Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

download Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

of 4

Transcript of Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

  • 8/6/2019 Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

    1/4

    CONTENIDOS

    Los contenidos constituyen la base sobre la cual se programarn lasactividades de enseanza-aprendizaje con el fin de alcanzar lo expresado enlos objetivos.Es necesaria la secuenciacin previa de los contenidos, es decir, su adaptacina las caractersticas de un determinado grupo de alumnos (contextualizacin),as como su organizacin (secuenciacin).Los criterios que se proponen para la secuenciacin de los contenidos estnbasados en las aportaciones de la concepcin constructivista del aprendizaje,las contribuciones psicopedaggicas y la propia prctica y experiencia delprofesor.En el proceso de secuenciacin hay varias operaciones bsicas. Acontinuacin se explican.Seleccin. La seleccin y distribucin de los contenidos es una operacinestrechamente ligada a los elementos de la planificacin tratadosanteriormente: eje(s) organizador(es), tema y guin temtico. Estos elementosnos orientarn en la seleccin de los contenidos ms apropiados para sudesarrollo.La articulacin y estructuracin adecuada de los contenidos alrededor de un ejetemtico facilita su organizacin lgica.Algunos criterios para la seleccin de contenidos son.

    Diversidad e integracin: Eleccin de diferentes tipos de contenidos delas diversas reas del currculo.

    Estructuracin en torno a ncleos-ejes: La eleccin del contenido serealizar en funcin del eje temtico.

    Contenido organizador: Para cada unidad se debe elegir un tipo decontenido que organice la secuencia.

    Contextualizacin. Consiste en concretarlos de acuerdo a lascaractersticas especficas del grupo de alumnos al que se dirige laUnidad Didctica tomando en cuenta:

    o Las caractersticas especficas del contexto donde se va a

    desarrollar la enseanza-aprendizaje. (grupo de alumnos, aula,ambiente, expectativas de aprendizaje etc.)o La adecuacin al desarrollo evolutivo de los alumnos. Los

    contenidos a aprender deben situarse a una distancia ptimaentre el nivel de desarrollo actual, determinado por la capacidadde resolver individualmente un problema, y el desarrollo potencial,precisado a travs de la resolucin del mismo problema bajo lagua de alguien ms capaz.

    o La relacin entre los conocimientos previos y los contenidos quesern objeto de estudio.

    o El orden que deben tener los contenidos dentro de la secuencia y

    sus relaciones mutuas.

  • 8/6/2019 Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

    2/4

    5.1 Tipos de contenidosEn el momento de seleccionar el contenido a trabajar es importante distinguir 3tipos :Conceptuales, procedimentales y actitudinales.

    5.1.1 Contenidos conceptuales.Los contenidos conceptuales se componen de :a) hechos o datos

    o Su aprendizaje es literal en s mismoo Es informacin descriptivao Tienen alto grado de obsolescencia.o Es indispensable considerarlos dentro de un contexto ms amplio.o Su valor es ser instrumentos para ayudar al logro de objetivos

    relacionados con conceptos.Ejemplos de hechos:Caracterstica de una persona especfica: El gobernador es Alto

    Caracterstica de un lugar ":Guadalajara est en el Edo. De JaliscoCaracterstica de una cosa ":El Empire State tiene 100 pisosCaracterstica de un evento especfico " La construccin de la Torre dePisa comenz en 1174b) Conceptos

    o Requieren comprensin y sta es gradual.o Ayudan a dar significado a un dato o informacin.o No todos los conceptos son igual de abarcativos hay algunos ms

    importantes que otros.o Los ms abarcativos son las ideas bsicaso Proporcionan un apoyo para discernir y comprender.o Ayudan a entender muchos hechos especficoso Alto grado de generalidad.o Son transferibles.

    Ejemplos de ideas bsicas:La materia no desaparece ni se destruye, se trasforma.A toda accin corresponde una reaccin.El proceso de construccin del significado implica la relacin delconocimiento previo con el nuevo.Es importante seleccionar el contenido porque:

    o ste es cada vez ms vasto y no todo es relevante o igual deimportante.

    o Es mejor enfocarse al que tiene mayor poder de explicacin y usopara la vida.

    o Es mejor centrarse en el que exige nuestra poca actual.5.1.2 Organizacin de los contenidos conceptuales.

    La organizacin de los contenidos conceptuales y el establecimiento delas relaciones entre ellos es un paso importante en la planificacin de la

    http://iteso.mx/~carlosc/pagina/documentos/innova_normal/unidida5.htm#inicio%23inicio
  • 8/6/2019 Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

    3/4

    UD. Esta labor nos ayuda a jerarquizarlo, a identificar sus relaciones, aadvertir cmo un contenido apoya a otro, qu es ms importante.Los mapas conceptuales son herramientas que pueden apoyar esteproceso. Son representaciones esquemticas de conceptos organizadosjerrquicamente que establecen relaciones significativas entre ellos (veranexo 2)Entonces, de acuerdo a lo dicho antes, para programar contenidos

    especficos de una Unidad Didctica debemos preguntarnos:

    o Cules conceptos y hechos se trabajarn?o Qu orden se seguir para trabajarlos tomando en cuenta su

    organizacin?o A qu nivel de profundidad y amplitud se trabajarn tomando en

    cuenta los conocimientos y aptitudes de mis alumnos?

    5.1.3 Contenidos procedimentalesSe definen como un conjunto de acciones ordenadas y orientadas a laconsecucin de una meta. Requieren de reiteracin de acciones quelleven a los alumnos a dominar la tcnica, habilidad o estrategia que elobjeto de aprendizaje.No todos los procedimientos presentan la misma dificultad para lograradquisicin y dominio. Algunos son ms sencillos que otros por lo que eltiempo de adquisicin vara.Hay contenidos procedimentales:

    o Generales. Comunes a todas las reas que se pueden agruparen: Procedimientos para la bsqueda de informacin. Procedimientos para procesar la informacin obtenida

    (anlisis, realizacin de tablas, grficas, clasificacionesetc.)

    Procedimientos para la comunicacin de informacin(elaboracin de informes, exposiciones, puestas en comn,debates etc.)

    o Algortmicos. Indican el orden y el nmero de pasos que han de

    realizarse para resolver un problema. Siempre que se realicen lospasos previstos y en el orden adecuado, los resultados sernidnticos (por ejemplo, copiar, sacar el rea de una figura. )

    o Heursticos. Son contextuales, es decir, no aplicables de maneraautomtica y siempre de la misma forma (a diferencia de losalgortmicos) a la solucin de un problema. (Ejemplo: lainterpretacin de textos)

    Para programar contenidos procedimentales hay que preguntarse:

    o Qu objetivos procedimentales se quieren incluir?o Qu tipo de requisitos de aprendizaje implica lo seleccionado?o En qu lugar del recorrido de ese procedimiento se encuentran

    los alumnos?

  • 8/6/2019 Contenidos Conceptuales Actitudinales y Procedimentales

    4/4

    o Qu tipo de adecuaciones tengo que hacer con base en loanterior?

    o Redactarlos incluyendo el sustantivo (contenido conceptual).

    5.1.4 Contenidos actitudinalesLos tipos de contenidos actitudinales son:

    Generales: presentes en todas las reas. (Ejemplos:

    observacin, atencin, actitud de dilogo...) Especficos: referidos a ciertas reas. (Ejemplos: curiosidadante el uso de los recursos informticos)

    Ambitos de los contenidos actitudinales:o Referidas a la persona misma. (Ejemplo: respetar su cuerpo,

    responsabilidad hacia el trabajo)o Referidas a las relaciones interpersonales. ( Ejemplo: respeto

    hacia las ideas de los dems)o Referidas al comportamiento del individuo con el medio. (Ejemplo:

    respeto hacia el medio ambiente)

    Para programar los contenidos actitudinales hay que preguntarseo Qu actitudes se quieren promover?o se adecuan a los valores de la institucin?o se adecuan a las caractersticas psicoevolutivas de los

    alumnos? Redactar agregando sustantivo.

    Ejemplo:Unidad temtica: usos y abusos del agua.Parte del contenido de la Unidad.

    Parte del contenidoconceptual

    El agua como elemento que configura elpaisaje natural.El ciclo del agua.Los usos del agua: consumo, higiene, ocio...El agua como vehculo de comunicacin y

    transporteParte del contenidoprocedimental

    Observaciones dirigidas a la localizacin delugares donde hay agua.Realizacin de experimentos que producenprecipitaciones.Elaboracin de encuestas...

    Parte del contenidoactitudinal

    Valoracin de la importancia del agua.Sensibilidad por la precisin y rigor de lasobservaciones sobre el agua.