contemplar

9
Contemplar o admirar Contemplar o admirar Los griegos de pupilas muy abiertas contemplaron el universo. Y al contemplarlo se extrañaron de que hubiera orden a pesar de su movimiento incesante, tanto físico (de un lugar a otro) como cambio (el nacimiento, desarrollo fisiológico, psicológico y ético, y la muerte). Por eso llamaron «cosmos» («orden, ornamento» en griego) al universo.

Transcript of contemplar

Page 1: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirar

Los griegos de pupilas muy abiertas contemplaron el universo. Y al contemplarlo

se extrañaron de que hubiera orden a pesar de su movimiento incesante, tanto físico (de un lugar a otro) como cambio (el nacimiento, desarrollo fisiológico, psicológico y ético, y la muerte). Por eso llamaron «cosmos» («orden, ornamento» en griego) al universo.

Page 2: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirarEn ese propio instante, según Platón y Aristóteles, del En ese propio instante, según Platón y Aristóteles, del thaumazein thaumazein

(«admirarse», griego) brotó el ver y conocer filosófico. («admirarse», griego) brotó el ver y conocer filosófico.

Este es, en el fondo, el ori-gen de todo conocimiento, también del alcanzado mediante la investigación científica. Este es asimismo el origen de este libro. He «mirado» el mundo y sus cosas al mismo tiempo que «admirado» su realidad, su multiplicidad y su proceso evo-lutivo. Es el doble significadodel mirari latino, de donde proviene «mirar» en español, que es mucho más que el simple «ver».

Page 3: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirar

No es posible contener la emoción cuando se estudia desde lo mínimo (electrones y quarks, constitutivos del átomo) hasta lo máximo (estrellas, galaxias), así como la evolución de los organismos vivos y sus vericuetos hasta llegar al hombre

Page 4: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirarFrancis S. Collins, líder del Francis S. Collins, líder del Proyecto Internacional Genoma Humano, premio Proyecto Internacional Genoma Humano, premio

Príncipe de Asturias de Investigación Científica, añadió: «Es un día feliz para el Príncipe de Asturias de Investigación Científica, añadió: «Es un día feliz para el mundo. Me llena de humildad, de sobrecogimiento, el darme cuenta de que mundo. Me llena de humildad, de sobrecogimiento, el darme cuenta de que hemos echado el primer vistazo a nuestro propio libro de instrucciones, que hemos echado el primer vistazo a nuestro propio libro de instrucciones, que

previamente solo Dios conocía»previamente solo Dios conocía»

Page 5: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirar

Comparto esos sentimientos de admiración, «asombro, Comparto esos sentimientos de admiración, «asombro, sobrecogimiento, humildad, belleza, maravilla, oración» al estudiar sobrecogimiento, humildad, belleza, maravilla, oración» al estudiar el ADN humano, que necesariamente se desbordan en un canto de el ADN humano, que necesariamente se desbordan en un canto de

alabanza de Dios al contemplar todo el universo, que incluye el alabanza de Dios al contemplar todo el universo, que incluye el genoma humano. genoma humano.

Page 6: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirarDicen que el conocimiento racional de lo divino es analógico, o sea, Dicen que el conocimiento racional de lo divino es analógico, o sea,

inadecuado al mismo tiempo que adecuado. Puede decirse también analógico inadecuado al mismo tiempo que adecuado. Puede decirse también analógico el conocimiento que los ciegos de nacimiento tienen, por ejemplo, del color el conocimiento que los ciegos de nacimiento tienen, por ejemplo, del color rojo. Lo he preguntado a dos y ambos lo han relacionado con el sonido fino rojo. Lo he preguntado a dos y ambos lo han relacionado con el sonido fino

penetrante del violín. penetrante del violín. Hay menos distancia entre los colores y los sonidos (no dejan de ser Hay menos distancia entre los colores y los sonidos (no dejan de ser

vibraciones aunque de distinta frecuencia) que entre Dios y la inteligencia vibraciones aunque de distinta frecuencia) que entre Dios y la inteligencia humana. humana.

Page 7: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirarDios en sí mismo no es una reDios en sí mismo no es una realidaalidad evidente. d evidente. Se halla lo suficientemente claro y al Se halla lo suficientemente claro y al alcancealcance de de la razónla razón como como para que pueda descubrirlo el dotado de buena vpara que pueda descubrirlo el dotado de buena voluntadoluntad, pero , pero

al mismo tiempo tan oscuro como para que al mismo tiempo tan oscuro como para que no lo descubrano lo descubra quien no quiera. De ahí que el hombre goce quien no quiera. De ahí que el hombre goce de libertadde libertad a la a la

hora de aceptar o de rechazar a Dios pohora de aceptar o de rechazar a Dios por vía racional. r vía racional.

Page 8: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirarEl conocimiento de lo divino será analógico en el plano meramente El conocimiento de lo divino será analógico en el plano meramente

especulativo, pero el verdadero conocimiento de Dios o se traduce en el especulativo, pero el verdadero conocimiento de Dios o se traduce en el silencio de lo inefable o, si se expresa con palabras, será doxológico silencio de lo inefable o, si se expresa con palabras, será doxológico

(doxa, (doxa, «gloria» en griego), es decir de glorificación extasiada. Francisco «gloria» en griego), es decir de glorificación extasiada. Francisco de Asís repite seis veces «loado mi Señor» (por el hermano Sol, la de Asís repite seis veces «loado mi Señor» (por el hermano Sol, la

hermana Tierra, etc.) en su conocida poesía que termina con la hermana Tierra, etc.) en su conocida poesía que termina con la invitación: «Las criaturas todas, load a mi Señor». invitación: «Las criaturas todas, load a mi Señor».

Es que, con palabras de S. Juan de la Cruz:«Mil gracias derramando

pasó [Dios] por estos sotos con presuray, yéndolos mirando,

con sola su figuravestidos los dejó de su hermosura».

[Todas las criaturas]« de ti van mil gracias refiriendo,y todos más me [el alma] llagan

y déjame muriendoun no sé qué que quedan balbuciendo»

Page 9: contemplar

Contemplar o admirarContemplar o admirarInvito al lector a descubrir, leer e interpretar el libro de las Invito al lector a descubrir, leer e interpretar el libro de las

maravillas y la belleza, que palpitan en el universo y en el hombre maravillas y la belleza, que palpitan en el universo y en el hombre mismo. Con palabras de Benedicto XVI en la alocución citada, mismo. Con palabras de Benedicto XVI en la alocución citada,

«'Evolucionar' significa literalmente "desarrollar un rollo de «'Evolucionar' significa literalmente "desarrollar un rollo de pergamino"», o sea, leer un libro. pergamino"», o sea, leer un libro. La imagen de la naturaleza como un libro tiene sus raíces en el La imagen de la naturaleza como un libro tiene sus raíces en el

cristianismo y ha sido apreciada por muchos científicos. cristianismo y ha sido apreciada por muchos científicos. Galileo veía la naturaleza como un libro Galileo veía la naturaleza como un libro

cuyo autor es Dios, del mismo modo que lo es también de las cuyo autor es Dios, del mismo modo que lo es también de las Escrituras. Es un libro, cuya historia, cuya evolución como Escrituras. Es un libro, cuya historia, cuya evolución como "escritura" y cuyo significado "leemos" de acuerdo con los "escritura" y cuyo significado "leemos" de acuerdo con los

diferentes enfoques de las ciencias, mientras que durante todo el diferentes enfoques de las ciencias, mientras que durante todo el tiempo presupone la presencia fundamental del autor que en ese tiempo presupone la presencia fundamental del autor que en ese

libro ha querido revelarse a sí mismo.libro ha querido revelarse a sí mismo.