Contrato de Subfianza

4
CONTRATO DE SUBFIANZA En «lugar», mi residencia, a «fecha». Con intervención del notario don «nombre y apellidos». COMPARECEN De una parte, Don […] Y de otra parte, Don […] INTERVIENEN A. […], sociedad de nacionalidad española, con domicilio social en […] provista de C.I.F. número […], representada por Don […] con DNI […], en su condición de […], cargo que asegura vigente y con facultades suficientes para la formalización de este documento. En adelante, el Fiador-Subafianzado. B. […], sociedad española, con domicilio social en […] y provista con CIF […], representada por Doña […] en su condición de […], cargo que asegura vigente y con facultades suficientes para la formalización de este documento. En adelante, el Subfiador. EXPONEN I.- Que el Fiador-Subafianzado, ha afianzado en el ejercicio de su actividad mercantil una serie de operaciones de crédito de […] (en adelante, el Afianzado). II.- Dichas operaciones son las siguientes: 1

Transcript of Contrato de Subfianza

Page 1: Contrato de Subfianza

CONTRATO DE SUBFIANZA

En «lugar», mi residencia, a «fecha».

Con intervención del notario don «nombre y apellidos».

COMPARECEN

De una parte, Don […]

Y de otra parte, Don […]

INTERVIENEN

A. […], sociedad de nacionalidad española, con domicilio social en […] provista de C.I.F. número

[…], representada por Don […] con DNI […], en su condición de […], cargo que asegura vigente y

con facultades suficientes para la formalización de este documento.

En adelante, el Fiador-Subafianzado.

B. […], sociedad española, con domicilio social en […] y provista con CIF […], representada por

Doña […] en su condición de […], cargo que asegura vigente y con facultades suficientes para la

formalización de este documento.

En adelante, el Subfiador.

EXPONEN

I.- Que el Fiador-Subafianzado, ha afianzado en el ejercicio de su actividad mercantil una serie de

operaciones de crédito de […] (en adelante, el Afianzado).

II.- Dichas operaciones son las siguientes:

1

Page 2: Contrato de Subfianza

(i) Afianzamiento de la póliza de […]

(ii) Afianzamiento del contrato de […]

(iii) Afianzamiento de póliza de […]

III.- Que reconociéndose recíprocamente la capacidad necesaria para celebrar el presente contrato de

subfianza.

OTORGAN

PRIMERO.- Objeto

El Subfiador se obliga a garantizar al Fiador-Subafianzado el cumplimiento de las obligaciones que

para el Afianzado se derivan de las pólizas indicadas en el expositivo II que el Fiador-Subafianzado,

entonces Fiador, otorgó a favor de cada una de las entidades prestamistas o acreedoras identificadas

en el Expositivo II anterior.

SEGUNDO.- Alcance

El importe garantizado será del «porcentaje» ([…]%) del importe íntegro que resulte de cada uno de

los afianzamientos descritos en el Expositivo II.

TERCERO.- Duración de contrato

El presente contrato mantendrá su vigencia en tanto en cuanto no se cancele la última de las fianzas

garantizando las pólizas indicadas en el expositivo II, incluyendo cualquier prórroga que las partes

puedan pactar, sin necesidad en este último caso de ratificación alguna por parte del Subfiador,

renunciando en este acto el mismo a las consecuencias previstas en el art. 1851 del Código Civil.

CUARTO.- Intereses

Las cantidades que haya de abonar el Fiador-Subafianzado y resulten impagadas por el Subfiador

una vez que haya vencido la obligación de pago, devengarán a favor del primero un interés igual al

[…]% anual.

QUINTO.- Invalidez

Si cualquiera de los pactos del contrato fuera declarado inválido, ya sea total o parcialmente, el resto

del contrato mantendrá su vigencia y eficacia.

2

Page 3: Contrato de Subfianza

SEXTO.- Gastos e impuestos

Todos cuantos gastos, tributos y honorarios se originen por el otorgamiento de la presente póliza y

de los documentos acreditativos de los futuros avales serán de cuenta y cargo del SubFiador.

SÉPTIMO. Notificaciones

Las partes convienen los siguientes domicilios para la práctica de las notificaciones necesarias para

la ejecución del presente contrato:

El Fiador-Subafianzado: «domicilio»

El Subfiador: «domicilio»

OCTAVO. - Fuero

Para la solución de cualquier cuestión litigiosa que pueda derivarse del presente contrato de

subfianza las partes, con renuncia al fuero aplicable, se someten a los tribunales de […] / a la corte

de arbitraje de […] y a su reglamento de arbitraje.

NOVENO.- Naturaleza mercantil

Los comparecientes, en la representación en que intervienen, manifiestan que el presente contrato

tiene carácter de mercantil y se regirá en primer término por las estipulaciones contenidas en el

mismo y en lo que en ellas no estuviere previsto por las disposiciones del Código de Comercio,

leyes especiales, los usos y costumbres mercantiles y, en su defecto, por lo establecido en el Código

Civil.

DÉCIMO.- Manifestación fiscal

Las partes manifiestan que el presente contrato se encuentra sujeto al Impuesto sobre el Valor

Añadido, pero exenta por tratarse de una operación financiera de las contempladas en el art. 18.f)

de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.

DÉCIMOPRIMERO.- Intervención de notario

Este contrato se ha formalizado, según se expresa anteriormente, con intervención del notario a

todos los efectos, incluso a los previstos en el art. 93 del Código de comercio, en los artículos 517 y

572 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y demás legislación concordante.

3

Page 4: Contrato de Subfianza

4

El Subfiador y el Fiador-Subafianzado dan su conformidad a los términos y condiciones

previstos en el presente contrato y en prueba de ello lo firman por cuadruplicado ejemplar y a un

solo efecto, reconociendo cada una de ellas haber recibido copia del mismo, y yo, el notario

interviniente, doy fe de la identidad y capacidad de las partes y de la legitimación de sus firmantes,

así como de todo lo convenido en la presente póliza que firmo, rubrico y sello en el lugar y fecha

indicados en el encabezamiento.

EL SUBFIADOR EL FIADOR-SUBAFIANZADO

Con mi intervención