Consejos Consumo Inteligente

2
CONSEJOS PARA UN CONSUMO INTELIGENTE Con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre hábitos de consumo, la Concejalía de Consumo ha elaborado una serie de consejos encaminados a generar un consumo inteligente entre la población de Alfafar. Siempre es conveniente, tanto en épocas de bonanza como de crisis, tener claras cuáles son las prioridades a la hora de hacer compras para poder ejercer de la mejor manera posible vuestros derechos y elegir bien. Para poder llevar un mejor control de los gastos y de la economía doméstica es aconsejable que como personas consumidoras defináis, de forma clara, cuáles son vuestros gastos. Esto os permitirá llevar un detallado registro de los mismos y, si debéis rescindir la compra de algún producto, sabréis con facilidad cuál será. Así, tener un conocimiento certero acerca de la situación financiera personal os permitirá identificar de mejor manera qué productos se adecuan mejor a vuestras necesidades reales. Os proponemos algunos consejos para que puedas ser un consumidor o consumidora inteligente: ______ 1 1. Consume conscientemente. El consumidor debe conocer tanto sus derechos como sus obligaciones y asumir las consecuencias de sus gastos. Por ejemplo, al momento de adquirir algún artículo en rebaja el consumidor debe conocer las políticas de devolución y las condiciones de garantía. Todos, en cada momento, somos consumidores, y como tales damos rumbo al mercado y a la economía de nuestro entorno con nuestras decisiones. Un consumidor que es consciente de su poder, de sus derechos y obligaciones, que sabe lo que necesita, lo exige y asume las consecuencias de su modo de consumir, es un consumidor inteligente. 2. Antes de consumir, infórmate. Comprar pensando en la relación calidad y precio. Somos libres de elegir lo que queremos consumir, pero para poder decidir entre la infinidad de opciones que ofrece el mercado es indispensable informarse. Un consumidor que compara calidad y precio, piensa en invertir antes que en gastar, valorando qué tanto sus elecciones de consumo satisfacen sus necesidades reales y los beneficios que traerán a su vida, a su familia y a su comunidad, es un consumidor inteligente. 3. Consume de manera crítica. El individuo debe razonar ante la publicidad y la moda y valorarse uno mismo por lo que es y no por lo que tiene. En muchas ocasiones sucede que las campañas publicitarias buscan generar nuevas aspiraciones como también necesidades. Publicistas y proveedores quieren convencernos de comprar, y para ello frecuentemente asocian su publicidad con valores que nada tienen que ver con el producto que anuncian: estatus, poder, atractivo sexual, fama.

description

 

Transcript of Consejos Consumo Inteligente

Page 1: Consejos Consumo Inteligente

CONSEJOS PARA UN CONSUMO INTELIGENTE

Con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre hábitos de consumo, la Concejalía de Consumo ha elaborado una serie de consejos encaminados a generar un consumo inteligente entre la población de Alfafar. Siempre es conveniente, tanto en épocas de bonanza como de crisis, tener claras cuáles son las prioridades a la hora de hacer compras para poder ejercer de la mejor manera posible vuestros derechos y elegir bien. Para poder llevar un mejor control de los gastos y de la economía doméstica es aconsejable que como personas consumidoras defináis, de forma clara, cuáles son vuestros gastos. Esto os permitirá llevar un detallado registro de los mismos y, si debéis rescindir la compra de algún producto, sabréis con facilidad cuál será. Así, tener un conocimiento certero acerca de la situación financiera personal os permitirá identificar de mejor manera qué productos se adecuan mejor a vuestras necesidades reales. Os proponemos algunos consejos para que puedas ser un consumidor o consumidora inteligente: ______

1 1. Consume conscientemente. El consumidor debe conocer tanto sus derechos como

sus obligaciones y asumir las consecuencias de sus gastos. Por ejemplo, al momento de adquirir algún artículo en rebaja el consumidor debe conocer las políticas de devolución y las condiciones de garantía. Todos, en cada momento, somos consumidores, y como tales damos rumbo al mercado y a la economía de nuestro entorno con nuestras decisiones. Un consumidor que es consciente de su poder, de sus derechos y obligaciones, que sabe lo que necesita, lo exige y asume las consecuencias de su modo de consumir, es un consumidor inteligente.

2. Antes de consumir, infórmate. Comprar pensando en la relación calidad y precio.

Somos libres de elegir lo que queremos consumir, pero para poder decidir entre la infinidad de opciones que ofrece el mercado es indispensable informarse. Un consumidor que compara calidad y precio, piensa en invertir antes que en gastar, valorando qué tanto sus elecciones de consumo satisfacen sus necesidades reales y los beneficios que traerán a su vida, a su familia y a su comunidad, es un consumidor inteligente.

3. Consume de manera crítica. El individuo debe razonar ante la publicidad y la moda

y valorarse uno mismo por lo que es y no por lo que tiene. En muchas ocasiones sucede que las campañas publicitarias buscan generar nuevas aspiraciones como también necesidades. Publicistas y proveedores quieren convencernos de comprar, y para ello frecuentemente asocian su publicidad con valores que nada tienen que ver con el producto que anuncian: estatus, poder, atractivo sexual, fama.

Page 2: Consejos Consumo Inteligente

Un consumidor que es crítico ante la publicidad y la moda, se valora, y valora a los demás por lo que son y no por lo que tienen, que elige y conserva lo que necesita y le gusta, es un consumidor inteligente.

4. Cuida tu salud al consumir. Los avances médicos, científicos, y tecnológicos nos

dan acceso a productos y servicios que han aumentado la expectativa de vida. Sin embargo muchos de éstos avances también han propiciado una vida sedentaria, de excesos y hábitos poco saludables. Un consumidor que lleva una vida equilibrada, hace ejercicio, duerme bien, modera su consumo de alcohol, no se automedica, y evita fumar, es un consumidor inteligente.

______2

5. Apuesta por el consumo sostenible. Así como el consumidor debe elegir comprar aquellos productos que sean saludables para su organismo también debe elegir

aquellos que sean ecológicos y amigables con el medio ambiente. Durante décadas hemos explotado, desperdiciado y contaminado, los recursos de nuestro planeta sin restricciones, comprometiendo el desarrollo y la vida de las futuras generaciones. Un consumidor que reduce los efectos de consumo en el ambiente, al elegir productos ecológicos, ahorrar energía y agua, separar la basura, caminar en vez de usar el automóvil, y aprovechar los productos antes de tirarlos, es un consumidor inteligente.

6. Sé solidario al consumir. Pocas personas en el mundo tienen recursos para

comprar casi cualquier cosa, mientras la gran mayoría apenas puede consumir lo imprescindible para sobrevivir. Un consumidor que considera los efectos de su consumo en los demás prefiere productos artesanales o de proveedores socialmente responsables, con políticas laborales justas y procesos de producción limpios, es un consumidor inteligente. Compra aquellos productos de elaboración artesanal o producidos por empresas socialmente responsables o que lleven adelante políticas laborales justas y procesos de producción limpios.

7. Participa activamente en el consumo. Conocer nuestros derechos y tomar

decisiones de consumo conscientes y responsables nos hace más fuertes, pero si nos organizamos con otros consumidores para alcanzar objetivos comunes podemos multiplicar éste poder. Un consumidor que suma su fuerza a la de otros y se organiza con ellos para defender sus derechos, exigir calidad y hacer alianza con instituciones para lograr relaciones de consumo más equitativas, es un consumidor inteligente.