Contabilidad

9
Libro diario El Libro Diario o Libro de cuentas es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el Libro Diario se llama asiento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa. Los asientos son anotaciones registradas por el sistema de partida doble y contienen entradas de débito en una o más cuentas y crédito en otra(s) cuenta(s) de tal manera que la suma de los débitos sea igual a la suma de los créditos. Se garantiza así que se mantenga la ecuación de contabilidad. Así mismo pueden existir Documento Contable que agrupen varios asientos y estos a su vez sean asignados a diferentes cuentas contables. Dependiendo del SIC.sistema de información contable, algunos asientos son automáticos y pueden utilizarse en conjunción con los asientos manuales para el mantenimiento de registros. En tal caso, el uso de asientos manuales puede limitarse a actividades no rutinarias y otros ajustes. De igual forma en la mayoría de los sistemas, los registros o asientos manuales son aquellos creados por un usuario (modificar monto en una Nota de Crédito) y los automáticos son los generados propiamente por el Sistema (cálculo automático de valor de impuesto). Inventario El inventario es el documento más simple en contabilidad. Nos sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad. Fundamentalmete se divide en tres puntos, que son: activo, pasivo y capital. El activo es todo lo que tiene la empresa que le genera dinero. Elpasivo es todo lo que tiene la empresa que le genera pérdida de dinero. Por ejemplo, un ordenador es un activo para una empresa ya que es una herramienta que ayuda a hacer el trabajo más rápido, y eso se traduce en más dinero. Un pasivo puede ser una deuda con un proveedor, ya que es algo que nos da pérdida; lo debemos. El capital, por su parte, es la diferencia entre todo el activo que posee la empresa y todo el pasivo que tiene que soportar. Es un valor que nos dice el valor de una empresa de forma muy general. En la práctica, se suele decir que el capital es lo que la empresa realmente tiene.

description

Trabajo de contabilidad cuentas

Transcript of Contabilidad

Libro diario ElLibro DiariooLibro de cuentases un libro contable donde se recogen, da a da, los hechos econmicos de una empresa. La anotacin de un hecho econmico en elLibro Diariose llamaasiento; es decir en l se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.Los asientos son anotaciones registradas por el sistema departida dobley contienen entradas dedbitoen una o mscuentasycrditoen otra(s) cuenta(s) de tal manera que la suma de los dbitos sea igual a la suma de los crditos. Se garantiza as que se mantenga laecuacin de contabilidad. As mismo pueden existirDocumento Contableque agrupen varios asientos y estos a su vez sean asignados a diferentes cuentas contables.Dependiendo del SIC.sistema de informacin contable, algunos asientos son automticos y pueden utilizarse en conjuncin con los asientos manuales para el mantenimiento de registros. En tal caso, el uso de asientos manuales puede limitarse a actividades no rutinarias y otros ajustes. De igual forma en la mayora de los sistemas, los registros o asientos manuales son aquellos creados por un usuario (modificar monto en unaNota de Crdito) y los automticos son los generados propiamente por el Sistema (clculo automtico de valor de impuesto).

InventarioEl inventarioes el documento ms simpleen contabilidad. Nos sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad.Fundamentalmetese divide en tres puntos, que son: activo, pasivo y capital. Elactivoes todo lo que tiene la empresa quele genera dinero. Elpasivoes todo lo que tiene la empresa que legenera prdida de dinero.Por ejemplo, un ordenador es un activo para una empresa ya que es una herramienta que ayuda a hacer el trabajo ms rpido, y eso se traduce en ms dinero. Un pasivo puede ser una deuda con un proveedor, ya que es algo que nos da prdida; lo debemos.Elcapital, por su parte, es ladiferencia entre todo el activo que posee la empresa y todo el pasivo que tiene que soportar. Es un valor que nos dice el valor de una empresa de forma muy general. En la prctica, se suele decir que el capital es lo que la empresa realmente tiene.Vamos a ver uninventario de ejemplopara que quede todo lo ms claro posible. Se tratar de un inventario muy simple para que no haya dificultades en su comprensin:inventario1.- Activo Ordenadores..................................20.000 Sillas..............................................4.000 Local...........................................150.000 Furgoneta........................................8.500 Total activo = 182.500

2.- Pasivo Deuda con caja de ahorros.............12.000 Deuda con proveedores....................5.000 Total pasivo = 17.000

3.- Capital= 165.500

Libro MayorEl libro Mayor es donde se registran las cuentas de activos, pasivos y patrimonio de la cooperativa.Es el libro de contabilidad donde se organizan y clasifican las diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y patrimonio. Para que los registros sean vlidos deben asentarse en el libro debidamente autorizado.Es el registro o resumen de todas las transacciones que aparecen en el libro diario, con el propsito de conocer su movimiento y saldo en forma particular.Los cargos y crditos a las distintas cuentas, segn se muestra en los asientos de diario, se registran en las cuentas mediante el proceso llamado pasar al mayor.Cuenta es una ficha individual que registra las cantidades de una cuenta en el debe y en el haber, as como el saldo de la misma. El libro mayor precisamente lo que hace es eso; anotar las cantidades que intervienen en los asientos en su correspondiente cuenta del libro mayor, representada por una T.

Balance El estado de situacin financiera se estructura a travs de tres conceptos patrimoniales, elactivo, elpasivoy elpatrimonio neto, desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes elementos patrimoniales.El activo incluye todas aquellas cuentas que reflejan los valores de los que dispone la entidad. Todos los elementos del activo son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro, bien sea mediante su uso, su venta o su cambio. Por el contrario, el pasivo: muestra todas las obligaciones ciertas del ente y las contingencias que deben registrarse. Estas obligaciones son, naturalmente, econmicas: prstamos, compras con pago diferido, etc.El patrimonio neto puede calcularse como el activo menos el pasivo y representa los aportes de los propietarios o accionistas ms los resultados no distribuidos. Del mismo modo, cuando se producen resultados negativos (prdidas), harn disminuir el Patrimonio Neto. El patrimonio neto o capital contable muestra tambin la capacidad que tiene la empresa de autofinanciarse.La ecuacin bsica de la contabilidad relaciona estos tres conceptos:Patrimonio neto = Activo - Pasivoque dicho de manera sencilla es:Lo que se es = Lo que se tiene - Lo que se debe

Libros Auxiliares Los libros contables son el soporte material en la elaboracin de la informacin financiera. Pueden ser de carcter obligatorio o voluntario.Libros obligatorios son:a)Libro diariob)Libro de Inventario y Cuentas AnualesVoluntarios:a)Libro Mayorb)Libros Auxiliares.La regulacin legal de los libros contables esta contenida en el Cdigo de Comercio (en adelante C.Com) en los artculos del 25 al 33 ambos inclusive.Las cuestiones legales ms importantes contenidas en dichos artculos son las siguientes:El C.Com comienza indicando Todo empresario deber llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su Empresa que permita un seguimiento cronolgico de todas sus operaciones, as como la elaboracin peridica de balances e inventarios (...) llevar necesariamente (...) un libro de Inventarios y Cuentas anuales y otro Diario.. (Art. 25)Los libros contables debern ser legalizados en el Registro Mercantil del lugar donde tuviera la empresa su domicilio. (Art. 27)Todos los libros contables deben ser llevados con claridad por orden de fechas, sin espacios en blanco, tachaduras o raspaduras. No se pueden utilizar abreviaturas o smbolos. Las anotaciones debern expresarse en la moneda nacional. (Art.29)Los empresarios conservarn los libros y la documentacin correspondiente durante seis aos a partir del ltimo asiento realizado en los libros. (Art. 30)El valor probatorio de los libros contables ser apreciado por los Tribunales conforme a las reglas generales del derecho. (Art. 31)La contabilidad de los empresarios es secreta, fuera de los casos especificados por la Ley, como la quiebra, podr decretase la exhibicin de los libros cuando la persona a quien pertenezcan tenga inters o responsabilidad en el asunto en que proceda la exposicin. (Art. 32)II.CONTENIDO DE LOS LIBROS CONTABLESDentro del contenido de estos libros destacan los siguientes:1.Libro DiarioEl libro Diario registrar da a da todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. Ser valida, sin embargo, la anotacin conjunta de los totales de las operaciones por periodos no superiores al mes, a condicin de que su detalle aparezca en otros libros o registros concordantes, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que se trate. (Art. 28)Tal y como reza elartculo 28 del C.Com, el Libro Diario recoge, por orden cronolgico, todos los hechos contables que afectan a la empresa desde el punto de vista econmico o financiero. El objeto de este libro es reunir en l todas las operaciones realizadas por la empresa para despus trasladarlas al libro Mayor y recogerlas sintticamente en los estados contables al final del ejercicio.Todos los asientos contables registrados en el libro Diario se realizan cumpliendo el principio fundamental de la partida doble, Activo igual a la suma de Pasivo y Patrimonio Neto.En el Diario se cumplir necesariamente la igualdad siguiente: las sumas de las anotaciones realizadas en el Debe sean iguales a las del Haber.2.Libro de Inventarios y Cuentas anualesEl libro de Inventarios y Cuentas anuales se abrir con el balance inicial detallado de la empresa. Al menos trimestralmente se transcribirn con sumas y saldos los balances de comprobacin. Se transcribirn tambin el inventario de cierre del ejercicio y las cuentas anuales (Art. 28).Un inventario es una relacin valorada en unidades monetarias de todos los bienes derechos y obligaciones contradas por la empresa, en una fecha determinada, para calcular por diferencia el patrimonio neto.Adems de los inventarios se incluyen en este libro las cuentas anuales que son:a)El Balance de situacinb)Cuenta de Resultadosc)La Memoriad)Estado de Cambios de Patrimonio Netoe)Estado de Flujos de Tesorera.3.Libro MayorRecoge informacin individualizada de todas las cuentas que intervienen en la contabilidad de la empresa con todos sus aumentos y sus disminuciones, de esta forma en cualquier momento podemos ver todos los movimientos de la cuenta y calcular su valor para una fecha concreta, su saldo (vase: saldo). Este libro debe ir en total concordancia con el libro Diario. Todas las anotaciones realizadas en el Diario pasan a su vez al libro Mayor.En el libro mayor las cuentas aparecen representadas en forma de T donde el lado izquierdo se denomina DEBE y el derecho HABER.4.Libros AuxiliaresLas empresas, de acuerdo con el C.Com, pueden llevar adems de los libros obligatorios todos aquellos libros auxiliares que estimen tiles para su gestin. Ejemplo de este tipo de libros pueden ser los de caja, bancos, entradas de almacn, salidas de almacn etc.

IVA de compras mpresas extranjeras.Tenemos que diferenciar entrelas que se producen con pases de la Unin Europea (llamadasadquisiciones y entregas intracomunitarias) y las que se producen con el resto (llamadasimportaciones y exportaciones).Adquisiciones y entregas intracomunitariasCuando compramos bienes procedentes de otros estados de la UE, para que se consideren como tales es necesario que se cumplan una serie derequisitos:El transporte ha de iniciarse desde otro estado de la UE y el destino tiene que ser la Pennsula o Baleares. Canarias, Ceuta y Melilla no se consideran territorios de aplicacin del IVA.El adquiriente y el transmitente tienen que serempresarios o profesionales.Los sujetosque intervienen en la operacindeben estar registrados en el censo VIESy quedar identificados con el numero de operador intracomunitario.

Libro de ventas y servicios prestadosSe deben registrar todas las ventas de mercadera y todos los ingresos que la empresa perciba por servicios prestados siempre en ambos casos que haya cobrado IVA y que los ingresos estn respaldados con la documentacin respectiva. Se deben de registrar como mnimo los siguientes datos: Nmero y fecha del documento contable, NIT y nombre completo del comprador, valor total de la venta de bienes y servicios prestados sin incluir el IVA. Debito fiscal (IVA) correspondiente a las ventas y las prestaciones de servici

CajaElconceptode caja en el mbito contable se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos tambin de dinero efectivo o de cheques. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas de dinero.

BancosEs todo el efectivo o dinero que la compaa tiene guardado en las instituciones bancarias o financieras y que fueron depsitados por la compaa; tanto en moneda nacional como en moneda extranjera; En sus cuentas de Ahorro y Corrientes.Cuenta corriente La acuenta corrientees un contrato entre unbancoy un cliente que establece que la entidad cumplir las rdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad dedineroque haya depositado o alcrditoque haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por unapersonao por un grupo de personas; en este ltimo caso, segn las condiciones, todos los individuos pueden estar habilitados para operar.

Planillas PlanillasEs habitual que las planillas se utilicen para hacer declaraciones ante la administracin pblica o para entregar peticionesUna planilla de clculo, por otra parte, es la aplicacininformtica que permite almacenar datos alfanumricos y ejecutar operaciones con la informacin incluida en una hoja de clculo o plantilla de clculo.Estado de cuentas o la liquidacin de gastosEjemplo: Mi secretaria est imprimiendo las planillas y pronto comenzaremos a abonar la deuda

Sueldos

Divida sus planillas en Departamentos y Dependencias y an as mantenga informacinindividual de sus empleados. Los pagos a cada empleado pueden afectar a diferentes cuentas contables, permitindole la mxima flexibilidad al elaborar sus planillas.

Planilla de sueldosProblemaLa Empresa cuenta actualmente con 50 trabajadores y dentro de los primeros procesos que desea automatizar es de un Sistema para el Control de Pagos, para lo cual ha contratado los Servicios de unProfesional de Computacin DEIDAT.