ContaminacindelaireenlaciudaddemedellinDIAPOSITIVAS

23
CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MEDELLIN Presentado por: LUIS ANGEL RACINI VERGARA Docente: Julio Cesar Ciencia, tecnología y sociedad INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO

description

El hombre se está convirtiendo en un ser no pensante, ha ido perdiendo la sensibilidad humana, las empresas de hoy día solo piensan en producir más utilidad sin importar el precio en que se adquieren las cosas, excediéndose en la adquisición de recursos naturales creando una inarmónica entre él y el ecosistema. Los habitantes de Medellín sufre muchas enfermedades respiratorias el aire se ha ido degradando y apoderándose de la ciudad convirtiéndose en una de las ciudades más contaminadas de Colombia, es por esta razón que se realiza este proyecto con el fin de crear conciencia en las personas que lo habitan instruyéndolos en cómo se da y como se puede evitar la contaminación.

Transcript of ContaminacindelaireenlaciudaddemedellinDIAPOSITIVAS

Contaminacin del aire en la ciudad de medellin

Contaminacin del aire en la ciudad de medellinPresentado por:LUIS ANGEL RACINI VERGARA

Docente:Julio Cesar

Ciencia, tecnologa y sociedadINSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO

CONTENIDO

CONTAMINACION DEL AIREINTRODUCCION OBJETIVOS 2.1 GENERALES2.2 ESPECIFICOS3. Qu futuro quieres para tu vida y para las nuevas generaciones? 3.1 Qu persigue este proyecto? 3.2 Justificacin 3.3 Quin va a elabora el presente proyecto y hacia quien va dirigido? 3.4 Dnde y cundo tendr lugar la realizacin del presente proyecto? 4. CONTAMINACION DEL AIRE 5. CONTAMINACION TERRESTRE 6. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN MEDELLIN 7. LLUVIAS ACIDAS 8. Qu debemos hacer para frenar la contaminacin? 9. CONCLUSION 10. CIBERGRAFIA

INTRODUCCION

El aire es un aliciente importante en la vida de los seres humanos, sin l no podemos vivir, es por esta razn que debemos cuidarlo y valorarlo debido a que la contaminacin es un problema que le compete a toda persona habitante de nuestro planeta.El mundo est globalmente contaminado y Colombia hace parte de los pases ms contaminadores de Amrica latina, lo que quiere decir que falta mucha conciencia ciudadana con respecto al deterioro del medio, el transporte terrestre es uno de los principales causantes del detrimento del entorno, seguido de las industrias, termoelctricas, sectores residenciales y comerciales entre otros. El hombre se est convirtiendo en un ser no pensante, ha ido perdiendo la sensibilidad humana, las empresas de hoy da solo piensan en producir ms utilidad sin importar el precio en que se adquieren las cosas, excedindose en la adquisicin de recursos naturales creando una inarmnica entre l y el ecosistema. Los habitantes de Medelln sufre muchas enfermedades respiratorias el aire se ha ido degradando y apoderndose de la ciudad convirtindose en una de las ciudades ms contaminadas de Colombia, es por esta razn que se realiza este proyecto con el fin de crear conciencia en las personas que lo habitan instruyndolos en cmo se da y como se puede evitar la contaminacin.Es un deber del ciudadano y una de las polticas prioritarias de los gobernantes incluir en los planes de desarrollo urbano, los recursos necesarios que permitan poner freno a la polucin generada por los factores ya anotados tomando acciones rpidas y conjuntas si queremos conservar un ambiente sin contaminacin.

OBJETIVOSGENERALESGenerar conciencia y cultura necesaria sobre el tema de contaminacin ambiental, con el fin de poner en prctica hbitos de vida y el cumplimiento de las medidas de todo orden tendientes a frenar la Polucin para mejorar de esta forma la calidad de vida habitando un lugar ms puro y limpio.

Hacer de Medelln, la ciudad piloto en Latinoamrica en cuanto a preservar el medio ambiente con el menor ndice de contaminacin en el aire, destacndose en la prevencin de enfermedades provocadas por esta causa.ESPECIFICOSConocer y aplicar un modelo de vida que permita reconocer los factores que afecta a la ciudadana en cuanto a contaminacin del medio ambiente y por consiguiente nuestra vida.

Indagarse sobre los diversos contaminantes, para ver de qu forma podemos cambiar nuestro rumbo positivamente.

Qu futuro quieres para tu vida y para las nuevas generaciones?

A medida que pasan los aos, nuestro planeta se ha ido deteriorando poco a poco, el hombre no ha tenido armona entre la tecnologa y el medio ambiente estas dos variables tienen una relacin inversamente proporcional a medida que una aumenta una la otra disminuye, La industria y el invento de nuevas maquinarias en la era contempornea ha sido una de las causas principales del detrimento de nuestra naturaleza. Es por esto que se hace urgente, tomar las medidas necesarias para evitar la contaminacin ambiental, en todas sus modalidades, no solamente para el desarrollo de nuestra generacin, sino para que nuestros herederos del mundo, encuentren que esta ha sido tratado con responsabilidad sean dueos y pudiendo disfrutar de un mundo limpio y puro.

Qu persigue este proyecto?

Este proyecto de investigacin se va a realizar con el fin de crear conciencia en las personas que lean este documento con respecto al detrimento del medio ambiente, debido a que cada da el planeta se deteriora ms por la contaminacin del aire, agua, suelo etc. Siendo el hombre el principal afectado. Es por esta razn que nosotros debemos cuidar, valorar y saber todos los problemas que le ocasionemos a nuestro planeta nos afectaran directamente a nosotros y a los nuestros. La tecnologa es importante porque satisface nuestras necesidades pero hay que mantener el equilibrio entre ella y el medio, es decir agregndole a la naturaleza lo que nosotros mismos le arrebatamos como por ejemplo, la madera que utilizamos extrada de los rboles, si nosotros despus de talar un rbol sembramos 10 semillas para que crezcan mas rboles estaramos preservando en verdadero equilibrio y a la vez pudiendo respirar un aire ms puro debido a que los rboles y plantas son purificadores de aire lo que conlleva a preservar el medio ambiente y la vida de los seres humanos y de todos los animales que en la tierra habitan. Cuando las cosas no las sabemos no las sentimos.

Justificacin La razn de ser de este proyecto se fundamenta en el freno a la contaminacin que no solo afecta negativamente a un grupo de personas, animales, plantas etc. sino que afecta globalmente a todo nuestro planeta.

QUIEN VA A ELABORA EL PRESENTE PROYECTO Y HACIA QUIEN VA DIRIGIDO?

Este proyecto lo va a elaborar LUIS ANGEL RACINI VERGARA, con la accesoria del profesor de CTS Julio Cesar, el cual es una de las personas que se ha preocupado por la conservacin de nuestro medio ambiente, analizar esta temtica a profundidad toda vez que se trate de un problema que nos compete a todos para la toma de conciencia del dao que le hacemos al planeta. De igual forma va dirigido a todas las personas habitantes de nuestro planeta, porque la contaminacin es un problema que le compete a todos.

Dnde y cuando tendr lugar la realizacin del presente proyecto?

Este proyecto se va a ser realizado iniciando la etapa investigativa desde el 5 de abril hasta el 24 de mayo, en esta fecha se analizara nuestro entorno dndonos nos cuenta para donde va nuestro planeta desde el punto de vista ambiental poniendo en prctica lo aprendido, el lugar donde se laborara el presente proyecto es la ciudad de MEDELLN ciudad objeto de la presente Investigacin, al igual que se desarrollo el cual ser implementado a partir de la fecha de finalizacin.

CONTAMINACIN DEL AIRE EN MEDELLN

La contaminacin del aire en la ciudad de Medelln est determinado por:86% Transporte terrestre8% Industria3% Termoelctricas (plantas generadoras de energa)2% Sectores residenciales y comerciales1% Transporte areo

Torta que indica la parte porcentual de los principales agentes contaminantes.CONTAMINACIN TERRESTRES

En la ciudad de Medelln circulan alrededor de 495 mil vehculos y 722 mil. Motos en el rea metropolitana.En Medelln hay:19.500 taxis.44 empresas de Transporte Pblico.179 rutas discriminadas por tipo de Vehculo (bus/buseta y microbs)4.505 unidades vehiculares (bus/buseta y microbs).

Foto tomada, calle que se encuentra entre la calle real y la playaEl trfico vehicular en la zona urbana de la ciudad es un problema evidente de contaminacin, debido a que el uso de la gasolina y el combustible diesel contiene un alto nivel de azufre el cual incide directamente en la atmsfera y la capa de ozono deteriorando cada vez ms el medio ambiente y la salud. Problemas que se hacen cada vez ms fuertes en dicha ciudad.El calentamiento global y las enfermedades respiratorias, afectan cada vez ms la calidad de vida de las personas, el aire cada vez es ms degradado. Medelln es una de las ciudades donde se da mayor contaminacin y ha sido originado por el descontrol de la motorizacin y los escasos mecanismos de control establecido por los gobiernos.Es notoria el grado de contaminacin que contribuye la industrias que utiliza carbn, los tubos de escape de automviles, las chimeneas de las fabricas y otros subproductos gaseosos procedentes de la actividad humana generando a cerca de 22.000 toneladas de dixido de carbono que se lanzan a la atmosfera anualmente, esto hace que se produzcan cambios climticos como son huracanes intensos y periodos de calor escalonados, produciendo un incremento en enfermedades de tipo respiratorio, lo que requiere de medidas para la solucin del problema de forma rpidas; no podemos dejar acabar el poquito aire puro que respiramos ni los recursos naturales de que disponemos, con los cuales nos estamos alimentando.

ECOPETROL S.A. (BVC: ECOPETROL NYSE EC), la empresa petrolera de Colombia, es en la actualidad una sociedad de economa mixta dedicada a explorar, producir, transportar, refinar y comercializar hidrocarburos. Es la empresa ms grande de Colombia y la cuarta petrolera ms grande de Amrica latina.Atreves de la investigacin, me he dado cuenta que ECOPETROL es uno de los principales empresas responsables de la contaminacin, debido a que han producido hidrocarburos de muy mala calidad, utilizado por los automviles, buses, busetas creando el 86% de la contaminacin que se origina en la ciudad Envenenando el aire, esta empresa no paga los perjuicios que le hace al medio ambiente y a las personas y no es consiente que la vida y la salud de los seres humanos no tienen precio.Los motores que utilizan gran porcentaje de los vehculos para el transportes, son obsoletos y aporta gran cantidad de contaminacin al medio debido a la antigedad de sus motores; las condiciones de las vas, la congestin vehicular ya que el trafico hace que el vehculo permanezca encendido por ms tiempo lo que hace que se queme mas combustible, es por esta razn que en Medelln se ha optado por el pico y placa, como medida para mitigar en parte la necesidad de respirar aire puro; hay que tener conciencia en el mantenimiento de vehculos y las condiciones de los mismo, para evitar la contaminacin.

FOTOGRAFA DE LOS BUSES EMPLEADOS EN EL TRANSPORTE PUBLICO QUE MUESTRA EL ESTADO DE LOS MISMOS.

El problema de la contaminacin en Medelln se agudiza cada vez ms debido al mal estado de los vehculos, que producen grandes emisiones de gas ms que todos en zonas urbanas, en los ncleos densamente urbanizados y poblados.

Los sectores de Medelln que presentan mayores niveles contaminacin por material particulado son el centro de la ciudad, atribuida al trnsito vehicular, Las reas con ms emisiones sobresalientes por construccin son el Poblado, Laureles - Estadio, Beln.Y el sur-occidente zona con gran actividad antrpica (deforestacin, emisiones de gases de carbono a la atmosfera, de origen fabril).

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

El aire de Medelln es uno de los ms contaminados de Amrica y por ende influye en las enfermedades respiratorias de hoy da. Lo que respiramos en la ciudad es holln bsicamente. Ms que todo por la ubicacin de la ciudad encerrada entre montaas, deteriorando nuestro clima y dejando que el aire contaminado tome posesin de la ciudad.La salud en Medelln est haciendo afectada por este problema de contaminacin, la atmosfera disminuye la capacidad funcional del pulmn entre 12 y el 16%. En el valle de aburra hay un aumento de todos las enfermedades del sntoma respiratorio, (gripas, asma, bronquitis, amigdalitis, rino-faringitis, enfermedad pulmonar obstruida entre otros.) Debido a la contaminacin del aire.

Esta grafica nos muestra los organismos del sistema respiratorio

ENFERMEDADES RESPIRATORIO EN MEDELLINLas enfermedades respiratorias han aumentado la mortalidad especialmente en los nios y ancianos debido a que sus organismos son muy vulnerables al recibir polvos, humos, rocos, nieblas, gases y vapores,En el 2008 se presentaron 39 muertes por enfermedad respiratoria aguda en nios de la ciudad, ms que por enfermedad diarreica aguda o por desnutricin. Medelln tiene los niveles ms altos que cualquier ciudad de Colombia en contaminacin, lo mismo que de enfermedad pulmonar obstructiva crnica (Epoc). Incluso una epidemia de cncer de pulmn, atribuidos por la contaminacin, mientras el consumo de cigarrillo baja, el cncer sigue subiendo. Tenemos 4 veces ms que en Bogot. Anota el epidemiolgico MARTNEZ

La contaminacin del aire produce lluvias acidas, como podemos observar en el grafico siguiente.

Este grafico nos muestra claramente como la lluvia acida es provocada por los humos y los gases emitidos por los automviles y las industrias. Dispersando el dixido de azufre (S) a la atmsfera mezclndose con el vapor de agua, haciendo una lluvia sulfrica, por otra parte, los gases emitidos por nitrgenos (N) que al mezclarse con el agua de vapor generan acido ntrico, lo que quiere decir que la lluvia caer con acido ntrico y dixido sulfrico, las consecuencias de estn lluvias acidas son diversas, como por ejemplo, efectos negativos en el crecimiento de las plantas, sufriendo un importante deterioro y debilitamiento en la cada de sus hojas. Estos cidos destruyen ciertos elementos esenciales de los suelos depositando metales nocivos como el aluminio, interfiriendo en la respiracin y fotosntesis de las plantas. En la ciudad se dan reacciones con los minerales metlicos, formando sales, como el carbonato de calcio, ms conocido como yeso, por lo tanto, produce la erosin tanto de edificios como monumentos, entre otros, lo anterior ocurre cuando la lluvia arrastra el yeso y el acido que posee erosiona las piedras.El acido ntrico y sulfrico que caen en nuestros suelos es acumulativo progresivamente, es decir, implica que las aguas subterrneas que es el la reserva del agua que consumimos, tambin comiencen a contaminarse, trayendo consecuencias graves en la salud de las personas. Otros efectos son la presencia de metales en la cadena alimenticias, haciendo que los huesos, hgado, riones comiencen a acumular plomo. Si las lluvias acidas continan aumentando y no hacemos algo urgente con respecto a esta problema, entonces a lo largo del tiempo seremos testigos de la desaparicin de nuestros bosques y nuestra propia vida.

Qu debemos hacer para frenar la contaminacin?

Crear una conciencia ciudadana, por medio de la manifestacin en los medios de comunicacin. Realizar conferencias a toda la ciudadana en general. Haciendo una campaa realmente agresiva. Dando a conocer a la gente que no estamos respirando un aire limpio y por ende es que hay tantas enfermedades pulmonares mortales en la sociedad.Chatarrear los vehculos antiguos por su baja tecnologa el cual es un problema para el medio ambiente y la contaminacin, haciendo convenios con el dueo del vehculo.Hacer control en las salidas de las principales vas de la ciudad, sobre el mantenimiento del vehculo e inmovilizar al que no cumpla los requisitos.Exigir a Ecopetrol que cumpla los trminos pactados, que produzca un combustible ms limpio. Colocando un lazo de tiempo y al este no cumplirlas ya hacer otro tipo de negociacin, porque lo que se perjudica es nuestro ambiente y lo ms importante la VIDA.

CONCLUSION

La contaminacin es una problemtica que compete a todos los seres humanos, no importando raza, status, sexo en que se encuentre, le afecta a todo mundo, la situacin es bastante critica pero aun se puede revertir realizando acciones que aporten a la salud y al bienestar de nuestro planeta como por ejemplo, tirando basura en canecas, seleccionando lo que son plsticos, vidrios, material biodegradable, en el lugar que corresponde, evitar quemar basura por el alto nivel de dixido de carbono (sustancias malficas para el medio ambiente), cada persona debe de ser consciente que la contaminacin va del comportamiento individual a lo grupal.Debemos resaltar que la vida est vinculada a la naturaleza, lo que le pasa a una persona le afecta a la otra, tienen una relacin directamente proporcional, es por esta razn que debemos cuidar el medio ambiente estableciendo una armona entre l y la tecnologa vindose reflejado en respirando un aire ms puro, tendiendo mejor calidad de vida en salud entre otros. He aqu la importancia que tiene este proyecto, es ms que un proyecto, es nuestra vida, porque la conciencia ciudadana no es teora, es prctica. Es preciso, que todos los entes educativos, promuevan foros de ilustracin que permita llevar hasta el ltimo habitante de nuestro planeta el riesgo que estamos corriendo y las consecuencias para nuestras prximas generaciones.