sociolo*!a Eilin Silva$

    es&ecialistas en disca&acidad ) es&ecialista en disca&acidad visual

    res&ectiva#ente.

    El conversatorio se llev( a cabo de -or#a a*radable$ se desarrollaron

    distintas din,#icas en el ,rea de disca&acidad visual ) disca&acidad auditiva$ la

    in-or#aci(n -ue &resentada de #anera sencilla ) es&ec!-ica &or cuestiones de

    tie#&o ) se #ostr( la &artici&aci(n de las &ersonas ue asistieron al #is#o

    e&resada en -or#a &re*untas$ co#entarios$ inuietudes$ etc.

    +ri#era#ente$ el +ro-. Aleander Albarr,n dio la bienvenida a todas las

    &ersonas ue asistieron a la actividad ue se llev( a cabo ) record( ue al tratarse

    &recisa#ente de un conversatorio$ 7ab!a libertad de 7ablar$ 7acer &re*untas$co#entarios ) &artici&ar activa#ente en el #is#o.

     A continuaci(n$ &resent( a la ic. Eri5a +i6ate uien 7izo el cuestiona#iento

    sobre si era i#&ortante o no el saber sobre disca&acidad$ ) &rosi*ui( &or 

    &re*untarle a las &ersonas u3 es la disca&acidad$ u3 saben ellos sobre

    disca&acidad.

    a disca&acidad no es un te#a nuevo$ los #odelos de disca&acidad

    abarcan todo el &roceso 7ist(rico de la disca&acidad$ desde el de &rescindencia$ el

    #3dico re7abilitador 7asta el ue la ic. +i6ate lla#a co#unitario o$ el ecol(*ico$

    se 7an observado ) se si*uen observando todos estos #odelos. Sin e#bar*o$ en

    Venezuela$ la ic. +i6ate 7ace 7inca&i3 en ue nos -alta #uc7o &ara ro#&er las

    barreras actitudinales/ ) a su vez -alta #uc7o &ara &oder ca#biar la visi(n ue se

    tiene sobre la disca&acidad en el &a!s. 8o 7a) c,tedras en #ateria de

    disca&acidad ) cierta#ente no se i#&arte in-or#aci(n en cuanto a este te#a.

  • 8/18/2019 Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

    2/5

    +ara &oder avanzar$ co#enta la ic. +i6ate$ es necesario una

    trans-or#aci(n de la cultura con res&ecto al te#a de la disca&acidad/$ ) a-ir#a

    ue en Venezuela no se tiene cultura en relaci(n a este te#a ) aun cuando se

    est, trabajando en esto$ no ser, cosa de un d!a$ sino ue to#ar, tie#&o lo*rarlo.

    ue*o la ic. +i6ate &rosi*ui( a e&licar la clasi-icaci(n de la disca&acidad.+ri#ero co#ent( ue el Clasi-icador Internacional del 'unciona#iento de la

    Disca&acidad ) de la Salud de la 9r*anizaci(n :undial de la Salud 7abla de la

    li#itaci(n ue &uede tener la &ersona ) la restricci(n ue &ueda tener en la

    sociedad se*%n su condici(n$ sin e#bar*o$ la e) &ara +ersonas con

    Disca&acidad de Venezuela$ 7ace re-erencia a ue se debe clasi-icar a trav3s de

    la Direcci(n 8acional de Atenci(n a +ersonas con Disca&acidad ;anti*uo +ASDIS

    disca&acidad visual$ disca&acidad auditiva$ disca&acidad intelectual$ disca&acidad

    -!sico?#otora@#%sculo?esuel3tico$ disca&acidad #%lti&le ;co#binaci(n de dos o

    #,s disca&acidades

  • 8/18/2019 Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

    3/5

    buenas intenciones ) se *enera la sobre&rotecci(n ) en otros casos$ no se o-rece

    nin*%n ti&o de a)uda a la &ersona con disca&acidad.

    Se realiz( una din,#ica con dos voluntarios donde uno ser!a la &ersona

    con disca&acidad ) el otro$ la &ersona ue lo a)udar!a. racias a esta din,#ica se

    #ostr( la #anera correcta de abordar a una &ersona con disca&acidad$ la -or#acorrecta de a)udarla a evitar al*una di-icultad ue se encuentre en el ca#ino$

    c(#o *uiar$ co#o dar direcciones utilizando &untos de re-erencia.

     Asi#is#o$ &ro-esores en el &%blico co#&artieron sus e&eriencias en el

    ,rea acad3#ica con &ersonas con disca&acidad ) se a&reci( ue$ si bien es cierto

    ue el te#a de disca&acidad es nuevo ) #u) desconocido &or nuestra sociedad$

    ta#bi3n eiste la curiosidad en saber c(#o actuar ) u3 #3todos se &ueden

    utilizar &ara ue se lo*re la inclusi(n de las &ersonas con disca&acidad.

    :,s adelante$ la ic. +i6ate e&lic( la disca&acidad auditiva$ ue es la

    &3rdida total o &arcial de la audici(n ) se clasi-ica en 7i&oacusia ;cuando la

    &ersona tiene restos auditivos< ) sordera total.

    a ic. +i6ate$ #encion( ue es i#&ortante a&render a 7ablar len*uaje de

    se6as. = co#o din,#ica$ se &racticaron al*unas se6as en el len*uaje de se6as

    venezolano/.

    ue*o$ la ic. +i6ate 7abl( de la disca&acidad -!sico?#otora ue se trata de

    al*una alteraci(n del siste#a #otor ue i#&ide su -unciona#iento en el siste#a

    nervioso central. = al re-erirse a #%sculo?esuel3tico se re-iere a lesiones

    #edulares$ del siste#a (seo articular ue li#ita la #ovilidad.

     A las &ersonas con disca&acidad -!sico?#otora no debe lla#,rseles

    inv,lidos/ o #inusv,lidos/ &orue esto si*ni-ica ue no tienen valor o ue tienen

    #enos valor ue los de#,s. Dic7as &alabras eran utilizadas anterior#ente &or 

    estar en un conteto 7ist(rico eclu)ente$ sin e#bar*o$ a7ora el t3r#ino debe

    ca#biar.

    :,s adelante$ la ic. +i6ate e&uso la disca&acidad intelectual o

    co#&ro#iso co*nitivo$ la de-ine co#o la li#itaci(n del -unciona#iento intelectual

    o de la conducta ada&tativa/. Co#enta ue en ocasiones es &oco evidente ) las&ersonas tienden a &re*untarse u3 es.

    Se &uede &roducir &or causas> sobrevenidas$ con*3nitas$ &or eje#&lo$ el

    S!ndro#e de DoBn se &roduce &or una alteraci(n en el cro#oso#a 21/.

  • 8/18/2019 Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

    4/5

    +or %lti#o$ 7abl( sobre la disca&acidad &sicosocial$ donde se encuentra el

    autis#o$ s!ndro#e de Tourette$ s!ndro#e de ett$ As&er*er ue est,n dentro del

    Es&ectro de Trastorno Autista.

    El autis#o &uede &resentarse co#o autis#o de bajo -unciona#iento/ o

    autis#o de alto -unciona#iento/ ) entran dentro de la disca&acidad &sicosocial&orue$ &or eje#&lo$ las &ersonas con autis#o de bajo -unciona#iento son

    &ersonas con li#itaciones a &oder socializar$ a la co#unicarse$ a relacionarse$ a

    interactuar ) &ueden ser 7i&ersensibles. = cuando se trata de autis#o de alto

    -unciona#iento/ &ueden &resentarse caracter!sticas co#o di-icultad de len*uaje$

    no obstante$ 7a) #a)or -acilidad al &roceso.

  • 8/18/2019 Conversatorio Qué Sabes de Discapacidad

    5/5

    Referencias Bibliográficas

    +i6ate$ E. ;201$ #arzo