Contenido 1er. parcial

14
Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa. Una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas Proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. John Napier: En el siglo XVII JOHN Napier (1550-1617), el matemático escocés, famoso por la invención de los logaritmos, diseño un dispositivo mecánico, que utilizando palillos con números impresos, le permitía realizar operación de multiplicación y división. Este dispositivo, que recibió el nombre de estructuras de Napier, estaba constituido de nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1 al 9. Cada hilera representa una columna de una tabla de multiplicación. Esta gran familia de estructuras de Napier se publicaron en el año 1614. Blaise Pascal Las Nuevas condiciones de vida impulsadas por la sociedad burguesa y el desarrollo del capitalismo, las relaciones comerciales entre naciones, que cada día eran más complejas, nace la necesidad de disponer de instrumentos cómodos y rápidos, capaces de resolver los complicados cálculos aritméticos de la época. El Filósofo y matemático Blaise Pascal diseño una calculadora de ruedas giratorias construida para ayudar a su padre quien era colector de impuestos.

Transcript of Contenido 1er. parcial

Page 1: Contenido 1er. parcial

Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada

ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa

datos para convertirlos en información útil.

Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros

componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de

acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.

Una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son

ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de

aplicaciones prácticas y precisamente determinadas

Proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al

que lo realiza se le llama programador.

John Napier:

En el siglo XVII JOHN Napier (1550-1617), el matemático escocés,

famoso por la invención de los logaritmos, diseño un dispositivo

mecánico, que utilizando palillos con números impresos, le permitía

realizar operación de multiplicación y división.

Este dispositivo, que recibió el nombre de estructuras de Napier,

estaba constituido de nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1

al 9.

Cada hilera representa una columna de una tabla de multiplicación.

Esta gran familia de estructuras de Napier se publicaron en el año

1614.

Blaise Pascal

Las Nuevas condiciones de vida impulsadas por la sociedad burguesa

y el desarrollo del capitalismo, las relaciones comerciales entre

naciones, que cada día eran más complejas, nace la necesidad de

disponer de instrumentos cómodos y rápidos, capaces de resolver los

complicados cálculos aritméticos de la época.

El Filósofo y matemático Blaise Pascal diseño una calculadora de

ruedas giratorias construida para ayudar a su padre quien era colector

de impuestos.

Page 2: Contenido 1er. parcial

Esta calculadora, mejor conocida como La Pascalina, tiene una rueda

que corresponde a cada potencia de 10; cada rueda tiene 10

posiciones, una por cada digito entre 0 y 9.

Era una calculadora diseñada para sumar, restar y multiplicar a través

de sucesivas restas.

La Pascalina se constituyo en la primera sumadora mecánica que se

había creado hasta entonces.

Pascal mostró al mundo su versión definitiva en el año 1649, pero

lastimosamente su esfuerzo por comercializar la maquina fue un

fracaso, debido a que era demasiado costosa y las personas no

contaban con el dinero suficiente como para adquirirla.

Tiempo después el matemático alemán Gotfried Leibniz creo una

calculadora que supero a la de pascal ya que este nuevo modelo podía

multiplicar por repetición automática de la suma, y dividir por

repetición automática de la resta.

Maquina de Leibnitz

En 1671, Gottfried Von Leibnitz (1646-1716), matemático alemán,

mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina que podía

sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces.

Para esa época no existía la tecnología apropiada para fabricar este

tipo de instrumento de precisión en forma masiva. “Fue la mente más

universal de su época”.

A este inventor se le atribuye el haber puesto una maquina de calcular

que utilizaba el sistema binario, todavía utilizado en nuestros días por

los modernos computadores.

Willian Oughtred

En el año 1633, un clérigo ingles, de nombre Willian Oughtred,

invento un dispositivo de calculo basado en los logaritmos de

Napier, al cual le denomino Círculos de Proporción.

Este instrumento llego a ser conocido como la regla de Cálculo,

constituida por marcas que representan logaritmos de los

Page 3: Contenido 1er. parcial

números; en consecuencia los productos y cocientes se obtienen

al sumar y restar longitudes.

Las demás escalas permiten cálculos de exponentes, funciones

trigonométricas y diferentes funciones de matemáticas

Charles Babbage

Los ingenios citados anteriormente no pueden considerarse como

máquinas automáticas, ya que estas requerían una constante

intervención del operador para introducir nuevos datos y/o efectuar

las maniobras que implican cada operación.

La sociedad de esa época exigía una maquina para resolver cálculos

automáticamente, es decir, sin la intervención del operador en el

proceso, con la exactitud y precisión deseadas.

En 1812, el matemático e ingeniero británico CHARLES

BABBAGE (1792-1871) profesor de matemáticas de la universidad

de Cambridge, preocupado por los muchos errores que contenían las

tablas de cálculos que utilizaba en su trabajo diario, construyo el

modelo funcional para calcular tablas denominada: maquina

diferencial (maquina de Diferencias) basada en la rueda giratoria

capaz de calcular logaritmos con veinte decimales.

La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar

perforadas, lo que supone un código binario. Fueron los primeros medios

utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los

años 1960 y 1970.

Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino

también por Joseph Marie Jacquard en los telares (de hecho, la informática

adquirió las tarjetas perforadas de los telares).

Con la misma lógica de perforación o ausencia de perforación, se utilizaron

las cintas perforadas.

Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725 por

Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon como una forma más robusta de los

rollos de papel perforados usados en ese entonces para controlar telares

textiles en Francia. Esta técnica fue enormemente mejorada por Joseph

Marie Jacquard en su telar de Jacquard en 1801.

Page 4: Contenido 1er. parcial

Charles Babbage lanzó la idea del uso de las tarjetas perforadas como un

modo de controlar una calculadora mecánica que él mismo diseñó. Herman

Hollerith desarrolló la tecnología de procesamiento de tarjetas perforadas de

datos para el censo de los Estados Unidos de América de 1890 y fundó la

compañía Tabulating Machine Company (1896) la cual fue una de las tres

compañías que se unieron para formar la Computing Tabulating Recording

Corporation (CTR), luego renombrada IBM. IBM manufacturó y

comercializó una variedad de unidades

Actualmente las tarjetas perforadas han caído en el reemplazo por medios

magnéticos y ópticos de ingreso de información.

Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento actuales, como

por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado

por las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de

acceso y capacidad de los medios actuales no admiten comparación con las

viejas tarjetas.

Generaciones Del Computador

La primera generación de computadoras

Abarca desde el año 1944 hasta el año 1958, época en que la tecnología

electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en

términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje

de máquina.

1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue

un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era

programable en el sentido actual.

1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores

Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac),

y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina

del Censo de Estados Unidos.

Características

tubos al vacío

Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 voltios y

la posibilidad de fundirse era grande.

Page 5: Contenido 1er. parcial

Mantenimiento costoso.

Muy lentas.

Maquinas grandes y pesadas.

Ingresos tarjetas perforadas y cintas magnética

Ventajas y Desventajas

Las ventajas que aportaba la primera generación, era que se podía realizar

en horas, cálculos que a los hombres les tomaba años resolver; de igual

forma al combinar dos operaciones permitía realizar tareas que antes eran

imposibles.

Las desventajas que encontraban es que solo tenían 20 registro de memoria

de 10 dígitos decimales, por lo tanto era muy poca la información que se

podía almacenar.

Segunda Generación (1959-1964)

En esta generación se reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.

La memoria principal fue mejorada y constituida por núcleos magnéticos.

En estas computadoras aparece el primer paquete de discos magnéticos,

removibles como medio de almacenaje.

En cuanto a programación, se pasa de lenguajes máquina a lenguajes

ensambladores, también llamados lenguajes simbólicos.

El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a

través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre los

bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de

calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.

Ventajas De Los Transistores

Tiene un menor tamaño

No necesita tiempo de calentamiento

Consume menos energía

Son mas rápidos

Son mas confiables.

Page 6: Contenido 1er. parcial

Tercera Generación (1964-1971)

Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de

los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales colocan miles de

componentes electrónicos, en una integración en miniatura.

Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,

desprendían menos calor y eran enérgicamente más eficiente.

Características

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.

Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes

electrónicos en miniatura llamados semiconductores.

Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la

información como cargas eléctricas.

Surge la multiprogramación.

Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de

procesamiento o análisis matemáticos.

Se desarrollan las minicomputadoras .Otra vez las computadoras se

tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.

Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Ventajas

menor consumo, Más Pequeñas

Menor Costo de Producción

Mucho mas rápidas en poder de computación

Más Confiables

Cuarta Generación (1971-1983)

La denominada Cuarta Generación es el producto de la micro

miniaturización de los circuitos electrónicos.

El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación

de las computadoras personales (PC).

Hicieron su gran debut las microcomputadoras

Page 7: Contenido 1er. parcial

Características

Microprocesadores

Alta densidad de integración

Aumento de velocidad

sistema de tratamiento de base de datos.

Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.

Memorias electrónicas mas rápidas.

Reducen el tiempo de respuesta.

Ventajas y Desventajas

menor tamaño.

El costo de producción es muy bajo.

Muy confiables.

Los errores de hardware es insignificante.

Muy fácil de transportar, por su tamaño.

Totalmente de propósito general.

El aire acondicionado no es obligatorio.

Muy alta velocidad de procesamiento.

Gran capacidad de almacenamiento interno y externo.

Se utiliza avanzados dispositivos de entrada y salida, tales como

lectores ópticos, impresoras láser, unidades de CD-ROM/DVD-ROM

etc.

La principal desventaja es la tecnología altamente sofisticada

necesaria para la fabricación de microprocesadores.

Quinta generación de computadoras

(1984 - Actualidad)

Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que

utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano

del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG

al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas

complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra

Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y

tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del

Page 8: Contenido 1er. parcial

software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de

máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como

la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés,

por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de

estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per

Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas

programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de

arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).

Dispositivos Periférico

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al

aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de

procesamiento de lacomputadora.

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de

los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas

que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de

la memoria principal1 .

Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo

fundamental de la computadora, formado por la unidad central de

procesamiento (CPU) y lamemoria central, permitan realizar operaciones de

entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.

Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el

subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de

comunicación:

Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se

quiere acceder,

Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato

(principalmente lectura, escritura o modificación) y

Datos, por donde circulan los datos.

Clasificación de periféricos A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de «adicional

pero no esencial», muchos de ellos son elementos fundamentales para

un sistema informático. El monitor, es prácticamente el único periférico que la

gente considera imprescindible en cualquier computadora personal (no lo fue

en los primeros computadores) pero a pesar de ello, técnicamente no lo es.

El ratón o mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. A

principios de la década de 1990 no todas las computadoras personales incluían

Page 9: Contenido 1er. parcial

este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época,

tenía una interfaz de línea de comandos para la que no era necesaria el empleo

de un ratón, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la

popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la

posterior aparición de Windowscuando el ratón comenzó a ser un elemento

imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal.

Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que pueden

prescindir del ratón como, por ejemplo, MS-Dos. El caso del teclado es también

emblemático, pues en las nuevas computadoras tabletas, sistemas de juego o

teléfonos móviles con pantalla táctil, el teclado se emula en la pantalla.

Inclusive en casos de adaptaciones especiales los teclados dejan de ser el

periférico de entrada más utilizado, llegando a desaparecer en algunos casos por

el uso de programas reconocedores de voz.

Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario,

introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para

ser procesados.

Teclado:

Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para introducir

comandos, textos y números.

Mouse

La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano

sobre una superficie plana hacia el ordenador.

Scanner

Un scanner no es ni más ni menos que los ojos del ordenador. Su función es

captación de imagen, que resulten casi idénticas. Para cualquier escáner se

ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos la luz

reflejada hacia un dispositivo que transforma la luz en señales eléctricas

Lápiz Óptico

Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla (fotosensible) un

lápiz que está conectado al ordenador con un mecanismo de resorte en la punta

o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar información

visualizada en la pantalla.

Page 10: Contenido 1er. parcial

Micrófono

Los micrófonos son los transductores* encargados de transformar energía

acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro,

almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de

audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos

transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características

sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

Camara Web

Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam)? es una

pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar

imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra

u otras computadoras de forma privada.

Una cámara web necesita una computadora para transmitir las imágenes. Sin

embargo, existen otras cámaras autónomas que únicamente necesitan un punto

de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para

diferenciarlas de las cámaras web se las denominacámaras de red. Ambas son

útiles en tareas de seguridad, para videovigilancia

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información

hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar,

comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se

encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el

usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para

el usuario. Un ejemplo: Impresora.

Monito

Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador

de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere

normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al

adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que

se ve la información suministrada por el ordenador

El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla del

ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que

muestra datos o información al usuario.

También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor

tiene pantalla táctil o multitáctil.

Page 11: Contenido 1er. parcial

Impresora

Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza

para presentar información impresa en papel

Bocinas

Es la encargada de convertir la información digital procesada por nuestro equipo

(1s y 0s) en datos analógicos, o sonidos, para que sean reproducidos por unos

altavoces conectados a la propia tarjeta de sonido

Proyector

Aparato que reproduce sobre una pantalla de película previamente preparada

recomponiendo la sensación de movimiento. Es una unidad de salida de

información.

Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación

de la computadora con el medio externo.

Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos

e información. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un

periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.

Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria

portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.

Periféricos de comunicación: permiten la interacción entre dos o más

dispositivos.

Software

• Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,

documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de

un sistema de computación.

• La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico

de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes

lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea

específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema

(hardware).

• Tales componentes lógicos incluyen, entre otros,

• aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite

al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos;

Page 12: Contenido 1er. parcial

• software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente,

permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando

la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones,

también provee una interfaz ante el usuario.

La interfaz gráfica de usuario, conocida también

como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa

informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de

imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones

disponibles en la interfaz.

Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para

permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o

computador.

Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para

facilitar la interacción del usuario con la computadora.

Surge como evolución de las interfaces de línea de comandos que se usaban

para operar los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en

un entorno gráfico

Clasificación del software

• Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a

los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

• Software de sistema

• Software de aplicación

• programación

Software de sistema

• Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador

de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo

especialmente del procesamiento referido a las características internas de:

memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras,

pantallas, teclados, etc.

• El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas

interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten

su mantenimiento. Incluye entre otros:

• Sistemas operativos

Page 13: Contenido 1er. parcial

• Controladores de dispositivo

• Herramientas de diagnóstico

• Herramientas de Corrección y Optimización

• Servidores

• Utilidades

Sistemas operativos

• Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que

gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de

aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

• Un programa informático o programa de computadora es

una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica

en una computadora.

• Uno de los propósitos del sistema operativo consiste en gestionar los

recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que

alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos

detalles.

• La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para

funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos

móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores,

etc.).

• En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario,

un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular,

mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante

una línea de comandos o navegador web si es un enrutador

Software de programación

• Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar

programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de

programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:

• Editores de texto

• Compiladores

• Intérpretes

• Enlazadores

• Depuradores

El software de Aplicación

• es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la

realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una

contabilidad o escribir un texto.

Page 14: Contenido 1er. parcial

• es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para

permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo

diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas

operativos (que hacen funcionar la computadora), los utilitarios (que

realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de

programación (para crear programas informáticos).

• La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba

en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el

computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de

aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización

de las actividades mencionadas.

• Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas

específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser

automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye

entre otros:

• Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial

• Aplicaciones ofimáticas

• Software educativo

• Software empresarial

• Bases de datos