Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades...

download Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

of 9

Transcript of Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades...

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    1/9

      UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIODE MOGROVEJO

     FACULTAD DE MEDICINA

     ESCUELA DE ENFERMERIA

    PROPOSICIONES, IDEAS PRINCIPALES, PALABRAS CLAVES Y RESUMENES

    “COSTITUCIÓN APOSTÓLICA DEL SUMO PONTIFICE JUANPABLO II SOBRE LAS UNIVERSIDADES CATÓLICAS.”

    “MODELO EDUCATIVO”

    “METODOLOGÍA DEL ESTUDIO”

    ASIGNATURA:

      ETODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL

    DOCENTE RESPONSABLE:

     

    Simona aría Parraguez carraco

    ALUMNA:

      !iore""a #eenia D$%i"a E&e"a

    CHICLAYO, ABRIL DE 20!

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    2/9

    PROPOSICIONES:

    1.-La universidad católica, es una comunidad académica, que de modo riguroso ycrítico contribuye a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia

    cultural.

    2.-La universidad goza de autonomía institucional que es necesaria para cumplir susunciones e!cazmente y garantiza a sus miembros la libertad académica,salvaguardando los derechos de la persona y de la comunidad dentro de lase"igencias de la verdad y bien com#n.

    $.-%l ob&etivo de una universidad católica es el de garantizar de orma institucionaluna presencia cristiana en el mundo universitario rente a los grandes problemasde la sociedad y de la cultura.

    '.-La universidad católica tiene una inspiración cristiana por parte, no solo de cadamiembro, sino también de la comunidad universitaria como tal.

    (.-La universidad católica posee una re)e"ión continua a la luz de la e católica,sobre el creciente tesoro del saber humano.

    *.-La !delidad al mensa&e cristiano tal como es presentado por la iglesia.

    +.-La universidad católica por compromiso institucional, aporta también a su tareala inspiración y la luz del mensa&e cristiano.

    .-La investigación ayuda a los hombres y mu&eres en la b#squeda constante de laverdad, orece un e!caz testimonio .

    1.-La integración del saber es un proceso que siempre se puede pereccionar.

    11.-La universidad católica debe comprometerse, ms especí!camente en eldialogo entre e y razón.

    12.-%l saber debe servir a la persona humana, en una universidad católica lainvestigación se debe realizar siempre preocupndose de las implicaciones éticas ymorales.

    1$.-La teología desempe/a un papel particularmente importante en la b#squeda deuna síntesis del saber y la interacción con otras disciplinas que la enriquecen.

    1'.-La interdisciplinariedad apoyada por la contribución de la !losoía y de lateología, ayuda a los estudiantes a adquirir una visión orgnica de la realidad y adesarrollar un deseo incesante de progreso intelectual.

     

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    3/9

      IDENTIDAD DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA

    La universidad católica, es una comunidad académica que contribuye a la tutela ydesarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural mediante la investigacióny la ense/anza de modo riguroso y crítico. La cual goza de autonomía institucionalque es necesaria para cumplir sus unciones e!cazmente dentro de las e"igenciasde la verdad y bien com#n. 0uesto que garantiza a sus miembros la libertadacadémica, salvaguardando los derechos de la persona. %s evidente que, porcompromiso institucional aporta a su tarea la inspiración y la luz del mensa&ecristiano. 0or consiguiente es el lugar donde los estudios e"aminan a ondo la

    realidad con los métodos propios de cada disciplina académica, contribuyendo así al enriquecimiento del saber humano. %"iste una lucha constante de la b#squeda dela verdad y una investigación que abarca necesariamente la consecución de unaintegración del saber, el dialogo entre la e y la razón, una preocupación por lasimplicaciones éticas, morales y una perspectiva teológica.

    La eología desempe/a un papel particularmente importante en la b#squeda deuna síntesis del saber humano, adems ayuda a otras disciplinas en su b#squeda designi!cado, no solo ayudndoles a e"aminar de qué modo sus descubrimientosin)uyen sobre las personas y la sociedad.

    La interdisciplinariedad, ayuda a los estudiantes a adquirir una visión orgnica de

    la realidad y a desarrollar un deseo incesante de progreso intelectual. 3dems lasimplicaciones morales, presentes en toda disciplina, son consideradas como parteintegrante de la ense/anza, en de!nitiva este proceso est orientado al desarrollointegral de la persona.

      P"#"$%"& '#"()& :

    4niversidad católica, herencia cultural, comunidad académica, luz del

    mensa&e cristiano, !delidad al mensa&e cristiano, compromisoinstitucional, lucha constante de la b#squeda de la verdad,

    consecución de una integración del saber, dialogo entre la e y razón,testimonio cristiano, implicaciones éticas y morales, la teología

    católica, b#squeda de la síntesis del saber humano, preocupaciónética, perspectiva teológica, la interdisciplinariedad, desarrollo

    integral de la persona.

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    4/9

      M*+)#* )+'"-(* USAT

    La 453 es una comunidad académica que representa varias ramas del saberhumano, la cual se dedica a la investigación, a la ense/anza y a diversas ormas deservicios correspondientes con su misión cultural. La universidad católica inspira yrealiza sus actividades seg#n los ideales, actitudes y principios católicosmanteniendo !delidad al magisterio.

    La universidad santo oribio goza de autonomía institucional necesaria para cumplirsus unciones con e!cacia y garantiza a sus miembros la libertad académica deinvestigación y ense/anza .La misión undamental de la 453 es la constanteb#squeda de la verdad. 0or tal motivo es que la inspiración cristiana est presenteno solo en cada uno de sus miembros si no que en toda la comunidad universitaria.

    La re)e"ión continua de los seres humanos a la luz de la e católica, contribuye alcrecimiento de estos e"presndose a través de la ense/anza y la investigación .0orlo que el esuerzo institucional est al servicio del pueblo de 6ios y de la amiliahumana en su itinerario hacia aquel ob&etivo transcendente que da sentido a lavida. La universidad participa de la misión evangelizadora de la 7glesia 8atólica, por

    lo tanto los ideales y los principios católicos penetran y conorman las actividadesuniversitarias tales como el pluralismo y la libertad de pensamiento con respeto ylealtad a la a"iología de la 453 por consiguiente el dialogo entre e y cultura es lapromoción de una síntesis entre e cristiana y cultura de modo que laresponsabilidad social de la universidad realiza acciones tendientes a la prevencióny protección de la salud.

      P"#"$%"& '#"():La 453,comunidad académica, misión cultural, !delidad al9agisterio, autonomía institucional, libertad académica, inspiracióncristiana, comunidad universitaria,re:e"ión continua de los sabereshumanos a la luz de la e católica, el esuerzo institucional, pueblo de6ios, la amilia humana, la misión %vangelizadora de la 7glesia8atólica ,principios católicos ,dignidad humana, desarrollo social, elpluralismo y la libertad de pensamiento, lealtad a la a"iología de la453, la responsabilidad social.

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    5/9

    0roposiciones 9odelo educativo 453;

    1.-La 453 es una comunidad académica que representa varias ramas delsaber humano.

    2.- La comunidad académica se dedica a la investigación, la ense/anza y adiversas ormas de servicios, correspondientes con su misión cultural.

    $.-La universidad católica inspira y realiza sus actividades seg#n losideales, actitudes y principios católicos, manteniendo !delidad al 9agisterio

    '.-La 453 goza de autonomía institucional necesaria para cumplir sus

    unciones con e!cacia y garantiza a sus miembros la libertad académica deinvestigación y ense/anza.

    (.-La misión undamental de la 453 es la constante b#squeda de laverdad.

    *.-La 453 es una universidad donde la inspiración cristiana est presenteno solo en cada uno de sus miembros, sino también en la comunidaduniversitaria como tal.

    +.-La re)e"ión continua de los saberes humanos a la luz de la e católica,contribuye al crecimiento de estos, e"presndose a través de la ense/anza

    y la investigación.

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    6/9

    11.-%l pluralismo y la libertad de pensamiento con respeto y lealtad a laa"iología de la 453.

    12.-%l dialogo entre e y cultura es la promoción de una síntesis entre ecristiana y cultura.

    1$.-La responsabilidad social realiza acciones tendientes a la prevención yprotección de la salud

    “E#"$*%"'/ +) %)&1))&”

    La elaboración de res#menes es una técnica que aumenta la capacidad derecepción y de organización de datos e inormaciones tendientes acon!gurar conocimientos, teniendo en cuenta que las modalidades y losob&etivos del resumen son bastante dierentes a las de la de toma denotas .0uesto que, con el resumen se pretende reducir al m"imo y con lamayor precisión posible en un tema de!nido y generalmente amplio del cualnecesitamos una visión global y una comprensión integral.

    %s evidente que el resumen se re!ere a la e"posición ordenada de loesencial en un tema de estudio. 5e pueden considerar dos clases deres#menes el esquemtico es el estudio inicial para llegar a la composiciónglobal y rpida de un tema ,dndole su punto correspondiente a cada unade sus partes ,en cambio ,el resumen orgnico consiste en la compilación

    ordenada de las ideas principales acerca de un tema e"tenso uera delesqueleto terminológico, se consignan los conceptos e"plicativos mínimos,se adquiere la comprensión undamental del tema ,siendo de carctercientí!co acilita la comprensión en cambio el resumen esquemtico ayudams a la memorización .%l resumen se hace a partir de un te"to escrito y nodebe tener nunca ideas propias o comentarios personales. La lecturacompleta del te"to que va a resumirse debe ser detallada y hacerse con unpermanente y alto grado de atención. La recopilación de datos esenciales,proceso particular que debe hacerse en la lectura. %l resumen debe tener elestudio, interpretación y comprensión de datos obtenidos.

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    7/9

      P"#"$%"& '#"(): ecnica,capacidad de recepción ,organización de datos, tomas de

    notas, una visión global ,comprensión integral, e"posición ordenada,toma de notas, composición global, compilación ordenada de lasideas principales ,esqueleto terminológico, el resumen orgnico,carcter cientí!co, resumen esquemtico, conceptos e"plícitosmínimos, ideas propias ,comentarios personales ,manerasistemtica ,alto grado de atención, interpretación ,comprensión delos datos obtenidos .

    0roposiciones de la elaboración de res#menes

    1.  La elaboración de un resumen es una técnica que aumenta la capacidad de recepción y de

    organización de datos e informaciones tendientes a configurar conocimientos.

    2. Las modalidades y los objetivos del resumen son bastante diferentes a la tomas de notas.

    3. Con el resumen se pretende reducir al m!imo y con la mayor precisión posible en un tema definido y generalmente amplio" del cual necesitamos una visión global y una comprensiónintegral.

    #. $l resumen se refiere a la e!posición ordenada de lo esencial en un tema de estudio.

    %. $l resumen esquemtico es el estudio inicial para llegar a la composición global y rpida de untema" dndole su punto correspondiente a cada una de sus partes.

    &. $l resumen orgnico consiste en la compilación ordenada de las ideas principales acerca deun tema e!tenso.

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    8/9

  • 8/18/2019 Constitucion Apostolica Del Sumo Pontifice Juan Pablo Segundo Juan Pablo II Sobre Las Universidades Catolicas

    9/9