CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt...

103
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CONCYT- SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -SENACYT- FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA INFORME FINAL Interacción de los polinizadores con la estructura y funcionamiento del paisaje en Chelemhá, Alta Verapaz. PROYECTO FODECYT No. 25-2004 Licda. Mónica Elisa Barrientos Juárez Investigador Principal GUATEMALA, ENERO DEL 2008.

Transcript of CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt...

Page 1: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CONCYT- SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -SENACYT-

FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

INFORME FINAL

Interacción de los polinizadores con la estructura y funcionamiento del paisaje en Chelemhá, Alta Verapaz.

PROYECTO FODECYT No. 25-2004

Licda. Mónica Elisa Barrientos Juárez Investigador Principal

GUATEMALA, ENERO DEL 2008.

Page 2: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

Unidad Ejecutora: Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Quimicas y Farmacia, USAC.

Equipo de Trabajo: Ms.Cc. Carlos Avendaño (Elaboración del protocolo) Actualmente realiza sus estudios de Doctorado en la Universidad de Toronto, Canadá. Sus estudios de Maestría en Ciencias en Rural development and Natural Resources fueron realizados en la Universidad de Ecosur, México. Posee un diplomado en Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO-. Guatemala. Communitarian Forestry. A realizado cuatro publicaciones a cerca del estudio entomológicos con las familias Scarabaeidae y Scarabaeinae. Licda. Mónica Barrientos (Atlas palinológico) Egresada de la carrera de Biología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posee un Diplomado en Estudios de Impacto Ambiental. A cursado dos voluntariados en el extranjero para el estudio de análisis paidológico uno en la Universidad de Ámsterdam, Holanda y el segundo en la Universidad de Toronto, Canadá. Actualmente labora como coordinadora de Investigaciones Biológicas en la Fundación para el Eco desarrollo y la Conservación. Licda. Carmen Lucia Yurrita (Inventario de polinizadores, Relación polinizadores-paisaje y especies polinizadores potenciales para actividades productivas) Realiza sus estudios de Maestría en Ciencias en Brasil. A realizado estudios de abejas en bosques secos por dos anos continuos en el Laboratorio Entomológico (LENAP) de la escuela de Biología de la Universidad de San Carlos. Br. Jairo Hernández (conocimiento local sobre polinización) Cursa el último año de la carrera de Antropología en la Universidad de San Carlos. A participado en proyectos de conocimiento antropológico en la comunidad de Chelemha por dos años consecutivos y otras comunidades del Altiplano del país. Br. Manuel Barrios (Elaboración protocolo, Inventario de polinizadores, relación polinizadores-paisaje y patrón espacial del paisaje). Actualmente cursa el último año de la carrera de Biología en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Anteriormente a realizado Seminario "Riesgo y Seguridad en el Laboratorio, impartido por el Departamento de Toxicología de la Escuela de Química Farmacéutica de la Universidad de San Carlos. Formo parte de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. A participado en el II Congreso para la Biología y la Conservación de la SMBC realizado en Managua, Nicaragua en 1998, III Asamblea de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación en 1998, III Congreso para la Biología y la Conservación de la SMBC realizado en Guatemala, Guatemala en 1999, Participación en el Foro "Selva Maya" realizado en Guatemala, Guatemala 1999. Se ha especializado en Buceo Nocturno certificado por PADI. Por lo que cuenta con Certificado como Medic First Aid de PADI (En trámite) y Certificado como Rescue Diver de PADI (En trámite) .

Page 3: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

AGRADECIMIENTOS La realización de este trabajo, ha sido posible gracias al apoyo financiero dentro del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, -FONACYT-, otorgado por La Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología –SENACYT- y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –CONCYT-.

Page 4: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

OTROS AGRADECIMIENTOS Agradecemos profundamente el apoyo de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacias por su colaboración para la elaboración de este proyecto.

Agradecimientos principalmente a los habitantes de las comunidades Chelemá y Chelemá II, a UPROBON ya que sin ellos no hubiese sido posible la realización de este estudio. Gracias por su participación, apertura y confianza para compartir sus conocimientos; por abrirnos la puerta de sus comunidades y darnos la oportunidad de conocer sus paisajes naturales tan especiales así como su rol dentro de ellos. Agradecemos especialmente a Mateo Xo Xé, Rogelio Rax, Miguel Xo Xé, quienes participaron como guías de campo, con quienes compartimos jornadas arduas de trabajo y de quienes aprendimos mucho. También agradecemos a las personas que participaron en la identificación de los insectos colectados en el campo, Ivonne Gómez y Emmanuel Agreda, así como Ana Silvia Morales por apoyarnos en la realización de la acetólisis de granos de polen y Anaité López por su apoyo y colaboración en algunas logísticas de campo.

Al Lic. Johny Alvarez, director de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia y al Lic. Orozco, Jefe del departamento de Análisis Instrumental de dicha escuela, por permitirnos utilizar las instalaciones del laboratorio para la realización de la acetólisis de los granos de polen.

Page 5: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

TABLA DE CONTENIDOS

CONTENIDOS PÁGINAS PARTE I 1.1 INTRODUCCION 1

1.2 PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA 3

1.2.1 ANTECEDENTES EN GUATEMALA 4

1.2.2 JUSTIFICACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION 5

1.3 OBJETIVOS E HIPOTESIS 6 1.3.1 OBJETIVOS 6 1.3.1.A GENERALES 6 1.3.1.B ESPECIFICOS 6

1.3.2 HIPOTESIS 7

1.4 METODOLOGIA 8 PARTE II MARCO TEORICO 16

PARTE III RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 31

PARTE IV IV.1 CONCLUSIONES 73 IV.2 RECOMENDACIONES 78 IV.3 BIBLIOGRAFIA 80 IV.4 ANEXOS 87

i

Page 6: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

LISTADO DE FIGURAS

FIGURA PÁGINA

1. Fotografía aérea de la región de Chelemhá 24 2. Distribución de abundancias durante el ciclo anual 32

3. Distribución de porcentajes las especies más abundantes 34

4.Análisis de agrupamiento de muestreo 41 5. Análisis de agrupamientos de las unidades de muestreo 43 6. Distribución de abundancia durante el ciclo anual 44 7. Familia Cucurbitaceae grano de polen 52 8. Familia Asteraceae grano de polen 52 9. Familia Solanaceae grano de polen 53 10. Familia Liliaceae grano de polen 53 11. Sp. 3 grano de polen 54 12. Sp. 4 grano de polen 54 13.Día de siembra en la comunidad Chelemá 56 14. Esquema simplificado de entrevistas 60 15. Insectos identificados según cantidad de entrevistados 65

ii

Page 7: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

LISTADO DE CUADROS

CUADRO PÁGINA

1. Abundancia de las especies en las unidades de muestreo 35

2. Índices de diversidad alfa de las unidades de muestreo 36

3. Abundancia de las especies en las unidades de vegetación 38

4. Índices de diversidad alga de las unidades de vegetación 38 5. Abundancia de las especies en las unidades de muestreo 39

6. Índices de diversidad alfa de las unidades de estudio 40 7. Datos poblacionales 55

iii

Page 8: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

RESUMEN

El presente proyecto aborda la importancia del grupo de polinizadores en el funcionamiento del paisaje en relación a como este se estructura. El mencionado funcionamiento paisajístico se traduce en términos de productividad y de reproducción de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas. En los primeros, se reconoce la importancia de la polinización, ya que este proceso permite el reclutamiento de nuevos individuos que pueden jugar un papel clave como fuente nutricia o elemento estructural de diferentes hábitats. En los segundos, la polinización se considera de importancia ya que a través de la acción de polinizadores, principalmente insectos, es que puede mantenerse la productividad de ciertos cultivos importantes en las economías locales rurales. En este proyecto se planteo generar el inventario base de polinizadores de la clase Insecta en los diversos elementos de uso que conforman el paisaje del área protegida de Chelemhá y su zona de influencia, en donde se localizaron tres comunidades en las que se desarrollo el proyecto: Chelemá, Chelemá II y Finca Coyocté. A partir de este inventario se pudo visualizar la importancia de las especies de polinizadores del orden Hymenoptera, específicamente de la familia Apidae, siendo la especie de Bombus epiphiatus el polinizador nativo por lo tanto adaptado a las tres unidades de paisaje seguido por la especie de Apis mellifera, invasora de hábitats tropicales la cual se limita a áreas abiertas (guamiles y cultivos). El manejo del paisaje local y comunitario para la conservación de polinizadores, en la actualidad no existe, debido a que la clasificación de insecto o la palabra “insecto” no existe como tal en el idioma q′eqchi′, así como otras palabras en el idioma el concepto es representado por una definición más descriptiva que conceptual. Es decir muchas cosas se expresan desde una definición más que un concepto, se requiere de una composición de conceptos para la elaboración de otro. Se elaboro la descripción de 6 especies vegetales que visita el grupo funcional en el cual se observaron en mayor cantidad de granos de polen la familia Asteraceae y la Sp. 3. Probablemente existan mas pero debido a la manipulación de los granos de polen, se obtuvo este resultado. Palabras claves: Polinizador, grupo funcional, insectos, paisaje, fenología, estructura,

polinización, servicio ecológico.

iv

Page 9: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

ABSTRACT

The present Project addresses the importance of the group of pollinators in the functioning of the landscape in relationship to how this is structured. That translates functioning landscape in terms of productivity and reproduction of plant species in natural ecosystems and in agro ecosystems, the first part of the study recognizes the importance of pollination, since this process allows the recruitment of new species that can play a key role as nutritional source or structural element of different habitats. The pollination is considered important because through the action of pollinators, mainly insects, the productivity of some major crops in the rural economies can be sustained. This project will generate a base inventory to keep documentation of pollinators from the Insecta class tracked in the area. It will also explore its functions and niche in the various elements which make up the landscape of the protected area of Chelemha, and its zone of influence. In this area we will locate the three communities where the project was developed in: Chelema, Chelema II and Coyocte Farm. This inventory is meant provide real facts that will generate essential information that allowing us to see the great importance that the pollinator groups have in the productivity of the crops, especially those species in the order Hymenoptera, specifically the family Apidae. The species Bombus epiphaiatus is known as the native pollinator in the area; therefore we adapted its behaviour to the three units of landscape followed by the sort of Apis mellifera, this last-mentioned species known as the raider of tropical habitat, known to invade open areas like guamiles or crops. As of now the management of the local landscape by the communities, and its effort to conserve pollinators is non-existent. This due to the fact that the classification of insects and the word “bug” does not exist as such in the Q’eqchi’ language. That is why this word, like many others of the language, is represented by a more descriptive definition than by concept. Therefore the notion of the word does exist in the language, but it is complex to generate the awareness in people, since there is no real concept of what the word means. A description of 6 vegetables species who visit the functional group was done. This study noted a greater amount of pollen grains that came from the family Asteraceae and Sp.3. Probably there are more species in the area, but due to the handling of pollen grains, such a result was obtained. Key words: pollinators, functional group, landscape, structure, pollination, ecologic

service.

v

Page 10: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

1

PARTE I I.1 INTRODUCCION El mundo de los insectos es tan amplio que aun no ha sido explotado en su

totalidad, especialmente en los bosques latifoliados. Esta insuficiencia de información

tiene como efecto negativo que no existan muchas especies descritas e identificadas en

la actualidad. Y por ende la falta de claves y especialistas en las distintas familias del

reino Insecta.

Muchos investigadores han estudiado la taxonomía de los insectos, pero pocos

son los que estudian los insectos a nivel de ecología. El complejo estudio del rol del

insecto como polinizador y su relación polinizador-planta es parcialmente nuevo,

especialmente en los bosques tropicales.

Los estudios demuestran que las especies vegetales de los bosques templados son

polinizadas por el viento o de forma anemófila, siendo este proceso que abarca el 70-

100% de las especies. Pero en los bosques tropicales sucede lo contrario las especies que

son preferentemente anemófilas representan un 2-3% y un 97-98% son zoomófilas es

decir que son polinizadas por animales (murciélagos, aves e insectos) (Bush y Rivera,

2001).

Además se ha observado una coevolución de polinizador-planta, encontrando algunas

estructuras florales adecuadas para ser polinizadas por insectos (Bawa et al 1,985,

Renner y Feil, 1993). Estas estructuras muchas veces son como forma de pista de

aterrizaje como en las flores de las orquídeas y muchas otras atraen a las especies

polinizadoras por medio de olores y colores muchas veces opacos. Se ha observado que

muchas especies vegetales deciduas poseen una estructura floral pequeña, de coloración

blanca y amarilla particularidades que indican que estas especies no coevolucionaron

con ningún polinizador en especifico, simplemente es polinizada por pequeños insectos

los cuales resultan ser generalistas (Bawa y Opler, 1975).

Page 11: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

2

En Guatemala ha sido poco explorado el tema que abarque la relación de

especies polinizadoras y especies polinizadas, además de la diversidad del grupo

funcional de polinizadores y su interacción con el paisaje. Los diversos aspectos que

conforman el paisaje en la región de la cual son parte los dos caseríos Chelemá y

Chelemá II de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz. Donde se identifican estructuras

naturales y culturales del paisaje (bosque) y (guamil y cultivo) por lo general estas

estructuras giran en torno a las condiciones prácticas que las poblaciones han establecido

históricamente con su entorno natural a razón del aprovechamiento de los recursos

naturales. La forma de articulación del paisaje a partir de los insectos polinizadores y la

función de éstos últimos en el contexto puede conocerse a partir de los conocimientos

locales los cuales, en la cosmovisión Q’eqchi no existe una traducción literal de la

palabra insecto y una definición del mismo, clasificando los insectos por grupo.

Sin embargo en la parte practico-científico pudimos identificar la abundante

interacción polinizadora de la familia Apidae siendo estas especies abeja africana (Apis

mellifera), abeja (ant_014) y abejorro (Bombus epiphiatus) y las distintas estructuras del

paisaje. La especie de abejorro (Bombus espiphiatus) resulto ser la especie polinizadora

de la estructura natural (bosques) probablemente porque es una especie nativa de la

región. Contribuyendo en el estudio de polinizadores de los bosques latifoliados en el

país, ya que a través de este estudio pedimos conocer quiénes son los mejores

polinizadores de importancia tecnológica y ecológica en los en tres componentes de

paisaje (cultivo, guamiles y bosque nuboso) de Guatemala.

El siguiente informe se divide en las siguientes partes: una breve descripción de

la metodología, en ella se desglosa una descripción de los momentos de la investigación,

las técnicas utilizada, los principales problemas y limitantes durante el proceso de

recolección de datos. La presentación de resultados, conclusiones y recomendaciones

que tienen como finalidad presentar de una forma concreta y de fácil comprensión para

que el lector se pueda introducir al mundo de los polinizadores y el entorno del paisaje.

Page 12: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

3

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En décadas pasadas a nivel mundial el estudio de los polinizadores no tuvo

mucho auge, no fue hasta el descubrimiento del desplazamiento de la abeja africanizada

Apis mellifera en el continente americano donde en 1990 se estimó una pérdida del 25%

de colonias de abejas productoras de miel. Donde se comenzó con el estudio de los

grupos funcionales de polinizadores. En Centroamérica se han realizado pocos estudios

dirigidos con este enfoque, resultado que ha tenido evidencia la invasión de la abeja

africanizada y el desplazamiento de especies de polinizadores naturales (Ramírez W.

1980).

En Guatemala se han realizado estudios relacionados con el tema de

caracterización del polen y especies polinizadoras para producción de melicultura por

separado o en algunos casos con una estrecha relación entre sí (Barrientos, M. 2006,

Enriquez E, Yurrita C, Aldana C, Ochenta J, Jáuregui R y Chau P. 2004).

Pero no se ha realizado un estudio que dé a conocer el grupo funcional de polinizadores

de una región y con una visión a nivel de paisaje. Conocimiento que resulta de una gran

importancia especialmente en áreas de agro ecosistemas y ecosistemas naturales para

impulsar polinizadores nativos y así evitar la introducción de especies polinizadoras que

probablemente están causando un desequilibrio ecológico en nuestras regiones.

Page 13: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

4

I.2.1 Antecedentes

Guatemala posee una riqueza ecológica que aún falta mucho por descubrir mas sin

embargo ya se han realizados estudios palinológicos como los de Barrientos M (2006),

R. (2006) y Quiñónez (1992), que han contribuido con el conocimiento de los granos de

polen del país; también se han llevado a cabo estudios paleocológicos en la cadena

volcánica, en la Sierra de los Cuchumatanes y en las tierras bajas húmedas del norte

(Petén) por Brenner, Tsukada y Deevey (1967), Vaugnan, Deber y Garret-Jones (1985),

Leyden y Binford (1990), Islebe y Hooghiemstra (1992) y Tsukada, M. (1996).

Los estudios sobre insectos ha sido ampliada y estudiada por líneas como taxonomía,

contaminación de agua y ecología. Vasquez (2003) observo la utilización de recursos

florales por tres especies de Meliponas: Melipona beecheii, Melipona solani y Melipona

yucatanica (Apidae, Meliponinae) en el Jardín Botánico del Centro de Estudios

Conservacionistas (CECON), durante la primera semana del mes de septiembre (época

de invierno). Cajas (2003) realizo un estudio donde observo la relación directa de las

especies de murciélago que eran los polinizadores por excelencia de las especies de

cactus de los bosques semiáridos de Guatemala

Pero no había existido hasta la fecha un proyecto que estudiara la relación de los

insectos como polinizadores y su relación en las distintas estructuras del paisaje. Así

como dar nuevas alternativas para el aprovechamiento de los recursos naturales.

Page 14: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

5

I.2.2 Justificación del proyecto.

El papel que juega el grupo funcional de los polinizadores en los sistemas

productivos de un paisaje ha sido poco estudiado, comprendido y valorizado. En

realidad se desconoce la relación que tiene este grupo funcional con el rendimiento de

productos agrícolas que requieren de la polinización cruzada, ejecutada principalmente

por insectos. Es necesario generar conocimiento acerca de esta temática lo antes

posible, ya que los pocos estudios existentes han demostrado la importancia de los

hábitats boscosos en la conservación de especies del mencionado grupo funcional; y

como es sabido, la cobertura boscosa se encuentra en una disminución constante (Power

1996). La polinización se encuentra entre los múltiples servicios ecológicos que brinda

el bosque (e.g. captura de carbono), por lo que es importante establecer la relación que

existe entre los polinizadores y la estructura del paisaje (patrón de remanentes de bosque

y parcelas agrícolas) para comprender cómo esta determina el funcionamiento de

sistemas productivos y no productivos que dependen de este servicio ecológico. Si el

manejo del paisaje, en este caso por comunidades Q´eqchi´es (Hatse y De Ceuster 2001a

y Hatse y De Ceuster 2001b), determina la estructura del paisaje, es necesario contribuir

con información acerca de la importancia del grupo funcional de polinizadores como un

elemento clave para su funcionamiento. La conservación de este grupo funcional puede

mantener los beneficios que se percibe a nivel de paisaje, tanto para los ecosistemas

naturales como para los agroecosistemas, siendo estos últimos en donde se puede

introducir la apicultura y melicultura como una actividad productiva alterna.

Page 15: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

6

I.3 OBJETIVOS E HIPOTESIS

I.3.1 Objetivos

I.3.1.1 Objetivos Generales:

• Identificar la diversidad del grupo funcional de polinizadores de la Región de

Chelemhá y su interacción con la estructura y funcionamiento del paisaje.

• Evaluar el potencial de actividades socioeconómicas en la Región de Chelemhá

de productos derivados del grupo funcional de polinizadores.

• Contribuir en la elaboración de un plan de manejo local del paisaje compatible

con la conservación de los recursos naturales.

I.3.1.2 Objetivos específicos:

• Realizar el inventario del grupo funcional de polinizadores en los diferentes

elementos del gran paisaje de Chelemhá.

• Identificar el patrón espacial y temporal de los diversos elementos de los

paisajes de Chelemhá.

• Relacionar la diversidad del grupo funcional de polinizadores con el patrón

espacial y temporal de los paisajes en Chelemhá.

• Identificar a partir del inventario de polinizadores especies con potencial para

desarrollar actividades productivas.

• Realizar un atlas palinológico para identificar el uso del recurso floral del grupo

funcional de polinizadores.

• Documentar el conocimiento local de los pobladores de la región sobre el grupo

funcional de polinizadores.

Page 16: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

7

I.3.1.3 Hipótesis

La diversidad de polinizadores, medida a través de distribución, abundancia y

riqueza de especies, está relacionada con la estructura espacial y temporal del paisaje,

siendo mayor la mencionada diversidad en hábitats de estructura boscosa, o en hábitats

cercanos o rodeados de ellos; y en los diversos momentos de floración en el ciclo anual,

en relación estrecha con el patrón espacial paisajístico

Page 17: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

8

I.4 METODOLOGIA

I.4.1 Variables

I.4.1.1 Variable Dependiente

La distribución, abundancia y riqueza de especies polinizadores, está relacionada con la

estructura espacial y temporal del paisaje. Es decir la distribución, abundancia y riqueza

de los polinizadores posee una estrecha relación con las distintas épocas de floración y la

distribución de las especies vegetales.

I.4.1.2 Variable Independiente

La diversidad de Polinizadores es independiente en las distintas unidades de paisaje.

Debido a que muchas especies de polinizadores pueden volar y distribuirse en grandes

áreas.

I.4.2 Indicadores

Las especies del grupo de polinizadores en la Región de Chelemha.

La distribución y abundancia de las especies del grupo de polinizadores en la Región de

Chelemha.

I.4.3 Estrategia Metodológica

I.4.3.1 Población y Muestra

• Unidades del estudio.

El área de estudio se encuentra en las montanas de la Sierra Yalijux, en el Área

Protegida Chelemha, en las coordenadas cartográficas X:-90,1206, Y:15,3536. El área se

delimita al norte por la quebrada Satolox y al sur por el Rio Cucanja (Maga 2002).

En el área de estudio no presenta datos climatológicos propios de la región

debido a que no posee una estación meteorológica dentro del área. La estación

climatológica mas cercana es la de la ciudad de Cobán, estos datos no son muy

significativos del área ya que en temperatura y precipitación varia por ser un área de

bosque nuboso. A continuación presentaremos algunos datos climatológicos de la

Page 18: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

9

estación de la ciudad de Cobán, Temperatura media 19.6 ºC, T máxima 26.0 ºC y T

mínima 14.3 ºC, Humedad relativa 79%, Lluvia anual 2,218.6 milímetros y lluvia en

días 201 (Insivumeh, 2003).

Se delimitaron cinco unidades geomorfológicas, de las cuales tres son

microcuencas y dos crestas (una convexa y una cóncava). Se trabajo en el área

protegida de Chelemhá (microcuenca oeste y cresta convexa) y en el terreno de tres

comunidades: a) Chelemá (microcuenca norte), b) Chelemá II (microcuenca sur) y c)

Santo Domingo Cruz Chut (cresta convexa) (ver figura 1).

o Microcuencas.

Cada microcuenca se compone de dos laderas y de una planicie aluvial en donde

se localiza el hábitat ribereño. Se localizaron tres unidades de estudio: Una unidad en

cada una de las dos laderas y una unidad dentro de la planicie aluvial (hábitat ribereño).

En cada unidad de estudio se identificaron los elementos existentes del paisaje (bosque,

guamil y cultivo) como unidades de muestreo en dos niveles altitudinales (1800-2100 y

2100-2400 msnm).

o Cresta convexa.

Se delimito en la porción superior a la costa de 2400 msnm y se definió una

unidad de estudio de esta forma: Dos puntos distales (al norte y al sur) y uno central. El

elemento dominante del paisaje en este caso es sólo el bosque primario del área

protegida de Chelemhá.

Page 19: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

10

o Cresta cóncava.

Esta unidad se localiza al sur de la cresta convexa, y se trata en si de una gran

depresión o colina cárstica. La forma idealizada de la unidad geomorfológica es un

elipsoide con orientación este-oeste (radio mayor), por lo que se localizaron dos

unidades de estudio en la periferia (2200-2300 msnm) una en la ladera norte y otra en la

ladera sur y una unidad de estudio en la parte central (2200-2100 msnm). En cada

unidad de estudio se identificaron igualmente los elementos existentes del paisaje como

unidades de muestreo.

• Unidades de muestreo.

Las unidades de muestreo están ubicadas en los elementos paisajísticos existentes

en dos niveles altitudinales en las tres microcuencas y en la cresta cóncava. La unidad

de muestreo para la colecta activa consta de un cuadrante de 25 x 25 mts. en orientación

norte-sur. De acuerdo al uso de cada elemento paisajístico se especifica lo siguiente:

a) Bosque del área protegida privada Chelemha: Se subdivide en dosel y

sotobosque.

b) Bosque (afuera del área protegida privada Chelemha): Se subdivide igual que el

bosque del área protegida.

c) Parcelas de cultivo: Dentro de las parcelas se deberá identificar el tipo de cultivo

y manejo cultural que se le da, así mismo el tipo de técnicas de sistemas

agrícolas aplicadas.

d) Guamil: Se trabajara vegetación de hábito arbustivo y herbáceo.

Page 20: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

11

I.4.4 Métodos

I.4.4 Actividad 1: Inventario de polinizadores

Técnicas de colecta de polinizadores.

1.4.4.1 Colecta activa

Dentro de las unidades de muestreo se colectaron los polinizadores con una red

entomológica. La captura se realizo alcanzando con la red los insectos que estén

cercanos al recurso floral o que estén simplemente sobrevolando la unidad de muestreo.

Luego de ser extraídos cuidadosamente y ser depositados dentro de frascos plásticos con

alcohol al 80%. Todos los insectos colectados fueron identificados con los siguientes

datos en la libreta: Fecha, lugar, no. correlativo, hora, posicionamiento geográfico,

altitud, comportamiento, altura a la que se colecto y parte de la planta en la que se

colecto.

Debido a debilidades logísticas y económicas no se pudieron llevar a cabo los

muestreos de una vez al mes en todas las unidades de muestreo durante 12 meses. Por lo

que se realizaron 8 muestreos un muestreo por mes en los siguientes meses Septiembre,

Octubre y Diciembre 2,005 y Enero, Febrero, Abril, Mayo y Junio 2006. Una ves

colectados los insectos fueron identificados y depositados en la Colección del Museo de

Historia Natural, y duplicados del Laboratorio de Entomología Aplicada de la Escuela

de Biología y en el Laboratorio de Entomología Sistemática de la Universidad del Valle

de Guatemala.

1.4.4.2 Colecta pasiva

La colecta pasiva se realizo mediante la técnica de platos amarillos con agua

jabonosa, los que se colocaron cinco en cada cuadrante: Uno en cada esquina y uno en

el centro. Además, la colecta pasiva selectiva se realizo con trampas de luz, las que se

colocarán una noche de 18:00 a 2:00 sólo en una unidad geomorfológica al mes en una

unidad de estudio (Marshall et al. 1994).

Page 21: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

12

Situación que solamente se realizo el primer mes de colecta debido al defecto de

la trampa de luz y su excesivo precio de reparación por lo que no se pudo continuar con

este muestreo nocturno.

1.4.4.3 Observación de comportamiento (etología de polinizadores)

La observación se realizo en el elemento paisajístico más cercano al cuadrante de

colecta activa para evitar cualquier efecto de intervención. Se seleccionaron cuatro

especies florales por elemento paisajístico, en las que se observaron en el transcurso de

una mañana de 8:00 a 14:00 horas, en un segmento de 15 minutos una vez cada hora, la

visita de polinizadores y su respectivo comportamiento y frecuencia. Estas

observaciones se realizaron en dos unidades geomorfológicas seleccionadas al azar, por

fecha de colecta, en una unidad de muestreo igualmente seleccionada al azar.

I.4.4 Actividad 2: Patrón espacial y temporal de paisaje

Esta actividad no se pudo llevar a cabo debido a que las fotografías áreas no

están actualizadas siendo la última versión del año 2003 por lo que podríamos dar datos

falsos con respecto a la distribución de plantas dominantes y plantas visitadas por los

polinizadores en los cuadrantes de colecta activa. Debido a que según entrevistas con

los pobladores de las comunidades alrededor del área protegida la dinámica de uso y

arrendamiento de la tierra para cultivos ha sido cambiante.

I.4.4 Actividad 3: Relación polinizadores-paisaje

En principio no se pudo llevar a cabo la metodología propuesta para este estudio

en la cual se incluía la selección de especies productivas que fueran polinizadas por

insectos. Debido que en el primer viaje de reconocimiento se obtuvo información que

indicaba que el principal cultivo de la región de Chelema es el maíz o zea mais L. el cual

es polinizado por el viento.

Page 22: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

13

Por lo que se decidió transformar la metodología donde se seleccionaron dos

elementos del paisaje natural que posee la unidad paisajística de bosques y cultural la

cual incluye guamil y cultivo. En el elemento natural, se tomo en cuenta solamente el

sotobosque, debido a la facilidad del muestreo activo que depende de la estatura del

colector (aproximadamente 1.60-1.80 m). Dentro de las tres unidades de paisaje en

cada uno de los cuadrantes de la colecta activa, se trato de abarcar todas las especies de

plantas polinizadas por insectos, en todas las temporadas de floración. Se colectaron las

especies que fueron más visitadas por los polinizadores, las cuales se herborizaron e

identificaron a familia. Información que nos sirvió para la elaboración del atlas

paidológico.

I.4.4 Actividad 4: Especies polinizadores potenciales para actividades productivas

El inventario que se construye de polinizadores en los diversos elementos del

paisaje a lo largo de un ciclo anual, fue revisado para identificar aquellas especies que

pueden representar un potencial para apicultura y melicultura, como una actividad

productiva alterna en las comunidades de estudio.

I.4.4 Actividad 5: Atlas palinológico

El polen para el Atlas se obtuvo de las plantas colectadas, luego se sometió la

muestra al proceso de acetólisis, montado e identificado. También se obtuvo polen de los

insectos que se colectaron para identificar qué especies vegetales visitan y se le realizo

el mismo proceso que a las muestras anteriores. En este análisis solamente se pudo

identificar algunos granos de polen a género y otros solamente a familia. Este atlas será

depositado en la palinoteca del Museo de Historia Natural.

Page 23: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

14

I.4.4 Actividad 6: Conocimiento local sobre polinización

Las entrevistas semi-estructuradas se realizaron a las personas administradoras

del área protegida Chelemha y a agricultores de las tres comunidades del estudio. En los

tres talleres comunitarios se presento, discutió y se planeo el trabajo en conjunto con las

tres comunidades. El siguiente formato se tomo de base para las entrevistas:

• Datos personales: Nombre, Comunidad, Lugar de nacimiento, edad, ocupación.

• Datos propiedad: Propietario de parcela, dimensiones, usos, historia de uso,

productos, inversión, cosecha, venta, autoconsumo.

• Datos polinizadores: ¿Qué animales llegan a su cultivo? ¿qué hacen? ¿qué

pasaría si no llegaran? ¿habían más antes? ¿hay variedad? ¿están presentes todo

el tiempo de enero a diciembre?

I.4.5 Técnica Estadística

Con la descripción de la estructura del paisaje, se procedió a realizar el análisis

de correlación entre los patrones: Especie floral, floración-hora-mes, estrategia para

atracción de polinizadores y listado de polinizadores visitantes. Se analizo la diversidad

alfa (local), beta (entre dos localidades o unidades de muestreo) y gamma (paisaje) a

través de una serie de técnicas no paramétricas de distribución libre (Legendre y

Legendre 1998). Se planteo analizar por unidad de muestreo la diversidad alfa a través

de la riqueza, la distribución y abundancia de especies de polinizadores. La diversidad

beta y gamma se observará con un análisis de agrupamiento jerárquico (distancia cordal

y algoritmo de agrupamiento UPGMA) para analizar la complementariedad y

exclusividad de especies de polinizadores entre las diferentes unidades de muestreo de

las unidades de estudio. En principio se tenía planeado la utilización del método de

jackknife de primer orden para conocer la extrapolación de riqueza y evaluar la

efectividad del muestreo en las unidades de estudio a través del tiempo (Colwell y

Page 24: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

15

Coddington 1994). También el análisis de correspondencia canónico (ACC) para cruzar

información acerca de las especies de polinizadores, los elementos paisajísticos, la

diversidad floral y el rendimiento productivo. Análisis que no se pudo efectuar por las

diferencias de esfuerzos de muestreo entre las unidades de paisaje es decir, en bosque

(sotobosque) fue diferente la colecta activa debido a las diferentes condiciones en

comparación con guamil y cultivo (ambas parcialmente similares). Además por la poca

cantidad de datos colectados.

I.4.6 Instrumentos Utilizados

Platos plásticos

Agua Jabonosa

Cajas entomológicas

Agujas de disección

Cámaras de Gas para insectos

Pinzas

Prensa de Herborización

Binoculares

GPS

Computadora

Page 25: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

16

PARTE II

MARCO TEORICO

II.1 Enfoque de grupo funcional: Los polinizadores

El análisis desde el enfoque de grupos funcionales permite la integración de los

diferentes parámetros existentes para medir la diversidad biológica (Didham et al. 1996).

Al considerar un grupo funcional, se toma en cuenta: a) La riqueza de especies, b) la

medida de la riqueza combinada con la abundancia (e.g. índices de heterogeneidad), c) la

identidad y d) el papel que juega en el funcionamiento del paisaje. Este último

parámetro da el enfoque funcional ya que brinda información de cómo se reparte el

trabajo en un paisaje para que este funcione. Entre los diferentes grupos funcionales

podemos identificar (Wood y Lenne 1999): a) Herbívoros, b) depredadores, c)

descomponedores, d) parasitoides y e) polinizadores. El análisis con este enfoque puede

dar la imagen de cómo está funcionando un paisaje. En este proyecto deseamos trabajar

con el grupo funcional de invertebrados polinizadores constituido por miembros de los

órdenes Himenóptera, Coleóptera, Díptera, Hemíptera, Thysanoptera y Lepidóptera, ya

que es necesario contar con representantes de todo el grupo funcional, para reconocer la

contribución de cada uno a la polinización. El orden Himenóptera es el más estudiado

abeja africanizada (e.g. Apis mellifera) por su contribución a la polinización de plantas

cultivadas y por la producción de miel, pero se necesita estudiar al resto del gremio ya

que es el conjunto el que define la disponibilidad de una serie de recursos para el resto

de la diversidad biológica, donde se incluyen las actividades humanas (Altieri 1999).

El grupo funcional de los polinizadores se considera de importancia para la

consecución de la polinización cruzada en ecosistemas naturales y agroecosistemas,

siendo entonces importante para la conservación de la diversidad biológica y para la

estabilidad en la cosecha de cultivos alimenticios (Pimentel et al. 1992). A pesar de la

importancia del grupo, el mismo ha sido poco estudiado, por lo que se desconoce en

general el estado de las poblaciones. En la última década se ha documentado una

disminución de este grupo funcional en diferentes lugares del mundo, como en Estados

Unidos de Norteamérica, donde en 1990 se estimó una pérdida del 25% de colonias de

Page 26: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

17

abejas productoras de miel. La pérdida de la diversidad del resto del grupo funcional ha

sido poco investigada, así como el consecuente impacto negativo en plantas silvestres y

cultivadas. En el año 1997 el Comité de la Sociedad para la Biología de la

Conservación (SBC) se reunió para tratar el tema de la disminución global de

polinizadores y sus consecuencias, a partir de lo que se plantearon tres puntos:

a) Establecer un consenso geográfico sobre la magnitud de la disminución de

especies de polinizadores y las consecuencias en el servicio ecológico de

polinización a la vegetación silvestre y cultivada.

b) Identificar vacíos en el conocimiento sobre las relaciones entre polinizadores y la

vegetación silvestre y cultivada.

c) Hacer recomendaciones para el monitoreo, conservación y restauración de

poblaciones de polinizadores.

Entre los factores que se consideran contribuyentes a la disminución de la

diversidad de polinizadores se encuentran: a) La introducción de ácaros parásitos, b) mal

uso de pesticidas, c) climas drásticos, d) desplazamiento por la abeja africanizada y e)

deforestación. Los impactos de la disminución de polinizadores han sido más estudiados

en cultivos de importancia económica, y muy poco en vegetación silvestre. Los

parcelarios minifundistas son los más afectados (Cortez 2000) con respecto a esta

disminución, ya que los latifundistas tienen capacidad de rentar abejas para la

polinización dirigida. Es por esto que es importante investigar a todos los miembros

del grupo funcional, para poder diseñar estrategias de conservación de polinizadores

alternos a las abejas productoras de miel, para que el conjunto sea aprovechado para el

beneficio de actividades humanas.

Los puntos planteados por la SCB en 1997, pueden ser la guía para plantear proyectos de

investigación básica y aplicada. Entre esto es importante documentar:

a) La relación de los polinizadores con la estructura y los elementos del paisaje, ya

que a partir de esto se determina el funcionamiento. Es necesario documentar

Page 27: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

18

más la forma en que la pérdida, reducción y fragmentación de bosques

contribuye en forma negativa a la conservación del grupo funcional de

polinizadores.

b) La interacción planta-polinizador para responder a la pregunta de ¿quién visita a

quien? En este sentido reconoce cómo el grupo de polinizadores utiliza el

recurso polen y néctar a través del espacio y del tiempo.

c) El impacto negativo y positivo de los polinizadores en la vegetación silvestre y

cultivada. Hay que cuantificar este impacto con respecto a la conservación de

especies silvestres de plantas y la cosecha de productos agrícolas de importancia

económica.

d) Divulgar la información acerca del grupo funcional de polinizadores a partir del

conocimiento científico y local.

II.2 Estructura y funcionamiento del paisaje

El territorio puede ser analizado a partir de los elementos que determinan su

estructura y en consecuencia su funcionamiento. El rol de la diversidad física, química

y biológica (diversidad terrestre) se puede sintetizar en estos dos atributos mencionados,

los que se manifiestan a través de las diversas escalas espaciales y temporales, desde el

microhábitat, hábitat, ecosistema, paisaje y región. De este conjunto de escalas, la de

paisaje resulta ser la más útil y aplicable para diseñar estrategias para conservación y

manejo de recursos naturales, ya que en escalas inferiores se puede perder el contexto

ecológico y en superiores, el detalle de ciertos procesos (Halffter 1998). El análisis

combinado de escalas puede dar una mayor contribución al realizar observaciones

críticas, integradas en la escala de paisaje que es la que como humanos interactuamos.

La diversidad física se manifiesta en formas geológicas que van a determinar el

sentido, la dirección y la magnitud de los flujos de energía, transportada a través de

fluidos, como el viento y el agua. La diversidad química, integrada por nutrimentos,

sustancias o elementos, está en estrecha relación con la diversidad física, ya que depende

Page 28: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

19

de (Leopold et al. 1992): El escenario geomorfológico y la forma en que se desplacen

los flujos de energía; y los materiales fuente (rocas y minerales). Las fuerzas internas

(tectónica) y externas (erosión) de la Tierra determinan la diversidad física y química, y

por lo tanto la estructura y funcionamiento de un territorio, correspondientemente

(Tarbuck y Lutgens 1993).

En este enfoque, la diversidad biológica también tiene atributos de estructura y

funcionamiento en un territorio. La vegetación, como componente de esta diversidad,

en este sentido juega un papel importante en conformar la estructura del hábitat de

muchos grupos taxonómicos principalmente de fauna, además de ofrecer recurso

alimenticio para un conjunto determinado de grupos funcionales (Abrams 2000 y

Avendaño 2002). La diversidad física y química en un paisaje va a determinar el

escenario o la estructura para el establecimiento de la diversidad biológica, para que en

consecuencia se de un funcionamiento determinado (Hobbs et al 1993).

Se puede afirmar que ciertos atributos de la diversidad terrestre se constituyen en

elementos estructurales de un paisaje, los que entonces determinan el funcionamiento

paisajístico. Es necesario identificar el papel que tienen los elementos de un paisaje,

como un medio para priorizarlos en estrategias para la conservación y manejo de

recursos naturales (Ramírez 2002). La diversidad biológica se manifiesta entonces en

patrones de acuerdo a la dimensión espacial, en correlación con la diversidad física y

química; pero también de acuerdo a la dimensión temporal, a lo largo de diferentes

escalas de resolución. Estos patrones pueden diferenciarse como de origen natural y

antrópico.

Page 29: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

20

II.3 Espacialidad y temporalidad de los recursos

La diversidad terrestre encontrada en un paisaje, produce un escenario

heterogéneo en la dimensión espacial y temporal, que determina como los elementos

físicos, químicos y biológicos presentan diversos patrones de distribución y abundancia

(Burel y Baudry 2002). Los recursos que un paisaje ofrece en diversos patrones, han

permitido el desarrollo de distintos grupos taxonómicos, a partir de interacciones

biológicas negativas (e.g. competencia) y positivas (e.g. simbiosis) (Strickberger 2004).

El patrón que describe de forma más adecuada el arreglo espacial y temporal de

comunidades y poblaciones biológicas es el amontonado, ya que los recursos de los que

dependen se encuentran en el mismo patrón y no al azar ni en forma homogénea. La

autocorrelación espacial y temporal afirma que mientras más cercanos estén un conjunto

de elementos, más semejantes van a ser con respecto a sus parámetros y viceversa

(Isaaks y Srivastava 1989).

El recurso floral del que dependen los polinizadores se distribuye en forma

amontonada en el paisaje, a través del espacio y del tiempo. El uso del paisaje a partir

del manejo cultural o antrópico determina el patrón de los elementos del paisaje (Forman

y Godron 1986): Bosque, cultivos, etc. El arreglo espacial que tengan estos elementos

puede variar desde (Forman 1999): a) Continuo, b) lineal y c) fragmentado. La forma

en la que se manifiestan la sumatoria de los patrones de elementos en el paisaje puede

ser (McIntyre y Hobbs 1999): a) Homogéneo, b) heterogéneo y c) relicto. Estos

patrones paisajísticos están determinados por la percepción humana del paisaje, que

difiere totalmente de la de los polinizadores. El modelo conceptual de contornos de

hábitat, al analizar la respuesta de un grupo de especies a diversas condiciones en

diferentes escalas (Steffan-Dewenter et al. 2002), puede eliminar el sesgo de la

percepción humana y puede entonces inferir la percepción de los polinizadores (Fischer

et al. 2004).

Page 30: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

21

Los estudios fenológicos contribuyen a identificar el patrón temporal del recurso

floral. La importancia de la fenología radica en que al igual que otros temas, se ha

investigado poco, y que la información que revela es importante para comprender la

evolución de especies y comunidades biológicas, ya que se conoce la relación existente

entre la morfología floral y del polinizador (Morris et al. 1989). Por medio de los

métodos para estudios fenológicos se pueden identificar patrones a nivel de individuo,

población y comunidad. Existen diversos métodos fenológicos, como: a) La

clasificación basada en la fecha, b) la clasificación de Gentry y c) la clasificación basada

en la duración. Estos métodos presentan deficiencias en cuanto a que no revelan todos

los patrones, comparan patrones no comparables y confunden los patrones entre los

diferentes niveles de análisis. De parte de la Universidad de California, Newstron et al

(1994) ideo un nuevo método fenológico y de clasificación del recurso floral que supera

las deficiencias de los métodos anteriores (Berlin et al. 2000). En el método del equipo

de Newstrom se considera una escala de amplitud de floración y una clasificación básica

de la frecuencia y regularidad de la floración desde el individuo hasta la comunidad

florística.

II.4 Actividades productivas relacionadas a polinizadores

El comité de la SCB (Allen-Wardel et al. 1998) planteó la necesidad de realizar

esfuerzos nacionales para resolver problemáticas relacionadas con la producción

agrícola y el papel de los polinizadores:

a) Determinar la eficiencia de la polinización de los diferentes miembros del grupo

funcional.

b) Incrementar el apoyo a la investigación de las diversas relaciones

económicamente importantes entre vegetación y polinizadores, que incluya el

análisis de historia de vida y el papel ecológico y económico de insectos

polinizadores y sus fuentes de polen y néctar.

c) Realizar evaluaciones de los efectos letales y subletales de pesticidas y

herbicidas en poblaciones de polinizadores en y cerca de cultivos.

Page 31: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

22

Existen pocos estudios que registran la contribución de polinizadores silvestres a

la producción agrícola, por lo que es necesario incrementarlos para llenar esos vacíos del

conocimiento (Enríquez et al. 2004). Allen-Wardel et al. (1998) reportan varios casos

que a continuación se mencionan. En un caso bien documentado del cultivo de

arándanos, el impacto de pesticidas en polinizadores produjo su reducción en Nova

Scotia y New Brunswick (Kevan 1977); al igual que en el Brasil y Bolivia, la existencia

de poblaciones de la “nuez del Brasil” en cultivos aislados provocó un impacto negativo

al darse la pérdida de polinizadores. La producción de almendras en California tuvo una

disminución drástica en 1995, debido posiblemente al impacto negativo de condiciones

climatológicas en polinizadores. En Ontario el año 1996, los precios de la cereza

aumentaron debido a la eliminación de polinizadores por parte de una plaga de ácaros

parásitos; en Oregón las pérdidas de Alfalfa se han atribuido también a la disminución

de polinizadores, al igual que con los cultivos de calabaza en New York y de la nuez de

castañas en Borneo. Es necesario documentar la contribución del grupo funcional, en

términos productivos más allá de valores de diversidad y riqueza, ya que los estudios de

este tipo quedan incompletos (Meléndez-Ramírez et al. 2002) al no documentar el

impacto efectivo de los polinizadores en actividades agrícolas. Debe documentarse la

comunidad de polinizadores que visitan los diversos recursos florales en vegetación

silvestre y cultivada (Castañeda-Vildozola et al. 1999), además de investigarse la

biología reproductiva de la vegetación.

Esta información permitirá: a) Conocer el potencial de especies polinizadoras en

cultivos para promover una futura domesticación, b) conocer los factores que limitan el

desarrollo de plantas cultivadas y determinar que especies pueden incrementar la tasa de

polinización, c) evaluar la función de elementos paisajísticos de borde de cultivo como

hábitats refugio que pueden incrementar la visita de polinizadores y d) conservar la

diversidad del grupo funcional de polinizadores.

Page 32: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

23

II.5 La región de los bosques nubosos de la sierra de Yalijux.

La ubicación de la región del presente proyecto es en la Sierra de Yalijux, como

parte este del macizo montañoso de la sierra de Chamá en el departamento de Alta

Verapaz. La región de estudio se encuentra en la parte alta de la cuenca del río Cucanja,

tributario del río Polochic. En la región de Chelemhá en la Sierra de Yalijux la

investigación que ha sido realizada es la siguiente: a) Universidad de Tübingen,

Alemania: Población de quetzales y su despliegue de cortejo (Unger 1988); b)

Universidad de Münich: Determinación taxonómica de flora en áreas prístinas y

perturbadas, y descripción de nueva especie en Yalijux (Förther, reporte interno); c)

Universidad de Ciencias Aplicadas de Eberswalde, Alemania: Comunidad de aves y

monitoreo a largo plazo (Eisermann 1999), colibríes del bosque nuboso y población

significativa de quetzales en un área de Guatemala (Schulz & Eisermann 2001),

observaciones de Penelopina nigra y Pharomachrus mocinno (Eisermann en impresión),

comunidad de aves de bosque nuboso (Eisermann & Schulz en impresión); d)

Universidad de Göttingen: Modelo de poblaciones de aves según cambios en la

cobertura boscosa (Renner, en prep.), descripción y uso de suelo, clima en Yalijux

(Markussen, en prep.), diversidad del bosque nuboso y estrategias para su conservación

(Mühlenberg et al., en prep.); e) Universidad de Ciencias Aplicadas de Eberswalde,

Alemania: Colaboración en el procedimiento para implementación del Programa de

Incentivos Forestales del Instituto Nacional de Bosques, en el borde anteriormente

descombrado del bosque primario, y declaración legal de la finca Chelemhá como

reserva privada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Friedrich, sin publicar).

Estas investigaciones y las futuras contribuyen al enriquecimiento del plan maestro del

área protegida que por supuesto incluye las actividades que se realizan en su zona de

amortiguamiento, como las que actualmente desarrolla PROEVAL-RAXMU. Hasta el

momento no existen investigaciones sobre los grupos funcionales de invertebrados, por

lo que el presente proyecto de investigación es pionero en cuanto a la generación de

conocimiento sobre el gremio de polinizadores y su relación con la estructura y

funcionamiento del paisaje.

Page 33: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

24

Los miembros de UPROBON establecieron por medio del Consejo Nacional de

Áreas Protegidas (CONAP) la reserva natural privada “Chelemha” que cubre 321.6 ha

que van de 1,900 a 2,532 metros sobre el nivel del mar, incluyendo aproximadamente

200 hectáreas de bosque nuboso primario (figura 1). Además, por medio del Programa

de Incentivos Forestales (PINFOR) del Instituto Nacional de Bosques (INAB),

reforestaron parte de un terreno anteriormente descombrado, bordeando la reserva con

23,000 pinos en un total de 15 hectáreas. Las cuatro comunidades interactuantes son

Chelemá, Chelemá II, Santo Domingo Cruzchut y San Antonio Las Puertas. El área

protegida Chelemha se ubica en la cuenca del río Polochic, Cahabón, Alta Verapaz en el

sistema montañoso de Yalihux en la Sierra de Chamá. El bosque

Figura 1. Fotografía aérea de la región de Chelemha. El polígonodel Área Protegida de Chelemha. El bosque está representado poMicrocuencas =C, CN= oeste, CN = norte, CS = sur, CCX = cresCCV = cresta cóncava. nuboso de Yalijux es una importante cuenca de recolección de hdocenas de pequeñas comunidades y pueblos, como Tucurú, San

CN

CS

CO

CCV

CCX

3 KM

representa los límites r las zonas oscuras. ta convexa,

umedad, proveyendo de agua potable a Pedro Carchá y Cobán.

Page 34: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

25

II.6 La polinización en los Bosques Tropicales

La polinización de las angiospermas es llevada a cabo únicamente por insectos,

murciélagos y aves. La polinización es una relación de mutualismo en donde los

polinizadores transportan los granos de polen desde las anteras al gineceo, favoreciendo

la polinización cruzada y como recompensa reciben néctar y polen principalmente;

aunque también hay casos donde el polinizador además recibe aceites, resinas,

atrayentes de hembras (eg. Los machos de las abejas euglossinae).

A pesar de que el grupo funcional de polinizadores es bastante diverso

taxonómicamente, las especies involucradas en una interacción por lo común no son tan

numerosas. Tal situación se debe a la limitación en el acceso a los recursos que

presentan las plantas, entiéndase en términos evolutivos, han desarrollado estrategias

para evitar la visita de especies que no sean funcionales para llevar a cabo la

polinización; tales como la fenología floral sincronizada con el ciclo de vida de algunos

polinizadores, la apertura de las flores o producción de néctar en períodos limitados del

día o noche, el desarrollo de estructuras que limiten la entrada al sitio en donde se

encuentra el néctar, la densidad floral y sincronización en la apertura de las flores, ajuste

de la producción de néctar en base a los requerimientos del polinizador, etc.

Sin embargo, Porter-Bolland (2001) describe que para las abejas del área de La

Montaña, México; responden a un patrón que se basa en variaciones en la floración,

forrajeo y precipitación I. Cosecha de la miel (de septiembre a octubre), II. Miel con alto

contenido de agua (noviembre), III. Escasez (de diciembre a mayo).

Ambas poblaciones, planta y polinizador, deben ser lo suficientemente

numerosas para que el polinizador sea capaz de obtener la energía necesaria para

movilizarse de una planta a otra. Aunque algunas especies de plantas poseen una

especifica relación con su polinizador, evitando la interacción con otras especies de

plantas. Sin embargo existen otras especies de polinizadores generalistas que aunque

alcanzan un punto de desequilibrio, realmente resulta siendo lo contrario ya que sin esto

no pudiera existir la diversidad en la selección natural y las muchas especies se

extinguirían.

Page 35: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

26

Hasta el momento se reconoce que las especies polinizadoras por excelencia son

las pertenecientes al orden Himenóptera, siendo la familia Apidae la más estudiada para

la polinización de cultivos. Gracias a que posee la especie de abeja, Apis mellifera, la

cual ha resultado ser una especie clave para la polinización de cultivos no nativos,

siendo principalmente una amenaza invasora para el desplazamiento de especies de

abejas nativas (hecho que aun no ha sido confirmado en Guatemala), en Costa Rica

resulto ser un cambio drástico con la llegada de las abejas africanizadas (de origen

tropical) y según estimaciones (Roubik, 1989) indican una densidad de entre 10 y 108

colonias silvestres por km2.

Entre los efectos más notables de la invasión de esta nueva especie están el

cambio en las poblaciones de abejas nativas, resultando consecuentemente, en un

cambio en las poblaciones de los polinizadores de las plantas nativas. Se consideran la

competencia por cavidades de sitios para anidar, y la competencia por fuentes de néctar

y polen, como los efectos más importante sobre las poblaciones de abejas locales. Varios

estudios indican la disminución de las poblaciones de abejas nativas en los últimos tres

décadas (Roubik, 1989; Arce et al., 2001).

En Guatemala se ha utilizado la abeja africanizada en cultivos de cucurbitáceas

especialmente porque son de fácil adaptación a cualquier tipo de hábitats. Pero no se han

realizado estudios acerca de su introducción, eficiencia de polinización y la evaluación

de otros posibles polinizadores como lo es la abeja sin aguijón Melipona beecheii. A

continuación presentamos una breve descripción de las abejas mencionadas.

Page 36: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

27

II.7 Abeja mielera o africana ( Apis mellifera)

La abeja europea no es nativa de Guatemala, ella fue introducida en el continente

americano durante la época colonial. Se trata de una abeja verdaderamente social que

forma colonias con poblaciones muy abundantes (hasta 80 mil individuos en colmenas

bien manejadas). Por la alta productividad de sus colmenas, su cultivo se desplazó al de

las abejas sin aguijón, las cuales producen menores cantidades (Buchmann 1996,

Amador 1991). En 1956, fue liberada accidentalmente en el Brasil, la agresiva raza de

abeja africana, la cual se dispersó rápidamente por todo el continente americano,

desplazando a la subespecie europea, cuyo comportamiento no es agresivo. Poco a poco

se produjo un descenso en el cultivo de esta especie debido a las complicaciones de su

manejo (Sommeijer 1990, Van Veen et al. 1990, Amador 1991). Sin embargo, esta

especie se adaptó muy bien al clima americano y las colonias se establecieron en

hábitats naturales. Por ser una especie no nativa cuyas poblaciones son abundantes y de

fácil adaptación, esta especie es considerada una especie exótica invasora. Por otra parte

esas mismas características favorecen que su efecto sobre poblaciones de especies y

plantas nativas pueda ser perjudicial (Carmo et al. 2004).

II.8 Abejas sin aguijon Melipona beecheii y Plebeia melamica

Estas especies pertenecen al grupo conocido comúnmente como “abejas sin

aguijón”. Este grupo ha sido bastante estudiado y algunas de sus características son

generales para todas las especies del grupo. La información presentada para estas

especies es más extensa y detallada que para las otras especies mencionadas

anteriormente. Esta especie es nativa de América Central y se distribuye desde la región

central de México hasta Costa Rica. Es una abeja relativamente robusta de

aproximadamente 1 cm de largo (Basado en Schwarz 1932).

Las abejas sin aguijón producen cera para la construcción de estructuras internas

del nido y también almacenan miel y polen en grandes cantidades. Los seres humanos

aprovecharon esos productos como alimento y como medicina. En América Central el

Page 37: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

28

uso de esos productos data desde la época de los antiguos mayas. Existen documentos

que relatan la presencia de grandes meliponarios con varias centenas de colmenas. Estas

abejas, principalmente abeja sin aguijón, Melipona beecheii, eran muy importantes en

esta cultura, existiendo hasta un Dios-abeja. Actualmente, en Guatemala estas abejas

todavía son importantes, los campesinos atribuyen propiedades medicinales a los

productos, principalmente a la miel, utilizándola para tratamiento de cataratas,

enfermedades del estómago (desde simples dolores hasta gastritis), también es usado

para sanar heridas (Enríquez et al. 2004).

II.9 Hábitos de nidificación, hábitat y hábitos de forrajeo

Estas abejas construyen sus nidos en huecos de árboles. Para Melipona se tienen

registros que el diámetro externo de las ramas o troncos donde se encuentran los nidos

varían entre 17 a 34 cm mientras el diámetro interno varía entre 8 a 19 cm (van Veen &

Arce 1999), de esta manera el hábitat más adecuado para el desarrollo de esta especie se

encuentra en bosques con árboles grandes. Las especies de Plebeia por su tamaño

menor requieren de sitios menores para nidificar, sin embargo se carece de información

específica sobre las características de los nidos. Estas abejas están activas durante todo

el año, presentando una disminución de la población del nido en la época lluviosa

cuando existe una menor cantidad de plantas floreciendo. Estas especies como todas las

abejas sociales presentan hábitos alimenticios generalistas y visitan una gran cantidad de

flores. Melipona y Plebeia son capaces de aprovechar la floración masiva de árboles y

arbustos de medio y grande porte (Rarmalho 2004).Entre este grupo de abejas, las del

género Melipona son las que, por su mayor tamaño, vuelan distancias mayores,

pudiendo desplazarse hasta 2 km alrededor del nido (Beismejer 1997, Nogueira-Neto

1997), por su parte las especies de Plebeia por su menor tamaño se desplazan menores

distancias (Nogueira-Neto 1997).

Page 38: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

29

II.10 Organización social, comportamiento reproductivo y almacenamiento del

alimento

Las especies de abejas pertenecientes a las tribus Meliponini y Apini son las

únicas abejas que presentan una organización verdaderamente social, ya que forman

nidos perennes con poblaciones numerosas (hasta aproximadamente 5000 individuos en

M. beecheii), presentan diferenciación de castas (reinas, machos y operarias) y de

labores, además almacenan grandes cantidades de alimento para la época de escasez

(Michener 2000).

Los nidos de las abejas sin aguijón están constituidos por una cámara de cría

protegida por láminas finas de cera, las celdas de almacenamiento del alimento (polen y

miel) se encuentran alrededor de esa estructura. Las celdas de almacenamiento del

alimento (potes) son estructuras ovales construidas con cera y cuyo tamaño varía según

la especie. Generalmente los potes de polen se encuentran más próximos de las celdas de

cría que los potes de miel (Kerr 1996, Nogueira-Neto 1997).

La cámara de cría está formada por celdas unidas lateralmente, formando discos

horizontales. En Melipona al contrario de los otros géneros de abejas sin aguijón

(incluyendo Plebeia) se caracteriza porque no produce celdas diferenciadas para reinas y

obreras. En Melipona el sexo es determinado genéticamente, mientras en los otros

géneros de Meliponini es determinado por la calidad y cantidad de alimento (Kerr 1996).

Los discos de la cámara de cría están sobrepuestos, separados por pilares de cera para

permitir la locomoción de las abejas (Kerr 1996, Nogueira-Neto 1997).

Las abejas sin aguijón presentan dos niveles de reproducción (Kerr 1996): una

reproducción individual en la cual la reina fecundada produce nuevos individuos para la

manutención de la colonia. La cópula ocurre una sola vez en la vida de la hembra

reproductora y se realiza al aire libre. El otro tipo de reproducción es la reproducción

social o enjambramiento, cuyo objetivo es el establecimiento de nuevas colonias.

El enjambramiento es un proceso lento, gradual y poco frecuente en las abejas sin

aguijón. El proceso consiste de: a) Búsqueda de un sitio para construir el nido; b)

transporte de material de construcción y alimento desde el nido materno hasta la nueva

Page 39: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

30

colonia; c) llegada de la reina virgen al nuevo nido; d) realización del vuelo nupcial y e)

inicio de la construcción de celdas de cría y ovoposición. La relación entre la colonia

madre y la nueva colonia puede durar desde períodos cortos a largos (Kerr 1996,

Nogueira-Neto 1997).

II.11 Enemigos naturales

Uno de los principales enemigos de las abejas sin aguijón es la especie de díptero

Pseudohypocera kerstesi (Phoridae) que se alimenta del polen y larvas de los

meliponinos. La infestación por este díptero puede ser causada por varios factores:

disminución de la población, rompimiento de los potes alimenticios, rompimiento de las

células de cría. Otros organismos que atacan las colmenas de estas abejas son las

hormigas, arañas, lagartijas, sapos y la abeja sin aguijón parásita Lestrimellita

(Nogueira-Neto 1997).

Page 40: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

31

PARTE III RESULTADOS y DISCUSION DE RESULTADOS

Para una mayor comprensión del lector se concluyo que en este documento

estarán unidas las partes de resultados con su respectiva discusión encabezada por las

distintas actividades que responden al planteamiento de los objetivos.

III.1 Inventario de polinizadores

Para la elaboración del listado de potenciales polinizadores se colectaron insectos

de los órdenes Coleoptera (escarabajos), Diptera (moscas y mosquitos), Hymenoptera

(abejas, avispas y hormigas) y Lepidoptera (mariposas).

En el caso de Coleoptera no se registraron potenciales polinizadores, en este orden no es

tan común encontrar especies polinizadores aunque sí las hay por lo que se debe

aumentar el esfuerzo de colecta a fin de registrar y documentar dichas especies por su

importancia económica para la polinización de algunas plantas de interés agrícola y

comercial. Por ejemplo, Prada et al. (1998) reportan a los gorgojos, Elaeidobius

kamerunicus y E. subvittatus como los polinizadores de mayor importancia de la palma

aceitera Elaeis guineensis Jacq.

En el caso de díptera se colectaron especimenes de moscas, Syrphidae que es

reconocido como un grupo con mucha actividad en las flores (Borror et. al; 1989).

También se observaron en el campo adultos de Tachinidae visitando flores de la familia

Asteraceae, en donde sobrevolaban la flor, se detenían en vuelo y desplegaban la

probóscide probablemente para extraer néctar.

Para el caso de Hymenoptera el grupo de mayor importancia fue Apoidea, ya que

presento la mayor abundancia y riqueza de potenciales polinizadores. Las abejas son el

grupo de insectos polinizadores de mayor importancia para la mayoría de plantas y es

por eso que los análisis posteriores se realizan con este grupo. Además se observo

durante las colectas de campo a un espécimen de Polystes pacificus (Vespidae) (avispa)

con pequeñas cantidades de polen a ambos costados del propodeum.

Page 41: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

32

Para el caso de Lepidoptera se registraron especimenes de Heterocera. Este

suborden resulta de gran importancia en la polinización de Cactáceas (Holland y

Flemming 2002), Apocináceas (Sugiura y Yamazaki 2005), plantas de importancia

agrícola como la Yuca (Hulburt 2002), etc.

Durante el período comprendido de septiembre del 2005 a junio del 2006 se

colectaron abejas en los elementos de paisaje culturales (cultivo y guamil), Chelemá,

Chelemá II y Coyocté, y elementos de paisaje natural (bosque) del área protegida

Chelemhá un total de 322 especimenes correspondientes a 28 especies. Las especies con

mayor abundancia y mayor distribución fueron Bombus ephippiatus (abejorro), Apis

mellifera L. (abeja africana) y ant_014, (avispa) respectivamente. Estas tres especies

dominaron en cuanto a su presencia y abundancia a lo largo del año.

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

septiembre

octubre

diciembre

enero

febrero

abril

mayo

junio

ant_014

Api_mel

Bom_eph

Figura 2. Distribución de abundancias durante un ciclo anual de B. ephippiatus, A. mellifera y ant_014. Bom_eph: Bombus ephippiatus; Api_mel: Apis mellifera y ant_014: morfoespecie 14 de Anthophoridae.

Page 42: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

33

Es interesante observar el patrón de distribución de estas tres especies a lo largo

del año, ya que las tres muestran el mismo patrón de variación. Dicho patrón coincide

con el descrito por Porter-Bolland (2001) para las abejas del área de La Montaña,

México; aunque con cierta variación temporal en cuanto al inicio y duración de las fases.

Consiste en cuatro fases y se basa en variaciones en la floración, forrajeo y

precipitación: I. Cosecha de la miel (de septiembre a octubre), II. Miel con alto

contenido de agua (noviembre), III. Escasez (de diciembre a mayo); solamente abejorro,

B. ephippiatus muestra un pico de recuperación y posteriormente continua el declive, y

IV. Recuperación (entre mayo y septiembre). Además, se aprecia que las poblaciones de

abeja africana, A. mellifera alcanzan las máximas abundancias inmediatamente después

de que las poblaciones de B. ephippiatus disminuyen, lo que sugiere una mayor

dominancia por parte de B. ephippiatus.

Con respecto al resto de especies, la mayoría tuvo un aumento en cuanto a

abundancia, entre los meses de septiembre a enero lo que sugiere que durante dichos

meses los recursos alimenticios y climáticos son favorables para la mayoría de abejas. Y

durante el resto del año las abundancias se mantienen bajas.

Page 43: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

34

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

CH1_L1_CU

CH1_L1_GA

CH1_L2_CU

CH1_L2_GA

CH2_L1_CU

CH2_L1_GA

CH2_L2_CU

CH2_L2_GA

CO1_L1_CU

CO1_L1_GA

CO1_L2_CU

CO1_L2_GA

RES_BO_MI

RES_BO_NO

RES_BO_SU

Bom_eph

Api_mel

ant_014

Figura 3. Distribución en porcentajes de B. ephippiatus, A. mellifera y ant_014 en las unidades de muestreo. CH1,2: Chelemá 1 ó 2; L1,2: Ladera 1 ó 2; BO: Bosque; CU: Cultivo; GU: Guamil; Bom_eph: Bombus ephippiatus; Api_mel: Apis mellifera y ant_014: morfoespecie 14 de Anthophoridae.

La distribución de las tres especies de abejas mas abundantes, se aprecia

dominancia por parte de abejorro, B. ephippiatus y abeja africana, A. mellifera en los

elementos de paisaje cultural (cultivos y guamiles): mientras en el los elementos de

paisaje natural (bosques) se observa que la especies dominante es B. ephippiatus; esta

variación entre elementos culturales y naturales sugiere dos cosas: a) mayor atracción de

los elementos de paisaje cultural hacia A. mellifera o b) reducción en la capacidad de

colecta y/o supervivencia de A. mellifera en los elementos de paisaje natural. Se ha

utilizado en los elementos de paisaje agrícola a las abejas como polinizadores debido a

que hay mayor recurso floral para la recolecta de néctar y polen durante los periodos de

floración de los cultivos; mientras los bosques son esenciales para el establecimiento de

las colonias y para el sostenimiento de las poblaciones en los meses que no hay floración

en los cultivos. Baum et. al. (2005) reporta a especies arbóreas como Quercus

virginiana, Celtis spp., Ehretia anacua, Ulumus crassifólia y Morus rubra, en donde las

abejas anidaban a alturas mayores a los 7.6 metros, lo que resalta la importancia de las

Page 44: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

35

especies arbóreas y por consiguiente de los bosques como sitios de importancia en el

ciclo de vida de las abejas.

III.2 Relación polinizadores-paisaje.

Cuadro 1. Abundancia de las especies en las unidades de muestreo

CH1_L1_CU

CH1_L1_GA

CH1_L2_CU

CH1_L2_GA

CH2_L1_CU

CH2_L1_GA

CH2_L2_CU

CH2_L2_GA

CO1_L1_CU

CO1_L1_GA

CO1_L2_CU

CO1_L2_GA

RES_BO_MI

RES_BO_NO

RES_BO_SU

ant_014 3 2 1 0 4 2 3 1 3 1 5 2 0 1 0

Api_mel 9 2 14 5 11 6 15 7 7 5 13 15 9 0 0

Bom_eph 2 3 15 9 14 8 9 9 11 9 7 10 20 2 2

Bom_mex 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Cer_020 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Del_013 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

eug_006 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

eug_007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

Eul_pol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

meg_001 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

meg_010 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

meg_011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

meg_015 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0

meg_017 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mel_bec 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

mfs_014 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

Myd_004 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Ple_mel 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

Psi_019 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0

Sva_002 0 0 1 0 6 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

Thy_008 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

En cuanto a las abundancias se observa una clara dominancia de abejorro, B.

ephippiatus, abeja africana, A.mellifera y ant_014 sobre las demás especies; aunque no

se debe descartar la posibilidad de que los métodos de colecta no hayan sido efectivos

para las especies con poca presencia y abundancia. Es importante señalar que no se

colectaron especimenes de A. mellifera en sotobosque, esto puede deberse al poco

recurso floral, alta humedad y baja temperatura del sotobosque.

Page 45: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

36

Cuadro 2. Índices diversidad alfa de las unidades de muestreo

CH1_L1_CU CH1_L1_GA CH1_L2_GA CH1_L2_CURiqueza esp. 5 5 4 6Individuos 16 9 17 36Ind. Shannon 1.24 1.52 1.12 1.30Ind. Simpson 0.63 0.77 0.62 0.66

CH2_L1_CU CH2_L1_GA CH2_L2_CU CH2_L2_GARiqueza esp. 7 6 4 3Individuos 40 19 29 17Ind. Shannon 1.63 1.43 1.12 0.87Ind. Simpson 0.76 0.70 0.62 0.55

CO1_L1_CU CO1_L1_GA CO1_L2_CU CO1_L2_GARiqueza esp. 5 3 9 3Individuos 23 15 33 27Ind. Shannon 1.25 0.85 1.75 0.89Ind. Simpson 0.66 0.52 0.77 0.55

RES_BO_MI RES_BO_NO RES_BO_SURiqueza esp. 3 2 1Individuos 30 3 2Ind. Shannon 0.74 0.64 0.00Ind. Simpson 0.46 0.44 0.00

Tal como se aprecia en el cuadro 2, para las unidades de muestreo de Chelemá la

riqueza específica es similar entre las unidades de muestreo de Chelemá, si hay

diferencias entre las abundancias. Sin embargo, los valores de los índices de Shannon-

Wiener y Simpson muestran poca equidad y dominancia en cuanto a la distribución de

las abundancias, esto se debe principalmente a que abejorro, B. ephippiatus y abeja

africana, A. mellifera poseen abundancias superiores y muy distantes al resto de las

abejas.

En Chelemá 2, se aprecia diferencia de la riqueza específica entre las unidades; así

mismo en las abundancias de abejas para cada unidad de muestreo. Según los índices de

Page 46: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

37

Shannon-Wiener y Simpson la equidad es baja y la dominancia varía de alta a media.

Esto coincide con los resultados de Chelemá.

En Coyocté, se aprecia diferencia de la riqueza específica entre las unidades de

muestreo, la diferencia en cuanto a abundancias es baja, se observan bajos valores del

índice de Shannon-Wiener lo que indica poca equidad (a excepción del cultivo en la

ladera 2 de Coyocté) y valores medios de dominancia. Es interesante apreciar que en el

cultivo en la ladera 2 de Coyocté donde hubo mayor riqueza, la equidad fue mayor y se

redujo la dominancia.

Con respecto al bosque norte y sur, no es posible realizar inferencias ya que los

datos obtenidos son escasos. Esto se debe principalmente a que las colectas se realizaron

en sotobosque en donde el recurso floral es escaso, lo contrario de lo que sucede en el

dosel. Ramalho (2004) encontró diferencias en la distribución vertical de abejas en

bosque lluvioso tropical, las abeja sin aguijón (Meliponinae) fue el grupo dominante en

todos los estratos con un 80% de individuos forrajeando en el estrato superior y con un

45% de individuos en el estrato inferior, mientras para las especies que no pertenecen a

Apidae representaron un 10% y 35% para los estratos superior e inferior,

respectivamente; y las especies de Halictidae fueron mayores en el estrato superior.

En cuanto al Mirador la vegetación es totalmente distinta a las otras dos unidades

de muestreo de bosque; sin embargo se encuentra a la altura del dosel y es por eso que se

colectaron 30 individuos, de los cuales veinte corresponden a abejorro, B. ephippiatus.

Es importante señalar que esta unidad de muestreo se encontraba en la parte más alta de

la montaña y esta expuesta a vientos con mayor velocidad y por consiguiente a menor

temperatura, y esto pudo haber producido una disminución en la diversidad taxonómica

de abejas.

Page 47: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

38

Cuadro 3. Abundancia de las especies en las unidades de vegetación

BOSQUE

CULTIVO

GUAMIL

ant_014 1 19 8

Api_mel 9 69 40

Bom_epi 25 58 48

Bom_mex 0 0 1

Cer_020 0 1 0

Del_013 0 2 1

eug_006 0 0 1

eug_007 1 0 0

Eul_pol 0 1 0

meg_001 0 0 2

meg_009 0 0 0

meg_010 0 1 0

meg_011 0 1 0

meg_015 0 3 1

meg_017 0 0 1

Mel_bec 0 2 1

mfs_014 0 3 0

Myd_004 0 4 0

Ple_mel 0 1 0

Psi_019 0 2 0

Sva_002 0 9 0

Thy_008 0 1 0

En cuanto a las abundancias en las unidades de vegetación se aprecia que los

cultivos son los que mas diversidad taxonómica y abundancias concentran comparado

con los guamiles. Se puede observar que eug_007 es exclusiva para el bosque, en cuanto

a las demás unidades de vegetación no se puede inferir lo mismo ya que el esfuerzo de

colecta en bosque no es comprable.

Cuadro 4. Índices diversidad alfa de las unidades de vegetación.

bosque cultivo guamilRiqueza esp. 4 16 10Individuos 36 177 104Ind. Shannon 0.80 1.68 1.27Ind. Simpson 0.45 0.72 0.63

Page 48: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

39

Se aprecia que la mayor riqueza se encuentra en los cultivos y posteriormente en

los guamiles. Con respecto al bosque no es posible realizar inferencias ya que no se

colecto en el dosel y además la intensidad de muestreo es distinta a la realizada en

cultivo y guamil. Según los índices de Shannon-Wiener y Simpson la equidad y la

dominancia son moderadas en los elementos de cultivo y guamil.

Cuadro 5. Abundancia de las especies en las unidades de vegetación

Chelemá

Chelemá_2

Coyocté

Reserva

ant_014 6 10 11 1

Api_mel 30 39 40 9

Bom_epi 30 40 40 25

Bom_mex 1 0 0 0

Cer_020 1 0 0 0

Del_013 0 3 0 0

eug_006 1 0 0 0

eug_007 0 0 0 1

Eul_pol 0 0 1 0

meg_001 2 0 0 0

meg_010 0 0 1 0

meg_011 0 0 1 0

meg_015 1 1 2 0

meg_017 0 1 0 0

Mel_bec 2 1 0 0

mfs_014 0 2 1 0

Myd_004 4 0 0 0

Ple_mel 0 0 1 0

Psi_019 0 0 2 0

Sva_002 1 8 0 0

Thy_008 0 0 1 0

Tal como se aprecia en el cuadro 5, las abundancias de cada especie se distribuyen

homogéneamente entre las unidades de estudio culturales, no así la diversidad

taxonómica. En el caso de los bosques se observa una reducción lo cual es de esperar ya

que solo se colecto en el sotobosque.

Page 49: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

40

Cuadro 6. Índices diversidad alfa de las unidades de estudio.

Chelemá Chelemá_2 Coyocté ReservaRiqueza esp. 11 9 11 4Individuos 79 105 101 36Ind. Shannon 1.55 1.47 1.41 0.80Ind. Simpson 0.70 0.70 0.67 0.45

Con respecto, a las unidades de estudio (a excepción de la Reserva) se observa

similitud en cuanto a riqueza; las abundancias son similares en Chelemá 2 y Coyocté y

menor en Chelemá. Los índices de Shannon-Wiener y Simpson indican equidad y

dominancia moderadas.

Diversidad beta y gamma

Para la medición de la diversidad beta se utilizó el índice de complementariedad ya

que este indica el grado de disimilitud entre pares de biotas en términos de porcentaje.

Page 50: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

41

Figura 4. Análisis de agrupamiento de las unidades de muestreo.

En el análisis de agrupamiento, a un 80% de similitud, de las unidades de muestreo

se aprecian cuatro grupos.

El primer grupo (CH1_L1_C) se separa del resto de cultivos ya que esta parcela, a

pesar de contar con las mismas plantas de cultivo, es administrada por UPROBON y el

manejo es distinto al realizado por las comunidades locales principalmente porque no se

realiza quema después de la siembra, la pendiente es considerablemente menor y la

parcela de cultivo es permanente.

Page 51: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

42

El segundo conformado por todas las unidades de guamil (a excepción del guamil

de la ladera 1 de Chelemá), todas las unidades de cultivo y la unidad de bosque

“Mirador”; dicho agrupamiento, de cultivos y guamiles confirma la homogeneidad del

paisaje cultural y esto se explica a partir de que todas las unidades de paisaje cultural se

encuentran en el mismo tipo de unidad geomorfológica (laderas de cuencas), a pesar de

que cada cuenca es manejada por diferente comunidad humana, el manejo es el mismo;

el bosque se encuentra a la misma distancia de todas las unidades de paisaje cultural, lo

cual implica un igual efecto de atracción hacia las abejas; los parches de guamil y

cultivo se encuentran entremezclados y los parches son pequeños; y esto sumado a la

capacidad de vuelo de las abejas. Con respecto a la unidad de bosque, se comento con

anterioridad las condiciones a las que estaba expuesta esta unidad (mayor altitud, viento

y menor temperatura) por lo que la fauna de abejas colectada podría representar

solamente a una pequeña porción de la fauna de abejas del dosel; sin embargo esta

porción es la que mayor representación tiene en las unidades de cultivo y guamil.

Con respecto al tercer grupo (CH1_L1_G), esta unidad de muestreo al igual que la

del primer grupo es administrada por UPROBON y en sus alrededores hay duraznales,

hierba elefante (gramínea exótica utilizada en alimentación de ganado vacuno) y se

realiza chapeo constantemente.

El cuarto grupo está formado por las dos unidades de sotobosque, esto se debe

principalmente a que los atributos y funciones de los bosques son totalmente diferentes a

los de unidades de paisaje cultural.

Page 52: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

43

Figura 5. Análisis de agrupamiento de las unidades de muestreo temporales, en base a la diversidad gamma. El análisis de agrupamiento de las unidades de muestreo temporales, realizado a un

90% de similitud, indica la formación de seis grupos temporales que coinciden con la

distribución de abundancias del ciclo anual de abejorro, B. ephippiatus y en sí es la

representación de las cimas y valles de abundancias del patrón descrito por Bolland

(2001).

Page 53: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

44

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

septiembre

octubre

diciembre

enero

febrero

abril

mayo

junio

Bom_eph

Figura 6. Distribución de abundancias durante un ciclo anual de B. ephippiatus.

El primer y tercer grupo representan a las cimas de la grafica enero-febrero y

octubre que es cuando se registran mayores abundancias; el segundo, cuarto y quinto

grupo representan a los valles de abundancias de septiembre, diciembre y abril-mayo

que es cuando se registran las menores abundancias; y el sexto grupo representa al mes

de junio que se puede interpretar como un periodo de recuperación previo el inicio del

período descrito como “cosecha de la miel”.

III.3 Especies polinizadores potenciales para actividades productivas.

Entre los insectos colectados durante el desarrollo de este trabajo, los más

representados pertenecen al grupo al grupo de las abejas (Hymenoptera: Apoidea). Este

grupo es considerado como uno de los principales polinizadores, se ha reportado que

cerca del 90% de las plantas polinizadas por animales recibe el servicio de los insectos,

siendo las abejas las más importantes, seguidas por las avispas, polillas, moscas,

mariposas y escarabajos (Allen-Wardell et al. 1998, Buchman & Nabham 1996, Kearns

et al. 1998). El valor económico de la polinización es importante, por ejemplo, solo en

Estados Unidos se estimó que en el año 2000 el valor económico de los cultivos

Page 54: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

45

polinizados por insectos fue de 20 billones, sin considerar los productos indirectos como

la leche y la carne del ganado alimentado con alfalfa (Shepherd et al 2003).

Generalmente, en el campo de la agricultura el servicio de polinización es

proporcionado por la abeja melífera (Kearns et al. 1998, Shepherd et al. 2003). Sin

embargo, en la mayoría de lugares donde ocurre, está especie no es nativa. En

Guatemala, abeja africana, Apis mellifera fue introducida durante la época de la colonia.

Por otra parte, a pesar de que existe una gran diversidad de especies nativas que son

polinizadores efectivos de plantas silvestres y cultivadas es difícil proponer el uso de

especies alternativas debido al escaso conocimiento de su diversidad y comportamiento

(Allen-Wardell et al. 1998, Shepherd et al. 2003). Entre la gran cantidad de especies de

abejas que existen, muchas son más eficientes que Apis mellifera en su función

polinizadora, por ejemplo en el caso de cultivos como el tomate, el chile pimiento o las

fresas en donde las anteras deben ser expuestas a vibración para que el polen sea

liberado, la abeja melífera es incapaz de cumplir de manera eficiente el papel de

polinizador mientras otras especies como abeja sin aguijon, Melipona beecheii o

abejorro, Bombus spp. si tienen esa capacidad (Velthius & van Doom 2004).

Sin embargo, la deforestación y la consecuente fragmentación de hábitats

adecuados, la degradación de los hábitats y la contaminación por pesticidas están

amenazando irreversiblemente las poblaciones de especies polinizadoras nativas

(Sheperd et al. 2003, Kremen et al. 2002).

En el campo de la conservación de la biodiversidad, la presencia de parches de

bosque dentro de un paisaje fragmentado, representa zonas de refugio para la diversidad

biológica. Por lo tanto, aunque comparados con un bosque continuo los parches de

bosque son menos diversos, aún siguen siendo más diversos si se comparan con los

fragmentos de otros tipos de cobertura y constituyen una fuente de diversidad biológica

(Schelhas & Greenbeg 1996). La región de estudio presenta un paisaje fragmentado, con

fragmentos de bosque relativamente grandes, por lo tanto una forma eficiente de

contribuir con la conservación de los polinizadores nativos es conservar áreas adecuadas

Page 55: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

46

donde las especies encuentren recursos para sobrevivir (i.e. sitios de nidificación). Esta

acción debe hacerse a través de la capacitación y educación de los pobladores del área

para que entiendan la importancia de los polinizadores y de los servicios que proveen al

ecosistema (Sheperd et al. 2003).

La mayoría de las especies colectadas durante este estudio presenta hábitos

solitarios y sus poblaciones son relativamente menos abundantes por lo tanto son

especies que se encuentran en menor abundancia sobre las flores, sin embargo no debe

restarse importancia a su contribución en la polinización, porque todas visitan flores para

alimentarse. Aunque se sabe que las especies solitarias construyen sus nidos en la tierra

y algunas en agujeros localizados en madera muerta pero no podrida (Michener 2000,

Shepherd 2003), existen muy pocos estudios sobre la biología (hábitos alimenticios,

requerimientos de nidificación) y diversidad la fauna apícola, a nivel mundial,

principalmente de las especies solitarias. Debido a esa razón, es difícil implementar

planes de manejo para favorecer el uso sustentable de estas abejas. Sin embargo,

acciones que favorezcan la conservación de fragmentos de bosque de tamaño adecuado

y el control de uso de insecticidas son de gran valor para proteger a estas especies cuya

función polinizadora es clave en los ecosistemas tanto naturales como agrícolas

(Shepherd et al. 2003, Kremen et al. 2002). Por su parte las especies sociales

representadas en el área de estudio, con excepción de abeja africana, A. mellifera y

abejorro, Bombus ephippiatus, fueron encontradas en muy pocas cantidades. Esta

situación impide proponer un plan de manejo para el uso de abejas, como abeja sin

aguijón, Melipona beecheii, que en otros lugares del país son criadas para consumo

personal o para venta de miel. Para poder implementar la crianza de las especies de

meliponinos colectadas en el área (M. beecheii y Plebeia melanica) debería realizarse un

estudio más detallado para determinar la abundancia de nidos naturales y poder evaluar

si es factible la extracción de colmenas naturales para iniciar un proyecto de

meliponicultura en la región.

Algunas especies de abejorros, Bombus son cultivadas artificialmente y

comercializadas para polinización de cultivos (Velthius & van Doom 2004). Sin

Page 56: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

47

embargo, la comercialización de especies puede ser fuente de introducción de

organismos no deseados (parásitos) en las poblaciones nativas del lugar receptor.

Además no existe una metodología desarrollada para la crianza artificial de Bombus

epiphiatus, por lo que deberían realizarse experimentos para su implementación.

La abeja africana, Apis mellifera es una especie ampliamente cultivada y cuyas

técnicas de cultivo están bien desarrolladas, sin embargo se trata de una especie exótica

invasora que, al interferir en el proceso de polinización puede afectar, a largo plazo,

tanto a las plantas como a sus polinizadores (Carmo et al.2004). Por otra parte estas

abejas son muy agresivas. Por lo tanto, la implementación de su cultivo podría afectar a

las personas e interferir en la conservación de las especies nativas.

Algunas acciones que podrían implementarse como alternativas productivas que

favorezcan tanto el bienestar de los pobladores del área de estudio como las acciones de

conservación son por ejemplo, el desarrollo de una agricultura orgánica cuyos productos

puedan ser vendidos a través de una cooperativa local, como parte del programa

“comercio justo”. Este programa se caracteriza porque el comercio de los productos se

realiza directamente entre los agricultores y los consumidores. En Guatemala existen

organizaciones que están incentivando este tipo de intercambio comercial entre

agricultores de varias regiones del país y personas que desean consumir productos libres

de insecticidas (Grupo de compra común “Orgánicos la hojita”- Red Alternativa de

Intercambio Solidario). Otra actividad alternativa es fomentar el desarrollo del turismo

ecológico en el área, directamente a través de una cooperativa local. La región estudiada

posee características naturales y culturales que pueden atraer a turistas tanto nacionales

cuanto extranjeros. Sin embargo, para que estas alternativas sean exitosas, debe existir

un interés genuino por parte de la comunidad y una buena organización. Por lo tanto el

primer paso para implementar este tipo de actividades en el área es proponer un

programa para incentivar a los pobladores y que reconozcan que este tipo de actividades

puede aportar beneficios a largo plazo para el desarrollo de sus comunidades.

Conjuntamente con este programa debe desarrollarse programas de capacitación en el

Page 57: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

48

área turístico-administrativa y en aspectos relacionados con los recursos naturales que

pueden ser mostrados a los turistas.

En la sección a continuación se presentan algunas informaciones sobre algunas de

las especies de abejas encontradas visitando flores, durante la ejecución del presente

trabajo.

Abeja africana, Apis mellifera

Esta es una especie invasora que se adaptó muy bien al clima americano y las

colonias se establecieron en hábitats naturales. Por ser una especie no nativa en

Guatemala cuyas poblaciones son abundantes y de fácil adaptación, esta especie es

considerada una especie exótica invasora. Por otra parte esas mismas características

favorecen que su efecto sobre poblaciones de especies y plantas nativas pueda ser

perjudicial (Carmo et al. 2004).

Abejorro, Bombus spp.

Bombus, incluye a las abejas conocidas comúnmente como abejorros. Este grupo,

constituido principalmente por especies primitivamente eusociales, se caracteriza por

habitar regiones de climas templados y fríos aunque existen especies que se desarrollan

en lugares más calurosos y húmedos (Michener 2000). Bombini es una tribu de origen

holártico y está constituido por cerca de 250 especies, la mayoría de las cuales se

distribuyen en Eurasia (Michener 2000). En Guatemala han sido reportadas 12 especies.

Las especies de Bombus construyen sus nidos en cavidades pre-existentes que pueden

ser nidos abandonados de roedores o termiteros o en la base de gramíneas (Silveira et al.

2002).

Page 58: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

49

Abejas sin aguijon, Melipona beecheii y Plebeia melamica

Melipona o abeja sin aguijón se encuentra desde el sur de México hasta el sur de

Brasil y norte de Argentina (Michener 2000). Dentro de este género existen

aproximadamente 40 especies de las cuales solamente tres no son de origen sur

americano, entre ellas Melipona beecheii (Camargo et al. 1988).

Melipona beecheii Bennett, 1831 y Plebeia melanica son especies pertenecientes

al grupo conocido comúnmente como “abejas sin aguijón”. Estas especies pertenecen a

la tribu Meliponini, sub-familia Apinae, Familia Apidae. Los integrantes de esta tribu se

distribuyen en las regiones tropicales y sub-tropicales del mundo, presentando una

mayor diversidad en el continente americano. Las especies del género Plebeia se

distribuye en toda el área tropical mientras el género Melipona Illiger, 1806 es exclusivo

de la región neotropical (Michener 2000).

Amenazas

Las causas que pueden constituir una amenaza para la conservación de estas

abejas nativas son variadas, sin embargo todavía no se ha establecido el impacto real de

estas posibles causas. Entre las principales causas identificadas se reporta la

deforestación para agricultura o para construcción, lo que implica destrucción de árboles

adecuados para construcción de nidos y disminución de los recursos alimenticios

disponibles. La aplicación de insecticidas para control de plagas puede causar un efecto

negativo cuando el polen contaminado es consumido por las abejas o por sus crías. Otra

razón puede ser la competencia por recurso alimenticio con otras abejas, por ejemplo

con Apis mellifera, en un hábitat degradado con una escasa cantidad de flores

disponibles. La colecta de nidos de la naturaleza para uso de la miel o para criarlas

también puede constituir una amenaza para estas abejas (Villanueva et al. 2005).

Page 59: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

50

Otras especies

En esta sección se presenta un comentario sobre dos géneros de abejas que no

fueron colectadas durante el desarrollo de este trabajo. Sin embargo, especies de estos

géneros tienen que existir en el área ya que son las principales polinizadoras de las

especies de Cucurbita (güicoyes o chilacayotes), plantas importantes en la alimentación

de los pobladores del área de estudio. Xenoglossa y Peponapis (Apidae: Apinae:

Eucerini) de origen americano, son especies solitarias que nidifican en el suelo y que

restringen la búsqueda de alimento a horarios matinales. Estos géneros se caracterizan

por colectar polen exclusivamente de plantas de la familia Cucurbitaceae y son

considerados como los principales polinizadores naturales de este grupo de plantas. En

estudios realizados en otros países se encontró que Xenoglossa restringe la procura de

alimento casi únicamente al género Cucurbita, mientras Peponapis puede ser observado

visitando otros géneros de la misma familia (Hurd & Linsley 1964). Las plantas de

Cucurbita abren muy temprano en la mañana, antes de la salida del sol, y Xenoglossa y

Peponapis están adaptadas a esta situación, constituyéndose en los primeros en visitar

las flores. Por otra parte características morfológicas (tamaño, pilosidad plumosa y

abundante) y características del comportamiento facilitan que los individuos de estas

especies entren en contacto con las estructuras reproductoras de las flores visitadas y que

el polen se adhiera a sus pelos. Otra característica de estas abejas que permite que sean

buenas polinizadoras es el hecho de visitar flores de la misma especie, esta constancia

evita que el polen de la especie visitada se pierda. Algunas acciones que pueden

favorecer la conservación de estas especies es la forma de trabajar el suelo en el

momento de la siembra para evitar la destrucción de nidos y evitar el uso de insecticidas.

Page 60: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

51

III.4 Atlas palinológico

En este estudio se observó la presencia de cinco especies vegetales colectadas

por las especies de abeja africana, Apis mellifera y abejorro, Bombus ephippiatus, es

muy probable que el manejo de los individuos en las colectas activas, el transporte del

grano y la manipulación de los granos en el laboratorio hayan disminuido y perdido las

muestras de especies vegetales.

Especialmente a aquellas especies que son muy sensibles a los ácidos que se someten en

la prueba del laboratorio y se deterioran, como es el caso de las especies de la familia

Zingiberaceae (Barrientos, 2006). En otros casos se observo la presencia de algunos

granos de polen de otras especies pero no eran representativos ya que se encontraban en

un número de 1-3 granos solamente. Berrio, 2005 hace mención que un número mínimo

representativo para la descripción adecuada de una especie de grano de polen es de 10 y

un atlas palinológico debe poseer un mínimo de 50 especies vegetales representativas de

un área. Otros investigadores no poseen un número definido de especies vegetales para

determinar si es un atlas palinológico o no, ya que lo más importante es la información

que se genera, es de utilidad para otras investigaciones.

En este estudio se observaron 6 especies de las cuales dos no se conoce la

familia. Pero es de mucha importancia recalcar que todas fueron polinizadas por la

especie nativa de Bombus ephippiatus comprobando que esta especie es el mayor

polinizador en el área de Chelemhá. Las especies de la familia Asteraceae y la Sp. 3

fueron las que contenía una mayor cantidad de granos representativos del área.

Pero también se puede afirmar que existen mucho más especies vegetales que

son polinizadas por estas especies y otros polinizadores. Ya que las especies de bosques

tropicales latifoliados son polinizados en un 92% por zoofilia (polinizados por animales)

y el 8% por anemofilia (polinizados por el viento) (Bush y Rivera, 2001).

Bush y Rivera 2001 menciona que las especies vegetales que son polinizadas por

animales (murciélagos, insectos y aves) son especies que poseen una altura de 20-40m y

mayor de 40 metros. Estas especies por lo general son polinizadas por pequeños

insectos, los cuales resulto ineficiente la captura de los mismos en este proyecto.

A continuación se da una breve descripción de las especies observadas en los

granos de polen.

Page 61: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

52

Familia Cucurbitaceae Cucúrbita ficifolia

(Figuras 7 ) Tipo de grano: mónada Vista polar: esférico Polaridad: apolar Simetría: asimétrico Abertura: periporado Exina: equinada Hábito: hierba Tipo de vegetación: cultivo Polinizador: Bombus ephippiatus Localidad: Chelemhá

Familia Asteraceae

Sp.1 (Figuras 8)

Tipo de grano: mónada Vista polar: circular, trilobulado Vista ecuatorial: oblado esferoidal Polaridad: isopolar Simetría: simétrico radial Aberturas: tricolporado Exina: Equinada Hábito: hierba Tipo de vegetación: guamil Polinizador: Bombus ephippiatus Localidad: Chelemhá

Page 62: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

53

Familia Solanácea Capsicum sp. (Figura 9)

Tipo de grano: mónada Vista polar: triangular Vista ecuatorial: esferoidal Polaridad: isopolar Simetría: simétrico radial Aberturas: tricolporado Exina: psilada Hábito: hierba Tipo de vegetación: cultivo Polinizador: Bombus ephippiatus Localidad: Chelemhá

Familia Liliaceae Sp. 2

(Figura 10) Tipo de grano: mónada Vista polar: eliptica Vista ecuatorial: oblado esferoidal Polaridad: heteropolar Simetría: simétrico bilateral Aberturas: monosulcado Exina: fosulada Hábito: Tipo de vegetación: Polinizador: Bombus ephippiatus Localidad: Chelemhá

Page 63: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

54

Sp. 3

(Figura 11) Tipo de grano: mónada Vista polar: triangular Polaridad: isopolar Simetría: simétrico radial Aberturas: tricolporado Exina: fosulada Hábito: Tipo de vegetación: Polinizador: Bombus ephippiatus Localidad: Chelemhá

Sp. 4

(Figura 12) Tipo de grano: mónada Vista polar: triangular Polaridad: isopolar Simetría: simétrico radial Aberturas: tricolporado Exina: psilada Hábito: Tipo de vegetación: Polinizador: Bombus ephippiatus, Apis mellifera, ab004 Localidad: Chelemhá

Page 64: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

55

III.5 Conocimiento local sobre polinización III.5.1 Características de la población

La comunidad de Chelemá cuenta con 35 familias, lo cual se traduce en 160 habitantes en términos generales1, en cambio, la comunidad de Chelemá II cuenta con 29 familias lo que equivale a un total de 140 personas. Algunos datos poblacionales pueden resumirse en términos generales en la siguiente cuadro 7:

Comunidad total de familias

total hombres mayores

total mujeres mayores

total hombres menores (-18)

Total mujeres menores (-18)

Extensión promedio de la parcela (mz)

duración promedio de la cosecha

Chelemá 35 37 43 49 31 4.32 8.57 meses

Chelemá II 29 29 34 34 43 4.5 8.25 meses

III.5.2 Cultivo del maíz, fríjol y chilacayote.

El cultivo principal en la comunidad es el maíz y dicha producción,

principalmente, corresponde a una lógica de subsistencia, es decir, de producción

destinada para el consumo propio de la unidad familiar. En el territorio ocupado, debido

a las condiciones ecológicas existe solamente una cosecha al año. Se siembra además,

paralelamente al maíz, frijol y chilacayote.

La actividad de la siembra se lleva a cabo por medio del sistema de roza y

siembra lo cual requiere de poca preparación de los terrenos y un sistema de siembra

simple. El tiempo de siembra empieza en las últimas semanas de marzo y se extiende

hasta las primeras semanas de abril. Existe en dicho período una concretización de las

formas organizativas basadas en alianzas de parentesco y amistad que fomentan el

trabajo colectivo y la celebración de la siembra, es este período un quiebre mismo en la

vida cotidiana de las comunidades al llevar a cabo una serie de actividades vinculadas a

expresiones culturales tradicionales.

1 En base a censo realizado en diciembre de 2004.

Page 65: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

56

Figura 13: Día de siembra en la comunidad Chelemá

La tierra (choch’) está provista de una fuerte significación y posee una

connotación muy diferente a la de la tierra como simple propiedad alienada de la

realidad social e individual.

“lo que vas a hacer primer es ir a las iglesias y donde están los cerros y ahí

tenés que ir a pedir permiso, como ahí lo vas a sembrar en el suelo, entonces eso

es que hace primero (…) ahí tiene que ir a pedir permiso porque el dios tiene

que, no se como se dice, “patzb’al”, o sea, preguntar o agradecer que vas a

sembrar el maíz en el suelo y para que se sale bien (…) porque es el Dios que

hizo el mundo y todo, todo hizo”

Persona entrevistada en la comunidad de Chelemá

A continuación se realizará una descripción de los resultados obtenidos del

intento de definir claves de interpretación y clasificación del entorno natural de parte de

las personas de las comunidades y una interpretación analítica del mismo.

En este sentido se establecen como resultado dos puntos principales: una

descripción de la clasificación animal y una definición de “insecto”, o del concepto que

de alguna forma pueda tener un parecido o vinculación con el concepto que define el

objeto de estudio de la investigación.

Page 66: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

57

La investigación al corresponder a una forma de recolección de datos y

organización de la información de forma inductiva, es decir que se parte del

conocimiento en concreto – a nivel empírico- para la elaboración de postulados

abstractos y generales; analiza la información concreta, con relación a el ordenamiento

animal en general y en específico acerca de las funciones e importancia de los

“insectos”.

Las entrevistas indicaron que la definición y caracterización de insectos no está

definida por criterios taxonómicos elaborados, sino más por el tamaño y función de los

animales. Así, no existe en el conocimiento local una palabra para designar a los

insectos propiamente, sino un concepto general que engloba a todos los animales

pequeños (coq’ xul). Esto llevó a la estructura de entrevistas anteriormente descrita (Ver

anexo1 y apartado metodológico). Existen nombres en q’eqchi’ para cada una de las

especies con presencia en la región, lo cual puede llevar a la estructuración de un listado

jerárquico y asociativo entre las especies, parecido a una forma de organizar familias.

En la mayoría de respuestas, se resalta la existencia de “grupos” de animales,

sobre todo con el objetivo de especificar que cada clase de animal se agrupa

exclusivamente con los de su misma clase. A continuación se presentan algunas frases

capturadas de las entrevistas donde definen su cosmovisión de insecto:

“Todos los animales tienen grupo. Por ejemplo los pájaros tienen grupos y tienen

nombres pero los pájaros tienen diferentes grupos, también las avispas y también el

mono.

Los animales grandes son: el coche de monte (k’iche’ aak) y el mono y el tigre (hix),

también la cabra. Le decimos a ellos que son grandes, cuando es “un poco grande” le

decimos “mediano” (coq saaj). Y con los más pequeños es la abeja, avispa, lombrices y

mariposas”

Alberto Xe Caal, Chelemá II

Page 67: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

58

“Todos los animales tienen grupos y caminan en grupos. Todos los animales tienen

nombre pero en q’eqchi’. Por ejemplo los pájaros todos tienen su nombre y también los

animales que viven en el bosque.

Por ejemplo los animales cuando es un animal grande pues grande; cuando es más o

menos grande es “más o menos pequeño”. Cada grupo tiene nombres, solo así

conocemos los animales de que tamaño son”

Santiago Mes Butz, Chelemá II

“Si tienen grupos pero no sabemos donde están. Hay grupos en la montaña.

Los animales pasan y no los toco, no sabemos en donde están sentados [donde

descansan o donde se mantienen]. Los animales se juntan un ratito, no siempre y luego

salen a buscar comida.”

Tomás Quim Xé, Chelemá II

“Todos tienen grupos, por ejemplo los pájaros no se pueden ir a vivir con los monos y

los monos no puede uno ir a dormirse con los pájaros.

Todos tienen grupos y trabajan juntos, por ejemplo las avispas.

Todos los animales tienen grupos, por ejemplo los monos (batz), el coche de monte , los

pisotes (sis) y tepescuintles (alau).

Kok xul eb’ (los animales pequeños y los ninqi xul (animales grandes).”

Agustin Xe Coc, Chelemá

Depende del tamaño de los animales si es grande, grande (nim la xul); y si, es mediano,

mediano (saaj) y también con los más más pequeños son las abejas y avispas estos son

solo en las flores se mantienen todo el día, allí sacan el dulce de las flores

Emilio Siquic Mes, Chelemá II

Page 68: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

59

A partir de las entrevistas existen dos formas principales de establecer una

estructura general: por su ubicación, uso y por su tamaño:

1. eb li xul wan sa’ pim: “animales para la montaña o del monte”, animales que “no se

pueden agarrar” y que no tienen una utilidad práctica específica para las personas. Y

xketomj ochoch: “animales de la casa”, animales con utilidad práctica y que “se pueden

agarrar”

2. coq xul (animales pequeños) / coq saaj (animales medianos) /ninq’e xul (animales

grandes)

Esta última clasificación fue la utilizada para las entrevistas por aproximarse más a

algún tipo de clasificación que tomara a los insectos como un grupo en sí.

Page 69: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

60

Un esquema puede ayudar a ejemplificar los resultados en ese sentido:

Figura 14: Esquema simplificando los resultados obtenidos en las entrevistas.

Con respecto a los estudios vinculados al conocimiento local, una dificultad que

cabe remarcar y que modificó todo el transcurso de la investigación es que cuando fue

concebido el proyecto no se tenía conocimiento de las formas de clasificación de la

naturaleza que imperan en la lógica comunitaria de los caseríos en los cuales se

desarrolló la investigación, se supuso que existiría una forma de organización del

entorno natural que equipararía al que se maneja por las personas que realizamos la

investigación, en específico con relación a los insectos. Los resultados de la

investigación indicaron que no existe una clasificación que agrupe a los animales con

semejante nivel de especificidad y que, por lo tanto, no existe una palabra y en

consecuencia un concepto que agrupe estrictamente a los animales de la clase insecta.

Ser (abeja)

Motzó (gusano)

Coq xul (animales pequeños)

Xketomj ochoch (animales de la casa)

Raxtia (mosca)

Eb’ li xul wan keb sa’ pim

(animales del monte)

Xul (animal)

Ninq’e xul (animales grandes) Am (araña)

Chili (grillo)

Amich (escarabajo)

Chaq ra xul (zacudo grande)

Saq’i Ser (abeja blanca)

Kaq’i Ser (abeja roja)

Page 70: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

61

Unas reflexiones teóricas pueden ayudar a la comprensión de dichos resultados:

“Quizá la noción mejor establecida hoy en día es la de que los modelos locales de la

naturaleza no reposan sobe la dicotomía naturaleza/sociedad. Además, y al contrario

que las construcciones modernas con su separación estricta entre los mundos biofísicos,

humano y sobrenatural, se suelen ver los modelos locales no occidentales como

fundamentados sobre vínculos de continuidad entre estas tres esferas. Esta continuidad

está culturalmente establecida a través de símbolos, rituales y prácticas que se inserta en

las relaciones sociales particulares, que también difieren de las modernas, de tipo

capitalista. Así, los seres vivientes, los no vivientes y, a menudo, los sobrenaturales, no

se consideran como constituyentes de dominios distintos y separados, con lo que las

relaciones sociales abarcan a algo más que a los humanos” (Escobar en Viola, 2000:p.

178)

El intento de creación de un modelo locales de clasificación y ordenamiento de la

naturaleza tiene que tomar en cuenta las siguiente aseveración: que todo modelo local (o

comunitario) de la naturaleza “además de contener características definitorias que se

pueden compartir total o parcialmente con los parámetros modernos (como las

“categorizaciones de las entidades humanas, sociales y biológicas”, “disposición de las

fronteras”, “clasificación sistemática de animales, plantas y espíritus”), “revelan una

imagen compleja de la vida social que no se opone necesariamente a la naturaleza”

(Escobar en Viola:p. 179). Para ejemplificar dicha aseveración se puede contrastar una

de las respuestas obtenidas a la pregunta de ¿cuál es la forma de clasificación de los

animales?

“Todos los animales que existen en el caserío, igual como nosotros (las personas)

tenemos grande, mediano y pequeño. Igual que los animales. Los animales conocen que

animal es grande, mediano o pequeño, igual como nosotros. (…) Los animales caminan

juntos, los que existen aquí en el caserío, los animales andan en grupos de dos, se

acompañan. (…) Los grandes son el pájaro pitorréela (xalau) y el pájaro amarillo (g´an

tzik) y el grande es el pajuil (wan chiok) y es chacha (ge kitzó). El mediano es el ardilla,

Page 71: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

62

el grande es la cabra, el coche de monte y el tepescuintle, el mono, el tigre y todos esos.

Las ardillas son pequeñas, el coche es mediano y el tigre es el grande. Solo esas son los

animales que se ven aquí en la comunidad”

Sebastián Cuc, Chelemá

La definición de insecto

En principio, y como se ha indicado desde el inicio del informe, la palabra

“insecto” no existe como tal en la lengua q’eqchi’, así como muchas cosas en la lengua

el concepto es representado por una definición más descriptiva que conceptual. Es decir

muchas cosas se expresan desde una definición más que un concepto, se requiere de una

composición de conceptos para la elaboración de otro.

Las personas entrevistadas hicieron referencia a la forma de clasificación animal

descrita anteriormente agrupando a los animales por su tamaño y definiendo a los

insectos como parte del grupo de los “coc xul” (coc-pequeño, xul-animal), sin embargo

en algunos casos se pudo identificar algunas características definitorias de los insectos.

Por ejemplo:

• Hay grupos de animales pequeños y animales grandes. (…) No hay

diferencia entre reptiles e insectos. No hay una palabra para ellos [los

insectos].

Federico Chub Tut, Chelemá

• “Los insectos no tienen huesos (…) Las abejas son de aire y agua todo su

cuerpo”

Ignacio Mes y Pedro Xe Coc, Chelemá II

• “Hay animales insectos que se mantienen en los árboles, no tienen huesos y

sus cuerpos son de pura carne: ‘Mak’a xbakel, junes txejkeb’. (…) Los

Page 72: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

63

insectos nacen de los pedacitos de tronco, residuos de un insecto anterior,

cuando uno corta las vigas u horcones, ahí se meten los gusanos y empiezan

a formarse otros gusanos”

Gilberto Cuc, Chelemá

• “Viven en el monte, no se pueden agarrar”.

Santiago Xo Maquim

• “Todos tienen nombre pero en q’eqchi’. Por ejemplo un pájaro que se llama

cocob tiene el cuello amarillo y el sac’ux y también es blanco de su cuello

(…) También los “insectos” (más coq eb’ li xul) como las abejas y las

avispas”

Natividad Cac Sub, Chelemá II

• “Viven en el monte, no se pueden agarrar”.

Santiago Xo Maquim, Chelemá

Tres diferentes características pueden identificarse: el primero vinculado a la

carencia de huesos “Mak’a xbakel, junes txejkeb”, el segundo a su tamaño: “ más coq

eb’ li xul” y la tercera es su ubicación y posibilidad de domesticación: “viven en el

monte y no se pueden agarrar”.

Estas son características que la mayoría de los y las entrevistadas no

identificaron, sin embargo, como información cualitativa se aproxima a un concepto

compuesto por estas tres características básicas. Sin embargo las definiciones que

distinguen al grupo con un alto nivel de especificidad (como el que los define como

animales pequeños sin huesos (mak’a xbakel) no es utilizado cotidianamente.

Page 73: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

64

Los insectos polinizadores y la interacción con el paisaje cultural.

La indagación con respecto a la interacción de las personas de la comunidad con

el objeto de estudio (los insectos polinizadores) tuvo que orientarse a partir de la

percepción que se tenía de los mismos, básicamente en dos sentidos: en los beneficios y

los daños que pueden ocasionar a las personas o a los cultivos.

Percepción de la diversidad de “insectos”

A continuación se presentan los “coc xul” identificados por las personas

entrevistadas en un listado en q’eqch’i y español por su nombre común o una pequeña

descripción:

• Aj tzuul (hormiga grande, no pica duro)

• amich (escarabajo)

• biton kot” (parecido a una mosca grande)

• Caqi ser (tipo de abeja)

• Chajal (gusano choconoy con pelos verdes)

• Chen (zancudo)

• chub’ (avispa)

• Chupil (gusano pequeño, negro)

• culuc (gusano con pelos)

• Cux (mosca pequeña)

• Honon (abejorro)

• k’an (parecido a escarabajos pequeños y azules)

• kak tuy (hormiga roja)

• milmich (lombriz de tierra)

• motzo’ (gusano)

• notas epistemológicas

• peepem (mariposa)

• Raxtia (mosca)

Page 74: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

65

• saak

• Sank (hormiga)

• Saq’i ser (tipo de abeja)

• Saqkaw’ (abeja sin aguijón)

• Ser (abeja)

• Suq’ (mosca más pequeña que el cux)

• torob (gallina ciega)

• tzip xul (mariposa pequeña y blanca)

"insectos" identificados

0

2

4

6

8

10

12

14

Aj tzu

ul

amich

bito

n k

ot

Caq

i ser

Chajal

Chen

chub’

Chupil

cot ch

ahim

culuc

cutub

’ xul

Cux

Hono

n

k’an

kak

tuy

Kis’ x

ul

milm

ich

motzo

paach

ach’

peep

em

Rax

tia

saak

San

k

saq xul

Saq

’i ser

Saq

kaw

Ser

Suq’

swsiw

toro

b

tzip x

ul

nombres (q'eqchi')

men

ciones

Numero de fuentes

Figura 15: Insectos identificados según cantidad de entrevistados

“Insectos” dañinos

Los animales pequeños (coc xul) identificados que tienen implicaciones

negativas se pueden agrupar en dos: los que hacen daño a los cultivos y los que tienen

implicaciones perjudiciales para la salud de las personas.

Entre los que son dañinos para los cultivos se encuentran: peepem (mariposa),

motzo’ (gusano), y las abejas (ser) y abejorros (honon):

Page 75: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

66

Peepem (mariposa):

“Los animales pequeños que se mantienen en los cultivos es la mariposa, ese animal

molesta los cultivos, molesta la ciruela, manzana, repollo y las milpas. Todo eso

molesta a nosotros”

Alberto Xe Caal, Chelemá II

“Peepem. Cuando empiezan a salir las flores de nuestro cultivo se paran en las flores y

se empiezan a caer las flores y no sale buena la cosecha”

Joaquin Chub, Chelemá II

“También las mariposas molestan el cultivo y hace caca encima del repollo y ahí nace

el gusano y cuando nace este gusano ahí comienza a comer el repollo”

Manuel Mes Butz, Chelemá II

“Los demás no hacen daño, solo la mariposa hacen daño a los cultivos. Por ejemplo si

sembramos repollo, deja gusanos en la punta y ahí se comen nuestro cultivo”

Pedro Xe Coc, Chelemá II

“No tengo mucho conocimiento sobre esto porque no se cual es el trabajo [que hacen]

en el cultivo. Algunos de esos animales hacen daño al cultivo, por ejemplo la mariposa y

el gusano”

Santiago Mes Butz, Chelemá II

“Cuando se para una mariposa se caga y después nacen gusanos”

Santiago Xo Xe, Chelemá

“Los animales hacen bien y algunos de los animales no hacen bien, por ejemplo las

mariposas traen una enfermedad en los cultivos”

Sebastián Cuc, Chelemá

Page 76: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

67

Motzo’ (gusano)

“Los que molestan es el motzo’ y tambien los chej ej (pájaros azules) el tzoq (zanate), se

comen las peras, las manzanas y las mazorcas”

Catarina Mes, Chelemá II

“Motzo’ : vienen del suelo y daña la milpa”

Ignacio Mes y Pedro Xe Coc, Chelemá II

“El gusano que se llama kuluk (gusano con pelo) se come las hojas del piloy”

Joaquin Chub, Chelemá II

“Cuando tenemos un cultivo ya grande, no se que pasa cuando ya esta grande y bonito,

estamos contentos cuando talvez el gusano se entra poco a poco y se come las raíces y

ya no sale bueno nuestro cultivo”

Sebastian Chub, Chelemá II

“No son todos los insectos que molestan. Por ejemplo si voy a sembrar mi papa o

repollo es el gusano (motzo’) y el culuc (gusano con pelos)”

Agustin Xe Coc, Chelemá

“El motzo’ (gusanos) se mete en la punta de la milpa, son del tamaño de un arroz y

dañan el cultivo. [Existen] Blancos, Verdes (parecidos a la hoja del repollo), y con

franjas amarillas”

Alfonso Chub, Chelemá

“También los insectos afectan el cultivo. El gusano molesta mucho y también las

mariposas (peepem)”

Luis Xo Xe, Chelemá

Page 77: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

68

“Los animales que molestan el cultivo son las mariposas, [estas] ponen gusanos dentro

del repollo. (…) El gusano se come nuestro cultivo”

Santiago Chub, Chelemá

“También están los más pequeños: es el gusano que se come la milpa también. Se

comen la raíz de la milpa. Todos los pequeños se la comen. (…) También el gusano que

se come la papa y el repollo”.

Sebastian Xo, Chelemá

“El motzo’ se come el repollo. Si sembras una mata de cultivo a veces vienen los

“insectos” pero no se cual es el nombre. También hay uno que molesta el piloy, se

llama k’an (parecido a escarabajos pequeños y azules). También el saak (parecidos a

escarabajos pequeños con las patitas bien duras). (…) Con los demás no se como

trabajan”

Vicente Coc, Chelemá

Rax ti’a (mosca):

“Talvez no son buenas las moscas porque llegan en todos lados y traigan enfermedad a

nosotros. Talvez tenemos restos de comida y se para encima y comemos nosotros y

provocan una enfermedad para la persona”

Emilio Siquic Mes, Chelemá II

“También con estos animales viven en el bosque y en todos lados. Por ejemplo la

mosca llega allí y estos animales también son malos porque andan en todos lados y

traen enfermedades a las personas”

Manuel Mes Butz, Chelemá II

“Los gusanos molestan los cultivos y también las hormigas (kak tuy) porque vienen a

molestar los cultivos y después ya no salen buenos los cultivos”

Samuel Xe Chalib, Chelemá

Page 78: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

69

“No todos son buenos porque también como las moscas por ejemplo se despeja el día

entonces vienen a nuestras casas y traen enfermedades a las personas”

Sebastián Cuc, Chelemá

Honon y ser:

“Por culpa de los insectos se cae la flor del frijol” (…), como el honon (abejorro) y las

abejas botan las flores del piloy. [Son] animales bravos, pueden producir alergia

(chaqanil)”.

Ignacio Mes y Pedro Xe Coc, Chelemá II

“También las avispas (chub), abejas (ser) y el abejón (honon) hacen mal porque llegan a

las flores y se empiezan a caer las flores de la manzana, durazno”

Sebastian Chub, Chelemá II

Solo en un caso, las abejas y las avispas son consideradas dañinas en dos

sentidos: en el daño a los cultivos y como una amenaza a la salud. Las condiciones de

exclusión y pobreza, las cuales se traducen en escasas o nulos recursos de salud,

incluyendo la atención y la movilización en casos de emergencia al centro de salud más

cercano (Tucurú, casi a 30 km) puede ocasionar que un piquete de avispa (o varios)

pueda ocasionar la muerte. (…) En este caso las condiciones precarias reinantes en la

comunidad posibilitan la morbilidad-mortalidad por el ataque de insectos, convirtiendo

un insecto que es reconocido por la mayoría de las entrevistas de ser beneficioso, bajo

las perspectiva comunitaria, en animal dañino:

“Talvez molestan también las abejas y las avispas, por ejemplo si vas a empezar

a limpiar el lugar de la milpa. Si encontrás abejas o avispas en el lugar donde estas

trabajando, si por ejemplo es un guamil, se sale y pica a las personas y esto también

puede matar a una persona”

Pedro Xe Coc, Chelemá I

Page 79: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

70

“Insectos beneficiosos”

Los “coc xul” que se identificaron como beneficiosos en la presente

investigación pueden dividirse en dos: los que a partir de su función benefician a los

cultivos y al entorno en general y los comestibles o que producen recursos alimenticios.

Entre los más identificados se encuentran los siguientes:

Que benefician los cultivos:

• mamich (escarabajo)

• “biton kot” (escarabajo caquero, “parecido a una mosca grande”)

• torob’ (gallina ciega)

• milmich (lombriz de tierra)

• aj tzuul(hormigas)

Comestibles:

• ser (abeja)

• Pur (Jute): comestible

No se identificó ninguno que explícitamente beneficiara por su función en el

proceso de polinización, es más, ninguna de las personas entrevistadas mencionó

conocer dicho proceso ni la vinculación de los “coc xul” con el mismo. Por ejemplo:

“Los más pequeños que son buenos es el escarabajo, lombrices y la gallina ciega

(torob’)”

Alberto Xe Caal, Chelemá II

“Los que no molestan son el quq’ (quetzal), ese animalito no tiene culpa. (…) También

con los escarabajos, cuando un tronco esta podrido se vuelve como tierra negra. (…)

Hay otro animalito como las abejas (ser), esos dan miel, es bueno para nosotros. (…)

Siempre se usa solamente la palabra coc xul”

Catarina Mes, Chelemá II

Page 80: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

71

“Con los buenos, solo con los escarabajos y cuando encuentran caca de los animales se

la llevan y entierran, sacan la tierra amarilla y la dejan allí. Solo estos animales son

buenos para mi, los demás no tengo conocimiento solo de estos”

Emilio Siquic Mes, Chelemá II

“Los animales pequeños, por ejemplo el “biton kot” (parecido a una mosca grande) y

también el escarabajo esos dan abono y si un tronco ya esta podrido hacen abono y

dejan pura hortaliza (xqunobre sin kil) el tronco”

Sebastian Chub, Chelemá II

“No tengo conocimiento. El que trabaja para mi es el amich (escarabajo) y el milmich

(lombriz) y el torob (gusano grande) que trabajan en la tierra”.

Agustin Xe Coc, Chelemá

“Y para los buenos, el que ayuda un poco para nosotros en nuestro cultivo, estos son el

escarabajo (mamich) y las lombrices (milmich) da un poco de abono para la tierra y

para que crecen nuestros cultivos”.

Luis Xo Xe, Chelemá

“Los escarabajos hacen abono de los troncos y las “aj tzuul” también”.

Santiago Xo Xe, Chelemá

“El biton cot (escarabajo caquero) cuando hay estiércol saca tierra amarilla y la deja

encima de éste. (…) El torob’ en los troncos se mantiene y deja como abono el tronco”.

Vicente Coc, Chelemá

Las abejas (ser) fueron identificadas como importantes por varias personas por la

producción de miel, sin embargo una persona entrevistada expresó la importancia de las

abejas en la producción de cera para candelas con fines religiosos:

Page 81: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

72

“Y también con las abejas son importantes para mi porque hacen miel y cera. Lo

sacamos y los traemos porque asi nos lo enseñaron nuestros antepasados, esta cera se

hace candelas y se hacen ceremonias con esta cera de las abejas. (…) Es importante las

abejas porque hacen mucha miel y cera, ahí siempre probamos la miel y no compramos,

ahí nos aprovechamos en donde encontramos un grupo de abejas. Y a veces comemos

con la miel porque a veces no tenemos que comer con la tortilla, comemos con la miel

(…) Estos animales no hacen daños a nosotros ni a los cultivos, allí llegan a las flores

de los cultivos pero no hacen nada. (…) Todas las abejas y las avispas pican pero

hacen bien a nosotros”.

Natividad Cac Sub, Chelemá II

Page 82: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

73

PARTE IV

IV.1 CONCLUSIONES

En cuanto a la identificación de la diversidad del grupo funcional de polinizadores de

la Región de Chelemha y su interacción con la estructura y funcionamiento del paisaje

podemos concluir que dicha región se caracteriza por poseer un grupo muy diverso en

las unidades de paisaje cultural (cultivo y guamil) y poca diversidad en el elemento del

pasaje natural (bosque). Ambos elementos del paisaje no resultan ser comparativos entre

sí debido a las diferencias en el manejo por las comunidades Q´eqchi´es y por

UPROBON sugieren que el manejo aplicado a dichas unidades afecta la estructura del

gremio de polinizadores. Las principales diferencias en el manejo de los cultivos y

guamiles son que las comunidades locales establecen las parcelas de cultivo en cúspides,

laderas o próximas a las planicies aluviales, utilizan el método de tumba y quema,

utilizan sus parcelas de cultivo para una sola cosecha y dejan descansar las parcelas por

cuatro años; mientras que UPROBON establece sus parcelas de cultivo próximo a las

planicies aluviales (en terrenos con poca inclinación), las parcelas son permanente y los

desechos de la cosecha anterior son reintegrados al suelo.

Al evaluar el potencial de actividades socioeconómicas de la región nos damos

cuenta que las especies de abejorro, Bombus ephippiatus (abejorro) y abeja africana,

Apis mellifera L. (abeja melífera o africana) resultaron ser las especies polinizadoras

dentro de la región de Chelemha.

Pero amabas resultan ser no viables para utilizarlas como potencial de actividades

socioeconómicas. La primera porque existen muy pocos estudios que proveen de

información para utilizarla como polinizador en cultivos, así como productores de miel y

resulta ser un portador de parásitos, resultado que puede poseer un alto impacto en otros

polinizadores.

La segunda especie en Guatemala actualmente es utilizada en cultivos no nativos como

el melón (Cucumbis melon ), en el área semiárida del valle del Motagua, resulta que por

ser una especie invasora, probablemente este desplazando grupos nativos de

polinizadores, además de ser una especie muy agresiva para su manipulación.

Page 83: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

74

Por lo mismo no podemos contribuir en la elaboración de un plan de manejo local a

nivel de polinizadores y sus productos derivados, que resulte ser compatible con la

conservación de los recursos naturales.

IV.1.1 Inventario de Polinizadores

En realización del inventario de especies del Reino Insecta del área de Chelemhá,

se observo la presencia de especímenes correspondiente a los ordenes Coleoptera

(escarabajos), Diptera (moscas y mosquitos), Hymenoptera (abejas, avispas y hormigas)

y Lepidoptera (mariposas). Presentando mayor abundancia en los elementos de paisaje

culturales (cultivo y guamil), Chelemá, Chelemá II y Coyocté, y elementos de paisaje

natural (bosque) del área protegida Chelemhá las abejas con un total de 322 especímenes

correspondientes a 28 especies. Las especies con mayor abundancia y mayor

distribución fueron Bombus ephippiatus (abejorro), Apis mellifera L. (abeja africana) y

ant_014, (avispa) respectivamente.

IV.1.2 Patrón espacial y temporal

En cuanto al patrón temporal de la distribución de abundancias de polinizadores se

aprecia que abejorro, Bombus ephippiatus, abeja africana, Apis mellifera y abeja, ant_04

presentan el mismo patrón temporal, ya descrito para La Montaña, México por Porter-

Bolland (2001).

Aunque se desconoce sí existe competencia entre las tres especies de abejas, por

relaciones antagonistas o por traslape del recurso floral, se puede inferir que la

coincidencia en el patrón temporal sea ocasionada por sincronización en la floración de

las angiospermas utilizadas por dichas especies.

El resto de especies colectadas, obtuvieron un aumento en cuanto a abundancia,

entre los meses de septiembre a enero lo que sugiere que durante dichos meses los

recursos alimenticios y climáticos son favorables para la mayoría de abejas. Y durante el

resto del año las abundancias se mantienen bajas.

Con respecto al patrón espacial en los elementos del paisaje se observo la

dominancia de B. ephippiatus y A. mellifera en los elementos de paisaje cultural

(cultivos y guamiles): mientras en el los elementos de paisaje natural (bosques) se

Page 84: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

75

observa que la especies dominante es B. ephippiatus. Este efecto de variación de

elementos cultural y natural se debe principalmente a que el manejo cultural del paisaje

es muy homogéneo y a la capacidad de las abejas de desplazarse grandes distancias.

IV.1.3 Relación polinizadores-paisaje

En cuanto a las abundancias en las unidades de vegetación se aprecia que los

cultivos son los que más diversidad taxonómica y abundancias concentran comparado

con los guamiles. Con respecto al bosque no es posible realizar inferencias ya que no se

colecto en el dosel y además la intensidad de muestreo es distinta a la realizada en

cultivo y guamil.

Las abundancias de cada especie se distribuyen homogéneamente entre las unidades

de estudio culturales, no así la diversidad taxonómica. En el caso de los bosques se

observa una reducción lo cual es de esperar ya que solo se colecto en el sotobosque.

Con respecto, a las unidades de estudio (a excepción de la Reserva) se observa

similitud en cuanto a riqueza y abundancias siendo similares en Chelemá 2 y Coyocté y

menor en Chelemá.

IV.1.4 Especies polinizadores potenciales para actividad productiva

En la apicultura y melicultura son por excelencia las especies de abejas como fuente

económica. Las especies de abejas que presentaron una mayor abundancia y distribución

en este estudio fueron abejorro, Bombus ephippiatus y abeja africana, Apis mellifera. La

primera especie es cultivada artificialmente y comercializada para polinización de

cultivos (Velthius & van Doom 2004). Sin embargo, la comercialización de esta especie

puede ser fuente de introducción de organismos no deseados (parásitos) en las

poblaciones nativas del lugar receptor.

En el caso de Apis mellifera resulta ser una especie ampliamente cultivada y

cuyas técnicas de cultivo están bien desarrolladas, sin embargo se trata de una especie

exótica invasora que, al interferir en el proceso de polinización puede afectar, a largo

plazo, tanto a las plantas como a sus polinizadores (Carmo et al.2004). Por otra parte

estas abejas son muy agresivas. Por lo tanto, la implementación de su cultivo podría

afectar a las personas e interferir en la conservación de las especies nativas.

Page 85: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

76

Por lo que en el área de Chelemha resulta difícil proponer especies con potencial

para desarrollar actividades productivas.

IV.1.5 Atlas palinológico

En este estudio se describieron 6 especies vegetales especialmente en dos

unidades de paisaje cultivo y guamil. Debido a que Berrio, 2005 menciona que un atlas

paidológico debe poseer un mínimo de 50 especies vegetales. En este estudio se

determino que el objetivo de la realización de un atlas paidológico no se define como

tal. Esto se debió probablemente al manejo de las cámaras de gas y las trampas de los

platos con agua jabonosa en la cual por la humedad se perdía información valiosa de

restos de polen que portaban los insectos capturados.

IV.1.6 Conocimiento Local

Los resultados más importantes permiten ver que existen formas concretas de

clasificación del entorno natural, en específico de los animales basado en criterios de

tamaño y posibilidades de domesticación. Esto se hizo relevante en el transcurso de la

investigación porque no existe una palabra que específicamente sea designada para los

animales de la clase Insecta. Existen más bien características identificadas que permiten

la construcción de una definición más descriptiva que conceptual. De ello pudo derivarse

un pequeño listado de animales pequeños (“coc xul”) que es el nombre bajo el cual se

enlistan todos, pero no exclusivamente, los insectos.

IV.1.7 Hipótesis

Con respecto a la hipótesis planteada podemos concluir que en parte es aceptada

debido a la diversidad de polinizadores, medida a través de distribución, abundancia y

riqueza de especies se encuentra relacionada con la estructura espacial y temporal del

paisaje siendo mayor la diversidad en la estructura cultural especialmente en cultivos.

No se descarta que sea la estructura boscosa la más diversa pero en este estudio

utilizamos una metodología que abarca las especies polinizadoras del sotobosque lo cual

resulto siendo menor a las estructuras culturales. Poseyendo una estrecha relación con

Page 86: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

77

los diversos momentos de floración presentando abundancias de especies en épocas de

mayor floración.

Page 87: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

78

IV.2 RECOMENDACIONES

Se recomienda la continuación de estudios de especies polinizadoras que sean

específicas de bosque para conocer la potencialidad de especies nativas como una

solución de apicultura. Pero en base a los resultados obtenidos podemos proponemos dos

alternativas viables para aumentar el ingreso económico en la región de Chelemha,

siendo la primera la impulzacion de productos orgánicos y movimientos eco turísticos.

Actualmente en Guatemala ambas alternativas han sido un éxito en algunas áreas

protegidas tal es el caso en Izabal con la introducción de ecoturismo en el área de Las

Escobas de la Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil (FUNDAECO, 2006).

Para ello se debe de iniciar con una incentivación y organización en la Región para que

los pobladores presten un mejor servicio a los turistas. Así como de las autoridades de

Tucurú, Alta Verapaz para brindar seguridad y comodidad al acceder el área de

Chelemha

IV.2.1 Inventario de Polinizadores

Para abarcar una mayor diversidad en el grupo de polinizadores es necesaria la

implementación de más técnicas. Especialmente para la colecta de especies de

polinizadores de dosel del bosque. También se recomienda colocar trampas con sebo

para llamar la atención de especies polinizadoras aunque con esta técnica debemos tener

sumo cuidado para que otras especies no se aprovechen de ella.

IV.2.2 Patrón Espacial y Relación polinizador-paisaje

Con relación al patrón espacial y relación de polinizador-paisaje la falta de

información obtenida del área boscosa y los distintos métodos de muestreo en esta área

hizo que se agruparan en un campo distinto. Por lo que para posteriores estudios de esta

índole se debe de tomar en cuenta el dosel del bosque apoyado con métodos específicos

pudiendo abarcar así toda la diversidad de esta estructura paisajística.

Page 88: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

79

IV.2.3 Atlas Paidológico

El grano de polen como unidad a simple vista es imposible de observar,

solamente observamos los grupos o grandes masas de granos de polen. En el presente

estudio no se contemplo la ineficiencia de los métodos de colecta de insectos para la

colecta de granos de polen debido que a la humedad de los métodos de colecta activa

reducía y muchas veces perdía los granos de polen de las especies.

Es por ello que se recomienda utilizar el método de colecta de granos de polen con

gelatina y fucsina para evitar la pérdida de granos de polen y la contaminación de las

mismas muestras.

IV.2.4 Conocimiento Local

La forma específica de la percepción y el ordenamiento natural desde la cultura

se basan en criterios de utilidad, la forma en la cual se establece la clasificación

anteriormente presentada puede ser una clave de interpretación para futuras

investigaciones concernientes al tema de la interacción cultural con los insectos

polinizadores. Sin embargo dichas investigaciones tan específicas deben tomar en

cuenta formas de vincularse a necesidades más concretas de las comunidades, sin

imponer futuros procesos ni anticipar resultados. La mayoría de las personas

entrevistadas percibieron una falta de conexión entre la naturaleza de la investigación y

las expectativas que se pueden generar de la presencia de estudiantes universitarios.

Deben retomarse los resultados en términos de los insectos dañinos y

beneficiosos identificados para la introducción de soluciones a los problemas específicos

de producción agrícola para la alimentación, diseñar junto con las comunidades

soluciones concretas, ecológicamente sostenibles y con respeto a la cultura y la

autodeterminación de las comunidades.

Page 89: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

80

IV.3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Abrams P. 2000. The impact of habitat selection on the spatial heterogeneity

of resources in varying environments. Ecology 81(10): 2902-2913.

2. Altieri M. 1999. The ecological role of biodiversity in agroecosystems. Agriculture, Ecosystems and Environment. 74: 19-31.

3. Allen-Wardel G, Bernhardt P, Bitner R, Burquez A, Buchman S, Cane J, Allen P,

Dalton V, Feinsinger P, Ingram M, Inouye D, Jones E, Kennedy K, Kevan P, Koopowitz H, Medellin R, Medellín S y Nabhan G. 1998. The potential consequences of pollinator declines on the conservation of biodiversity and stability of food crop yields. Conservation Biology 12(1): 8-17.

4. Arce, H.G., L.A. Sánchez, J. Slaa, P.E. Seanchez-Vindas, A. Ortiz, J.W. Van

Veen, M.J. Sommeijer, 2001. Árboles Melíferos Nativos de Mesoamérica. Heredia, Costa Rica, 207p.

5. Atmar W y Patterson B. 1993. The measure of order and disorder in the distribution of species in fragmented habitat. Ecologia 96:373-382

6. Atmar W y Patterson B. 1995. The nestedness temperature calculator: A visual

basic program including 294 presence-absence matrices. AICS Research. University Park and the Field Museum, Chicago.

7. Avendaño C. 2002. Diversidad de escarabajos coprófagos (Coleoptera:

Scarabaeidae: Scarabaeinae) en un paisaje tropical de la Región Lachua, Guatemala. Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural. El Colegio de la Frontera Sur. México.

8. Avendaño C. 2003. Estudio sobre escarabajos caqueros en bosques, guamiles y

cultivos de Santa Lucía, San Benito II y Río Tzetoc, Cobán, Alta Verapaz. Informe técnico. Español-Q´eqchi´. Editorial Universitaria. Escuela de Biología, Facultad de CCQQ y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.

9. Barrientos, M. 2006. Atlas Palinologico de las especies mas abundantes en la vegetación secundaria de la Ecorregion Laguna Lachua, Coban, Alta Verapaz.

10. Berlin K, Pratt K, Simon J, Kowalsky J y Hatfield J. 2000. Plant phenology in a

cloud forest on the island of Maui, Hawaii. Biotropica 32(1):90-99.

Page 90: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

81

11. Berrio J. 2006. Curso de Palinologia Basica. Universidad de Amsterdam, Holanda.

12. Buchmann S. & G. Nabhan. 1996. From the Forgotten Pollinators: The survival

of Mayan Beekeeping. The Seedhead News. 54:1-4.

13. Bush, M. y Rivera, R. 2001. Reproductive ecology and pollen representation among neotropical tres. Research Letter. Global Ecology & Biogeography 10,359-367.

14. Bullock S y Solis-Magallanes J. 1990. Phenology of canopy trees of a tropical

deciduous forest in Mexico. Biotropica 22(1):22-35

15. Burel F y Baudry J. 2002. Ecología del Paisaje. Conceptos, métodos y aplicaciones. Ediciones Mundi-Prensa. España.

.

16. Camargo, J.M.F. ; J.S. Moure & D.W. Roubik. 1988. Melipona yucatanica new species (Hymenoptera: Apidae: Meliponinae); stingless bee dispersal across the Caribbean Arc and post-eocene vicariance. The Pan-Pacific Entomologist 64(2): 147-157.

17. Camargo, JMF & S.R. de Menezes Pedro. 1992. Systematics, phylogeny and

biogeography of the Meliponnae (Hymenoptera, Apidae): a mini-review. Apidologie.23:509-522

18. Cajas, J. 2004. Determinación del polen presente en tres diferentes partes del

cuerpo (cabeza, abdomen y dorso) de murciélagos nectarivoros de dos bosques secos de Guatemala. Trabajo de Investigación. EPS. USAC.

19. Carmo R.M., E.V. Franceschinelli & F.A. Silveira. 2004. Introduces honeybees

(Apis mellifera) reduce pollination success without affecting the floral resource taken by native pollinators. Biotropica 36(3): 371-376.

20. Castañeda-Vildozola A, Equihua-Martínez A, Carrasco J, Barrientos-Priego A y

Gazit S. 1999. Identificación y eficiencia de insectos polinizadores del aguacatero en los estados de México y Michoacán. Avances en la Investigación. Colegios de Posgraduados. Instituto de Fitosanidad.

21. Colwell R y Coddington J. 1994. Estimating terrestrial biodiversity through

extrapolation. Phil. Trans. R. Soc.Lond B 345:101-118.

22. Cortez C. 2000. Inseguridad alimentaria, pobreza y deterioro ambiental en el marco de la globalización. En: L. Cortés (Ed). Sector agropecuario y alternativas comunitarias de seguridad alimentaria y nutrición en México. Plaza y Valdes. México.

Page 91: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

82

23. Crane, E., 1999. The World History of Beekeeping and Honey Hunting. London, 682p.

24. Dick C, Etchelecu G y Austerlitz F. 2003. Pollen dispersal of tropical trees (Dinizia excelsa: Fabaceae) by native insects and African honeybees in pristine and fragmented Amazonian rainforest. Molecular ecology 12:753-764.

25. Didham R, Ghazoul J, Store N y Davis A. 1996. Insects in fragmented forests: A

functional approach. TREE 11(6): 255-260.

26. Wood D y Lenne J. 1999. Agrobiodiversity: Characterization, utilization and management. CABI Publishing, UK.

27. EISERMANN. K. 1999. Avifaunistisch-ökologische Untersuchungen in einer Nebelwaldregion Guatemalas als Grundlage für die Entwicklung eines Biomonitoringprogramms. Tesis. Universidad de Ciencias Aplicadas Eberswalde. Alemania.

28. Eisermann. K. (en prensa). Observations of the Highland Guan (Penelopina nigra) and Quetzal (Pharomachrus mocinno) in Alta Verapaz. Guatemala. Submitted to Cotinga.

29. Eisermann. K. & U. Schulz (en prensa). The bird community of a Guatemalan cloud forest: composition and human impact. Submitted to Ornitología Neotropical.

30. Enríquez, E., C. Yurrita, C. Aldana, J. Ocheíta, R. Jáuregui & P. Chau. 2004. Desarrollo de la crianza de abejas sin aguijón –Meliponicultura- para el aprovechamiento y comercialización de sus productos, como una alternativa económica sustentable en el área de El Trifinio, Chiquimula. Informe final. AGROCYT. Guatemala. Pp 55.

31. Fischer J, Lindenmayer D y Fazey I. 2004. Appreciating Ecological Complexity:

Habitat Contours as a Conceptual Landscape Model. Conservation Biology 18(5): 1245-1253.

32. Forman R y Godron M. 1986. Landscape ecology. John Wiley, New York, USA

33. Forman R. 1999. Land mosaics. The ecology of landscapes and regions.

Cambridge university press, USA

34. Gálvez V, Hoffman C y Mack L. 1998. Poder local y participación democrática.

Debate 40. FLACSO. Guatemala

Page 92: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

83

35. Halffter G .1998. A strategy for measuring landscape biodiversity. Biology

International.36: 3-17

36. Haste I y De Ceuster P. 2001a. Cosmovisión y espiritualidad en la agricultura Q´eqchi´. Textos AK´ KUTAN No.18. Cobán, Guatemala.

37. Haste I y De Ceuster P. 2001b. Prácticas Agrosilvestres Q´eqchi´es: más allá de

maíz y frijol. Textos AK´ KUTAN No.19. Cobán, Guatemala.

38. Hobbs R, Saunders D y Arnold G. 1993. Integrated Landscape Ecology: A Western Australian perspective. Biological Conservation. 64:231-238.

39. Hulburt, D. 2002. Status of the Yucca Moth (Tegeticula yuccasella) in Alberta.

Alberta Sustinable Resource Development & Alberta Conservation Association. EEUU.

40. Hurd P.D. & E.G. Linsley. 1964. The Squash and gourd bees – genera Peponapis

Robertson and Xenoglossa Smith- inhabiting America North of México (Hymenoptera:Apoidea). Hilgardia 35(15):375-475

41. Isaaks E. y Srivastava R. 1989. An introduction to applied geostatistics. Oxford

University Press. USA. 42. Instituto de Sismologia, Vulcanologia, Metereologia e Hidrologia. 2003. Datos

publicados en la pagina web insivumeh.co.gt.

43. Kaftanoglu, O., 2000. The diversity and faunistics of bumblebees for pollination in greenhouses. En: Insect Polllination in Greenhouses (M.J. Sommeijer & A. de Ruijter, eds), Holanda, pp: 73 – 81.

44. Kerr W.E., G. A.Carvalho & V.A. Nascimento. 1996. Abelha uruçu: biologia,

manejo e conservação. Livre patrocínio: Fundação Banco do Brasil e Universidade Federal de Uberlândia. Publicação 02 da Fundação Acangau, Belo Horizonte (MG). 143p.

45. Legendre P y Legendre L. 1998. Numerical Ecology. Developments in

Environmental Modelling 20. Elsevier. Netherlands.

46. Leopold L, Wolman M y Miller J. 1992. Fluvial processes in geomorphology. Dover Publications, Inc. EEUU.

47. Marshall S, Anderson R, Roughley R, Behan-Pelletier V y Danks H. 1994.

Terrestrial arthropod Biodiversity: Planning a study and recommended sampling techniques. Bull. Ent. Soc. Canada, Suppl. 26(1):33pp.

Page 93: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

84

48. McIntyre S y Hobbs R .1999. A framework for conceptualizing human effects on landscapes and its relevance to management and research models. Conservation biology. 13(6): 1282-1292.

49. Meléndez-Ramirez V, Magaña-Rueda S, Parra-Tabla V, Ayala R y Navarro J.

2002. Diversity of native bee visitors of cucurbit crops (Cucurbitaceae) in Yucatán, México. Journal of Insect Conservation 6(3):135-147.

50. Michener Ch.D. 2000. The bees of the World. The John Hopkins University

Press. USA.

51. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA), 2003. Base de datos hojas Cartográficas de Guatemala.

52. Morris M, Collins N, Vane-Wright R y Waage J. 1989. The utilization and value

of non-domesticated insects. En: N Collins y J Thomas. The Conservation of insects and their habitats. Symposium of the Royal Society of London.

53. Newstrom L, Frankie G y Baker H. 1994. A new classification for plant

phenology on flowering patterns in lowland tropical rain forest trees at La Selva, Costa Rica. Biotropica 26(2): 141-159.

54. Nogueira-Neto. 1997. A criação de abelhas indígenas sem ferrão. Editora

Nogueirapis. São Paulo, Brasil. Pp. 445.

55. Peña J. 2003. Insectos polinizadores de frutales tropicales: No sólo las abejas llevan la miel al panal. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología. 69: 6-20.

56. Pimentel D, Stachow U, Takacs D, Brubaker H, Dumas A, Meaney J, O´neil J,

Onsi D y Corsilius D. 1992. Conserving biological diversity in agricultural/forestry systems. BioScience 42(5):354-362.

57. Pollinators and pollination: A resource book for policy and practice. 2006.

Editors: C. Eardley, D. Roth, J. Clarke, S. Buchmann & B. Gemmill. 1st edition. African pollinator Initiative (API). U.S.A. pp. 77.

58. Porter-Bolland, L. 2001. Lanscape ecology of apiculture in the maya area of La

Montaña, Campeche, México. University of Florida. EEUU.

59. Power A. 1996. Arthropod diversity in forest patches and agroecosystems of

tropical landscapes. En: J. Schelhas y R. Greenberg. Forest patches in tropical landscapes. Island Press. EEUU.

Page 94: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

85

60. Prada M, Molina D, Villarroel D, Barrios R y Díaz A. 1998. Efectividad de dos especies del género Elaeidobius (Coleoptera: Curculionidae) como polinizadores en palma aceitera. Bioagro. 10(1): 3-10.

61. Ramalho, M. 2004. Stingless bees and mass flowering trees in the Canopo of

Atlantic Forest: a tight relationship. Acta bot. bras. 18(1): 37-47.

62. Ramírez W. 1980. Producción anual de polen por una colmena en el bosque húmedo premontano costarricense. Agron. Costarr 4(1):111-113.

63. Ramírez A. 2002. Heterogeneidad geoecológica y su relación con la

biodiversidad en la Reserva de la Biósfera Mapimi, Durango, México. Tesis Licenciatura. Universidad Veracruzana. Facultad de Biología. Zona Xalapa.

64. Roubik, D.W. 1989. Ecology and Natural History of Tropical Bees. Cambridge University press, 514p.

65. Schelhas J. & R. Greenberg. 1996. Forest Patches in Tropical Landscapes

(Introduction). Eds. J. Schelhas & R. Greenberg. Island Press. USA.

66. Schulz. U. & K. Eisermann. 2001. Significant Resplendent Quetzal Pharomachrus mocinno population found in an unprotected forest in Guatemala. Cotinga 15: 4.

67. Schwarz HF. 1932. The genus Melipona: the type genus of Meliponidae or

stingless bee. Bulletin of The American Museum of Natural History. Volume LXIII, article IV. NY, USA.

68. Sheperd M., S.L. Buchman, M. Vaughan & S. Hoffman Black. 2003. Pollinator

Conservation Handbook. The Xerces Society. Oregon, USA. Pp.145.

69. Sommeijer, M.J., W. Van Veen, H. Arce. 1990. Stingless bees in Central-America: an alternative for the killer bee?. ATSource vol.18 no.1

70. Steffan-Dewenter I, Munzenberg U, Burger C, Thies C y Tscharntke T.2002.

Scale-dependent effects of landscape context on three pollinator guilds. Ecology 83(5): 1421-1432.

71. Strickberger M. 2004. Evolution. Jones and Bartlett Publishers.USA.

72. Sugiura S y Yamazaki K. 2005. Moth pollination of Metaplexis japonica

(Apocynaceae): pollinaria transfer on the tip of the proboscis. Journal of plant research. 118(4): 257-262.

73. Tarbuck E, Lutgens F. 1993. The Earth: An Introduction to physical geology.

Macmillan Publishing Company. USA.

Page 95: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

86

74. Van Veen, J. W. & Arce, H. G. A., 1999, Nest and colony characteristics of log-

hived Melipona beecheii (Apidae: Meliponinae). J. Apic. Res., 38(1-2): 43-48.

75. Van Veen, J.W., H. Arce, Sommeijer. 1990. Tropical beekeeping: the production

of males in stingless bees (Melipona). Proc. Exp & Appl.Entomol. N.E.V. 1:171-176.

76. Vasquez, M. 2003. Utilizacion de recursos florales por tres especies de

Meliponas: Melipona beecheii, Melipona solani y Melipona yucatanica (Apidae, Meliponinae) en el Jardin Botanico del Centro de Estudios Conservacionistas (CECON), durante la primera semana del mes de septiembre (epoca de invierno). Trabajo de Investigación EDC, EB, USAC. Guatemala.

77. Villanueva R., D.W. Roubik & W. Colli-Ucán. 2005. Extinction of Melipona

beecheii and traditional beekeeping in the Yucatán peninsula. Bee World. 86(2): 35-41

Page 96: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

87

IV.4 ANEXOS

Page 97: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

88

IV.4.1 Fotografías de las abejas más importantes de este estudio IV.4.1.1 Abeja africana, Apis mellifera

IV.4.1.2 Abejorro, Bombus ephippiatus

Page 98: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

89

ANEXO IV. 4.2: Guías de entrevista En el primer momento se pensó que podría ser “útil” (o interesante), en términos prácticos para la investigación, abordar la etnoentomología desde la antropología simbólica, con el fin de aproximarse a un punto comprensivo de la relación de la comunidad con el entorno “natural”. En todo caso, este relacionamiento (sea cual fuere, al final comprender esa relación es el objetivo implícito de la investigación) está definido, en alguna medida, por la percepción y la concepción de “lo natural”. Al final este punto se puede iniciar a abordar desde las preguntas de:

• ¿Qué y cómo saben las personas de las comunidades del contexto natural? Sobre todo por el hecho de coexistir históricamente con un entorno marcado fuertemente por la presencia de un “bosque original”

• ¿Qué tipo de conocimiento acerca del entorno natural se ha generado con los años?

• ¿Qué tipo de conocimiento existe de una parte tan pequeña y específica de ese entorno natural en las comunidades?

En base a ello se llegó al siguiente formato de entrevistas:

Formato de entrevista 001

• Datos personales: nombre, comunidad, lugar de nacimiento, edad, ocupación. • Datos de propiedad: propietario de parcela, dimensiones, usos, historia de uso,

productos, inversión, cosecha, venta, consumo. • Datos polinizadores:

o ¿qué animales llegan a su cultivo? o ¿Qué hacen? o ¿Qué pasaría si no llegaran? o ¿Había más antes? o ¿Hay variedad? o ¿Están presentes todo el tiempo de enero a diciembre?

Posteriormente, se vio la necesidad de profundizar aun más en la división cultural de la naturaleza, es decir en la forma en la cual se establece una clasificación de los animales con el objetivo de profundizar el conocimiento de la clase insecta:

Page 99: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

90

Formato de entrevista No. 2: • Datos personales: nombre, comunidad, lugar de nacimiento, edad, • Diferenciación entre naturaleza y cultura

o Clasificación del entorno “natural” o Clasificación animal

§ Insectos • Dañinos • Benignos • Función

Ya establecido posteriormente al proceso de exploración, la estructura de la entrevista que predominó las entrevistas se basó en siete puntos:

Formato de entrevista No.3 1. Clasificación animal: (por ejemplo: ¿de qué forma las personas agrupan los

animales y cuáles son los criterios para esa agrupación?). 2. Características de los animales pequeños – “coq xul”: (¿Qué cosas hacen que un

animal sea considerado como pequeño?) 3. “Insectos” con mayor presencia en los cultivos. (Cuáles, tiempo de presencia) 4. “Insectos” dañinos. 5. “Insectos” beneficiosos. 6. Ubicación predominante o exclusiva de “insectos” 7. Cambios en la presencia de “insectos” en el tiempo: (por ejemplo: ¿hay

“animales pequeños” que antes no existían o ahora ya no hay “animales pequeños” que antes si existían?)

Page 100: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

91

ANEXO IV.4.3: Presentación de programa Nvivo 7

Figura 16: Esquema del programa Nvivo7.

Page 101: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.

92

ANEXO IV.4.4: Listado de personas entrevistadas

No Entrevistados comunidad 1 Rosaría Choc Chelemá 2 Vicente Coc Chelemá 3 María Tut Chelemá 4 Helena Choc Chelemá 5 Rosaria Xe Chelemá 6 Petrona Chub Chelemá 7 Pedro Cuc Chelemá 8 Pedro Xe Coc Chelemá II 9 Joaquin Chub Chelemá II

10 Sebastián Chub Chelemá II 11 Catalina Mes Chelemá II 12 María Mes Chelemá II 13 Emilio Siquic Chelemá II 14 Ernesto Chalib Rax Chelemá 15 Luis Xo Xe Chelemá 16 Santiago Chub Chelemá 17 Agustin Xe Coc Chelemá 18 Sebastian Xo Chelemá 19 Santiago Xo Xe Chelemá 20 Mateo Xo Xe Chelemá 21 Alfonso Chub Chelemá 22 Mateo Chub Chelemá 23 Santiago Xo Maquim Chelemá 24 Samuel Xe Chalib Chelemá 25 Sebastián Cuc Rax Chelemá 26 Sebastián Xó Cac Chelemá II 27 Natividad Cac Sub Chelemá II 28 Tomás Quim Xe Chelemá II 29 Alberto Xe Caal Chelemá II 30 Mateo Mes Butz Chelemá II 31 Manuel Mes Butz Chelemá II 32 Santiago Mes Butz Chelemá II 33 María Butz Caz Chelemá II 34 Ignacio Mes Chelemá II 35 Pedro Xe Coc Chelemá II

Cuadro 8: Listado de personas entrevistadas para el conocimiento local de los polinizadores.

Page 102: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.
Page 103: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2004.25.pdf · de especies vegetales en ecosistemas naturales y en agroecosistemas.