CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

6
DEPTO. DE LENGUAJE PROF. NATALIA CASTILLO O. I. ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra en un círculo la letra de la alternativa que consideres correcta. (8 Pts). 1-¿Cómo están escritos los textos leídos ”Leyendas Bajo La Cruz Del Sur”? a) En versos b) En diálogos c) En párrafos d) En estrofas 2-El personaje principal del texto “El cazador De La Cruz Del Sur” es: a) Góos b) Amanic c) Numa d) Marcelo 3- ¿Por qué Numa fue tan famoso en su pueblo? a) Por la inteligencia de cazar. b) Por la valentía de cazar. c) Por la habilidad de cazar. d) Por la solidaridad hacia su pueblo. 4-En el texto leído, “Cuando Góos la ballena caminaba por la tierra” Los acontecimientos ocurren en: a) Los poblados de los Mapuches. b) Los poblados de los Tehuelches. c) Los poblados de los Picunches. d) Los poblados de los Hüilliches. PRUEBA Nº 5 / 2014 / Lectura NOMBRE : ____________________ __ CURSO : 4º Básico ______ FECHA : ____________________ __ PJE. IDEAL : 50 PUNTOS. PJE REAL : ____________________ ___ CONTROL DE LECTURA 05 “Leyendas bajo la cruz del sur”” Nota:

Transcript of CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

Page 1: CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

DEPTO. DE LENGUAJEPROF. NATALIA CASTILLO O.

I. ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE.

Encierra en un círculo la letra de la alternativa que consideres correcta. (8 Pts).1-¿Cómo están escritos los textos leídos ”Leyendas Bajo La Cruz Del Sur”?

a) En versosb) En diálogosc) En párrafosd) En estrofas

2-El personaje principal del texto “El cazador De La Cruz Del Sur” es:

a) Góosb) Amanicc) Numad) Marcelo

3- ¿Por qué Numa fue tan famoso en su pueblo?

a) Por la inteligencia de cazar.b) Por la valentía de cazar.c) Por la habilidad de cazar.d) Por la solidaridad hacia su pueblo.

4-En el texto leído, “Cuando Góos la ballena caminaba por la tierra”Los acontecimientos ocurren en:

a) Los poblados de los Mapuches.b) Los poblados de los Tehuelches.c) Los poblados de los Picunches.d) Los poblados de los Hüilliches.

5-Unas de las características físicas de “Góos, la ballena azul” es:a) Dormilona

b) Soñadorac) Granded) Entusiasta6- Según el texto, ¿Qué cosa le gustaba a “Góos” contemplar de los pueblos tehuelches?

a) Sus rucas de ramasb) Sus juegos

PRUEBA Nº 5 / 2014 / Lectura

NOMBRE : ______________________

CURSO : 4º Básico ______

FECHA : ______________________

PJE. IDEAL : 50 PUNTOS.

PJE REAL : _______________________

CONTROL DE LECTURA 05

“Leyendas bajo la cruz del sur””

Nota:

Page 2: CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

c) Las actividades que realizaban los tehuelches.d) Todas las anteriores.

7-¿Quién solucionó el problema de “Góos”, la ballena azul?

a) El jefe importante Akainik.b) El Dios familiar de los tehuelches Elal.c) El segundo jefe del pueblo Akin.d) La gente del pueblo Tehuelche.

8- El conflicto del texto leído: “Cuando Góos la ballena caminaba por la tierra es:

a) Góos caminaba feliz por la tierra.b) Góos bostezaba y se tragaba lo que tanto le entusiasmaba.c) Góos aprendió a nadar en el mar.d) Góos dormía todo el día.

II. ÍTEM DE VERDADERO Y FALSO.

Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Fundamenta las falsas. (16 puntos)

1.- ___ El nombre de la isla del texto “Creación de los árboles se llama Millaray”.___________________________________________________

2.- ___ El nombre Lemunao significa gente del mar.

____________________________________________________

3.- ___ El árbol sagrado del texto leído “Creación de los árboles” es llamado boigue, también llamado canelo.

____________________________________________________

4.- ___ El lugar, donde un grupo de niños acamparon con el tío Marcelo es llamado “Flor de diamante”. _____________________________________________________

5.- ___ Los árboles hay que cuidarlos porque nos entregan dióxido de carbono. _____________________________________________________

6.- ___ Juan Lemunao,es un hombre bueno. _____________________________________________________

7.- ___ La leyenda “La mujer de los hielos” ocurre en la Región de Magallanes.

_____________________________________________________

8.- ___ Raimundo vivía en Fuerte Bulnes.

_____________________________________________________

III.- ÍTEM DE ORDENACIÓN.

-Ordena los acontecimientos del texto leído “Cuando Góos la ballena caminaba por la tierra”. Del 1 al 6 (6 ptos.)

PRUEBA Nº 5 / 2014 / Lectura

Page 3: CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

_______Góos, la ballena azul flotó agradablemente en las aguas y se dejó llevar feliz al mar. _______ Las patitas de Góos se convirtieron en aletas.

_______ A Góos le gustaba contemplar los poblados de los Tehuelches.

_______ A Góos le daba sueño y bostezaba abriendo la tremenda boca.

_______ Akin le consultó a Dios familiar de Tehuelches por las desaparicionesque habían en el pueblo.

_______ Elal descubrió todo lo que se había tragado la ballena.

IV.- ÍTEM DE TÉRMINOS PAREADOS

Escribe el número que corresponda sobre la línea para relacionar las Capítulos de la columna A, con el hecho o personaje que corresponda de la columna B. (5 puntos).

COLUMNA A COLUMNA B

V.- Lee cada oración y explica brevemente el significado de las palabras destacadas. Luego escribe una oración con cada una de ellas. (3 puntos).

a.-. A Góos le gustaba mirar como se movían los animales, como balanceaban sus ramas los árboles con el viento.

Significado: ________________________________________________Oración: ___________________________________________________

b.-. Oyeron unos fuertes berridos y encontraron a la criatura entre las piedras.

Significado: ________________________________________________Oración: ___________________________________________________

c.- La mayoría opinó que lo de la elegancia era una ridiculez. Significado: ________________________________________________Oración: ___________________________________________________

PRUEBA Nº 5 / 2014 / Lectura

1 El último gigante

2 El cazador de lacruz

3 El dueño del fuego

4 El conejo que Quería crecer

5 El barco hundidoEn el canal ancho

Numa

El relato transcurre En Venezuela. Brotó de un cerro cordillerano

Leyenda mexicana Comandante Swett

Page 4: CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

VI.- ÍTEM DE DESARROLLO.

Lee las preguntas y contesta con respuesta completa. (5 pts.)

1.- ¿Qué tienen en común todos los relatos leídos? Fundamente tu respuesta

(1 pto.)Relación 1: ______________________________________________________________________________________________________________________________ Relación 2: ______________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Es importante conocer mitos y leyendas de nuestro país y continente?¿Por qué? (1,5 pts.)

Respuesta: ______________________________________________________Razón 1: _______________________________________________________________________________________________________________________ Razón 2: ________________________________________________________

3.- ¿Recomendarías la lectura del libro? ¿Sí o no y por qué? Escribe al menos 2 razones. (1 pts.)

Respuesta: ______________________________________________________Razón 1: _______________________________________________________________________________________________________________________ Razón 2: ________________________________________________________

4.- ¿Qué otro título le pondrías a la historia y por qué? Escribe al menos 2 razones. (1,5 pts.)

Título: ______________________________________________________Razón 1: _________________________________________________________________________________________________________________Razón 2: _________________________________________________________________________________________________________________VII.-Ficha de datos. Elije una de las leyendas y completa la siguiente ficha con los datos solicitados (7 ptos.)

Nombre del autor del libro

Nacionalidad del autor

Protagonistas del texto

Personajes secundarios

PRUEBA Nº 5 / 2014 / Lectura

Page 5: CONTROL DE LECTURA 05 leyendas bajo la cruz del sur, cuarto.doc

Idea central del texto

Valores que nos enseña el texto (menciona 2)

Antivalores que encontramos en el texto (menciona 2)

PRUEBA Nº 5 / 2014 / Lectura