Consumo de Productos Organicos y Agroecologicos

18
Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso Resumen Se analiza si el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos establece diferencias a nivel de variables sociodemográficos. El tipo de investigación es descriptivo con una muestra de 100 jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso – Callao. Se empleó un instrumento de evaluación la cual es la encuesta, la cual identificó el nivel de consumo que presentaban los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, con respecto a los productos orgánicos y agroecológicos. Los resultados que muestran que el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos de la muestra total es de Pc. 29.7, que lo ubica en el rango medio. El área con mayor promedio es el nivel Social (Pc. 2.31) y el área con más bajo promedio es el nivel de accesibilidad (Pc. 2.01). Al analizar si las variables sociodemográficas establecían diferencias a nivel del consumo, se encontró que las variables sexo, edad, ingresos y condición laboral establecen diferencias significativas a nivel de los componentes del nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos. Palabras Clave: Consumo, ecología, producción, variables sociodemográficas. Abstract We analyze whether the level of consumption of organic and agroecological products differentiate level sociodemographic variables. The research is descriptive with a sample of 100 young Carmen district of Legua Reynoso - Callao. An assessment tool which is the survey, which identified the level of consumption that had young Carmen district of Legua Reynoso, with respect to organic and agro-ecological products was used. The results show that the level of consumption of organic and agro-ecological products for the total sample is Pc. 29.7, which places it in the middle range. The area with the highest average is the Social level (Pc. 2.31) and the lowest average area is the level of accessibility (Pc. 2.01). In analyzing whether sociodemographic differences established at the level of consumption, it was found that sex, age, income, employment status and establish significant differences at the level of the components of the level of G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 1

description

Consumo de Productos Organicos y Agroecologicos

Transcript of Consumo de Productos Organicos y Agroecologicos

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Resumen

Se analiza si el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos establece diferencias a nivel de variables sociodemográficos. El tipo de investigación es descriptivo con una muestra de 100 jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso – Callao. Se empleó un instrumento de evaluación la cual es la encuesta, la cual identificó el nivel de consumo que presentaban los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, con respecto a los productos orgánicos y agroecológicos. Los resultados que muestran que el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos de la muestra total es de Pc. 29.7, que lo ubica en el rango medio. El área con mayor promedio es el nivel Social (Pc. 2.31) y el área con más bajo promedio es el nivel de accesibilidad (Pc. 2.01). Al analizar si las variables sociodemográficas establecían diferencias a nivel del consumo, se encontró que las variables sexo, edad, ingresos y condición laboral establecen diferencias significativas a nivel de los componentes del nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos.

Palabras Clave: Consumo, ecología, producción, variables sociodemográficas.

Abstract

We analyze whether the level of consumption of organic and agroecological products differentiate level sociodemographic variables. The research is descriptive with a sample of 100 young Carmen district of Legua Reynoso - Callao. An assessment tool which is the survey, which identified the level of consumption that had young Carmen district of Legua Reynoso, with respect to organic and agro-ecological products was used. The results show that the level of consumption of organic and agro-ecological products for the total sample is Pc. 29.7, which places it in the middle range. The area with the

highest average is the Social level (Pc. 2.31) and the lowest average area is the level of accessibility (Pc. 2.01). In analyzing whether sociodemographic differences established at the level of consumption, it was found that sex, age, income, employment status and establish significant differences at the level of the components of the level of consumption of organic and agro products.

Introducción

Comer es un acto tan natural que poca importancia le damos. Pasa desapercibido el hecho que a través de este acto tan cotidiano podemos llevar a cabo cambios, no solo medioambientales, sino también sociales. Pero hoy en día la agricultura mundial es afectada por muchos factores que ponen en peligro la alimentación de toda la población. Entre los factores existentes, el más evidente es el cambio climático, el cual está afectando los ciclos productivos en donde se generan los nutrientes necesarios. Otro de los factores, son los transgénicos que han sido presentados por las corporaciones transnacionales como una opción para obtener cultivos más productivos y económicamente más viables. La verdad es que este tipo de prácticas ponen en peligro la diversidad genética de las variedades cultivable, generando contaminación biológica 8Lozano, 2007).

Según el ministerio de agricultura, la agricultura orgánica y agroecológica es un sistema de manejo de producción con un enfoque ecológico que promueve y aumenta la biodiversidad. Los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Teniendo como meta principal optimizar el resultado de la sanidad y productividad de las comunidades vivas del suelo, las plantas, los animales y los seres vivos, que dependen uno de otros.

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 1

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Rivera (2005) afirma que elegir productos orgánicos es un acto de consumo responsable ya que el sistema de producción de estos promueve la protección del medio ambiente y sus recursos, el cuidado de la salud y la calidad de la vida. En relación a este último aspecto, las investigaciones se han centrado en el impacto que tiene el consumo de productos orgánicos y agroecológicos sobre la salud y el medio ambiente.

Una vez aclarada la relación entre el consumo de productos orgánicos y agroecológicos, con respecto a la salud y el cuidado medioambiental, en siguiente paso es preguntar ¿Cuál es el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua – Reynoso en el periodo 2014?. Pero no solo el nivel de consumo es el objeto de estudio, también se tomaran las variables socio demográficos como el género, la edad, el ingreso económico y la condición laboral.

Debido a que el consumo de productos orgánicos y agroecológicos es un tema relevante no solo para el cuidado del medio ambiente sino también para la salud de la población, la cual aportara para una mejor calidad de vida. El objetivo del presente artículo es identificar el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua – Reynoso en el periodo 2014.

Método

Diseño. En diseño de la investigación es no experimental -longitudinal; no experimental porque no se ha manipulado ninguna variable independiente para observar sus efectos sobre la variable dependiente, ya que se buscó colectar datos a través del tiempo, en puntos o periodos específicos; para hacer las inferencias correspondientes; con la finalidad de determinar el nivel de consumo de

productos orgánicos y agroecológicos. También se analizó las variables con respecto a género, edad, ingresos, condición laboral.

Descripción de la muestra. La muestra estuvo conformada por 100 jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso.

Para analizar si existe el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos según las variables: género, edad, ingresos, condición laboral; se ha tomado en consideración a la muestra total.

Los datos fueron recopilados en el 2014. En la aplicación del instrumento se solicitó la colaboración voluntaria de la muestra, indicándoles que la investigación presentaba un carácter exclusivamente académico, que se respetaría el anonimato de quienes contestaran el instrumento y que los datos serian analizados en el conjunto de la muestra, no de forma individual.

Además el nivel de investigación es básica y el tipo de investigación es descriptiva.

Instrumento. Se empleó un instrumento de evaluación: encuesta, la cual identificó el nivel de consumo que presentaban los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, con respecto a los productos orgánicos y agroecológicos.

Encuesta. Este instrumento evaluó el nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos siguiendo un formato que recoge los siguientes datos: género, edad, ingresos, condición laboral, a través de los cuales se obtuvo información en base a:

Accesibilidad: Capacidad de acceso al momento de adquirir productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes.

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 2

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Nivel económico: Capacidad salarial para poder consumir productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes.

Nivel social: Cantidad de jóvenes que trabajan independiente y dependiente.

Resultados

Primero se presentan los datos descriptivos de la muestra; en segundo lugar, se describen los niveles de consumo de productos orgánicos y agroecológicos encontrados; finalmente se analizan si las variables sexo, edad, condición laboral, e ingresos establecen diferencias significativas a nivel del consumo de productos orgánicos y agroecológicos.

Tabla 1. Descripción de la muestra Variables Frecuencia Porcentaje

Sexo Hombre 46 45.5Mujer 54 53.5

Edad18 a 20 36 35.621 a 25 64 63.4

Condición Laboral

Dependiente 42 41.6

Independiente58 57.4

Ingreso

Menor o igual a S/. 750 39 38.6

Mayor a S/. 750

61 60.4

La muestra está compuesta 100 jóvenes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso – Callao de los cuales 46 eran hombres y 54 mujeres. La edad predominante estuvo comprendida entre 21 y 25 años (63.4 %). La condición laboral de los jóvenes, en

su mayoría fue independiente (57.4 %). El nivel de ingreso predominante fue mayor a S/. 750 (60.4%).

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 3

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

DIM1: Accesibilidad - SexoSexo   Frecuencia Porcentaje

Femenino

Bajo 12 22,20%

Medio 29 53,70%

Alto 13 24,10%

Total 54 100%

Masculino

Bajo 10 21,70%

Medio 25 54,30%

Alto 11 23,90%

Total 46 100%

La mayoría de los jóvenes del sexo femenino de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto la dimensión accesibilidad, con una

media de 2.01 que equivale a 54 alumnos. El 22,0 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 22 jóvenes y el 24,0 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 24 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes del sexo masculino de los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso durante el periodo 2014-I tienen un nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos con respecto la dimensión accesibilidad, con una media de 2.02 que equivale a 46 alumnos. El 21,7 % tienen un bajo consumo de productos orgánicos y agroecológicos que equivale a 10 jóvenes y el 24,0 % tiene un alto consumo de productos orgánicos y agroecológicos que equivale a 11 jóvenes.

DIM2: Nivel Económico - SexoSexo   Frecuencia Porcentaje

Femenino

Bajo 3 5,60%

Medio 32 59,30%

Alto 19 35,20%

Total 54 100%

Masculino

Bajo 7 15,20%

Medio 21 45,70%

Alto 18 39,10%

Total 46 100%

La mayoría de los jóvenes del sexo femenino de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la dimensión económica, con una

media de 2.29 que equivale a 54 alumnos. El 5,6 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 3 jóvenes y el 35,2 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 19 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes del sexo masculino de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la dimensión económica, con una

media de 2.23 que equivale a 46 alumnos. El 15,2 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 7 jóvenes y el 39,1 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 18 jóvenes.

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 4

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

DIM3: Nivel social - SexoSexo   Frecuencia Porcentaje

Femenino

Bajo 8 14,80%

Medio 21 38,90%

Alto 25 46,30%

  Total 54 100%

Masculino

Bajo 10 21,70%

Medio 21 45,70%

Alto 15 32,60%

  Total 46 100%

La mayoría de los jóvenes del sexo femenino de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la dimensión social, con una media

de 2.31 que equivale a 54 alumnos. El 14,8 % tienen

un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 8 jóvenes y el 46,3 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 25 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes del sexo masculino de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la dimensión económica, con una

media de 2.1 que equivale a 46 alumnos. El 21,7 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 10 jóvenes y el 32,6 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 15 jóvenes.

DIM1: Accesibilidad - EdadEdad   Frecuencia Porcentaje

18 – 20

Bajo 7 19,40%

Medio 23 63,90%

Alto 6 16,70%

  Total 36 100%

21 – 25

Bajo 15 23,40%

Medio 31 48,40%

Alto 18 28,10%

  Total 64 100%

La mayoría de los jóvenes de 18 a 20 años de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la accesibilidad, con una media de

1.97 que equivale a 36 alumnos. El 19,4 % tienen un

bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 7 jóvenes y el 16,7 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 6 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes de 21 a 25 años de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la accesibilidad, con una media de

2.04 que equivale a 64 alumnos. El 23,4 % tienen un

bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 15 jóvenes y el 28,1 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 18 jóvenes.

DIM2: Nivel económico - EdadEdad   Frecuencia Porcentaje

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 5

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

18 – 20

Bajo 4 11,10%

Medio 17 47,20%

Alto 15 41,70%

Total 36 100%

21 – 25

Bajo 6 9,40%

Medio 36 56,30%

Alto 22 34,40%

Total 64 100%

La mayoría de los jóvenes de 18 a 20 años de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto el nivel económico, con una media de

2.30 que equivale a 36 alumnos. El 11,1 % tienen un

bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 4 jóvenes y el 41,7 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 36 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes de 21 a 25 años de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la accesibilidad, con una media de

2.25 que equivale a 64 alumnos. El 9,4 % tienen un

bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 6 jóvenes y el 34,4 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 22 jóvenes.

DIM3: Nivel de social - EdadEdad   Frecuencia Porcentaje

18 – 20

Bajo 6 16,70%

Medio 16 44,40%

Alto 14 38,90%

Total 36 100%

21 – 25

Bajo 12 18,80%

Medio 26 40,60%

Alto 26 40,60%

Total 64 100%

La mayoría de los jóvenes de 18 a 20 años de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto el nivel económico, con una media de

2.22 que equivale a 36 alumnos. El 16,7 % tienen un

bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 6 jóvenes y el 38,9 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 14 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes de 21 a 25 años de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la accesibilidad, con una media de

2.21 que equivale a 64 alumnos. El 18,8 % tienen un

bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 12 jóvenes y el 40,6 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 26 jóvenes.

DIM1: Accesibilidad – Nivel de Ingresos Ingreso   Frecuencia Porcentaje

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 6

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Menor o igual a s/.

750

Bajo 8 20,50%

Medio 20 51,30%

Alto 11 28,20%

Total 39 100%

Mayor a s/. 750

Bajo 14 23%

Medio 34 55,70%

Alto 13 21,30%

Total 61 100%

La mayoría de los jóvenes con ingresos menores o

iguales a S/. 750.00 de los jóvenes del distrito de

Carmen de la Legua- Reynoso durante el periodo

2014-I tienen un nivel de consumo de productos

orgánicos y agroecológicos con respecto a la

accesibilidad, con una media de 2.07 que equivale a

39 alumnos. El 20,5 % tienen un bajo consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

8 jóvenes y el 28,2 % tiene un alto consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

11 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes con ingresos mayores a S/.

750.00 de los jóvenes del distrito de Carmen de la

Legua- Reynoso durante el periodo 2014-I tienen un

nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos con respecto a la accesibilidad, con

una media de 1.98 que equivale a 61 alumnos. El

23,0 % tienen un bajo consumo de productos

orgánicos y agroecológicos que equivale a 14

jóvenes y el 21,3 % tiene un alto consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

13 jóvenes.

DIM2: Nivel económica – Nivel de ingresos

Ingreso   Frecuencia Porcentaje

Menor o igual a s/.

750

Bajo 4 10,30%

Medio 18 46,20%

Alto 17 43,60%

Total 39 100%

Mayor a s/. 750

Bajo 6 9,80%

Medio 35 57,40%

Alto 20 32,80%

Total 61 100%

La mayoría de los jóvenes con ingresos menores o

iguales a S/. 750.00 de los jóvenes del distrito de

Carmen de la Legua- Reynoso durante el periodo

2014-I tienen un nivel de consumo de productos

orgánicos y agroecológicos con respecto al nivel

económico, con una media de 2.3 que equivale a 39

alumnos. El 10,3 % tienen un bajo consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

4 jóvenes y el 43,6 % tiene un alto consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

17 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes con ingresos mayores a S/.

750.00 de los jóvenes del distrito de Carmen de la

Legua- Reynoso durante el periodo 2014-I tienen un

nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos con respecto al nivel económico, con

una media de 0.6 que equivale a 61 alumnos. El 9,8

% tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 6 jóvenes y el 32,8 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 20 jóvenes.

DIM3: Nivel social – Nivel de Ingresos

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 7

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Ingreso   Frecuencia Porcentaje

Menor o igual a s/.

750

Bajo 6 15,40%

Medio 15 38,50%

Alto 18 46,20%

  Total 39 100%

Mayor a s/. 750

Bajo 12 19,70%

Medio 27 44,30%

Alto 22 36,10%

Total 61 100%

La mayoría de los jóvenes con ingresos menores o

iguales a S/. 750.00 de los jóvenes del distrito de

Carmen de la Legua- Reynoso durante el periodo

2014-I tienen un nivel de consumo de productos

orgánicos y agroecológicos con respecto al nivel

social, con una media de 2.3 que equivale a 39

alumnos. El 15,4 % tienen un bajo consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

6 jóvenes y el 46,2 % tiene un alto consumo de

productos orgánicos y agroecológicos que equivale a

18 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes con ingresos mayores a S/.

750.00 de los jóvenes del distrito de Carmen de la

Legua- Reynoso durante el periodo 2014-I tienen un

nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos con respecto al nivel social, con una

media de 2.16 que equivale a 61 alumnos. El 19,7 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 12 jóvenes y el 36,1 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 22 jóvenes.

DIM1: Accesibilidad – Condición laboral

Condición Laboral   Frecuencia Porcentaje

Dependiente

Bajo 8 19%

Medio 23 54,80%

Alto 11 26,20%

Total 42 100%

Independiente

Bajo 14 24,10%

Medio 31 53,40%

Alto 13 22,40%

Total 58 100%

La mayoría de los jóvenes dependientes de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la dimensión accesibilidad, con una

media de 2.07 que equivale a 42 alumnos. El 19,0 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 8 jóvenes y el 26,2 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 11 jóvenes.

La mayoría de los jóvenes independientes de los

jóvenes del distrito de Carmen de la Legua- Reynoso

durante el periodo 2014-I tienen un nivel de

consumo de productos orgánicos y agroecológicos

con respecto a la dimensión accesibilidad, con una

media de 1.98 que equivale a 58 alumnos. El 24,1 %

tienen un bajo consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 14 jóvenes y el 22,4 %

tiene un alto consumo de productos orgánicos y

agroecológicos que equivale a 13 jóvenes.

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 8

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Discusión

El porcentaje del consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los jóvenes del de Carmen de la

Legua Reynoso en el periodo 2014-I, según la

variable género, se observó en el resultado de la

dimensión Accesibilidad, que el 22 % tiene un nivel

bajo, que el 54 % tiene un nivel medio y que el 24 %

tiene un nivel alto, entonces mostramos que el nivel

es medio. No se encontró una información referida a

esta investigación. Así mismo, en el resultado de la

dimensión Económico, que el 10.4 % tiene un nivel

bajo, que el 52.5 % tiene un nivel medio y que el

37.1 % tiene un nivel alto, por lo tanto mostramos

que el nivel es medio. No se encontró una

información referida a esta investigación. En la

dimensión Social, que el 18.25 % tiene un nivel bajo,

que el 42.3 % tiene un nivel medio y que el 39.45 %

tiene un nivel alto, se muestra que el nivel es medio.

No se encontró una información referida a esta

investigación.

El porcentaje del consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los jóvenes del de Carmen de la

Legua Reynoso en el periodo 2014-I, según la

variable condición laboral, se observó en el

resultado de la dimensión Accesibilidad, que el 21.6

% tiene un nivel bajo, que el 54.1 % tiene un nivel

medio y que el 24.3 % tiene un nivel alto, por lo

tanto el nivel es medio. No se encontró una

información referida a esta investigación. Así mismo,

se observó en el resultado de la dimensión

Económico, que el 8.95 % tiene un nivel bajo, que el

53.2 % tiene un nivel medio y que el 37.85 % tiene

un nivel alto, por lo tanto mostramos que el nivel es

medio. No se encontró una información referida a

esta investigación. En el resultado de la dimensión

Social, que el 17.5 % tiene un nivel bajo, que el 41.8

% tiene un nivel medio y que el 40.7 % tiene un nivel

alto, entonces mostramos que el nivel es medio. No

se encontró una información referida a esta

investigación.

El porcentaje del consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los jóvenes del de Carmen de la

Legua Reynoso en el periodo 2014-I, según la

variable nivel de ingreso, se observó en el resultado

de la dimensión Accesibilidad, que el 21.75% tiene

un nivel bajo, que el 53.5 % tiene un nivel medio y

que el 24.75 % tiene un nivel alto, se muestra que el

nivel es medio. No se encontró una información

referida a esta investigación. Así mismo, se observó

en el resultado de la dimensión Económico, que el

10 % tiene un nivel bajo, que el 51.8 % tiene un nivel

medio y que el 38.2 % tiene un nivel alto, por lo

tanto el nivel es medio. No se encontró una

información referida a esta investigación. En el

resultado de la dimensión Social, que el 17.5 % tiene

un nivel bajo, que el 41.4 % tiene un nivel medio y

que el 41.1 % tiene un nivel alto, entonces el nivel es

medio. No se encontró una información referida a

esta investigación.

El porcentaje del consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los jóvenes del de Carmen de la

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 9

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

Legua Reynoso en el periodo 2014-I, según la

variable edad, se observó en el resultado de la

dimensión Accesibilidad, que el 21.4% tiene un nivel

bajo, que el 56.2 % tiene un nivel medio y que el

22.4 % tiene un nivel alto, entonces mostramos que

el nivel es medio. No se encontró una información

referida a esta investigación. Así mismo, se observó

en el resultado de la dimensión Económico, que el

10.25 % tiene un nivel bajo, que el 51.75 % tiene un

nivel medio y que el 38 % tiene un nivel alto, por lo

tanto el nivel es medio. No se encontró una

información referida a esta investigación. En el

resultado de la dimensión Social, que el 17.75 %

tiene un nivel bajo, que el 42.5 % tiene un nivel

medio y que el 39.75 % tiene un nivel alto, entonces

el nivel es medio en esta dimensión. No se encontró

una información referida a esta investigación.

Conclusiones

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la variable sexo y accesibilidad, el género es

masculino con un nivel medio de 54.3 %.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la variable sexo y el nivel económico, el

género es femenino con un nivel medio de 59.3 %.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la variable sexo y el nivel social, el género es

femenino con un nivel alto de 46.3 %.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la condición laboral y la accesibilidad, la

variable es dependiente con un nivel medio de 54.8

%.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según según la condición laboral y nivel económico,

la variable es dependiente con un nivel alto de 45.2

%.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según los ingresos y la accesibilidad, se obtuvo que

el ingreso es mayor a s/. 750 con un nivel medio de

55.7 %.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según los ingresos y el nivel económico, se obtuvo

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 10

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

que el ingreso es mayor a s/. 750 con un nivel

medio de 57.4%.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según los ingresos y el nivel social, se obtuvo que el

ingreso es menor o igual a s/. 750 con un nivel alto

de 46.2%.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la edad y la accesibilidad, se obtuvo que la

edad promedio es de 18 -20 con un nivel medio de

63.9 %.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la edad y el nivel económico, se obtuvo que la

edad promedio es de 21 - 25 con un nivel medio de

56.3 %.

El nivel de consumo de productos orgánicos y

agroecológicos en los habitantes del distrito de

Carmen de la Legua-Reynoso en el periodo 2014-I

según la edad y el nivel social variable, se obtuvo

que la edad promedio es de 18 -20 con un nivel

medio de 44.4%.

Referencias bibliográficas

Ablin, E., & Paz, S. (2000). Productos transgénicos y exportaciones agrícolas: reflexiones en torno de un dilema argentino. Buenos Aires: Dirección Nacional de Negociaciones Económicas y Cooperación Internacional–Cancillería Argentina.

Boza Martínez, S. (2013). Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos. Polis (Santiago),12(34), 15-29.

Fernández, R. (1999). Potencialidades y limitantes en las estrategias de mercadeo de grupos de pequeños productores agroecológicos. Manuscrito inédito.

Pablos, J. L. R., Labrador, J., & Coto, J. L. P. (2004). Conocimientos, técnicas y productos para la agricultura y la ganadería ecológica. Juana Labrador Moreno.

Pengue, W. A., & Morello, J. (2000). Cultivos transgénicos: hacia dónde vamos?: algunos efectos sobre el ambiente, la sociedad y la economía de la nueva" recombinación" tecnológica. Lugar.

Sales, M. G., Soler, M., & García-Trujillo, R. (2010). AGROECOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS SACANDO DE LA INVISIBILIDAD A LA AVICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA Y SUS AGENTES. Innovation and Sustainable Development in Agriculture and Food.

SINTETICOS, P. (1997). UNA PERSPECTIVA AGROECOLOGICA I. Agronomía costarricense, 21(1), 19-23.

Vivas, E. (2010). Consumo agroecológico, una opción política. Viento Sur, (108), 54-62.

G. Diaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 11

Nivel de consumo de productos orgánicos y agroecológicos en los jóvenes del distrito de Carmen de la Legua –Reynoso

G. Díaz P., V. López S., R. Rojas K., A. Tafur V., D. Villagómez P. 12