Contexto Artístico de la Edad Media

45
Grupo 1 3ºB Carmen Pablo Cristina Manuel María Clara Jaime

Transcript of Contexto Artístico de la Edad Media

Page 1: Contexto Artístico de la Edad Media

Grupo 1 3ºBCarmen Pablo Cristina Manuel María Clara Jaime

Page 2: Contexto Artístico de la Edad Media

1.-Caracteristicas generales de la Edad Media 2.-Función del arte en la Edad Media .3.- Movimientos y periodos artísticos . 4.-Otras artes :

4.1.-Arquitectura . 4.2.-Escultura .4.3.-Pintura .4.4.-Literatura .

Page 3: Contexto Artístico de la Edad Media
Page 4: Contexto Artístico de la Edad Media

¿Qué es la Edad Media?

• Es un amplísimo periodo histórico que generalmente se sitúa entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y el descubrimiento de América en 1492 .

• Se denomina Edad Media porque es un periodo que se encuentra entre la civilización Romana y el Renacimiento . Un periodo oscuro o medio entre dos esplendorosos .

Page 5: Contexto Artístico de la Edad Media

• Se suele dividir la Edad Media en dos periodos:

- Alta Edad Media . Siglos del V al X . No tiene una clara diferenciación con el periodo tardo romano .

- Baja Edad Media . Siglos XI al XV . Algunos autores distinguen entre Plena Edad Media ( siglos XI al XIII ) y Baja Edad Media propiamente dicha ( siglos XIV y XV ) .

Page 6: Contexto Artístico de la Edad Media
Page 7: Contexto Artístico de la Edad Media

La Edad Media se caracteriza por ser un largo periodo de más de 1000 años .Se presentan grandes diferencias de sus manifestaciones artísticas debido a este largo periodo .

El predominio de la religión católica

Algunas características

generales son :

La lentitud en los cambios .

El latín como factor de unidad .

Importancia de los monasterios y universidades .

Importancia de la arquitectura .

Page 8: Contexto Artístico de la Edad Media

El predominio de la religión católica

La vida siempre estaba acorde con los cánones religiosos . El motor que movía a los intelectuales y artistas del momento era la fe .

Cánones religiosos : Modelos de

características perfectas de la

iglesia .

Page 9: Contexto Artístico de la Edad Media

La lentitud en los cambios

• La sociedad era movida de manera muy lenta y se reflejo en la vida artística .

• La rígida sociedad provoca rigidez en los intelectual como en lo artístico .

Page 10: Contexto Artístico de la Edad Media

El latín como factor de unidad

Los intelectuales de esta época utilizaron esta lengua a lo largo de toda la Edad Media en todo Europa . Casi todo era escrito en latín desde leyes hasta el culto además de obras filosóficas creadas en aquel periodo .

Page 11: Contexto Artístico de la Edad Media

Importancia de los monasterios y universidades

• Los monasterios y las universidades se convirtieron en auténticos centros culturales .

• Dedicándose a copiar los manuscritos y a enseñanzas religiosas , pasaron a ser un papel muy importante en la historia del arte cristiana .

Monasterio Universidades

Page 12: Contexto Artístico de la Edad Media

Importancia de la arquitectura

La arquitectura se convirtió en el arte más conocida y reconocida en la actualidad y en la Edad Media debido a su duración .

Algunas de sus características son

- Evolución económica .- Evolución social .- Evolución cultural. de cada periodo

Page 13: Contexto Artístico de la Edad Media

Ejemplos arquitectura

Page 14: Contexto Artístico de la Edad Media
Page 15: Contexto Artístico de la Edad Media

• Las obras del arte medieval fueron hechas en un contexto en el que no existía el concepto de arte con el fin en si mismo . No tenia como objetivo la belleza , ni existía el concepto de “

• Artista : El objetivo era funcional.

Page 16: Contexto Artístico de la Edad Media

Contenidos o funciones .

- Ser una ofrenda a Dios .

- Ser intermedia entre el mundo sobrenatural y humano .

- Ser un catecismo.

- Ser una afirmación de poder .

Page 17: Contexto Artístico de la Edad Media

Ser una ofrenda a Dios , a los santos y a los difuntos

Se hace esta ofrenda con el fin de obtener su Grecia e indulgencia

Indulgencia : Perdón de una falta o

tolerancia ante un error ajeno , en especial el

perdón de los pecados concebidos por la

iglesia .

Se adquiría riqueza en los adornos de la Iglesia ya que veía como ofrenda a Dios . Por eso se utilizaban los mejores materiales y técnicas

Page 18: Contexto Artístico de la Edad Media

Ser intermedia entre el mundo sobrenatural y humano

Se hacen visibles las realidades divinas mediante el arte

Realidades divinas : milagros

Page 19: Contexto Artístico de la Edad Media

Ser un catecismo

• Se atribuye una función pedagógica a las imágenes medievales . Esto significa , explicar los dogmas de la fe cristiana y la historia sagrada a los iletrados .

Iletrados : Analfabetos .

Page 20: Contexto Artístico de la Edad Media

Ser una afirmación de poder

• Por un lado del poder de Dios y de la iglesia y por otro lado el poder político .

Poder de Dios y de la Iglesia : Poder Religioso

Poder político : Emperadores y Reyes .

Page 21: Contexto Artístico de la Edad Media
Page 22: Contexto Artístico de la Edad Media
Page 23: Contexto Artístico de la Edad Media

Arte Paleocristiano

• Cubre el periodo que va desde la aparición del Cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros.

• En el imperio de Occidente el arte Paleocristiano dará lugar al arte Bizantino

Page 24: Contexto Artístico de la Edad Media

Características• Pequeño número de figuras y diversos objetos• Limitada la variedad de colores• La pintura sugiere• Las figuras se dirigen al espectador• Jerarquización de las figuras, desproporción,

interés en el gesto y en el desnudo• Uso de catacumbas

Page 25: Contexto Artístico de la Edad Media

Arte Bizantino

• Se configura a partir del siglo VI, fuertemente enraizada en el mundo helenístico, continuando el arte paleocristiano oriental

• Se le considera el arte más refinado de la Edad Media en términos de calidad material y habilidad, cuya producción se centra en Constantinopla.

Page 26: Contexto Artístico de la Edad Media

Características

• Frescos monumentales y mosaicos• Iglesias abovedadas

Page 27: Contexto Artístico de la Edad Media

Arte Islámico

• Por arte Islámico se conoce al estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión Islámica

Page 28: Contexto Artístico de la Edad Media

Características• No representar figuras (anicónico)• Utilizar la caligrafía con una finalidad

decorativa• Arquitectura: arco de herradura• Utilización de materiales blandos (yeso) para

la decoración• Cubrir una amplia variedad de “artesanías”

como los manuscritos ilustrados, textil, cerámica, metales y cristal.

Page 29: Contexto Artístico de la Edad Media

Arte Prerrománico

• Cubre el periodo del s.V al s.X. Más tarde con las influencias clásicas y germánicas se dará lugar al arte Románico.

• Se divide en distintos estilos locales:– El arte del periodo de las migraciones de los

pueblos germánicos, eslavos y el arte Sajón.

Page 30: Contexto Artístico de la Edad Media

– Estilos desarrollados en los reinos germánicos ya establecidos que son:

• En Italia el arte Ostrogodo• En España el arte Visigodo, Asturiano y

Mozárabe• En Francia el arte Carolingio• En Irlanda el Arte Celta y Sajón

Page 31: Contexto Artístico de la Edad Media

Características

• No hay formas artísticas concretas• Ausencia de grandes obras arquitectónicas• Escasez de esculturas de gran tamaño• Predilección por la orfebrería y la ilustración

de manuscritos• Evolución hacia la simplicidad,

esquematización y simbolismo• Abundancia de motivos decorativos

Page 32: Contexto Artístico de la Edad Media

Arte Románico

• El nombre románico es utilizado a partir de s.XIX para compararlo con la arquitectura romana antigua.

• Fundamentalmente se desarrolla en el ámbito de la arquitectura, escultura y pintura.

Page 33: Contexto Artístico de la Edad Media

Características• Arquitectura: muros macizos y contrafuertes para

sostener la bóveda de cañón y el arco de medio punto La carencia de luz se compensa con las arquivoltas

y ventanales• Escultura: subordinada a la arquitectura• La pintura al fresco presenta líneas muy marcadas

y colores planos. Las formas tanto en la escultura como en la

pintura son muy hieráticas. • Desarrollo de la miniatura en manuscritos y libros

ilustrados.

Page 34: Contexto Artístico de la Edad Media

Arte Gótico

• El término “gótico” tiene un carácter despectivo y es utilizado por los artistas del Renacimiento para designar a todo arte medieval, que consideraba una degeneración del arte Clásico de Grecia y Roma, contaminado por los “godos”, de ahí gótico.

Page 35: Contexto Artístico de la Edad Media

Características

• Arquitectura: la proliferación del arco apuntado, la bóveda de crucería y los arbotantes que desplazaban el peso a contrafuertes exteriores.

La obsesión por la luz provoca la masiva utilización de cristaleras

Aparición de los primeros edificios públicos civiles como consecuencia del progreso de la burguesía y de las ciudades.

Page 36: Contexto Artístico de la Edad Media

• Escultura: mayor expresión de sentimientos y mayor realismo o naturalismo.

• Pintura: utilización del soporte en tabla y la técnica del temple, produciendo retablos y polípticos En el s.XV aparecerá la pintura al óleo que

permiten un extraordinario detallismo.

Page 37: Contexto Artístico de la Edad Media
Page 38: Contexto Artístico de la Edad Media

En la arquitectura, escultura y pintura se desarrollan principalmente tres estilos:

• Arte Románico• Arte Gótico• Arte Bizantino

Page 39: Contexto Artístico de la Edad Media

Arquitectura

• Bizantina: solidez estructural, mosaicos interiores, capital decorado, cúpula muy grande y mucha ornamentación.

• Románica: pilar compuesto y núcleo prismático, arco de medio punto, bóveda medio cañón y de arista cúpula poligonal y planta de cruz latina.

• Gótica: ligereza estructural, mucha iluminación de las naves, arco apuntado u ojival y bóveda de crucería.

Page 40: Contexto Artístico de la Edad Media

Obras

Arquitectura Bizantina

Arquitectura Románico

Arquitectura Gótica

Page 41: Contexto Artístico de la Edad Media

Escultura• Bizantina: pérdida de proporción y volumen.

Todos los personajes eran representados con el mismo estilo. Usaban mármol, cobre ,oro , plata e ivory.

• Románica: fue muy relacionada con la arquitectura y mezcla de varias corrientes artísticas.

• Gótica: transición entre romanismo y renacimiento, importancia del cuerpo humano como creación de Dios.

Page 42: Contexto Artístico de la Edad Media

Obras

Escultura Románica

Escultura Bizantina

Escultura Gótica

Page 43: Contexto Artístico de la Edad Media

Pintura

• Bizantina: frescos resaltando la arquitectura, bajos relieves y grabados en oro. Remplazó los mosaicos y se utilizaban en las santas escrituras.

• Románica: semejanza a la arquitectura e imitación y mezcla con otros estilos.

• Gótica: temas oscuros, técnicas refinadas, humanos con sentimientos y expresiones. La Iglesia era un tema muy importante.

Page 44: Contexto Artístico de la Edad Media

Obras

Pintura Gótica Pintura Románica

Pintura Bizantina

Page 45: Contexto Artístico de la Edad Media

Literatura

• Estaba compuesta básicamente de escritos religiosos.

• Obras anónimas por la escasa importancia de los escritores

• Los escritores estaban influidos por los autores clásicos

• Obras con un concepto amplio y complejo