Control proceso administrativo

17
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT PROCESO ADMINISTRATIVO

Transcript of Control proceso administrativo

Page 1: Control proceso administrativo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT

PROCESO ADMINISTRATIVO

Page 2: Control proceso administrativo

PROCESO ADMINISTRATIVO

UNIDAD 6 “CONTROL”

Page 3: Control proceso administrativo

CARACTERÍSTICAS

Reflejar la naturaleza de la estructura organizacional

Oportunidad

Accesibilidad

Ubicación estratégica

Page 4: Control proceso administrativo

REFLEJAR LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Un sistema de control deberá ajustarse a las necesidades de la empresa y tipo de actividad que se desee controlar. Así, una empresa pequeña necesita de un sistema de control distinto al de una grande; los controles que se implanten en el departamento de ventas serán diferentes a los controles de producción.

Page 5: Control proceso administrativo

OPORTUNIDAD

Un buen sistema de control debe manifestar inmediatamente las desviaciones, siendo lo ideal que las descubra antes de que se produzcan. El control será útil en tanto proporcione información en el momento adecuado.

Page 6: Control proceso administrativo

ACCESIBILIDAD

Todo control debe establecer medidas sencillas y fáciles de interpretar para facilitar su aplicación. Es fundamental que los datos o informes de los controles sean accesibles para las personas a las que van a ser dirigidos. Las técnicas muy complicadas, en lugar de ser útiles, crean confusiones.

Page 7: Control proceso administrativo

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

Resulta imposible e incosteable implantar controles para todas las actividades de la empresa, por lo que es necesario establecerlos en ciertas áreas de acuerdo con criterios de valor estratégico. Esta característica se relaciona con el principio de excepción: enfatiza el hecho de que es necesario establecer puntos de verificación clave, antes de que la corrección implique un alto costo

Page 8: Control proceso administrativo

FACTORES QUE COMPRENDE EL CONTROL

Cantidad

Tiempo

Costo

Calidad

Page 9: Control proceso administrativo

CANTIDAD

El factor cantidad se aplica en actividades en las que el volumen es importante.

Page 10: Control proceso administrativo

TIEMPO

A través del factor tiempo se controlan las fechas programadas.

Page 11: Control proceso administrativo

COSTO

El costo es utilizado como indicador de la eficacia administrativa, ya que por medio de el se determinan las erogaciones de ciertas actividades.

Page 12: Control proceso administrativo

CALIDAD

La calidad se refiere a las especificaciones que debe reunir un determinado producto o ciertas funciones de la empresa.

Page 13: Control proceso administrativo

Cantidad Tiempo Costo Calidad

Presupuestos Estudios de tiempo

Presupuestos Evaluación de la actuación

Estimaciones Fechas limite Costos por metro cuadrado

Pruebas psicológicas

Productos terminados

Programas Costos estándar Inspecciones visuales

Unidades vendidas

Tiempo – máquina

Pronósticos Coeficientes

Unidades rechazadas

Medición del trabajo

Contabilidad Rendimiento del personal

Inventarios de personal

Procedimientos Productividad Informes

Medición del trabajo

Estándares Rendimiento sobre la

inversión

Procedimientos

Pronósticos Estándares

Control inventarios

Calificación de meritos

CONTROLES UTILIZADOS CON MAS FRECUENCIA EN LOS CAMPOS O FACTORES DEL CONTROL.

Page 14: Control proceso administrativo

EL CONTROL Y SU PERIODICIDAD

Control preliminar.

Control concurrente.

Control posterior.

Page 15: Control proceso administrativo

CONTROL PRELIMINAR.

Es aquel que se efectúa antes de realizar las actividades.

Page 16: Control proceso administrativo

CONTROL CONCURRENTE

Se ejerce de manera simultanea a la realización de actividades, como un proceso continuo. Un control esporádico de nada sirve para la consecución de las metas de la organización.

Page 17: Control proceso administrativo

CONTROL POSTERIOR.

Se aplica después de haber realizado las actividades planeadas. Su objeto es administrar información para comparar los resultados obtenidos, en relación con lo preestablecido.