CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

14
CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO (E-Marketplace) En «lugar», «fecha». REUNIDOS DE UNA PARTE, […] S.A, debidamente representada por Don […] «datos personales y NIF», con domicilio en […]. En adelante, la Gestora DE OTRA PARTE, […] S.L., debidamente representada por Don […] «datos personales y NIF», con domicilio en […]. En adelante el Usuario Reconociéndose mutuamente la capacidad legal para el otorgamiento del presente documento, ACUERDAN Formalizar el presente contrato de acceso a un Mercado Electrónico Cerrado, y llevarlo a efecto a tenor de las siguientes CLÁUSULAS PRIMERA.- Objeto del contrato El objeto del presente contrato es regular las condiciones de acceso y de utilización de la/s plataforma/a actuales o futuras de la Gestora por parte del Usuario. La Gestora podrá prestar los servicios objeto de este contrato ya sea directamente o a través de empresas de su mismo grupo.

Transcript of CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

Page 1: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

(E-Marketplace)

En «lugar», «fecha».

REUNIDOS

DE UNA PARTE, […] S.A, debidamente representada por Don […] «datos

personales y NIF», con domicilio en […].

En adelante, la Gestora

DE OTRA PARTE, […] S.L., debidamente representada por Don […] «datos

personales y NIF», con domicilio en […].

En adelante el Usuario

Reconociéndose mutuamente la capacidad legal para el otorgamiento del presente

documento,

ACUERDAN

Formalizar el presente contrato de acceso a un Mercado Electrónico Cerrado, y llevarlo

a efecto a tenor de las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA.- Objeto del contrato

El objeto del presente contrato es regular las condiciones de acceso y de utilización de

la/s plataforma/a actuales o futuras de la Gestora por parte del Usuario. La Gestora

podrá prestar los servicios objeto de este contrato ya sea directamente o a través de

empresas de su mismo grupo.

Page 2: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

La Gestora es una sociedad constituida el día […] de […] de […], ante el Notario de

[…], está inscrita en el Registro Mercantil de […] al Tomo […], Folio […], Hoja[…],

con domicilio social en […], provista del CIF[…] y es la propietaria de la marca y

dominios […]

Mediante la marca y el dominio […], como Mercado Electrónico Cerrado

especializado en el sector de […]. al que se accede a través de Internet, los usuarios

registrados pueden: buscar, ofertar y contratar «objeto del Mercado Electrónico

Cerrado», obtener información acerca de las actividades de otras empresas registradas,

recabar información de solvencia de otras empresas, intercambiar información entre sus

clientes y colaboradores, y en definitiva beneficiarse de todos los servicios que el

Mercado Electrónico Cerrado promueva, actualmente o en el futuro, para sus

miembros. En ningún caso la Gestora u otras empresas del grupo responden, no

obstante los controles que realizan, del buen fin de las operaciones, ni de la veracidad de

la información facilitada por los propios miembros o empresas colaboradoras. La

Gestora únicamente pone a disposición de los miembros el Mercado Electrónico

Cerrado para la realización de dichas actividades, arrendando dichos espacios a los

mismos y facilitando las relaciones con empresas colaboradores, y poniendo a

disposición de aquellos y de éstas su estructura para facilitar sus relaciones comerciales.

SEGUNDA.- Definiciones

1. Gestora significa la persona jurídica que pone a disposición del Usuario el

Mercado Electrónico Cerrado, prestando a través del mismo los servicios

previstos en el presente contrato.

2. Usuario significa la persona física o jurídica admitida por la Gestora como

miembro del Mercado Electrónico Cerrado, para acceder y utilizar el mismo

bajo las condiciones previstas en el presente contrato.

3. Mercado Electrónico Cerrado es el espacio virtual bajo el formato de una

plataforma telemática o página web, al cual solo podrán acceder los Usuarios y

donde éstos últimos podrán utilizar los servicios que la Gestora les presta

directamente o a través de empresas de su mismo grupo.

Page 3: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

Normativa y modificación del contrato

Serán objeto también del presente contrato, los nuevos servicios a los que el Usuario

tenga acceso y se somete desde este momento a la normativa que se publique en las

paginas web propiedad de la Gestora bajo el apartado denominado “Normativa del

Mercado Electrónico Cerrado”.

Las condiciones de uso de los servicios, actuales o futuros, así como cualquier

modificación, será comunicada al Usuario a través de la propia página web, en el

apartado “Normativa” o en la información del propio servicio, sirviendo este medio de

comunicación fehaciente al Usuario que ha entrado en la página mediante su clave de

acceso personal e intransferible.

El Usuario tendrá un plazo de 10 días desde la publicación de la modificación de las

condiciones para comunicar, de forma expresa y por escrito –mediante fax o correo

electrónico- su intención de resolver el contrato.

La falta de comunicación expresa por parte del Usuario de su disconformidad con las

nuevas condiciones y de su voluntad de dar por resuelto el contrato, implica la

aceptación de las nuevas condiciones.

TERCERA.- Duración

El contrato tendrá la duración que el Usuario haya contratado, contado a partir del día

de aceptación del contrato como nuevo miembro del Mercado Electrónico Cerrado.

La duración del contrato se entenderá tácitamente prorrogada por períodos de igual

duración al último transcurrido salvo que, con 10 días de antelación a la expiración del

mismo, fuese denunciado por cualquiera de las partes y comunicado a la otra mediante

carta certificada, fax o correo electrónico.

CUARTA.- Precio y pago de los servicios

Salvo que las partes hayan pactado otra forma de pago, el importe contratado que figura

en la factura correspondiente al abono al servicio será satisfecho de una sola vez

Page 4: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

mediante domiciliación bancaria a los 10 días siguientes de la efectiva utilización del

programa por primera vez por parte del Usuario.

Las cuotas se pagarán por adelantado al período mensual, trimestral o anual pactado.

En el supuesto de otros servicios distintos a […], que tengan otras tarifas o condiciones

de pago, éstas serán publicadas en la propia web en el apartado correspondiente a

información sobre estos servicios, entendiéndose que el Usuario acepta someterse a

estas condiciones cuando hace uso del servicios en cuestión.

La cuota de abono podrá ser modificada de forma unilateral por la Gestora, sirviendo

de comunicación de la nueva cuota la propia factura de renovación, teniendo el Usuario

el derecho a no aceptar la nueva cuota mediante comunicación por escrito –fax o correo

electrónico – antes del vencimiento del pago indicado en la factura-

Las cuotas pueden ser incrementadas anualmente hasta el límite del IPC anual, sin

necesidad de comunicación expresa al efecto.

El Usuario acepta desde este momento que le sea emitida y enviada la factura según la

normativa que regula la factura electrónica, en el supuesto que el Mercado Electrónico

Cerrado decida utilizar este medio de envío de las facturas.

QUINTA.- Claves de acceso

La Gestora facilitará al Usuario el nombre de usuario (login), único e irrepetible, así

como una clave - password (serie de letras o números) que le permitirán el acceso al

área privada del Mercado Electrónico Cerrado.

Las claves de acceso a las áreas privadas son personales e intransferibles, asignadas a la

persona/empresa que ha solicitado ser miembro y que ha aceptado el presente contrato.

El Usuario se compromete a dar tratamiento confidencial a dichas contraseñas, no

pudiendo prestarlas o comunicarlas a ningún tercero.

La Gestora se reserva el derecho a establecer los medios de identificación necesarios

para la entrada al servicio o servicios, incluyendo la firma electrónica u otras

tecnologías que identifiquen al Usuario de forma fehaciente, sin que ello signifique una

modificación de este contrato.

Page 5: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

Toda persona que utilice las claves de acceso en nombre de la empresa deberá tener

facultades suficientes para obligarla en todas las actuaciones y contrataciones que

realice dentro del Mercado Electrónico Cerrado, haciéndose responsable la empresa

de las consecuencias producidas en caso de utilización por persona no facultada.

Asimismo, el Usuario se hace responsable del mal uso que pudieran hacer del Mercado

Electrónico Cerrado sus empleados y terceras personas/empresas a las que facilitara

sus claves para acceder al sistema. La utilización de la base de datos del Mercado

Electrónico Cerrado queda exclusivamente limitada al uso del Mercado Electrónico

Cerrado, así como la extracción y reutilización total o parcial de los datos.

El Usuario se compromete a comunicar a la Gestora, a la mayor brevedad posible, la

pérdida o robo de las claves de acceso, así como cualquier sospecha de riesgo de acceso

a las mismas por un tercero y especialmente en los supuestos de cambio o baja de

empleados que tenían acceso.

La Gestora tiene derecho a ejercitar cuantas acciones estime oportunas, judicial o

extrajudicialmente, contra cualquier uso fraudulento o inconsentido del sistema, que

tenga como causa la falta de la debida diligencia por parte del Usuario. La

responsabilidad será solidaria tanto para el Usuario que lo ha permitido como contra la

empresa y personas que se han beneficiado del uso fraudulento del sistema.

El Usuario, además de abstenerse de prestar las claves de acceso al sistema, se

abstendrá de facilitar la información contenida en el área privada por cualquier medio,

ya sea telefónico oral o escrito, a empresas no usuarias y que por tanto no han superado

los filtros que este contrato establece para devenir clientes y usuarios de los servicios.

La trasmisión de información contraviniendo lo anterior tendrá la consideración de

comunicación de claves que también resulta prohibida por este contrato.

SEXTA.- Requisitos para ser miembro

1. La persona o empresa que vaya a ser miembro del Mercado Electrónico

Cerrado, debe presentar la documentación que identifique a la persona o

sociedad desde el punto de vista jurídico y que el personal de la Gestora le

requiera: entre otros, DNI, CIF, Escritura de Constitución de la sociedad o

Page 6: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

cooperativa y acreditación de estar inscrito en el registro mercantil o en

cualquier otro registro pertinente.

2. Debe presentar y mantener vigente toda la documentación administrativa que la

normativa actual exija para el ejercicio de la actividad en su país, así como los

permisos y/o seguros adicionales también exigidos según la actividad. A estos

efectos, el Usuario autoriza a que la Gestora publique en la web del Mercado

Electrónico Cerrado la información sobre la documentación que el Usuario

posee y el Usuario acepta las normas de uso contenidas en la web.

3. En el supuesto de ser una persona o empresa que va a contratar servicios dentro

del Mercado Electrónico Cerrado, y en consecuencia, tener que pagar facturas

a otros miembros, el Usuario deberá gozar de una calificación de crédito

positiva en la entidad o entidades con las que la Gestora trabaje en cada

momento. De no ser así y previa petición de la Gestora al respecto, el Usuario

deberá presentar un aval bancario o cualquier otra garantía satisfactoria para la

Gestora que complemente o supla la falta de crédito. Igualmente, el Usuario no

debe tener facturas pendientes de pago con otras empresas asociadas o no al

Mercado Electrónico Cerrado.

4. A las personas o empresas que vayan a utilizar el servicio únicamente como

oferentes de bienes y/o servicios, en el supuesto que las empresas aseguradoras o

de informes con las que el Mercado Electrónico Cerrado trabajan no les

otorguen crédito positivo, puede serles requeridas referencia de empresas con las

que trabajen que avalen su ética y calidad en su trabajo.

5. La información proporcionada por empresas del mercado, y en especial los

demás miembros del Mercado Electrónico Cerrado, una vez contrastada,

puede dar lugar a la no admisión como miembro a una empresa en concreto, o a

su baja si la información es posterior. Tratándose de un nuevo asociado, si ya se

hubiera procedido a dar de alta y esta información negativa fuera proporcionada

después de haberlo presentado como nuevo asociado, la factura que se hubiera

emitido sería anulada y emitida otra de abono por la parte proporcional al tiempo

no consumido.

6. La empresa que haya sido asociada anteriormente y que haya cesado su relación

contractual por cualquiera de las causas establecidas en la cláusula Undécima

del presente contrato, no podrá darse de alta nuevamente ni la misma empresa,

ni ninguna persona o empresa con alguna relación presente o pasada con la

citada empresa.

Page 7: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

7. La Gestora se reserva el derecho de admisión de nuevos miembros en base al

principio de libre contratación, y que puede estar motivado por sospechas de que

la empresa o personas relacionadas con la misma habían sido ya asociados y

habían causado problemas con otros asociados o con la Gestora u otras

empresas del grupo, o bien sin haber estado asociados, que se hayan recibido

informaciones previas de que son personas o empresas “no gratas” en el sector.

SEPTIMA.- Obligaciones del usuario

1. Los Usuarios y miembros deberán respetar las reglas aplicables a su actividad y

abstenerse de realizar actos de cualquier tipo que contravengan la salvaguarda

del orden público, la investigación penal, la seguridad pública, la defensa

nacional, la dignidad de la persona, la no discriminación por motivos de raza,

religión, sexo, opinión, nacionalidad que afecten a cualquier otra circunstancia

personal social o que sean contrarios o afecten de cualquier modo a la protección

de la salud y de la infancia, declinando la Gestora cualquier tipo de

responsabilidad en caso contrario.

2. El Usuario se compromete :

A no reproducir, total o parcialmente, bajo ninguna forma de soporte, la

información contenida en la aplicación del Mercado Electrónico Cerrado.

Los servicios prestados por el Mercado Electrónico Cerrado así como la

información contenida en el mismo, incluida la base de datos, sólo se podrá

utilizar para el uso propio del Mercado Electrónico Cerrado. El Usuario

no podrá revender dichos servicios e información ni cederlos (tampoco

gratuitamente) a terceros bajo ningún concepto. Está expresamente prohibido

almacenar datos, direcciones, teléfonos, o e-mails en cualquier tipo de

soporte ya sea físico o informático y utilizarlo para fines distintos a los

contemplados en este contrato así como la revelación de los mismos a

cualquier tercero.

A no extraer o reutilizar datos fuera de lo expresamente autorizado por el

contrato.

No introducir ofertas o demandas ficticias.

Retirar inmediatamente de la base de datos todas aquellas ofertas sobre las

que ya se haya llegado a un acuerdo definitivo.

Page 8: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

No introducir ofertas o demandas de productos o servicios contrarios a la ley

o a las buenas costumbres.

Cumplir con los compromisos adquiridos con otras empresas en sus

contrataciones, en especial los compromisos de pago, en cuanto al importe y

el plazo pactado.

Mantener la ética profesional en sus relaciones con otras empresas asociadas

y con la Gestora u otras empresas del grupo.

Mantener en todo momento vigente la documentación contemplada en el

apartado 2 de la cláusula SEXTA.

En toda transacción que se realice dentro del ámbito del Mercado

Electrónico Cerrado y/o con otros miembros se atenderá y respetara la

normativa sobre el uso del servicio que se publica en la web y la ética y

buena fe contractual.

Realizar sus contrataciones por escrito y tener unas condiciones de pago que

permitan a los demás usuarios utilizar las herramientas de garantía de cobro

que tenga establecidas el Mercado Electrónico Cerrado cuando contrate

con ella.

No provocar daños o perjuicios que puedan menoscabar o alterar la

aplicación y se obliga a observar y seguir las instrucciones del Mercado

Electrónico Cerrado relativas al uso de las aplicaciones.

OCTAVA.- Limitación de responsabilidad

Ni la Gestora ni ninguna empresa de su grupo se hacen responsables de los daños y

perjuicios ocasionados por el su indebido del servicio. Los servicios que ofrece la

Gestora cumplen con la normativa vigente.

La Gestora mantendrá operativa la plataforma del Mercado Electrónico Cerrado las

veinticuatro horas del días todos los días del año. No obstante lo anterior, se reserva el

derecho de suspender el servicio de mantenimiento del ordenador central del sistema o

los servidores de Internet o de aplicaciones. En la medida de lo posible, se compromete

a avisar a los usuarios si la importancia de la parada lo precisa.

La propiedad intelectual del programa del Mercado Electrónico Cerrado y todos los

derechos de autor que derivan del aplicativo informático y del “look & feel”

Page 9: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

(apariencia) de la página web pertenecen en exclusiva a la Gestora quién se reserva el

derecho de realizar en todo momento cualquier modificación que suponga, a su juicio,

una mejora del programa y del servicio.

La Gestora no será responsable y en consecuencia no estará obligada a reparar los

daños o perjuicios, directos o indirectos, que sean consecuencia de una información

incompleta o incorrecta suministrada por los miembros a la aplicación del Mercado

Electrónico Cerrado ni por el propio comportamiento de los Usuarios, ni por las

situaciones de insolvencia que puedan ocasionarse a pesar de los controles que la

Gestora tiene establecidos.

La Gestora no participa en el beneficio obtenido por los usuarios en las contrataciones

realizadas dentro del Mercado Electrónico Cerrado. En consecuencia la Gestora

tampoco será responsable de los eventuales daños y perjuicios o pérdidas de

oportunidad de negocio que pudieran resultar a los usuarios de la imposibilidad

momentánea de acceder al servicio del Mercado Electrónico Cerrado y especialmente

cuando dicha imposibilidad sea consecuencia de circunstancias ajenas, como –y sin que

se considere limitativo- la interrupción de las comunicaciones, de servicios eléctricos, o

averías en la red de Internet.

La Gestora no estará obligada tampoco a reparar los daños y perjuicios, directos o

indirectos, que sean consecuencia de servicios prestados por compañías externas con las

que haya alcanzado acuerdos de colaboración y en las que la Gestora actúa como mero

intermediario.

NOVENA.- Tratamiento de las incidencias entre usuarios

En el Mercado Electrónico Cerrado se proponen unas normas y herramientas

destinadas a minimizar la posibilidad de conflictos entre miembros y garantizar que las

empresas cumplan con sus compromisos pactados. La Gestora aunque no puede ni se

responsabiliza de las actuaciones de los usuarios ni resuelve las controversias, en casos

de incidencias, actuará de la forma siguiente:

Los Usuarios pueden llamar antes de contratar, para saber si una empresa tiene

incidencias registradas.

Page 10: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

Cuando hay una incidencia, se comprueba que la contratación se haya realizado

dentro del ámbito del Mercado Electrónico Cerrado y que ambas empresas

fueran clientes en el momento de la contratación. La incidencia se registra en la

ficha del usuario.

Se habla con las partes instando que lleguen a un acuerdo.

Si el conflicto se debe a la falta de pago de una factura, y no hay motivo

justificado para el retraso, se envía un fax o un e-mail dando un plazo al deudor

para que proceda al pago y pasado el mismo se bloquea el acceso hasta que haya

saldado la deuda. Una vez saldada, se restablece el servicio pero la suspensión

no supondrá un paralización en la obligación del pago de la cuota contratada.

Si en el plazo otorgado para el pago, no se procede al ingreso del importe en la

cuenta del acreedor, la Gestora ejecutará la garantía (en el supuesto que la

factura estuviera garantizada) y en cualquier caso, la empresa deudora será dada

de baja del sistema.

Si se trata de cualquier otra incidencia o si hay desacuerdo en el importe de la

factura y las partes no llegan a un acuerdo, la Gestora se queda al margen e

insta a las partes a resolver la controversia en la junta arbitral.

Si el departamento de incidencias debe intervenir en más de una ocasión con una

misma empresa, pasará nota al Comité Auditor de Asociados para que emita el

dictamen que estime conveniente pudiendo llegar incluso a la resolución del

contrato en caso de reincidencias o incidencias graves.

La Gestora no responderá de las actuaciones de los usuarios, ni de los resultados de

esta intermediación o del acuerdo que de haya alcanzado entre las partes que estaban en

conflicto.

DÉCIMA.- Comité Auditor de Asociados

La Gestora constituirá y presidirá un Comité Auditor de Asociados, que estará

conformado por los diez (10) miembros del Mercado Electrónico Cerrado que mayor

facturación obtengan en el mismo anualmente.

El Usuario acuerda someterse a los dictámenes que el Comité Auditor de Asociados

pueda emitir en los supuestos de incumplimiento de los compromisos adquiridos con la

Gestora y con los demás asociados, por comportamientos inadecuados, utilizaciones

Page 11: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

incorrectas del servicio o servicios o actuaciones contrarias a la normativa que rige la

bolsa o la ética y buena fe contractual.

El Comité Auditor de Asociados tiene potestad para suspender el acceso a todos o solo a

algunos servicios determinados del Mercado Electrónico Cerrado, así como

suspender o prohibir la utilización de todos o alguno de ellos cuando el Usuario de

forma manifiesta o repetitiva utilice incorrectamente los mismos en perjuicio de otros

usuarios, de ella misma o de la Gestora u otras empresas del grupo.

UNDÉCIMA.- Resolución del contrato

El presente contrato podrá ser resuelto por las partes previa comunicación a la otra de la

voluntad de resolverlo, según lo establecido en la cláusula tercera del presente contrato.

Adicionalmente, la Gestora tendrá derecho a resolver el contrato de forma inmediata y

antes de la finalización de la duración pactada en los siguientes supuestos:

1. Cuando de acuerdo a lo establecido en la condición Novena, se haya suspendido

el acceso al servicio y no se resuelva la situación que motivó la suspensión en el

transcurso de un mes.

2. Por la disminución significativa de los parámetros de seriedad o solvencia o

problemas de tesorería –bien porque así se lo comunique la empresa o empresas

de informes de crédito o aseguradoras con las que la Gestora trabaje- bien

porque se lo comuniquen otros asociados, o por reiterados retrasos en los pagos

gestionados por el departamento de incidencias. En el supuesto de retirada del

crédito por parte de la aseguradora con la que en cada momento trabaje la

Gestora, éste puede ser sustituido por la presentación de un aval bancario u otra

garantía temporal satisfactoria para la Gestora, que garantice las operaciones

realizadas con otros miembros del Mercado Electrónico Cerrado.

3. Por incumplimiento de cualquier de las obligaciones del Usuario establecidas en

la cláusula Séptima del presente contrato.

4. Por la concurrencia de cualquiera de las actuaciones prohibidas en relación a las

claves de acceso contempladas en la cláusula Quinta del presente contrato.

5. Por la falta de pago de la cuota o de cualquier factura generada como

consecuencia de la utilización de cualquiera de los servicios ofrecidos dentro del

Mercado Electrónico Cerrado.

Page 12: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

6. Por reiterados retrasos o la falta de pago e incumplimiento de cualquiera de los

compromisos pactados con otros miembros del Mercado Electrónico Cerrado.

7. Por dejar de cumplir cualquiera de los requisitos necesarios para ser miembro

del Mercado Electrónico Cerrado, establecidos en la cláusula Sexta.

8. Por la utilización fraudulenta y contraria al espíritu de los servicios que ofrece el

Mercado Electrónico Cerrado.

9. Por quejas de otros asociados que, valorada su gravedad por parte del Comité

Auditor de Asociados, éste emita dictamen resolviendo el contrato.

La resolución del contrato de forma anticipada por cualquiera de las causas indicadas se

notificará al Usuario mediante fax o correo electrónico, teniendo la resolución efectos

inmediatos desde la constancia de recepción del escrito.

La resolución anticipada por estas causas no dará derecho al Usuario a indemnización

alguna ni devolución de la cuota de abono satisfecha, sin perjuicio de las acciones

legales que la Gestora pueda emprender.

DUODÉCIMA.- Cesión del contrato

Ninguna de las partes podrá ceder el presente contrato a un tercero sin el consentimiento

previo y por escrito de la otra parte.

No obstante, el Usuario autoriza expresamente a la Gestora a ceder todo o parte de este

contrato a cualquier sociedad que tenga participación en su capital social, o que la

Gestora, tenga participación en su capital social así como en los supuestos de fusión o

escisión a cualquier sociedad resultante o en caso de venta del negocio de la Gestora.

DECIMOTERCERA.- Protección de datos

El Usuario registrado consiente expresamente y autoriza a la Gestora para que le

incluya en sus ficheros de usuarios registrados y trate los datos de carácter personal que

declara ser ciertos y que voluntariamente facilita en el formulario de registro así como

aquellos datos que pueda obtener indirectamente a través de facturación, informes

comerciales e información de otros miembros, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley

Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, y en la Directiva 95/46/CE, para finalidades

propias de la Gestora u de otras empresas de su grupo.

Page 13: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

Asimismo autoriza expresamente a la Gestora o demás empresas de su grupo para que

le remitan comunicaciones comerciales (por correo postal, e-mail y mensajes sms)

relativas a noticias, ofertas, productos y servicios del grupo que entienda pueden ser de

su interés.

Todo lo cual es accesible a través de la web del Mercado Electrónico Cerrado: […], en

el apartado política de privacidad. La no aceptación de la presente cláusula supondrá la

no aceptación del Usuario como miembro del Mercado Electrónico Cerrado.

El Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y

oposición dirigiéndose al domicilio legal de la Gestora sito en […] o a través de las

herramientas pertinentes a disposición en la plataforma del Mercado Electrónico

Cerrado. Si el Usuario ejerce el derecho de cancelación o de rectificación, la Gestora

podrá rescindir el presente acuerdo, dando de baja al Usuario sin derecho a reclamación

alguna por parte de éste último.

DECIMOCUARTA.- Datos a efectos de notificaciones

Las notificaciones o comunicaciones al Usuario se realizarán a la dirección indicada

por el mismo en el momento de darse de alta o en comunicaciones de variaciones de

datos posteriores realizadas a través de la propia página web del Mercado Electrónico

Cerrado, o a través de otros medios escritos, fax o correo electrónico. La comunicación

de cambio tendrá efectos 8 días más tarde de la comunicación por los medios citados.

Las notificaciones o comunicaciones a la Gestora se realizarán a la dirección que

aparece en la página web del Mercado Electrónico Cerrado.

DECIMOQUINTA.- Legislación y Fuero.

El presente contrato queda sujeto a las leyes españolas.

Las partes acuerdan que cualquier litigio, discrepancia, o reclamación, resultantes de la

ejecución o interpretación del presente contrato o relacionados con él directa o

indirectamente, se resolverán con sometimiento expreso a los tribunales de […] / corte

de arbitraje de […] y a su reglamento arbitral.

Page 14: CONTRATO DE ACCESO A UN MERCADO ELECTRÓNICO CERRADO

Y en prueba de conformidad, ambas partes suscriben el presente Contrato por triplicado

ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

El Usuario La Gestora