Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y...

16
Consejo General de Educación de la Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Sociales (UADER) (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Transcript of Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y...

Page 1: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Consejo General de Educación de la Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Provincia de Entre RíosFacultad de Humanidades, Artes y Ciencias Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Sociales (UADER) (UADER)

Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Page 2: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Es importante el Ciclo de Es importante el Ciclo de FormaciónFormación

Porque es requerimiento de los docentes que se desempeñan en la atención educativa en el ámbito del hospital y/o domicilios.

Porque es necesario seguir garantizando la atención de los alumnos en situación de enfermedad en los niveles obligatorios del Sistema Educativo provincial.

Porque el desafío de educar en situación de enfermedad demanda instancias de capacitación y actualización, que posibiliten la reflexión y la resignificación de las prácticas educativas .

Page 3: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

DestinatariosDestinatarios

Docentes que actualmente se desempeñan en Educación Domiciliaria Hospitalaria en la provincia de Entre Ríos.

Docentes de Educación de Nivel Inicial, Primario, Secundario y de las Modalidades Educación Especial y Técnico Profesional.

Page 4: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

ProfesoresProfesores a cargo del a cargo del CicloCicloCada módulo será desarrollado por un equipo de profesores de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales

(UADER)

Page 5: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Propósito del ciclo de Propósito del ciclo de Formación Formación

Ofrecer un espacio de formación, actualización y perfeccionamiento docente para la construcción de

saberes teórico-prácticos que permitan abordar la educación Domiciliaria Hospitalaria

en la Educación obligatoria del Sistema

Educativo Provincial.

Page 6: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Objetivo generalObjetivo general

Que los docentes que cursen el Ciclo de Formación puedan construir nuevos

aprendizajes que les permitan ejercer su rol y

función con sujetos que se encuentran en

situación de enfermedad y que no pueden concurrir a la escuela.

Page 7: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Esto supone…Esto supone… Integrar los contenidos del ciclo de

formación a las prácticas.

Elaborar estrategias didácticas para la Educación Domiciliaria Hospitalaria.

Profundizar y problematizar la Educación Domiciliaria Hospitalaria con enfoques teóricos prácticos acorde al nivel de desempeño.

Abrir un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias.

Page 8: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Objetivos específicos.Objetivos específicos.

Facilitar el conocimiento de las principales características de la Educación Domiciliaria Hospitalaria.

Promover actitudes flexibles para abordar la atención educativa según la situación específica en que se encuentre el alumno.

Comprender y detectar las necesidades intelectuales, psicosociales y afectivas en que se encuentra el alumno en situación de enfermedad y su familia para desarrollar estrategias de actuación y de apoyo.

Page 9: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

MódulosMódulos

Page 10: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Módulo 1:Módulo 1: Una aproximación a la Educación Domiciliaria Hospitalaria

Antecedentes socio - históricos y normativos de la Educación Domiciliaria Hospitalaria.

Propósitos y prácticas construidas.

Concepciones acerca del Sujeto en situación de enfermedad.

Los contextos y desafíos de su inclusión en el sistema educativo.

Relaciones interinstitucionales: familia – escuela – hospital como contextos educativos.

Page 11: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Módulo 2:Módulo 2: El sujeto que enseña

El docente Domiciliario Hospitalario.

La enseñanza como objeto de conocimiento y como práctica política y social en distintos contextos.

Los actores institucionales: la heterogeneidad y la construcción de un campo pedagógico común.

Los espacios de encuentros / desencuentros entre el conocimiento, la teoría y la práctica de la enseñanza.

La acción de enseñar: sus implicancias éticas, políticas e ideológicas.

Transposición didáctica. Distintas estrategias para garantizar la continuidad de los alumnos en el sistema educativo.

Page 12: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Módulo 3:Módulo 3: El Sujeto que aprende

El alumno en situación de enfermedad: hospitalizado, en reposo domiciliario.

Aportes teóricos para el abordaje del sujeto.

Implicaciones educativas.

El otro en la educación y la pedagogía.

Los otros en las relaciones. Infancias, adolescencias, jóvenes y sistema educativo formal.

Saberes, representaciones y prácticas en torno a la producción subjetiva del niño, los adolescentes y jóvenes.

La discapacidad como producción social.

Page 13: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Módulo 4:Módulo 4: Las TIC y los contextos para la enseñanza en la E. D. H.Las TIC como posibilidades de aprendizaje.

La sociedad de la información, los medios y la educación.

Tecnología Educativa.

Alfabetización audiovisual. Incorporación de las TIC como soporte en los ámbitos del hogar y el hospital.

Recursos para atender a cada alumno en su singularidad.

Barreras de acceso. Estrategias de superación.

Formas de estructurar saberes: programas de apoyo

Page 14: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Modalidad de cursadoModalidad de cursado

120 horas cátedra: ◦ 100 presenciales.◦ 20 semi-presenciales.

17 encuentros◦ Módulos 1, 2 y 3: cinco

encuentros C/uno◦ Módulo 4: dos encuentros.

Frecuencia : quincenal.

Page 15: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Inicio: Octubre de 2010Inicio: Octubre de 2010Sede Gualeguay:

◦ Inicio 23 de octubre.◦ Próximos encuentros: 06 y 20 de

noviembre.

Sede Paraná: ◦ Inicio 30 de octubre.◦ Próximos encuentros: 13 y 27 de

noviembre

Finalización: Agosto de Finalización: Agosto de 20112011

Page 16: Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) Ciclo de Formación Educación Domiciliaria.

Condiciones para la Condiciones para la acreditación acreditación

90 % de asistencia.

Aprobar el 100 % de los TP.

Aprobar las instancias de evaluación parciales y/o finales previstas en cada módulo (presencial o no presencial)

Aprobar un coloquio integrador final.