Contundencia

1
pág 1/1 ACTO Y CELEBRACIÓN GRAFICA Y SISTEMA Con el fin de generar un sistema que abarque los procesos productivos de la facturación de un “sándwich” con la mayor eficacia posible a través de procesos concretos, con el fin de crear un sistema capaz de producir cierto número de sándwiches a la vez por medio de ‘‘n’’ procesos. Es en este ámbito en el que se aborda la problemática comenzando desde la unidad y la porción, los cuales aparecerán de modo que den cuenta del total a través de módulos por medio de figuras que se complementan sobre el plano, es decir, se constituye el total dando cuenta del espacio sin abarcarlo completamente, logrando que estas figuras se conviertan en formas que cubran la superficie, es así que, en cada bocado, se da cuenta de la dimensión del sabor. Esto implica que los procesos utilizados serán el hendido y la impresión. Para ello, además, se le agrega la coordenada de una paleta extrusora, buscando que esta genere la impresión de estos sabores sobre la matriz sea capaz de incorporar los tres sabores/ colores de una sola vez, es por ello que se piensa en una paleta extrusora con tres divisiones en ella que permita, al momento de presionarla, que las tres dosificaciones de pasta se esparzan sobre la matriz y sobre el pan. CONTENCIÓN Y CONTUNDENCIA Catalina Vergara 16/05/2016 [01] Esquema de la gráfica realizada sobre el pan. [02[ Imagen final de las pastas aplicadas sobre el pan mediante matriz. [03/04] Paleta extrusora, divisiones.

Transcript of Contundencia

Page 1: Contundencia

pág 1/1

ACTO Y CELEBRACIÓN

GRAFICA Y S ISTEMA

Con el fin de generar un sistema que abarque los procesos

productivos de la facturación de un “sándwich” con la mayor

eficacia posible a través de procesos concretos, con el fin de

crear un sistema capaz de producir cierto número de sándwiches

a la vez por medio de ‘‘n’’ procesos.

Es en este ámbito en el que se aborda la problemática comenzando

desde la unidad y la porción, los cuales aparecerán de modo que

den cuenta del total a través de módulos por medio de figuras

que se complementan sobre el plano, es decir, se constituye el

total dando cuenta del espacio sin abarcarlo completamente,

logrando que estas figuras se conviertan en formas que cubran

la superficie, es así que, en cada bocado, se da cuenta de la

dimensión del sabor. Esto implica que los procesos utilizados

serán el hendido y la impresión.

Para ello, además, se le agrega la coordenada de una paleta

extrusora, buscando que esta genere la impresión de estos

sabores sobre la matriz sea capaz de incorporar los tres sabores/

colores de una sola vez, es por ello que se piensa en una paleta

extrusora con tres divisiones en ella que permita, al momento de

presionarla, que las tres dosificaciones de pasta se esparzan

sobre la matriz y sobre el pan.

C O N T E N C I Ó N Y C O N T U N D E N C I A

Catalina Vergara16/05/2016

[01] Esquema de la gráfica realizada sobre el pan.

[02[ Imagen final de las pastas aplicadas sobre el pan mediante

matriz.

[03/04] Paleta extrusora, divisiones.