Control de Cambios, Un Concepto

16
SICA PHARMA SO LUCIO N ES IN TEGRALES PARA LA CALIDA D CONTROL DE CAMBIOS CAMBIOS

Transcript of Control de Cambios, Un Concepto

Page 1: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDAD

CONTROL DE CAMBIOS

CAMBIOS

Page 2: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• 3.30 Control de cambios, evaluación y documentación de cualquier cambio que pudiera impactar en la calidad del producto.

Ref. NOM-059-SSA1-2006Ref. NOM-059-SSA1-2006

Page 3: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• Es un sistema formal mediante el cual se controlan TODOS aquellos cambios que pueden afectar la calidad de los productos.

• El sistema de Control de Cambios es administrado por un área pero es puesto en practica por un Comité quien evalúa, dictamina y administra los cambios autorizados.

Page 4: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• Los cambios se pueden clasificar en varios conceptos, sin embargo por facilidad de trabajo y adminsitración, se pueden clasificar en dos tipos:– Los cambios programados– Los cambios NO programados o emergentes

Ambos tipos de cambios son validos.

Page 5: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• CAMBIOS PROGRAMADOS– Este tipo de cambios son todos aquellos que

por su naturaleza y condición pueden y deben pasar por todo el ciclo completo del Sistema.

– Ejemplos de este tipo:• Cambios en arquitectura de la planta• Cambios de proveedor de materia prima• Cambio de componente(s) de un sistema crítico• Cambio de pasos en un proceso• Cambios o actualizaciones a PNO´s.• Etc.

Page 6: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• CAMBIOS NONO PROGRAMADOS O EMERGENTES.– Este tipo de cambios son todos aquellos que

por su naturaleza y condición pueden NO pueden pasar por todo el ciclo del sistema.

– Ejemplos de este tipo:• Cambio de válvula dañada del sistema de agua.• Cambios del tiempo de mezclado• Cambio de empaque de bomba de transferencia• Cambio de motor del agitador del tanque de

fabricación• Etc.

Page 7: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• Como segundo nivel de criterios, se debe de considerar:– Cambio Mayor– Cambio Menor– Cambio Significativo

Page 8: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• Cambio Mayor:– Son todos aquellos cambios que por su

naturaleza IMPACTAN DIRECTAMENTE la calidad de los productos.

• Cambo menor:– Son todos aquellos cambios que por sus

características PUEDEN IMPACTAR potencialmente la calidad de los productos

Page 9: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• Cambio Significativo:– Son todos aquellos cambios que por su

naturaleza NO IMPACTAN DIRECTAMENTE la calidad de los productos, PERO, de NO controlarse pueden significar un riesgo futuro.

– Ejemplo, los cambios a PNO´s cuando el cambio corresponde solo a la forma y no al fondo del PNO.

Page 10: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• NO importando el tipo de cambio de que se trate, existe un Tercer nivel que corresponde al siguiente criterio:– Cambio de igual por igual– Cambio por diferente componente, paso,

criterio etc. por uno nuevo.– Ejemplo:

– Cambio de válvula del loop de agua, por otra de las mismas características de la que se encuentra instalada, pero dañada. (IGUAL POR IGUAL)

– Cambio de tipo de filtro por uno de NUEVO diseño, ya que el actual se descontinuará el próximo año.(CAMBIO TOTAL)

Page 11: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDAD

Tipos de Control de Tipos de Control de CambiosCambios

• OTRA clasificación de cambios es la siguiente:

• En Proceso - Equipo, Procesos, Instalaciones

• Documentos - PNO’s, Diseños, Requerimientos, etc.

• Instrumentos de Laboratorio - Hardware, Métodos, Software

• La fórmula de un producto - Materiales

Page 12: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

• ¿ Cuáles son los pasos generales del Sistema de Control de Cambios ?

– Documentar el Cambio– Autorizar el Cambio– Notificar el Cambio– Valorar y Planificar el Cambio– Dar seguimiento y Controlar el Cambio

Page 13: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADControl de CambiosControl de Cambios

– Resumir el Cambio– Aprobar el Cambio– Archivar el Cambio

Page 14: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADProceso generalProceso general

• El sistema de control de cambios se presenta de forma conceptual a continuación:

INICIO

SOLICITAR EL CAMBIO

ANALIZAR Y DICTAMINAR EL CAMBIO

IMPLEMENTAREL CAMBIO

VERIFICAR EL CAMBIO

DOCUMENTAREL CAMBIO

ANALIZAR Y CERRARLA SOLICITUD DE CAMBIO

Page 15: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDADProceso generalProceso general

• NO olvidar que cada paso será responsabilidad de alguien en la organización, de “Quién solicita, aprueba, implementa, verifica, y administra el sistema y las solicitudes.”

Page 16: Control de Cambios, Un Concepto

SICA PHARMASOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDAD

El Sistema de control El Sistema de control de Cambios debe de Cambios debe

“Guardar” la “Guardar” la InformaciónInformación

• Un sistema de control de cambios debe estar organizado de modo que se pueda proveer rápidamente de la información de un cambio previo