Control Medico: POTENCIA ANAEROBICA

10
CONTROL MEDICO GRUPO N0 3: FERNANDO PEREZ XIOMARA MORA ALEXANDRA ACOSTA ROBERTO ROJAS

Transcript of Control Medico: POTENCIA ANAEROBICA

Page 1: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

CONTROL MEDICOGRUPO N0 3:

•FERNANDO PEREZ•XIOMARA MORA•ALEXANDRA ACOSTA•ROBERTO ROJAS

Page 2: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

TEMA:

POTENCIA ANAEROBICA

Page 3: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

POTENCIA ANAEROBICA

•La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad,  entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.

Page 4: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

ACTIVIDADES ANAEROBICAS

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia Artística, tanto masculina como femenina. En este deporte se ven gimnastas muy resistentes, potentes, fuertes y veloces, realizando ejercicio en diferentes aparatos.

Page 5: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

RESISTENCIA MUSCULAR

Es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres  minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.

Page 6: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

POTENCIA MUSCULAR

Es la capacidad física que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente.Ejemplo: salto largo en atletismo.

Page 7: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

VELOCIDAD

Es la capacidad física que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinación  neuromuscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.

Page 8: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTOANAEROBICO

a. Mejorar la capacidad de resistir el ácido láctico.

b. Ganar las pruebas al final.

c. Mejorar el rendimiento en pruebas de 50, 100 y 200 metros.

Page 9: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA

ENTRENAMIENTO ANAERÓBICO LÁCTICO

MAXIMA PRODUCCIÓN DE LACTATO•Series Rotas de 50 y 100 m•Series Simuladoras de 50 y 100 m.•Repeticiones para distancias de 50 y 100mTOLERANCIA DE LACTATO•Series rotas de 150 y 200 m•Series Simuladoras de 150 y 200 m•Repeticiones para distancias de 150 y 200 m•Fraccionamiento Intensivo Corto

Page 10: Control   Medico: POTENCIA ANAEROBICA