Contenido600

23
Edición JESÚS ORTEGA: CÓMO SURGIÓ EL PACTO POR MÉXICO ISSN-0188-7106 $30.00 ISSN-0188-7106 $30.00 Junio 2013 30/06/13 SARMIENTO: Batalla por la educación BARRANCO: Estampas de Tacubaya RAMOS: En la selva amazónica MARÍN: El fracaso de las Chivas GABRIEL ZAID: OMBUDSMAN ECLESIÁSTICO AHORA EN REALIDAD AUMENTADA

description

news,sports, politics

Transcript of Contenido600

Page 1: Contenido600

Edición

JESÚS ORTEGA: CÓMO SURGIÓ EL PACTO POR MÉXICO

ISSN-0188-7106

$30.00

Ago

sto

2012

3

1/08

/12

ISSN-0188-7106

$30.00

Juni

o 20

13

30/

06/1

3

SARMIENTO: Batalla por la educación

BARRANCO: Estampas de Tacubaya

RAMOS: En la selva amazónica

MARÍN: El fracaso de

las Chivas

GABRIEL ZAID: OMBUDSMAN ECLESIÁSTICO

Conte

nid

o

• •

Junio

20

13

60

0

AHORA EN REALIDADAUMENTADA

Page 2: Contenido600

ANUNCIOS CONTE.indd 1 02/05/13 19:34

Page 3: Contenido600

1

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

SABIDURÍA CONTEMPORÁNEA 8

Kelly Clarksoncantante estadounidense

Gabriel García Márquezescritor colombiano

Bill Gatesempresario estadounidense

El talento es la suma de la aptitud (lo que se sabe) más la actitud (querer saber más y mejorar).

Leo ZuckermannpolitólogoLa democracia consiste en el derecho a elegir den-tro de lo que la ley autoriza, no dentro de lo que a un ciudadano o a un grupo le dé la gana.

No hay escritor más revolucionario que aquel que escribe bien.

Los medios de producción ya no son ni el capital ni los recursos naturales ni la mano de obra; son y serán los conocimientos.

Foto

: PHO

TOAM

C

Foto

: WW

W.FO

RMUL

ABAJ

IO.C

OM

Page 4: Contenido600

Visite contenido.mx

LA NATURALEZALa formidable vida de las hormigasPor Joaquín Repeto (20 mins.) 38

SEÑORAS Y SEÑORESDr. José Gotuzzo, orgullo peruano de la saludPor Guillermo C. Aguilera L. (9 mins.) 82

Eduardo Solórzano no cree que la curiosidad mató al gato Por Guillermo Aguilera L. (7 mins.) 88

COSMOS DIGITALInventos que cambiaron al mundo en los últimos 50 añosPor Guillermo C. Aguilera Lozano (8 mins.) 14

COLUMNASPÁGINAS DE GABRIEL ZAIDPor un ombudsman eclesiástico 18JAQUE MATE Batalla por la educaciónPor Sergio Sarmiento 22

CUERPO Y MENTELa medicina del futuroPor Carlos Lozano (17 mins.) 62

ENTREVISTARetos y esperanzas del Pacto por MéxicoPor Alejandro León (12 mins.) 30

NOTICIAS DEL PASADOGrandes descubrimientos arqueológicas de MéxicoPor Alejandro León (20 mins.) 50

IDEAS PARA EL CAMBIOEducación al alcance de un clicPor Alejandro León y Pablo Reinah (7 mins.) 44

EL COLOR DEL DINEROParquímetros y franelerosPor Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos (Este País) (3 mins.) 94

ESTE MUNDOPeng Liyuan: la Michelle Obama de ChinaPor Pedro C. Baca (11 mins.) 74

Visite contenido.mx

Retos y esperanzasdel Pacto por México, pág. 30

La medicina del futuro,

pág. 62

Jesús Ortega

Page 5: Contenido600

SUMARIO No. 593Noviembre 2012

EN LA CANCHA El fracaso de las ChivasPor André Marín 98PÁGINAS DE HISTORIA Una experiencia en la selva amazónicaPor Manuel Ramos Medina 26CRÓNICAS DE LA CIUDAD Estampas de Tacubaya Por Alberto Barranco Chavarría 102URBI ET ORBI Pedro Ramírez Vázquez Por Alfonso Miranda Márquez 108 SI LOS MUROS HABLARAN Lalibela: hombres y ángeles construyen una oración en piedraPor Fernanda de la Torre Verea 112

LIBRO CONDENSADO La hermandad negraPor H.P. Lovecraft y August Derleth (54 mins.) 116

SECCIONES Sabiduría contemporánea 1Nuestros lectores opinan 4En Contenido mx 6Nuestros seguidores en redes sociales 8Ciencia 10Salud 12Lecturas y exposiciones 140

Cinefilia 142Rincón sentimental 144 RegistroMoctezuma

& Asociados número 18 Verificación Norma CIM en proceso.

Esta edición aparece a la venta el 15 de mayo de 2013

Re vis ta men sual. Apa re ce el día 15 de ca da mes. Edi ta da y pu bli ca da por Edi to rial Con te ni do, S.A. de C.V. Ofi ci nas ge ne­ra les: Darwin 101, Col. An zu res, C.P. 11590, Mé xi co, D.F. Con mu ta dor: 55 31 31 62; fax: 55 45 74 78. Del in te rior (LA DA sin cos to: 01 800 734 5900 y fax 01 800 710 9696. Re ser va de de re cho al uso ex clu si vo del tí tu lo Núm. 04­2006­090810334500­102 ex pe di da por el Instituto Nacional del De re cho de Au tor. Cer ti fi ca dos de li ci tud del tí tu lo y con te ni do 7300 y 5242 ex pe di dos por la Co mi sión Ca li fi ca do ra de Pu bli ca cio­nes y Re vis tas Ilus tra das de la Se cre ta ría de Go ber na ción el 6 de oc tu bre de 1993. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores. Edi tor Res pon sa ble: Armando C. Morales Rosas. Re gis tro pos tal de “Publicación Periódica” PP09­1138 au to ri za do por SE PO MEX. Proceso e impresión: Infagon Web S.A. de C.V., Alcaiceria #8, Col. Zona Norte Central de Abastos, Del. Iztapalapa, C.P. 09040, México D.F., Tel. 56409266. Distribución en Voceadores del D. F. y área metropolitana a través de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A. C., DIMSA, pa ra lo ca les ce rra dos y pa ra vocea do res del in te rior de la Re pú bli ca. Pre cio del ejem plar atrasa do: $60.00 M.N. ($12.00 USD pa ra el ex tran je ro). Sus crip ción anual: $360.00 (na cio nal) y $63.00 USD (pa ra Estados Unidos) y $79.00 EUROS para otros países (en am bos ca sos in clu ye gas tos de en vío por co rreo or di na rio). Co rreo elec tró ni co: con te ni do @con te ni do .com.mx

SUMARIO No. 600Junio 2013

ALBERTO CÍRIGODirector [email protected]

GUILLERMO C. AGUILERA LOZANOEditor en Jefe [email protected]

LUCERO FERNÁNDEZ GUERRERO Directora de Arte

ALEJANDRINA AGUIRRE ARVIZUPEDRO C. BACAALEJANDRO MEDINAMARIO OSTOSRedacción

ISRAEL CRUZ ÁVILAALINE RODRÍGUEZ ZETINAJAIR DE LA CRUZ RIVERAANDREA DÍAZ LIZARRAGADiseño

FERNANDO DÍAZ VIDAURRIEditor de FotografíaISAC GÓMEZ FRANCOFotógrafo

SINUHÉ VARGASRedes socialesMIGUEL URIARTEEditor Web

GUILLERMO ANAYA C.Corrección de estilo

Editorial ContenidoESTHER MASSRY DE FURSZYFERDirectora Generaldirecció[email protected]

JIMENA CÁRDENAS ESTANDÍADirectora de Negocios y Operaciones

ARMANDO C. MORALES ROSASGerente Administrativo

MA. EUGENIA CANABAL PAULLADADirectora de Relaciones Públicas

ALEJANDRA ORNELAS CERECEDOCoordinadora de Circulación

SANDRA VALTIERRACoordinadora de Cuentas de Gobierno

JACQUELINE ARRÓNIZCoordinación Comercial

SANTIAGO GARCÍALUIS GERARDO LARAJAVIER MÉNDEZIVÁN URBINAVentas

GUADALUPE BAEZA ANZURESAsistente de la dirección

Page 6: Contenido600

4

NUESTROS LECTORES OPINAN8

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

8PIDE AUTORES CONTEMPORÁNEOSCon respecto a su lista 10 libros recomendados de autores mexicanos, publicado en www.contenido.mx, si bien son lecturas básicas de la literatu-ra mexicana, igual valdría la pena una lista de autores contemporáneos, hay varios que valen la pena...

Zyran Rc

8SOBRE LISTA DE AUTORESExcelente su lista 10 libros recomendados de autores mexicanos, publicado en www.conte-nido.mx, pero coincido con Zyran, hacen falta escritores contemporáneos como José Agustín e intermedios como Luis Spota y Arturo Azuela y muchos más... hay que leer mucho

Usuario valentinocan

8RESPETO PARA SOR JUANASobre su artículo Diez cosas que debes saber sobre sor Juana Inés de la Cruz, aparecido en www.contenido.mx debo comentar que Sor Juana se aisló como monja luego de hastiarse de la presión y prepotencia de los hombres sobre todo los que constituían la Santa Inquisición. De ahí que en la mayor parte de su trabajo poético encontremos contenidos de franco reproche y reto a sus acti-tudes (Ej.: “Hombres necios que acusais...”). Ya enclaustrada, efectivamente sobrevivió gracias al apoyo del virrey Antonio Sebastián de Toledo y de su esposa Leonora, de quien se dice que a su regreso a España llevó consigo una buena parte de su obra a efecto de salvarla de su confesor Miranda, y de Aguilar y Seijas. El primero traicio-nó a Sor Juana faltando al secreto de confesión y todo lo comunicaba al segundo, quien solo esperaba la salida del virrey para de inmediato llevarla a la hoguera. El “tifus” la salvó de aquel suplicio pero expertos afirman que a falta de ella y dado el odio que esos dos malditos le tenían, a manera de revancha quemaron más del 70% de su inmensa sabiduría y sensibilidad.

También existe una narración a mi gusto irresponsable de Francisco Martín Moreno, amigo del morbo y del dinero, en el sentido de que Sor Juana era mujer bella, pasional y entregada sexualmente a Leonora, o sea lesbiana. Dicho escritor confunde a sus lectores debido a que juega con la historia para convertirla en novela. Ahora bien, de haber sido así en mi caso no hubiera jugado con su intimidad, sería respe-tuoso de ella. Debe verse como motivo de gran orgullo para la literatura mexicana. Escritor e investigador, ese sí muy serio alrededor de este tema, mi tío Joaquín Antonio Peñalosa, jesuita ya fallecido que profundizó en mucho.

Antonio Patricio Peñalosa

• •

Conte

nid

o

Mayo 2

013

59

9

ISSN-0188-7106

$30.00

Ago

sto

2012

3

1/08

/12

ISSN-0188-7106$30.00

May

o 20

13

31/

05/1

3

PARA QUE TENGAS TEMA

www.contenido.mx / @rcontenido

Cómo MANTENER en buen estado

TU CEREBRO

Venezuela sin Chávez

¿Y si LEGALIZÁRAMOS la MARIHUANA?

Las mejores carreras del futuro

Qué hay detrás del pleito por

las Malvinas

PORTADA 599.indd 103/04/13 13:59

Page 7: Contenido600

5

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

05 anuncio.indd 5 03/05/13 12:39

Page 8: Contenido600

6

8

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

EN CONTENIDO.MX

Contenido, S.A. de C.V.: Darwin 101 Col. Anzures, México, DF. C.P. 11590;e-mail: [email protected]

Fax: 5545-7478Síguenos en Twitter y opinahttp://twitter.com/rcontenido

Visítanos enwww.Contenido.mx

8MALA COPIARespecto a su artículo Cómo dobló Margaret Thatcher a los sindicatos, (Contenido, May. 2003), creo que se ha sobrevaluado la figura de esta lideresa y al menos en México muchos le copian pero mal.

Vanessa Ortiz

8TRANQUILIDAD ANTE ASTEROIDESMe quedé pensando después de leer su ar-tículo ¿Podría caer un meteorito en México? (Contenido, Abr. 2013), que los seres huma-nos somos en realidad muy frágiles y que un evento de esta magnitud podría tener conse-cuencias funestas. Sin embargo, me tranquili-zó el dato que ustedes consignan sobre cuáles asteroides de gran tamaño para ponernos en riesgo pasan cerca de la Tierra cada 40 años y sólo impactan en ella cada 1,200 años. Así que la probabilidad de que una colisión nos alcance es de 1 en 40,000, lo cual ya no se ve tan alarmante. Gracias por el dato.

Norma Zaldívar

8SI TODO CAMBIA...Siguiendo con la tónica de su artículo ¿Una mujer al papado? (Contenido, Abr. 2013), del columnista Manuel Ramos, creo que ya es hora de que la Iglesia católica muestre más flexibilidad ante los tiempos modernos y permita, primero, el ordenamiento de las mujeres como sacerdotisas y, segundo, su ascensión a los cargos eclesiásticos de obispas, cardenalas y papisa. Es cierto que no hay pruebas suficientes que demuestren, como lo indica Ramos, que avalen la existencia de la papisa Juana, en el siglo IX. Por lo pronto creo que sí debemos estar preparados ya para el cambio y empezar con la autorización del sacerdocio en las mujeres.

Lic. Armando Espinosa

8APRENDIZAJE DIVERTIDOFelicitaciones por su artículo, Aprendizaje inteligente una forma distinta de adquirir cono-cimientos (Contenido, Feb. 2013), me gustó cómo presentaron la moda de hoy en día entre especialistas y maestros de señalar con Déficit de Atención a todos aquellos niños inquietos e incontrolables cuando en realidad, como uste-des señalan, se trata de niños aburridos con el método de enseñanza. Lo recomendaré entre mis amistades.

Pedro Camacho Núñez

8DEBATE ESTÉRILCreo que el tema que ustedes tratan en Marihuana: el debate por su legalizacion (Contenido, May. 2013), es hasta cierto punto inútil porque de nada sirve que en México o en otros países de América latina legalicen esta sustancia si en Estados Unidos se sigue con la demanda y el consumo. Estaría bien que en Estados Unidos dejen de lado la política prohibi-cionista porque de nada les ha servido salvo para derrochar millones de pesos en la llamada guerra contra las drogas.

María Luisa Ortega

Page 9: Contenido600

7

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

ANUNCIOS CONTE.indd 1 02/05/13 19:55

Page 10: Contenido600

8

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

EDES SOCIALES

¿Qué está pasando?@rContenido

Tweet129

r

RafaGonzalezPelestor @rafagpelestor@rContenido Nuevo Lector. Descubrí su revista la semana pasada, la compre y hasta ahora me parece muy buena! Creo que tienen un nuevo fan

Carlos Anaya @_carlosanaya@rContenido Un ejemplar de 1998 pic.twitter.com/fDXn4ykFiC

Nicolás Manzur Oudie @relacpublic @rContenido Me Es De Gran Felicidad Ser De Las Amistades De La Revista Contenido, Estoy Para Servirles.

Daniel Maldondo Cervulo Revista Contenido

Del Valle Antonieta Revista Contenido

¡FELICIDADES! A esa gran organización de articulistas, perio-distas y demas que integran esa gran familia

Buenas tardes quiero felicitarlos porque tienen una excelente revista. se que es mucho abusar pero ustedes hicieron una publi-cacion por los años.1976 al 1980. mas o menos. sobre algo de la policia judicial. y en la portada estaba la primer mujer policia judi-cial. estaba creo si no mal recuerdo en una torre con una pistola apuntando a algun lado. no se que posibilidad haya de encontrar ese ejemplar. ella es Irma Cueto Ruiz mi madre. Guarde tanto el ejemplar que lo perdí. gracias por leer mi peticion y sigan adelante

Page 11: Contenido600

9

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

129

ANUNCIOS CONTE.indd 1 02/05/13 19:57

Page 12: Contenido600

CIENCIA Y TECNOLOGÍA8

8 FERTILIZANTE ORGÁNICO QUE FAVORECE AL CAMPO MEXICANO En México la investigación en el campo es fun-damental. Se necesitan soluciones para mejorar-lo, como el fertilizante orgánico a base de zeolita Nerea Chinobampo, desarrollo que reduce el tiempo de cultivo e incrementa la producción agrícola.

Creado por el ingeniero Cuitláhuac Rangel de la Escuela Superior de la Ingeniería Química e Industrias Extractivas del ipn, es una alternativa a fertilizantes químicos que transforman los sue-los en cerámicos e impermeables. Con su uso, se reduce el tiempo de germinación a sólo 10 días.

8 LEONARDO DA VINCI NO SOLO FUE PINTOR Seguramente conoces a Leonardo da Vinci, el artista creador de la famosa Mona Lisa, pero... ¿Sabías que no sólo fue pintor?

Nacido en Vinci el 15 de abril de 1452, Leonardo fue un hombre adelantado a su época, y frecuentemente es descrito como un genio universal, debido a que también incursionó en campos como la ingeniería civil, mecánica, ana-tomía, escultura, filosofía, escritura, música y poesía, dejando huella en cada uno de ellos.

Dato: En 1994 Bill Gates compró uno de los manuscritos de Da Vinci, el Codex Leicester, por 31 millones de dólares.

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

8HABILIDADES MÁS BUSCADAS EN NUEVAS EMPRESASLas startups están adquiriendo mucha fuerza y requieren de gente con estas habilidades: Diseño: Esencial en las empresas tecnológicas, pues realizan la guía adecuada para los usuarios. Creación de contenidos: Saber escribir y adminis-trar redes sociales es invaluable. Hackers: ¿Qué mejor que un hacker con habilidad de análisis? Programación: Importante, pues la demanda del desarrollo para móviles sigue aumentando. Marketing: Esencial quien sepa analizar y diseñar productos con herramientas modernas. C

Por iNGENET

Page 13: Contenido600
Page 14: Contenido600

SALUD8

8NUEVO FÁRMACO CONTRA EL CÁNCER DE RIÑÓN Recientemente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (cofe-pris) dio el visto bueno para la venta en México de un nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer renal avanzado. En México se diagnostican anualmente alre-dedor de 3,500 de este mal, de los cuales mueren cerca de 2,000. El concentrado de axitinib, investigado por Pfizer, inhibe el cre-cimiento de las células malignas y provoca su suicidio, mejorando la sobrevida a los pacientes libres de la progresión del tumor.

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

12

Por ALEJANDRINA AGUIRRE ARVIZU

8MODERA EL USO DE AUDÍFONOS Laura Villanueva Padrón, especialista adscrita al Servicio de Audiología y Otoneurología de la consulta externa del Centro Médico Nacional La Raza, del (imss), recomienda el uso moderado de los dispositivos para evitar pérdida de la audi-ción. El volumen alto en los audífonos provoca zumbido en uno o ambos oídos y dificultad para entender palabras en conversaciones, relaciona-dos con el desgaste auditivo que comienza a los 40 años. Para la detección oportuna de la sor-dera, la audióloga recomienda un diagnóstico con un equipo de emisiones otoacústicas, para identificar la gravedad del daño en el oído. C

8LAS ORQUÍDEAS SIRVEN CONTRA EL SÍNDROME METABÓLICO Científicos del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (ciidir), Unidad Oaxaca del (ipn) reve-laron que la orquídea de la familia de la Prosthecheakarwinskii, posee monoterpenos, flavonoides, polisacáridos y moléculas anti-oxidantes tan eficientes como las del aceite de oliva, que ayudan en el tratamiento del síndrome metabólico. El hallazgo de los inves-tigadores es importante porque se podrán desarrollar medicamentos contra ese mal, que padece un 50% de mexicanos.

Page 15: Contenido600
Page 16: Contenido600

Cuando surgió la revista Contenido ya había una buena canti-dad de inventos que cambiaron el estilo de vida de la sociedad en los últimos 100 años recientes. Aquí enumeramos algunos de los que lo han hecho a partir de 1963, cuando se publicó

el primer número de esta revista.

Inventos que cambiaron al mundo en los últimos

50 añosPor CARLOS LOZANO

OSMOS DIGITALc{ }

14

EL CABLE DE FIBRA ÓPTICAUn experimento realizado en 1870 por el irlandés John Tyndall, mostró que un flujo de agua podía conducir la luz del sol, Charles Kao y George Hockham inventaron la fibra óptica: tubos de cristal o de plástico capaces de conducir señales mucho más eficazmente que los cables de metal, lo que permite ahora la transmisión de grandes cantidades de información y servicios de telefonía, Internet y televisión.

MOUSEConocido originalmente co-mo “Indicador de Posición X-Y”. Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English en el Stanford Research Institute de la Universidad de Stanford en California. Luego sería mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox, y después Steve Jobs lo adoptaría para las computadoras Apple.

1964

HISTORIA

1965

EL CDAl inventor norteamericano James Russell le

desesperaba el ruido que hacían los antiguos dis-cos de vinil, porque según él arruinaban la música. Por eso patentó un disco que es leído por un rayo láser que reemplazaría a los que necesitaban una aguja. Las empresas Philips y Sony lo perfecciona-ron y vino el auge del Compact Audio Disc, o cad.

1966

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

Page 17: Contenido600

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

INTERNET No hay duda de que hoy pocos

podríamos vivir sin Internet. En 1969 sólo 4 personas tenían Internet; en 1988 ya eran 50,000, y en 1991

rebasaba el millón de usuarios. Hace un par de años eran 1,500

millones los conectados a la red de redes. Esta interconexión entre computadoras, que empezó como un proyecto militar del gobierno de Estados Unidos a finales de los años 60, fue bautizada como la World Wide Web en 1989 por el británico Tim Berners-Lee.

CÁMARA DIGITALExisten gracias a la invención del Charged-Coupled Device (CCD), que sustituye a la película tradicional en estos dispositivos que captu-ran imágenes electrónicamente. Paradójicamente es un invento

desarrollado en 1969 por un ingeniero de Kodak, Steven Sasson. Hoy Kodak está en quiebra pero las cámaras digi-tales se ven por todas partes

incluidos los smartphones.

LA PCLas primitivas computadoras eran

unos armatostes gigantescos que ocupaban habitaciones enteras y cos-

taban millones de dólares. Las primeras computadoras personales o PC’s, se vendían como kits electrónicos y en número limitado. En la década de los 70 surgieron prototipos como la Atari, la Commodore, y la más exitosa de todas, la Apple II, construida por Steve Wozniak, empujado por Steve Jobs. ¿Quién pone en duda que esas máquinas han transformado nuestra vida cotidiana?

ATARIHoy la industria de los videojuegos produce muchísimos millones de dólares. Cada nuevo videojuego es esperado con ansia por los gamers tanto como los fanáticos del cine esperan el siguiente estreno de Hollywood. Todo esto es posible gracias a aquella maquinita que tenía que usar muchos cables y los juegos eran muy rudimentarios. La consola Atari 2600 fue la primera que podría usar un gran número de cartuchos. ¿Recuerdan Space Invaders?

1969

1975

1977

1977

15

Page 18: Contenido600

16

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

OSMOS DIGITALc{ }TECNOLOGÍA GPS

La tecnología gps (Sistema de Posicionamiento Global), basada en la información que transmi-ten entre 24 y 32 satélites capaces de propor-cionar las coordenadas exactas de una posición en cualquier lugar del planeta, fue creada por

el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Hoy nos sirve para orientarnos y evitar

embotellamientos de tráfico.

LAPTOP Las primeras computadoras portátiles eran pesa-dísimas. La primera, Osborne 1, lanzada en 1981, no se parecía en nada a las delgadas y ligeras com-

putadoras portátiles de nuestros días, pero se podía llevar lejos del escritorio, aunque pesaba más de 10

kilos. Luego fueron reduciendo su tamaño y aumentando su poder de cómputo.

WALKMANNo siempre han existido los aparatos para escuchar música mientras caminamos o hacemos ejercicio. Hoy una amplia variedad de gadgets, desde los teléfonos celulares hasta los smartphones, ofrecen esa función. El primer Walkman fue producido por Sony, basado en un reproductor estéreo de casetes inventado por Andreas Pavel, el Stereobelt, en 1978.

VIDEO CÁMARA Antes de su invención grabar imágenes en movi-miento requería un equipo técnico muy especializa-do, muchos metros de cinta magnética y una cámara enorme y pesada. Hasta que Sony creó la cámara de video para consumidores, el modelo Betamovie. Hoy todos somos cineastas con cámaras de video portátiles o incluidas en los smartphones.

1978

1979

1982

1983

Page 19: Contenido600

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

17

SMS Los mensajes cortos de texto nacieron como complemento para los teléfonos celulares. Hoy son una forma masiva de comunicación con su propio estilo y vocabulario, para

desgracia del lenguaje. El primer mensaje de texto enviado por el ingeniero británico Neil Papworth, decía: Feliz Navidad.

BLACKBERRYDesarrollada por la firma canadiense Reasearch in Motion (hoy Blackberry), fue lanzada en 1999. Dispositivo imprescindible para ejecutivos en un prin-cipio, el gadget permite leer correos electrónicos y mensajes de toda clase en las redes sociales. Su más reciente modelo, el Z10, con su nuevo sistema operativo, podría meter a la empresa en el mercado masivo.

WIFILas microondas electromagnéticas son la base

de varias tecnologías, como Wi Fi, los radares de los aeropuertos y las transmisiones de televisión

vía satélite. Estar conectado a Internet sin cables es hoy lo más común gracias a las microondas.

IPODHeredero del viejo Walkman, este dis-positivo y su increíble penetración han logrado revolucionar la industria de la música. Fue diseñado por Jonathan Ive, de Apple y es capaz de almacenar miles de canciones. C

1992

1999

2001

2000

Page 20: Contenido600

18

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

{ }PÁGINAS DE GABRIEL ZAID

En las pirámides admi-nistrativas hay una vieja tradición (o regla formal) de que el subordinado no

puede dirigirse al jefe de su jefe. Esto se presta a bloqueos de infor-mación y abusos de autoridad, por lo cual se han desarrollado vías alternas de comunicación: depar-tamentos de personal, buzones de sugerencias y de quejas, encues-tas, etc. Una idea japonesa es que los ejecutivos novatos tengan como mentor a un alto ejecutivo (en otra línea de mando) con el que puedan explayarse para que los aconseje.

La comunicación interna fluye sobre todo hacia abajo, y a veces llega distorsionada o no llega. También fluye hacia arriba o entre distintas líneas de mando, pero mucho menos. Dos personas en oficinas paralelas no fácilmente pueden comunicarse directamente para resolver un pro-blema común, sin arriesgarse. Las reglas exigen que la comunicación suba hasta el nivel donde confluyen las dos líneas de mando, y que de ahí baje por la otra al destinatario.

El bloqueo no sólo afecta a los de abajo. Sirve para que no se metan los de arriba, ocultándoles informa-

ECLESIÁ STICO

POR UN

OMBUD SMAN

{ }PÁGINAS DE GABRIEL ZAID

Page 21: Contenido600

19

[ JUNIO 2013 / Contenido ]

ción. Alguna vez, el presidente Kennedy comentó: La gente supone que soy la persona mejor informada del mundo, pero de muchas cosas me entero por los periódicos. En Las mil y una noches, el califa Harún Al- Rashid sale disfrazado para escuchar lo que se dice en Bagdad y no le cuen-tan. Una función de los bufones de la corte era arriesgarse a decir lo que no se decía por temor al soberano.

Las vías alternas de comunica-ción social, al margen de la verdad oficial, se han modernizado. En el siglo XIX, prosperó la prensa inde-pendiente de los tres poderes (por

eso llamada “el cuarto poder”). En el XX, se multiplicaron los organis-mos de la sociedad civil que inter-vienen y declaran, las oficinas para la defensa de los derechos humanos, los servicios de transparencia y una institución sueca: el ombudsman.

El ombudsman tiene anteceden-tes históricos. En el siglo XVI, Fray Bartolomé de las Casas fue de hecho un ombudsman de los indios. En 1713, el rey Karl XII de Suecia creó un cargo con ese nombre, que en sueco es algo así como defensor. Hoy existen funciones semejantes en doce-nas de países, con el nombre sueco o con otros: defensor, abogado, media-dor, procurador, oidor, peticionario, personero, monitor, vigilante, contra-lor, comisionado; cívico, público, del común, del pueblo, de los ciudada-nos, de los derechos humanos.

Las funciones pueden ser naciona-les o regionales, generales o especiali-zadas. Pueden limitarse a un sector: por ejemplo, la banca o los hospitales; o un tipo de víctima: por ejemplo, los niños. Pueden limitarse a recibir que-jas, verificarlas y transmitirlas a quien corresponda. Pueden dar servicios adicionales de mediación o procura-ción de justicia. En todos los casos, son órganos creados desde el poder contra los abusos del poder.

Llama la atención el número de oficinas especializadas en la defensa de los niños (puede verse una rela-ción, país por país, en la Wikipedia: Children’s Ombudsman), y se comprende. Son especialmente vulnerables. Y los abusos de padres, parientes, maestros, sacerdotes, médicos, encargados (en

ECLESIÁ STICOOMBUD SMAN

Page 22: Contenido600

20

[ Contenido / JUNIO 2013 ]

{ }PÁGINAS DE GABRIEL ZAID

el trabajo, los deportes, orfanatorios), policías, militares o simples abusivos en despoblado o en las calles son abominables. No sólo por su conteni-do sexual, cuando lo hay, sino por el abuso de la autoridad. Que un sacer-dote débil falte a la castidad no tiene el mismo significado cuando se lo echa al plato la cacica del pueblo que cuando él abusa de la fe de un niño.

La falta de un órgano de poder eclesiástico contra los abusos del poder eclesiástico ha tenido efectos desastrosos en miles de vidas, en el prestigio del clero y hasta en las finanzas institucionales. La única salida para las víctimas ha sido el silencio o la denuncia ante los tri-bunales civiles y la prensa.

Si las autoridades eclesiásticas no están organizadas para tomar en serio y procesar debidamente las quejas de los feligreses, no todos callan: algunos van con su queja a otra parte. Los militantes en favor de que se atienda

una queja (desagradecidamente trata-dos como traidores), los despachos de abogados (sobre todo en los Estados Unidos) y la prensa han destapado un escándalo tras otro.

Por todo lo que se ha venido sabiendo, parece necesaria una defen-soría de los creyentes: un ombudsman eclesiástico. Puede empezar experi-mentalmente por un obispo que tome la iniciativa en su propia diócesis. O a escala nacional, por iniciativa de la conferencia episcopal. O a escala mundial por iniciativa papal. Puede cubrir toda clase de temas o limitarse a la defensa de los niños. Puede ser una forma de instrumentar la línea de “tolerancia cero” a la pederastia, que anunció el papa Francisco. O una forma de practicar aquella línea milenaria del Evangelio de San Juan (8:32): “La verdad os hará libres”.

GABRIEL ZAIDwww.Contenido.mx

{ }PÁGINAS DE GABRIEL ZAID

ANUNCIOS CONTE.indd 1 02/05/13 20:02

Page 23: Contenido600

ANUNCIOS CONTE.indd 1 02/05/13 20:02