Continuum

4
7/17/2019 Continuum http://slidepdf.com/reader/full/continuum-5690e3b467066 1/4 CONTINUUM “Si el príncipe esclarecido y el general competente derrotan a su adversario cada vez que pasan a la acción si sus !aza"as se salen de lo com#n es gracias a la in$ormación previa% lo que se !a llamado “in$ormación previa& no puede ser o'tenida de los espíritus ni de las divinidades ni de la analogía con acontecimientos pasados% es necesario o'tenerse a trav(s del conocimiento del escenario de 'atalla& Sun)Tzu “*l arte de la +uerra& Siglo I, -.C. *n una sociedad en el que la mayoría de las personas son indecisas y cautelosas !asta la nausea usar la C*/*0I1-1 nos dar2 un incalcula'le poder aunque claro la celeridad en sí misma no puede ni !a'r2 de ser un suced2neo de la preparación y el 1OMINIO. 3egar primero antes que el adversario tenga tiempo de pensar o preparase para responder al inicio de la contienda los mete de lleno en el terreno de lo *MOCION-/% lo cual inevita'lemente los desequili'ra y los induce a cometer errores. Si continuamos en este tenor de acción con otra s#'ita y r2pida manio'ra de control provocaremos aun m2s con$usión y con un poco de suerte p2nico en nuestros contrincantes% aunque claro esta propuesta de estrategia so're el terreno de 4uego de la acción solo $uncionara de $orma optima cuando se respalda por una preparación adecuada a los o'4etivos que se 'uscan alcanzar adaptados y $undamentados tam'i(n en un estado de 2nimo com'ativo pero acompa"ado de la calma en el sentir y en el e5presar tam'i(n nuestras intenciones aun las de controlar para someter o destruir a nuestro N*M*SIS recordemos que las acciones entre m2s inesperadas sean siempre toman por sorpresa a la parte contraria y ese es el estado emocional que pretendemos inculcar en el contrario. *l atacar o !erir con rapidez controlada e implaca'le $uerza a'onara a la decisión que logra ganarse el respeto de pares y e5tra"os admiración por nuestro es$uerzo y nos otorga un irresisti'le impulso para continuar en la contienda 'uscando mas enemigos a vencer. -!ora 'ien para esmerarnos en o'tener un resultado satis$actorio de'emos esmerarnos no solamente en conocer los alcances de nuestro contrario%

description

Ensayo

Transcript of Continuum

Page 1: Continuum

7/17/2019 Continuum

http://slidepdf.com/reader/full/continuum-5690e3b467066 1/4

CONTINUUM

“Si el príncipe esclarecido y el general competente derrotana su adversario cada vez que pasan a la acción si sus

!aza"as se salen de lo com#n es gracias a la in$ormaciónprevia% lo que se !a llamado “in$ormación previa& no puedeser o'tenida de los espíritus ni de las divinidades ni de laanalogía con acontecimientos pasados% es necesarioo'tenerse a trav(s del conocimiento del escenario de'atalla&Sun)Tzu “*l arte de la +uerra& Siglo I, -.C.

*n una sociedad en el que la mayoría de las personas son

indecisas y cautelosas !asta la nausea usar la C*/*0I1-1nos dar2 un incalcula'le poder aunque claro la celeridaden sí misma no puede ni !a'r2 de ser un suced2neo de lapreparación y el 1OMINIO. 3egar primero antes que eladversario tenga tiempo de pensar o preparase pararesponder al inicio de la contienda los mete de lleno en elterreno de lo *MOCION-/% lo cual inevita'lemente losdesequili'ra y los induce a cometer errores. Si continuamosen este tenor de acción con otra s#'ita y r2pida manio'ra

de control provocaremos aun m2s con$usión y con un pocode suerte p2nico en nuestros contrincantes% aunque claroesta propuesta de estrategia so're el terreno de 4uego de laacción solo $uncionara de $orma optima cuando se respaldapor una preparación adecuada a los o'4etivos que se'uscan alcanzar adaptados y $undamentados tam'i(n enun estado de 2nimo com'ativo pero acompa"ado de lacalma en el sentir y en el e5presar tam'i(n nuestrasintenciones aun las de controlar para someter o destruir a

nuestro N*M*SIS recordemos que las acciones entre m2sinesperadas sean siempre toman por sorpresa a la partecontraria y ese es el estado emocional que pretendemosinculcar en el contrario.*l atacar o !erir con rapidez controlada e implaca'le $uerzaa'onara a la decisión que logra ganarse el respeto de paresy e5tra"os admiración por nuestro es$uerzo y nos otorga unirresisti'le impulso para continuar en la contienda 'uscandomas enemigos a vencer. -!ora 'ien para esmerarnos en

o'tener un resultado satis$actorio de'emos esmerarnos nosolamente en conocer los alcances de nuestro contrario%

Page 2: Continuum

7/17/2019 Continuum

http://slidepdf.com/reader/full/continuum-5690e3b467066 2/4

sino en convertirnos a la vez en lo m2s amor$os einescruta'les que podamos tomando en cuenta que el ser!umano solo 'asa sus apreciaciones en la primeraimpresión para orientarse y darse un “apro5imado& de

opinión $2cilmente podremos enga"arla si esa es laintención primaria de nuestro lado actuemos de $ormaimpredeci'le de vez en cuando arro42ndoles una “preciada&prenda de nuestro 6O interno algo tan $also que NO tenganada que ver con cómo somos realmente tomandoconciencia que estamos siendo escrudi"ados como si atrav(s de alg#n aparador nos encontr2semos comomercancías a la venta eso nos dar2 una perspectiva deo'servador o'4etivo quiz2s un poco $alto de compasión sí

pero que cara4os7 al 8n de cuentas nos estamospreparando para la guerra en tiempos de 3-9 como elme4or de los guerreros% por lo tanto no !a'remos de 1-0nada de nosotros que en realidad nos de8namanteni(ndonos amor$os de esta $orma% a nuestroscontrarios les ser2 casi imposi'le de$enderse de $ormae8caz de nosotros y convertir2 la inteligencia que !ayanreunido acerca nuestro en algo in#til y sin valor. *so en loque concierna a la psicología por dem2s tomada en cuentade nuestros adversarios )y que tal de la nuestra:) elatender los peque"os detalles de la vida y su e5actae4ecución nos dar2 así mismo la óptica de comprensión masoptima a nuestra naturaleza para lograr eventualmente undominio m2s amplio so're ella las limitaciones de nuestrasconclusiones y de nuestros precipitados 4uicios se de'e engran parte a los desordenes nerviosos acentuados cuandonos a'andonamos a las ;uctuantes corrientes depensamiento de los tiempos en que vivimos para lo cual elme4or remedio es I0NOS <-CI- 1*NT0O% d2ndonos así laoportunidad de re;e5ionar so're las consecuencias denuestras acciones si no son emitidas estas a trav(s de unarazón de aplicación clara. - veces sin ning#n $undamento)y esto lo digo aclarando) queremos ser $amosos ilustresricos y e4ecutores de grandes proezas en el mundo e5teriorsin comprender que las grandes o'ras las m2s importantesse componen de peque"as piezas superpuestas quede'eremos de ir adosando una 4unto a la otra partiendo deNOSOT0OS y !acia a$uera% y que si en el proceso esas

piezas llegaran a alcanzar gran altura cu'rir2n el espacio

Page 3: Continuum

7/17/2019 Continuum

http://slidepdf.com/reader/full/continuum-5690e3b467066 3/4

que les corresponda por derec!o propio so're la tierra y elmundo e5terior. Nos pasamos la mayor parte de nuestrase5istencias 'uscando tener poder entre los !om'res ymuc!as otras cosas iguales en “IM3O0T-NCI-&% y 8nal y

o'ligatoriamente de'emos razonar= >cuantos entre los!om'res poderosos !an logrado conservar su poder !astasu #ltimo aliento: la grandeza no se mide por lapersonalidad de un !om're o mu4er sino por la calidad oe5celencia de su $orma de vida y del tra'a4o que !ayade4ado como legado y e4emplo para la !umanidad *STO eslo que $ructi8ca esto es lo que nos apaga la sed durantenuestro trayecto en este valle de incertidum'res% no es elrecuerdo de sus nom'res lo que !a !ec!o grandes a los

!om'res ilustres sino sus <*C<OS que se perpetu2n si esque valen la pena a trav(s de las edades y de los procesosevolutivos de la !umanidad% mostr2ndose a nuestrainteligencia para recordarnos nuestras propias3OSI?I/I1-1*S de'emos en estricto sentido del 1*?*0aprender a adaptarnos a las condiciones en las cualesvivimos y de'ido a esto comprender de que medios!a'remos de valernos para li'erarnos de cuanto seainconsistente con nuestro progreso individual y por endeopuesto a la consecución de nuestras metas. 1e'emos sermas 30-CTICOS que T*O0ICOS las teorías radican en los$undamentos de nuestra misma evolución impuls2ndonosde uno a otro circulo de -CCION cual entidades)quesomos) consientes esperando el momento de ser colocadasen situación de poder darnos cuenta con conocimiento decausa de nuestra verdadera e5istencia y de todos los$actores de venta4a que podemos e5traer de ella al estar“atestados& de teorías somos una masa conglomerada deestas una composición de mezclas de di$erentesin;uencias por lo que nuestro o'4etivo claro y prístino enrazón de esto% sea el esta'lecimiento de “-/+O& que detan nuestro nos o'ligue a no desperdiciar la mas mínimapartícula ya que !a'r2 de ser un $ruto directo de nuestrapropia inteligencia dinamizada en la m2s clara de lasvoluntades y por el m2s di2$ano de los motivos laCONTINU-CION de la grandeza e5istencial construida pornuestras manos.I'oru I'oya I'oc!ec!e

Page 4: Continuum

7/17/2019 Continuum

http://slidepdf.com/reader/full/continuum-5690e3b467066 4/4