Convenios y Exportación

3
Convenios y exportación. Honduras, después de Ecuador y Colombia, ocupa el tercer lugar en la exportación del rubro de la palma aceitera, en América Latina, la cual es una industria creciente que aporta muchas divisas al país. En el país tenemos las condiciones para producir palma africana; se han detectado unas 125 mil hectáreas en el Valle de Sico, Valle de Sula y el Valle del Aguán, y ya tenemos lista la semilla para la siembra de las primeras 18 mil hectáreas.. El área de siembra de palma africana en Honduras, es de 135 mil hectáreas, y la meta del nuevo gobierno, es ampliarla en más de 125 mil hectáreas, llegando a las 260 mil hectáreas. A través del cultivo de palma aceitera, se pueden beneficiar muchas familias campesinas organizadas que han sido favorecidas mediante de la Reforma Agraria. Esta industria ha tenido en los últimos años un fuerte impulso lo que ha permitido convertirla en una agroindustria, el aceite de palma africana tiene un valor agregado al producirse varios productos entre ellos: margarina, jabones, aceite comestible, y es utilizado en la industria de los cosméticos. Se tiene proyectado la creación de un fideicomiso que estará listo en los próximos días que está siendo revisado por la Comisión Nacional de Banca

description

mercadeo

Transcript of Convenios y Exportación

Convenios y exportacin.

Honduras, despus de Ecuador y Colombia, ocupa el tercer lugar en la exportacin del rubro de la palma aceitera, en Amrica Latina, la cual es una industria creciente que aporta muchas divisas al pas.

En el pas tenemos las condiciones para producir palma africana; se han detectado unas 125 mil hectreas en el Valle de Sico, Valle de Sula y el Valle del Agun, y ya tenemos lista la semilla para la siembra de las primeras 18 mil hectreas..

El rea de siembra de palma africana en Honduras, es de 135 mil hectreas, y la meta del nuevo gobierno, es ampliarla en ms de 125 mil hectreas, llegando a las 260 mil hectreas.

A travs del cultivo de palma aceitera, se pueden beneficiar muchas familias campesinas organizadas que han sido favorecidas mediante de la Reforma Agraria.

Esta industria ha tenido en los ltimos aos un fuerte impulso lo que ha permitido convertirla en una agroindustria, el aceite de palma africana tiene un valor agregado al producirse varios productos entre ellos: margarina, jabones, aceite comestible, y es utilizado en la industria de los cosmticos.

Se tiene proyectado la creacin de un fideicomiso que estar listo en los prximos das que est siendo revisado por la Comisin Nacional de Banca y Seguros, (CNBS), que tendr fondos disponibles para que pequeos productores puedan sembrar palma.

Las exportaciones de aceite de palma africana de Honduras en 2013 alcanzarn los US$400 millones, inform una fuente del sector, que augur un mayor crecimiento en los prximos aos.

El crecimiento anual de la produccin de aceite de palma africana oscila entre el 11% y 18%, dijo a los periodistas el presidente de la Asociacin de Palmeros de Honduras, Hctor Castro.

De acuerdo con Castro, las ventas de aceite de palma africana en el mercado exterior alcanzarn este ao los US$400 millones.

Segn cifras del Banco Central de Honduras, las exportaciones de ese producto en 2012 sumaron unos 304,2 millones de dlares.

El grueso de la produccin de palma africana en Honduras, que genera unos 300.000 empleos entre directos e indirectos, se registra en la zona norte del pas, principalmente en los departamentos de Atlntida, Coln, Corts y Yoro.

Algunas zonas en las que antes se cultivaba banano y granos bsicos, o eran utilizadas para la ganadera, ahora son extensas plantaciones de palma africana.

Castro seal que actualmente se dan condiciones para duplicar el cultivo de palma africana, lo que se podra lograr en pocos aos.

Aadi que uno de los mercados atractivos para el aceite hondureo es Venezuela, pas al que se le puede pagar una parte del suministro de combustibles a Honduras con este producto a travs de la iniciativa de Petrocaribe.

Castro seal que Honduras puede abrir prximamente nuevos mercados para el aceite de palma africana en China e India.

En el caso de Venezuela, segn autoridades de Industria y Comercio, tambin se le podra pagar parte de la factura petrolera con leche en polvo y carne de pollo, entre otros productos.

La produccin de palma africana en Honduras, que actualmente abarca unas 165.000 hectreas, beneficia a unas 18.000 familias involucradas en esa actividad.

Honduras exporta aceite de palma africana a El Salvador, Holanda, Mxico y Nicaragua.

Los productores locales tambin esperan colocar el producto en otros mercados como los de Chile, Panam, Puerto Rico y Repblica Dominicana.