Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

74
Conservación Biocultural: una estrategia de conservación del conocimiento tradicional de plantas nativas en la localidad de Pilolcura, Cordillera de la Costa, Región de Los Ríos Patrocinante: Sr. Iván Díaz Copatrocinante: Sr. Gustavo Díaz Trabajo de Titulación presentado como parte de los requisitos para optar al Título de Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales CONSTANZA NICOLE MALDONADO MURÚA VALDIVIA 2014

Transcript of Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Page 1: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Conservación Biocultural: una estrategia de conservación del

conocimiento tradicional de plantas nativas en la localidad de

Pilolcura, Cordillera de la Costa, Región de Los Ríos

Patrocinante: Sr. Iván Díaz

Copatrocinante: Sr. Gustavo Díaz

Trabajo de Titulación presentado como parte

de los requisitos para optar al Título de

Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales

CONSTANZA NICOLE MALDONADO MURÚA VALDIVIA

2014

Page 2: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...
Page 3: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Índice de materias Página

i Calificación del Comité de Titulación i

ii Agradecimientos ii

iii Dedicatoria iii

iv Resumen iv

1 INTRODUCCIÓN 1

2 MARCO TEÓRICO 3

2.1 Escenario actual de la crisis ambiental 3

2.2 Relación de las culturas indígenas con los recursos naturales 4

2.3 Conservación biocultural 5

2.4 Etnobotánica 5

2.5 Conservación de la biodiversidad, Patrimonio cultural y Biocultural en

Chile

6

2.6 Levantamiento de información participativa 9

2.7 Antecedentes de comunidades Lafkenches en la costa Valdiviana 11

3 MÉTODOS 13

3.1 Contextualización general del área de estudio 13

3.1.1 Área de estudio 13

3.1.2 Contexto biológico 14

3.1.3 Caracterización de socioeconómicas y culturales 15

3.2 Elaboración de lineamientos de conservación participativa 15

3.2.1 Caracterización de la comunidad 16

3.2.2 Recopilación de datos de uso de las plantas nativas 18

3.2.3 Análisis de datos 19

3.3 Recopilación de cartografía participativa 19

3.4 Sitios de importancia biocultural para la comunidad 19

4 RESULTADOS 20

4.1 Caracterización de la comunidad 20

4.1.1 Antecedentes demográficos 20

4.1.2 Antecedente de actores claves 21

4.1.3 Antecedentes históricos de la ocupación del territorio 24

4.2 Usos y conocimiento tradicionales de plantas 25

4.3 Mapas participativos 32

4.4 Lineamientos de conservación biocultural 35

5 DISCUSIÓN 37

5.1 Caracterización de la comunidad 37

5.2 Conocimiento de plantas y usos tradicionales 37

5.3 Mapas participativos 40

5.4 Lineamientos de conservación biocultural 41

6 CONCLUSIONES 42

7 REFERENCIAS 43

Anexos 1 Acuerdos internacionales vigentes o en trámite sobre la protección

de la biodiversidad de Chile.

2 Ubicación de Pilolcura y localidades costeras de la comuna de

Mariquina y Valdivia, Región de los Ríos, Chile.

3 Formato de entrevista realizada en la localidad.

4 Categorías de uso descrita por Cárdenas et al. 2002.

5 Certificación de planes de manejo aprobados por CONAF.

Page 4: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

6 Título de merced de Félix Alba Wichaman. Fuente Núñez 2006.

7 Actividades mencionadas por los entrevistados.

8 Tabla resumen de las plantas y los usos mencionados por las personas

entrevistadas en la localidad de Pilolcura

9 Tabla resumen de las especies mencionadas, familia, el estado de

conservación y el origen filogenético.

Page 5: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

ii

AGRADECIMIENTOS

Quisiera agradecer a todas las personas que han contribuido a la realización de este trabajo. En especial

y muy profundamente a todos los que me abrieron sus puertas en Pilolcura y me ayudaron en esas

largas caminatas a Don Pascual Alba, Rougeth Alba, Tania Maldonado, Francisca, Señora Vitalia,

Señora Ruth y a Don Luis Ordono, a la señora María, Don Juan Alba, Don Erasmo, señora Norma y

Don José Alba y Don Luis Alba, Don Guillermo Andwandter y su señora Elena Contreras, Juana

Contreras, Lorena Cárdenas, Don Víctor Alba y Fernando Aguilar. Entregarles mis más sincera

admiración y respeto por el cariño y empeño de cada día, por su buena voluntad y disposición de

enseñar sus conocimientos y experiencias.

También agradecer a Don Luis de los expresos de la Costa, al profesor Iván Díaz, Camila Tejo,

Carolina Chávez, Manuel Llanos, Christian Barrón y Pamela Joost por ayudarme a llegar a Pilolcura

todas las veces que perdía el bus en la mañana, por su comprensión y el apoyo moral para terminar con

este ciclo.

Agradecer además a Victor Elgueta y Julio Gerding por ayudarme en la difícil tarea del SIG, sin

ustedes este trabajo habría sido una tortura, muchas gracias por compartir sus habilidades sin esperar

recompensas.

Agradecer a mi profesor Patrocinante Iván Díaz por apoyarme en todos los momentos y desde los

inicios de esta idea, no tan solo en la última etapa sino desde todo el proceso, por creer en sus

estudiantes y apoyar las ideas descabelladas y el esfuerzo. Por los hermosos terrenos en Guabun y en

San Pablo, que nos dio la posibilidad de compartir con un grupo hermoso de personas.

Agradecer a mis profesores de mi comité Don Ignacio Díaz y a Ricardo Moreno por su paciencia y

buena disposición de ayudarme las veces que fuera necesario y corregir este trabajo.

Page 6: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

iii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis papas Erwin Maldonado Aravena y María Teresa Murúa Pino quienes me

dieron todo el apoyo de emprender esta aventura por Valdivia y siempre estuvieron para entregarme

amor, respeto y mucha paciencia.

A mis hermanos Erwin Maldonado y Mauricio, a mi cuñada Carmen Gloria y al pequeño Agustín,

quienes forman parte importante de mi vida.

A mis abuelos por apoyarme y brindarme acogida en los primeros pasos por la Universidad.

A mis amigas, amigos y compañeros de la generación 2009 de Ingeniería en Conservación de Recursos

Naturales, en especial a Carolina Chávez y Pamela Joost que me entregaron un lugar en su corazón, por

su amor, comprensión, y el apoyo en los momentos difíciles y por nuestros varios viajes. A Gabriela

Torres y Nicole Raimilla por su amor y paciencia. A Pía Leiva por afirmarnos en los primeros años de

universidad y a Karla Amsteins por los últimos maravillosos años en nuestro amado Niebla. Daniela

Rodríguez por nuestras grandes conversaciones de la vida.

Y a todos los que me regalaron un abrazo y una palabra de ánimo para seguir adelante con este trabajo.

En especial a mi familia y a mis amigos, son mi otra mitad.

Page 7: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

iv

RESUMEN

Las comunidades locales e indígenas cumplen un rol muy importante en el manejo de los recursos

naturales, como resultado de su relación con el entorno, interpretando ciclos naturales, y el manejo del

conocimiento ancestral y tradicional. Este conocimiento muchas veces ha sido excluido en las etapas de

planificación, gestión y manejo de las áreas protegidas o de sitios de importancia biológica. Es por lo

anterior que la finalidad de este trabajo es contribuir a identificar zonas de importancia biocultural a

través del conocimiento de uso ancestral y tradicional de plantas nativas por las comunidades en el

borde costero de Pilolcura, comuna de Valdivia, Región de los Ríos. Para ello se realizaron entrevistas

semiestructuradas y en profundidad con actores claves y con la comunidad, se confeccionó un herbario

para la identificación de especies por parte de la comunidad y en conjunto con actores claves se

identificaron áreas de importancia biocultural mediante mapas participativos. Los resultados muestran

que la población de Pilolcura posee un gran conocimiento de la flora nativa, la cual es utilizada

principalmente con fines medicinales y de alimento. Esta relación de uso y conocimiento está dada

fuertemente por los habitantes locales ya sea por la familias originarias de la zona como de los colonos,

los cuales han habitado estos lugares desde fines del siglo XIX. Finalmente se logro identificar ciertas

áreas de importancia biocultural. Sin embargo esto es solo una aproximación hacia la conservación del

conocimiento tradicional y ancestral, la cual insta a integrar a la totalidad comunidad con un enfoque

participativo, con el fin revalorizar este conocimiento y potenciar la conservación de los remanentes de

bosque costero valdiviano y las tradiciones locales.

Palabras claves: Comunidades locales e indígenas, áreas protegidas, Conservación Biocultural, mapas

participativos.

Page 8: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

1

1.- INTRODUCCION

Las problemáticas ambientales que nos rodean tienen su raíz mas profunda en las relaciones

naturaleza-sociedad las cuales han sido impulsadas culturalmente, respondiendo a un modelo

económico de intereses que invierten en la explotación ilimitada de los recursos naturales,

respondiendo a las necesidades constantes de una población que sigue creciendo en un contexto de

globalización y elevado desarrollo tecnológico. La relación actual entre el hombre y la naturaleza

podría traer consecuencias irreversibles cómo perdida de especies y de servicios ambientales, lo que ha

generado gran preocupación en distintos sectores de la sociedad.

El desafío que enfrentamos nos propone avanzar hacia un nuevo paradigma que nos permita

mejorar la relación actual naturaleza sociedad, previniendo pérdidas de especies y ecosistemas, y

transitando hacía un diseño y comprensión de paisajes sustentables en los cuales habitar. En este

sentido, las comunidades locales e indígenas cumplen una función primordial al momento de hablar de

conservación, dado por la relación ancestral y el vínculo afectivo y de respeto que poseen algunas

culturas con su entorno natural, ya sea desde su cosmovisión cultural como de saberes tradicionales

heredados y transmitidos de generación en generación.

La conservación biocultural es una iniciativa que busca generar instancias de conservación de la

diversidad biológica y la diversidad cultural (diversidad de idiomas, cosmovisiones, valores, saberes

tradicionales) con el fin de rescatar el vínculo entre la identidad cultural y el territorio en el cual

habitamos. En este sentido, se expresa un cambio del paradigma que se observa en el mundo de la

conservación, ya que desde la década de los años 80’ se plantea la reconciliación de la conservación

con el desarrollo humano y el manejo sustentable de la biodiversidad (en muchos casos por las

poblaciones locales) en vez de su preservación estricta.

El establecimiento de áreas protegidas es reconocido como el principal instrumento para la gestión

de la conservación de la biodiversidad biológica. En Chile el Sistema Nacional de Áreas Silvestres

Protegidas (SNASPE) es el ente, el que a través de la Corporación Nacional Forestal, administra las

áreas protegidas del Estado. Este escenario no reconoce que parte importante de estas áreas fueron

establecidas en tierras que formaban parte importante del territorio de los pueblos indígenas. Las

primeras áreas protegidas que se crearon en Chile se establecieron en el centro sur, territorio

perteneciente al pueblo mapuche. Dichos conflictos entre los entes institucionales y las comunidades

Page 9: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

2

indígenas subyace principalmente en el uso de los recursos ya sea con fines productivos, simbólicos,

religiosos y culturales. Es por esto que se debe potenciar la integración de diversos entes ya sea

públicos como privados, en el proceso de gestión de estas áreas con el objeto de encontrar el equilibrio

entre la conservación y el desarrollo local de las comunidades aledañas y/o indígenas que se encuentren

en directa relación con el territorio.

La zona costera de la denominada Ecorregión Valdiviana consta de grandes atributos en cuanto a

la biodiversidad biológica, siendo catalogada como Sitio Prioritario de Conservación por entes

Internacionales y Nacionales, lo que refleja la necesidad de formular estrategias para la conservación

de esta zona. Las localidades costeras también son habitadas por las comunidades indígenas, las cuales

han sido desplazadas históricamente de tierras en los valles y en zonas más accesibles. En estas áreas se

han desarrollado esfuerzos por potenciar la conservación de los recursos naturales, mediante áreas

privadas enfocadas al turismo sustentable, aprovechando su gran atractivo turístico. Sin embargo es

necesaria la integración de las comunidades y habitantes de estos territorios, los cuales manifiestan una

amplia gama de conocimiento de la naturaleza. Es por lo anterior que este trabajo busca identificar

zonas de conservación biocultural a través del conocimiento de uso tradicional de las plantas nativas

por las comunidades en el borde costero de la localidad de Pilolcura en la Región de los Ríos con el fin

de proponer un vínculo entre las comunidades aledañas hacia el rescate y valorización del patrimonio

cultural de la zona costera.

Objetivo general

Identificar zonas de conservación biocultural a través del conocimiento de uso ancestral y

tradicional de las plantas nativas por las comunidades en el borde costero de la localidad de Pilolcura

en la Región de los Ríos

Objetivos específicos

1. Documentar los antecedentes poblacionales e históricos de la comunidad

2. Documentar el uso tradicional de las plantas nativas en el borde costero, poniendo énfasis en las

formas de valoración de la comunidad.

3. Construir mapas participativos que incorporen las zonas de importancia biocultural en el borde

costero de Pilolcura.

4. Proponer lineamientos de conservación del patrimonio biocultural participativa con la

comunidad.

Page 10: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

3

2. MARCO TEÓRICO

2.1 Escenario actual de la crisis ambiental

En la actualidad los ecosistemas naturales están siendo altamente alterados y modificados a una

velocidad nunca antes vista (Baron 2003). Estas amenazas como el cambio de uso de suelo,

fragmentación, cambios en los ciclos biogeoquímicos y bióticos entre otros, causados por la actividad

humana han traído como consecuencia la pérdida, destrucción y degradación de distintos ecosistemas a

nivel mundial, es decir se reconoce al ser humano como un agente modelador del paisaje (Forman &

Godron, 1986, Myers 1988, Vitousek et al. 1997). La situación de alteración del ambiente es agudizada

por la gran explosión demográfica, la cual aumenta la demanda de tierras, bienes y servicios causando

mayor degradación y pérdida de la diversidad biológica, el “principal recurso natural” según

Mittermeier & Goettsh (1992).

La FAO (1999) define diversidad biológica como las diversas formas de vida existentes en el

planeta, las funciones ecológicas que estas realizan y la diversidad genética que contienen. Esta

tendencia de cambio constante ha generado una alta presión hacia los recursos naturales lo cual ha

llevado hacia una destrucción de la biodiversidad a escala local y regional (Leemans 1999). Según

Rozzi (2001) se reconoce que esta pérdida y disminución de las comunidades y especies biológicas es

lamentable no solo por el valor intrínseco de la vida sino que además estas son vitales para la

persistencia de las demás especies, incluidos los seres humanos. Este dualismo entre naturaleza-

sociedad según el Informe de Consultoría Manejo Forestal Sostenible y Comunidad (2010) realizado en

Argentina menciona que esta situación se origina en una cultura occidental en donde existe una

disociación posibilitando que esta pudiese ser objetivizada y manipulada percibiéndose como “espacios

salvajes a conquistar” y “recursos naturales”.

Diversos autores como White (1967), Bormann & Kellert (1991) y Rozzi (2001), plantean que el

actual escenario de cambio o de crisis ecológica proviene de una cultura nueva, la cual ha perdido la

conexión hombre-naturaleza. Leff también menciona en su tesis fundamental que “la crisis ambiental

es el reflejo y el resultado de la crisis civilizatoria occidental, causada por sus formas de conocer,

concebir, y por ende transformar, el mundo” (Eschenhagen, 2012). Rozzi & Feinsinger (2001)

mencionan que la conservación de la biodiversidad y el bienestar social son complementarios, y que

esta crisis proviene de una disociación profunda entre los sistemas sociales y ecológicos.

Page 11: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

4

2.2 Relación de las culturas indígenas con los recursos naturales

Desde la antigüedad el ser humano poseía un conocimiento de los recursos que le ofrecía la

naturaleza y los aprovechaba (Rapoport et al. 2009), transfiriendo los conocimientos tradicionales

sobre la biodiversidad local y la forma en que puede ser utilizado de generación en generación. Sin

embargo estos conocimientos también cumplen una función simbólica importante, son el elemento

material de rituales que escenifican la identidad y las aspiraciones de diversos grupos humanos (Pardo

& Gómez 2003). Autores como Toledo (1992) y Berkes et al. (2000) plantean el valor del

conocimiento ecológico local, presentándolo como resultado y estrategia de la adaptación humana al

medio ambiente, redefiniendo una nueva rama de la investigación denominada etnoecología entendida

como el estudio de las relaciones entre el kosmos (creencias y representaciones simbólicas), el corpus

(conocimiento ambiental), y la praxis (los comportamientos que llevan a la apropiación de la

naturaleza). Son diversos los ejemplos citados de pueblos indígenas en donde la naturaleza no

constituye un reino separado de la sociedad humana (Proyecto Bosques Nativos y su Biodiversidad

2010), un ejemplo de ello es en la concepción amerindia, en donde los humanos, animales y espíritus se

h allan unidos en un medio sociocósmico (Castro 2002).

Carpenter et al. (2009) & Tengo et al. (2012) mencionan lo importante de promover a través de un

dialogo intercultural una vinculación entre la información, el conocimiento, y el entendimiento de los

sistemas ecológicos locales para mejorar la comprensión de los cambios ambientales actuales, para así

poder enfrentarlos de mejor manera, poniendo énfasis en los sistemas locales, tradicionales e indígenas.

Actualmente de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

reconoce que salvaguardar la integridad de las interacciones entre el ser humano y la naturaleza son

fundamentales para la preservación de áreas importantes para su conservación, además de una fuente

de conocimiento que podría contribuir a la conservación de la biodiversidad, uso sostenible de los

recursos naturales y el resguardo de material genético fundamental para las generaciones futuras

planteado en el artículo 8(j) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB). Este reconocimiento de la

importancia del conocimiento tradicional ha fomentado un nuevo enfoque en temas de planificación y

gestión de los recursos naturales y su conservación. Según Tengo et al. (2012) esta inclusión generaría

un aumento en el reconocimiento al conocimiento local e indígena, promoviéndolo como un recurso de

evaluación del cambio climático y su adaptación como lo manifiesta también estudios recientes de la

Page 12: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

5

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO 2012)

Además Rozzi & Feinsinger (2001) plantean que ante esta “crisis ecosocial” consecuencia de la

desconexión de los sistemas sociales y ecológicos, una reconexión de estos podría eventualmente traer

soluciones ante este escenario.

2.3 Conservación biocultural

El concepto biocultural nace en la década del 90’, y se entiende como la diversidad biológica, más

la diversidad cultural con todos sus saberes, diversidad de idiomas, visiones del mundo, valores, formas

de conocimiento y prácticas (Burgos 2010). Este nuevo concepto según Maffi (2005) busca el

desarrollo de nuevas conexiones a la escala global, regional y local dado por la identidad cultural de un

territorio y las comunidades locales e indígenas. La conservación biocultural busca un fortalecimiento

cultural, a través de la revalorización de sus valores y cosmovisiones (BioAndes, 2008). Según Rozzi et

al. (2003) este nuevo concepto podría identificarse como una estrategia de protección de la

biodiversidad, la cual integra a diferentes actores público y privados, además de las comunidades

locales e indígenas, reconociendo la reciprocidad de las interrelaciones de los seres humanos con otros

seres y el entorno natural formando parte de la misma biodiversidad.

2.4 Etnobotánica

La etnobotánica surge como una ciencia o disciplina científica en 1895 y debe su terminología al

médico y botánico norteamericano Herschberger, quien lo definió como “el estudio de las plantas

utilizadas por los primitivos aborígenes”, siendo su objetivo el aclarar la posición cultural de las tribus

que utilizaban los vegetales o los productos naturales (Leff 1991). Sin embargo la historia de campo y

la documentación de la nomenclatura de plantas para diferentes usos datan de a mediados del Siglo

XVIII en Indonesia (Leff 1991). Actualmente esta disciplina científica no posee una definición

generalizada, puesto que se han utilizado diferentes posturas de acuerdo a la época y corrientes

ideológicas de diversos autores (Arteta 2008), por lo cual una definición consensuada la define como el

estudio de las interrelaciones que se establecen entre el hombre y las plantas, a través del tiempo y en

diferentes ambientes (Hernández 1979, Gómez-Veloz, 2002). Pardo & Gómez (2003) mencionan que

su principal objetivo son los conocimientos sobre plantas y sus utilidades en la cultura popular

Page 13: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

6

tradicional. Estas relaciones que aborda esta ciencia entre las sociedades y las plantas son dinámicas y

se ven influenciadas por diversos factores como la cultura, aspectos socioeconómicos y el ambiente,

contribuyendo así de información fundamental para el estudio de las relaciones humanidad-planta

(Barrera 1983), además de aportar ante la acelerada pérdida del conocimiento tradicional el cual es

traspasado la mayoría de las veces de generación en generación y por la oralidad.

Según Pardo & Gómez (2003) los estudios etnobotánicos son utilizados como una herramienta

para regiones deprimidas, enfocándose en la gestión sostenible de los recursos vegetales locales, ya que

no sólo se generan listas de plantas útiles, sino que además genera una instancia de integración entre

diversas ciencias como la botánica, química, nutrición, ecología, sociología, (Bermúdez et al. 2005) y

patrones de variación de conocimiento local dentro de las comunidades locales (Estomba et al.2005).

Estos estudios etnobotánicos son de gran relevancia para la protección y conservación de áreas

vulnerables y altamente presionadas. Según Hamilton et al. (2003) la etnobotánica actúa como una

herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible de zonas de gran valor cultural y ancestral

principalmente para comunidades locales e indígenas. Un ejemplo es la zona ribereña del lago

Neltume, la cual desde el año 2008 ha estado presionada por el establecimiento de un megaproyecto

hidroeléctrico en una zona importante para la recolección de recursos naturales y también de

importancia ceremonial para diversas comunidades indígenas (SEIA 2012). Además según Pardo &

Gómez (2003) es fundamental evitar la pérdida del conocimiento tradicional, por ser una herencia

cultural diversa que puede prestar gran utilidad para el ser humano.

Sin embargo, muchas investigaciones y esfuerzos por conservar el patrimonio cultural recolectan

información importante para los investigadores, sin retribuir a las comunidades que han generado ese

conocimiento. Por ello, cualquier esfuerzo por documentar el conocimiento ancestral debería

contemplar alguna forma de retribuir a las comunidades locales, como reconociendo su propiedad

intelectual (Zent 2003), además de aplicar los resultados obtenidos dentro de la investigación como el

caso de la creación de herbarios locales para las comunidades (Martín 2001).

2.5 Conservación de la biodiversidad, Patrimonio cultural y Biocultural en Chile

En Chile la preocupación ambiental ha estado de la mano de instancias internacionales como

convenios, tratados y cumbres, de los cuales posee alrededor de 24 acuerdos internacionales vigentes o

en trámite acerca de la protección de la biodiversidad (Espinosa et al. 2000, CONAMA 2003, Manzur

Page 14: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

7

2005, MMA 2001) (Anexo 1). Se destacan 2 hitos importantes que desencadenaron el inicio hacia la

preservación de las comunidades naturales y espacios silvestres, estos son la Conferencia Mundial de

las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, en 1972 realizada en Estocolmo y La

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo realizada en Río de Janeiro

en 1992 comprometiendo a diversos países entre estos a Chile a promover la conservación biológica y

la utilización sostenible de los recursos naturales, por medio del Convenio sobre la diversidad

Biológica (CBD). La ratificación del CBD en el año 1994 por nuestro país trajo como consecuencia la

formulación de Estrategias Nacionales de Conservación (ENC) con el propósito de establecer

lineamientos de conservación a nivel nacional. Actualmente además de las ENC existe un Sistema de

Áreas Protegidas del Estado (SNASPE), la cual es la única herramienta de conservación in situ, cuyo

fin es el contribuir a la conservación del patrimonio natural de Chile, así como al patrimonio cultural

ligado a ambientes naturales, considerando la vinculación con el entorno económico, social y ambiental

(Programa de presupuestos, Ministerio de Hacienda, 2005) bajo el alero de la Ley del Medio ambiente

19.300 modificada 20.417 el año 2010.

El patrimonio cultural comprende todos aquellos bienes que son expresiones y testimonios de la

creación humana propios de una nación (Krebs & Schmidt-Hebbel 1995). Este concepto se ha

clasificado en patrimonio tangible e intangible, siendo el intangible el atribuido a la parte invisible que

reside en el espíritu de las mismas culturas, en este caso a los modos de vida, medicina tradicional,

religiosidad popular y tecnologías tradicionales de la tierra entre otras (Ojeda & Veloso 2006). En

Chile, la protección de este patrimonio está dada por el Convenio sobre la Protección del Patrimonio

Mundial Cultural y Natural, de la UNESCO (1972), cuerpos legales como Ley 17.288 sobre

Monumentos Nacionales y su reglamento, Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, el

Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y la Ley 19.253 o Ley Indígena (Ojeda

& Veloso, 2006). Sin embargo aunque se refleja la integración del patrimonio cultural en los programas

de conservación, en la práctica la conservación del patrimonio cultural se ha mantenido alejada de las

comunidades locales, como es el caso de las primeras áreas protegidas en Chile, las cuales se

establecieron en el centro sur del país en el territorio que pertenecía al pueblo mapuche (Aylwin 2000),

los cuales fueron desplazados y relocalizados.

En Chile la protección del conocimiento asociado a los pueblos originarios más importante y de

mayor peso legislativo es el Convenio OIT N° 169, el cual manifiesta como principal objetivo el

retribuir el reconocimiento y protección de los derechos asociados a los “pueblos interesados”

Page 15: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

8

protegiéndolos en diversas instancias (Contesse 2012). Este convenio reconoce a su favor diversas

instancias territoriales como derechos de propiedad y posesión de tierras y los recursos asociados a su

cosmovisión, ya sean espirituales como oraculares. Este instrumento jurídico vinculante obliga a

realizar diversos procesos de consulta ante diversas instancias en las cuales podrían verse afectados

dentro del cual es de obligación los procesos de consulta, siendo una herramienta legal de suma

importancia y que protege a los pueblos originales y sus aspectos culturales y tradicionales.

Una fuente de información fundamental para mantener este conocimiento ha sido la utilización de

registros botánicos, los cuales forman parte de una evidencia de las antiguas prácticas realizadas por

diversos pueblos originarios y comunidades locales. Los primeros registros botánicos corresponden a

cronistas y misioneros del siglo XVI hasta XIX, destacando la recopilación de Claudio Gay (1853),

Ignacio Domeyco (1845), Rodolfo Phillipi (1863), Martín Gusinde (1917), y el primer testimonio

indígena escrito de Pascual Coña en la bibliografía del Padre Mosbach (1930) (Mellado et al. 2012).

Además existen investigaciones recientes acerca de la botánica, usos y nomenclatura indígena de la

flora nativa realizados por Villagrán (1984, 1998), Jerez (2004) y Mellado et al. (2012). Este

conocimiento de la utilización de ciertas plantas para diversos usos también fue encontrado en el

yacimiento arqueológico Monte Verde en la Región de Los Lagos. Este descubrimiento evidencian la

utilización de plantas como alimento, medicina, construcción y como combustible de hace 14 mil años

en nuestro país (Dillehay 2004).

El pueblo mapuche constituyen el pueblo originario más numeroso en Chile, el cual habita entre el

río Bío-Bío (37° S) y las Isla de Chiloé (42°) (Villagrán et al. 1999). Esta cultura desde hace siglos ha

vivido en estrecha relación con el medio natural adquiriendo profundos conocimientos de la vegetación

basados en la observación y adaptación a las condiciones cambiantes de la naturaleza (Murillo 1889

Gusinde 1917, Mosbach, 1930, Aldunate & Villagrán 1991, Villagrán 1998, Tacon 1999, Catalán 2000,

Ladio & Lozada 2003,Estomba et al. 2006). Sus conocimientos se desprenden de la concepción del

mundo natural y cósmico en donde establecen vínculos entre los tres planos el wenumapu (la tierra de

arriba), el mapu (la tierra) y el minchemapu (la tierra de abajo) formando parte de un ecosistema del

cual deben respetar y al cual pertenecen ( Citarella 1995 y Riveros 2005), donde un desequilibrio en

algún plano traería problemas y enfermedades (Aukanav 2001). Estos conocimientos ambientales

forman parte de nuestra propia identidad como pueblo chileno del cual se hace necesario rescatar y

proteger. Núñez (2006) menciona que el Pueblo mapuche cuenta con nociones de realidades muy

distintas a las occidentales, así como un rakiduam y un kimun que se traducen como “pensamiento” y

“saber”.

Page 16: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

9

Actualmente en Chile sólo existe una iniciativa de conservación biocultural. Esta iniciativa se

enfocó a contribuir al bienestar social y a la conservación biológica y cultural en el extremo sur de

Chile. Esta iniciativa de conservación corresponde a una reserva público-privada, denominada Parque

etnobotánico Omora, en la Isla Navarino (Rozzi et al. 2012). Este parque se inicio gracias a un grupo

de científicos, artistas, filósofos, educadores y otros profesionales, chilenos y extranjeros los cuales

iniciaron el proyecto de conservación biocultural el año 1999, lo cual llevó a la creación del Parque.

Una de las necesidades que intenta solventar esta iniciativa de conservación, es la de generar una

propuesta de rescate del conocimiento territorial y una revalorización de este conocimiento a la

comunidad nacional. Esta área posee un alto valor cultural, siendo el hábitat de la etnia más austral del

mundo, cuyos descendientes muestran un alto desconocimiento de la flora y fauna nativa, como

consecuencia de un proceso de homogeneización cultural influenciada por diversos procesos de

colonización europea, española y chilena.

El programa de conservación biocultural promovió rescatar su cosmovisión y complejo

conocimiento ecológico, el cual se encuentra vinculado a la gran biodiversidad de la zona de Cabo de

Hornos, reconocida internacionalmente como una de las 37 áreas más prístinas del planeta. Este

programa contribuyó a rescatar el conocimiento acerca del nombre de plantas nativas y usos

tradicionales además de aumentar el conocimiento de la biodiversidad de la Isla Navarino por parte de

los niños en edad escolar de la comunidad yagán, el rescate de antiguas prácticas como la elaboración

de cestería y artesanía por parte de las mujeres y hombres de la comunidad yagán, y finalmente se llegó

a la difusión de la cultura yagán a nivel local y nacional a través de exposiciones en la ciudad de Puerto

Williams, Punta Arenas (Museo Maggiorino Borgatello) y Santiago (museo de arte precolombino)

(SINIA 2003).

2.6 Levantamiento de información participativa

Las instancias participativas de las cuales se integran a las comunidades locales e indígenas nacen

principalmente de la preocupación global por incentivar al empoderamiento de los habitantes según lo

planteado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (2009), al desarrollar diversas estrategias

asociadas a la planificación, gestión y adopción de decisiones acerca de sus recursos naturales. La

herramienta de mapas participativos constituye alternativa eficiente, confiable y económicamente

Page 17: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

10

rentable para generar cartografía digital, que eventualmente podría utilizarse de una escala local a una

nacional para la conservación de la biodiversidad y de rescate de antiguas prácticas locales. Un ejemplo

es el caso del manejo de las fincas en los páramos de Venezuela a través de la investigación

participativa (Smith et al. 2009). En estas fincas se definieron áreas de interés con una metodología

cartográfica participativa la cual consistió en la utilización de imágenes satelitales las cuales fueron

impresas, para luego ser dibujadas por los pobladores. Finalmente se generó un espacio de discusión y

reflexión sobre el manejo y conservación del territorio y como esto podría afectar a la calidad de vida

en los hogares trabajados. Además de generar información relevante en cuanto a los distintos centros de

presión en estos ecosistemas amenazados.

Estos métodos de mapeos participativos se han popularizado a partir de la década de los 90´, al

momento de que se hizo evidente la habilidad de los pobladores locales para hacer mapas e interpretar

fotos aéreas (Chambers 2006). Además esta herramienta proporciona una extensa representación de lo

que una comunidad puede visualizar abarcando aspectos biofísicos del entorno, sus recursos y rasgos

socioculturales (Warren 2004).

Estas instancias de participación e inclusión son fundamentales para fomentar la cohesión social,

la pertenencia y ciudadanía (Jenson 1998) estimulando a intervenir en las decisiones de sus tierras,

sensibilizarlos en torno a los problemas relacionados con la tierra, y finalmente contribuir en el

empoderamiento de las comunidades locales y de sus miembros (Warren 2004). Otro ejemplo de

instancias participativas integrando a las comunidades local es lo realizado en Quinquén, Lonquimay,

en la Región de la Araucanía en el marco de un proyecto de Ordenamiento Territorial realizado por

WWF (2011). En esta localidad se identificaron diversas áreas de uso, dentro de las cuales se

integraron zonas de alto valor cultural e histórico como zonas de importancia ritual y cultural. Este

proyecto se desarrolló para incentivar el ecoturismo y la conservación de la biodiversidad en el sector,

en base a un proyecto piloto de parque comunitario. Es así que el registro de las historias locales y la

conformación de los elementos culturales de identidad territorial, constituyen una información

fundamental para entender las relaciones entorno al territorio, siendo su conocimiento fundamental

para cualquier adopción de estrategias de desarrollo local (Alburquerque 2003). El enfoque de

participación e inclusión podría incentivar un cambio en el estilo de la conservación hacia un enfoque

centrado en los habitantes locales, ya que la premisa inicial, es que los actores que conviven con los

recursos y los usan directamente son los más indicados para encargarse de su protección (Agrawal &

Gibson 2000).

Page 18: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

11

2.7 Antecedente de comunidades Lafkenches en la costa Valdiviana

La organización territorial mapuche comprende en lo que hoy se conoce como lof che (unidad

territorial o una amplia agrupación familiar). El pueblo mapuche (mapu: tierra, che: gente) forma parte

de unos de los pueblos originarios más abundante que aún sobrevive en la actualidad, con datos del

censo del 2002 que muestra una población de 692.192, correspondiente al 87% de la población

indígena de Chile (INE 2002). Este pueblo originario lo constituye 6 identidades territoriales o lof los

cuales son Pehuenches (gente del Pehuen, fruto de la Araucaria araucana); Nagche (gente del bajo);

Huilliche (gente del sur); Wenteche (gente del llano); Puelche, (gente de la pampa); y Lafkenche (gente

del mar) (Identidad Territorial Lafkenche 2013). Este grupo originario destaca por sus fuertes vínculos

familiares, religiosos y cosmológicos los cuales los unen y forman parte importante de su identidad

integral como nación. Las comunidades Lafkenches han habitado ancestralmente el territorio costero de

la VIII, IX y X regiones. Esta organización se podía observar en todo el territorio costero a principios

del siglo XIX. Estos grupos se ubicaron en las orillas del océano Pacífico o lafken mapu, abarcando en

esta zona, el área de Valdivia, Mehuin y Niebla, entre el mar y el Río Cruces, además hacia el sur por

la costa de Corral (Núñez 2006).

Las comunidades mapuches de Valdivia, desde Pilolcura hasta Niebla estuvieron fuertemente

intervenidas durante el siglo XX debido principalmente al contacto desigual con la sociedad chilena,

proceso que trajo como consecuencia la disminución y pérdida total de la lengua mapuche, además de

un deterioro y/o desaparición de los espacios de reproducción, control cultural y territorialidad

mapuche, gracias a la pérdida de contacto con las comunidades del norte y de la cordillera de los Andes

(Núñez 2006). Se destacan dos hitos fundamentales en el desarrollo de conquista de este territorio, los

diversos poblamientos en la zona de Valdivia (1552-1645) y la fuerte actividad misionera

evangelizadora (Guarda 2000). Sin embargo el sector que comprende a Pilolcura no tuvo mayores

efectos desestructurantes en la organización mapuche, como el caso de Curiñanco y Bonifacio, debido

a encontrarse más aislado, por lo que la ocupación por parte de los españoles, chilenos y colonos

alemanes fue más tardía (Núñez 2006). No obstante el encontrarse más resguardada de la influencia

colonizadora, no la dejaría fuera de este proceso del que fueron parte unos años más tarde.

Pilolcura (Pilo: oreja, Kura: piedra en mapudündun) posee una gran relevancia en el patrimonio

Page 19: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

12

cultural e histórico de la zona, dado por el importante establecimiento de comunidades Lafkenches y la

presencia de restos arqueológicos que evidencian la presencia de antiguos asentamientos humanos

(GORE 2009).

Sin embargo, en esta localidad se reconoce un fuerte proceso de homogeneización cultural, lo cual

se traduce en la extinción de la memoria histórica y la lengua mapuche (Núñez 2006). Esta zona posee

comunidades indígenas coexistiendo con uno de los últimos remanentes de bosques nativos costeros al

norte del Río Valdivia. Estos bosques son de gran valor de conservación por su alta diversidad

biológica, endemismos y grados de amenaza, siendo parte de la Ecorregión Valdiviana, reconocida

como uno de los sitios de mayor importancia para la conservación a escala global, dentro del Fondo

Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Global 200 (Dinerstein et al.1995).

Estos bosques han sido declarados en 1993 como sitios prioritario para la conservación de la

Diversidad Biológica. La presencia de diversidad biológica y diversidad cultural evidencia la

importancia de realizar estrategias de conservación biocultural en Pilolcura, como un esfuerzo de

proteger y rescatar la riqueza biológica y cultural de un territorio particular

Además se reconoce un proceso de homogeneización cultural en gran parte de la zona costera

basado en la extinción de la memoria histórica y la lengua mapuche (Núñez 2006). Ello releva la

necesidad de realizar lineamientos y estrategias de conservación del patrimonio cultural integrando

además el gran valor en biodiversidad, al encontrarse en un remanente de bosque de olivillo costero

(Aetoxicum punctatum) y ser parte de la denominada Ecorregión Valdiviana reconocida como uno de

los sitios de mayor importancia para la conservación a escala global (Dinerstein et al. 1995). A escala

local se identifica la localidad de Curiñanco como un sitio prioritario dado por su alto valor biológico y

proveedor de servicios ecosistémicos (Figura 1).

Page 20: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

13

Figura 1. Sitio Prioritario de Curiñanco.

Fuente: Agenda local 21, 2008.

3.-MÉTODOS

3.1 Contextualización general del área de estudio

3.1.1 Área de estudio

El área de estudio corresponde a la localidad de Pilolcura la cual se encuentra en la zona norte

costera de la vertiente oriental de la Cordillera de la Costa de la Provincia de Valdivia,

aproximadamente a 25 kilómetros de la ciudad de Valdivia (Anexo 2). Este sector concentra un alto

número de comunidades indígenas mapuches, pequeños propietarios, y áreas importantes referidas a la

conservación de la biodiversidad (GORE, 2009). Esta localidad se caracteriza productivamente por la

Page 21: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

14

actividad agrícola, ganadera, caza, acuicultura y turismo (Pliscoff et al. 2005). El clima de la zona

corresponde al templado lluvioso de costa occidental (Fuenzalida 1995), con influencia marina la que

provoca temperaturas moderadas, cuyas medias fluctúan alrededor de los 10°C (CODEFF, 2003). La

precipitación varía entre los 1.044 a 2.657 mm anuales (Montenegro & Timmermann 2000) y hasta los

3.000 mm, con una importante disminución de estas en el época de verano (CODEFF, 2003). La

localidad de Pilolcura se encuentra dentro de la Ecorregión Valdiviana, y posee uno de los fragmentos

más importante de Bosque Costero Valdiviano único en el mundo del tipo Bosque Siempre Verde

Costero de Olivillo (Catastro y Evaluación de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile, CONAF,

CONAMA, BIRF, 1998). Las principales amenazas de estos bosques en Pilolcura han sido la

sustitución de bosque nativo por plantaciones, explotación forestal para madera y astillas, extracción de

leña, incendios y sobrepastoreo (Pliscoff et al. 2005, Zimmermann 2012).

3.1.2 Contexto Biológico

La zona costera que se incluye dentro de la categoría de Ecorregion Valdiviana (latitudes 36º hasta

los 41º de latitud Sur). Esta zona ha sido identificada como un área de gran complejidad estructural,

riqueza y número de especies endémicas debido a ser un importante refugio para las especies de la

selva lluviosa durante los últimos períodos de glaciación (Villagrán & Hinojosa 1997). En este sector

según el catastro realizado en el año 2008 mencionado anteriormente manifiesta la presencia de Bosque

Siempreverde dominado por Aextoxicum punctatum (Olivillo), Drymis winteri (Canelo), Luma

apiculata (Arrayan), Dasyphyllum diacanthoides (Trevo), además de abundante matorral de Chusquea

quila (Quila). No obstante Smith & Armesto (2002) manifiestan la gran diversidad de familias que

albergan estos bosques, representando aproximadamente el 49% de la las familias de la flora vascular

de Chile continental, aunque se contrasta con la pobreza en especies dentro de familias (7,8%), gran

número de géneros monotípicos (21%) (Familias monogenéricas y a nivel mundial como

Aextoxicaceae, Gomotergaceae, Desfontainiaceae). Sin embargo actualmente esta zona se encuentra

cubierta por parches fragmentados de bosque, debido a la habilitación de praderas y la aparición de

matorrales originados por la intervención humana como el espinillo (Ulex europaeus) . Es por lo

anterior que en esta zona el bosque se encuentra en diferentes estados de desarrollo como bosque

adulto, renoval y bosque adulto degradado (CODEFF 2003).

Page 22: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

15

3.1.3 Características socioeconómicas y culturales

Pilolcura es un localidad que se caracteriza por tener un desarrollo productivo basado en sus

atractivos turísticos naturales, dado por una franja continua de aproximadamente 40 km de playa en el

litoral, esta cuenta con una sola la única vía de acceso la cual corresponde a la ruta T-340 (GORE,

2009). Estos atractivos turísticos son aprovechados por parte de la comunidad al ofrecer distintas

servicios turísticos como muestras culinarias y zonas de camping, principalmente en los meses de

verano. Otra actividad económica desarrollada en la comunidad es la producción de ovinos en

pequeños predios, además de encontrar a pequeños propietarios asociados a la Agrupación de

Agricultores del los Ríos apoyada por Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y por el Programa

de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

En el entorno sociocultural esta localidad se encuentra inmersa en un contexto rural, en la cual la

población es mayoritariamente mapuche. Estudios del GORE (2009), revelan la presencia de los

primeros asentamientos humanos en el periodo “alfarero tardío” aproximadamente entre los 1.100 -

1.600 años DC en los sitios de Curiñanco y más al norte, Chan Chan dentro de estos Pilolcura

(CODEFF 2003), evidencia dada por los hallazgos de artefactos como cerámicas y puntas de flechas

(Adán et al. 2007). Es por lo anterior que se le otorga al sector costero un innegable valor patrimonial

arqueológico en la Región (GORE 2009).

En el ámbito de la conservación se destaca la presencia de un área protegida privada denominada

Parque Oncol, creado en 1989 perteneciente a la Forestal Valdivia S. A. y el Parque Pilunkura

perteneciente a la familia de Don Pascual Alba, poblador originario del sector. Esta organización se

agrupa dentro de la Asociación gremial de Propietarios de Áreas Protegidas Privadas de la Provincia de

Valdivia creada el 31 de mayo de 2003 por 31 socios fundadores, con el objetivo de promover,

desarrollar y fomentar las APP de Valdivia.

3.2 Elaboración de lineamientos de conservación participativa

Con el fin de desarrollar lineamientos de conservación del conocimiento tradicional de plantas

nativas en la localidad, se desarrolló en primera instancia una búsqueda bibliográfica de fuentes

Page 23: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

16

primarias y secundarias en relación al área de estudio, a modo de recopilar y sintetizar toda la

información disponible de la zona de estudio. Además se llevaron a cabo diversas campañas de terreno

con el fin de reconocer la localidad y sus pobladores, identificar a los actores claves y realizar un mapa

de actores y un FODA con el fin de formular lineamientos de conservación participativa.

Posteriormente se documentaron los diversos usos tradicionales mediante la construcción de herbarios

participativos y la identificación de zonas de importancia biocultural.

3.2.1 Caracterización de la comunidad

La comunidad se caracterizó demográficamente usando datos disponibles del censo del año 2002

del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y entrevistas semiestructuradas en donde se caracterizó por

su ocupación, sexo y edad, esta última definida por categorías de 0-10, 11-20, 21-30, 31-40, 41-50, 51-

60, 70-80 y 81-90 años. Además de revisar documentos históricos, tesis e informes técnicos de

proyectos. La caracterización sociocultural se centró en la historia del territorio, descripción de la

superficie, limites del territorio y actividades económicas predominantes.

Las entrevistas fueron del tipo semiestructurada. El formato utilizado corresponde a un tipo de

entrevista que recoge diversos datos empíricos donde el investigador puede tomar la decisión acerca de

respetar el lenguaje de los entrevistados y cuidar que sus categorizaciones o expresiones no

distorsionen u obstaculicen los significados que les asignan sus informantes (Troncoso & Daniele

2004). También proporciona una mayor libertad y flexibilidad en la obtención de información lo que

permite enfocar la información sobre un tema en particular.

Dentro de este contexto de recolección de antecedentes para contextualizar el territorio, se elaboró

un mapa de actores, esta herramienta permite identificar a todas las personas y organizaciones que

pueden ser importantes para la planeación, el diseño, la implementación o la evaluación de un proyecto

específico. Este análisis es cada vez más utilizados como un diagnostico situacional que refleja el

estado de una localidad o sitio (Tapella 2007). La utilización de esta herramienta como un mapa social

es fundamental para el diseño y construcción de programas de acción, ya que permite conocer alianzas,

grado de influencias y conflictos, lo que facilita la identificación de actores claves.

El análisis de actores claves se analizó en base a) relaciones predominantes y b) nivel de poder

Page 24: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

17

(Roco 2012). Con ello se busca realizar un análisis cualitativo de los diferentes actores de cara a los

procesos participativos relacionados a la incidencia en la conservación del conocimiento tradicional,

los cuales son:

a. Relaciones predominantes: Se definen como las relaciones de afinidad (confianza) frente a los

opuestos (conflicto), en la propuesta de intervención. Se considera los siguientes tres aspectos:

a.1. A favor: Predomina las relaciones de confianza y colaboración mutua.

a.2. Indeciso/indiferente: Predomina las relaciones de afinidad pero no existe una mayor

vinculación con la localidad.

a.3. En contra: El predominio de relaciones es de conflicto.

b. Jerarquización del poder: Se define como la capacidad del actor de limitar o facilitar las

acciones que se emprenda con la intervención. Se considera los siguientes niveles de poder:

b.1 Alto: predomina una alta influencia sobre los demás.

b.2 Medio: La influencia es medianamente aceptada.

b.3 Bajo: No hay influencia sobre los demás actores.

La realización del mapa de actores visualiza las relaciones sociales en el territorio en pos de la

conservación, tomando en cuenta tres factores por un lado (eje de las Y) el poder para desarrollar

lineamientos de trabajo participativos, por otra parte (en el eje de X) el interés en desarrollar

lineamientos e instancias de conservación y por último, el tipo de relación existente entre los actores

(sin relación, relación débil o puntual, relación normal o estable, relación fuerte, relación conflictiva).

El fin de instaurar este análisis es identificar las posturas, relaciones entre los actores y visualizar una

propuesta de conservación biocultural en la localidad participativa.

Por último se desarrolló un análisis FODA. Al igual que el mapeo de actores, ésta es una

herramienta de diagnóstico de las organizaciones y/o instituciones, las cuales permiten analizar factores

que tiene mayor preponderancia y proporcionan juicos para la construcción de un balance estratégico,

la cual puede representar una dirección o posibilidad de participación, en forma exitosa en la

implantación de estrategias (Ponce 2007). Además esta herramienta es según Silva & Sandoval (2012)

utilizada en la mayoría de los procesos de planificación estratégica en el territorio.

Page 25: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

18

3.2.2 Recopilación de datos de uso de las plantas nativas

Se realizaron ocho salidas a terreno entre el mes de octubre hasta principio de diciembre. En estas

salidas se realizaron entrevistas semiestructuradas a los pobladores, luego se realizaron entrevistas

semiestructuradas a 19 personas y en profundidad a dos actores claves identificados en la comunidad,

en las cuales se documentó el conocimiento y uso de plantas en la localidad. La entrevista se encuentra

en el Anexo 3.

Se utilizó para documentar las entrevistas una libreta de notas, grabadoras y un herbario de apoyo.

Los terrenos se realizaron reiteradamente, sin entrar a las comunidades e invadirlas en su cotidianidad,

siguiendo la metodología de Bermúdez et al. (2005), la cual manifiesta la fragilidad de las

comunidades ante estos estudios, por lo cual se realizaron con la autorización previa de los

entrevistados. Además para mantener el anonimato de las familias entrevistadas, a cada grupo familiar

se le asigno una letra que representa (elegidas al azar). De este modo se podrá distinguir ciertos grados

de parentesco sin mencionar sus nombres.

Para la elaboración del herbario se realizó un listado de la flora nativa más mencionada por la

comunidad. Luego se realizaron dos jornadas de terreno para la recolección de las muestras, estas

fueron puestas en prensas y luego identificadas con la ayuda de antecedentes bibliográficos y

etnobotánicos. Finalmente fueron consultados por personas especialistas en botánica.

Para determinar el estado de conservación de las especies mencionadas se realizó una búsqueda de

los antecedentes disponibles en el Libro Rojo de la Flora Terrestre de Chile (Benoit 1989) y Unión

Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN 2013). Para determinar su origen

geográfico se identificó por la categoría de exótico o nativo de acuerdo a registros botánicos de cada

especie. Para determinar las formas de crecimiento se utilizó la categoría de árbol, arbusto, herbácea,

trepadora, rastrera, helechos y musgo.

Page 26: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

19

3.2.3 Análisis de datos

Las especies identificadas por la comunidad se registraron en una base de datos en la cual se

agregaron información de las especies como nombre común, origen geográfico, forma de crecimiento,

estado de conservación y los usos reconocidos por los 19 entrevistados.

Para las categorías de usos se identificaron en primera instancia los usos dados por la comunidad,

los cuales fueron agrupados en las categorías descritas en Cárdenas et al. (2002) (Anexo 4). Para el

análisis se aplicó el enfoque de Sumatoria de usos (usos totales), además las especies fueron

clasificadas según su crecimiento en estrato arbóreo, arbustivo, herbáceo, helechos y musgos. Esta

metodología aplica la sumatoria del numero de usos dentro de cada categoría con el fin de obtener una

aproximación estimada del valor de uso de las especies identificadas en el área de estudio (Marín et al.

2005). Además de sumaron el número de plantas identificadas por cada informante, con el fin de

identificar el grado de conocimiento de las especies por los pobladores.

Luego de obtener la caracterización de las especies y usos, se relacionaron el origen geográfico en

cuanto a su representación en porcentajes.

3.3 Recopilación de cartografía participativa

La construcción de los mapas participativos se realizó con tres actores claves del sector los cuales

tienen diversos conocimientos adquiridos y heredados acerca de la zona. Estos actores se mostraron

interesados en identificar lugares de significancia biológica y cultural. Para la identificación de los

sitios se trabajó en base de fotos satelitales del sector adquiridas por Google Earth® 2013 sobrepuestas

con una plantilla para su posterior fotointerpretación con el programa Quantum GIS.

3.4 Sitios de importancia biocultural para la comunidad

La obtención del mapa participativo con la comunidad se cruzó por medio de un SIG Quantum

Gis con la cartografía disponible del Catastro Vegetacional de CONAF (2008).

Page 27: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

20

4. RESULTADOS

4.1 Caracterización de la comunidad

4.1.1 Antecedentes demográficos

En este estudio se identificaron a 32 personas que poseen domicilio en la zona, de los cuales el

58% pertenece al género masculino y 42% al femenino (Figura 2). El rango de edades de mayor

frecuencia para el género femenino es de 31-40 años, y para el caso del género masculino es el rango

51-60 años, lo sigue la categorías entre 40 y 60 años para ambos sexos. Las categorías con menor

proporción de representación son de 0-10 años, seguido por la categoría más adulta de 81-90 años

(Figura 3) ambos representados por al menos 3 personas. Además se observó que la población se

subdivide en residente y flotante. La población residente consta de alrededor de 24 personas, siendo las

otras 8 personas población flotante, estas vuelven en días festivos o fines de semana a la localidad. Las

actividades realizadas por los entrevistados se refieren a la extracción de madera nativa. Esta madera es

utilizada para la venta de leña para la combustión y una parte como madera aserrable o para la

mueblería. Cabe destacar que estas actividades cuentan con planes de manejo aprobados por CONAF

(Anexo 5), realizadas principalmente por los hombres, y son el principal económico familiar. Las

mujeres realizan actividades domesticas y dos de las entrevistadas realizan la confección de tejidos

artesanales los cuales se venden en diversas ferias en la ciudad de Valdivia. Solo tres de los

entrevistados indicaron su relación con la horticultura, mencionando actividades como construcción de

huertas familiares. Dos de los entrevistados mencionaron la cría de animales (ovinos y bovinos). Otras

actividades se relacionan con el Parque Oncol y actividades turísticas desarrolladas en el área protegida

privada Pilunkura pertenecientes a la familia Alba, estos desarrollan diversas actividades como

senderos interpretativos, artesanía en lana y en madera y muestras gastronómicas tradicionales.

Page 28: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

21

Figura 2. Distribución de género en la localidad de Pilolcura.

Figura 3. Distribución etaria entre hombres y mujeres en la localidad de Pilolcura.

4.1.2. Antecedentes de actores claves.

Dentro de las organizaciones sociales en la localidad se identificó la presencia de la Comunidad

Indígena Félix Alba, la Junta de Vecinos de Pilolcura, Comité de agua potable y PRODESAL dentro de

la Agrupación de Pequeños Propietarios Agrícolas (APPA) y el Programa de Desarrollo Territorial

Indígena (PDTI). Estas agrupaciones poseen diferentes grados de incidencia en el territorio lo cual se

observa en el mapa de actores en la Figura 4. Se destacaron dentro de las agrupaciones de carácter

público a aquellas que inciden en el territorio referido al interés de conservación del patrimonio

Page 29: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

22

tradicional referido a sus diversos programas de desarrollo local. Se puede observar que dentro de la

localidad existe varias formas de relación entre los actores, principalmente estos mantienen una

relación fuerte y normal, dependiendo de sus objetivos y visión hacia el territorio, como por ejemplo

Área Protegida Privada Pilunkura con la comunidad Indígena Félix Alba junto con PRODESAL.

Dentro de los niveles de poder o influencia bajo se encuentra la Junta de Vecinos, agrupación de

pescadores y comité de agua potable estos últimos con un interés de conservación del patrimonio

tradicional de medio a alto consecutivamente. El nivel medio de influencia agrupa a un número mayor

de actores como Área Protegida Privada Oncol con un interés de conservación del patrimonio

tradicional bajo, PRODESAL, Delegación Municipal, Comité de Desarrollo Turístico, Área Protegida

Privada Pilunkura y Comunidad Indígena Félix Alba, este último con un alto poder de influencia junto

con el Comité de Desarrollo de la Costa. Se destacan las iniciativas realizadas por la familia Alba en su

Área Protegida Privada Pilunkura, la cual brinda una oportunidad de conservación relevante en cuanto

a la diversidad biológica y cultural.

Figura 4. Mapa de actores relevantes que inciden en la localidad de Valdivia.

Fuente: Elaboración propia.

Dentro de los antecedentes recopilados hacia la conservación del patrimonio tradicional y cultural

en lo que respecta a la flora nativa en la localidad, el análisis FODA en la figura 5 muestra como

Page 30: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

23

fortalezas se identificaron la existencia de remanentes de bosque nativo de grandes extensiones, los

cuales brindan diversas oportunidades para los habitantes, productos que se extraen del mar, el fuerte

sentido de pertenencia y la existencia de algunas prácticas tradicionales como el arado con bueyes.

Además dentro de sus fortalezas como localidad está el recurso paisajístico dado por sus importantes y

atractivos lugares turísticos. Dentro de sus debilidades se destacan la existencia de problemas en

relación al abastecimiento de agua por parte de ciertos miembros de la población, seguido por la falta

de organización de la totalidad de la comunidad de Pilolcura para la realización de actividades

enfocadas al desarrollo comunitario y al turismo sustentable. Entre las oportunidades se destaca el

aumento del interés por el turismo local y el uso de algunos productos forestales no maderables.

Finalmente dentro de las amenazas manifestadas por los habitantes se destaca la llegada e incidencia de

algunos actores extraterritoriales los cuales podrían eventualmente influir en la toma de decisiones

relacionadas al desarrollo de la localidad dado por el aumento en la compra de terrenos además de la

falta de planificación integrada con la comunidad y organismos públicos.

Figura 5. Análisis FODA de la localidad de Pilolcura.

Fuente: Elaboración propia.

Page 31: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

24

4.1.3. Antecedentes históricos de la ocupación del territorio

A mediados del 1600-1700 la población costera de la provincia de Valdivia se constituía

principalmente por grupos familiares mapuches-huilliches (gente del sur). Estos mapuches-wuilliches

denominaban a su territorio como wichan mapu o butawillimapu “Gran territorio del Sur”, el cual se

extiende históricamente desde el rio Tolten por el norte, hasta la isla de Chiloé por el Sur (Ponce 2007)

Sin embargo Vergara (mencionado por Ramírez 2008) manifiesta su ocupación desde el río Tolten

hasta el sur, y Valdivia hasta Río Bueno, lo cual manifiesta una gran extensión de su territorio. Según

Ramírez (2008) estas poblaciones formaron poblados semipermanentes debido a las diversas

adaptaciones del paisaje natural mencionado como una estrategia adaptativa, desarrollando diversas

actividades como la pesca, recolección de moluscos y caza de fauna marina, las cuales fueron

complementarias de otras actividades no relacionadas con el mar si no que con el bosque como la

recolección de productos forestales y una incipiente ganadería.

La localidad de Pilolcura se encuentra inmersa dentro de un territorio estratégico ya que fue una

de las zonas de refugio para el pueblo mapuche luego de la ocupación española. Esta área se vio

fuertemente presionada por los diversos procesos como los variados periodos de poblamiento y

expansión española en la ciudad de Valdivia y sus alrededores como Niebla y Corral, la compra de

terrenos ancestrales por colonos alemanes, el fortalecimiento de redes de comercio y la gran actividad

misionera. Estos procesos de cambios en la estructura social mapuche constó de varias etapas de las

cuales tuvieron que hacerse cargo ya sea formulando tratados o alianzas, las cuales fueron primordiales

para retrasar la ocupación española-chilena por varios años más en la zona norte de Curiñanco (Núñez

2006).

La ocupación de Pilolcura data según documentos recopilatorios e históricos y relatos orales de un

linaje correspondiente a la familia Alba, este además reconoce la presencia de una autoridad máxima

mapuche que habitaba la localidad denominado Longko pelkiñam o Joseph Alba identificado por los

españoles como el cacique Gobernador de Niebla (Núñez 2006). De este linaje inicial se desprende un

linaje de Longkos en la zona. Sin embargo aún existen sobreposiciones acerca de la real historia de

cómo llegó este apellido español a poseer una identidad mapuche Lafkenche en la zona ya sea por la

historia del Longko Joseph Alba o por la llegada de Manuel Alba hijo de María Antikoy el cual fue

Page 32: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

25

criado por un misionero en la zona de la Misión. A partir del año 1883, luego del sometimiento del

pueblo mapuche entra en funcionamiento la “Comisión Radicadora de Indígenas” la cual otorgaba

títulos de merced a los ocupantes de ciertas zonas, en Pilolcura la comisión llegó aproximadamente en

el año 1912 y otorgador del norte de Bonifacio títulos de merced comunitarios, el cual fue otorgado al

nombre de Félix Alba reconocido como “posesión antigua del indígena Luciano Barrientos 54,5 ha”

(Núñez 2006), Sin embargo esta división como tal duró hasta 1979 luego de esto se dividió en hijuelas

(Ramírez 2008).

La población actual de Pilolcura la compone además de la Familia Alba, la familia de Colonos

Alemanes los cuales llegaron al lugar luego de la compra de parte importante de Punta Cóndor terrenos

pertenecientes a la familia Barrientos, los cuales fueron comprados por Carlos Andwandter

aproximadamente en la segunda mitad del siglo XIX (Anexo 6). Luego de estos procesos de expansión

territorial, la zona centro sur se transformó en áreas rurales de propiedad mixta indígenas/no indígenas

modificando y reconvirtiendo el uso de la tierra y la visión territorial de la zona (Gissi 1997).

A partir de los primeros asentamientos indicados en los relatos publicados por Ramírez (2008)

manifiestan que estas áreas fueron limpiadas por roces al final del siglo XIX con el fin de obtener

pampas para el cultivo, además de utilizar diversas formas de manejo para las siembras y praderas para

la tenencia de animales, además de los productos que obtenían del bosque también pudieron desarrollar

actividades relacionadas a la extracción de mariscos sin embargo se expresa la dificultad de esta

actividad la cual solo es realizada para el consumo familiar diario. Según algunos relatos recogidos por

los habitantes de la localidad la actividad histórica de la zona se refiere a las actividades relacionadas a

la extracción de madera nativas para la construcción del tipo comercial. Actualmente la población se

dedica a diversas actividades relacionadas por ejemplo a la extracción de maderas nativas con planes de

manejo, el turismo, la artesanía en lana y el buceo en menor medida.

Cabe destacar que las 19 personas entrevistadas realizaban diversas actividades en la localidad. La

principal actividad mencionada es la referida a la extracción o utilización de leña relacionada al género

masculino y seguido por dueña de casa, pequeño agricultor, pescador y buceador, trabajadores del

Parque Oncol, turismo y artesanía (anexo 7).

4.2 Usos y conocimientos tradicionales de plantas

Las 19 personas entrevistadas identificaron en la zona un total de 96 especies, de las cuales 65

Page 33: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

26

especies son nativas y exóticas 31 (67,6 % y 32,4% respectivamente) (Figura 6). Estas están

distribuidas en 51 familias (Anexo 8). Las familias que presentan una mayor representación en especies

son Asteraceae (9 spp), Myrtaceae (7 spp), Rosaceae (7 spp), Fabaceae (5 spp), Lamiaceae (4 spp) y

Proteaceae (4 spp).

Figura 6. Porcentaje de especies nativas y exóticas en la flora conocida por los habitantes de Pilolcura,

Valdivia.

Dentro de las especies mencionadas solo cinco especies arbóreas se encuentran con el grado de

amenaza Bajo riesgo/Casi amenazada por la UICN, estas son: Eucryphia cordifolia Cav (Ulmo),

Persea lingue (Lingue) y Laurelia sempervirens (Ruiz & Pav) Tul (Laurel) y en la categoría Casi

amenazado Podocarpus nubigena Lindl (Pino mañio) y Prumnopitys andina (Pino lleuque). En cuanto

a la categoría Vulnerable se encuentra Blechnum asperum (Kl.) Sturm, Blechnum mochaenum,

Griselinia jodinifolia (Grisev.) Taub (Griselinia), Corynabutilon vitifolium (Cav.) (Huella). Se destacan

además las menciones de especies endémicas como el caso de los Blechnum sp ya mencionados

anteriormente, Weinmannia trichosperma Cav. (Tineo), Loasa acanthifolia Desr. (Ortiga),

Corynabutilon vitifolium (Cav.) (Huella), Amomyrtus meli (Phil.) D. Legrand & Kausel. (Meli),

Tepualia stipularis (Hook. & Arn.) Berg. (Tepú), Gevuina avellana Mol (Avellano) y Ovidia pillopillo

(Gray) Hohen. Ex Meissn. (Pillo pillo) (Anexo 9). Dentro de las menciones los pobladores

identificaban mayormente a especies arbóreas (32 spp), seguido de las herbáceas (11 spp), arbustivo

(10 spp) y helechos (7 spp) en menor proporción fueron los liquenes que solo se mencionó la Barba de

manzano.

Page 34: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

27

Las categorías de uso mencionadas en las entrevistas se observan en la figura 7, la cual muestra

que la categoría de uso medicinal es la más mencionada con un total de 79 veces distribuidas en un

total de 44 spp, seguido por Alimento 33 veces distribuidas en 21 spp, Construcción 30 veces en 17

spp, Tintóreo 28 veces en 14 spp, Combustible 11 veces en 7 spp, Ornamental 10 veces en 9 spp,

Tóxico cuatro veces distribuidas en tres spp, Artesanal tres veces en dos spp, Cultural solo fue

mencionado una vez Drymis winteri (canelo) junto con la categoría Otro que también solo fue

mencionado una vez haciendo referencia a la planta Gnaphalium heterotrichum (vira vira) (Anexo 8).

De acuerdo a esta última mención se resalta que esta planta fue mencionada para dos usos, sin embargo

no se tuvo seguridad del origen de la planta ya que no fue posible su identificación física para el

herbario, solo un entrevistado pudo identificar su nombre científico.

Figura 7. Cantidad de menciones de acuerdo a los diferentes usos dados por la flora nativa en la

localidad de Pilolcura, Valdivia.

Las especies que fueron más mencionadas corresponden a D. winteri con un total de 13 veces,

seguido por L. sempervirens con 12 veces, A. punctatum (11 veces), B. darwinii (10 veces), y en menor

medida A. luma (9 veces) y O. pillopillo (9 veces) (Figura 8).

Page 35: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

28

Figura 8. Especies más nombradas de flora nativa en la localidad de Pilolcura.

En todos los rangos etarios, las personas muestran un mayor reconocimiento de especies nativas

según lo observado en la figura 9. El rango de 51-60 años es el rango que menciona mayoritariamente

especies nativas presentes en la zona además del mayor número de menciones.

Figura 9. Número de menciones de Nativo y Exótico de acuerdo a la distribución de los rangos de

edad.

Sin embargo las menciones están distribuidas de forma irregular de acuerdo al género (Figura 10 y

Figura 11). En la categoría nativo son los hombres los que mencionan más especies. Para el caso de las

Page 36: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

29

especies exóticas los hombres de la categoría 31-40 años son los que mayor menciona especies

exóticas, continuando con los hombres y mujeres de la categoría 31 y 40 años. No obstante estos

valores podrían verse afectados por el número de entrevistas en cada categoría lo que se muestra en el

cuadro 1.

Figura 10. Menciones de especies nativas por rango etario.

Figura 11. Menciones de especies exóticas por rango etario.

Page 37: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

30

Cuadro 1. Número de entrevistados en la localidad de Pilolcura.

Entrevistas Hombre Mujer

21-30 0 1

31-40 2 1

41-50 1 1

51-60 5 3

70-80 2 2

81-90 0 1

Total 10 9

De acuerdo a las especies exóticas mencionadas anteriormente, se observa en el cuadro 2 un

listado de las diferentes especies cultivadas en huertos familiares, de las cuales forman parte

fundamental de su tradición cultural como lo es la construcción y preparación de huertas en cada hogar,

(Cuadro 2) cabe destacar que todas las personas entrevistadas poseían huertas y se encontraban en

preparación (arado).

Cuadro 2. Especies cultivadas en huertos familiares y que fueron mencionadas por los pobladores

entrevistados.

Nombre científico Nombre común

Allium sativum Ajo

Coryandrum spp Cilantro

Cydonia spp Membrillo

Cynara sp Alcachofa

Dahlia sp Dalia

Desconocido Ciruelo

Gladiolus spp Gladiolo

Malus spp Manzano

Phaseolus spp Poroto

Pisum spp Arvejas

Rosa spp Rosas

Page 38: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

31

Dentro del conocimiento de plantas nativas y el uso de ellas se observó un patrón, debido a que un

grupo familiar presenta un conocimiento considerablemente más profundo de la flora nativa comparado

con las otras familias presentes en la localidad. En la figura 12 se manifiesta que la tendencia se recalca

en la familia A y B resultado de su relación con el territorio. Estas son familias que han habitado

históricamente la zona y han permanecido en este sector. Esta relación manifiesta las diferentes

conexiones entre otras familias por ejemplo AC, y la aparición de otras familias en la localidad como

D, E, F, H e I que mantienen menores conocimientos acerca de las especies nativas.

Figura 12. Personas entrevistadas y mención de especies por nativas y exóticas.

En cuanto a los usos en la figura 13 se destaca que las familias AA, BC y C son las que presentan

un mayor conocimiento de uso medicinal, el alimento y construcción, la categoría de tintóreo se

representa por D, el cual es específicamente por el uso que le dan a esta técnica para realizar artesanía

con lana.

Rosacea Ciruelo

Rubus spp Frambuesa

Solanum spp Papa

Triticum spp Zanahoria

Tulipa spp Tulipanes

Vicia spp Habas

Page 39: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

32

Figura 13. Relación de los entrevistados y las categorías de uso mencionadas en la localidad.

4.3 Mapas participativos

Los tres actores claves delimitaron en forma diferente la zona de Pilolcura. Los tres actores

destacaron la importancia de los límites naturales, como límite del territorio cultural, como son los

diversos esteros y quebradas. Además, los relatos mostraron cómo estos límites naturales han

cambiado en función de la compra de tierras y la imposición de límites relacionados con las

propiedades de las personas. Estas propiedades tienen relación con la presencia de la familia

Barrientos en la zona y la siguiente compra por la familia alemana Anwandter.

La primera entrevista el actor clave manifestó los límites naturales de Pilolcura (Figura 14)

como el río Pichicuyin y el río Curaguich, además identificó una zona de amenaza como áreas

susceptibles al robo de leña nativa, destacando la presencia de un Tepual, remanente que estaría

en peligro por la tala ilegal. El entrevistado también identificó la presencia del Área Protegida

Privada Parque Oncol como un agente externo a la localidad que si incide como un agente

facilitador para la extracción de leña ilegal dado por la habilitación de nuevos caminos, los cuales

han permitido un mayor acceso a cualquier persona al bosque nativo. En esta identificación

también se manifestó la pérdida de las tradiciones y legados culturales en la zona, ya sea por las

antiguas rutas y senderos que conectaban toda la costa y que ahora han sido olvidados.

Page 40: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

33

Figura 14. Mapa realizado por un miembro de la Familia Alba.

En el segundo mapa el siguiente entrevistados identificó los límites de la localidad por los títulos

de dominio (Figura 15). Este es para el caso de la Comunidad Félix Alba y por la compra de los

terrenos por parte de la familia de colonos. Esta visión es la preponderante, sin embargo aunque no se

poseía una visión cultural del paisaje se relataron diversas historias relacionadas al momento de habitar

esas tierras por herencia familiar, por el aislamiento y las condiciones desfavorables de la vida en el

campo.

Page 41: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

34

Figura 15. Mapa realizado por un miembro de la Familia Andwandter.

Finalmente se observa en la figura 16, el entrevistado que posee un mayor conocimiento acerca de

lugares de importancia históricos y culturales en el territorio, dado por el legado familiar de la oralidad,

por el conocimiento adquirirido a través del tiempo y por la indagación propia.

Se observa además diversas zonas como el sector Chilco la cual concuerda con otro relato acerca

de este lugar, caracterizado en el pasado por la abundancia de la especie Fucsia. Magellanica. La zona

que corresponde a Yaguin es la delimitación natural entre los terrenos Alba y Andwandter el cual

además se menciona la presencia de la especie Griselinia jodinifolia especie endémica y escasa. Esta

área corresponde a una roca de gran tamaño. El sector de Punta Cóndor se denomina así por los

antiguos avistamiento del Aguiluchos de cola rojiza (Buteo ventralis). La zona que comprende al

avistamiento de Pudú (Pudu pudu) se encuentra en un plano cercano al Anchitue, en done era común

verlos comer en estas zonas bajas. Los lugares identificados como senderos son lugares en donde se

realizan visitas guidas por el bosque remanente del sector los cuales están inmersos en el Área

Protegida Privada Pilunkura, estos sectores representan uno de los pocos lugares de bosque de olivillo

Page 42: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

35

costero en buen estado, con un fin de conservación y turismo comunitario en el cual actualmente se

encuentran rescatando parte importante del patrimonio cultural y tradicional de la zona. También se

reconoce el sector Punta Chungungo (Lontra felina) como un lugar de avistamiento de esta especie.

Finalmente Achitue se refiere a la Piedra soleada un sector alto en medio de una planicie en donde se

realizaban actividades de secado de algunos recursos marinos por los antiguos.

Figura 16. Mapa realizado por un miembro de la Familia Alba.

4.4 Lineamientos de Conservación Biocultural

Dado los resultados obtenidos acerca de los diferentes usos de plantas nativas y los mapas

participativos en donde se caracterizó el territorio, se ha manifestado en la figura 17 una aproximación

del paisaje biocultural de la zona, en donde se observa la abundante matriz de bosque nativo adulto

principalmente con la presencia de A. punctatum, E. cordifolia, D. winteri, P. nubigena como especies

dominantes y T. stipularis, D. winteri, A. punctatum como acompañantes las cuales se encuentran

dentro de las especies mayormente nombradas en la comunidad. Estas especies se encuentran asociadas

al bosque siempreverde del subtipo Olivillo Costero (Donoso 1996) el cual predomina en el área de

estudio. Además se identificaron zonas importantes reconocidas en los mapas participativos como lo

son la Punta Cóndor y la Punta

Page 43: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

36

Chungungo como lugares de avistamiento de fauna y flora nativa. También se pudieron identificar y

delimitar los limites naturales basados en la presencia de cursos naturales de ríos como los son el

Pichicuyin y Curaguich de gran relevancia para la comunidad de Pilolcura. Finalmente se identificó

una zona de alto valor cultural dado el reconocimiento de varios sectores entre ellos las piedras que se

encuentran en el sector de la playa al cual según relatos recopilados se debería el nombre de la

localidad ya que estas forman la figura de orejas (Pilo: oreja, Kura: piedra en mapudündun), además de

la zona de Yagun, la zona de avistamiento de pudúes y el Anchitue. Finalmente este paisaje cultural

refleja diversas amenazas que afectarían el desarrollo biocultural de esta zona ya sea la presión del

sector forestal, como por la tala ilegal de bosque nativo. El flujo constante de turistas en época estival

llevó a definir una zona de protección asociado a la presencia de un remanente de bosque de T.

stipularis reconocido por la comunidad. Además se integró una ruta patrimonial en el sector

manifestado por un integrante de la comunidad con el fin de potenciar la historia del lugar y fomentar

el turismo.

Figura 17. Propuesta de paisaje biocultural.

Page 44: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

37

5. DISCUSIÓN

5.1 Caracterización de la comunidad

Los datos recopilados en este estudio muestran solo una parte de la población (no su totalidad), ya

que no se pudo llegar a toda la localidad, debido a problemas en la locomoción y porque varias de las

casas se encontraban deshabitadas. Sin embargo estos datos indican que la distribución etárea actual de

la población está concentrada en el segmento adulto (30-50 años), mayoritariamente en el género

masculino, y en menor proporción la población joven. Las causas son posiblemente el fuerte

aislamiento en el que se encuentra la localidad, dado por la lejanía de los colegios y los centros más

urbanizados como son Valdivia y Niebla. Sin embargo, la población residente aún es mayor comparada

con la población flotante que trabaja fuera de la localidad o sólo la visita con fines turísticos.

Esta zona costera se encuentra sufriendo uno de los procesos de homogeneización cultural a gran

escala. La comunidad ha manifestado procesos como la pérdida de tradiciones y conocimientos locales.

Afortunadamente, aún se encuentra en Pilolcura una población madura que mantiene ciertas tradiciones

locales y conocimientos acerca del uso de diversas especies de plantas nativas. Además de la edad, esta

comunidad sigue basando su economía en la disponibilidad de los recursos otorgados principalmente

por el bosque nativo.

Dentro del mapa de actores, destacan la comunidad Félix Alba y el Área Protegida Pilunkura, por

sus fuertes nexos entre entes públicos y organizaciones sociales, además de sus relaciones positivas en

dentro del territorio. Esta agrupación e iniciativa tiene conexiones con diversas instancias de desarrollo

turístico en la zona (manifestado como una fortaleza en el territorio), además de la gestión de proyectos

en temas ambientales (Fondos de Protección Ambiental). Estos son actores relevantes en temas

referidos a la conservación del conocimiento tradicional y biológico en la zona, dado por los intereses

de sus integrantes y el alto sentido de pertenencia en el lugar.

5.2 Conocimiento de plantas y usos tradicionales

La totalidad de los pobladores residentes de Pilolcura poseen un alto conocimiento acerca de las

plantas presentes en la localidad (96 especies), principalmente de las plantas nativas (65 spp) y en

Page 45: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

38

segundo lugar las plantas exóticas (31 spp). Estas últimas se usaban en el sector forestal o en los

huertos familiares. Este conocimiento acerca de las especies conocidas por parte de la comunidad se

debe al contacto directo con los remanentes de bosque nativo presentes en el sector, lo que según

Berkes et al. (2000) & Toledo (1992) responde al uso directo del medio natural y a una economía de

subsistencia (Armesto et al. 2001)

El conocimiento acerca del uso de plantas en Pilolcura es mayoritariamente medicinal, esto puede

deberse a que la cultura mapuche ha mantenido un conocimiento de muchos años acerca del uso de las

plantas medicinales según estudios en las comunidades mapuches del sur de Argentina y Chile

(Estomba 2005). Según Ladio (2001) los usos medicinales forman parte de la cotidianidad de variadas

comunidades indígenas, resultado de la necesidad de sanar enfermedades, razón por la cual ha llevado a

valorarlas o tener una noción más detallada acerca de su existencia o usos, lo que podría responder a

que en la localidad existe un gran aislamiento y pocas visitas del CESFAM. Lo mencionado

anteriormente se podría plantear con un estudio realizado por Muñoz (2013, datos sin publicar) en

Corral, en donde manifestaron mayor conocimientos en los usos medicinales por parte de la población

adulta. Este tipo de saber medicinal podría responder según lo plantea Ladio (2001) y Ladio & Lozada

(2003) a un conocimiento selectivo de plantas que pueden ser ingeridas. Braggs (1982) menciona que

algunas de las comunidades mapuches y campesinas de tradición indígena manifiestan que todas las

plantas poseen un uso y si no es porque se han olvidado, dentro de un contexto de modernización

(Kuhnlein & Receveur 1996, Castro 2005).

El conocimiento de plantas se concentró en gran parte por personas adultas, esto puede deberse a

que según lo plantea Estomba (2005) las generaciones jóvenes tienden a abandonar prácticas

ancestrales por los conocimientos ofrecidos por la medina occidental, sin embargo en estos resultados

se manifestó en el área existe un informante clave, el cual mostró un alto conocimiento acerca de la

flora nativa y de sus usos como herencia familiar

El otro uso de gran relevancia es el de alimento, los cuales son frecuentemente cosechados. Los

entrevistados también mencionan más frecuentemente los usos como combustible y construcción, lo

que coincide con que su principal actividad económica se relaciona con ella, así también coincide en

que algunas mujeres que se dedican a la artesanía mencionan una mayor diversidad de usos en plantas

para teñir, lo que indicaría una relación entre el grado de conocimiento y sus actividades económicas

cotidianas. Todas estas prácticas aún forman parte importante del ingreso familiar de la mayoría de las

familias.

Page 46: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

39

Las especies que fueron más mencionadas forman parte del estrato arbóreo, demostrando un bajo

conocimiento de plantas nativas menores como arbustivo, herbáceo, helechos y musgos. Dentro de las

herbáceas mencionaron mayoritariamente más especies exóticas, debido a que estas se han asilvestrado

naturalmente en la zona. Las especies arbóreas mencionadas son de alto valor comercial y cultural

como D. winteri y A. punctatum, las cuales son objetivo de la tala ilegal en la zona (Donoso, 1993). La

especie B. darwinii forma parte importante del uso tintóreo en Mösbach (1995) mencionan el uso de

sus raíces, además de mencionar su uso alimentario dado por sus frutos carnosos.

El conocimiento de plantas exóticas se concentró en personas de 30 a 40 años, lo que podría

indicar una posible de amenaza en el traspaso del conocimiento por parte de las personas mayores a los

jóvenes, esto se debe a que las menciones se relacionaban a especies de uso silvestre y comercial ligado

al uso de la madera. Algunos de los entrevistados asimilaban el uso de las plantas con la huerta y otros

con el bosque, esto podría relacionarse al vinculo entre las comunidades indígenas con el bosque en

cuanto a los aportes que brindan y su cosmovisión (Consultoría Manejo Forestal Sostenible y

Comunidad, 2010). Además que la mayor población entrevistada es de origen mapuche manifestando

la herencia cultural y el conocimiento adquirido en el bosque.

El grado de conocimiento mostró un patrón dado por ciertas familias, quizás por la historia de

cada familia con su lugar o por los intereses recientes de algunos particulares con el territorio a nivel

turístico y de conservación de conocimientos tradicionales. La familia Alba mostró un alto porcentaje

de conocimiento acerca del paisaje natural y sus usos dado por el fuerte legado ancestral que aún

permanece el área. Algo similar ocurrió con algunos integrantes de la familia Anwandter, los cuales

aunque no son nativos del territorio han mostrado una interacción estrecha con el bosque nativo.

Este conocimiento tradicional acumulado y dinámico ha sido documentado en diversos

documentos históricos y etnobotánicos en el sur de Chile, sin embargo, es una realidad el encontrarse

amenazado por diversas causas como desconfianza en el fin de estas investigaciones, el olvido en el

tiempo o la pérdida de los conocedores de estas prácticas como lo señala Según Núñez (2006) un

rakiduam y un kimun que se traducen como “pensamiento” y “saber”. En Pilolcura, el conocimiento de

especies nativas y sus usos va disminuyendo a través de los contactos con otros grupos familiares en

donde no se mantiene como legado lo cual aumentaría procesos como la pérdida del conocimiento

tradicional y cultural del sector

Page 47: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

40

5.3 Mapas participativos

En la localidad de Pilolcura aún se identifican lugares que representan una identidad de uso del

territorio, desde la ocupación de los primeros mapuches Lafkenches hasta la llegada de colonos

europeos y empresas forestales al sector. Estos poblamientos han desplazado de alguna forma los

límites naturales y culturales de la localidad. Por ejemplo el Parque y los predios pertenecientes a la

familia Jurgen Manss son reconocidos como limites importantes de Pilolcura. También se observó que

el área de Pilolcura ha ido disminuyendo debido a la entrega y compra de terrenos, los cuales no son

reconocidos por los habitantes de la localidad. Sin embargo aún se mantiene la memoria de los límites

tradicionales y la historia de cambios a través de los años, esto debido a que la población actual

corresponde aproximadamente a la tercera y cuarta generación, por lo cual se ha mantenido a través de

la oralidad y recopilaciones históricas.

Dentro de la identificación de lugares culturales o ancestrales no se han identificado áreas

relacionadas con actividades ceremoniales, esto como resultado de la pérdida importante y

desplazamiento de la población mapuche Lafkenche en la zona costera Valdiviana. Es importante

mencionar que dentro de la localidad es reconocida la pérdida de la lengua mapuche, debido a que la

población hablante se encuentra avanzada en edad y es difícil su transmisión. No obstante actualmente

se encuentran realizando talleres de mapudungün gestionados por la familia Alba.

Los agentes modeladores del paisaje, han incido de alguna manera en la identidad territorial de

Pilolcura, debido al fuerte legado basado en la extracción de recursos madereros, de los cuales aún se

extraen de forma permanente ligado a la demanda de leña desde la ciudad de Valdivia.

Según Ramírez (2008) las metodologías de investigación social aplicadas al uso de los recursos

naturales, no han sido fuertemente desarrolladas en nuestro país, lo cual manifiesta el vacio en la forma

de registro de los usos tradicionales y/o culturales como parte fundamental de la identidad territorial.

Sin embargo actualmente existen diversos proyectos de desarrollo rural que han aplicado técnicas

participativas para diagnóstico socioeconómico, o de organización predial en post de la conservación

y/o uso sustentable de los recursos naturales y prácticas tradicionales. Un ejemplo es el caso de la

zonificación realizada por una comunidad Pehuenche en Quinquén, Lonquimay en la Región de la

Araucanía (WWF 2001). En esta localidad se identificaron zonas de uso intensivo, uso extensivo y

zonas de protección, es este caso se integran lugares con un valor crítico para la conservación,

culturales o de valor histórico para las comunidades enfocados en la protección de estos lugares.

Page 48: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

41

5.4 Lineamientos de conservación biocultural

Teniendo en cuenta el alto conocimiento acerca de la flora nativa y de sus usos, el alto sentido de

pertenencia y el interés manifestado por la conservación del patrimonio cultural es posible formular

lineamientos de conservación biocultural en la costa de Valdivia expresados e identificados dentro de

sus fortalezas y oportunidades, de las cuales se hace necesario fortalecer la presencia de asociaciones

locales en la toma de decisiones. Además de su organización con otros sectores costeros a modo de

generar alianzas.

Sin embargo para concretar estas asociaciones para el caso de Pilolcura, se necesita de la

reconexión y de la necesidad de salvaguardar estos conocimientos únicos en la zona costera, apoyando

las iniciativas de fortalecimiento y de revalorización estos conocimientos tradicionales locales, debido

a la rápida pérdida de este conocimiento y de los paisajes naturales en el sur de Chile (Catalán y Ramos

1999). Para ello, se plantean como lineamientos el incentivar una asociatividad con la Universidad

Austral de Chile, ya que existe un incipiente interés en trabajar en esta zona, como a su vez en el

desarrollo de investigación, además de capacitar y plantear un trabajo asociativo con la comunidad

local acerca de sus tradiciones y conocimientos como actores claves y fundamentales en el desarrollo

de alguna iniciativa comunitaria, hacia una recuperación y revalidación de conocimientos ancestrales

en el territorio. Armesto et al. (2001) manifiesta que un enfoque de abajo hacia arriba (Botton-up) se

enfoca en la comprensión de las necesidades y capacidades de la comunidades locales junto con otras

iniciativas de arriba hacia abajo (Top-Down) como incentivos gubernamentales para el usos sostenible

del bosque nativo podrían cambiar las tendencias actuales de uso de suelo como plantaciones exóticas,

sobrepastoreo, tala de bosque nativo, tierras abandonadas no productivas y quemas de limpieza.

De este modo podría generarse nuevas opciones que favorezcan las economías locales y estimulen

las prácticas de manejo sostenible que no implican grandes pérdidas de biodiversidad y degradación de

los recursos naturales (Armesto et al. 2001). Además de potenciar el trabajo comunitario participativo

en trabajos como el ordenamiento territorial y la planificación, con el fin de identificar potencialidades

en el turismo y en la sostenibilidad del recurso natural ya sea del bosque como del mar.

Otros ejemplos ya desarrollados, como por ejemplo el Parque etnobotánico Omora, se basaron

principalmente en la integración de diversos actores como científicos, docentes, comunidad local,

comunidades indígenas y parte importante de organismos gubernamentales y privados. Estos

organismos en conjunto formularon etapas para la gestión y planificación de esta iniciativa, basándose

Page 49: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

42

en los atributos biológicos y culturales, además de la provisión de servicios ecosistémicos. Esta

experiencia define 10 principios o enfoques para la conservación biocultural (Figura 18). Este trabajo

puede contribuir con resaltar el valor de esta zona y ser puente entre distintos actores, siguiendo el

esquema propuesto por Rozzi et al. 2006 en base a la experiencia de Omora.

Figura 18. Mapa conceptual de los pasos para la formulación del Parque etnobotánico Omora y

conservación biocultural.

Fuente: Elaboración propia basado en Rozzi et al.2001.

6. CONCLUSIÓN

La localidad de Pilolcura presenta una historia cultural de gran significancia y relevancia para el

territorio costero, dado por su alto sentido de pertenencia, legados humanos y biológicos que forman

parte de un remanente biocultural de gran importancia. Por lo cual la identificación de zonas de

conservación biocultural en la localidad, a través del conocimiento de uso ancestral y tradicional de la

flora nativa es relevante para la revalorización de la identidad territorial. Sin embargo es necesario

recopilar y monitorear la dinámica de estos conocimientos en todo el borde costero, ya que estás áreas

no son un sistema cerrado, sino más bien sistemas conectados en constante flujo e intercambio

sociocultural.

Page 50: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

43

La comunidad de Pilolcura todavía mantiene conocimientos acerca de las plantas nativas y de sus

usos a pesar de la influencia del tiempo, la cercanía de la ciudad u otros centros poblados y el uso de

otro tipo de recursos. La flora nativa destaca por la utilización en diversas actividades predominando el

uso medicinal que fue ampliamente mencionado por la mayoría de los entrevistados. Sin embargo las

entrevistas realizadas no corresponden a la totalidad del universo presente en Pilolcura. Por lo tanto

este estudio genera un primer acercamiento en cuanto a los recursos utilizados por la comunidad, su

relación y visión con el ambiente natural.

Dentro de los lineamientos para la formulación de estrategias de conservación biocultural a través

del conocimiento de comunidades locales se hace necesario en primera instancia: el involucrar a la

comunidad en su totalidad, junto con el incentivar la participación activa de los actores claves y con

ello planificar diversas alianzas con otros actores que podrían incidir en el territorio como

Universidades, ONG´s y Municipio en post de la conservación del conocimiento tradicional local.

También para llevar a cabo instancias referidas al trabajo con comunidades es relevante considerar un

plan de ordenamiento identificando zonas de uso y de protección, resultando un modelo que potencien

actividades de uso sostenible como el turismo.

Finalmente es necesario considerar la transparencia de la información recopilada con el fin de

disminuir la desconfianza del robo del conocimiento tradicional. Esta situación es generalizada y

relevante para todas las localidades de la costa mencionada también en este estudio, los cuales han

visto la no retribución de los beneficios obtenidos de diversas investigaciones. Es recomendable para

realizar trabajos futuros en la zona costera el considerar la retribución y el reconocimiento a las

comunidades locales por los beneficios obtenidos en las investigaciones.

La preservación de la flora nativa es fundamental para resguardar la diversidad biológica y

cultural en el área, por lo cual se manifiesta la necesidad de promover proyectos y actividades

relacionadas a preservar este conocimiento tradicional y local de la flora nativa, resguardando así su

historia ecológica cultural.

Page 51: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

44

7. REFERENCIAS

Adán L, R Mera, F Bahamondes, S Donoso. 2007. Historia cultural de la cuenca del río Valdivia:

proposiciones a partir del estudio de sitios alfareros prehispánicos e históricos. Austral de

Ciencias Sociales. 12(1): 5-30.

Aldunate C, J Armesto, V Castro, C Villagrán. 1981. Estudio Etnobotánico en una comunidad

precordillerana de Antofagasta, Toconce. Bolivia. Museo Nacional de Historia Natural, Santiago,

Chile. 38(1): 5-20. En Braggs K. B Hauenstein, M Latsague. 1986. Transecto etnobotánico del

sector Mapuche. Cultura, Hombre y sociedad. 80 p.

Aldunate C, C Villagrán. 1991 Recolectores de los bosques templados del cono Sur americano In de

Mosbach. Botánica indígena de Chile Santiago, Chile. 38 p. En Armesto J, C Smith, R Rozzi.

2001. Conservation strategies for biodiversity and indigenous people in Chilean forest

ecosystems. Journal of the Royal Society of New Zealand 31(4): 865-877.

Alburquerque F.2003. Teoría y Práctica del enfoque de Desarrollo Económico Local. Instituto de

Economía y Geografía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, España. En

Avilés G, L Mendoza. 2012. Caracterización de la identidad territorial de los habitantes de la

Villa de Tapalhuaca y su incidencia en la cohesión del territorio. Tesis de Desarrollo local. El

Salvador. Salvador. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.

Armesto J, C Smith, R Rozzi. 2001. Conservation strategies for biodiversity and indigenous people in

Chilean forest ecosystems. Journal of the Royal Society of New Zealand 31(4): 865-877.

Arteta M. 2008. Etnobotánica de Plantas Vasculares en el Centro Poblado Llachón, Distrito Capachica,

Departamento Puno. Tesis de profesional de biólogo. Arequipa, Perú. Universidad Nacional de

San Agustín de Arequipa. 188 p.

Aukanaw 2001. Medicina y psicología mapuche. 47 p. Consultado 25. Dic.2013. Disponible en

http://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/La%20Ciencia%20Mapuche%202.pdf

Aylwin J. 2000. Pueblos indígenas de Chile antecedentes históricos y situación actual. Instituto de

estudios indígenas, Universidad de la Frontera, Temuco. Perspectivas en Política, Economía y

Gestión. Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

de la Universidad de Chile. 3:277-301.

Barrera. 1983. Etnobotánica catalogo del museo de etnobotánica de Córdoba. En Castillo M, M

Cáceres. 2009. El bosque como fuente de alimento: Un estudio etnobotánico de plantas silvestres

comestibles en tres comunidades de la Reserva Biológica Indio- Maíz, y tres comunidades de la

Reserva de Biosfera BOSAWAS. Trabajo de diploma. Managua, Nicaragua. 88 p.

Baron J, N Poff, P Angermeier, C Dahm, P Gleick, N Hairston, R Jackson, C Johnston, B Richter, A

Steinman. 2003. Sustaining Healthy Freshwater Ecosystems. Ecology and Society 10:1-17.

Page 52: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

45

Benoit I. 1989. Libro Rojo de la flora terrestre de Chile. Corporación nacional forestal. Santiago, Chile.

145 p.

Berkes F, J Colding, C Folke. 2000. “Rediscovery of traditional ecological knowledge as adaptive

management”. Ecological Applications 10(5): 1251-1262.

Bermúdez A, A Oliveira, D Velazquez. 2005. La investigación etnobotánica sobre plantas medicinales:

Una revisión de sus objetivos y enfoques actuales. Interciencia 30 (8).

BioAndes (Programa Nacional). 2008. Incidencia política: Relación entre diversidad biológica y

cultural. Biodiversidad y Cultura en los Andes. 1-35.

Bormann H, S Kellert. 1991. Ecology, economics, ethics: The broken circle. Yale University Press,

New Haven. En Rozzi R, C Anderson, C Pizarro, F Massardo, J Medina, A Mansilla, J Kennedy,

J Ojeda, T Contador, V Morales, K Mosses, A Poole, J Armesto, M Kalin. 2010. Filosofía

ambiental de campo y conservación biocultural en el Parque Etnobotánico Omora:

Aproximaciones metodológicas para ampliar los modos de integrar el componente social ("S") en

Sitios de Estudios Socio-Ecológicos a Largo Plazo (SESELP). Chilena de Historia Natural,

Santiago, Chile 83(1): 27-68.

Burgos D.2010. Territorio Biocultural y Soberanía Alimentaria: Conservación desde la visión de la

Comunidad Originaria Wounaan de Guarataco. Departamento del Chocó-Colombia. Ponencia

VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas, Pernambuco – Brasil.

Consultado 5 dic. 2013. Disponible en http://www.alasru.org/wp-content/uploads/2011/09/GT27-

Diego-Burgos.pdf

Braggs K. 1984: La etnobotanica y ecología humana de una comunidad indígena de Chile. Thomas J.

Fundation. Rhode Island, USA. En Ramírez P. 2008. La vegetación nativa en el sistema de vida

de familias Lafkenche de la Proviencia de Valdvia: Historia, economía y valoración. Licenciado

en Antropología. Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y

Humanidades. 137 p.

Braggs K. B Hauenstein, M Latsague. 1986.Transecto etnobotánico del sector Mapuche. Cultura,

Hombre y sociedad. 80 p.

Cárdenas D, C Marín, S Suárez, C Herrera, P Nofuya. 2002. Plantas útiles en dos comunidades del

departamento de Putumayo. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. Sinchi, Bogota.

148 p.

Carpenter S, H Mooney, J Agard, D Capistrano, R DeFries, S Díaz, T Dietz, A Duraiappahh, A Oteng-

Yeboahi, H Pereira, C Perrings, W Reid, J Sarukhan, J. Scholes, R Whyteo. 2009. Science for

managing ecosystem services: Beyond the Millennium Ecosystem Assessment. PNAS

Proceedings od the National Academy od Sciences of the United States of America 106(5): 1305-

1312.

Page 53: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

46

Castro E. 2002. Perspectivismo y Multinaturalismo en América Indígena. En Racionalidad y discurso

mítico. Universidad de Rosario, Bogotá. 295 p.

Castro Díaz, E. 2005. Food sovereignty and traditional knowled- ge. International Workshop on

Traditional Knowledge. United Nations, Panamá. En Muiño W. 2012. Estudio etnobotánico de

plantas usadas en la alimentación de los campesinos del noroeste de la Pampa Argentina.

Chungará. Antropología Chilena 44(3): 389-400.

Catalan R, R Ramos. 1999. Pueblo Mapuche, bosque nativo y plantaciones forestales Las causas

subyacentes de la deforestación en el sur de Chile Temuco, Chile, Ediciones Umversidad Catohca

de Temuco. En Armesto J, C Smith, R Rozii. 2001. Conservation strategies for biodiversity and

indigenous people in Chilean forest ecosystems. Journal of the Royal Society of New Zealand

31(4): 865-877.

Catalan, R 2000 Elementos para una estrategia de conservación de la biodiversidad en comunidades

Mapuches Indígenas. Tesis de grado de Ingeniero Forestal, Universidad de Chile, Santiago,

Chile. En Armesto J, C Smith, R Rozzi. 2001. Conservation strategies for biodiversity and

indigenous people in Chilean forest ecosystems. Journal of the Royal Society of New Zealand

31(4): 865-877.

Citarella L. 1995. Medicinas y culturas en la Araucanía. Programa de atención primaria en salud.

Editorial Sudamericana. Santiago, Chile. 90-105 p.

CODEFF (Comité nacional pro-defensa de la flor ay fauna). 2003. Diversidad Biológica del Área

Costera protegida Punta Curiñanco. Valdivia, Chile. 62 p.

CONAMA (Corporación nacional del Medio Ambiente). 2003. Estrategia Nacional de Biodiversidad:

Plan de Acción de País para la Implementación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad. 149

p.

Contesse J. 2012. El Convenio 169 de la OIT y el derecho chileno mecanismo y obstáculos para su

implementación. Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. En Píriz V. 2013. Patrimonio

natural y conocimiento tradicional mapuche en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco

(Región de Los Ríos). Universidad Austral de Chile, Valdivia. 47 p.

Chambers R. 2006. Participatory mapping and geographic information systems: Whose map? Who is

empowered and who is disempowered? Who gains and who loses?. Information Systems in

Developing Countries 25: 1-11.

Dinerstein E, D Olson, D Graham, A Webster, S Primm, M Bookbinder, G Ledec. 1995. A

conservation assessment of terrestrial ecoregions of Latin America and the Caribbean. The World

Bank, Washington DC. En Smith C, J Armesto, C Valdivinos. Historia, Biodiversidad y

Ecología: de los bosques costeros de Chile. Santiago, Chile. Universitaria. 632-640.

Dillehay T. 2004. Monte verde. Santiago, Chile. Colección Serie Universitaria, LOM. 174p.

Page 54: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

47

Donoso C. 1993. Los Bosques Templados de Chile y Argentina. Santiago, Chile. Universitaria. 48 p.

Eschenhagen M. 2012. Aproximaciones al pensamiento ambiental de Enrrique Leff: Un desafío y una

aventura que enriquece el sentido de la vida. Enviromental ethics 34(4): 89-96.

Espinosa C, M Arqueros, R Vial. (2000) Legislación en biodiversidad y capital genético. En: Espinosa

C, M Arqueros. El valor de la biodiversidad en Chile. Aspectos económicos, ambientales y

legales: 37-46. Fundación Terram, Chile. Consultado 7 dic. 2013. Disponible en

http://www.terram.cl/nuevo/images/storiesrppublicos2.pdf

Estomba D, A Ladio, M Lozada. 2005. Medicinal wild plant knowledge and gathering patterns in a

mapuche community from Noth-western Patagonia. Journal of Ethnopharmacology 103(1): 109-

119.

FAO (Food and Agriculture Organization). 1989. Recursos filogenéticos: su conservación in situ para

el uso humano. Elaborado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para

el Medio Ambiente) y la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Roma, Italia. En FAO 2010. Evaluación de los recursos forestales mundiales. Fiat Panis. 381p.

Forman R, M Godron. 1986. Landscape Ecology. New York, Estados Unidos. 619 p. En CEA (Centro

de Estudios Agrarios Ambientales). 2010. Identificación de áreas potenciales para establecer

reservas destinadas a proteger la fauna nativa de especies hidrobiológicas de agua dulce.Valdivia,

Chile. 379 p. Disponible en http://www.fip.cl/FIP/Archivos/pdf/informes/inffinal%202008-

58.pdf.

Fuenzalida H. 1995. Clima. In Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Geografía

económica de Chile. Santiago, Chile. 99-152 p.

Gissi N. 1997. Aproximación al conocimiento de la memoria Mapuche-Huilliche en San Juan de la

Costa. Tesis de grado en Antropología Social. Santiago, Chile. Universidad de Chile.

Gómez A. 2002. Plant use knowledge of the Winikina Warao: The case for questionnaires in

ethnobotany. Econ. Bot. 56: 231-242.

GORE (Gobierno Regional). 2009. Informe de Diagnostico: Macrozonificación de uso del Borde

Costero. Oficina Técnica de Borde Costero. Valdivia, Chile. 149 p.

Guarda G. 2000. "Nueva Historia de Valdivia". Consultado 10 Nov. 2013. Disponible en:

http://historiadevaldivia-chile.blogspot.com/

Gusinde M. 1917. Plantas medicinales que los indios Araucanos recomiendan. Museo Etnología y

Antropología de Chile. TOIDO 1, Santiago, Chile. En Braggs K. B Hauenstein, M Latsague.

1986. Transecto etnobotánico del sector Mapuche. Cultura, Hombre y sociedad. 80 p.

Page 55: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

48

Hamilton A, P Shengji; J Kessy; Khan, A Ashiq, S Lagos-Witte, Z Shinwari. 2003. The purposes and

teaching of Applied Ethnobotany. People and plants working paper 11. WWF, Godalming, UK.

En Lagos-Whitte S, O Sanabria, R García. 2011. Manual de herramientas etnobotánicas relativas

a la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Red Latinoamericana de Botánica,

Santiago , Chile. 138 p.

Hernández X. 1979. El concepto de Etnobotánica. En: Barrera, A. 1979. La Etnobotánica: tres puntos

de vista y una perspectiva. INIREB, Jalapa, México. 13-18.

INE (Instituto Nacional de Estadística, CL). 2012. Síntesis de resultados censos 2002. Consultado 7

jun. 2013. Disponible en http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.pdf

Jeson J. 1998. Mapping social cohesion: The estate of Canadian research, Otawwa Strategic Reasercha

and analysis directorate, department of Canadian Heritage and Canadian Policy Reaserch

Networks, CPRN Study No F/03. En Avilés G, Mendoza L. 2012. Caracterización de la identidad

territorial de los habitantes de la villa de Tapalhuaca y su incidencia en la cohesión social del

territorio. Tesis de Magister en Desarrollo Local. El salvador. Salvador. Universidad

Centroamericana “José Simeón Canñas”. 175 p.

Krebs M, K Schmidt-Hebbel. 1995. Patrimonio cultural: aspectos económicos y políticas de protección.

Universidad de Chile, Santiago. 78 p. Disponible en

http://arpa.ucv.cl/texto/Aspectoseconomicospatrimoniocultural.pdf

Kuhnlein H, O. Receveur. 1996. Dietary change and tra- ditional food systems of indigenous people.

Annual Review of Nutrition 16:417-442. En Muiño W. 2012. Estudio etnobotánico de plantas

usadas en la alimentación de los campesinos del noroeste de la Pampa Argentina.Chungará.

Revista Antropología Chilena. 44: (3). 389-400 p.

Ladio A, M Lozada. 2009. Human ecology, ethnobatany ad traditional practices in rural populations

inhabiting the monte region: Resilience and ecological knowledge. Arid Environments 73: 222-

227.

Ladio A, M Lozada. 2003. Comparison of edible wild plant diversity used and foraging strategies in

two aboriginal communities of NW Patagonia. Biodiversity and Conservation 12(5): 937-951.

Leemans R. 1999. Modelling for species and hábitats: new opportunities for problema solving. The

Science of the Total Environment 240: 51-73 p.

Leff E. 1996. Etnobotánica, Biosociología y ecodesarrollo. En Estrada, Las Plantas Medicinales de

México. México. 29-35 p. En Jerez J. 2004. Plantas mágicas de la Costa Valdiviana: guía

etnobotánica. Kultún. Valdivia, Chile. 118 p.

Maffi L. 2005. Biocultural Diversity endogenous development: Lessons fron research, policy and on-

the- ground experiences. Endogenous development and bio-cultural diversity. Consultado 4 dic.

Page 56: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

49

2013. Disponible en

http://www.bioculturaldiversity.net/downloads/papers%20participants/maffi.pdf

Manzur M. 2005. Situación de la Biodiversidad en Chile: Desafíos para la sustentabilidad. Lom.

Santiago, Chile. 45-64 p.

Martin G. 2001. Etnobotanica: Manual de métodos. Nordan-comunidad. Montevideo, Uruguay. 240 p.

En Bermúdez A, Oliveira-Miranda A, Velazquez D. 2005. La investigación etnobotánica sobre

plantas medicinales: Una revisión de sus objetivos y enfoques actuales. Interciencia, Caracas. 30

(8): 1-24.

Mellado M, F Sánchez, A Jorquera, M Durán. 2012. Informe Etnobotánico de la Ribera del Lago

Neltume. Comuna de Panguipulli, Región de los Ríos, Chile. 27 p. Consultado 20 dic. 2013.

Disponible en http://seia.sea.gob.cl/archivos/informe_etnobotanico.pdf

Mittermeier R, C Goettsh. 1992. Importancia de la Diversidad Biológica. Reimpreso de México ante

los retos de la Biodiversidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad.

México. 2-14 p.

Ministerio de Hacienda. 2005. Programa sistema nacional de áreas silvestres protegidas SNASPE.

Consultado 15 dic. 2013. Disponible en http://www.dipres.cl/docs_old/eps130500072005.pdf

Moesbach E. 1930. Vida y costumbre de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX.

Santiago, Chile. En Braggs K. B Hauenstein, M Latsague. 1986. Transecto etnobotánico del

sector Mapuche. Cultura, Hombre y sociedad. 80 p.

Montenegro G, B Timmermann. 2000. Chile nuestra flora útil: Guía de uso apícola, medicinal

folclórica, artesanal y ornamental. Primera edición. Universidad Católica de Chile. 33-34 p.

Muñoz D. 2013. Contribución a la Conservación del Saber Tradicional y el patrimonio florístico

presente en el cerro la Marina, comuna de Corral, Chile. Tesis Ingeniería en Conservación de

Recursos Naturales. Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de ciencias

forestales y recursos naturales. 61 p.

MMA (Ministerio de Medio Ambiente). 2013. Biodiversidad de Chile. Otros acuerdos y convenios

Internacionales. Consultado 27 de Diciembre del 2013. Disponible en:

http://www.mma.gob.cl/biodiversidad/1313/w3-propertyvalue-15655.html

Murillo A. 1889. Plantes medicinales du Chili. Exposition Universelle de Paris section Chilienne,

París. En Braggs K. B Hauenstein, M Latsague. 1986. Transecto etnobotánico del sector

Mapuche. Cultura, Hombre y sociedad. 80 p.

Myers N. 1988. Tropical forest and their species going, going…?. En Bustamante R, A Grez. 1995.

Consecuencias ecológicas de la-fragmentación de los bosques nativos. Ciencia y ambiente. 12(2):

58-63.

Page 57: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

50

Nakashima J, G McLean, H Thulstrup, A Castillo, J Rubis. 2012. Weathering Uncertainty: Traditional

Knowledge for Climate Change Assessment and Adaptation. Paris, UNESCO, and Darwin,

ONU, 100 pp. Consultado 20 diciembre. Disponible en http://www.ipmpcc.org/wp-

content/uploads/2012/06/Weathering-Uncertainty_FINAL_12-6-2012.pdf

Nuñez D. 2006. Antecedentes para la construcción de la historia del territorio mapuche L´afken´che en

el norte de la provincia de Valdivia. Tesis de licenciado en Antropología. Valdivia, Chile.

Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades.

Ojeda G, C Veloso. 2006. “Derecho ambiental: Problemas para la Conservación del Patrimonio

Cultural en Chile. Tesis de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Valdivia, Chile.

Universidad Austral de Chile.

Pardo M, E Gómez. 2003. Etnobotánica: Aprovechamiento tradicional de plantas y patrimonio cultural.

Jardín Botánico de Madrid, 60(1):171-182. En Crucida M. 2007. Etnobotánica de Plantas

Vasculares en el Centro Poblado Llachón. Tesis profesional de Biólogo. Arequipa, México.

Universidad nacional de San Agustín de Arequipa, Facultad de ciencias biológicas y

agropecuarias 178 p.

Ponse I. 2007. Caracterización cultural del patrimonio Mapuche-Huilliche de la Comuna de Lanco.

XIV Región de los Ríos. Tesis de Antropología Social. Santiago, Chile. Universidad Academia

de Humanismo Cristiano. 141 p.

Pliscoff P, D Tecklin, A Farías, J Sáez. 2005. Análisis de paisaje de conservación para la cordillera de

la costa de la region de los lagos. WWF- Programa Ecorregion Valdivia, Chile. 126 p.

Primack R, R Rozzi, P Feinsinger, R Dirz, F Massardo. 2001. Fundamentos de Conservación

Biológica: Perspectivas Latinoamericanas. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México,

México. 670 p.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. PNDU ARG/08/008. 2010. Proyecto Manejo

Sostenible de los Recursos Naturales BIRF 7520-AR: Consultoría Manejo Forestal Sostenible y

Comunidad. Informe del objetivo: Propuestas para llevar a cabo un relevamiento de las

actividades culturales, ancestrales o incorporadas que vinculan a esa población indígena con el

bosque; detectando efectos positivos o negativos sobre el ambiente. Misiones, Argentina. 56 p.

Ramírez P. 2008. La vegetación nativa en el sistema de vida de familias lanfkenche de la provincial de

Valdivia: Historia, economía y valoración. Tesis de Licenciado en Antropología. Valdivia, Chile.

Universidad Austral de Chile. 137 p.

Rapoport E, A Marzocca, B Drausal. 2009: Malezas comestibles del cono sur y de otras partes del

planeta. INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Argentina. 193 p.

Page 58: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

51

Riveros M. 2005. Religión e identidad en el pueblo Mapuche. Centro de estudios Miguel Enríquez. 13

p. Consultado 23 dic. 2013. Disponible en

http://web.uchile.cl/publicaciones/cyber/05/textos/riveros.html

Roco D. 2012. Factibilidad de un modelo de gestión para la reserva Nasampulli y la localidad de

Molulco, Región de la Araucanía, Chile. Tesis de grado Ingeniería en Conservación de Recursos

Naturales. Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de ciencias forestales y

recursos naturales. 74 p.

Rozzi R. 2012. Biocultural Ethics: Recovering the vital links between the Inhabitants, their habita, and,

hábitats. Enviromental Ethics 34(4): 27-50.

Rozzi R, P Feinsinger. 2001. Desafíos para la conservación biológica en Latinoamérica. En (R.

Primack, R. Rozzi, P. Feinsinger, R. Dirzo & F. Massardo, eds), "Fundamentos de Conservación

Biológica: Perspectivas Latinoamericanas". Fondo de Cultura Económica, México. 661-688 p.

Rozzi R. 2001. Ética ambiental: Raíces y ramas latinoamericanas. En: Primack R, R Rozzi, P

Feinsinger, R Dirzo, F Massardo. 2001. Fundamentos de conservación biológica: Perspectivas

latinoamericanas. Fondo de Cultura Económica, México. 311-359 p.

Rozzi, R. 2004. Implicaciones éticas de narrativas yaganes y mapuches sobre las aves de los bosques

templados de Sudamérica austral. Ornitología Neotropical 15:435-444. En R Rozzi, F Massardo,

C Anderson, K Heidinger, J Silander. 2006. Ten Principles for Biocultural Conservation at the

Southern Tip of the Americas: the Approach of the Omora Ethnobotanical Park. Ecology and

Society 11(1): 43.

Rozzi R, F Massardo, C Anderson, K Heidinger, J Silander. 2006. Ten Principles for Biocultural

Conservation at the Southern Tip of the Americas: the Approach of the Omora Ethnobotanical

Park. Ecology and Society 11(1): 43.

San Martin J. 1983.Medicinal plants in Central Chile. Economic Botany. 37(2):216-227.

Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA). 2003. Inventario de buenas experiencias de

Gestión Ambiental Local. Comisión nacional de medio ambiente. Consultado el 27 de dic. 2013.

Disponible en http://www.sinia.cl/1292/articles-32422_recurso_6.pdf

Sistema de Evalucaion de Impacto Ambiental (SEIA): 2012. Disponible en

http://seia.sea.gob.cl/archivos/informe_etnobotanico.pdf.

Smith C, J Armesto. 2002. Importancia biológica de los bosques costeros de la décima región: el

impacto de la carretera costera sur. U. Ambiente y Desarrollo, Chile 18(1):6 – 14 p.

Smith J, L Sarmiento, D Acevedo, M Rodríguez, R Romero. 2009. Un método participativo para

mapeo de fincas y recolección de información agrícola aplicable a diferentes escalas espaciales.

INCI 34(7).

Page 59: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

52

Tapella E. 2007. El mapeo de Actores Claves, documento de trabajo del proyecto: Efectos de la

biodiversidad funcional sobre procesos ecosistémicos, servicios ecosistémicos y sustentabilidad

en las Américas: un abordaje interdisciplinario”. Universidad Nacional de Córdoba, Inter-

American Institute for Global Change Research (IAI).

Tacon A. 1999 Recolección del piñón y conservación de la Araucaria (Araucana araucana Mol.).

Estudio en la comunidad de Quinquen. Tesis de Magister. Universidad Austral de Chile,

Valdivia, Chile. En Armesto J, C Smith, R Rozzi. 2001. Conservation strategies for biodiversity

and indigenous people in Chilean forest ecosystems. Journal of the Royal Society of New Zealand

31(4): 865-877.

Tengo M. 2012. Un dialogo sobre el conocimiento para el siglo 21: Los saberes indígenas, el

conocimiento tradicional, la ciencia y la conexione entre diversos sistemas de saberes.

Consultado 20 dic. 2013. Disponible en:

http://www.dialogueseminars.net/resources/Panama/Background-

info/Dialogo_de_conocimineto_Marzo_2012.pdf

Toledo V. 1992. What is ethnoecology? Origins, Scope, and implications of a rising discipline.

Etnoecologica 1(2): 5-21.

Troncoso E, E Daniele. 2004. Las entrevistas semiestructuradas como instrumentos de recolección de

datos: una aplicación en el campo de las ciencias naturales. Universidad Nacional del Comahue-

Consejo Provincial de Educación de Neuquén. Argentina.

UICN (Corporación nacional para la conservación de la naturaleza). 2013. Red List of Threatened

Species. Version 2013 (2). Consultado el 3 de dic. 2013. Disponible en

http://www.iucnredlist.org/search

Villagrán C, L Hinojosa. 1997. Historia de los bosques del sur de Sudamérica, II: Análisis

fitogeográfico. Revista Chilena de Historia Natural 70(1): 241-267.

Villagrán C. 1998 Etnobotánica indígena de los bosques de Chile: sistema de clasificación de un

recurso de uso múltiple Revista Chilena de Histona Natural 71 245-268. En Armesto J, C Smith,

R Rozii. 2001. Conservation strategies for biodiversity and indigenous people in Chilean forest

ecosystems. Journal of the Royal Society of New Zealand 31(4): 865-877.

Villagrán C, Villa R, Hinojosa L, Sanchez G, Romo M, Maldonado A, Cavieres L, Latorre C, Cuevas J,

Castro S, Papic Claudia, Valenzuela A. Etnozoología Mapuche: un estudio preliminar. 1999.

Rev: Chilena de Historia Natural. 72: 595-627.

Vitousek P. C Antonio, L Loope, R Marcel, R. Westbrooks. 1997. Introduced species: a significant

component of human-caused global change. New Zeland Journal Ecology 21: 1-17

White L. 1967. Raíces histórica de nuestra crisis ecológica. En: Edición Especial: Ética Ambiental.

Revista Ambiente y Desarrollo, Chile 23: 78-86.

Page 60: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

53

Warren A. 2004. International forum on indigenous mapping for indigenous advocacy and

empowerment. The Indigenous Communities Mapping Initiative. Comunicación personal citada

en Rambaldi. “Who owns the map legend?”. URISA 17:5-13p.

WWF. 2001. Plan de Ordenamiento Territorial de la Comunidad de Quinquén. Proyecto: “Modelo de

áreas conservadas por comunidades indígenas para el desarrollo del ecoturismo y la conservación

de la biodiversidad: Propuesta basada en una experiencia piloto de parque comunitario

Pehuenche en la comunidad de Quinquén, Araucanía Andina”. En Montenegro I, Aldo F.2012.

Ordenamiento Territorial en el Sur de Chile: Experiencia de WWF con pueblos indígenas y

comunidades locales. WWF. Valdivia, Chile. 28-35 p.

Zent S. 2003. Propiedad intelectual y retribución a las comunidades. Memorias del I Seminario

Internacional: Presente y futuro de la investigación de plantas medicinales en Venezuela. IDEA.

Caracas, Venezuela (versión en CD) En B Oliveira-Miranda, D Velázquez D. La investigación

etnobotánica sobre plantas medicinales: Una revisión de sus objetivos y enfoques actuales.

Interciencia 30(8): 453-459.

Zimmermann C. 2012. Informe: Planes de ordenamiento predial con aplicaciones SIG, orientados al

aumento del Biomasa Forestal para el mercado de Compensación de Bonos de Carbono.

Asociación gremial de áreas protegidas privadas de Valdivia, región de los Ríos con fondos

Fondo de Protección Ambiental. Consultado el 23 de nov. 2013. Disponible en

http://www.fpa.mma.gob.cl/archivos/2013/proyectos/076_Informe_Cecilia_Zimmermann.pdf

Page 61: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

ANEXOS

Anexo 1. Acuerdos internacionales vigentes o en trámite acerca de la protección de la biodiversidad en

Chile.

Convenios

Internacionales de

Conservación de la

Biodiversidad

Año del

acuerdo

Año ratificación en

Chile Objetivo

Convención de la

Diversidad Biológica

(CDB)

1992

(Cumbre de

Rio de

Janeiro)

1994 (DS 1963 de

1994, Ministerio de

Relaciones exteriores,

entrando en vigencia

en 1995

Conservación de la biodiversidad, el usos

sustentable de los recursos naturales y la distribución

justa y equitativa de los beneficios derivados del uso

de los recursos genéticos

Convención sobre el

Comercio Internacional

de Especies

Amenazadas de Fauna y

Flora Silvestres (CITES)

1975 (DS 141 de 1975

de RREE)

Controlar y reducir cuando fuese necesarioel

comercio internacional de especies de flora y fauna

silvestre que estuviesen en un eventual peligro de

extinción

Convención para la

protección de la flora de

la fauna y de las bellezas

escénicas naturales de

los países de América

(Convención de

Washington)

1940

1967 (DS 531 de 1967,

Ministerio de

Relaciones Exteriores-

RREE)

Conservar y preservar los ejemplares de todas las

especies y géneros de flora y fauna indígena de

América, incluyendo aves migratorias; paisajes de

inigualable belleza; formaciones geológicas;

regiones y objetos naturales de interés estéticos,

históricos o científicos; entre otros

Convención sobre la

Conservación de las

Especies Migratorias de

Animales Silvestres

(Convención de Bonn)

1979 1981 (DS 868 de 1981,

RREE)

Contribuir a la conservación de las especies

migratorias terrestres, marinas y de aves, en todo su

rango de distribución

Convención de Áreas

Húmedas de

importancia

Internacional

Especialmente como

Hábitat de Aves

Acuáticas (Convención

Ramsar)

1971 1981 (DES 771,

RREE)

Promover la Conservación de los Humedales en el

marco del desarrollo sustentable

Convenio de la

Chinchilla 1910

Prohibición de la captura, comercialización y

exportación de las dos especies presentes en Chile:

Chinchilla lanigera y Chinchilla brevicaudata

Convención para la

conservación y Manejo 1979

1980 (DS 3.530 de

1980)

Fomentar la conservación y manejo sustentable de

esta especie compartida por los 5 países firmantes,

Page 62: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

de la Vicuña prohíbe la caza y comercialización ilegal de la

vicuña y sus productos, como también la exportación

Convención de las

Naciones Unidas sobre

el Cambio Climático

1992 1995 (DS 123 de 1995,

RREE)

Primer instrumento internacional legalmente

vinculante que aborda directamente el problema del

cambio climático. Por ende esta convención propone

estabilizar las concentraciones de gases de efecto

invernadero en la atmósfera, a un nivel de

adaptación, además esta intenta asegurar la

producción de alimentos y permitir el desarrollo

económico

Convención de las

Naciones Unidas Contra

la desertificación en los

Países Afectados por

Sequía Grave o

Desertificación, en

Particular África

1994 1998 (DS 2065 de

1997, RREE)

Combatir la desertificación y mitigar los efectos de

la sequía en países que experimentan estos

fenómenos

Agenda 21 1992 No vinculante

Avanzar hacia la sustentabilidad ambiental, social y

política de las sociedades humanas. Constituye la

base para alcanzar el desarrollo sustentable mundial.

Convención para la

Protección del

Patrimonio Mundial,

Cultural y Natural de la

UNESCO

1972 1980 (DS 259 de 1980,

RREE)

Crea como categoría de manejo universal los sitios

de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (Isla de

Pascua, Iglesias de Chiloé y la Ciudad de Valparaíso

Convención

Internacional para la

Regulación de la Caza

Ballenera

1946 Regularizar y reglamentar la caza ballenera a escala

mundial

Tratado Antártico 1959 1961 (DS 361 de 1961,

RREE)

Uso pacífico del territorio antártico, la exclusión de

las actividades bélicas o militares y la protección del

medio ambiente.

Convención sobre la

Conservación de Focas

Antárticas

1972 1980 (DS 191 de 1980

RREE)

Proveer de protección, estudio científico y

utilización racional a 5 especies de focas de la

Antártica.

Convención para la

Conservación de los

Recursos Marinos Vivos

Antárticos (CCMLAR).

1980 1081 (DS 662 de 1981

de RREE)

Urgencia de conservar los recursos marinos vivos

antárticos

Protocolo al Tratado

Antártico sobre

Protección del Medio

Ambiente

1991 1998 (DS de 1995,

RREE)

Reafirma la protección global del medio ambiente

Antártico y los ecosistemas dependientes y

asociados

Page 63: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Elaboración propia. Fuente: CONAMA 2003, Manzur 2005, MMA, 2013.

Convenio para la

Protección del Medio

Ambiente Marino y la

Zona Costera del

Pacífico Sudeste

1981 1986 (DS 296 de 1986

RREE)

Proteger y preservar el medio marino y la zona

costera del Pacífico Sudeste contra las fuentes de

contaminación

Protocolo para la

Conservación y

Administración de las

Áreas Marinas y

Costeras Protegidas del

Pacífico Sudeste

1981 1986 (DS 296 de 1986

RREE)

Preservar y proteger los ecosistemas marinos y

costeros frágiles, vulnerables o de valor natural o

cultural único

Convención de las

Naciones Unidas sobre

el Derecho del Mar

1982 1977 (DS 1.393 de

1997, RREE)

Régimen jurídico para los mares y océanos,

promoviendo su uso son fines pacíficos, utilización

equitativa y eficiente de sus recursos, el estudio, la

protección y la preservación del medio marino y la

conservación de sus recursos vivos

Acuerdo para la

conservación de

Albatros y Petreles

2001 2005

Conservación de albatros y petreles a través de la

acción internacional coordinada para mitigar las

amenazadas conocidas que afectan a las poblaciones

de albatros y petreles

Acuerdo de cooperación

Ambiental Chile-Canadá

1997 1997 Cooperación ambiental binacional

Protocolo sobre la

Seguridad de la

Biotecnología

2000 Aún no se encuentra

ratificada

Proteger de algún efecto adverso sobre la

biodiversidad biológica

Tratado Internacional

sobre los Recursos

Filogenéticos para la

Alimentación y la

Agricultura y Protocolo

de Cartagena

2002 Aún no se encuentra

ratificada Proteger la diversidad genética

Convenio de Estocolmo

sobre Contaminantes

Orgánicos Persistentes

2004 2004 Regular el tratamiento de las sustancias tóxicas

Page 64: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Anexo 2. Ubicación de Pilolcura y localidades costeras de la comuna de Mariquina y Valdivia, Región

de los Ríos, Chile.

Anexo 3. Formato de entrevistas realizadas en la localidad..

Fecha

I. Datos personales

Nombre :

Edad :

N° de integrantes del grupo familiar :

Año en que llegó a la localidad :

¿A qué se dedica? :

II. Plantas y uso

¿Qué plantas conoce? :

¿Utiliza plantas para alguna actividad? :

¿Para qué las utiliza? :

¿De dónde saca estás plantas? :

Page 65: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Anexo 4. Categorías de uso descritas en Cárdenas et al. 2002

Figura 4. Categorías de uso utilizadas.

Anexo 5.

Figura 7. Certificación de panes de manejo aprobados por CONAF.

Alimento: incluye especies cultivadas y del bosque, usadas como comestibles.

Artesanal: incluye especies utilizadas como fibras para cestería, pulpa para elaboración artesanal de papel, maderas para

talla, semillas y recipientes.

Aserrío*: Especies maderables empleadas en procesos de transformación industrial como ebanistería, chapas, triplex y

otros.

Colorante o Tintóreo: Plantas usadas para obtener tintes naturales.

Combustible: Plantas utilizadas para leña o carbón.

Construcción: Especies usadas en la edificación de viviendas, como vigas, cercas, techos, amarres, etc.

Cultural: Especies que son utilizadas en actividades sociales o rituales.

Forraje: Plantas que sirven para alimento animal.

Medicinal: Plantas usadas para tratar o prevenir enfermedades.

Ornamental: incluye especies con uso actual o potencial en el ornato y decoración de espacios. Psicotrópicas: incluye

especies que producen efectos sobre el sistema nervioso.

Tóxicos: incluye especies empleadas como venenos para cacería, pesca o que se reconocen como nocivas para el hombre o

animales.

Otro: Incluye especies con usos específicos y que no pueden ser catalogadas en las otras categorías de uso definidas en este

trabajo. En esta investigación esta categoría fue mencionada solo como un uso por tradición oral.

Page 66: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Anexo 6. Título de merced de Félix Alba Wichaman. Fuente Núñez 2006.

Anexo 7. Actividades mencionadas por las personas entrevistados.

Actividades realizadas Personas entrevistadas

Dueña de casa 7

Mueblería 1

Pequeño agricultor* 3

Buceador 1

Trabajadores en Oncol 2

Escultor 1

Tejedoras 2

Leñador 3

Page 67: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Anexo 8. Tabla resumen de las plantas y los usos mencionados por las personas entrevistadas en la localidad de Pilolcura.

Nombre científico Nombre común Medicinal Tintóreo Combustible Cultural Alimento Construcción Artesanal Ornamental Tóxico Otro

Acacia melanoxylon Aromo australiano - - X - - - - - - - Acrisione

denticulata Palo de yegua - - - - - - - - - -

Adiantum chilense - X - - - - X - - - - Aextoxicon

punctatum Olivillo X - - - - - - - - -

Allium sativum Ajo

- - - X - - - - -

Amomyrtus luma Luma X - X - X X - - - -

Amomyrtus meli Meli X - - - - X

- - - Araucaria

angustifolia Araucaria - - - - - - - - - -

Aristotelia chilensis Maqui X X - - X - - - - -

Baccharis spp Bacaris - - - - - - - - - -

Berberis darwinii Michay - X - - - - - - - - Berberis

microphylla Calafate - X - - - - - - - -

Blechnum asperum Helecho X - - - - - - - - -

Blechnum hastatum Costilla de vaca X - - - - - - - - - Blechnum

mochaenum Helecho X - - - - - - - - -

Buddleja globosa Matico X - - - - - - - - - Caldcluvia

paniculata Tiaca - - - - - - - - - -

Chusquea quila Quila - - - - - - - - - -

Coryandrum spp Cilantro

- - - X - - - - - Corynabutilon

vitifolium Huella X - - - - - - - - -

Cydonia spp Membrillo

- - - X - - - - -

Cynara sp Alcachofa X - - - X - - - - -

Page 68: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Cytisus striatus Retamo - X - - - - - - - -

Dahlia sp Dalia - - - - - - - X - - Dasyphyllum

diacanthoides

Tallo; trevo; Palo

santo X X - - - X - - - -

Desconocido* Vira Vira X - - - X - - - - -

Desfontaina spinosa Taique X - - - - - - - - -

Digitalis sp -

- - - - - - - X -

Drimys winteri Canelo X - - X X X - - - - Embothrium

coccineum Notro; Triaca - - - - - - X - - -

Eucalyptus sp Eucaliptus X - X - - - - - - -

Eucryphia cordifolia Ulmo - - X - X X - - - -

Fascicularia bicolor Chupalla - - - - - - - - - -

Fuchsia magellanica Chilco; Chin Chin X X - - - - - - - -

Gaultheria spp Hued hued X - - - - - - - - -

Gevuina avellana Avellano - - X - X X - - - -

Gladiolus spp Gladiolo - - - - - - - X - -

Gleichenia spp Yerba loza X - - - - - - - - - Gnaphalium*

heterotrichum Vira Vira - - - - - - - - - X

Gratiola peruviana Contrayerba X - - - - - - - - -

Greigia sp Chupón; Ñocha X X - - - - X - - - Griselinia

jodinifolia - - - - - - - - - - -

Gunnera spp Nalca - X - - - - - - - -

Latua pubiflora Latue - - - - - - - - X - Laurelia

sempervirens Laurel X - X - - X - - - - Laureliopsis

philippiana Tepa - - - - - X - - - -

Leptocarpha Palo negro X - - - - - - - - -

Page 69: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

rivularis

Liquen spp Barba de manzano - X - - - - - - - -

Loasa acanthifolia Ortiga X - - - - - - - - -

Lobelia tupa

Tupa; Tabaco del

diablo X - - - - - - - - -

Lomatia ferruginea Fuinque; Romerillo - X - - - - - X - -

Lomatia hirsuta Radal X X - - - X - X - - Lophosoria

quadripinnata Ampe - - - - - - - X

-

Luma apiculata Arrayan; Luma roja X - - - - - - - - -

Lycopodium sp Pata de lobo - - - - - - - - - -

Malus spp Manzano - - - - X - - - - - Matricaria

Chamomilla Manzanilla X - - - - - - - - -

Melissa spp Melissa; Toronjil X - - - - - - - - -

Mentha pulegium Poleo X - - - - - - - - -

Mentha spp

Menta; Menta

alemana X - - - - - - - - -

Mitraria coccinea Botellita - - - - X - - - - - Myrceugenia

planipes Picha picha - - - - - - - - - -

Nertera granadensis Coralito X - - - - - - - - -

Ovidia pillopillo Pillo pillo X X - - - - - - - -

Persea lingue Lingue X - - - - X - - - -

Peumus boldus Boldo X - - - - - - - - -

Phaseolus spp Poroto - - - - X - - - - -

Pinus insigne Pino radiata - - - - - - - - - -

Pinus spp Pino; pino pascuero - - - - - - - - - -

Pisum spp Arvejas - - - - X - - - - - Podocarpus

nubigenus

Mañio hojas cortas;

Pino mañio - - X - X X - - - -

Page 70: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Polypodium feuillei Calahuala X - - - - - - - - -

Prumnopitys andina Pino lleuque - - - - - - - - - - Pseudopanax

valdiviensis Coraco X - - - - - - - - - Pseudotsuga

menziesii Pino oregon - - - - - X - - - -

Raukaua laetevirens Sauco - - - - - - - - - - Rhaphithamnus

spinosus Arrayan macho - - - - - - - - - -

Rhododendron spp Rododendro - - - - - - - X - -

Ribes spp Zarzaparrilla; Ribes X - - - - - - - - -

Rosa spp Rosa - - - - - - - X - -

Rosacea Ciruelo - - - - X - - - - -

Rosmarinus spp Romero X - - - - - - - - -

Rubus spp Frambuesa - - - - X - - - - -

Rubus ulmifolius Murra; Mora - - - - X - - - - -

Rumex spp Romaza - X - - - - - - - -

Senecio spp Palpalen; Senecio - - - - - - - - X -

Solanum crispum Natre X - - - - - - - - -

Solanum spp Papa - - - - X - - - - -

Sophora cassioides Pelú - - - - - - - - - -

Tepualia stipularis Tepú X - - - - X - - - - Tristerix

corymbosus Quintral - - - - - - - - - -

Triticum spp Zanahoria - - - - - - - - - -

Tulipa spp Tulipanes - - - - - - - X - -

Ugni molinae Murta X - - - X - - - - -

Vicia spp Habas - - - - X - - - - - Weinmannia

trichosperma Tineo X X - - X X - - - - * Especies no identificadas. – Usos no documentados por la comunidad .

Page 71: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Anexo 9. Tabla resumen de las especies mencionadas, familia, el estado de conservación y el origen filogenético.

Nombre científico Nombre común Familia Estado de conservación Origen filogenético

Liquen spp Barba de manzano - Desconocido -

Adiantum chilense - Adiantaceae Desconocido -

Aextoxicon punctatum Olivillo Aextoxicaceae Datos insuficientes -

Pseudopanax valdiviensis (Gay) Coraco Araliaceae No evaluada -

Raukaua laetevirens (Gay) Sauco Araliaceae No evaluada -

Araucaria angustifolia (Ruiz & Pav) Araucaria Araucariaceae En peligro crítico -

Acrisione cymosa (J. Rémy) Acresione Asteraceae No evaluada -

Baccharis spp - Asteraceae - -

Cynara sp Alcachofa Asteraceae No evaluada -

Dahlia sp Dalia Asteraceae No evaluada -

Dasyphyllum diacanthoides (Less.) Palo santo, tallo, trevo Asteraceae No evaluada -

Gnaphalium heterotrichum Phil. Vira Vira Asteraceae No evaluada -

Leptocarpha rivularis DC. Palo negro Asteraceae No evaluada -

Matricaria Chamomilla Manzanilla Asteraceae No evaluada -

Senecio spp Palo yegua, Senecio Asteraceae - -

Berberis darwinii Hook. Michay Berberidaceae No evaluada -

Berberis microphylla Forst. Calafate Berberidaceae No evaluada -

Blechnum asperum (Kl.) Sturm - Blechnaceae Vulnerable Endémico

Blechnum hastatum Kaulf. Costilla de vaca Blechnaceae No evaluada -

Blechnum mochaenum - Blechnaceae

Fuera de peligro/ Vulnerable Juan

Fernández Endémico

Fascicularia bicolor (Ruiz & Pav.) Mez Chupalla Bromeliaceae No evaluada Genero endémico

Greigia sp Ñocha, Chupon Bromeliaceae Desconocido -

Buddleja globosa Hope. Matico Buddlejaceae No evaluada -

Lobelia tupa L. Tabaco del diablo Campalunaceae No evaluada -

Caldcluvia paniculata K(Calv) D. Don Tiaca Cunoniaceae No evaluada -

Page 72: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Weinmannia trichosperma Cav. Tineo Cunoniaceae No evaluada -

Desfontaina spinosa (Ruiz & Pav) Taique Desfontainiaceae No evaluada

Género monotipico y

endémico

Lophosoria quadripinnata (J.F. Gmelin) C. Chr. Ampe Dicksoniaceae Sin problemas de conservación -

Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz Maqui Elaeocarpaceae No evaluada -

Gaultheria spp Hued hued Ericaceae Desconocido -

Rhododendron spp Rododendro Ericaceae Desconocido -

Digitalis sp - Escrofulariáceas Desconocido -

Eucryphia cordifolia Cav. Ulmo Eucryphiaceae Bajo riesgo/ Casi amenazada -

Cytisus striatus Retamo Fabaceae Desconocido -

Phaseolus spp Poroto Fabaceae Desconocido -

Pisum spp Arvejas Fabaceae Desconocido -

Sophora cassioides (Phil.) Sparre Pelú Fabaceae No evaluada -

Vicia spp Haba Fabaceae Desconocido -

Mitraria coccinea Cav. Botellita Gesneriaceae No evaluada -

Gleichenia spp Yerba loza Gleicheniaceae Desconocido -

Griselinia jodinifolia (Grisev.) Taub. - Griseliniaceae No evaluada Endémico

Ribes spp Zarzaparrilla Grossulariaceae Desconocido -

Gunnera spp Nalca Gunneraceae Desconocido -

Gladiolus spp Gadiolos Iridaceae Desconocido -

Melissa spp Toronjil Lamiaceae Desconocido -

Mentha pulegium Poleo Lamiaceae Desconocido -

Mentha spp Menta alemana Lamiaceae Desconocido -

Rosmarinus spp Romero Lamiaceae Desconocido -

Persea lingue Lingue Lauraceae Bajo riesgo/ Casi amenazada -

Acacia melanoxylon Aromo australiano Leguminosae Desconocido -

Allium sativum Ajo Liliaceae Desconocido -

Tulipa spp Tulipanes Liliaceae Desconocido -

Loasa acanthifolia Desr. Ortiga Loasaceae Desconocido Endémico

Tristerix corymbosus (L.) J. Kuijt Quintral Loranthaceae Desconocido -

Page 73: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Lycopodium sp Pata de lobo Lycopodiaceae No evaluada -

Corynabutilon vitifolium (Cav.) Kearney Huella Malvaceae No evaluada/Vulnerable Endémico

Laurelia sempervirens (Ruiz & Pav) Tul. Laurel Monimiaceae Bajo riesgo/ Casi amenazada -

Laureliopsis philippiana Tepa Monimiaceae Desconocido -

Peumus boldus Mol. Boldo Monimiaceae No evaluado

Género monotipico y

endémico

Amomyrtus luma (Mol.) D.Legrand & Kausel. Luma Myrtaceae No evaluado -

Amomyrtus meli (Phil.) D.Legrand & Kausel. Meli Myrtaceae No evaluado

Endémico de los bosques

valdivianos

Eucalyptus sp Eucaliptus Myrtaceae Desconocido -

Luma apiculata (DC.) Burret. Arrayan, luma roja Myrtaceae No evaluado -

Myrceugenia planipes (Hook. et Arn.) Berg. Picha picha Myrtaceae No evaluado -

Tepualia stipularis (Hook. & Arn.) Griseb. Tepú Myrtaceae No evaluado

Género monotipico y

endémico

Ugni molinae Turcz. Murta Myrtaceae No evaluado -

Fuchsia magellanica Lam. Chilco, Chin chin Onagraceae No evaluado -

Pinus radiata

Pino insigne, pino

pascuero Pináceas Desconocido -

Pinus spp Pino Pináceas Desconocido -

Pseudotsuga menziesii Pino oregon Pináceas Desconocido -

Chusquea quila Kunth. Quila Poaceae No evaluado -

Triticum spp Zanahoria Poaceae Desconocido -

Podocarpus nubigenus Lindl.

Pino mañio, mañio hojas

cortas Podocarpaceae Casi amenazado -

Prumnopitys andina (Poepp. ex Endl.) de Laub. Pino lleuque Podocarpaceae Vulnerable -

Rumex spp Romaza Polygonaceae Desconocido -

Polypodium feuillei Bert. Calahual Polypodiaceae No evaluado -

Embothrium coccineum J.R. Forster & G. Forster. Notro, Triaca Proteaceae No evaluado -

Gevuina avellana Mol. Avellano Proteaceae No evaluado

Género monotipico y

endémico

Lomatia ferruginea R. Br. Fuinque Proteaceae No evaluado -

Lomatia hirsuta (Lam.) Diels. ex Macbr. Radal Proteaceae No evaluado -

Page 74: Conservación Biocultural: una estrategia de conservación ...

Cydonia spp Membrillo Rosacea Desconocido -

Ciruelo *Ciruelo Rosacea Desconocido -

Malus spp Manzano Rosacea Desconocido -

Rosa spp Rosa Rosacea Desconocido -

Rosacea Manzano Rosacea Desconocido -

Rubus spp Frambueza Rosacea Desconocido -

Rubus ulmifolius Murra, Mora Rosacea Desconocido -

Nertera granadensis (Mutis ex L.f.) Druce. Coralito Rubiáceas No evaluado -

Gratiola peruviana Contrayerba Scrophulariaceae Desconocido -

Latua pubiflora (Griseb.) Baillon. Latue Solanaceae Desconocido -

Solanum crispum (Ruiz & Pav.) Natre Solanaceae Desconocido

Género monotipico y

endémico

Ovidia pillopillo (Gray) Hohen. ex Meissn. Pillo pillo Thymelaceae Desconocido Endémico

Coryandrum spp Cilantro Umbelliferae Desconocido

Rhaphithamnus spinosus (Juss.) Mold. Arrayan macho Verbenaceae Desconocido -

Drimys winteri J.R. Forst. & G. Forst Canelo Winteraceae Desconocido - *No se determino el nombre científico