Consideraciones Tecnicas de Bandeo Cromosomico y Cultivo Celular

2
CONSIDERACIONES TECNICAS DE BANDEO CROMOSOMICO Y CULTIVO CELULAR. 10. Muestras utilizadas en cariotipo Pacientes con sospecha de Sangre Periferica alteraciones cromosomicas. Celulas embrionarias Parejas con problemas de Fibroblastos infertilidad. Celulas amnioticas Embarazadas en edad avanzada. Medula Osea Pacientes con sospecha de leucemias 11. Metodología para la obtención de cromosomas. 46,XY 12. Ideograma 13. Diversas técnicas de bandeo para el análisis cromosómico. BG (Giemsa) Fra (Metrotrexate, Timidina) BR (Bromodeoxiuridina Hoechst ) BC (BaOH) 14. Tripsina Es específica ya que se liga al péptido en las posiciones del carboxilo terminal donde hay Arg o Lys, ambos aminoácidos con grupos R +,fragmentando al péptido inicial. 15. Colorantes. Giemsa: Summer et al en 1971 Se basa en la interacción molecular entre eosina y un complejo azur B – ADN. la eosina liberada colorea el componente extracelular y determinadas extructuras acidófilas (AT) La intensidad de coloración: contenido de azur B relación entre azur B y eosina amarilla. pH de la solución y de la solución tampón tiempo de tinción y la fijación. Wrigth: James Homer Wright Reactivo compuesto por eosina, azul de metileno y solución de alcohol. Ampliamente usado en técnicas de alta resolución por producir coloraciones nítidas. 16. Bandeo C Descrita por Hemil Hertz 1928 Heterocromatina constitutiva: 20% del genoma Localizada alrededor de constricciones 1 º de todos los cromosomas constricción 2º de los cromosomas 1,9,16 y Y. Replicación tardía En algunos mamíferos se ubica en los telomeros No poseen DNA altamente repetitivo No posee genes activos Poco nivel de histonas acetiladas 17. Importancia bandeo C Identificación de polimorfismos en los cromosomas, tal como el incremento en el tamaño en las regiones de heterocromatina (1,9,16 y Y) Determina inversiones y rearreglos en el cromosoma involucrados. G11:

Transcript of Consideraciones Tecnicas de Bandeo Cromosomico y Cultivo Celular

Page 1: Consideraciones Tecnicas de Bandeo Cromosomico y Cultivo Celular

CONSIDERACIONES TECNICAS DE BANDEO CROMOSOMICO Y CULTIVO CELULAR. 10. Muestras utilizadas en cariotipo Pacientes con sospecha de Sangre Periferica alteraciones cromosomicas. Celulas embrionarias Parejas con problemas de Fibroblastos infertilidad. Celulas amnioticas Embarazadas en edad avanzada. Medula Osea Pacientes con sospecha de leucemias 11. Metodología para la obtención de cromosomas. 46,XY 12. Ideograma 13. Diversas técnicas de bandeo para el análisis cromosómico. BG (Giemsa) Fra (Metrotrexate, Timidina) BR (Bromodeoxiuridina Hoechst ) BC (BaOH) 14. Tripsina Es específica ya que se liga al péptido en las posiciones del carboxilo terminal donde hay Arg o Lys, ambos aminoácidos con grupos R +,fragmentando al péptido inicial. 15. Colorantes. Giemsa: Summer et al en 1971 Se basa en la interacción molecular entre eosina y un complejo azur B – ADN. la eosina liberada colorea el componente extracelular y determinadas extructuras acidófilas (AT) La intensidad de coloración: contenido de azur B relación entre azur B y eosina amarilla. pH de la solución y de la solución tampón tiempo de tinción y la fijación. Wrigth: James Homer Wright Reactivo compuesto por eosina, azul de metileno y solución de alcohol. Ampliamente usado en técnicas de alta resolución por producir coloraciones nítidas. 16. Bandeo C Descrita por Hemil Hertz 1928 Heterocromatina constitutiva: 20% del genoma Localizada alrededor de constricciones 1 º de todos los cromosomas constricción 2º de los cromosomas 1,9,16 y Y. Replicación tardía En algunos mamíferos se ubica en los telomeros No poseen DNA altamente repetitivo No posee genes activos Poco nivel de histonas acetiladas 17. Importancia bandeo C Identificación de polimorfismos en los cromosomas, tal como el incremento en el tamaño en las regiones de heterocromatina (1,9,16 y Y) Determina inversiones y rearreglos en el cromosoma involucrados. G11: Especifica para el cromosoma 9 identifica fragmentos céntricos no bandeados, rearreglos, inversiones pericentricas y translocaciones. 18. Intercambio de Cromatides Hermanas ICH Representa el intercambio entre productos replicados aparentemente con loci homólogos. Requiere de que la célula haya pasado por fase S ya que en G2 es donde se produce el daño en el DNA. Se considera como normal un promedio de 5-15 intercambios por metafase 19. Bromodeoxiuridina BrUd 1 división BrUd Sustitución total de las 2 cromátides 2 división Sustitución bilateral. 20. Bandeo Telomerico o Terminal. Telómeros: son regiones largas de ADN repetido, se acortan progresivamente. Cuando alcanzan una longitud crítica, la célula ya no se puede multiplicar. Método 1: Bandeo T por denaturalización térmica (87oC, giemsa, naranja de acridina, buffer fosfato). Es útil para evaluar estabilidad de los cromosomas y la división celular.

ADENINA GUANINA TIMIMINA CITOSINA