Control Cultural

13
Control Cultural

description

Control cultural

Transcript of Control Cultural

Control Cultural

Control CulturalControl CulturalCapacidad de decisin sobre los elementos culturales; los cuales se toman a partir de: Valores.Conocimientos.Experiencias.Habilidades.Capacidades preexistentes.

Histrico

Elementos culturalesSon todos los recursos de una cultura necesarios para un propsito social.Cambian a lo largo del tiempo histricos

Relacin entre grupo social y elementos culturales.Elementos culturalesDecisionesPropiasAjenasPropiosCultura AUTNOMA Cultura ENAJENADAAjenos Cultura APROPIADACultura IMPUESTANo se establece entre lo mo y lo tuyo, sino entre nuestro y de los otros. Propio y ajeno tienen connotacin social, no individual.

Cultura AutnomaEl grupo social posee el poder de decisin sobre sus propios elementos culturales: es capaz de producirlos.Cultura ImpuestaSe basa en el proceso mediante el cual se incorporan elementos culturales que permanecen ajenos porque su control no es de la comunidad considerada.Cultura EnajenadaLos elementos culturales siguen siendo propios, pero la decisin sobre ellos es expropiada.Cultura ApropiadaLos elementos culturales son ajenos, en el sentido de que su produccin y/o reproduccin no est bajo el control cultural del grupo. Pero ste los usa y decide sobre ellos.Cultura AutnomaCultura apropiadaCultura propia+=Cultura propia: Es capacidad social de produccin cultural autnoma; no hay creacin sin autonoma. Sin esta no existe una sociedad como unidad diferenciada.Control CulturalTotal, parcial, directo e indirecto.Indirecto: frecuente en pueblos colonizados; el grupo posee la capacidad de decisin propia, pero con una limitacin en las opciones. Limitacin impuesta por la sociedad dominante.

La cultura propia es el mbito de la iniciativa, de la creatividad en todos los ordenes de la cultura. Capacidad de respuesta autnoma radica en: La cultura propia.

En todas las sociedades hay personas o grupos que tienen la capacidad de decisin legtima al interior del grupo.

La clase subalterna y la dominante forman parte de una sola sociedad; es decir de un sistema sociocultural.La clase subalterna lucha por mantener el margen de control cultural que posee, y a su vez ampliar su participacin.

Cultura del pueblo colonizadoCultura del pueblo colonizador=Lucha Las clases subalternas no poseen una cultura diferente, sin embargo poseen una cultura propia participando en la cultura general de la sociedad pero en un nivel distinto.