CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA AL TOMATE PÁG. 11 ATAQUE ARMADO DEJA 3 LESIONADOS PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1047 LUNES 03 JUNIO 2019 v $ 6 . 00 Humberto‘Cacho’ Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 4 Araceli Martínez EXPRESIONES PÁG. 6 Francisco Arenas ARENA POLÍTICA PÁG. 7 VOCES DEL CAMPO PÁG. 11 Federico Chávez Herminia Ochoa MARQUESINA PÁG. 16 Manuel Grijalva ETCÉTERA PÁG. 18 VISITARÁN LA NASA 18 ALUMNOS DE CONALEP PÁG. 9 NOTA DEL DÍA La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Gobierno Mu- nicipal de Cajeme acordaron instalar el Comité Transversal para el Estudio e Implementa- ción de las Llamadas de Emer - gencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI). Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento In- terinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, presentó un infor - me detallado explicando la necesidad de contar con este modelo en la localidad para atender en forma transversal dicha situación. PÁG. 3 Aplicará SSP nuevo modelo de atención PÁG. 22 EJECUTAN A DOS POLICÍAS ESTATALES EN SONOYTA ITINERARIO PÁG. 5 Miguel Ángel Vega C. Martín Alberto Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME MUERE MUJER EN CHOQUE VOLCADURA PÁG. 21

Transcript of CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal...

Page 1: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 24 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA AL TOMATE

PÁG. 11

ATAQUE ARMADO DEJA 3 LESIONADOS

PÁG. 23

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1047

LUNES 03 JUNIO 2019

v$6.

00

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 4

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Francisco Arenas

ARENA POLÍTICA

PÁG. 7

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

FedericoChávez

Herminia Ochoa

MARQUESINA

PÁG. 16

Manuel Grijalva

ETCÉTERA

PÁG. 18

VISITARÁN LA NASA 18 ALUMNOS DE CONALEP

PÁG. 9

NOTA DEL DÍA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Gobierno Mu-nicipal de Cajeme acordaron instalar el Comité Transversal para el Estudio e Implementa-ción de las Llamadas de Emer-gencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI).

Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento In-terinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, presentó un infor-me detallado explicando la necesidad de contar con este modelo en la localidad para atender en forma transversal dicha situación. PÁG. 3

Aplicará SSP nuevo modelo de atención

PÁG. 22EJECUTAN A DOS POLICÍAS ESTATALES EN SONOYTA

ITINERARIO

PÁG. 5

Miguel ÁngelVega C.

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME

MUERE MUJER EN CHOQUE VOLCADURA

PÁG. 21

Page 2: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 02 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍA

SIGUE EL PROBLEMA DE LA QUEMA DE GAVILLA EN EL VALLE DEL YAQUI

Sin autoridad que ponga orden, la quema de gavilla conti-núa generando gran contaminación en la ciudad como en el área rural.

Las Direcciones de Salud y de Ecología no dan señales de existir y la afluencia hacia los hospitales es cada vez mayor por esta causa.

Problemas respiratorios se han hecho comunes en tanto sigue la quema de paja de trigo y hasta de espárrago, pero eso sí, los funcionarios y empleados de las dependencias en mención co-bran sus sueldos puntualmente, como si en realidad cumplieran con su trabajo.

EL 10 DE JUNIO TERMINA EL NUEVO PLAZO PARA LA TERMINACIÓN DE LAS OBRAS SOBRE LA JALISCO Y SUFRAGIO

El 10 del actual termina el plazo para que se terminen los tra-bajos de pavimentación y construcción de banquetas y guarni-ciones en las avenidas Jalisco y Sufragio, luego el tendido subte-rráneo de las líneas conductoras de electricidad y la instalación de los postes del alumbrado público y lo cierto es que según se observa, de nueva cuenta la empresa quedará mal.

Ahora el argumento es que la constructora quedó sin dinero para continuar con las obras y unas semanas más se quejará de que por las lluvias no se puede trabajar.

Caramba, cuánta irresponsabilidad.

HAY INQUIETUD POR LA RENOVACIÓN DE LAS DIRIGENCIAS EN EL PAN, PRD Y PRI, PERO NO HAY SEÑALES DE LAS CONVOCATORIAS

Nos informan que será en agosto cuan-do se celebre la elección para renovar di-rectiva en el comité municipal del PAN, algo que se ha ido retrasando y no preci-samente por falta de aspirantes, que los hay y son más de cuatro.

¿Que los militantes son muy pocos?, pu-diera ser así si se compara con los que tenía

en 2015, pero nos recuerdan que en 2003 sus miembros eran también pocos, pero resultó candidato a la Presidencia Municipal Jesús Félix Holguín y aquello se llenó de gente, lo que se repitió en 2015, lo que significa que un buen candidato hace la diferencia y po-dría repetirse el fenómeno con la atención fija en 2021, pero en seguida surge la pre-gunta, ¿quién sería candidato esta vez?

Hasta ahora no hay ningún prospecto y esto se debe a que faltan dos años para el proceso electoral y lo primero que tiene que verse, nos dicen, es la renovación de la directiva.

En fecha reciente platicamos con Félix Holguín, dos veces al-calde de Cajeme y nos aseguró que no tiene ninguna intención de repetir como candidato.

Mientras, en el comité local del PRD empieza a verse actividad, militantes y simpatizantes que se han acercado al local del parti-do y no hay que ir muy lejos para preguntarles qué es lo primero que requiere el comité, todos coinciden en que hay que limpiar el área, a partir de que el local está invadido de maleza, así que por ahora lo más importante es hacer limpieza, luego vendrá el

amueblado y entonces sí, a empezar a pro-mover el partido. Por ahora ya se comenzó a retirar la hierba.

En el comité municipal del PRI no hay señales de que se esté preparando la con-vocatoria y el dirigente municipal, Andrés Rico Pérez, la verdad, ya ni se aparece en el partido, aunque de vez en vez se dejen ver por ahí Raúl Ayala González, Reynaldo Castillo López, Abraham Montijo Cervan-tes y hasta Rolando Cruz Morales. Alguno de ellos será el próximo dirigente, dicen los priistas.

A FINALES DE MES PODRÍA ESTAR VIGENTE DE NUEVO LA BARRA DE ABOGADOS DE CAJEME

Platicamos ayer domingo con el abogado Gilberto Ayón Reyes y nos informa que se están revisando los estatutos de la Barra de Abogados, incluso la alternativa propuesta por algunos litigantes de constituir no una barra sino una Delegación de la Barra con asiento en Hermosillo.

El análisis se encuentra avanzado y es posible que a finales de junio se llegue a

una conclusión y entonces sí, Cajeme contaría otra vez con una Barra de Abogados, que de hecho existió años atrás, sólo que no se le dio la atención necesaria y se fue quedan-do en el limbo.

El mismo licenciado Ayón es visto por numerosos abogados como prospecto para dirigir el gremio, cabe destacar que según nos dicen, tiene un buen proyecto de trabajo, aunque por ahora sólo queda esperar a que se les convoque e inicie una etapa muy productiva en esa organización, según los planes de dos o tres aspirantes a en-cabezar la barra.

MORENA EN PUEBLA Y BAJA CALIFORNIA, SEGÚN DATOS PRELIMINARES

Apenas cerraban las casillas ayer en Baja Ca-lifornia y Puebla y ya se declaraba ganadores a Luis Miguel Barbosa y Jaime Bonilla Valdez.

De Barbosa, MORENA anunció que ganó la gubernatura con más del 50 por ciento de los votos, mientras que en Baja California, sin números todavía, el morenismo festeja-ba desde temprano el triunfo de su candi-dato Bonilla Valdez.

En estas dos entidades, Puebla y Baja California se disputas las gu-bernaturas y de acuerdo al desarrollo de las campañas los pronósti-cos favorecen a los candidatos de Morena.

Al cierre de casillas se habló de un problema en una casilla en Baja California, se informó que en horas de la noche del sábado personas no identificadas se introdujeron a una vivien-da en la que se resguardaban las boletas elec-torales y se las llevaron, pero poco después fueron encontradas en un lote cercano.

En Puebla se denunciaron irregularidades en dos casillas, pero fueron menores, no afectaron la elección.

Jesús Félix Holguín

Reynaldo Castillo

Gilberto Ayón Reyes

Miguel Barbosa

Jaime Bonilla Valdez

Rolando Cruz Morales

Page 3: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME

Aplicará SSP nuevo modelo de atenciónSe trata del programa ALVI para el estudio e implementación de las llamadas en emergencia

RedacciónEL TIEMPO

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Gobierno Municipal de Cajeme acor-

daron instalar el Comité Trans-versal para el Estudio e Imple-mentación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI).

Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento Inte-rinstitucional a Programas con

Perspectiva de Género de la SSP, presentó un informe detallado explicando la necesidad de con-tar con éste modelo en la locali-dad, para atender en forma trans-versal dicha situación.

En representación del secre-tario, José David Anaya Cooley, ante el alcalde de Ciudad Obre-gón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre

las llamadas a la línea 9-1-1 con reportes de violencia familiar en la ciudad.

Los tres municipios con mayor porcentaje de llamadas, precisó, son: Hermosillo, Cajeme y Noga-

ELECCIONES 2019:

Morena aventaja en Puebla y Baja California

CIUDAD DE MÉXICO. El parti-do Morena, del presidente de Mé-xico Andrés Manuel López Obra-dor, ampliaba este domingo su dominio político en el país, con sus candidatos a gobernadores estatales en Puebla y Baja Califor-nia liderando en los comicios lo-cales, según conteos oficiales pre-liminares y encuestas privadas.

La jornada electoral, que inclu-yó elecciones en otros cuatro es-tados, apunta a que el primer pre-sidente izquierdista en la historia reciente de México mantiene el arrastre popular que le valió un abrumador triunfo en julio pasa-do, pese al desgaste de sus prime-ros seis meses de mandato.

En Puebla (centro), donde se rea-lizaron elecciones extraordinarias debido al fallecimiento en diciem-bre de la gobernadora Martha Érika Alonso, el conteo oficial preliminar da ventaja al candidato morenista Miguel Barbosa, quien salió a pro-clamar su liderazgo.

“Este triunfo es el reconoci-

miento de la voluntad ciudadana por la Cuarta Transformación”, dijo Barbosa, haciendo suyo el nombre del ambicioso proyecto con el que López Obrador pro-mete cambiar la política y la so-ciedad mexicanas.

El candidato de la coalición Jun-tos Haremos Historia, liderada por Morena junto a los partidos Del Trabajo y Verde Ecologista, contaba con 42,7% de los votos, al 63% de las actas capturadas por el

Instituto Nacional Electoral (INE).Enrique Cárdenas, candidato

de la coalición entre el conser-vador Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y el izquierdista PRD, iba segundo con 37,4% de los votos.

En Baja California, el candidato de la coalición liderada por More-na, Jaime Bonilla, habría obteni-do un abrumador triunfo, según sondeos de salida al 80% de la encuestadora Consulta Mitofsky.

La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes.

les. Entre las colonias de Cajeme con mayor cantidad de llamadas con reporte de violencia familiar al 9-1-1, están: Cajeme, Villa Bo-nita, Libertad, Aves del Castillo y Las Haciendas.

La funcionaria de la SSP comen-tó que son los domingos, de 21:00 a 22:00 horas, cuando hay un re-punte de los reportes por violen-cia, asociada directamente con el consumo de alcohol-droga.

Cajeme, informó, es el cuarto municipio en el estado en aceptar la instalación del modelo ALVI, que actualmente opera en Her-mosillo; en Nogales y Caborca operará próximamente.

López Manzano añadió que el principal requerimiento para su instalación, es contar con un grupo integrado por oficiales de Seguridad Pública Municipal es-pecializado en el tema.

Por su parte, el alcalde de Caje-me, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado, reconoció la necesidad de trabajar coordinadamente los tres niveles de gobierno, aceptando su implementación.

Presentes en la reunión infor-mativa: personal del Instituto Cajemense de la Mujer, DIF Mu-nicipal, Seguridad Pública Mu-nicipal, C5i, Instituto Sonorense de las Mujeres y Secretaría del Ayuntamiento.

Gobierno Municipal de Cajeme y la Secretaría de Se-guridad Pública acordaron instalar el Comité Transver-sal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género.

DESPIDE GOBIERNO FEDERAL A PERSONAL DE LA SE EN SONORAHERMOSILLO. La austeridad republicana llegó a la delegación de la Secretaría en Sonora y desde el jueves 30 de mayo inició con el despido de personal, incluyendo a todo el personal que aprueba las exportaciones e importaciones las cuales están detenidas por el momento gene-rando pérdidas millonarias.El presidente del Consejo Nacio-nal de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, INDEX, Gerardo Vázquez Falcón, manifestó que ellos tuvieron conocimiento del recorte que se está haciendo en la delegación federal, situación que es muy grave ya que puede crear daños económicos para la industria minera, maquiladora de export-ación y el sector agropecuario.“Ahorita no se pueden exportar los espárragos, las sandías porque no se les aprueba, ahí se general perdidas inmediatas. Nosotros podemos seguir gene-rando inventario y tenerla en almacén y pasarlo a lo mejor por otra aduana, lo mismo las minas pero se incumple con contratos, así es ya un gran impacto en nuestras exportaciones totales

en el Estado de Sonora”, señaló.Dijo que ya se dialogó sobre este problema con autoridades federa-les y se están haciendo los planes de acción para no dejar se esto se convierta en una bola de nieve al no tener personal que apruebe las exportaciones que hace la industria sonorense sobre todo los productos perecederos.“Este tipo de medidas que hace el gobierno, de recortar personal para reducir el gasto, es bueno, pero no se puede recortar al talento que te está generando la economía que tienes”, finalizó, Vázquez Falcón.

Gerardo Vázquez Falcón, pre-sidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

Page 4: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 04 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

COMO PELEONERA Y ARRABALERA, CALIFICADA LA DIPUTADA ERNESTINA CASTRO

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

La semana pasada, concreta-mente el viernes 31 de mayo, se citó a reunión de Cabildo

a los miembros del H. Ayunta-miento de Cajeme, ahí entre otros temas a tratar se encontraba el trato a la mujer, así como el frenar los feminicidios en el municipio y la entidad. Pero, de pronto el regi-dor del PT, ROSENDO ARRAYALES TERÁN, sacó el tema de la diputa-da local cajemense, ERNESTINA CASTRO VALENZUELA, quien por haberse atrevido a comentar que, el haber solicitado la anuencia para adquirir un crédito bancario, para el municipio de Cajeme, no significaba que ya, éste estuvie-se autorizado. Se le orquestó una campaña negra en su contra, pero de inmediato se le vinieron algu-nas opiniones en contra, fuego amigo de MORENA, PES y PT, que no avalaban sus palabras, conclu-yendo el propio alcalde SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO.

Fue entonces cuando intervie-ne el regidor independiente, RO-DRIGO BOURS CASTELO, quien, al hacer uso de la voz, inicia su participación diciendo, entrando en la acción de los hechos, a los que hizo alusión el compañero ROSENDO ARRAYALES, como usted dice señor alcalde, quisiera hacer una serie de aclaraciones.

Es contrastante, el trato A SU JEFE POLÍTICO, ROGELIO DÍAZ BROWN. Y contrasta con el he-cho y el trato que recibió la líder de MORENA, del Congreso del Estado, ERNESTINA CASTRO. Una diputada emanada de su partido, el de ustedes, señalando esta bancada en cabildo. Esta se-ñora fue agredida no por un me-dio de comunicación, sino por un operador político, contratado por el Ayuntamiento de Cajeme. Exprofeso para el golpeteo, y les voy a poner un audio para que to-dos ustedes lo escuchen y lo voy a poner en contexto para que us-tedes vean de donde pueda venir. Entonces interviene el alcalde, AL LUGAR REGIDOR, EL TEMA ES OTRO, sí, permítame dice de nuevo el regidor. Edición mediá-tica vuelve a intervenir el alcalde.

Y ahí en cabildo en plena sesión, se escucha la voz de un comunica-dor, que reclama, como una legis-ladora aun con tanta problemática en el municipio de Cajeme, su di-putada rechaza autorizar un cré-

dito de 33 millones de pesos, para bacheo y destapar drenajes colap-sados, cuestionándose, porque se niega ella, llamándola finalmente, a la propia legisladora PELEONE-RA, ARRABALERA. Palabras que, repite el regidor BOURS CASTELO, comentando además que, ame-nazó al alcalde de no autorizar ese crédito de los 33 millones de pesos, luego viene desde aquí el golpeteo político para una diputada, es in-concebible el trato que le concedió al diputado DÍAZ BROWN, una persona que es señalado como muy posiblemente participe de actos indebidos, corruptos en con-tra del municipio de Cajeme, es inconcebible por otro lado, QUE A UNA MUJER, UNA DIPUTADA DE SU PARTIDO SE LE TRATE COMO SE LE HA TRATADO. Además eso afecta la conducción política de nuestro municipio, no se pueden estar peleando dentro del mismo partido, por este señor que no es un medio de comunicación este señor es un operador contrata-do exprofeso, y después de haber hecho la tarea de agredir a la di-putada, saben que pasó, se le pre-mia, se le convoca dicho esto por el contralor JOSÉ GUERRA, a una reunión a un curso magistral, esa misma persona que ustedes escu-charon, en presencia del alcalde, fue contratado para impartir un curso de manejo de redes sociales, con recursos del Ayuntamiento, vámonos a las acciones de los he-chos, creo que la diputada ERNES-TINA CASTRO, merece una discul-pa de su parte alcalde.

Ahí el alcalde continua, yo qui-siera tomar la palabra, para decirle al regidor, “no te mides sincera-mente”, “hay que tomar la palabra con argumentos”, manejo claro y preciso y yo, lo manifesté desde un principio con argumentos claros,

cuando se manifestó la diputa-da, yo dudo del tema mediático, los que me conocen, saben que soy enemigo de la confrontación, con gente tan respetable como ERNESTINA CASTRO, jefe de la bancada de MORENA, con quien hemos tenido diálogos y una ex-celente relación, como ustedes lo habrán podido notar, aquí en su presencia en el Ayuntamiento.

El pasado viernes, sesionó la co-misión de Hacienda del Congreso del Estado, va caminando muy bien, una buena noticia para los cajemenses, en estos días, habrá una sesión extraordinaria, para respaldar, lo que ya, nosotros vota-mos, ya consensuamos, por el bien de Cajeme. En alcance a seis obras estratégicas, como infraestructura hidráulica que se requiere y urge, siempre la diputada ERNESTINA CASTRO y todas las mujeres en la política, en el partido, en los par-tidos y en la función publica, han sido bien tratadas por un servidor, creo que no hay certeza en sus pa-labras regidor, dijo refiriéndose a las pronunciadas por RODRIGO BOURS, me disculpa pero una vez más, lo he escuchado y lo respeto, pero en varias ocasiones ha dicho cosas que no tienen fundamento, ni argumento, de nuevo vuelves a presentar esto, das un manejo determinado, yo sé que tienes tus posiciones personales, respecto al tema del diputado ROGELIO DÍAZ BROWN, tenemos claridad institu-cional para avanzar están los pro-cesos en Contraloría y obviamente, en avance para que se aclaren las cosas, en las comisiones se están trabajando, discutiendo temas que tu expresaste en un momen-to dado, ahí están las comisiones trabajando en ese sentido, aquí no hay tratos diferenciados, somos institucionales, nosotros repre-

sentamos un gobierno, no repre-sentamos una posición política, determinada, pues es apartidista, los hechos hablan, por lo que pen-samos, por lo que creemos, por lo que nos respalda, pues además no somos nuevos en este asunto, somos académicos y personas de bien en nuestra comunidad y por lo tanto, ahí esta nuestro estilo de vida a largo de muchos años y ahí sencillamente regidor no acepto tus argumentos, tengo una exce-lente relación con la diputada ER-NESTINA CASTRO, somos aliados total, en este esfuerzo para cons-truir la cuarta transformación, con regidores de MORENA, y particu-lar lo saben lo conocen y bueno esa es mi aclaración, me sumo al respeto a los puntos que se han planteado y con mucha autoridad moral, pero ratifico la propuesta ante este órgano colegiado y pre-tendiendo cerrar el diálogo, dijo, si así lo consideran que el tema ha sido demasiado discutido mani-festarlo levantando su mano.

Pero de inmediato pidieron la palabra, varios regidores, en prin-cipio una dama se indignó por el trato a la diputada y le siguió un regidor de MORENA, quien se acreditó como coordinador de esta fracción, ahorita estamos trabajando unidos y trabajando como siempre, en lo mejor, aun-que no estamos aun en campaña, estamos todos en disposición de cooperar con todos, todos te-nemos nuestras pro y contras, y estamos para sumar esfuerzos, lo que aplaudieron sus compa-ñeros de partido, posteriormente la coordinadora del PT, minimizó el debate y dijo que ella también en alguna ocasión ha sido obje-to de violencia política en chats internos y que nadie ha man-dado ningún extrañamiento, se

estaba utilizando esto con otras intenciones de sacar otro tema, pidió no se hiciera esto mediá-tico, en entrega total al alcalde y finalmente hizo uso de la voz, el coordinador de Acción Nacional, quien inicio voy a ser breve el punto esta claro, pero vale la pena reflexionar, y actuemos rápido, yo les puedo confiar que tuve una platica con la diputada, si uste-des creen que todo funciona muy bien, que bueno, y ella se sintió agredida y considera que los co-sas salieron del Ayuntamiento, si ustedes lo ven todo bien, pues si-gan aplaudiendo, pero de ningu-na forma deben ser violentadas y agredidas, y mucho menos, si los recursos salieron del Ayunta-miento, pues que mal, de este.

El presidente municipal cie-rra diciendo que este tema lo ha abordado con la diputada ER-NESTINA CASTRO y no nos va-mos a mover en el esquema me-diático y coincido con VÍCTOR, que aquí existen medios respon-sables, y hay quien no cumpla, pero no estamos nosotros para juzgarlos, y sobre este medio o persona, no tiene convenio con el Ayuntamiento no tiene respal-do de la estructura, como se ha mencionado, pero con convenio o no convenio el exhorto es que en general cada quien se haga responsable en este sentido.

En resumen, tanto regidor RO-DRIGO BOURS, como el alcalde SERGIO PABLO MARISCAL, se dedicaron a fingir, el primero en hacer una defensa en favor de la diputada, reclamando el buen trato y protección del alcalde al diputado y exalcalde, mientras el alcalde simulando una bue-na relación con la legisladora, lo que no existe. El comunicador en mención, quien si tiene convenio según lo publicado por trans-parencia, fue su compañero de gabinete, en la administración cuando el diputado, fue alcalde y era jefe de ambos. En fin.

Los resultados electorales MO-RENA, gana las dos gubernaturas Puebla y Baja California, según encuestas de salida. Mañana ma-yores detalles dios mediante.

La reflexión del día de hoy: “QUIEN BUSCA VENGANZA, TRAS OBTENER LA VICTORIA, ES UN MEZQUINO QUE NO ME-RECÍA GANAR”.

Ernestina Castro Valenzuela Rodrigo Bours Castelo Rogelio Díaz Brown

Page 5: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

No es ninguna novedad que en la mayoría de los cargos que se estaban disputando ayer en las urnas en cinco estados, entrada

la tarde-noche, Morena se reportara con ventaja, tanto en los estados donde se disputaba la gu-bernatura, como Puebla con MIGUEL BARBOSA HUERTA y Baja California Norte con JAIME BONI-LLA, que adelantaban en las encuestas de salida, como en los otros tres estados donde la contienda era por algunas alcaldías y diputaciones locales. Sin embargo, antes, durante y después de cerrar las casillas, se publicaron en redes sociales algu-nas denuncias de partidos de oposición como el PAN y el PRI, que uno pudiera decir que son clá-sicas patadas de ahogado de candidatos y par-tidos que se sienten en la lona. Sin embargo, ese comunicado con logotipo de Morena y la firma de un tal maestro MARCOS CARLOS CRUZ MARTÍ-NEZ, delegado electoral de ese partido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que circuló en las redes, nos habla del descaro con que el gobierno federal se fue con todos los recursos a su alcance para lograr los triunfos. Aquí es donde uno se da cuenta que tienen fundamento aquellos que aseguran que las irregularidades que más criticaron los morenistas o amloistas en su momento, ahora las están come-tiendo, pero de manera mucho más descarada, al grado que este señor Cruz Martínez, el 29 de mayo le dio indicaciones a los jefes de seccionales de ese partido, para que se coordinen con funcionarios y empleados federales con el fin de distribuir las tarjetas de bienestar entre la población, dándole preferencia a quienes les han ayudado a promo-cionar el voto para los candidatos morenistas. Pero, además, les indica que no suban a las redes sociales fotos ni videos de dicha entrega, para evi-tar confrontaciones, refiriéndose obviamente a los militantes de partidos contrarios. Pero, todavía más descaro aún, donde dice que el INE ya deter-minó que esas prácticas no constituyen un delito electoral. O sea, que aparte embroncaron al INE como su cómplice, toda vez que el mundo ente-ro sabe que disponer de recursos de gobierno o más bien del pueblo, para promocionar tal o cual candidato o partido, es un delito aquí y en China, que repetimos, ellos mismos criticaron hasta el

cansancio durante muchos años. Y tan bien que habíamos visto el hecho de que el presidente AN-DRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, suspendiera temporalmente las ruedas de prensa mañaneras, para evitar que alguien mal interpretara y lo toma-ran como promoción electoral a favor de los can-didatos del partido en el poder, pero con esto que se está publicando nos recuerda lo que dijo en su reciente visita a Cajeme, el alcalde de Puerto Pe-ñasco, FRANCISCO MUNRO LÓPEZ ‘Kiko Mun-ro’, en el sentido de que el gobierno de AMLO se conduce con un doble discurso. La verdad es que ha como escuchamos hablar a López Obrador en dichas conferencias de prensa y en los demás eventos, en torno al combate frontal a la corrupción en su gobierno, no concebimos que permita prácticas tan descaradas de sus co-rreligionarios durante procesos electoralmente como este. O al menos que la carta de la que le hablamos sea un vil FAKE NEWS, aunque lo dudamos. Por su parte el periodista PEDRO FE-RRIZ DE CON, lanza otro video en las redes en contra de AMLO, convocando a los empresarios mexicanos de las diferentes organizaciones, a parar lo que llamó “esta masacre”, porque el país está a la deriva, al contar con un presidente errático, ocurrente, ideático, ignorante e incapaz. Dice que ya estuvo bueno de los chairos, de los fifís y de los que adoran a este hombre que llegó a acabar con la corrupción, cuando la corrupción hoy se enseñorea más que nunca, porque se están dando asignaciones directas de obras a contratis-tas (sin licitaciones, como el caso de las pipas de Pemex que se compraron a las carreras), así como de compras directas de materiales de todo tipo, el aparato federal a cargo del secretario de Hacienda, CARLOS URZUA. Considera una farsa ese equipo nuevo de funcionarios del que hablan que com-batirá la corrupción, con los que solo cambió de manos la mafia de poder y el principal protagonis-ta dice que es el propio presidente de la República. Y hablando de temas más locales, le diremos que el municipio que lleva toda la tendencia a desmo-ronarse, es Navojoa, donde la alcaldesa ROSARIO QUINTERO BORBÓN, ya no se la acaba con tantos problemas que ha enfrentado últimamente, don-

de lo peor para ella es que ya ni los regidores de su partido en Cabildo le apoyan. Tanto que, a finales de la semana pasada, con 11 votos a favor y 9 en contra, le destituyeron al tesorero JESÚS ANTO-NIO COVARRUBIAS, pero la dama, dicen, que le volvió a dar posesión. De acuerdo a un escrito pu-blicado por el síndico de la comuna, GUILLERMO RUIZ CAMPOY, quien pone como palo de galline-ro a la mandataria municipal, dice que legalmente no hay tesorero y que su obligación es nombrar al nuevo funcionario para que se haga cargo de Te-sorería. Y si la maestra no quiere poner orden, yo sí lo voy a poner como responsable que soy del caso, remató diciendo el funcionario. Y a eso agréguele que la semana pasada fueron a Hermosillo 10 re-gidores, entre ellos los de Morena e interpusieron por un lado, una denuncia en el Congreso del Es-tado y otra en la Fiscalía Anticorrupción, pidiendo su destitución. Y con tan mala suerte para ella que el dirigente del partido, JACOBO RUIZ MENDO-ZA, le dio el apoyo a los denunciantes y no a ella. Por lo que, de acuerdo a lo anterior, la presidenta anda bailando en la cuerda floja y de un momen-to a otro se puede romper y dar de tumbos en el suelo…………. La noticia buena de Navojoa, es que Elvia, la señora que golpeó con un bate en la cabeza un mozalbete sin alma, ha presentado mejorías en su estado de salud. De acuerdo a los primeros informes, ya le quitaron la respiración artificial y ahora lo hace por sí sola y ha empeza-do a presentar algunos movimientos en brazos y piernas. Esto, mientras el ministerio público, ALONSO VEGA GASTÉLUM de la vecina pobla-ción, informó que al responsable de nombre JOSÉ MARTÍN ‘V’ se le pretende aplicar la pena máxima, con la que podría alcanzar nada menos que 52 años de prisión por intento de feminici-dio. Aunque a estas alturas lo más importante por un lado es que la víctima se recupere total-mente de las tormentosas heridas que le causó y por el otro, es que la sentencia sirva de ejemplo y lección para tanto criminal que anda suelto en las calles, para que la piensen dos veces para cometer sus fechorías, porque corren el riesgo de echar a perder su vida para siempre, como el chacal que cometió esta vileza.

¿Elección de Estado?

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Miguel Barbosa Jaime Bonilla Pedro Ferriz de Con Rosario Quintero Jacobo Mendoza

Page 6: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 06 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

Expresiones

La semana pasada comen-zó con una fuerte disputa entre las bases de Morena

contra quienes manejan el parti-do encabezado por César Reyno-so Contreras, un expanista quien fue electo como líder de Morena contra la oposición de muchos morenistas y Francisco Vega, el secretario general.

Estos dos líderes fueron im-puestos por el diputado federal Javier Lamarque y el alcalde Ser-gio Mariscal.

El pleito local entre morenistas es un “deja vu” (algo ya visto en el pasado), una historia que se repi-te y se repite en la izquierda sobre todo a nivel de Obregón.

Los izquierdistas cuando llegan al poder, se autodestruyen y se comen solos. Es una pena por-que va para un año que arrasaron en las urnas.

El PRI ni el PAN les están ha-ciendo cosquillas.

Son ellos los que se están auto dañando.

Este pleito por el control del partido Morena en Cajeme, se da a la par que la administración de Sergio Mariscal no la está hacien-do para nada mal.

Por lo menos le están dando mantenimiento a la Ciudad, me-dio la están limpiando y están ta-pando baches. En consecuencia, el presidente Mariscal bien haría en enfocarse en la administración en

lugar de andar peleando el partido. Si lo hace, le va ir mejor y va

a ayudar mucho más a Morena desde la silla más refrigerada del municipio.

En Morena no hay disciplinas hay una rebeldía total y cualquier alcalde que se involucre en una pe-lea de ese tipo, va a salir desgastado y le va a pegar a su administración. Pretender poner a Pancho Vega como líder de Morena, cuando no es morenista y que hace tres años fue candidato a la presidencia por el PT, le va a afectar mucho y le va a acarrear más críticas.

Repetimos, no la está haciendo tan mal. Me atrevo a decir que lo está haciendo mejor que los dos últimos alcaldes.

Entonces ese debe ser su enfo-que, porque de otra manera si se mete a la grilla partidista, lo úni-co que va a lograr es contaminar su trabajo.

Obregón en materia de servi-cios públicos estuvo muy aban-donado en las últimas adminis-traciones, y merece que le den mantenimiento.

La administración de Rogelio Díaz Brown se dedicó al nuevo estadio de beisbol y se olvidó de los servicios públicos, la se-guridad pública y la promoción económica.

Ah, pero eso sí, nos dejó un es-tadio de primera con una ciudad hecha trizas.

Lo sano es que el alcalde mar-que distancia del partido Morena y de las decisiones que ahí se to-men. Recuerden lo que pasó en el trienio de Lamarque, lo tuvieron todo y lo perdieron todo.

No queremos que pase lo mis-mo. Ojalá que nos les suceda lo que al PAN, ganaron el poder, pero perdieron el partido en cuestión de ideología y valores. Se volvieron soberbios, locos, ambiciosos por el poder y la riqueza. Esperemos ade-más que los morenistas no empie-cen a cambiar de pareja, y a verla chiquita a su compañera

Nomás faltaba.

DESCUENTO A FALTISTASBien por el regidor Rosendo

Arrayales quien estuvo ausente un par de días la semana pasada y envió una carta al oficial ma-yor del Ayuntamiento para que se los descontaran de su sueldo. ¿Cuántos regidores más harán lo mismo? El descuento a los faltis-tas debía ser cosa de ley. Ojalá el ejemplo de Arrayales cunda.

Por cierto, que el regidor Arra-yales retomó el tema de que se elimine el puesto de coordinador de regidores ya que en realidad es meramente un cargo decorativo que le sale a los cajemenses 26,000 pesos por mes. Fue el propio Fran-cisco Vega que, en una reunión de la Comisión de Hacienda, recono-ció que ese cargo estaba de más y

no tenía sentido. En tiempos de austeridad, y para estar acorde con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, no es para nada una mala idea. Algunos re-gidores que se oponen a la elimi-nación de argumentaron que no, porque Pedro Contreras “es muy buena persona y muy lindo”. No pues con esos regidores, Obregón está amolado. Ese cargo existe des-de la época del alcalde Manolo Ba-rro. ¿Y qué pasó con la dirección de Turismo? Desde que Andrés Salas se fue con Alfonso Durazo ya no se supo si desapareció o ahora quién hace turismo en Cajeme. ¿Quién cubre esa función tan importante?

ADELANTO DE CAMPAÑALa amenaza lanzada por el

presidente Trump para aumen-tar los aranceles a todos los pro-ductos importados de Mexico, no sólo dañaría la propia eco-nomía de Estados Unidos sino el Tratado de Libre Comercio que tanto pregonó como un logro de su administración. El anuncio no es más que una cla-ra señal de que basará su cam-paña de reelección en la migra-ción. Le queda perfecto porque anunciará su deseo de reelec-ción el 18 de junio. El rechazo a los inmigrantes es la bandera que usa para lograr votos de su base de votantes. Pobre México tan cerca de Estados Unidos.

SE CIERRA UN CAPÍTULOEste fin de semana, falleció la

única hija que le quedaba con vida al general Álvaro Obregón, doña Mona Obregón de 96 años de edad. El general tuvo nueve hijos. De su primer matrimonio, Humberto y Refugio Obregón Urrea; y de su segunda boda con María Tapia en 1916, a Álvaro, Mayo, Alba, Francis-co, María Mona, Noya y Ariel. Con la partida de doña Mona, se cierra un capítulo en la familia que creó el expresidente de México. Termi-na la primera generación y conclu-ye el apellido Obregón Tapia, des-cendiente del general Obregón. Ya no le queda ningún hijo con vida, pero si muchos nietos, bisnietos y tataranietos para seguir difundien-do su legado.

Doña Mona y don Pancho, fue-ron los únicos hijos que nacie-ron en el Castillo de Chapultepec siendo el general Obregón, presi-dente del país. Doña Mona estuvo casada con don Octavio Vargas. Enviudó estando embarazada y nunca se volvió a casar. Solo tuvo un hijo el Tavo Vargas Obregón quien le dio tres nietos. Fue una mujer empresaria toda su vida. Tuvo la mejor tienda de regalos de Obregón, “Tessia”, que siempre atendió ella misma mientras la mantuvo abierta. Fue una gente muy querida, muy sencilla y muy respetada como todos los Obre-gón. ¡En paz descanse!

César Reynoso Contreras María Mona Obregón Rosendo Arrayales Andrés Salas Alfonso Durazo

Los morenistas y una historia que se repite

ARACELI MARTÍNEZ / [email protected]

Page 7: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

FRANCISCO ARENAS MURILLO

¿Cómo podrá enfrentar el PRI a morena en el ’21?

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

LOS NÚMEROS FUERON MÁS O MENOS INFALIBLES EN ES-TOS CASOS Y LOS RESULTADOS

ELECTORALES EN PUEBLA Y BAJA CALIFORNIA indicaron lo relevante: MORENA se mantiene en estos mo-mentos como el movimiento o partido político más importante en el País y hacia cuyas siglas se inclinan las pre-ferencias de los electores.

Esa parece ser la tendencia para los próximos años y en Sonora deberán prepararse todos los grupos para ana-lizar esa nueva realidad y prepararse para enfrentarla.

En estos momentos los más intere-sados en involucrarse para actuar de acuerdo a esos resultados electorales y a la forma cómo desde el gobierno federal modificarán todas sus estrate-gias de posicionamiento social son los priístas, porque ellos tienen el control del poder ejecutivo.

Sin embargo, a pesar de que la go-bernadora Claudia Pavlovich cuenta con un posicionamiento nacional y estatal muy por encima del resto de sus pares, ella y en su entorno saben y entienden perfectamente que no pue-de hacerlo todo.

Porque además porque la man-dataria no aparecerá en las boletas electorales.

La tarea será entonces para la diri-gencia estatal del tricolor empezar a armar desde estos momentos las es-trategias que les permitan colocarse como partido no sólo competitivo sino triunfador en esas próximas elecciones estatales.

No será por supuesto nada fácil para Ernesto de Lucas Hopkins empezar a armar una maquinaria priísta que se observa en estos momentos en desuso y que no muestra síntomas de emo-ción para sentirse parte de esas siglas.

Ese es el principal reto para la diri-gencia del PRI en el Estado: motivar no

solo a sus militantes, sino también a simpatizantes para empezar a generar la sinergia suficiente, necesaria y con ello crear una corriente que les permi-ta mantenerse en el poder.

No será nada fácil para ellos, sobre todo para la dirigencia, porque, para empezar, no cuentan con los recursos suficientes para operar los programas partidistas esenciales y con ello invo-lucrar a la sociedad.

Ese es un lamento al interior de las oficinas que albergan a ese partido: “no tenemos dinero para nada, no nos ofrecen apoyos para nada. Nos tienen aislados”.

Otra variable es el hecho de que en estos momentos Morena los tiene des-plazados totalmente en el imaginario colectivo y no parecen ser el partido que gobierna.

Otro: hay confrontaciones internas entre los grupos que se disputan el control de la organización y con ello, desde estos momentos, la definición de los nombres de mujeres y hombres que disputarán cargos de elección po-pular dentro de dos años.

Aún más: el programa de afiliación y reafiliación partidista no ha arrojado los resultados esperados por la cúpula partidista pues se observa desinterés en involucrarse de nueva cuenta con un partido que la sociedad observa desde estos momentos sin el aura de otros años.

La partida de personajes claves en la operación electoral regional también ha generado desconcierto y desánimo entre los seguidores del tricolor (Ricar-do Bours uno de ellos), pero más aún si se concreta la posibilidad de expul-sar o señalar a otros más como opera-dores de otros partidos políticos.

Y a eso usted le puede agregar el eno-jo de muchos de sus militantes porque perciben que en la próxima contienda electoral participarán de nueva cuenta

los mismos que perdieron posiciones en el 2018.

Todo eso se convierte en una amal-gama de circunstancias y condicio-nes negativas para el priísmo sono-rense que hacen prever desde estos momentos un proceso inicial para la selección de candidatos y uno elec-toral posteriormente, sumamente delicado y complicado.

No se observa que puedan caer hasta el tercer lugar en las preferen-cias electorales dentro de dos años porque por ahí andará el Partido Ac-ción Nacional.

Pero el PRI debe irse preparando para una nueva alternancia en Sono-ra en el 2021.

DE PRONTO ANTE LA EFERVES-CENCIA POLÍTICA EN EL PAÍS Y EN EL ESTADO HAY PERSONAJES A LOS QUE SE LES PIERDE LA HUE-LLA y no se sabe de ellos, ni poco ni mucho, salvo cuando los arropa un escándalo.

Viene el caso porque de pronto, en una nota informativa que apareció en interiores de un medio de comu-nicación que circula en la Ciudad de México, se mencionó el nombre de Manuel Espino Barrientos, el mismo que en Sonora se convirtió en una le-yenda urbana.

El caso es que el personaje citado participa actualmente como secre-tario de Gobierno en Naucalpan y a quien le señalan porque no ha sabi-do controlar los niveles de inseguri-dad de esa alcaldía.

Le reclaman también que, en vez de interesarse en los problemas citadinos, Manuel Espino aprovecha los espacios y privilegios que le ofrece el cargo para promover su nueva aventura política; la creación de Ruta 5, a la que piensa convertirla en organización política.

¿Qué cosas, verdad?IMPRESIONANTE EL DESPLIEGUE

DE LA DIPUTADA FEDERAL MORE-NISTA, WENDY BRISEÑO, QUIEN APROVECHÓ LOS TEMAS DE ALTO IMPACTO SOCIAL concernientes a delitos cometidos contra mujeres, desde feminicidios hasta lesiones gra-ves, para tratar de apoderarse de la agenda mediática en el estado.

La legisladora federal trae un inten-so trabajo para tratar de posicionarse como una de las políticas más intere-santes de Sonora en estos momentos, pero alejada totalmente de las directri-ces marcadas por Morena, el partido que la llevó hasta San Lázaro.

Wendy Briseño trabaja de manera paralela a los morenistas y sus relacio-nes con los directivos de esa organiza-ción política son nulas.

Considera que, la proyección de su actual encargo, le dan las herramien-tas necesarias para construir su pro-yecto y convertirse en candidata a la alcaldía de Hermosillo.

A ver si al final del día le alcanza su capital político.

EN EL PLANO NACIONAL, EN MO-RENA AÚN NO HA CAÍDO EL ÚLTI-MO OUT Y DE ACUERDO a reportes oficiales, se habla de que Alejandro Rojas Díaz Durán presentó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la demanda de juicio para la protección de sus derechos político-electorales.

El aspirante a dirigir los destinos del movimiento guinda compartió tam-bién a través de las redes sociales ha-ber cumplido en tiempo y forma “in-gresando mi inconformidad contra la resolución emitida en mi contra por la @CNHJ_Morena”.

La impugnación se da luego de la resolución dictada en su contra don-de se le destituye y se le suspenden sus derechos en el expediente CNHJ-TAMOS-186/19.

A ver.

Claudia Pavlovich Wendy Briseño Alejandro Rojas Díaz Durán Manuel Espino

Page 8: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 08 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Cajeme en llamas

Alonzo CampoyColaborador / EL TIEMPO

Hoy más que nunca temo que una bala perdida aten-te contra mi vida o con la de mi familia.

La seguridad está se-cuestrada y la disfrazan de orden, mientras unos hombres uniformados se aglomeran para recogen los casquillos que se disparan.

Ríos de sangre empapan el valle y las calles, nadie ha vis-to nada... si han visto, pero es mejor callar y no decir nada, ya que las palabras se pue-den transformar en balas.

Temo a que me pase algo y que las personas me quie-ran relacionar con el crimen organizado; todos estamos expuestos, pero como dice la gente “a nadie matan por ser bueno”, hasta que las balas se dirigen hacia un ser que aman, entonces dejan de justificar la desgracia.

El dolor se consume en el llanto de una madre, en aquel niño que se queda esperando a su padre, en los amigos que se quedan mirando aquellos mensajes esperando que aquel que ya no está vuelva a contestar.

El eco de los disparos, el silencio tormentoso de la noche, el espectador ali-mentando el morbo mien-tras son grabados los cuer-pos tendidos.

La gente celebra con narco corridos mientras alaban a sus ídolos. Ídolos los capos que les han vendido como modelo de superación, ído-los aquellos que venden tu vida al mejor postor; la in-transigencia social a merced de unos hombres que ven solo signos de pesos en otros, y somos nosotros quienes pagamos las consecuencias de sus actos, de su avaricia, de su enorme codicia.

Somos víctimas de un es-tado fallido, coludido por la desgracia y la violencia, mientras los agresores hu-yen siempre hacia rumbo desconocido, pero para las autoridades todo está bajo control, y el alcalde dice que no hay de qué preocuparse “qué son hechos aislados” que esto pronto va acabarse.

Pero yo lo que veo acabarse son personas y no los ajustes de cuentas por los que corre tanta sangre sangre.

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

A favor de dar cuotasvoluntarias a escuelasSeñalan que son muchas las necesidades que tienen los alumnos y que no todas las cubre la SEC

Oneyda ÁlvarezEL TIEMPO

Integrantes de la Asociación de Padres de Familia de la Secundaria Técnica número

56 se mostraron a favor de con-tinuidad de las aportaciones vo-luntarias por parte de los tutores o padres de los estudiantes para realizar mejoras en el plantel, mientras que la postura de la SEC es que las instituciones educati-vas tienen la opción de realizar otras actividades para hacerse de esos recursos en lugar de que sal-gan directo de las familias.

Conscientes de que las inscrip-ciones para la educación básica son gratuitas, el grupo liderado por Angélica Salazar, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Técnica 56 de la colonia Mi-ravalle, expuso que la aportación no es obligatoria ni condicionante para el turno en que quedarían sus hijos a la hora de inscribirlos.

“Somos madres y padres preo-cupados por el bienestar, educa-ción y entorno de nuestros hijos;

siempre realizamos actividades para reunir los fondos necesarios para atender necesidades que la misma SEC no subsana en un cien por ciento en la escuela”, dijo.

Mencionó que, entre los logros obtenidos gracias a las activida-des realizadas, están: la coloca-ción de ventanas nuevas en las aulas, pago de mantenimiento de los aires acondicionados y, la más reciente, la compra de 10 ta-blets para el aprovechamiento de los alumnos.

Angélica Salazar hizo un llama-do a la conciencia de los padres para apoyar a la escuela con esta aportación que es muy importan-te para arrancar el nuevo ciclo es-colar, cuyo periodo de inscripcio-nes es del 3 al 7 de junio de 2019.

ACEPTA SEC ACTIVIDADESAbraham Montijo Cervantes,

delegado de la Secretaría de Edu-

cación y Cultura (SEC) en Cajeme, aceptó que ante la falta de apoyos de la dependencia los padres de familia hagan sus actividades para hacerse de recursos, en pro del be-neficio de los alumnos.

“Es muy difícil cubrir las ne-cesidades de todas las escuelas, por eso el trabajo que realizan los padres de familia en los planteles es muy buena y la respetamos, es algo que no afecta a nadie y hacen un bien para todos”, comentó.

El delegado resaltó la importan-cia de que las inscripciones son gratuitas y que estos apoyos no de-ben aprovecharse en el periodo de registro para el nuevo ciclo escolar para no confundir a la gente, y que sugiere a las asociaciones de pa-dres de familia organizar sus acti-vidades de recaudación de fondos al inicio del año estudiantil.

PROHÍBEN DÍAS CIVILESUn ‘día civil’ era aquel en que

los estudiantes optaban por no llevar el uniforme a la escuela y como ‘pago’ por incumplir apor-taban de cinco a 10 pesos. Esta medida, consensuada por las direcciones de algunas escuelas y los padres de familia, permitía hacerse de recursos para un fin determinado, como por ejemplo: los gastos del festejo del Día del Estudiante, graduaciones o me-joras en los planteles.

Cecilio Luna, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Sonora (AEPFS), con-

firmó la prohibición interpuesta por la Secretaría de Educación y Cultura para los días civiles.

“Esa medida está prohibida completamente desde las oficinas centrales de la SEC por el simple y sencillo hecho de que existe una Ley de Uniformes Escolares Gra-tuitos que no debe quebrantarse, es por ello que se debe respetar esa medida y el hacerse de recursos no tiene que hacerse a través de nues-tros hijos”, enfatizó.

Es por ello, insistió, que a ini-cios del ciclo escolar los padres de familia, en las asambleas ge-nerales, deben determinar los mecanismos para recabar fon-dos para las respectivas escuelas durante todo el año, no a través de los estudiantes, porque la normativa no lo describe así.

Si existe algún reporte que algún padre lo quiera efectuar puede lla-mar al 01800-6237700 o con lada 01662 2897600, 01, 02, 03 y 04.

Señaló que esta decisión no solo es para Hermosillo, sino para todo el Estado, lo que implica también Cajeme, Navojoa, Etchojoa, Baco-bampo y todo el sur de Sonora.

Cecilio Luna Salazar comentó que lamentablemente no todas las escuelas hacen caso de esta disposición de la SEC.

“Se resisten algunos directo-res, pero es muy su problema y tienen que acatar las reglas, si no lo hacen se ganan una multa administrativa por parte de la SEC”, concluyó.

3de junio inician inscripciones en

secundarias

de contar con un plan anual para hacerse de recursos

Las asociaciones de padres deben

Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Sonora

En la Técnica 56 con las aportacio-nes voluntarias se han comprado ta-blets en beneficios de los alumnos.

Page 9: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

Estatal09Lunes 03

Junio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Visitarán la NASA 18alumnos de ConalepSon ganadores del Segundo Torneo Estatal de Robótica; fueron reconocidos por la gobernadora Claudia Pavlovich

HERMOSILLO. La ex-periencia que vivirán 18 estudiantes de tres

planteles del Colegio de Edu-

cación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), para conocer un laboratorio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) inició al recorrer Palacio de Gobierno y ser recibidos por la gobernadora Claudia Pavlo-vich Arellano, quien reconoció a los alumnos su esfuerzo, de-dicación y talento.

Recientemente, la gobernado-ra, acompañada del secretario de Educación y Cultura, Víctor

Guerrero González y maestros del Conalep, convivió con los estudiantes de Guaymas, Em-palme y Hermosillo, ganadores de los tres primeros lugares del Segundo Torneo Estatal de Ro-bótica, en el cual participaron más de 90 estudiantes de 14 planteles de la entidad.

“La verdad estoy muy emo-cionada de verlos que van a ir a una experiencia que va a ser inolvidable en la NASA, de ver el Curiosity, cómo se hizo y de ver cómo se está construyendo el

Rover”, expresó.En el encuentro con la go-

bernadora Pavlovich, los es-tudiantes le mostraron el fun-cionamiento de los robots que construyeron y que les dieron el triunfo y la oportunidad de visi-tar el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasade-na, California, para conocer la construcción del Rover, vehícu-lo que explorará Marte en 2020.

Ante los padres de los alum-nos, a quienes reconoció y felici-tó por apoyar e impulsar el desa-

rrollo y educación de sus hijos, la gobernadora Pavlovich tam-bién felicitó a los maestros por lograr que sean más los alumnos que se motivan e interesan en la innovación y la tecnología, ya que éstas materias son de gran importancia hoy y mucho más para el futuro.

La gobernadora, acompañada del secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González y maestros del Co-nalep, convivió con los estudiantes de Guaymas, Empalme y Hermosillo, ganadores de los tres primeros lugares del Segundo Torneo Estatal de Robótica.

DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME / EL TIEMPO

HERMOSILLO. Camuflados entre artículos de limpieza y fertilizantes, agentes de la Policía Federal y soldados del Ejército Mexicano lograron decomisar 118 kilos de metanfetaminas, en su forma más comercial que son las piedras de crystal, cuando la era transportada en un tractocamión por la Carretera Federal México 15 en Sonora.En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública Y Protección Ciudadana, detalló que el aseguramiento ocurrió en el Puesto de Seguridad Militar de Querobabi en el municipio de Opodepe, al norte de Sonora, a escasos 180 kilómetros de la fron-tera con los Estados Unidos.“Derivado de los trabajos de colaboración que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el estado de Sonora, fue detenida una persona que trasladaba aproximadamente 118 kilos de aparente metanfetamina dentro de costales con la leyenda productos de limpieza y fertilizantes”, dicta el boletín oficial.

HALLAN DROGA EN ARTÍCULOS DE LIMPIEZA

Page 10: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 10 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

Sufre accidente la Orquesta del ‘Chino’ MedinaViajaban de Obregón a Hermosillo cuando el camión en que iban se impactó con un trailer

Daniel Sánchez DórameEL TIEMPO

HERMOSILLO. Cuando regresaban de una pre-sentación en la Expo de

Ciudad Obregón hacia Hermo-sillo sobre la carretera Federal México 15, el autobús donde se transportaba a la famosa Orquesta de Rodolfo ‘el Chino’ Medina sufrió un aparatoso ac-cidente que dejó alrededor de 20 heridos, los de mayor consi-deración eran los choferes del camión que transportaba a los músicos y el operador del trailer

contra el que se impactaron.Los hechos ocurrieron la ma-

drugada del domingo, alrede-

dor de las 4:00 a.m. a la altura del puente “La Poza”, muy cer-ca de la capital de Sonora, en

el kilómetro 233 de la Carretera Federal México 15 tramo Guay-mas-Hermosillo, cuando el trai-ler con su carga de mariscos se encontraba, aparentemente de-tenido, en un acotamiento y fue impactado por alcance por la unidad donde viajaba la orques-ta musical que tiene más de 36 años de trayectoria artística.

El operador del transporte pri-vado que traía a los músicos, quedó prensado en la cabina del chofer tras el choque, por lo que

tuvo que ser rescatado de entre los fierros retorcidos para ser tras-ladado de emergencia a un hospi-tal de Hermosillo.

En total se habla de alrededor de 20 personas heridas: los pasa-jeros del camión de los músicos, tres con lesiones graves, incluyen-do a los dos lesionados del trailer contra el que se impactaron; en el camión viajaba Rodolfo “El Chi-no” Medina y su esposa, quienes fueron reportados heridos, pero fuera de peligro.

Alrededor de 20 personas resultaron heridas, algunas de gravedad, luego de impactar el camión donde viajaba la orquesta con un tráiler.

Suman SSP, ISM y FGJE a más mujeres a trabajo de prevención

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Con el compro-miso de sumarse a las acciones

que de manera transversal realiza el Estado en prevención y protec-ción a las mujeres, se llevó a cabo un encuentro entre autoridades estatales, legisladoras federales,

feministas y académicas.En la reunión, el secretario de Se-

guridad Pública, David Anaya Coo-ley; la directora del Instituto Sono-rense de las Mujeres (ISM), Blanca

Saldaña López y la fiscal general de Justicia, Claudia Indira Contreras, presentaron programas y acciones que se realizan a través del Comité Transversal para el Estudio e Im-plementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI), en protección de la mujer en Sonora.

En el encuentro con feministas y académicas encabezadas por la ac-tivista Patricia Alonso; diputadas fe-

derales integrantes de la Comisión de Equidad y Género del Congreso de la Unión y representantes de or-ganizaciones civiles y activistas, se detalló que se ha incrementado el estado de fuerza con presencia de unidades policíacas en áreas foca-lizadas con mayor incidencia de violencia intrafamiliar y agresiones hacia las mujeres, con el fin de ofre-cer una atención integral más rápi-da hacia los ciudadanos.

En Hermosillo se llevó a cabo un encuentro entre autoridades estatales, legisladoras federales, feministas y académicas.

Page 11: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

Agrícola11Lunes 03

Junio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Muy buenos días a nuestros amigos productores a los

cuales les deseamos exce-lente inicio de semana hoy lunes 3 de junio. Un día como hoy, pero de 1769 en España, el astrónomo Vi-cente Tofiño, realiza la ob-servación del paso de Venus entre la Tierra y el Sol, en

1940 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Dunkerque termina con una victo-ria táctica para Alemania obligando a los aliados a retirarse, en la llamada Operación Dinamo y en 1965 el astronauta Edward H. White, de la misión Gémini 4 (ver Proyecto Gemini), es el primer es-tadounidense que realiza un paseo espacial, con una duración de 20 minutos… Y entrando de lle-no con nuestro comentario en la reunión que se llevó a cabo en México entre los líderes de pro-ductores de los tres tipos de tenencia de la tierra y las autoridades agrícolas y de financiamiento se presentó una propuesta que busca darle liquidez a los agricultores del cereal, según nos comentó el secretario de la Sagarhpa, JORGE GUZMÁN NIE-VES, el presidente de la Alcano, ABEL CASTRO GRIJALVA, y el presidente de la Confederación de Propietarios Rura-les, JUAN GÁNDARA GONZÁLEZ. Esa propuesta que en lo personal la vemos muy descabellada, consiste en que la banca, sea Fira o Financiera Nacional, otorguen un crédito a los productores que les permita recuperar el ingreso de 4 mil 775 pesos para los trigos duros y 5 mil 250 para los cereales blandos o harineros. Aquí existen muchas dudas o incerti-dumbre que nos han preguntado o cuestionado los productores, sobre todo aquellos que no se habilitan con la banca del sector social ni cual-quier otro tipo de sociedad mercantil, ya que al no habilitarse por Fira o Financiera, la pregunta es ¿cómo recibirán el complemento de su ingreso? Esa situación y cuestionamiento ya se está viendo por los líderes de productores y una alternativa es que la industria o comercializadoras paguen ese complemento del apoyo que representa entre 800 y mil pesos por tonelada, pero se ve muy difícil que los industriales acepten sobre todo aquellos libres que comercializan con graneras de la loca-

lidad como Sefinsa, Granosa y Gradesa, entre otras tantas más que funcionan como una especie de “coyotes” y solo pagan el precio pacta-do dentro del esquema de Agricultura Por Contrato. Veremos si esa propuesta es aceptada por Fira y Finan-ciera Nacional, que ya en otras ocasiones han acepta-

do peticiones de endoso de apoyos y si no tendrán que esperarse de tres a cuatro meses para recibir la totali-dad del ingreso objetivo no publicado hasta ahorita en el Diario Oficial. Lo bueno de todo esto es que el pre-cio internacional de trigo está subiendo, pero esto es positivo para aquellos que no se les ha saldado su cosecha, mientras que para los que ya les pagaron, pues prácticamente se amolaron y no recibirán esa alza de unos 250 pesos por tonelada que se dio la semana pasada. El secretario, JORGE GUZMÁN, quien estuvo en la Ciudad de México apoyando a los productores de trigo de Sonora, explicó de manera exclusiva para Medios Obson y un servidor, que lo que se busca con esa propuesta, es generar liquidez o disposi-ción de flujo al productor, y que el agricultor logre tener recursos suficientes para cubrir su inversión total del cultivo y le deje dinero para continuar en su actividad, además que con eso se apoyará la economía de la región. Veremos está semana que pasa si la banca acepta prestar sin intereses algu-

no o con un cargo blando al productor o se tendrán que esperar para que en noviembre o diciembre les llegué su Navidad como es algo característico del gobierno federal… Y la semana pasada hicimos un recorrido por algunas zonas del Valle del Yaqui y vimos que algunos productores de tomate de horticultura protegida, están tirando las matas y el producto, ya que no les es redituables seguir cosechando esa verdura, la cual

se desplomó en esta última semana a precios de entre 2 y 4 pesos por kilo según nos comentaron algunos técnicos como MARINO VALERIO, aun-que el presidente del Sistema Producto Tomate, MANUEL ANTONIO CÁZARES CASTRO, nos dijo que los productores siguen cosechando e inclu-so mandando al mercado de los Estados Unidos, pese al arancel, con la esperanza de que el precio repunte, veremos que sucede con ese cultivo y donde las autoridades de la Junta Local de Sani-dad Vegetal, deben estar muy vigilantes ya que ese producto tirado puede ser hospedero de mosca blanca, insecto que podría emigrar a cultivos de verano como el soya, donde este año se sembrará en una superficie de poco más de 5 mil hectáreas que se regarán con agua de pozo, según nos comentó el amigo HUMBERTO YOCUPICIO SOTO, gerente de operación del Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme. Con esto nos despedimos esperando que tengan una provechosa semana.

Federico Chávez Manjarrez

VOCES DEL CAMPO

Jorge Guzmán NievesJuan Gándara González

Humberto Yocupicio Soto

Manuel Antonio Cázares Abel Castro

LA PROPUESTA DE TRIGO Y LOS PANTEONES DE TOMATE

Cambio climático afecta al tomateEstá alargando el ciclo de maduración y recolección del cultivo

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

El cambio climático está alar-gando el ciclo de madura-ción y recolección del culti-

vo de tomate, esto a pesar de que algunos productores se encuen-tran cortando ya la mata y tirando el producto ya que no les es redi-tuable cosechar por el bajo precio.

Así fue dado a conocer por el pre-sidente del Sistema Producto To-mate en Sonora, Manuel Antonio Cázares Castro, quien dijo que se pensaba que para finales del mes de mayo o principios de junio se terminaría el ciclo de recolección como regularmente sucede, pero

todavía las matas tienen frutos.“Hay productores que están

aprovechando eso para seguir cortando tomate, pero hay otros que ante el bajo precio de dos a cuatro pesos el kilo, prefieren cor-tar la mata, ya que no les es redi-tuable cortar y empacar”, agregó Cázares Castro.

En tres semanas más seguirán las cosechas, sobre todo en aque-llos casos donde el productor tie-ne compromisos de venta y donde se espera que el precio repunte un poco en estos días, donde la de-manda por el consumo podría au-mentar al no existir tanta oferta en el mercado, comentó el presiden-te del Sistema Producto Tomate en Sonora.

Las producciones que se tienen en estos momentos en un avance de cosecha del 90 por ciento es bueno, así como la sanidad y cali-dad del producto.

Ciclo del tomate se está alargando motivado por el cambio climático.

PRESAS POR DEBAJO DE MEDIA ANUALFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

El Sistema de Presas del Río Yaqui, no llegó a la meta anual de escur-rimientos de agua durante el pasado mes de mayo, ya que de una media de 48.2 millones de metros cúbicos sólo escurrieron 28.7 millones, dijo Humberto Yocupicio Soto.El gerente de operación del Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme, dijo que a pesar de que se superó la media del año pasado de 20.6 millones, los volúmenes en el pasado mes de mayo fueron bajos producto de la sequía y falta de agua.De octubre del año pasado al mes de mayo se llevan escurridos mil 156.9 millones de metros cúbicos de una

media anual a estas fechas de mil 100.3 millones.Con esos escurrimientos de agua que se tienen escurridos, las presas Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, registran un volumen de tres mil 224.1 millones de metros cúbicos contra tres mil 080.9 millones que almacenaba el año pasado en las mismas fechas, registrando una diferencia de más 143.2 millones.Por presas la Plutarco Elías Calles, registra la mayor cantidad de agua con mil 515.5 millones y un por-centaje de capacidad del 50.2 por ciento. Le sigue la Álvaro Obregón con mil 014.6 millones y un porcen-taje del 31.4 por ciento y finalmente la Lázaro Cárdenas con 694 millones y un porcentaje de 91.1 por ciento.

Page 12: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

¿QUIÉN ES RICARDO PERALTA?El autonombrado “Apóstol de la 4T” abordó el estado en el cual encontró las

aduanas, el tráfico de la piratería, drogas y armas, los decomisos, la corrupción y abusos de autoridad; también expuso los planes que tenía para enderezar el sistema

aduanero mexicano

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 03

Junio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

SISTEMA ADUANERO

Puerta grande del crimen

CIUDAD DE MÉXICO. En México somos un caldo de cultivo “extraordinario”

para el tráfico y el contrabando porque se puede, “porque todo el tiempo van de la mano la impuni-dad y la corrupción”, dice Ricardo Peralta Saucedo.

Sabe de lo que habla. Durante cinco meses que encabezó la Ad-ministración General de Aduanas (AGA) y Comercio Exterior se me-tió a sus entrañas hasta que el jue-ves 23 el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador lo nombró subsecretario de Gobernación.

En entrevista con Proceso 13 días antes de que sustituyera a Zoé Robledo, quien dejó el car-go para ocupar la dirección ge-neral del IMSS, el autonombra-do “Apóstol de la 4T” abordó el estado en el cual encontró las aduanas, el tráfico de la pirate-ría, drogas y armas, los decomi-sos, la corrupción y abusos de autoridad; también expuso los

planes que tenía para enderezar el sistema aduanero mexicano.

Abogado y maestro en derecho constitucional y administrativo por la UNAM, con especialidades en procuración de justicia, delin-cuencia organizada y seguridad nacional, Peralta aspiró a enca-bezar la Fiscalía Anticorrupción, pero el 13 de diciembre el titular del Ejecutivo lo puso al frente de la AGA. “Encontré las aduanas con ese desprestigio de hace dé-cadas. Desde su existencia han crecido de la mano del contra-bando y la corrupción. (Aunque) mucha mercancía pasa por las aduanas, ésta puede pasar por donde sea”, explica.

El funcionario federal detalla: “Fuimos a la frontera sur, nos subimos a las ‘cámaras (de llan-ta)’ o balsas con las que cruzan 400 veces al día el río Suchiate y tienen capacidad para una to-nelada y media. Pueden pasar un carro, (rifles) Barrett, armas,

granadas, drogas y, por supues-to, migrantes. Pasan lo que quie-ras de Guatemala para acá”.

También especialista en co-mercio exterior, reconoce que existen redes internacionales que cooptan a personas en Mé-xico para operar el contrabando. “¿A quién se le ocurriría enviar 40 toneladas de piratería? Se nece-sita a alguien que las reciba y las ponga a la venta. Son socios de negocios ilícitos que necesitan esa dualidad, quien mande fa-bricar y lo compre allá, quien lo importe a México, lo transporte, lo reciba y lo lleve a la venta.”

MENSAJEROS DEL CRIMENEn México existen 49 aduanas

cuya operación contribuye con 31% del PIB. Sólo en 2018 se re-caudaron 949 mil millones de pesos, según cifras de la AGA. En ese escenario, una de las primeras acciones que implementó Peralta fue reemplazar a los encargados

aduanales por abogados penalis-tas especializados en el combate al crimen organizado y en labores de inteligencia, con una “trayec-toria impecable”, dice.

Durante los cinco meses que estuvo a cargo de las aduanas fueron decomisadas casi tres toneladas de droga, principal-mente cocaína y mariguana. Destacó la detección de 15 kilos de fentanilo, “un opiáceo pode-rosísimo que lo mandan de Asia, primordialmente de China”, ha-cia Estados Unidos.

Buena parte de esa droga, ase-gura, fue decomisada en la ofici-na del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) del Aeropuerto Inter-nacional de la Ciudad de México (AICM), mediante un procedi-miento especial que incluye la re-visión de los pedimentos oficiales que coincidan con el contenido. También pasa por rayos X, moni-toreo, olfateo de perros, químicos del laboratorio del AGA que iden-tifican la sustancia ilícita y, por último, la notificación a la Policía Federal y al Ministerio Público para el decomiso.

El pasado 27 de abril, la Policía Federal y el personal de la Aduana del AICM aseguraron dos kilos de fentanilo en cajas de cartón, cuyo destino era Hong Kong, según una nota de Excélsior. También hallaron 10 kilos de metanfeta-mina en ocho envoltorios escon-

didos en un paquete con equipo para escalar, con destino a Osaka, Japón, y unos 11 kilos de mari-guana en 11 envoltorios rumbo a Iowa, Estados Unidos. Toda esa droga fue detectada en paquetes enviados vía Sepomex, de acuer-do con el texto. El 1 de marzo más de 123 kilos de cocaína fueron asegurados en la aduana del ae-ropuerto de Guadalajara, prove-nientes de Bogotá, según el diario El Occidental.

Reportes periodísticos indican que desde 2016 la AGA ya tenía sospechas de que los narcotrafi-cantes usaban el Sepomex y las empresas privadas de mensajería para realizar sus envíos. También detectaron casos de venta por in-ternet, cuyas entregas se hacen por paquetería, y no sólo de dro-ga, sino también de armas.

En este rubro, el también pre-sidente de la organización social “México correcto, no corrupto” destaca un golpe ejecutado en enero pasado en la aduana de Reynosa, donde un empleado en complicidad con el chofer de una camioneta modificó un do-cumento que señalaba el ingreso a México de material eléctrico de Estados Unidos, cuando en reali-dad eran mil 400 cargadores de 50 municiones cada uno para fusiles de asalto conocidos como Cuer-nos de Chivo.

Ese empleado de aduanas for-

Días antes de su nombramiento como subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, entonces a cargo del sistema de aduanas en la charla reveló la “absoluta omisión” en la operación de la estructura tecnológica de las aduanas que hizo fácil el tráfico de miles de armas hacia México. Tan porosas son las entradas al territorio nacional que, asegura, algunos grupos del crimen organizado han mutado su modus operandi del secuestro al tráfico de mercancías

ma parte de los 18 servidores públicos –operativos, no direc-tivos– vinculados a proceso por corrupción. Están incluidos en el grupo de 68 procesados (choferes y cargadores, principalmente) de las aduanas de Tamaulipas, Chi-huahua y Sonora.

Peralta fue llamado de Palacio Nacional para reunirse con el se-cretario de Hacienda, Carlos Ur-zúa, a quien le presentó la cifra de recaudación aduanera en el pri-mer trimestre del año: 250 mil mi-llones de pesos, 35% más que en los años anteriores. Según dijo, en 2018 fueron 949 mil millones, y en 2017, 845 mil millones de pesos.

De hecho, era común que inte-rrumpiera su agenda para aten-der los llamados de Urzúa y de López Obrador, aún por encima de su entonces jefa, la titular del Sistema de Administración Tri-butaria, Margarita Ríos-Farjat, quien, vía oficios internos como el 100-2019-11 del 4 de marzo, ex-puso su desacuerdo con el trabajo de su subordinado.

EVOLUCIÓN DEL CRIMENCapacitado en investigación

judicial por la Policía Nacional Francesa, Peralta asegura que “ciertos grupos de la delincuencia han preferido traficar con mer-cancías que dedicarse a lo que comúnmente hacían (robos y se-cuestros), al existir la posibilidad de pasar por las aduanas produc-tos apócrifos e ilegales, porque es más fácil y se gana mucho más”.

Según su diagnóstico, las “opor-tunidades que da la corrupción son parte de los delitos de cuello blanco, de engañar a la autoridad. No son crímenes violentos, pero generan muchísimo dinero y el recurso obtenido puede patroci-nar otros delitos. Es un problema de seguridad nacional”.

Agrega que en un uniforme de inteligencia detectaron que gru-pos criminales del norte, “de los más representativos del país”, es-tán involucrados en el tráfico de mercancía. Aunque prefiere omi-tir nombres, asegura que “se co-luden con otros grupos que han hecho estas actividades durante décadas, para ser socios comer-

ciales de la industria ilícita”.–¿Puede mencionar un ejemplo

del sexenio de Enrique Peña Nieto?–En las aduanas había absoluta

omisión en la operación de la es-tructura tecnológica. No te puedo decir de un grupo en particular. Pero, gracias a que no se utilizó la tecnología, pasaron miles de armas a México. La tecnología es factor para la pacificación, pero como los responsables de esos equipos no la usaron, cometieron el delito de omisión. Tantos años de no utilizarla, imagínate cuán-tas armas pasaron por las adua-nas en tráileres completos, por la aduana que quieras.

TECNOLOGÍA VS. RESISTENCIATambién especializado en fiscali-

zación y rendición de cuentas, Pe-ralta menciona algunas carencias tecnológicas de las aduanas nacio-nales. Por ejemplo, no hay “arcos de rayos x” que de manera no intrusi-va podrían revisar camiones de car-ga pesada en cuatro minutos y de carga ligera en la mitad de tiempo. Una maleta podría ser analizada en cuatro segundos, afirma.

De acuerdo con el abogado pe-nalista, México es “de los poquí-simos países del mundo” que no tiene el body scan para revisar a las personas en tres segundos y de manera no intrusiva y saber si lle-va algo ajeno a su organismo. “Si lleva condones llenos de cocaína en el intestino o en el estómago, ahí se ven. Pero México no tiene ni uno. ¿Sabes por qué? Porque no han querido”.

El también académico de la UNAM destaca la resistencia al cambio. “Aquí hay muchos intere-ses económicos por las cantidades de dinero que se manejan. Imagí-nate quién lo quiere. La resistencia y ambición de tener una cartera política como lo es la aduana, el

control de las fronteras y las mer-cancías, el nexo con la industria productiva del país, el empresaria-do. Es una cartera extraordinaria, políticamente hablando”.

Reacio a dar nombres, sólo cuen-ta que una vez “a un gobernador muy importante lo bajamos de un avión; no lo dejamos que se fuera en su vuelo a Sudamérica. No sé si iba de vacaciones o qué, pero no declaró lo que tenía que declarar de dinero”. Dice que, como todo mexi-cano sujeto a las leyes, fue obligado a pagar los impuestos correspon-dientes. Le regresaron su dinero, pero como perdió su vuelo, se fue al día siguiente.

Como otro ejemplo de impu-nidad comenta que en el aero-puerto de Toluca hallaron “una lista de políticos y empresarios que se recomendaba que no fueran revisados, los que llega-ban en sus jets privados”.

–Dígame nombres, por favor.–No, porque me voy a meter

en una broncota, pero eran unos personajes que te vas de espaldas. Siguen siendo muy pesados todos.

–¿Mexiquenses? ¿Priistas?–De todo, de norte a sur, de

este a oeste. Todo llega a Toluca. La mayoría de la gente que viene al centro del país, a la Ciudad de México, aterriza en Toluca, pero llama la atención que sea en el Estado de México.

En su edición 2169 –del 27 de mayo de 2018–, Proceso publicó la nota titulada El Aeropuerto de Toluca, un centro de poder y negocios sucios. En ella ase-gura que su zona de hangares privados “tiene una intensa actividad: en sus salones VIP, centros

de negocios y cafeterías se mez-clan los integrantes de las cúpulas del poder empresarial y político del país. Son dueños de jets privados o clientes de las empresas de taxis aé-reos que operan en Toluca.

“Entre ellos, Carlos Slim Helú, Ricardo Salinas Pliego, Carlos Salinas de Gortari, Carlos Hank Rhon, Claudio X. González, María Asunción Aramburuzabala, Emi-lio Azcárraga Jean y Juan Arman-do Hinojosa Cantú, pero también Miguel Ángel Osorio Chong, Emi-lio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Rosario Robles Berlan-ga, Margarita Zavala…”

GOLPE HISTÓRICOEl pasado 23 de abril, personal

de la AGA asestó un “golpe his-tórico” en la aduana del AICM: más de 45 toneladas de piratería: ropa, tenis, relojes, joyas, bolsas de dama y accesorios para teléfo-no celular apócrifos de marcas de lujo. Según Peralta, si esa mercan-cía hubiera llegado al mercado negro, por ejemplo, a Tepito, en la Ciudad de México, o al mercado de San Juan de Dios, en Guadala-jara, habría alcanzado un valor de 500 millones de pesos.

El experto en crimen organizado y seguridad nacional explica que el operativo fue planeado durante tres meses, en los cuales se hizo un trabajo de inteligencia para detec-tar las “redes de vínculos” similares a una telaraña en la que cada inter-sección puede ser una conexión entre importadores, empre-sas, agentes aduanales y otros actores del sistema.

“Creíamos que no eran más de 20 toneladas, pero cuando se dio el con-teo el primer sorprendido fui yo. ¡Esta-mos pisando el callo

de un gigante que viene de Asia!”, dice. Al menos 15 denunciantes de las marcas afectadas confirma-ron la falsedad de la mercancía.

Con ese golpe, afirma el entrevis-tado, se dieron cuenta que “había funcionarios involucrados de to-dos los niveles. Toda una red com-pleta de corrupción. Vimos que estamos afectando enormes inte-reses económicos”. Por lo pronto, la Fiscalía General de la República abrió una investigación y, en parti-cular, la Unidad de Inteligencia Fi-nanciera indaga al menos a cinco empresas. La Procuraduría Fiscal y el Instituto Mexicano de la Propie-dad Industrial también tomaron acciones legales.

Dos semanas antes de ser nom-brado subsecretario de Goberna-ción, Peralta Saucedo anunció al-gunos planes en la AGA: recaudar 3 billones de pesos en los próximos tres años, invertir en tecnología, salarios, infraestructura y equipa-miento, lograr la paridad interna-cional en la materia al nivel del G20, impulsar una nueva Ley Aduanera,

la adhesión al Protocolo de Kyo-to y apoyar su proyecto de

“Aduana Social”.No obstante, el jueves

23 cambiaron los pla-nes de Peralta cuando fue designado subse-cretario de Goberna-ción. Aún está pen-diente la designación de su sucesor al frente

del sistema aduanero nacional.

49 aduanas de México

contribuyen con 31% del Producto Interno Bruto

México sólo tiene 19 puntos aduaneros en los 3 mil 400 kilómetros de frontera que comparte

con Estados Unidos y únicamente tres en

los mil kilómetros en la frontera sur

Page 13: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

¿QUIÉN ES RICARDO PERALTA?El autonombrado “Apóstol de la 4T” abordó el estado en el cual encontró las

aduanas, el tráfico de la piratería, drogas y armas, los decomisos, la corrupción y abusos de autoridad; también expuso los planes que tenía para enderezar el sistema

aduanero mexicano

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 03

Junio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

SISTEMA ADUANERO

Puerta grande del crimen

CIUDAD DE MÉXICO. En México somos un caldo de cultivo “extraordinario”

para el tráfico y el contrabando porque se puede, “porque todo el tiempo van de la mano la impuni-dad y la corrupción”, dice Ricardo Peralta Saucedo.

Sabe de lo que habla. Durante cinco meses que encabezó la Ad-ministración General de Aduanas (AGA) y Comercio Exterior se me-tió a sus entrañas hasta que el jue-ves 23 el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador lo nombró subsecretario de Gobernación.

En entrevista con Proceso 13 días antes de que sustituyera a Zoé Robledo, quien dejó el car-go para ocupar la dirección ge-neral del IMSS, el autonombra-do “Apóstol de la 4T” abordó el estado en el cual encontró las aduanas, el tráfico de la pirate-ría, drogas y armas, los decomi-sos, la corrupción y abusos de autoridad; también expuso los

planes que tenía para enderezar el sistema aduanero mexicano.

Abogado y maestro en derecho constitucional y administrativo por la UNAM, con especialidades en procuración de justicia, delin-cuencia organizada y seguridad nacional, Peralta aspiró a enca-bezar la Fiscalía Anticorrupción, pero el 13 de diciembre el titular del Ejecutivo lo puso al frente de la AGA. “Encontré las aduanas con ese desprestigio de hace dé-cadas. Desde su existencia han crecido de la mano del contra-bando y la corrupción. (Aunque) mucha mercancía pasa por las aduanas, ésta puede pasar por donde sea”, explica.

El funcionario federal detalla: “Fuimos a la frontera sur, nos subimos a las ‘cámaras (de llan-ta)’ o balsas con las que cruzan 400 veces al día el río Suchiate y tienen capacidad para una to-nelada y media. Pueden pasar un carro, (rifles) Barrett, armas,

granadas, drogas y, por supues-to, migrantes. Pasan lo que quie-ras de Guatemala para acá”.

También especialista en co-mercio exterior, reconoce que existen redes internacionales que cooptan a personas en Mé-xico para operar el contrabando. “¿A quién se le ocurriría enviar 40 toneladas de piratería? Se nece-sita a alguien que las reciba y las ponga a la venta. Son socios de negocios ilícitos que necesitan esa dualidad, quien mande fa-bricar y lo compre allá, quien lo importe a México, lo transporte, lo reciba y lo lleve a la venta.”

MENSAJEROS DEL CRIMENEn México existen 49 aduanas

cuya operación contribuye con 31% del PIB. Sólo en 2018 se re-caudaron 949 mil millones de pesos, según cifras de la AGA. En ese escenario, una de las primeras acciones que implementó Peralta fue reemplazar a los encargados

aduanales por abogados penalis-tas especializados en el combate al crimen organizado y en labores de inteligencia, con una “trayec-toria impecable”, dice.

Durante los cinco meses que estuvo a cargo de las aduanas fueron decomisadas casi tres toneladas de droga, principal-mente cocaína y mariguana. Destacó la detección de 15 kilos de fentanilo, “un opiáceo pode-rosísimo que lo mandan de Asia, primordialmente de China”, ha-cia Estados Unidos.

Buena parte de esa droga, ase-gura, fue decomisada en la ofici-na del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) del Aeropuerto Inter-nacional de la Ciudad de México (AICM), mediante un procedi-miento especial que incluye la re-visión de los pedimentos oficiales que coincidan con el contenido. También pasa por rayos X, moni-toreo, olfateo de perros, químicos del laboratorio del AGA que iden-tifican la sustancia ilícita y, por último, la notificación a la Policía Federal y al Ministerio Público para el decomiso.

El pasado 27 de abril, la Policía Federal y el personal de la Aduana del AICM aseguraron dos kilos de fentanilo en cajas de cartón, cuyo destino era Hong Kong, según una nota de Excélsior. También hallaron 10 kilos de metanfeta-mina en ocho envoltorios escon-

didos en un paquete con equipo para escalar, con destino a Osaka, Japón, y unos 11 kilos de mari-guana en 11 envoltorios rumbo a Iowa, Estados Unidos. Toda esa droga fue detectada en paquetes enviados vía Sepomex, de acuer-do con el texto. El 1 de marzo más de 123 kilos de cocaína fueron asegurados en la aduana del ae-ropuerto de Guadalajara, prove-nientes de Bogotá, según el diario El Occidental.

Reportes periodísticos indican que desde 2016 la AGA ya tenía sospechas de que los narcotrafi-cantes usaban el Sepomex y las empresas privadas de mensajería para realizar sus envíos. También detectaron casos de venta por in-ternet, cuyas entregas se hacen por paquetería, y no sólo de dro-ga, sino también de armas.

En este rubro, el también pre-sidente de la organización social “México correcto, no corrupto” destaca un golpe ejecutado en enero pasado en la aduana de Reynosa, donde un empleado en complicidad con el chofer de una camioneta modificó un do-cumento que señalaba el ingreso a México de material eléctrico de Estados Unidos, cuando en reali-dad eran mil 400 cargadores de 50 municiones cada uno para fusiles de asalto conocidos como Cuer-nos de Chivo.

Ese empleado de aduanas for-

Días antes de su nombramiento como subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, entonces a cargo del sistema de aduanas en la charla reveló la “absoluta omisión” en la operación de la estructura tecnológica de las aduanas que hizo fácil el tráfico de miles de armas hacia México. Tan porosas son las entradas al territorio nacional que, asegura, algunos grupos del crimen organizado han mutado su modus operandi del secuestro al tráfico de mercancías

ma parte de los 18 servidores públicos –operativos, no direc-tivos– vinculados a proceso por corrupción. Están incluidos en el grupo de 68 procesados (choferes y cargadores, principalmente) de las aduanas de Tamaulipas, Chi-huahua y Sonora.

Peralta fue llamado de Palacio Nacional para reunirse con el se-cretario de Hacienda, Carlos Ur-zúa, a quien le presentó la cifra de recaudación aduanera en el pri-mer trimestre del año: 250 mil mi-llones de pesos, 35% más que en los años anteriores. Según dijo, en 2018 fueron 949 mil millones, y en 2017, 845 mil millones de pesos.

De hecho, era común que inte-rrumpiera su agenda para aten-der los llamados de Urzúa y de López Obrador, aún por encima de su entonces jefa, la titular del Sistema de Administración Tri-butaria, Margarita Ríos-Farjat, quien, vía oficios internos como el 100-2019-11 del 4 de marzo, ex-puso su desacuerdo con el trabajo de su subordinado.

EVOLUCIÓN DEL CRIMENCapacitado en investigación

judicial por la Policía Nacional Francesa, Peralta asegura que “ciertos grupos de la delincuencia han preferido traficar con mer-cancías que dedicarse a lo que comúnmente hacían (robos y se-cuestros), al existir la posibilidad de pasar por las aduanas produc-tos apócrifos e ilegales, porque es más fácil y se gana mucho más”.

Según su diagnóstico, las “opor-tunidades que da la corrupción son parte de los delitos de cuello blanco, de engañar a la autoridad. No son crímenes violentos, pero generan muchísimo dinero y el recurso obtenido puede patroci-nar otros delitos. Es un problema de seguridad nacional”.

Agrega que en un uniforme de inteligencia detectaron que gru-pos criminales del norte, “de los más representativos del país”, es-tán involucrados en el tráfico de mercancía. Aunque prefiere omi-tir nombres, asegura que “se co-luden con otros grupos que han hecho estas actividades durante décadas, para ser socios comer-

ciales de la industria ilícita”.–¿Puede mencionar un ejemplo

del sexenio de Enrique Peña Nieto?–En las aduanas había absoluta

omisión en la operación de la es-tructura tecnológica. No te puedo decir de un grupo en particular. Pero, gracias a que no se utilizó la tecnología, pasaron miles de armas a México. La tecnología es factor para la pacificación, pero como los responsables de esos equipos no la usaron, cometieron el delito de omisión. Tantos años de no utilizarla, imagínate cuán-tas armas pasaron por las adua-nas en tráileres completos, por la aduana que quieras.

TECNOLOGÍA VS. RESISTENCIATambién especializado en fiscali-

zación y rendición de cuentas, Pe-ralta menciona algunas carencias tecnológicas de las aduanas nacio-nales. Por ejemplo, no hay “arcos de rayos x” que de manera no intrusi-va podrían revisar camiones de car-ga pesada en cuatro minutos y de carga ligera en la mitad de tiempo. Una maleta podría ser analizada en cuatro segundos, afirma.

De acuerdo con el abogado pe-nalista, México es “de los poquí-simos países del mundo” que no tiene el body scan para revisar a las personas en tres segundos y de manera no intrusiva y saber si lle-va algo ajeno a su organismo. “Si lleva condones llenos de cocaína en el intestino o en el estómago, ahí se ven. Pero México no tiene ni uno. ¿Sabes por qué? Porque no han querido”.

El también académico de la UNAM destaca la resistencia al cambio. “Aquí hay muchos intere-ses económicos por las cantidades de dinero que se manejan. Imagí-nate quién lo quiere. La resistencia y ambición de tener una cartera política como lo es la aduana, el

control de las fronteras y las mer-cancías, el nexo con la industria productiva del país, el empresaria-do. Es una cartera extraordinaria, políticamente hablando”.

Reacio a dar nombres, sólo cuen-ta que una vez “a un gobernador muy importante lo bajamos de un avión; no lo dejamos que se fuera en su vuelo a Sudamérica. No sé si iba de vacaciones o qué, pero no declaró lo que tenía que declarar de dinero”. Dice que, como todo mexi-cano sujeto a las leyes, fue obligado a pagar los impuestos correspon-dientes. Le regresaron su dinero, pero como perdió su vuelo, se fue al día siguiente.

Como otro ejemplo de impu-nidad comenta que en el aero-puerto de Toluca hallaron “una lista de políticos y empresarios que se recomendaba que no fueran revisados, los que llega-ban en sus jets privados”.

–Dígame nombres, por favor.–No, porque me voy a meter

en una broncota, pero eran unos personajes que te vas de espaldas. Siguen siendo muy pesados todos.

–¿Mexiquenses? ¿Priistas?–De todo, de norte a sur, de

este a oeste. Todo llega a Toluca. La mayoría de la gente que viene al centro del país, a la Ciudad de México, aterriza en Toluca, pero llama la atención que sea en el Estado de México.

En su edición 2169 –del 27 de mayo de 2018–, Proceso publicó la nota titulada El Aeropuerto de Toluca, un centro de poder y negocios sucios. En ella ase-gura que su zona de hangares privados “tiene una intensa actividad: en sus salones VIP, centros

de negocios y cafeterías se mez-clan los integrantes de las cúpulas del poder empresarial y político del país. Son dueños de jets privados o clientes de las empresas de taxis aé-reos que operan en Toluca.

“Entre ellos, Carlos Slim Helú, Ricardo Salinas Pliego, Carlos Salinas de Gortari, Carlos Hank Rhon, Claudio X. González, María Asunción Aramburuzabala, Emi-lio Azcárraga Jean y Juan Arman-do Hinojosa Cantú, pero también Miguel Ángel Osorio Chong, Emi-lio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Rosario Robles Berlan-ga, Margarita Zavala…”

GOLPE HISTÓRICOEl pasado 23 de abril, personal

de la AGA asestó un “golpe his-tórico” en la aduana del AICM: más de 45 toneladas de piratería: ropa, tenis, relojes, joyas, bolsas de dama y accesorios para teléfo-no celular apócrifos de marcas de lujo. Según Peralta, si esa mercan-cía hubiera llegado al mercado negro, por ejemplo, a Tepito, en la Ciudad de México, o al mercado de San Juan de Dios, en Guadala-jara, habría alcanzado un valor de 500 millones de pesos.

El experto en crimen organizado y seguridad nacional explica que el operativo fue planeado durante tres meses, en los cuales se hizo un trabajo de inteligencia para detec-tar las “redes de vínculos” similares a una telaraña en la que cada inter-sección puede ser una conexión entre importadores, empre-sas, agentes aduanales y otros actores del sistema.

“Creíamos que no eran más de 20 toneladas, pero cuando se dio el con-teo el primer sorprendido fui yo. ¡Esta-mos pisando el callo

de un gigante que viene de Asia!”, dice. Al menos 15 denunciantes de las marcas afectadas confirma-ron la falsedad de la mercancía.

Con ese golpe, afirma el entrevis-tado, se dieron cuenta que “había funcionarios involucrados de to-dos los niveles. Toda una red com-pleta de corrupción. Vimos que estamos afectando enormes inte-reses económicos”. Por lo pronto, la Fiscalía General de la República abrió una investigación y, en parti-cular, la Unidad de Inteligencia Fi-nanciera indaga al menos a cinco empresas. La Procuraduría Fiscal y el Instituto Mexicano de la Propie-dad Industrial también tomaron acciones legales.

Dos semanas antes de ser nom-brado subsecretario de Goberna-ción, Peralta Saucedo anunció al-gunos planes en la AGA: recaudar 3 billones de pesos en los próximos tres años, invertir en tecnología, salarios, infraestructura y equipa-miento, lograr la paridad interna-cional en la materia al nivel del G20, impulsar una nueva Ley Aduanera,

la adhesión al Protocolo de Kyo-to y apoyar su proyecto de

“Aduana Social”.No obstante, el jueves

23 cambiaron los pla-nes de Peralta cuando fue designado subse-cretario de Goberna-ción. Aún está pen-diente la designación de su sucesor al frente

del sistema aduanero nacional.

49 aduanas de México

contribuyen con 31% del Producto Interno Bruto

México sólo tiene 19 puntos aduaneros en los 3 mil 400 kilómetros de frontera que comparte

con Estados Unidos y únicamente tres en

los mil kilómetros en la frontera sur

Page 14: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

México y el Mundo14 Lunes 03

Junio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PIDE A MÉXICO ‘ACCIONES’

Desdeña Trump diálogoBARBOSA SE PROCLAMAGANADOR EN PUEBLAPUEBLA. El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Puebla, Miguel Barbosa, ganó la elec-ción extraordinaria de este 2 de junio en una jornada con baja participación de la ciudadanía.Barbosa afirmó que, según su información, iba adelante en las preferencias electorales con el 50 por cientos de las preferencias electorales, con lo que superaba a Enrique Cárde-nas, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Mov-imiento Ciudadano (MC).

…Y BONILLA ENBAJA CALIFORNIABAJA CALIFORNIA. De acu-erdo con diversas encuestas de salida, el candidato de Morena a la gubernatura de Baja California, Jaime Bonilla, habría obtenido la victoria de manera amplia en el estado.Grupo Mitofsky precisó que Bonilla habría ganado la elección con 53.8 por ciento de los votos; mientras que el panista Óscar Vega regis-tra 19 por ciento.De concretarse estos resultados, representaría la salida del PAN de la gu-bernatura, luego de haberla conquistado en 1989.Estas cifras no son oficiales y carecen de cualquier valor, pues sólo son resultados preliminares que recogen di-versas casas encuestadoras.

DETIENEN A ‘EL MIJIS’ EN AGUASCALIENTESAGUASCALIENTES. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que el diputado local, Pedro Carrizales, conocido como “El MIjis” fue detenido al participar en una riña; sin embargo, al identificarse se le brindaron las atenciones y se le auxilió para salir de inmediato en libertad.Tras el ingreso para ser puestos a disposición ante el juez calificador, uno de los detenidos dijo llamarse Pedro Carrizales, diputado local en el Estado de San Luis Potosí.

El presidente de EU también dijo que si no se resuelve la crisis, ‘nuestras compañías y trabajos estarán regresando a Estados Unidos’

WASHINGTON. El presidente de Esta-dos Unidos, Donald

Trump, pareció desdeñar el ofrecimiento de diálogo de México, al exigir ‘acciones’ y no ‘pláticas’ en referencia a la dis-puta por la crisis migratoria en la frontera entre ambos países.

México está enviando una gran delegación para hablar de

la frontera. El problema es que ellos han estado hablando por 25 años”, escribió Trump en

Twitter.Queremos acción y no pláti-

cas. Ellos podrían resolver la cri-

sis en la frontera en un día si se lo propusieran. De otra manera, nuestras compañías y trabajos estarán regresando a Estados Unidos”, agregó.

Una delegación de alto nivel encabezada por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, arribó el sábado a Washington para iniciar el diálogo, progra-mado para el miércoles, sobre el aumento de aranceles a pro-ductos mexicanos que preten-de aplicar el gobierno estadu-nidense en represalia por la llegada masiva de migrantes a la frontera común.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que espera “buenos resultados” del encuentro en Washington de-bido a que percibe un ambiente favorable al diálogo.

SAN GABRIEL. La caída de una tromba en el municipio de San Gabriel, provocó el desbordamiento del río de Apango, y se reportan graves afecta-ciones, así como la muerte de una mujer y de otras tres no localizadas.En Twitter, el Gobierno del Estado refirió que, tras el desbordamiento del río, “se ha confirmado el fallecimiento de una mujer de 36 años. Además, se reportan tres mujeres no localizadas de 80,60 y 61 años. Mantendre-mos nuestros esfuerzos para su pronta localización”.

CAE TROMBA EN JALISCO; SE DESBORDA RÍO

Page 15: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

Como un ciclo interminable de transición infinita, el Universo fluye en equilibrio. Te-nemos modelos de dualidad balanceada

como la noche y el día, lo masculino y lo femenino y la niñez y la adultez.

Hay una creencia la cual es que, si te sacrificas por alguien, demuestras tu amor hacia esa perso-na, pero al mismo tiempo esperas, por sacrificarte, “cobrar” un sacrificio, más adelante, de su parte.... las relaciones son el balance entre dar y recibir eso es importante, porque cuanto más me den más voy a devolver.

Por otra parte, este sentimiento de deuda es una carga. El recibir nos pone en dependencia del que nos ha dado hasta que le hayamos devuelto algo equivalente. Por lo que resulta más agradable el dar que el recibir.

En nuestras relaciones tiene que existir un equi-librio entre el dar y el recibir. Y en ocasiones no es igualitario. Por ejemplo, los padres dan y los hijos reciben, pero no puede ser al contrario. Los hijos, ante esta situación, se sentirán en deuda con los padres, al igual que yo me siento en deuda cuando alguien me hace un regalo que no devuelvo.

Es natural al ser humano. Si me dan algo lo de-vuelvo, y si es posible un poco más. La sensación de sentirnos en deuda no nos gusta, nos molesta por lo general. Esto también ocurre cuando es algo no tan positivo como un regalo.

Tengo miedo a sentirme deudor, culpable, y

huyo al dar.De esa forma también me siento superior y, admi-

to, posiblemente de una forma inconsciente, sentir-me libre y me auto-excluyo de alguna manera.

Si en la actitud de dar más de lo que es posible al tener esta acción me esté situando en el rol de alguien superior que siempre da. Por ello rechazo el recibir, y esto nos dice que no me permito y me pongo en un lugar superior. Y por supuesto, ello nos da que toda relación esta en desequilibrio ya que en los otros los ve de forma inferior

Si solo quiero recibir me estoy convirtiendo en un niño que está cómodo en esa situación de ines-tabilidad. Quizá no me dieron el amor necesario mi infancia y lo esté buscando en otros como la pareja, la sociedad, la familia.

Para comprender el patrón de reciprocidad en la vida entre el dar y recibir, pondremos el ejemplo del proceso natural de la respiración que es inha-lar y exhalar, es una forma sencilla de como el día día recibimos vida con ese acto.

Cuando tú das, te invade en un estado de alegría y satisfacción porque te regalas a ti mismo el con-cepto de ver más allá de ti y compartir. No importa si son cosas materiales, compañía, apoyo incon-dicional o amor. El dar es un obsequio tanto para quien recibe y como para el que da. El recibir fun-ciona de la misma manera. Le permites a alguien tener el regalo de dar y al mismo tiempo equilibras el ciclo que fue iniciado por ti. Mientras más reci-bes, eres más capaz de dar y ofrecer.

¡Abre tu corazón a recibir! Cuando recibes, inme-diatamente tu corazón se llena de gratitud y esa gratitud es la que hace que te conectes con más frecuencias de abundancia que literalmente te re-botan y te hacen merecedor de recibir en mayor cantidad y al mismo tiempo, de dar y compartir.

No se ama para recibir amor. Se ama porque así lo pide tu corazón y es parte de tu propio creci-miento personal.

**®MASTERCOACH MENTORINGTANATOLOGÍA TRANSPERSONAL SISTÉMICATERAPIAS ALTERNATIVAS Y HOLÍSTICASWWW.FACEBOOK.COM/ELIZACAVAZOSLIFECOA-CHING

El balance entre el dar y recibir

Caminando a la felicidad

ELIZA CAVAZOS

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15BIENESTAR

Había sido demasiado amor, tanto como el que yo podía dar, más del que me convenía. Fue demasiado amor. Y luego, nada

El sacrificio basado en lo que gano y no en la abnegación.

Almudena Grandes, escritora española.

Page 16: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 16 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. SOCIALES LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17SOCIALES

Fabulosa noche de concierto Opera y Vino de la soprano Elena Rivera

Marquesina

HERMINIA OCHOA

Una Plaza C í v i c a c o m -

pleta que asis-tió al concierto

que la fundación proconstrucción

del albergue del Hospital General ofreció el pasado

jueves, abriendo el programa el guitarrista so-norense Igna-cio Moncada García. Ense-guida la regia p r e s e n t a -ción de la famosa so-prano Ele-

na Rivera, en donde

todos l o s asis-

tentes pudieron

emocionar-se con la voz preciosa de la cantante triunfado-ra en Eu-ropa en

un concierto dividido en tres partes la primera de ópera acompañada por la pianista Ilusión Hernández, la segunda parte boleros de autores mexicanos, César Portillo Consuelo Velázquez, María Greever; “Inter-ludio”, “Alma mía”, “Franqueza”, “Te quiero”, “Dijiste” y “Júrame”, la tercera parte estuvo compuesta por boleros rítmicos en donde la soprano estu-vo acompañada al piano por Javier Ortega en el saxofón Alan Mendoza, percusiones Manuel Machuca y en la guitarra Rodrigo García, músicos so-norenses que acompañaron a Elena con las melodías de “Júrame” de Luis Alcaraz, “Amor no fumes en la cama” de Adolfo Domínguez, “Los aretes de la luna”, de Antonio Machin, “Esta tarde vi llover”, de Armando Manza-nero, “Bésame mucho”, de Consuelito Velázquez, finalizando con “Vámo-nos”, de José Alfredo Jiménez. Toda la audiencia de pie pidiendo otra y re-gresó Elena, despidiéndose con “No llores por mí Argentina, recibiendo una gran ovación a la que ella agra-deció de todo corazón feliz de poder colaborar con el primer evento de recaudación de fondos para el alber-gue que constará de oficinas, área de juegos, 4 recámaras, baños, área de espera para mujeres embarazadas,

sala de capacitación, comedor para 80 personas, todo ello fue presentado en el ante proyecto, que se dio a co-nocer previo al concierto. Excelente la conducción de Javier Serna y Ro-salba Wong. Cabe mencionar que en cada una de las partes la hermosa so-prano vistió tres hermosas creaciones diseñadas especialmente para ella. Al finalizar el concierto, el señor José Antonio Soto, director general de la Fundación Beltrones, acompañado de Kiki Díaz Brown, obsequiaron a la hermosa soprano un reconocimiento

por su valiosa participación. Ense-guida, Elena bajó del escenario para convivir con los asistentes al fabuloso concierto. Excelente la participación en la organización del concierto de Sara Thompson, coordinadora de la organización Veo un México. ¡Hermo-so de verdad!

CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Con la presencia del doctor Juan José Trujillo Fandiño, se celebrará en nuestra ciudad el VII Congreso

REFLEXIÓNREGLAS ESENCIALES PARA LA VIDA

Si abres, cierra. Si encendiste, apaga. Si contactaste, desconecta. Si desordenaste, ordena. Si ensuciaste, limpia. Si rompiste, corrige. Si no sabes arreglar, busca al que sepa. Si no sabes que decir, cállate. Si debes usar algo que no te pertenezca, pide permiso. Si te prestan, devuelve. Si no sabes cómo funciona, no toques. Si es gratis, no lo desperdicies. Si no es asunto tuyo, no te entrometas. Si no sabes hacerlo mejor, no critiques. Si no puedes ayudar, no molestes. Si

prometiste, cumple. Si ofendiste, discúlpate. Si no sabes, no opines. Si opinaste, hazte cargo. Si algo te sirve, trátalo con cariño. Aqui

viene lo mejor “si no puedes hacer lo que quieres trata de querer lo que haces.

de Cirugía Maxilofacial los días viernes iniciando con el registro a las 8:00 de la mañana; a las 9.00 el inicio de actividades y a las 11 está programada la inauguración del Congreso, dando inicio las conferencias. El objetivo es com-partirlos conocimientos y expe-riencias de la patología quirúrgica de cara y complicaciones de ciru-gía otorgnática y su tratamiento. Para el sábado 8 está programado

el cambio de la mesa directiva de la asociación, que actualmente preside el doctor Gabriel Terán Huerta. La nueva directiva estará encabezada por el doctor Ramón Magdaleno Díaz; vicepresiden-te, doctor Víctor Oliver Azcona; secretario, Jorge Silva Bringas; comisión científica Adrián Brau Figueroa, vocal Zona Norte; Jesús Evert Ochoa Zavala, así quedará la directiva para el periodo 2019-

2020 ¡Felicitaciones!

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITO…Primero lo primero, nuestras

condolencias a la familia Vargas Obregón por el sentido deceso de la querida señora María Mona Obregón, a su hijo Tavo Vargas Obregón, a sus nietos, sus queri-dos sobrinos, ha partido al cielo la última hija del general Álvaro Obregón, expresidente de la Re-pública Mexicana. Estuvo siendo velada en la capilla privada de la funeraria Missión y su misa de cuerpo presente en Catedral del Sagrado Corazón en donde la que-rida familia estuvo recibiendo las condolencias de sus muchos fa-miliares y amistades que llegaron de distintas partes de la República y del estado de Sonora para dar el último adiós a la querida Doña Mona, su sepelio fue en el cemen-terio de Huatabampo, como fue su deseo estar al lado de su padre. QPD… FALTA PROMOCIÓN A LA ÓPERA “si nosotros escucháramos todos los días, y en la radio pusie-ran un poquito de música clásica, estoy cien por ciento segura que a la gente le gustaría, el problema es que no la escuchamos”. La sopra-no Elena Rivera sabe que el gusto por la música popular está muy arraigado a nuestra tierra, pero

asegura que existen personas con gusto por este tipo de música, sólo que falta mayor promoción en los medios de comunicación, prin-cipalmente en las radiodifusoras. Una de sus primeras canciones cuando era pequeña es “El Bar-zón”, el cual interpretaba en todas y cada una de las celebraciones en

festivales escolares, acompañada de su guitarra. Y así deseando que usted tenga una semana hermosa al lado de los seres que ama nos despedimos con esta reflexión que Lilia me compartió para us-ted. “Maestro, cómo puedo saber si tome la decisión correcta: La paz será tu termómetro”.

Elena Rivera famosa soprano que llegó de Europa a Sonora para ofrecer la noche de concierto Opera y vino que tuvo lugar el jueves en la Universidad La Salle ProAlbergue del Hospital General. ¡Preciosa!

El señor José Antonio Soto, director General de la Fundación Beltrones, acompañado por Kiki Díaz Brown hace entrega de reconocimiento y un fragante ramo de flores a Elena Rivera que lo recibe emocionada. ¡Felicita-ciones!

El cumpleaños de Carmen Aída Lacy no pudo ser mejor, ya que recibió las felicitaciones de la soprano Elena Rivera aquí Carmen Aída con Chayito Oroz, Martha de Mexía, Kiki Díaz Brown, Lourdes Soria, Claudia López, Gabriel Ariel Guerrero, Ivonne Stewart, Sara Thomson, Herminia Ochoa y Javier Serna. ¡Feliz cumpleaños!

La soprano Elena Rivera felicitando a Carmen Aída Lacy por su cumpleaños acompañada además de Chayito Oroz e Ivonne Stewart ¡Guapísimas!

Nuestro compañero, Luis Enrique Valenzuela, en amena charla con la famosa soprano Elena Rivera que concedió en exclusiva a tiempo de Medios Obson ¡Grandioso!

Page 17: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 16 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. SOCIALES LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17SOCIALES

Fabulosa noche de concierto Opera y Vino de la soprano Elena Rivera

Marquesina

HERMINIA OCHOA

Una Plaza C í v i c a c o m -

pleta que asis-tió al concierto

que la fundación proconstrucción

del albergue del Hospital General ofreció el pasado

jueves, abriendo el programa el guitarrista so-norense Igna-cio Moncada García. Ense-guida la regia p r e s e n t a -ción de la famosa so-prano Ele-

na Rivera, en donde

todos l o s asis-

tentes pudieron

emocionar-se con la voz preciosa de la cantante triunfado-ra en Eu-ropa en

un concierto dividido en tres partes la primera de ópera acompañada por la pianista Ilusión Hernández, la segunda parte boleros de autores mexicanos, César Portillo Consuelo Velázquez, María Greever; “Inter-ludio”, “Alma mía”, “Franqueza”, “Te quiero”, “Dijiste” y “Júrame”, la tercera parte estuvo compuesta por boleros rítmicos en donde la soprano estu-vo acompañada al piano por Javier Ortega en el saxofón Alan Mendoza, percusiones Manuel Machuca y en la guitarra Rodrigo García, músicos so-norenses que acompañaron a Elena con las melodías de “Júrame” de Luis Alcaraz, “Amor no fumes en la cama” de Adolfo Domínguez, “Los aretes de la luna”, de Antonio Machin, “Esta tarde vi llover”, de Armando Manza-nero, “Bésame mucho”, de Consuelito Velázquez, finalizando con “Vámo-nos”, de José Alfredo Jiménez. Toda la audiencia de pie pidiendo otra y re-gresó Elena, despidiéndose con “No llores por mí Argentina, recibiendo una gran ovación a la que ella agra-deció de todo corazón feliz de poder colaborar con el primer evento de recaudación de fondos para el alber-gue que constará de oficinas, área de juegos, 4 recámaras, baños, área de espera para mujeres embarazadas,

sala de capacitación, comedor para 80 personas, todo ello fue presentado en el ante proyecto, que se dio a co-nocer previo al concierto. Excelente la conducción de Javier Serna y Ro-salba Wong. Cabe mencionar que en cada una de las partes la hermosa so-prano vistió tres hermosas creaciones diseñadas especialmente para ella. Al finalizar el concierto, el señor José Antonio Soto, director general de la Fundación Beltrones, acompañado de Kiki Díaz Brown, obsequiaron a la hermosa soprano un reconocimiento

por su valiosa participación. Ense-guida, Elena bajó del escenario para convivir con los asistentes al fabuloso concierto. Excelente la participación en la organización del concierto de Sara Thompson, coordinadora de la organización Veo un México. ¡Hermo-so de verdad!

CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Con la presencia del doctor Juan José Trujillo Fandiño, se celebrará en nuestra ciudad el VII Congreso

REFLEXIÓNREGLAS ESENCIALES PARA LA VIDA

Si abres, cierra. Si encendiste, apaga. Si contactaste, desconecta. Si desordenaste, ordena. Si ensuciaste, limpia. Si rompiste, corrige. Si no sabes arreglar, busca al que sepa. Si no sabes que decir, cállate. Si debes usar algo que no te pertenezca, pide permiso. Si te prestan, devuelve. Si no sabes cómo funciona, no toques. Si es gratis, no lo desperdicies. Si no es asunto tuyo, no te entrometas. Si no sabes hacerlo mejor, no critiques. Si no puedes ayudar, no molestes. Si

prometiste, cumple. Si ofendiste, discúlpate. Si no sabes, no opines. Si opinaste, hazte cargo. Si algo te sirve, trátalo con cariño. Aqui

viene lo mejor “si no puedes hacer lo que quieres trata de querer lo que haces.

de Cirugía Maxilofacial los días viernes iniciando con el registro a las 8:00 de la mañana; a las 9.00 el inicio de actividades y a las 11 está programada la inauguración del Congreso, dando inicio las conferencias. El objetivo es com-partirlos conocimientos y expe-riencias de la patología quirúrgica de cara y complicaciones de ciru-gía otorgnática y su tratamiento. Para el sábado 8 está programado

el cambio de la mesa directiva de la asociación, que actualmente preside el doctor Gabriel Terán Huerta. La nueva directiva estará encabezada por el doctor Ramón Magdaleno Díaz; vicepresiden-te, doctor Víctor Oliver Azcona; secretario, Jorge Silva Bringas; comisión científica Adrián Brau Figueroa, vocal Zona Norte; Jesús Evert Ochoa Zavala, así quedará la directiva para el periodo 2019-

2020 ¡Felicitaciones!

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITO…Primero lo primero, nuestras

condolencias a la familia Vargas Obregón por el sentido deceso de la querida señora María Mona Obregón, a su hijo Tavo Vargas Obregón, a sus nietos, sus queri-dos sobrinos, ha partido al cielo la última hija del general Álvaro Obregón, expresidente de la Re-pública Mexicana. Estuvo siendo velada en la capilla privada de la funeraria Missión y su misa de cuerpo presente en Catedral del Sagrado Corazón en donde la que-rida familia estuvo recibiendo las condolencias de sus muchos fa-miliares y amistades que llegaron de distintas partes de la República y del estado de Sonora para dar el último adiós a la querida Doña Mona, su sepelio fue en el cemen-terio de Huatabampo, como fue su deseo estar al lado de su padre. QPD… FALTA PROMOCIÓN A LA ÓPERA “si nosotros escucháramos todos los días, y en la radio pusie-ran un poquito de música clásica, estoy cien por ciento segura que a la gente le gustaría, el problema es que no la escuchamos”. La sopra-no Elena Rivera sabe que el gusto por la música popular está muy arraigado a nuestra tierra, pero

asegura que existen personas con gusto por este tipo de música, sólo que falta mayor promoción en los medios de comunicación, prin-cipalmente en las radiodifusoras. Una de sus primeras canciones cuando era pequeña es “El Bar-zón”, el cual interpretaba en todas y cada una de las celebraciones en

festivales escolares, acompañada de su guitarra. Y así deseando que usted tenga una semana hermosa al lado de los seres que ama nos despedimos con esta reflexión que Lilia me compartió para us-ted. “Maestro, cómo puedo saber si tome la decisión correcta: La paz será tu termómetro”.

Elena Rivera famosa soprano que llegó de Europa a Sonora para ofrecer la noche de concierto Opera y vino que tuvo lugar el jueves en la Universidad La Salle ProAlbergue del Hospital General. ¡Preciosa!

El señor José Antonio Soto, director General de la Fundación Beltrones, acompañado por Kiki Díaz Brown hace entrega de reconocimiento y un fragante ramo de flores a Elena Rivera que lo recibe emocionada. ¡Felicita-ciones!

El cumpleaños de Carmen Aída Lacy no pudo ser mejor, ya que recibió las felicitaciones de la soprano Elena Rivera aquí Carmen Aída con Chayito Oroz, Martha de Mexía, Kiki Díaz Brown, Lourdes Soria, Claudia López, Gabriel Ariel Guerrero, Ivonne Stewart, Sara Thomson, Herminia Ochoa y Javier Serna. ¡Feliz cumpleaños!

La soprano Elena Rivera felicitando a Carmen Aída Lacy por su cumpleaños acompañada además de Chayito Oroz e Ivonne Stewart ¡Guapísimas!

Nuestro compañero, Luis Enrique Valenzuela, en amena charla con la famosa soprano Elena Rivera que concedió en exclusiva a tiempo de Medios Obson ¡Grandioso!

Page 18: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

Espectáculos18 Lunes 03

Junio 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

La única vez que se debes mirar hacia atrás en la vida es para ver lo lejos que has llegado… Tremendo susto se llevó el “Chi-no Medina” en la madrugada de ayer domingo en la carretera

entre Guaymas y Hermosillo, y es que el autobús en el que viajaba ya de regreso a su casa, en compañía de su “orquesta chica”, se im-pactó contra un camión de carga a eso de las 4 de la mañana, resul-tando con fractura expuesta, mientras que su esposa se encuentra lesionada y el maestro Miguel de la Rosa con algunos golpes en la cara. Con él viajaban Luis Miguel Balseca de la OFS y Alonso de la BME … El “Chino Medina” una vez más acababa de anotarse un gran triunfo en el Auditorio de Expo Obregón, lugar en donde al igual que el año pasado logró reunir a un sinfín de jóvenes y adul-tos, quienes embelesados con sus canciones bailaron con cada tema que ahí se interpretó, al tiempo de que disfrutaban de una gran velada. Espero que todos los lesionados tengan una pronta recuperación y que de nueva cuenta muy pronto podamos disfru-tar de la música del “Chino Medina” por acá… Camina con sabios y te harás sabio, júntate con necios y te meterás en muchos pro-blemas… En lo personal creo que no gustó mucho la actuación del grupo “Laberinto” en su pasada presentación en el “Foro del Estadio” de Expo Obregón, a pesar de que el “Orgullo de Sonora” se encontraba celebran-do su 32 aniversario de trayectoria musical, no logró convencer a algunos de sus segui-dores, otros más me dicen que los músicos subieron muy apagados escenario, cosa que no es extraña, pues en esta clase de festejos como que nunca han logrado dejar satisfechos por completo a sus seguidores, la queja casi general del año pasado fue que no deja-ban de hablar, causando con ello gran molestia, pues los que ahí se encontraban habían comprado sus boletos para escucharlos cantar todas aquellas canciones con las que por tres décadas han logrado permanecer en el gusto de gran parte de los sonorenses, ¡aunque es de comprender que el animador también quiere su protagonismo!, cosa que de nuevo sucedió este año, ya que se la pasaron presentando y subiendo a sus amigos al escenario, entre ellos creo que falté yo, ya que de esos 32 años que celebraron a mí me ha tocado vivir de cerca la historia del “Orgullo de Sonora” por lo menos en 25 años, aunque en aquel entonces se hacían llamar “La Bomba Tropical del Pacífico”… El tiempo pasa, los recuerdos se desvanecen, los sentimientos cambian, la gente se va; pero el corazón nunca olvida… Con motivo del décimo aniversario luc-tuoso de los niños de la Guardería ABC, Rafael Evans y el “Colectivo Independiente Punto Tres” invitan a toda la comunidad a la vigilia que habrán de celebrar mañana martes 4 de junio a las 7 de la tar-de en el Memorial ABC, mismo que se encuentra ubicado en calle Kino y Morelos, mientras que el miércoles 5 de junio en punto de las 6 de la tarde darán inicio con una marcha en la esquina de las calles Guerrero y Otancahui… ¿Sabes cuál es la diferencia entre la escuela y la vida?, que en la escuela primero aprendes la lección y luego te ponen la prueba y en la vida te mandan la prueba y luego aprendes la lección… Etcétera…

Chino Medina

Invitan a vigilia y a marcha pordécimo aniversario de caso ABC

¡QUE NO SE TE OLVIDE!

¿Qué?- ‘LOL, el Espectáculo’

¿Cuándo?- Lunes 3 de Junio

¿En dónde?- Teatro del Itson

¿A qué hora?- 6:30 de la tarde

¿Dónde compro mis boletos?

- Taquilla del Teatro del Itson

¿Qué precio tienen?- $ 250 VIP, $ 150 general

¿Dónde me dan más informes?

- 644 146 2626

JUNTO A TUS LOL-AMIGAS

Vive hoy una experienciaúnica en el Teatro del ItsonDisfruta de unas horas muy divertidas en el Teatro del Itson, los boletos continúan a la venta en la taquilla del mismo lugar en donde se presentará en una única función en punto de las 6:30 de la tarde

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Las muñequitas que en muy poco tiempo se han convertido en las favori-

tas de las niñas de todo México, estarán esta tarde presentán-dose por único día en el Tea-tro del Itson, es por ello que la taquilla permanecerá abiertas desde las 10 de la mañana has-ta agotar el boletaje.

Los boletos para disfrutar de esta historia, -la cual ha roto re-cords de asistencia en cualquier lugar en donde se presenta, tie-nen un valor de $ 250 (VIP) y $

150 (general), mayores informes llamando al 644 146 2626.

‘LOL’ son muñecas para niñas y se basan en la sorpresa y en la esperanza; el espectáculo se trata de la historia de ‘Paty’, una niña soñadora y fan del mundo ‘LOL’, un día, un suceso lleno de magia hace que su sueño se cumpla: co-nocer el mundo ‘LOL’.

En el transcurrir de la historia descubriremos con gran sorpresa a nuestras LOL-amigas: ‘Teacher’s Pet’, ‘Glitter Queen’ y ‘Rocker’.

Nuestros personajes se embar-carán en una increíble aventura llena de música y enredos, en la cual el espectador se sentirá también protagonista.

Junto a ellas prepararemos un gran festejo para anunciar la lle-gada de una nueva amiga sorpre-sa pero no será nada fácil ya que un carismático personaje llama-do ‘Punk Boi’ entrará en escena y hará lo imposible para impedirlo, ya que odia las fiestas y las sorpre-sas y por eso ideará un perfecto plan para robar la bola sorpresa sin ser descubierto.

¿Logrará ‘Punk Boi’ impedir la llegada de esta nueva amiga y arruinar la fiesta?

¿Podrán nuestras tres LOL-amigas desbaratar el mal inten-

cionado plan?Nadie se debe de perder este

deslumbrante espectáculo que divertirá al público de principio a fin, con un maravilloso juego de luces, llamativos vestuarios, una fantástica escenografía y música original acompañada de vistosas coreografías, con las cuales no vas a poder dejar de bailar.

Te invitamos a disfrutar esta tarde de ‘LOL’, una experiencia única y original, en donde te divertirás en grande con las aventuras de las muñequitas que se han puesto de moda en todo México.

Page 19: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

Deportes19Lunes 03

Junio 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

UNO DE LOS P R O B L E M A S que todo ma-

nager de un equipo de pelota profesional qui-siera tener con su club, lo va a experimentar el piloto de los Yanquis de Nueva York Aaron Boone. Con el equipo del Bronx jugando pe-lota de calidad, con peloteros que nadie pensaba serían parte del equipo neoyorquino tenien-do tremendas actuaciones, Las que han servido para que los ex Mulos de Manhattan se ha-yan adueñado del primer lugar de su división, el Este de la Liga Americana. Ya se ha anunciado que Didi Gregorius se incorpo-rará al equipo en los primeros días de esta semana, después de concluir con un ex-tenso programa para rehabilitarse, posterior a una cirugía a la que fue sometido al final de la anterior campaña. Y ahí mismo, cuando el jugador nacido en Am-sterdam (Holanda) se convierta oficialmente en parte del roster del club de la Gran Manza-na, por fuerza uno de los activos deberá ser retirado del plantel de la escuadra yanqui… AN-TES DE QUE Gregorius llegara, los ocupantes de las posiciones del cuadro de los Yanquis han sido Luke Voit en la primera, D. J. LeMahieu ha sido colocado en segunda y a veces en la esquina caliente, la cual ha sido ocupa-da en 47 de los 58 partidos ce-lebrados por el equipo, por el Colombiano Gío Urshela, mien-tras que el venezolano Gleyber Torres ha sido dueño absoluto de las paradas cortas, una posi-ción que jugó en las menores… GREGORIUS JUEGA LAS paradas cortas, es algo conocido por to-dos, y cuando regrese al orden al bat, lo hará en esa posición, con lo que desplazará a To-rres, quien se desem-peñó como segunda base el año pasado, y si

es devuelto a su antigua posición, dejará fuera de acción a LeMahieu, ni más ni menos que el mejor de todos los ba-teadores yanquis, quien ha jugado también ter-cera base, y entonces probablemente se di-vida tiempo de juego en la esquina caliente

con el jugador de Cartagena de Indias (Urshela), otro de los hé-roes anónimos del equipo en la extraordinaria marcha de los Yanquis. No será bueno dejar en el banco por mucho tiempo a Urshela, y menos a LeMahieu, lo que indica que Aaron Boone tendrá que consultar con su al-mohada, cada noche, cuál será su orden al bat para encarar el segundo tercio de la campa-

ña, pero en este caso, y creo que el lector es-tará de acuerdo, vale más que sobre talento, a que falte… COMEN-ZARON LOS PLAYOFFS de la Liga Suprema de Béisbol del Sur de So-nora, y el resultado del primer partido entre el mejor equipo del rol re-gular, Toros de Navojoa,

contra el de peor rendimiento entre los ocho que calificaron a la primera ronda de playoffs, los Vaqueros del Valle, nos dio la razón respecto al pronóstico ba-sado en que los invictos astados no iban a tener demasiada opo-sición por parte del equipo de la población llamada La Atraveza-da. El venezolano José Calero les lanzó sin hit ni carrera el sábado pasado, y sin conocer el resulta-do del segundo partido, jugado ayer, la tropilla de Glen Márquez no tendrá ningún problema para instalarse en la fase de semifi-nales…Y CON LO anterior nos

retiramos, al concluir con nuestra entrega de este día. Por hoy nos vamos, deseando y es-perando que haya para usted mucha salud, éxi-tos y también bienestar en este fin de semana… Cayó el OUT 27, fin del partido… ¡BUEN DÍA!

Aaron Boone

D J. LeMahieu

Didi Gregorius

Problema que da envidia

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Imponen nueva marca dejonrones en Grandes LigasLos bateadores necesitaban pegar 25 jonrones el viernes para batir el récord y terminaron bateando 40, lo que llevó la histórica cifra final a mil 135 cuadrangulares

NUEVA YOR. Grandes Ligas vivió un históri-co mes de mayo, al co-

nectarse más jonrones que en cualquier otro mes en todos los tiempos del mejor beisbol del mundo.

Vladimir Guerrero Jr, de los Azulejos de Toronto, pegó un vuelacercas en la octava entra-da en el Coors Field de Denver, ante los Rockies de Colorado el viernes, el último día del mes, para establecer el récord con 1,120 en mayo. Eso rompió la marca anterior de cuadrangu-lares, que se había mantenido desde agosto de 2017.

Los bateadores necesitaban pegar 25 jonrones el viernes para batir el récord y termina-ron bateando 40, lo que llevó la histórica cifra final a 1,135 jon-rones en mayo.

Este año, Josh Bell, de los Pi-ratas de Pittsburgh, Alex Breg-man, de los Astros de Hous-ton, y Derek Dietrich, de los Rojos de Cincinnati, lideraron con 12 jonrones cada uno en mayo. La docena de Bell de este mes son la misma cifra que tuvo toda la temporada pasada. Con 17 en el año, Die-trich ya ha superado su mejor cifra de temporada en su sép-timo año en Grandes Ligas.

Cuatro de los jonrones de Bell viajaron 450 pies o más, empa-tados entre los más largos en el segundo lugar en cualquier mes en las últimas 10 tempo-radas, detrás de los cinco de Trevor Story en septiembre de 2018. Bell nunca había bateado jonrones tan largos en su carre-ra de Grandes Ligas antes de esta temporada.

Los Mellizos de Minneso-ta conectaron 56 jonrones en mayo y terminaron apenas a

dos de igualar el récord de 58 que comparten los Orioles de Baltimore de 1987 y los Mari-neros de Seattle de 1999 con la mayor cantidad por equipos en un mes. Minnesota tuvo nueve jugadores diferentes con al me-nos cuatro jonrones este mes para establecer un récord de Grandes Ligas.

Con 2,279 jonrones en la tem-porada después de los juegos del viernes, el total de 2019 está en camino de superar fácil-

mente el récord anual de 6,105 establecido hace dos años.

Los bateadores promedian 2.68 jonrones por partido este año al viernes, muy por encima del promedio de 2.52 en 2017.

De todas las carreras ano-tadas en esta temporada hasta los juegos del jueves, el 44.5 por ciento ha llegado a través de jonrón, mucho más que el récord del 42.3 por ciento en 2017, según el Elias Sports Bureau.

Con su jonrón, el dominicano Vladimir Guerrero Jr., llegó la marca de más toletazos en el mes de mayo.

Page 20: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

Policiaca

20

Lunes 03Junio 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En la colonia El Campana-rio, elementos locales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) localizaron abandonado un vehícu-lo que fue empleado en un robo a mano armada.

El hallazgo ocurrió a eso de las 10:00 de la mañana, en calles del referido asenta-miento humano.

No se revelaron detalles de la ubicación por moti-vos de investigación sobre su propietario. Se trata de un sedán Chevrolet, línea Monza, modelo 2003 y de color gris.

Este mismo automotor par-

ticipó en un robo a mano ar-mada el pasado lunes 27 de mayo a una gasolinera deno-minada "JR".

El establecimiento se localiza por el bulevar Las Torres y cal-zada Francisco Villanueva.

Una vez asegurado fue remol-cado al local de encierro de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a disposición del Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres.

El vehículo en el que viajaba el occiso quedó con los neumáticos hacia arriba.

AL PONIENTE DE PUEBLO YAQUI

Pierde la vidaen volcaduraEl conductor quedó prensado en la unidad, sin recibir el auxilio de nadie dada las condiciones del lugar

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

La madrugada de este do-mingo, un hombre de 45 años, perdió la vida, cuando

el vehículo que conducía se salió

del camino y volcó.El trágico lance carretero se pro-

dujo poco después de las 2:00 de la mañana, en calles 3 entre 800 y 900 al poniente de Pueblo Yaqui.

Quien dejó de existir es Enrique Antonio B. B., con domicilio en el ejido Francisco Villa por calle del mismo nombre.

Manejaba una vagoneta Dodge Grand Caravan, modelo 1997, co-lor gris y con placas de Sonora.

Se precisó que la unidad auto-motriz circulaba por la 3 de norte a sur y entre 800 y media y 900, debido a la velocidad el conduc-

tor perdió el control del vehículo originando que se saliera del ca-mino hacia su izquierda quedan-do en el lecho del dren con las llantas hacia arriba y dentro del carro su tripulante quedó atra-pado.

De esta forma, murió dramáti-camente prensado sin recibir el

auxilio de nadie dada las condi-ciones del lugar y la hora.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de las diligencias de ley ordenan-do el levantamiento y traslado del cadáver a las instalaciones de medicina legal.

José Martín “N.”

Abren procesocontra agresor demujer en Navojoa

RedacciónEL TIEMPO

NAVOJOA. José Martín “N.”, de 47 años, quedó vinculado y en prisión preventiva oficiosa por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y robo agravado en establecimiento comercial.El agente del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), logró que el Juez Oral decretara las medidas contra el imputado dentro de la causa penal 74/2019.Se formuló la imputación contra el sujeto, quedó formalmente vinculado por los delitos mencionados, se fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por feminicidio en grado de tentativa y robo agravado.Además, se decretó un plazo de cierre de seis meses, para el 2 de diciembre de este año, por los hechos registrados el pasado 30 de mayo cometidos en esta ciudad en agravio de Elvia “N.”, de 54 años.A José Martín “N.”, “originario de Ciudad Obregón, se le ejecutó la orden de aprehensión la madrugada de este domingo 2 de junio, por lo que quedó a disposición internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso).Fue asegurado en Ciudad Obregón por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), luego de que aparentemente participó en la agresión y robo en una tienda de deportes, en un centro comercial de Navojoa.Entre las diligencias practicadas se recuperó la materia robada siendo una laptop la cual no servía y además estaba quebrada, asimismo, se realizó una acción de cateo en una vivienda ubicada en la colonia Misión del Sol 2, de Ciudad Obregón, en el que se logró asegurar la vestimenta y la gorra que portaba el imputado el día de los hechos y se advierte en el video que también constituye evidencia.

Óscar FélixEL TIEMPO

Saldo de dos personas lesionadas dejó un choque ocurrido la tarde del sábado en la calle Meridiano a la altura del Campo 2, mejor cono-cido como Ejido Tepeyac.

Datos recabados en el lugar del ac-cidente se precisó que el conductor

de un vehículo Pontiac Grand Prix, color oro, sin placas de circulación, se desplaza por la calle Meridiano con dirección de sur a norte.

Pero al arribar al puente ubica-do en la calle 200 el vecino inten-tó dar vuelta en una de las calles del Campo 2, sin embargo, el conductor Luis Alberto perdió el control de la unidad y se impactó contra una barda de concreto.

Resultando así lesionadas dos mujeres Gladis y Sofía, quienes acompañaban al conductor y que fueron trasladadas a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General de Ciudad Obregón, dónde quedaron bajo observación médica.

Del vehículo se reportaron cuantiosos daños materiales.

El conductor perdió el control de la unidad y se impactó contra una barda de concreto.

ASEGURAN AUTO UTILIZADOPARA ASALTAR GASOLINERA

En la colonia El Campanario, elementos de la PESP localizaron aban-donado un vehículo que fue empleado en un robo a mano armada.

Choque frente al Campo2 deja par de lesionados

Page 21: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21POLICIACA

Óscar FélixEL TIEMPO

La tarde del sábado se activó el código rojo en las distintas cor-poraciones policiacas, cuando se reportó que en un domicilio ubicado en el fraccionamien-to Urbi Villas del Real se habían efectuado detonaciones con arma de fuego, ya que habían in-tentado asesinar a una persona.

Agentes de la Secretaría de

Seguridad Pública acudieron a la calle Alava entre Bretagna y Molise, donde observaron que un carro presentaba daños en su carrocería producida por los proyectiles de arma de fuego.

Asimismo, la fachada de la casa marcada con el número 4420, en donde se apreciaron daños en las ventanas y puerta principal.

De acuerdo con versión del afectado, dos sujetos arribaron

a su casa a bordo de un vehículo tipo sedán, color oro.

Luego uno de ellos, que porta-ba un pasamontañas, se bajó de la unidad para dispararle, por lo cual se arrojó al suelo y de in-mediato se metió a su domicilio para ponerse a salvo.

Acto seguido, el segundo suje-to sustrajo un arma y comenzó a disparar contra la casa.

Finalmente los sujetos escapa-ron con rumbo indeterminado.

‘Levantan’ a tres enla colonia Hidalgo

Dos personas más resultaron con severas lesiones en fatal accidente ocurrido en el tramo Esperanza-Hornos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Una mujer murió y dos personas más resulta-ron lesionadas, cuan-

do el vehículo donde viajaban chocó por alcance contra otro carro y luego se salió del cami-no para volcarse.

El fatal accidente ocurrió poco antes de las 21:30 horas de este do-mingo a la altura del kilómetro 4 de la carretera Esperanza-Hornos, frente al panteón "El Polvorín".

La víctima es Anahí A. A., de 24 años, misma que vivía en la Comisaría de Esperanza en la colonia Robinson Bours, mejor conocida como Las Malvinas.

Dos personas más que viaja-ban en el vehículo, tipo vago-

neta, línea Cherokee, modelo 2000, color azul, resultaron le-sionadas fueron llevadas por paramédicos de Cruz Roja al hospital del Seguro Social.

Una de ellas es Laura A. A. De la otra no se reveló su identidad de momento.

Se dijo, según Tránsito Munici-pal que la Cherokee era condu-cida por Francisco Gerónimo S. R., y circulaba de norte a sur y a la altura del kilómetro 4 impactó

por alcance otro automotor.Debido a ello, el tripulante

perdió el control y se salió del camino hacia el oriente y dio varias volteretas.

En una de éstas la hoy fallecida salió disparada hacia el exterior y de esta forma se golpeó la cabe-za y sufrió otras lesiones que a la postre le ocasionaron la muerte.

En tanto que las lesionadas fueron llevadas a recibir aten-ción médica al IMSS.

FRENTE A PANTEÓN DE ESPERANZA

Muere mujer al volcar auto en el que viajaba

Las víctimas viajaban en una vagoneta, línea Cherokee, modelo 2000, color azul.

El hecho violento causó gran despliegue policiaco de los diversos niveles.

Óscar FélixEL TIEMPO

Un grupo de hombres armados, los cuales se cubrían el rostro, pri-vó de la libertad a tres hombres, la noche del sábado en calles de la colonia Hidalgo.

Los hechos violentos sucedie-ron alrededor de las 21:20 horas del primero de junio en una vi-vienda de la calle Yucatán entre 6 de Abril y 200.

Quienes irrumpieron violen-

tamente en el domicilio fueron sujetos que viajaban en dos camionetas de color blanco, de acuerdo con versión de testi-gos en el sitio.

Se conoció que minutos más tarde dos de los sujetos ‘levanta-dos’ fueron dejados en libertad.

Mientras que quien aún se en-cuentra desparecido fue identi-ficado como Roberto, de apodo ‘El Mantecas’, de 58 años.

El hecho causó gran despliegue policiaco de los diversos niveles.

Caten y aseguran casaen la Municipio Libre

Óscar FélixEL TIEMPO

Oficiales de la Agencia Minis-terial de Investigación Criminal aseguraron el sábado un inmue-ble ubicado en las calles Josefi-na Viuda de Gálvez entre Jalisco y Enrique Pestalozzi, esto en la colonia Municipio Libre, acción en la que también participaron agentes de la Secretaría de Segu-ridad Pública Municipal, entre otras corporaciones.

A decir de los sellos que se ins-talaron en puertas y ventanas con

número único de caso Son /Cob/ Fge /2019/ 161/ 28368 número de carpeta de investigación CI/ COB /161 /110 00387/ 05 -2019, fue precisamente la Unidad Agencia del Ministerio Público Feminici-dios y Homicidios quienes parti-ciparon en la diligencia, toda vez que se indica que el quebrante del sello constituye un delito.

Por su parte, la Fiscalía Gene-ral de Justicia del Estado no ha vertido ninguna información oficial de estas acciones, por lo que se espera que se envíe algún comunicado.

INTENTAN EJECUTAR A UNO EN VILLAS DEL REAL

Daños en un domicilio y en un vehículo dejó una agresión armada en la colonia Urbi Villas del Real.

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21POLICIACA

Óscar FélixEL TIEMPO

La tarde del sábado se activó el código rojo en las distintas cor-poraciones policiacas, cuando se reportó que en un domicilio ubicado en el fraccionamien-to Urbi Villas del Real se habían efectuado detonaciones con arma de fuego, ya que habían in-tentado asesinar a una persona.

Agentes de la Secretaría de

Seguridad Pública acudieron a la calle Alava entre Bretagna y Molise, donde observaron que un carro presentaba daños en su carrocería producida por los proyectiles de arma de fuego.

Asimismo, la fachada de la casa marcada con el número 4420, en donde se apreciaron daños en las ventanas y puerta principal.

De acuerdo con versión del afectado, dos sujetos arribaron

a su casa a bordo de un vehículo tipo sedán, color oro.

Luego uno de ellos, que porta-ba un pasamontañas, se bajó de la unidad para dispararle, por lo cual se arrojó al suelo y de in-mediato se metió a su domicilio para ponerse a salvo.

Acto seguido, el segundo suje-to sustrajo un arma y comenzó a disparar contra la casa.

Finalmente los sujetos escapa-ron con rumbo indeterminado.

‘Levantan’ a tres enla colonia Hidalgo

Dos personas más resultaron con severas lesiones en fatal accidente ocurrido en el tramo Esperanza-Hornos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Una mujer murió y dos personas más resulta-ron lesionadas, cuan-

do el vehículo donde viajaban chocó por alcance contra otro carro y luego se salió del cami-no para volcarse.

El fatal accidente ocurrió poco antes de las 21:30 horas de este do-mingo a la altura del kilómetro 4 de la carretera Esperanza-Hornos, frente al panteón "El Polvorín".

La víctima es Anahí A. A., de 24 años, misma que vivía en la Comisaría de Esperanza en la colonia Robinson Bours, mejor conocida como Las Malvinas.

Dos personas más que viaja-ban en el vehículo, tipo vago-

neta, línea Cherokee, modelo 2000, color azul, resultaron le-sionadas fueron llevadas por paramédicos de Cruz Roja al hospital del Seguro Social.

Una de ellas es Laura A. A. De la otra no se reveló su identidad de momento.

Se dijo, según Tránsito Munici-pal que la Cherokee era condu-cida por Francisco Gerónimo S. R., y circulaba de norte a sur y a la altura del kilómetro 4 impactó

por alcance otro automotor.Debido a ello, el tripulante

perdió el control y se salió del camino hacia el oriente y dio varias volteretas.

En una de éstas la hoy fallecida salió disparada hacia el exterior y de esta forma se golpeó la cabe-za y sufrió otras lesiones que a la postre le ocasionaron la muerte.

En tanto que las lesionadas fueron llevadas a recibir aten-ción médica al IMSS.

FRENTE A PANTEÓN DE ESPERANZA

Muere mujer al volcar auto en el que viajaba

Las víctimas viajaban en una vagoneta, línea Cherokee, modelo 2000, color azul.

El hecho violento causó gran despliegue policiaco de los diversos niveles.

Óscar FélixEL TIEMPO

Un grupo de hombres armados, los cuales se cubrían el rostro, pri-vó de la libertad a tres hombres, la noche del sábado en calles de la colonia Hidalgo.

Los hechos violentos sucedie-ron alrededor de las 21:20 horas del primero de junio en una vi-vienda de la calle Yucatán entre 6 de Abril y 200.

Quienes irrumpieron violen-

tamente en el domicilio fueron sujetos que viajaban en dos camionetas de color blanco, de acuerdo con versión de testi-gos en el sitio.

Se conoció que minutos más tarde dos de los sujetos ‘levanta-dos’ fueron dejados en libertad.

Mientras que quien aún se en-cuentra desparecido fue identi-ficado como Roberto, de apodo ‘El Mantecas’, de 58 años.

El hecho causó gran despliegue policiaco de los diversos niveles.

Caten y aseguran casaen la Municipio Libre

Óscar FélixEL TIEMPO

Oficiales de la Agencia Minis-terial de Investigación Criminal aseguraron el sábado un inmue-ble ubicado en las calles Josefi-na Viuda de Gálvez entre Jalisco y Enrique Pestalozzi, esto en la colonia Municipio Libre, acción en la que también participaron agentes de la Secretaría de Segu-ridad Pública Municipal, entre otras corporaciones.

A decir de los sellos que se ins-talaron en puertas y ventanas con

número único de caso Son /Cob/ Fge /2019/ 161/ 28368 número de carpeta de investigación CI/ COB /161 /110 00387/ 05 -2019, fue precisamente la Unidad Agencia del Ministerio Público Feminici-dios y Homicidios quienes parti-ciparon en la diligencia, toda vez que se indica que el quebrante del sello constituye un delito.

Por su parte, la Fiscalía Gene-ral de Justicia del Estado no ha vertido ninguna información oficial de estas acciones, por lo que se espera que se envíe algún comunicado.

INTENTAN EJECUTAR A UNO EN VILLAS DEL REAL

Daños en un domicilio y en un vehículo dejó una agresión armada en la colonia Urbi Villas del Real.

Page 22: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

COMENZABA a caer la tarde de ayer, cuando una ráfaga de ‘cuerno de chivo’ rasgó la

tranquilidad de las familias que ra-dican sobre la calle Cataluña desde la Toledo hasta la Antonio Caso, en la colonia Urbi Villa del Real. Tres hombres fueron atacados y lesiona-dos con alrededor de treinta balazos disparados con rifles AK 47 por entes

que integraban un comando armado y se movilizaban en tres automóviles. El estado de salud de los heridos es grave por lo que se encontraban bajo intensos cuidados médicos en un hospital de la localidad. Otra vez el móvil se deriva de cuestiones de narcomenudeo, según vecinos de ese sector poniente de la localidad. Lo peor del caso es que los baleados son gente adulta. Esta vez, las víc-timas no resultaron ser jóvenes cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años de edad, como ha ocurrido en la mayoría de los casos. Ni hablar, mucho menos juzgar a nadie. Lo grave de ello es que este tipo de episodios pone en riesgos desde niños hasta personas de la tercera edad porque para las ba-las no hay distingos y por si solas las autoridades policíacas no pueden combatir el problema. Está visto. Se requiere del apoyo de la sociedad como siempre se ha dicho. Urge que se trabaje más en la proximidad social. Es decir que se estreche la relación entre el núcleo principal del conglomerado hu-mano que es la familia y las corporaciones policíacas para accionar incansablemente en los comités ciudadanos utili-zando como principal alternativas grupos de WhatsApp con la finalidad de mantener un contacto permanente incluso con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cóm-puto, Coordinación e Inteligencia (C5i) para hacer cualquier tipo de denuncias de hechos delictivos o aquellos sucesos que pongan en riesgo la seguridad de la población. Se espera que con la llegada de la Guardia Nacional disminuyan este tipo de eventos criminales y otros episodios que trastocan la paz y orden social. Sería importante que el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), José David Anaya Coo-ley, buscara alguna estrategia que permita sostener esa re-lación más cercana al C5i y la ciudadanía. Es fundamental que se establezca esa relación en la búsqueda de impulsar la denuncia ciudadana oportuna y ya corresponderá a las au-toridades hacerla más efectiva… EN TEMAS espinosos, vaya que cayó como balde de agua fría la ejecución con el sello del crimen organizado del comandante de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Alberto Vázquez Varela y su

responsable de turno Martín Rober-to Piñuelas Chávez, en el municipio Plutarco Elías Calles, mejor conoci-do como Sonoyta. Los hoy fallecidos hace algunos meses estuvieron co-misionados en la base operativa de la PESP de esta localidad. Fueron ha-llados uniformados, esposados y con el tiro de gracia en la cabeza. Sobre el grupo de policías que dirigía has-ta el cierre de la edición no se sabía

nada. Todo era hermetismo. Lo que se logró saber que Vázquez Varela y su equipo de trabajo se internaron a una zona desértica en la persecución de unos sujetos y al parecer se toparon con un numeroso grupo armado y a este se le atribuye el doble asesinato de Vázquez Varela que, por cierto era originario de Ciudad Obregón. Es casi un hecho que desde anoche mismo se movilizaría todo el estado de fuer-za necesario al municipio de Sonoyta para dar con el grupo criminal que acabó con la vida de los servidores públicos. Es muy posible que este día haya resultados. Ahora sí que los comandantes, Ramón Mancilla Macedo y el jefe operativo, José Antonio Flores Vázquez, tendrán que movilizarse a la fronteriza población que siempre ha sido considerada un ‘embudo’ del narcotráfico y de la migración. Para nadie es un secreto como operan las organizaciones criminales de Puer-to Peñasco a Sonoyta. Precisamente a la altura del kilómetro 8 de ese camino carretero fueron hallados los cadáveres de Vázquez Varela y Piñuelas Chávez. El asunto desde anoche generó enorme trascendencia por lo que es casi un hecho que todas las fuerzas policiales de Sonora se centraran en esa zona noroeste del territorio sonorense. Habrá que espe-rar que sucede en el devenir de las siguientes horas… EN EL ÁMBITO local, en la semana que hoy inicia podrían darse al-gunas cambios de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y el regreso del director operativo, José Gonzalo Villaseñor Pérez, o bien se definirá si regresa a la institución o decide declinar al cargo porque hay muchas dudas al res-pecto y éstas pudieran despejarse para antes de que transcu-rran los primeros diez días de junio. También se rumora que a nivel Secretaría de Seguridad Pública, podrían presentarse inesperados movimientos y aunque usted no lo crea hay tensión y sabe usted por qué, sencillamente porque no hay resultados de ningún tipo en la tarea de vigilancia y preven-ción y por otro lado se continúa imponiendo el sentimiento y amiguismo en los cambios que se han estado haciendo y los que se pretenden realizar. No se pierda los segmentos informativos de Medios Obson TV a las 12:30 al mediodía y 19:30 horas de la noche, donde pudieran darse a conocer algunas primicias sobre el particular porque la olla de pre-sión está a punto de tronar. Habrá que esperar que sucede en los días que están por venir porque no se descarta que se estremezca el edificio de las calles Jalisco y 300… COMEN-TAN que hay responsables de turno de la Policía Municipal que están haciendo el negocio de su vida al hacerse de la vista gorda con elemen-tos que no acuden a trabajar, pero con el pago de la módica suma de trescien-tos pesos les ponen asistencia y no hay ningún problema en la nómina. Ya se daría cuenta de ello el encargado de esa área, licenciado Gustavo Orduño. Luego les daremos más detalles por-que el tiempo apremia, pero luego seguimos, Dios mediante.

Ramón Mancilla Macedo

José Antonio Flores Gonzalo Villaseñor Pérez

PÁG. 22 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

INCONTENIBLES LOS ATAQUES ARMADOS; AYER RAFAGUEARON A TRES EN URBI VILLAS DEL REAL; PRIMORDIAL QUE SE ESTABLECE UNA PROXIMIDAD

SOCIAL ENTRE C5I Y CIUDADANÍA PARA IMPULSAR CULTURA DE LA DENUNCIA; EJECUTAN EN SONOYTA AL COMANDANTE DE LA PESP, ALBERTO

VÁZQUEZ VARELA Y SU RESPONSABLE DE TURNO; EL AHORA EXTINTO JEFE POLICIACO ERA DE CIUDAD OBREGÓN; ESTA SEMANA PODRÍA DEFINIRSE SI REGRESA O NO A LA SSPM, GONZALO VILLASEÑOR PÉREZ; ENCARGADOS DE

TURNOS COBRAN INASISTENCIAS DE ELEMENTOS A RAZÓN DE 300 PESOS

[email protected]

TRAS LA PISTA

David Anaya Cooley

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un individuo que acaba-ba de robar en una ferre-tería ubicada al sur de la ciudad, cayó en poder de la Policía Estatal de Seguri-dad Pública (PESP).

La detención de Luis Ángel A. E., de 31 años, se efectuó el sábado a eso de las 19:30 horas, en calles Norman E. Borlaug y Ejér-cito Nacional.

Ello luego de que se in-trodujo a robar al negocio denominado Ferretería PT, ubicada en el referido sector sur de la localidad.

En el estacionamiento en mención se apoderó de un rollo de cobre y dos armex que evidentemen-te pretendía vender en un negocio de compraventa de fierro viejo.

Sin embargo, elemen-tos estatales le frustraron sus delictivas intenciones al asegurarlo y remitirlo al Ministerio Público del Fuero Común.

EN SONOYTA

Ejecutan a2 estatalesAmbos estaban esposados y presentaron impacto de bala en la nuca

RedacciónEL TIEMPO

SONOYTA. Sobre el ki-lómetro 7 del tramo carretero Sonoyta a

Puerto Peñasco fueron lo-calizados los cuerpos de los dos policías.

Identificados como ofi-cial encargado de la base, Alberto Vázquez Varela así como el elementos Martín Roberto Piñuelas Chávez, ambos con heri-da de bala a la altura de la

cabeza así como esposa-dos y con uniformes de la corporación.

Así mismo trascendió que las víctimas habían sido privadas de su liber-tad durante la mañana de éste domingo y no habían sido reportados por sus compañeros de base quie-nes no habían alertado a las demás corporaciones de los hechos.

Los restos se encontra-ban en las inmediacio-nes de un área donde se encuentra un lugar con gradas en zona despobla-da en medio de la zona desértica.

Hasta el momento se movilizan corporaciones de todos los niveles para iniciar investigaciones de esta doble ejecución.

ACABABA DE ROBAR EN FERRETERÍA

Luis Ángel A. E.

Page 23: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

El vehículo accidentado es un pick up marca Ford F-150, color blanco con azul.

EN URBI VILLA DEL REAL

Ataque armadodeja tres heridosEl estado de saludde dos de las víctimas es reportado como muy grave

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Tres lesionados, dos de éstos de gravedad, es el saldo que dejó una

agresión armada ocurrida a eso de las 19:05 horas de este domingo, en la colonia Urbi Villa del Real.

El sangriento capítulo se sus-

citó en calle Cataluña entre Córdoba y Toledo, hasta donde se movilizaron autoridades po-

liciacas y militares.Los heridos son: José Luis O.

C., de 45 años y Leobardo R. V.,

de 42 años y el tercero no pro-porcionó su identidad, debido a la gravedad de sus lesiones.

Fueron auxiliados por para-médicos de Cruz Roja y llevados a recibir atención médica a un centro hospitalario.

El primero de ellos presentó una herida producida por pro-yectil de arma de fuego en abdo-men con exposición de vísceras.

El segundo, acusó una lesión en el costado izquierdo y el úl-timo en el pecho lado izquier-do al igual que en la pierna del mismo lado.

El estado de salud del primero y tercero es considerada como muy grave.

Los agresores arribaron en tres vehículos tipo sedán, uno de co-lor arena y dos plata.

Sus ocupantes abrieron fuego contra los hoy lesionados con rifles AK 47 de los popularmen-te llamados ‘cuerno de chivo’ y dispararon en más de treinta ocasiones.

Los casquillos percutidos ca-libre 7.62X39 milímetros fueron asegurados por elementos de Ser-vicios Periciales de la FGJE.

Protagonizan empleada ymujer riña en tienda Coppel

El incidente se produjo muy cerca de la puerta que da hacia el interior del centro comercial que se localiza en carretera Internacional y Jalisco.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco después de las 3 de la tarde de este domingo, una empleada y una supuesta cliente, escenificaron feroz

riña dentro de tienda Coppel de plaza Ley Obregón.El incidente se produjo muy cerca de la puerta que da hacia el interior del centro comercial que se localiza en carretera internacional y Jalisco.

Junto a un exhibidor de teléfonos ce-lulares que está en un pasillo, ahí una mujer cuya edad oscila entre los 25 y 30 años tenía sujeta de los cabellos a una empleada.En medio de gritos y groserías la fémina que era acompañada por una niña de unos 5 años también estaba tomada del pelo por su contrincante.La confrontación comenzó a manazos y se prolongó por espacio de varios minutos en el referido corredor.Fue necesario que intervinieran guar-dias de seguridad.La supuesta cliente en ningún mo-mento dejó de despotricar groserías.Pese a que el pleito pudo ser causado por la mujer ajena a la tienda, sus en-cargados decidieron no solicitar la inter-vención de las autoridades policiacas.El incidente por supuesto que generó un ambiente de temor e incertidumbre en-tre el resto de la concurrencia, ante los estridentes gritos de la supuesta cliente que se retiró apoyada por otra mujer ajena al establecimiento comercial.

Cae pick up a Canal BajoMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Alrededor de las 3 de la tarde de este domingo, un vehículo se precipitó al Canal Bajo; su etílico conductor logró ponerse a salvo.

El accidente sucedió por la margen derecha a unos dos ki-lómetros al poniente de la Ca-lifornia rumbo al ejido Vicente Guerrero, ‘El Portón’.

El vehículo es un pick up marca Ford F-150, color blanco con azul. Lo conducía Gerardo R. R., de 47 años y con domi-cilio en la colonia Cajeme. Lo hacía bajo los efectos de las bebidas alcohólicas.

Se desplazaba de oriente a poniente y debido a su estado anímico, el tripulante perdió el

control de la dirección y cayó a las turbulentas aguas sobre su costado derecho.

Por fortuna, el conductor lo-gró ponerse a salvo y llegó hasta la orilla sano y salvo.

Oficiales de Tránsito Munici-pal se hicieron cargo de elaborar el parte correspondiente.

Page 24: CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME Aplicará … 1047.pdfgón, Sergio Pablo Mariscal Alva-rado; López Manzano presentó el panorama estadístico sobre las llamadas a la línea

PÁG. 24 LUNES 03 de junio de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA AL TOMATE

PÁG. 11

ATAQUE ARMADO DEJA 3 LESIONADOS

PÁG. 23

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1047

LUNES 03 JUNIO 2019

v$6.

00

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 4

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Francisco Arenas

ARENA POLÍTICA

PÁG. 7

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

FedericoChávez

Herminia Ochoa

MARQUESINA

PÁG. 16

Manuel Grijalva

ETCÉTERA

PÁG. 18

VISITARÁN LA NASA 18 ALUMNOS DE CONALEP

PÁG. 9

NOTA DEL DÍA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Gobierno Mu-nicipal de Cajeme acordaron instalar el Comité Transversal para el Estudio e Implementa-ción de las Llamadas de Emer-gencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI).

Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento In-terinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, presentó un infor-me detallado explicando la necesidad de contar con este modelo en la localidad para atender en forma transversal dicha situación. PÁG. 3

Aplicará SSP nuevo modelo de atención

PÁG. 22EJECUTAN A DOS POLICÍAS ESTATALES EN SONOYTA

ITINERARIO

PÁG. 5

Miguel ÁngelVega C.

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CAJEME

MUERE MUJER EN CHOQUE VOLCADURA

PÁG. 21