CONTENIDO

34
CONTENIDO Introducción Objetivo General del proyecto Caso de estudio Objetivo del estudio Metodologías para la cuantificación de GEI Escenarios Resultados Conclusiones y propuesta

description

CONTENIDO. Introducción Objetivo General del proyecto Caso de estudio Objetivo del estudio Metodologías para la cuantificación de GEI Escenarios Resultados Conclusiones y propuesta. INTRODUCCIÓN. Tratamiento limitado, menos del 15% de las aguas residuales reciben algún tratamiento. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONTENIDO

Page 1: CONTENIDO

CONTENIDO

Introducción Objetivo General del proyecto Caso de estudio

– Objetivo del estudio

– Metodologías para la cuantificación de GEI

– Escenarios

– Resultados

– Conclusiones y propuesta

Page 2: CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

Tratamiento limitado, menos del 15% de las aguas residuales reciben algún tratamiento.

Necesidad de inversión.

El tratamiento de aguas residuales, contribuye a la emisión de GEI.

Oportunidad para identificar los procesos tecnológicos con una baja huella de carbono.

Contribuir a mitigar el cambio climático en la región de América Latina y el Caribe.

Page 3: CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

PROYECTO IDRC – UNAM

105701-001Reducción de las

emisiones de gases de efecto invernadero en el

tratamiento de aguas residuales de América Latina y el Caribe, al adoptar procesos y

tecnologías más sustentables.

Page 4: CONTENIDO

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la gestión sostenible del agua y a la reducción

de los gases de efecto invernadero, mediante el

establecimiento de lineamientos técnicos para la definición

del procesamiento de aguas residuales en relación a las

emisiones de gases de efecto invernadero.

Asimismo, se apunta a contribuir a la generación de

energías limpias a nivel municipal, así como a promover el

desarrollo regional y la implementación de nuevas

tecnologías más sustentables.

Page 5: CONTENIDO

PROYECTO

ACV AMBIENTAL

CAMBIO CLIMÁTICO

Cuantificación de emisiones Gases de Efecto Invernadero

ACVENFOQUE

SOCIAL

PROYECTO IDRC – UNAM

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en

el tratamiento de aguas residuales de América Latina y el Caribe, al adoptar procesos y tecnologías más sustentables.

Page 6: CONTENIDO

DEFINICIÓN DE ESCENARIOS

• 6 Países muestra: Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y República Dominicana.

• 2,734 PTAR

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

• Tecnologías• Flujo• Calidad de agua:

entrada y salida

CARACTERIZACIÓN• 3 Flujos• 3 Tecnologías

principales y sus trenes de tratamiento

9 ESCENARIOS REPRESENTATIVOS

Page 7: CONTENIDO

ESCENARIOS

ESCENARIO DESCRIPCIÓN CAUDAL (l/s) CLAVE

1 Aireación extendida acoplado con lechos de secado, flujo chico. 13 1. AE

2 Lagunas de estabilización, flujo chico. 13 2. LE

3 UASB + filtros percoladores acoplado con lechos de secado, flujo chico. 13 3. UASB + F

4 Aireación extendida acoplado con lechos de secado, flujo mediano. 70 4. AE

5 Lagunas de estabilización, flujo mediano. 70 5. LE

6 UASB + Lagunas de estabilización, flujo mediano. 70 6. UASB + LE

7

Proceso convencional de lodos activados acoplado con espesado por gravedad, digestión anaerobia y centrifugado, flujo grande.

620 7. LA

8 Lagunas de estabilización, flujo grande. 620 8. LE

9 UASB + lodos activados acoplado con centrífuga, flujo grande. 620 9. UASB + LA

Page 8: CONTENIDO

CASO DE ESTUDIO

CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN NUEVE ESCENARIOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Page 9: CONTENIDO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Cuantificar las emisiones de Gases de Efecto

Invernadero* (GEI) emitidas por cada uno de los nueve

escenarios de Tratamiento de Aguas Residuales (TAR)

municipales, representativos de América Latina y el

Caribe; con el propósito de identificar las tecnologías

con mayor potencial de participación en proyectos de

Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL).

* Metano

Page 10: CONTENIDO

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

Uno de los tres mecanismos establecidos por el Protocolo de Kioto.

Facilitar la ejecución de proyectos de reducción de GEI

Esta definido en el Artículo 12 del Protocolo de Kioto

Permite beneficiarse a las Partes no incluidas en el anexo I

– De las actividades de proyectos que tengan por resultado reducciones certificadas de emisiones.

Es un mecanismo de mercado.

– Los créditos resultantes de las reducciones de emisiones de GEI se comercializan  y quien los adquiere los contabiliza para el logro de los compromisos de reducción asumidos.

Page 11: CONTENIDO

MDL REGISTRADOS

Los demás87%

Otros Residuos10%

Tratamiento Aguas Residuales

3%

Tratamiento Aguas Residuales

Municipales0.06%

3%

MDL - SECTOR 13MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Page 12: CONTENIDO

METODOLOGÍAS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE GEI

Page 13: CONTENIDO

METODOLOGÍASTAR

SECTOR 13: Manejo de residuos y disposición finalTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

PEQUEÑA ESCALAReducción < 60,000 ton de CO2e/año.

AMS-III.H.: Recuperación de

metano.

AMS-III.I.: Evitar la producción de

metano. Reemplazo de los sistemas

anaerobios por aerobios.

AMS-III.AO.: Recuperación de

metano (Digestión de

Biomasa).

GRAN ESCALA

AM0080.: Mitigación con

procesos aerobios.

ACM0014.: Mitigación en

TAR industriales.

Page 14: CONTENIDO

ACTIVIDAD DE MITIGACIÓN

• Captura o recuperación

• Combustión o la conversión catalítica

DESTRUCCIÓN DE GEI

• Uso de energía renovables.

• Incluye la generación de energía del proyecto

USO DE ENERGÍA

RENOVABLE

Page 15: CONTENIDO

LÍNEA BASE Y ESCENARIO PROYECTADO

La línea base representa la situación que se produciría en ausencia del proyecto.

El escenario del proyecto se refiere a la situación que se logra mediante la implementación del proyecto.

Page 16: CONTENIDO

CÁLCULO DE LA LÍNEA BASE

Línea Base

CONSUMO DE ELECTRICIDAD EN

LA PTAR

TRATAMIENTO DE AGUAS

RESIDUALES

TRATAMIENTO DE LODOS

GENERADOS

DESCARGA A CUERPO DE AGUA

DE LAS AGUAS RESIDUALES TRATADAS

DISPOSICIÓN DE LOS LODOS FINALES EN VERTEDERO

Emisiones generadas en el Tratamiento de Aguas Residuales municipales

Page 17: CONTENIDO

ECUACIONES LÍNEA BASE

Page 18: CONTENIDO

FACTOR DE EMISIÓN LÍNEA BASE

ELECTRICIDAD

BEpower, y = Cey * FE

CE = Consumo electricidad (kWh) al año.

Factor de emisión:

0.00063 tonCO2e/kWh - República Dominicana*

*OLADE

Page 19: CONTENIDO

ESCENARIOSLÍNEA BASE DE LOS

Page 20: CONTENIDO

EMISIONES DE LOS ESCENARIOS DE LODOS ACTIVADOS

ELECTRICIDAD

1 4

TRATAMIENTO AGUA

DISPOSICIÓN DE LODOS EN VERTEDERO

DESCARGA A CUERPO DE

AGUA

TRATAMIENTO DE LODOS

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

Criba Desarenador Aireación extendida

Clarificador secundario

Lechos de secado

CloroFiltro

Bombeo E

Residuos sólidos

Lodo seco

Agua tratada

Bombeo

Residuos sólidos

E E E

Agua residual

Drenado

EE

BombeoE

Purga de lodos aerobios

NaClO

Page 21: CONTENIDO

ELECTRICIDAD

EMISIONES DE LOS ESCENARIOS LA+PROCESOS ANAEROBIOS

DISPOSICIÓN DE LODOS EN

VERTEDERO

DESCARGA A CUERPO DE

AGUA

TRATAMIENTO DE LODOS

TRATAMIENTO AGUA

7

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

Clarificador primario

CentrifugaciónDigestión anaerobia

Espesado

Criba Desarenador

Proceso convencional

de lodos activados

Clarificador secundario CloroFiltro Agua tratada

EResiduos

sólidosResiduos sólidos

Bombeo E BombeoEE

E EAgua residual

Biogás quema

E

EE

BombeoE

Lodo deshidratado

BombeoE

BombeoE

Sobrenadante

Purga

Lodos aerobios de retorno

Polímero

E

Cl

Page 22: CONTENIDO

EMISIONES DE LOS ESCENARIOS DE LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN

ELECTRICIDAD

E. Electricidad solo en los escenarios mediano y grande (5 y 8)

TRATAMIENTO AGUA

DESCARGA A CUERPO DE

AGUA

TRATAMIENTO DE LODOS

DISPOSICIÓN DE LODOS EN

VERTEDERO

2 5 82 5 8

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

Laguna de pulimento

Laguna anaerobia

Laguna facultativaCriba Desarenador

Bombeo

Residuos sólidos

Residuos sólidos

Agua residual

Biogás

Secado por evaporación dentro de la laguna

Lodo seco

Agua tratada

E E

Page 23: CONTENIDO

EMISIONES DE LOS ESCENARIOS UASB+PROCESOS

ELECTRICIDAD

TRATAMIENTO AGUA

DISPOSICIÓN DE LODOS EN VERTEDERO

DESCARGA A CUERPO DE AGUA

TRATAMIENTO DE LODOS

3ESCENARIOS

CHICO MEDIANO GRANDE

Biogás quema

UASB Filtros percoladores

Criba Desarenador

Bombeo

Residuos sólidos

Residuos sólidos

Agua residual

Lechos de secado Lodo seco

Drenado

BombeoE

Clarificador secundario CloroFiltro Agua tratada

BombeoE E

E

Purga de lodos anaerobios

E

E

Biopelícula

Page 24: CONTENIDO

EMISIONES DE LOS ESCENARIOS UASB+PROCESOS

6

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

ELECTRICIDAD

TRATAMIENTO AGUA

DISPOSICIÓN DE LODOS EN VERTEDERO

DESCARGA A CUERPO DE AGUA

TRATAMIENTO DE LODOS

Biogásquema

UASB Laguna facultativa

Criba Desarenador

Bombeo

Residuos sólidos

Residuos sólidos

Agua residual

Lechos de secado

Drenado

BombeoE

Laguna de pulimento CloroFiltro Agua tratada

BombeoE

E

E E

E

Purga de lodos anaerobios

E NaClO

?Secado por evaporación

dentro de la laguna

Lodo seco

Page 25: CONTENIDO

EMISIONES DE LOS ESCENARIOS UASB+PROCESOS

ELECTRICIDAD

TRATAMIENTO AGUA

DISPOSICIÓN DE LODOS EN VERTEDERO

DESCARGA A CUERPO DE AGUA

TRATAMIENTO DE LODOS

9

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

Biogásquema

UASB Lodos activadosCriba Desarenador

Bombeo

Residuos sólidos

Residuos sólidos

Agua residual

Centrifugado

Lodo deshidratado

Sobrenadante

BombeoE

Clarificador secundario CloroFiltro Agua tratada

BombeoE

E

EPurga de lodos aerobios

E E

E

E

E

Polímero

Purga de lodos anaerobios

E Cl

Page 26: CONTENIDO

RESULTADOS DE LA LÍNEA BASECUANTIFICACIÓN DE GEI

Page 27: CONTENIDO

RESULTADOS EMISIONESEscenario Flujo Chico

1 2 3

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

-

50

100

150

200

250

300

350

tonC

O2e

/año

ESCENARIO

EMISIONES DE GEI (ESCENARIOS: CHICO) Factor de Emisión: 0.00063 tonCO2/kWh

ELECTRICIDADTRATAMIENTO DEL AGUATRATAMIENTO DE LODOSDESCARGA DE AGUADISPOSICIÓN DE LODOS

•El escenario 1 es el escenario que en conjunto genera mayores emisiones de GEI.•Por uso de electricidad el escenario 1 es el de mayor contribución, seguido del escenario 3. Debido a la energía requerida por la tecnología.•El escenario 2 es el mayor contribuyente de GEI en el proceso del tratamiento de agua residual.•En el vertedero el escenario 1 es el que más contribuye en emisiones de GEI.

Page 28: CONTENIDO

RESULTADOS EMISIONESEscenarios Flujo Mediano

4 5 6

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

-200 400 600 800

1,000 1,200 1,400 1,600 1,800

tonC

O2e

/año

ESCENARIO

EMISIONES DE GEI (ESCENARIOS: MEDIANO) Factor de Emisión: 0.00063 tonCO2/kWh

ELECTRICIDADTRATAMIENTO DEL AGUATRATAMIENTO DE LODOSDESCARGA DE AGUADISPOSICIÓN DE LODOS

•En conjunto el escenario 5 genera mayores emisiones de GEI, seguido del 4.•El escenario 4 genera más emisiones por uso de electricidad y por la disposición de lodos en el vertedero; la tecnología de lodos activados requiere de grandes cantidades de electricidad para funcionar y es alta generadora de materia orgánica (lodos).•El escenario 5, tiene una mayor emisión de GEI debido a que es un proceso anaerobio y las emisiones se hacen directamente a la atmósfera.

Page 29: CONTENIDO

RESULTADOS EMISIONESEscenario Flujo Grande

7 8 9

ESCENARIOSCHICO MEDIANO GRANDE

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

tonC

O2e

/año

ESCENARIO

EMISIONES DE GEI (ESCENARIOS: GRANDE) Factor de Emisión: 0.00063 tonCO2/kWh

ELECTRICIDADTRATAMIENTO DEL AGUATRATAMIENTO DE LODOSDESCARGA DE AGUADISPOSICIÓN DE LODOS

•El escenario 8, en conjunto es el mayor generador de GEI, seguido el escenario 7.•El escenario 7 genera más emisiones por uso de electricidad, seguido del 9.•En el vertedero el escenario 8 es el que genera mayores emisiones; el escenario 7 y 9 generan menos cantidad de lodos para su disposición.•El escenario 7 y 9 consideran la quema del biogás captado en el digestor anaeróbico de lodos.

Page 30: CONTENIDO

EMISIONES

• El Factor de Emisión (FE) determina las emisiones de GEI generadas por el uso de electricidad• El FE depende del mix energético de la zona.• La Figura muestra la diferencia en emisiones por m3 tratado, que los escenarios de tratamiento

podrían presentar en República Dominicana (azul) y Brasil (rojo). • Los escenarios que consumen electricidad tienen menos emisiones en los lugares con un mix

energético menor, mientras que los escenarios con un bajo consumo de electricidad, muestran emisiones muy similares en ambos casos.

1.09 1.06

0.57

1.00

1.08

0.68

0.91

1.07

0.630.61

1.06

0.30

0.60

1.06

0.620.57

1.06

0.33

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1. AE 2. LE 3. UASB + F 4. AE 5. LE 6. UASB + LE 7. LA 8. LE 9. UASB + LA

kgCO

2e/m

3

ESCENARIOS

EMISIONES DE GEI POR METRO CÚBICO (1 m3)

FE 0.00063 tonCO2e/kWh FE 0.00005 tonCO2e/kWh

Page 31: CONTENIDO

CONCLUSIONES

Page 32: CONTENIDO

CONCLUSIONES

Los escenarios aerobios generan menores emisiones totales de GEI que los anaerobios, sin embargo los sistemas anaerobios tienen un alto potencial de mitigación ya que pueden recuperar y aprovechar el biogás; mientras que disminuir emisiones por el consumo energético puede ser más complejo y costoso.

La electricidad usada y el tratamiento del agua son los procesos unitarios con más aportación de emisiones.

El mix eléctrico del país juega un papel fundamental, por lo cual una misma tecnología de tratamiento, con el mismo caudal y las mismas características, puede ser ambientalmente buena para un lugar y no tan buena para otro.

Page 33: CONTENIDO

PROPUESTAS

ESCENARIOS: 1 Y 4 Lodos Activados AE– No hay cambio

ESCENARIOS: 2, 5 y 8 Lagunas de Estabilización– Captura del biogás y generación de electricidad.

• Cubrir con geomembrana y un sistema de recuperación de biogás

• Unidad de cogeneración

ESCENARIOS: 3, 6, 7 y 9– Generación de electricidad.

• Unidad de cogeneración

Page 34: CONTENIDO

¡ GRACIAS !

http://proyectos.iingen.unam.mx/LACClimateChange