Contenidos 7°

download Contenidos 7°

of 4

Transcript of Contenidos 7°

  • 8/18/2019 Contenidos 7°

    1/4

  • 8/18/2019 Contenidos 7°

    2/4

    # 6aternidad y maternidad responsable.# Métodos de regulaci&n de la fertilidad.# Consecuencias de las !nfecciones de ransmisi&n Seual )!S+# !S por hongos, bacterias y proto4oos.# Mecanismos de transmisi&n, s(ntomas y tratamiento de las !S.& Medidas de prevenci&n de !S.

    & Uso correcto del preservativo.

    % 7

    2plicar los aspectos biol&gicos, afectivos y sociales 1ue se integran en la

    seualidad, considerando'

    # los cambios f(sicos 1ue ocurren durante la pubertad# la relaci&n afectiva entre dos personas en la intimidad y el respeto

    mutuo# la responsabilidad individual

    % 8

    2plicar la formaci&n de un nuevo individuo, considerando'

    & el ciclo menstrual )d(as fértiles, menstruaci&n y ovulaci&n+& la participaci&n de espermato4oides y ovocitos&  métodos de control de la natalidad&  la paternidad y la maternidad responsables

    % 9

     $escribir, por medio de la investigaci&n, las caracter(sticas de infecciones de

    transmisi&n seual )!S+, como sida y herpes, entre otros, considerando sus'

    & mecanismos de transmisi&n& medidas de prevenci&n&  s(ntomas generales&  consecuencias y posibles secuelas

    Contenidos 7° Básico. 'uímica

    Unidad I

    Comportamiento de la materia y su clasificación.

    # Comportamiento de los gases y líquidos en situaciones cotidianas y la incidencia delcalor, la temperatura y la presión en estos.

    #  Leyes del comportamiento de los gases ideales (Boyle, Charles, Gay-Lussac, ley de losgases ideales).

    # Sustancias puras y meclas en sólidos, líquidos y gases del entorno.#  !eclas homog"neas y meclas heterog"neas.# Constituyentes de las meclas como com#inaciones de di$ersas sustancias.#  %ropiedades de las sustancias puras y meclas, como su estado &ísico y densidad.

  • 8/18/2019 Contenidos 7°

    3/4

    # %rocedimientos de separación de meclas de uso cotidiano' decantación, &iltración,tamiado y destilación.

    #  %rocedimientos industriales de decantación, &iltración, tamiado y destilación de losproductos resultantes aplicados, por eemplo, en la metalurgia, en las plantas detratamiento de aguas ser$idas o en los e&luentes industriales, entre otros.

    #  eacciones químicas comunes presentes en el entorno' *cido-#ase, o+idación,com#ustión e importancia del o+ígeno en estas reacciones.

    OA 13n$estigar e+perimentalmente y e+plicar el comportamiento de gases ideales en situacionescotidianas, considerando'

    # &actores como presión, $olumen y temperatura,# las leyes que los modelan,#  la teoría cin"tico-molecular.

    OA 14n$estigar e+perimentalmente y e+plicar la clasi&icación de la materia en sustancias puras ymeclas (homog"neas y heterog"neas), los procedimientos de separación de meclas(decantación, &iltración, tamiado y destilación), considerando su aplicación industrial en lametalurgia, la minería y el tratamiento de aguas ser$idas, entre otros.

    OA 15n$estigar e+perimentalmente los cam#ios de la materia y argumentar con e$idencia empíricaque estos pueden ser &ísicos o químicos.

    Contenidos 7° Bsico !"sicaUnidad II!uer#a y ciencias de la $ierra

    # Características de &ueras como' la gra$itacional, la de roce, la el*stica.#  &ectos de una o m*s &ueras so#re un o#eto.#  uera de roce en distintas situaciones' entre sólidos, entre sólidos y líquidos, y entre

    sólidos y gases.#  %resión en sólidos, líquidos y gases.#  /ectónica de placas' cómo se origina y cómo se mani&iesta.#  Consecuencias de la tectónica de placas.#  /eoría de la deri$a continental.#  0escripción de un $olc*n y su acti$idad.#  1olcanes en Chile.#  /ipos de rocas' ígneas, metamór&icas y sedimentarias.#  Ciclo de las rocas.#  Conceptos de clima y tiempo atmos&"rico.#  1aria#les clim*ticas.

    OA 7%lani&icar y conducir una in$estigación e+perimental para pro$eer e$idencias que e+pliquen lose&ectos de las &ueras gra$itacional, de roce y el*stica, entre otras, en situaciones cotidianas.

    OA %+plorar y descri#ir cualitati$amente la presión, considerando sus e&ectos en'2 sólidos, como en herramientas mec*nicas2 líquidos, como en m*quinas hidr*ulicas2 gases, como en la atmós&era

    OA &

  • 8/18/2019 Contenidos 7°

    4/4

    +plicar, con el modelo de la tectónica de placas, los patrones de distri#ución de la acti$idadgeológica ($olcanes y sismos), los tipos de interacción entre las placas (con$ergente, di$ergentey trans&ormante) y su importancia en la teoría de la deri$a continental.

    OA 1'+plicar, so#re la #ase de e$idencias y por medio de modelos, la acti$idad $olc*nica y susconsecuencias en la naturalea y la sociedad.

    OA 11Crear modelos que e+pliquen el ciclo de las rocas, la &ormación y modi&icación de las rocasígneas, metamór&icas y sedimentarias, en &unción de la temperatura, la presión y la erosión

    OA 1(0emostrar, por medio de modelos, que comprenden que el clima en la /ierra, tanto local comoglo#al, es din*mico y se produce por la interacción de m3ltiples $aria#les, como la presión, latemperatura y la humedad atmos&"rica, la circulación de la atmós&era y del agua, la posicióngeogr*&ica, la rotación y la traslación de la /ierra.