Contenido Del 2do Diplomado UGMA

5
DIPLOMADO SUPERIOR DE ESTETICA EN COSMIATRIA El presente diplomado tiene como objetivo, la formación académica de personal en un campo tan solicitado como es el de la estética, especialidad que ha venido desarrollándose a un ritmo vertiginoso con constantes innovaciones en tratamientos y desarrollo de equipos cada vez más sofisticados. Ella abarca un amplio campo de conocimientos por lo que se hace necesario impartir un Diplomado que conciba la estética de manera integral. El contenido consta de un total 192 horas académicas en un lapso de estudios de 24 meses. El contenido curricular ha sido cuidadosamente evaluado, de acuerdo con pensum académicos de los más prestigiosos institutos de formación estética, nacionales e internacionales, para conformarlo lo más completo posible en la búsqueda de una formación académica de excelencia. Planteamiento Nos proponemos capacitar un personal técnico altamente calificado para las diversas y amplias áreas de la Estética Integral, que le permita al profesional formarse con amplitud y competitividad en un lapso corto de tiempo; logrando obtener y ampliar con excelencia, conocimientos y técnicas que le permitan desarrollarse en un campo tan importante cada vez más, área de la salud en constante crecimiento y de alta demanda y que exige cada día más, la formación de personal altamente capacitado. Nuestros profesionales deben poseer todos los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tratamientos faciales y corporales: recomendar el uso de productos cosméticos, manipular equipos profesionales, prestar asesoría de imagen a sus pacientes y

Transcript of Contenido Del 2do Diplomado UGMA

Page 1: Contenido Del 2do Diplomado UGMA

DIPLOMADO SUPERIOR

DE ESTETICA EN COSMIATRIA

El presente diplomado tiene como objetivo, la formación académica de personal

en un campo tan solicitado como es el de la estética, especialidad que ha venido

desarrollándose a un ritmo vertiginoso con constantes innovaciones en tratamientos y

desarrollo de equipos cada vez más sofisticados. Ella abarca un amplio campo de

conocimientos por lo que se hace necesario impartir un Diplomado que conciba la

estética de manera integral. El contenido consta de un total 192 horas académicas en un

lapso de estudios de 24 meses. El contenido curricular ha sido cuidadosamente evaluado,

de acuerdo con pensum académicos de los más prestigiosos institutos de formación

estética, nacionales e internacionales, para conformarlo lo más completo posible en la

búsqueda de una formación académica de excelencia.

Planteamiento

Nos proponemos capacitar un personal técnico altamente calificado para las

diversas y amplias áreas de la Estética Integral, que le permita al profesional formarse con

amplitud y competitividad en un lapso corto de tiempo; logrando obtener y ampliar con

excelencia, conocimientos y técnicas que le permitan desarrollarse en un campo

tan importante cada vez más, área de la salud en constante crecimiento y de alta

demanda y que exige cada día más, la formación de personal altamente capacitado.

Nuestros profesionales deben poseer todos los conocimientos y habilidades necesarias

para realizar tratamientos faciales y corporales: recomendar el uso de productos

cosméticos, manipular equipos profesionales, prestar asesoría de imagen a sus pacientes y

Page 2: Contenido Del 2do Diplomado UGMA

contribuir al mejoramiento y armonía del cuerpo humano, así como la visión para crear

empresa.

JUSTIFICACION

. Unificar criterios, normar la enseñanza, servir como referencia etica-cientifica y

elevar el nivel académico. son elementos primordiales de este Diplomado.

. Desarrollar la investigación y docencia en esta área, por personal debidamente

capacitado y certificado.

. Actualizar a todos los profesionales del área actualizados en todas las últimas

técnicas, conocimientos y equipos, en desarrollo a nivel mundial.

. Ser referencia nacional e internacional para la capacitación de personal no

médico, en esta especialidad cada día más desarrollada.

OBJETIVOS GENERALES

Formación profesional en el amplio campo de la estética.

Respaldo académico basado en el conocimiento científico y legal, privilegiando la

ética profesional.

Ampliar la visión profesional del alumno con experiencia en el área.

UBICACIÓN GEOGRAFICA:

Será dictado inicialmente en las Ciudades de Porlamar, Puerto la Cruz, y Puerto Ordaz y a mediano plazo, en las ciudades de Cumana y Maturín

PERFIL DE LOS ASPIRANTES

El Diplomado está dirigido a Profesionales de la Estética Integral con experiencia comprobable, así como también a estudiantes avanzados, y personas interesadas sin experiencia previa.

REQUISITOS PARA LA PARTICIPACION

Título de Bachiller. (Fondo negro) Original y Copia Copia de Notas certificadas del título presentado

Page 3: Contenido Del 2do Diplomado UGMA

Fotocopia ampliada de la cédula de identidad 1 fotos carnet reciente Planilla de Inscripción Planilla de depósito o transferencia en entidad bancaria (original y copia) Partida de Nacimiento

SISTEMA DE EVALUACION DEL DIPLOMADO

La escala de evaluaciones será de cero (0) a Veinte (20) puntos. Los rangos de calificación serán los siguientes: Calificación Mínima

Aprobatoria: Diez y seis (16) puntos. Es imprescindible la asistencia al ochenta por ciento (80%) de la teoría y al (100%)

de las prácticas para la aprobación del diplomado. Se evaluara cada capítulo por separado, y deberá aprobarse cada uno para

continuar en el diplomado. Como requisito de egreso debe cumplir con una monografía de un tema escogido

de su elección.

AVALAN EL DIPLOMADO

UGMA Universidad Privada Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho

FUCEME Fundación Centro de Estudio de Medicina Estética.

MATERIAL

Se utilizará el material de apoyo a entregarse a cada alumno, apoyo bibliográfico, Internet, entre otros. PERFIL DEL EGRESADO

Al finalizar el Diplomado, cada participante debe estar capacitado para ejercer las

siguientes actividades:

Desempeñar los conocimientos adquiridos de forma fluida y con destreza.

Desarrollo amplio de ética, responsabilidad y eficiencia dentro del campo estético.

Maximizar cada una de las técnicas estudiadas para un mejor y mayor beneficio en

las terapias aplicadas.

Optimizar las relaciones inter-personales (profesional-cliente).

El egresado estará en capacidad de desempeñarse en centros de estética, cabinas

Spa, clínicas de cirugía estética, laboratorios cosméticos, empresas de aparatología y otras

Page 4: Contenido Del 2do Diplomado UGMA

con un campo de acción y un margen de utilidad que pocas profesionales ofrecen, puesto

que su formación le permite independencia, además de la facilidad de ejercerla en

nuestro país con gran demanda.

GENERALIDADES Horario: Tres clases Bimensuales, con una duración de 24 meses.

Cupo máximo: 30 personas

PROFESORES DEL DIPLOMADO

Caracas Dr. Víctor García Guevara – Médico Cirujano y Estético – Director Académico Dra. Gianna Vegas – Médico Estético – Directora Académica Dra. Leonor Lemmo – Médico Estético y Anestesiólogo Dra. Sandra Muñoz – Médico Estético y Obesólogo Dr. Iván Pinto – Médico Estético e Internista Dr. Manuel Guardiola – Médico Estético Dra. Rosa Elena Hernández – Ginecóloga y Médico Estético Lic. Mirian Moreno – Cosmiatra Clínico Dr. Luis Sierra – Médico Estético y Cirujano Plástico Médicos Docentes invitados

Puerto La Cruz Dra. Chafica Valerio

Dra. Liliam Lanza

Dra. Vilma García

Dra. Suraima Velásquez

Puerto Ordaz Michaela Amilachvary

Dra. Xiomara Jiménez

Dra. Joybell López

Dra. Silvia Truan

Dra. Sisi González

Dra. Sandra Salas

Dr. Carlos Ramos

Dr. José Giomar Brito

Dra. Luz Perdomo

Dr. Edwin González

Dr. Edgar Lobo

Dr. Hildemaro Villasmil

Page 5: Contenido Del 2do Diplomado UGMA

CONTENIDO CURRICULAR

Este modelo educativo es una alternativa de especialización, de gran calidad

académica, para satisfacer la necesidad de profesionales en el ramo de la estética,

con un excelente nivel de capacitación.

El diseño del pensum académico responde a un estudio evaluativo de las

necesidades detectadas en distintos segmentos del área en nuestro país, así como

programas académicos de países con experiencia en el área estética no médica,

tales como Argentina, México, España entre otros.

Se ha planificado como un sistema de educación dual que consiste en formación

académica teórica de calidad, fortalecida por el trabajo práctico en clases, lo cual

proporciona al participante una preparación profesional integral y armónica.

El cuerpo docente está conformado por profesionales del área de la salud y

expertos con alto grado de preparación y experiencia en el ámbito de la Estética.

Inversión

Inscripción Bs f. 500,00

Costo clase Bs f. 1.250,00 +150,00 = 1.400,00