CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los...

75

Transcript of CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los...

Page 1: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,
Page 2: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008

PresidenteContralmirante (r) Héctor Soldi Soldi

VicepresidenteContralmirante Mauro cacHo de arMero

DirectoresDoctor luiS icocHea SalaS

Ingeniero JoSé a. SarMiento Madueño

Ingeniero Jorge Vértiz calderón

Director EjecutivoEconomista godofredo cañote SantaMarina

Page 3: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,
Page 4: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

INFORMEISSN 0378 - 7702

Volumen 35 Número 3

Julio – Setiembre 2008 Callao, Perú

Modelo de irculación marina y descargas en la bahía del CallaoEl evento La Niña en el área Niño 1+2

Recursos pesqueros de TumbesMalaguas en el mar de Pisco

Otolitos y crecimiento de anchoveta

Jan to Dec: 1958 to 2005: Surface SSTSeasonal Correlation w/ Jan to Dec CHI25 al05_PARAnoaa_58al05.txt

NCEP/NCAR Reanalysis NOAA/ESRL Physical Sciences Division

-1 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

100E 120E 140E 160E 180 160W 140W 120W 100W 80W 60W

35N30N25N20N15N10N

5NEQ5S

10S15S20S25S30S35S

c

Page 5: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

INFORME IMARPE (ISSN 0378.7702)Inf Inst Mar Perú Vol. 35 (3) Julio a setiembre 2008

PORTADA: Mapa de correlación entre TSM Puerto Chicama y TSM en el océano Pacífico Tropical. Enero 1958 a Diciembre 2005Fuente: NCEP/NCAR Reanalysis NOAA/ESRE Physical Division

© 2009 Instituto del Mar del Perú (IMARPE)Esquina Gamarra y General Valle s/nCasilla postal 22. Callao, PerúTeléfono 625.0800 Fax: 429.9811C. electrónico: imarpe@imarpe,gob.pe-----------------------------------------------Jefa de la Unidad Investigación y DesarrolloEmira Antonietti VillalobosEditor JefePedro G. Aguilar FernándezCoeditores:R. Ruth Calienes ZamudioLeonardo Romero Chumpitaz

---------------------------------------------------------Registro de Depósito Legal; 2010-02767Reservados todos los derechos de reproducción total oparcial, la fotomecánica y los de traducción.Tiraje: 600 ejemplaresTerminado de imprimir: marzo 2010--------------------------------------------------Distribución: canje, suscripción o compra--------------------------------------------------KINKOS IMPRESORES S.A.C Av. Venezuela 2344 Lima, PerúTelef. Central (511) 336-5190Correo electrónico: [email protected]

La información estadística, los mapas, figuras, términos y designacionesempleados en esta publicación científica son referenciales, no tienen valor oficial, y son de completa responsabilidad de los autores.

Page 6: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

INSTITUTO DEL MAR DERL PERÚINFORMEISSN 0378 – 7702

Volumen 35, Número 3. Julio - Setiembre 2008Inf Inst Mar Perú 35 (3)

CONTENIDO

1. Modelado de la circulación marina y descargas hipotéticas en la bahía del Callao, PerúModelling marine circulation and hypothetical discharges in Callao Bay, PerúDavid Correa, Jorge Tam, José Pasapera, Miguel Saavedra, Augusto Ingunza ..............................181

2. Impactos de los eventos La Niña en la pesquería peruanaLa Niña event effects on Peruvian fisheryMarilú Bouchon, Cecilia Peña .................................................................................................................. 193

3. Evento La Niña: propuesta de definición y clasificación según las anomalías de temperatura de la superficie del mar en el área Niño 1+2

La Niña event: proposal of definition and classification according to the sea surfacetemperature anomalies in El Niño 1+2 areaGrace Trasmonte, Yamina Silva .............................................................................................................. 199

4. El chiri, Peprilus medius (Peters) en Tumbes, Perú. Parámetros biológico-pesqueros y talla mínima de captura

The Pacific harvestfish, Peprilus medius (Peters) in Tumbes, Perú. Biological-fishing parameters and minimum size of captureCarlos Inga, Jesús Rujel, Elmer Ordinola, Emperatriz Gómez ..........................................................209

5. El machete de hebra, Opisthonema spp., parámetros biológico-pesqueros y talla mínima de captura. Tumbes, Perú

The Pacific thread herring, Opisthonema spp., biological - fishing parameters and minimum size of capture. Tumbes, Perú.Carlos Inga, Jesús Rujel, Elmer Ordinola, Emperatriz Gómez ............................................................215

6. Chrysaora plocamia Lesson, 1830 (Cnidaria, Scyphozoa), frente a Pisco, Perú.Chrysaora plocamia Lesson, 1830 (Cnidaria, Scyphozoa) off Pisco, Peru.Javier Quiñones-Dávila .............................................................................................................................. 221

7. Un estudio sobre langostinos (Penaeoidea) en caleta La Cruz, Tumbes. Febrero – junio 2003

A study on shrimps (Penaeoidea) in Caleta La Cruz, Tumbes. February – June 2003Elmer Ordinola, Carlos E. Inga, Solange Alemán ................................................................................ 231

8. Variaciones en crecimiento de la anchoveta peruana expresadas en los radios de otolitos Peruvian anchovy growth variation expressed in its otolith radiiCarlos Goicochea, Sonia Arrieta ............................................................................................................ 241

Instrucciones a los autores ............................................................................................................................................ 245

Page 7: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,
Page 8: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

181

Correa, Tam, Pasapera, Saavedra, Ingunza Modelo circulación marina bahía Callao

MODELADO DE LA CIRCULACIóN MARINA y DESCARgAS hIPOTéTICAS EN LA bAhíA DEL CALLAO, PERÚ

MODELLINg MARINE CIRCULATION AND hyPOThETICAL DISChARgES IN CALLAO bAy, PERÚ

David Correa1 Jorge Tam1 José Pasapera1 Miguel Saavedra1 Augusto Ingunza1

RESUMENCorrea D, Tam J, Pasapera J, Saavedra M, Ingunza A. 2008. Modelado de la circulación marina y descargas hipotéticas en la bahía del Callao, Perú. Inf. Inst. Mar Perú. 35(3): 181-192.- El objetivo fue simular la circulación marina y las descargas hipotéticas en la bahía del Callao, teniendo en cuenta las variaciones estacionales climatológicas y considerando la dirección e intensidad de los forzantes de viento. Se usó el modelo ROMS (Regional Oceanic Model System) con la herramienta de anidamiento AGRIF (Adaptive Grid Refinement in Fortran). Se usó una batimetría híbrida calculada a partir de las bases de datos de ETOPO2, GEBCO, DHN e IMARPE; vientos de MWF-Quikscat, mareas de TPXO6.2, condiciones iniciales de WOA, condiciones de frontera de COADS, e información de ríos, calidad acuática y efluentes domésticos. El modelo representó adecuadamente los patrones de temperatura, salinidad, circulación de gran escala, y la circulación local en la bahía del Callao. Las descargas hipotéticas de efluentes domésticos fueron transportadas predominantemente hacia el norte, con variaciones estacionales (hacia el noroeste en verano, por la descarga de los ríos). Las simulaciones con escenarios de viento norte, mostraron el transporte de las descargas hipotéticas hasta la bahía de Miraflores. Durante el periodo de este estudio, la concentración observada de contaminantes en la bahía del Callao superó los estándares de calidad ambiental de la Ley de Aguas, por lo que se debe evitar introducir más efluentes, y más bien implementar sistemas adecuados de tratamiento y disposición de efluentes (i.e. planta de tratamiento y emisario submarino). Palabras clave: modelo, contaminación marina, efluentes domésticos, Callao, Perú.

AbSTRACTCorrea D, Tam J, Pasapera J, Saavedra M, Ingunza A. 2008. Modelling marine circulation and hypothetical discharges in Callao Bay, Perú. Inf. Inst. Mar Perú 35(3): 181-192.-The objective was to simulate the marine circulation and hypothetical discharges in Callao bay, taking into account climatological seasonal variations and considering the direction and intensity of wind forcings. ROMS (Regional Oceanic Model System) model with the nesting tool AGRIF (Adaptive Grid Refinement in Fortran) were used. An hybrid bathymetry was used from ETOPO2, GEBCO, DHN and IMARPE; winds from MWF-Quikscat, tides from TPXO6.2, initial conditions from WOA, boundary conditions from COADS, and information of rivers, aquatic quality and domestic effluents. The model represented adequately the patterns of temperature, salinity and circulation at large scale and small scale in Callao bay. The hypothetical domestic effluent discharges were transported predominately towards north, with seasonal variations (to northwest in summer, due to rivers discharges). Simulations with northern winds scenarios, showed a transport of hypothetical discharges to Miraflores bay. During this study period, observed pollutants concentration in Callao bay exceeded the environmental quality standards of the Water Law, so the introduction of additional effluents should be avoided, and an adequate treatment and disposal system (i.e. treatment plant and submarine emissary) should be implemented.Keywords: model, marine pollution, domestic effluents, Callao, Perú.

1 Investigador científico, Centro de Investigaciones en Modelado Oceanográfico y Biológico Pesquero (CIMOBP), Instituto del Mar del Perú, Apdo. 22, Lima, Perú. E-mail: [email protected]; [email protected].

INTRODUCCIóNEl conocimiento de las corrientes marinas en el Perú se incrementó desde la publicación de Zuta & Guillén (1970). Este progreso se logró con el uso de correntómetros

más precisos, con observaciones satelitales y con simulaciones uti-lizando modelos oceánicos. Las investigaciones sobre el modelado de la zona norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (Pen-ven et al. 2005) han permitido usar

técnicas de anidamiento para mo-delar la circulación en zonas cos-teras, reproduciendo patrones de circulación a pequeña escala como áreas de afloramiento y bahías (Menard 2005).

Page 9: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

182

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008 ISSN 0378 - 7702

La bahía del Callao está situada en la costa central del Perú, al norte de La Punta, e incluye el puerto del Callao, y la desembocadura de los ríos Rímac y Chillón.

La conformación geomorfológica de La Punta y la presencia de las islas San Lorenzo y El Frontón, dan una característica semiprotegida a esta bahía, que está protegida de los efectos del oleaje remoto y de la acción de los vientos de gran escala. Entre La Punta y la isla San Lorenzo existe un canal poco profundo de unos 4,5 km de ancho, conocido como El Boquerón por el cual la bahía del Callao se comunica con la bahía de Miraflores. El fondo marino de la bahía del Callao es muy complejo, que presenta un cañón hacia el talud y prominentes elevaciones en las puntas (DHN 1999).

Existen algunos antecedentes sobre modelado de zonas costeras en el Perú, provenientes de estudios de impacto ambiental.

CCC (2002) usó el modelo STWAVE (steady state spectral wave) para determinar la altura significativa de ola y la dirección de ola. En la zona de Taboada (con una altura de ola Hmo = 6 m y un período Tp = 20 s, dirección SW), el modelo mostró una dirección de olas hacia el noreste, pero al pasar la isla San Lorenzo, las olas cambiaron de dirección hacia el este.

JICA (1990) usó un modelo de cajas (“box mixing”) basado en fórmulas de balance de volumen de flujos para simular la contaminación de los desagües del colector Surco. El modelo permitió concluir que la contaminación por coliformes fecales causada por la descarga de desagües crudos del colector Surco se dirigiría al norte, llegando hasta el Club Regatas de Chorrillos, tanto en la simulación base de 1990, como en la simulación proyectada para el 2000. En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce, en los años siguientes.

PESI (2000) evaluó alternativas de disposición de efluentes domésticos de Lima norte. Usaron los modelos RSB para la dilución inicial, RMA2 para la hidrodinámica de las descargas, y RMA11 para la calidad de agua, concluyendo que la mejor alternativa era el tratamiento primario con emisor submarino de 8 km. Los resultados de los monitoreos ambientales de la bahía del Callao realizados durante 2006, para evaluar el estado del ambiente marino costero ya han sido presentados (Sánchez et al. 2007).

El objetivo del presente trabajo es simular la circulación marina y descargas hipotéticas en la bahía del Callao, teniendo en cuenta las variaciones estacionales climatoló-gicas y considerando la dirección e intensidad de los forzantes de viento, con el fin de contar con ba-ses científicas previas a la toma de decisiones respecto al tratamiento y disposición de descargas domés-ticas en la bahía del Callao.

MATERIAL y MéTODOSEl dominio espacial del modelo se encuentra entre las latitudes 11o50’S y 12o10’S, y las longitudes 77oW y 77o20’W (Figura 1). La información de entrada para el modelo se obtuvo de bases de datos internacionales, satelitales y observaciones in situ de la zona de estudio. La información sobre los ríos fue obtenida de INRENA (2008), la calidad acuática de IMARPE (2006) y efluentes domésticos de SEDAPAL (1998) e IMARPE (2006).

Las condiciones iniciales se refirieron a campos de temperatura superficial del mar (TSM) y salinidad superficial del mar (SSS), extraídos de la base de datos WOA (2007).

Las condiciones de frontera se recopilaron y procesaron para las tres fronteras abiertas (Norte, Este y Sur), obtenidas de la base de datos de COADS (2006).

La batimetría realista incluyó la línea de costa y el fondo marino, combinando las batimetrías de ba-ses de datos internacionales como: ETOPO2 (2008) con resolución de 2 minutos, General Bathymetric Chart of the Oceans (IOC et al. 2003) con resolución de 1,0 minuto, DHNM (1993) e IMARPE obtenida mediante sondajes de alta resolu-ción realizados con embarcaciones costeras (Velasco com. pers.). La batimetría híbrida se obtuvo com-binando los datos mediante técni-cas de Análisis Objetivo (AO) que permitieron crear una grilla regu-lar de 150 m de resolución (Figu-ra 2). La batimetría híbrida sirvió como patrón para obtener las gri-llas de los anidamientos sucesivos

Figura 1.- Dominio y batimetría (m) del modelo en dos dimensiones

Figura 2.- Dominio y batimetría (m) del modelo en tres dimensiones

Page 10: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

183

Correa, Tam, Pasapera, Saavedra, Ingunza Modelo circulación marina bahía Callao

a utilizarse en las ejecuciones del modelo ROMS.

La climatología de vientos para forzar el modelo se calculo de la base de datos MWF-QuikSCAT (Cersat Ifremer 2005), y los flujos de calor, agua fresca, radiación de onda corta, calor neto y humedad específica de la base de datos de Coads (2006). En la bahía del Ca-llao existe un forzante local (vientos locales) y un forzante inducido por la circulación atmosférica superfi-cial de gran escala (vientos alisios) gobernada por el Anticiclón del Pa-cífico Sur (APS), cuya componente geostrófica es modificada por fric-ción con el continente, dando lugar a vientos predominantemente del sur y sureste, responsables del aflo-ramiento costero. El APS se centra entre los 25°-30°S y los 90°-105°W, oscilando entre los 38°S y 12°S. En invierno, la aproximación del APS al continente genera fuertes gra-dientes de presión que intensifi-can los vientos. En verano, el APS se aleja de la costa, debilitando los vientos (Fuenzalida 1971). En la bahía del Callao la presencia de ce-rros costeros y la isla San Lorenzo, constituyen una importante res-tricción topográfica que modifica la dirección del campo de vientos, canalizando el viento en dirección sur-norte. El cambio de dirección de la línea de costa al norte de la bahía, produce un cambio de direc-ción y reducción de la intensidad de los vientos (Bakun & Nelson 1992).

El análisis de datos de vientos del Callao entre 2006 y 2007, de la estación meteorológica del IMARPE,

mostró una predominancia de los vientos del sureste, presentándose un ciclo anual con valores mínimos en invierno y máximos en verano, y con dirección paralela a la línea de costa (Figura 3). La variación horaria mostró mayor intensidad del viento en las tardes y menor intensidad en las mañanas (Figura 4). La distribución de frecuencias del viento presentó un porcentaje promedio de viento del norte de 6,7%, asociado a eventos de vientos proveniente del norte y/o a periodos de relajamiento de los vientos alisios (Figura 5).

Para simular las mareas se anali-zaron los parámetros obtenidos del modelo global de mareas barotró-picas TPXO6.2 (2002), el cual tiene una resolución horizontal de 0,25° y usa la técnica del modelado inverso a partir de datos de altimetría obte-nidos de TOPEX (Egbert & Erofee-va 2002). Se consideraron 8 cons-tituyentes de marea de frecuencia diurna y semidiurna (M2, K1, O1, S2, N2, P1, K2, Q1). En la bahía del Callao la intensidad (líneas co-ran-go) y fase (líneas co-mareales) de la componente M2 mostraron una amplitud de mareas de aproxima-damente 21 cm y una fase de 226° (Figura 6).

Para simular los ríos Rímac y Chillón se analizaron los datos de caudales y se observó mayor flujo en los meses correspondientes a la estación de verano, cuando ocurren las precipitaciones de la parte central de la sierra de la provincia de Lima. Entre abril y diciembre las precipitaciones

son escasas y el caudal se reduce sustancialmente. El aporte fluvial promedio de ambos ríos en los meses de verano fue de 39 m3.s-1

Para simular descargas hipoté-ticas de efluentes domésticos se analizaron los datos de caudales y se calculó la concentración prome-dio ponderado de los efluentes de los colectores del interceptor norte, proyectados a descargar en la zona de Taboada. El caudal promedio de las descargas hipotéticas fue de 12 m3.s-1.

El equipo computacional usado para la ejecución del modelo comprendió Workstations de 2 (Sun) y 4 (Dell) procesadores Opteron, bajo plataforma Linux. La eficiencia computacional del equipo usando el modelo anidado

Figura 3.- Variación mensual climatológica del viento en la bahía del Callao (datos de

IMARPE entre 2006-2007)

Figura 4.- Variación horaria climatológica del viento en la bahía del Callao (datos de

IMARPE entre 2006-2007).

Figura 5.- Distribución de frecuencias de los vientos horarios en la bahía del Callao

(datos de IMARPE entre 2006-2007).

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Meses

Velo

cid

ad d

el vie

nto

(m

.s-1

)

02

468

1012

1416

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Horas

Velo

cid

ad d

el vie

nto

(m

.s-1

)

0

5

10

15

20

25

30

35

0 40 80 120 160 200 240 280 320 360

Direccion (grados)

Fre

cuencia

(%

)

Figura 6.- Amplitud y fase del componente M2 de las mareas incluídas en el modelo.

Page 11: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

184

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008 ISSN 0378 - 7702

resultó en 1,5 dias/año simulado (grilla padre con resolución espacial de 1/40o) y 3 días/año de simulado (grilla hija con resolución espacial de 1/120o).

El Modelo usado fue el ROMS (Regional Oceanic Model System) (Shchepetkin & McWilliams 2005) con la herramienta de anidamiento AGRIF (Adaptive Grid Refinement in Fortran) desarrollada en Fortran 90 (Penven et al. 2006). La subru-tina AGRIF permite incluir las ca-racterísticas de una malla refinada dentro de un modelo numérico de diferencias finitas. La principal ven-taja de AGRIF en grillas anidadas estáticas, es que tiene la capacidad de manejar un variado número de grillas fijas mediante números ar-bitrarios de niveles de anidamien-to. El proceso de anidamiento es implementado para preservar la eficiencia del modelo ROMS sobre cálculos en simultáneo en com-putadoras de alto rendimiento. Ambas grillas intercambian infor-mación a través de las fronteras en ambos sentidos, las condiciones de frontera laterales de la grilla fina es alimentada con información de la grilla gruesa, para luego actua-lizarla con las soluciones de la gri-lla fina. El modelo ROMS ha sido usado exitosamente en estudios de calidad acuática (Ccuclaie 2003), resuelve ecuaciones primitivas en un sistema rotacional, de superficie libre, usando la aproximación de Boussinesq, aproximación hidros-tática y balance de momento ver-tical. Las ecuaciones básicas que el modelo utiliza son:

El balance de momento en dirección x e y :

donde: x, y son las coordenadas horizontales, z es la coordenada vertical, t es el tiempo, u, v,w son los componentes del vector velocidad

, u’, v’, w’ son los componentes fluctuantes de la velocidad, ƒ es el parámetro de Coriolis,

φ es la presión dinámica, Fu, Fv son los términos forzantes,Du, Dv son los términos difusivos.

La ecuación de continuidad para un fluído incompresible:

donde: x, y, z son las coordenadas espaciales, u, v, w son las velocidades de corrientes.

El modelo es discretizado horizon-talmente sobre una grilla rectan-gular estructurada e isotrópica de tipo Arakawa C, verticalmente es discretizado en un sistema de co-ordenadas curvilíneas sigma que siguen la forma del fondo y la línea de costa (Song & Haidvogel 1994). Utiliza rigurosos esquemas numé-ricos compatibles con el método de diferencias finitas para aproximar con un enfoque Euriliano, las ecua-ciones primitivas para el momen-tum y el transporte de la salinidad y la temperatura. Usa dos pasos de tiempo, uno para el modo de osci-lación externo barotrópico (con un intervalo de tiempo menor) que sa-tisface la ecuación de continuidad y el otro interno baroclínico (con un intervalo de tiempo mayor), ambos cumpliendo la condición de convergencia de CFL (Courant Friedrichs Lewy).

El sistema de ecuaciones es dis-cretizado temporalmente usando dos algoritmos, uno predictor de tercer orden de aproximación (Leap Frog), y un corrector multi-paso (Adam Molton) haciéndolo robusto y estable. El modelo in-cluye un esquema de turbulencia KPP (K Profile Planetary) para parametrizar la turbulencia ver-tical, por medio de un submode-lo que resuelve los procesos del orden de la subgrilla y permite también resolver las ecuaciones de cierre de la turbulencia (Large et al. 1994). Se utiliza la condición de frontera radiativa de Flather, implementada en el código del modelo para las componentes ba-rotrópicas de las velocidades per-pendiculares a las fronteras, la formulación de dicha condición

obedece a una combinación de las ecuaciones de Sommerfeld y la ecuación de continuidad unidi-mensional. Para las velocidades baroclínicas se utilizó la ecuación de radiación de Orlansky (Mar-chesiello et al. 2001).

El modelo fue configurado con las siguientes características: resolu-ción espacial horizontal grilla pa-dre de 1/40°, resolución espacial horizontal grilla hija de 1/120° (<1 km), resolución espacial vertical con 20 niveles sigma, resolución temporal de 135 s, y esquema nu-mérico anidado con 3 iteraciones de la grilla hija por cada iteración de la grilla padre.

RESULTADOS y DISCUSIóN

Ejecución del modelo El modelo se inició desde un estado en reposo, para determinar la etapa de estabilización (en inglés “spin-up”) y obtener un estado de reinicio (en inglés “re-start”). La etapa de estabilización duró 5 años de simulación, logrando una estabilidad en la energía cinética total. La técnica de anidamiento se realizó de manera secuencial, realizando pruebas primero con la grilla padre y luego anidando la grilla hija. Se realizaron las simulaciones climatológicas del modelo anidado, representando campos de temperatura, salinidad y corrientes de la bahía del Callao a partir del estado de reinicio.

Simulación de temperaturaLa influencia de la circulación a gran escala se analizó con las simulaciones de la grilla padre (Figura 7). La presencia de remolinos anticiclónicos al norte de la Bahía del Callao podrían orientar corrientes hacia la costa como un mecanismo de retención. Otros remolinos anticiclónicos al sur de la bahía podrían orientar corrientes lejos de la costa, reforzando la intensidad de las corrientes hacia el norte. PESI (2000) también observaron la presencia de remolinos en la Bahía

Page 12: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

185

Correa, Tam, Pasapera, Saavedra, Ingunza Modelo circulación marina bahía Callao

del Callao durante invierno de 1995, uno ciclónico al norte de la isla San Lorenzo, impulsado probablemente por el flujo neto hacia la tierra de la corriente costera que pasa por el litoral, y uno anticiclónico en la región costera, tal vez impulsado por el remolino existente más afuera en el litoral. La simulación en la grilla hija representó el ciclo estacional de temperatura, con presencia de afloramiento y transporte Ekman

fuera de la costa, como respuesta a la acción del viento sureste durante los meses de julio a octubre (Figura 8c). El modelo también representó temperaturas más altas en la bahía Miraflores que en la del Callao (Figura 8a).

El modelo tambien reprodujo la actividad de mesoscala asociada al afloramiento, con ocurrencia de filamentos muy intensos que transportan agua fría desde la costa

hacia el océano. Esta marcada acti-vidad de mesoescala ocurrió como producto de la inestabilidad baro-clínica producida por la interacción de masas de agua con propiedades diferentes (aguas frías provenientes del afloramiento y aguas cálidas provenientes de aguas oceánicas) que dan lugar a fuertes gradien-tes de temperatura. En verano la estructura vertical de temperatura mostró una capa de mezcla en los primeros 20 m de profundidad, y

Figura 7.- Variación espacial climatológica de la temperatura y corrientes frente a Lima durante los meses de (a) febrero, (b) mayo, (c) agosto y (d) noviembre.

d

b a

c

Page 13: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

186

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008 ISSN 0378 - 7702

por debajo una estratificación en la estructura térmica y halina. En ju-nio, bajo el forzante de campos de vientos intensos y con flujos de ca-lor relajados, ocurrió la destrucción de la estructura estratificada, segui-da de una mezcla de la columna de agua. En los meses de invierno la mezcla fue notable en toda la co-lumna de agua, con ocurrencia de afloramientos.

Simulación de salinidadLa salinidad mostró el efecto de los ríos Rímac y Chillón durante los meses de verano, formando una pluma de baja salinidad (<34 ups) dirigiéndose hacia el norte (Figura 9a). Vásquez & Campos (1996) mencionan la presencia de un remolino anticiclónico en el fondo frente al río Rímac. Por otro lado, también se observó la presencia de ASS de mayor salinidad acercándose a la costa en los meses cálidos, así como la presencia en los meses fríos de aguas de menor salinidad provenientes de afloramientos del sur (Figura 9c,d). Simulación de corrientesLa grilla padre simuló la circula-ción a gran escala, que proporcio-nó información a las fronteras de la grilla hija. La Bahía del Callao es una área costera que se encuentra fuertemente influenciada por la di-námica de la región, donde hay gra-dientes muy intensos de salinidad y temperatura con características de patrones espaciales muy complejos. La simulación representó adecua-damente la Corriente Costera Pe-ruana (CCP) con dirección al norte, próxima a la costa e interactuando con el dominio de la bahía (Zuta & Guillén 1970).

La topografía compleja semi-prote-gida de la bahía, con la interacción de la Isla San Lorenzo y la orienta-ción de La Punta, generaron una serie de efectos sobre las corrientes. En superficie, ingresaron flujos por el sur, y posteriormente debido al obstáculo de la isla San Lorenzo, se separaron en dos flujos, un flujo pasó por el estrecho geomorfológi-co de 4,5 km entre la isla y La Punta,

Figura 8.- Variación espacial climatológica de la temperatura a 0,5 m de profundidad en la bahía del Callao durante los meses de (a) febrero, (b) mayo, (c) agosto y (d) noviembre.

que produjo una intensificación de las corrientes, para luego bordear La Punta hacia dentro de la bahía, originando una circulación ciclóni-ca; el otro flujo pasó con dirección noroeste. Detrás de la isla, los flujos convergieron dejando una región de calma. De esta manera, se pue-de reconocer el efecto “península” (Leth & Middleton 2004) por fric-ción con la topografía de La Punta que produjo una circulación cicló-nica dentro de la bahía, generando una potencial zona de retención de contaminantes. Por otro lado, el efecto “canal” produjo una inten-sificación de la velocidad de las co-

rrientes en el estrecho entre La Pun-ta y la isla San Lorenzo (Figura 10). Finalmente, el efecto “isla” produjo una disminución en la velocidad de las corrientes, detrás de la isla San Lorenzo, generando otra potencial zona de retención de contaminan-tes. La dirección del flujo predo-minante siguió la dirección en que actúan los vientos. Cerca a la costa, las corrientes fueron débiles, a pro-fundidades mayores las corrientes siguieron las isóbatas a mayor velo-cidad. A nivel subsuperficial, a pro-fundidades de 35 m se encontró un flujo hacia el sur, correspondiente a la Contracorriente Subsuperficial

d

b a

c

Page 14: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

187

Correa, Tam, Pasapera, Saavedra, Ingunza Modelo circulación marina bahía Callao

Figura 9.- Variación espacial climatológica de la salinidad a 0.5 m de profundidad en la Bahía del Callao durante los meses de (a) febrero, (b) mayo, (c) agosto y (d) noviembre.

Peruano Chilena (CSSPCH) (Zuta & Guillén 1970).

Validación del modelo La validación del modelo anida-do se realizó con la simulación sin descargas de efluentes domés-ticos. La temperatura simulada representó la variación estacional climatológica de la temperatura con un coeficiente de correlación significativo (r = 0,743; p < 0,01) (Figura 11). El patrón espacial de temperatura simulado mostró con-cordancia con el patrón observado

durante Marzo 2006 (Figura 12a), con la isolínea de 25 °C ubicada aproximadamente a unos 12 km de la costa (Figura 12b). El patrón es-pacial de salinidad simulado mos-tró concordancia con la isolínea de 35 ups, ubicada a unos 15 km de la costa (Figura 13a,b). Los patrones de circulación mostraron concor-dancia con flujos observados hacia el norte, especialmente bordeando la línea de costa (Figura 14a). Lejos de la costa, se encontraron diferen-cias en la dirección de corrientes, con corrientes observadas hacia el oeste y corrientes simuladas hacia

el noroeste (Figura 14b), lo cual podría deberse a que el patrón observado es una combinación de medidas de corrientes tomadas a diferentes horas del día. El mode-lo padre usado en las fronteras del modelo anidado ha sido validado por Penven et al. (2005) quienes encontraron una buena concor-dancia entre las simulaciones y las observaciones de temperatura y nivel del mar.

La disponibilidad de información in situ sobre monitoreos retros-pectivos de IMARPE en la Bahía del Callao, permitió realizar com-paraciones con otros patrones de circulación. La predominancia de corrientes hacia el norte, especial-mente cerca a la línea de costa, coincidió en las simulaciones y en las observaciones de abril de 1997 (Morón & Crispín 1997). La inten-sificación de las velocidades por efecto “canal” entre la isla San Lo-renzo y La Punta coincidió en las simulaciones y en las observacio-nes de diciembre de 1996 (Vásquez & Campos 1996) y mayo 2000 (Vás-quez et al. 2000). La generación de un remolino ciclónico por efecto “península” coincidió en las si-mulaciones y en las observaciones subsuperficiales de febrero de 1995 (Morón 1995).

Simulación de descargas hipotéticas

El submodelo físico fue acoplado a un submodelo de dispersión de descargas, basado en una ecua-ción de advección-difusión; dicha ecuación no incluyó fuentes ni sumideros adicionales. Se simuló una descarga de efluentes domés-ticos de 12 m3.s-1. El submodelo de dispersión fue parametrizado con los datos de caudales, y los resultados se expresaron en por-centaje de efluente. La región con concentraciones de efluentes ma-yores a 0,5 %, representaba nive-les de efluentes significativamente elevados (Signell et al. 2000). El modelo simuló la dirección de las descargas dirigiéndose principal-

a b

c d

Page 15: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

188

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008 ISSN 0378 - 7702

Figura 10.- Variación espacial climatológica de las corrientes a 0,5 m de profundidad en la Bahía del Callao durante los meses de (a) febrero, (b) mayo, (c) agosto y (d) noviembre.

Figura 11.- Comparación entre la temperatura superficial del mar observada y simulada durante un año climatológico, en la Bahía del Callao (r = 0,743, p < 0,01).

mente hacia el norte (Figura 15), debido a la dirección predominan-te de los vientos desde el sureste, y a la circulación de gran escala influenciada por la CCP. La varia-

ción estacional climatológica de la circulación y del caudal de los ríos, produce cambios en la dirección y extensión de las descargas simula-das. Durante los meses de verano, el mayor caudal de los ríos Rímac y Chillón, desvía las descargas ha-cia el noroeste alejándolas de la costa, aproximadamente a un án-gulo de 30° con respecto de la línea de costa (Figura 15a). Sin embargo, el resto del año, las descargas se di-rigen al norte, pegándose a la costa a lo largo de más de 10 km, llegan-do hasta el río Chillón y a la playa Ventanilla (Figura 15b). El ancho de la región costera impactada por las descargas, con niveles de efluentes significativamente ele-vados, es de aproximadamente 2

km. De esta manera, la CCP actúa como una frontera que canaliza y confina los efluentes cerca a la cos-ta. Adicionalmente, el análisis de las estructuras de mesoescala mos-tró la presencia de remolinos anti-ciclónicos que producen corrientes hacia la bahía del Callao (Figura 7), este mecanismo puede llevar cantidades de efluentes significati-vamente elevados hacia la costa. A mayor profundidad, el efluente se dispersa en una extensión espacial similar a la superficial, indicando que el efluente es advectado como una masa de agua con concentra-ciones elevadas de efluentes a más de 5 m de profundidad.

Las descargas simuladas mostra-ron niveles de efluentes significa-tivamente elevados extendiéndo-se hasta aproximadamente 10 km del punto de origen (Figura 16). Esta extensión, es considerable-mente mayor a la extensión espa-cial aceptable (2-3 km) de descar-gas vertidas a través de emisarios submarinos (Signell et al. 2000). Usando los datos observados du-rante monitoreos ambientales rea-lizados en la bahía del Callao en el 2006 (IMARPE 2006), se calculó el porcentaje actual de contami-nantes vertidos desde el Colector Callao (Centenario), observán-dose una tendencia concordante con los datos simulados, con una menor retención de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), y mayor retención de material orgá-nico extraíble en hexano (MOEH) y sólidos suspendidos totales (SST) (Figura 17).

Diversos estudios indican que la descarga a la bahía del Callao de grandes volúmenes de efluentes domésticos sin tratamiento, sería perjudicial para los pobladores de la zona costera. La bahía del Callao ha sido clasificada como Clase VI (zona de preservación de fauna acuática y pesca recreativa o co-mercial) (DIGESA 2005). Evalua-ciones de calidad ambiental rea-lizadas durante monitoreos en la bahía del Callao (IMARPE 2006), han mostrado valores de conta-minantes mayores a los Estánda-

a b

c d

10

12

14

16

18

20

22

0 100 200 300 400

Tiempo (dias)

Tem

pera

tura

(°C

)

Simulado

Observado

Page 16: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

189

Correa, Tam, Pasapera, Saavedra, Ingunza Modelo circulación marina bahía Callao

Figura 12. Comparación entre la temperatura observada (IMARPE 2006) en marzo 2006 (a) y la temperatura simulada en marzo climatológico (b) en superficie, en la Bahía del Callao

Figura 13.- Comparación entre la salinidad observada (IMARPE 2006) en marzo 2006 (a) y la salinidad simulada en marzo climatológico (b) en superficie, en la Bahía del Callao.

Figura 14. Comparación entre las corrientes observadas (IMARPE 2006) en marzo 2006 (a) y las corrientes simuladas en marzo climatológico (b) en superficie, en la Bahía del Callao.

res de Calidad Ambiental (ECA) de la Ley de Aguas (El Peruano 1969). En este caso es aplicable la recomendación de WSDE (2003), donde se señala que, si un cuerpo acuático receptor ya excede los cri-terios ambientales, se debe negar la autorización a nuevas descargas.

El estudio de impacto ambiental realizado para SEDAPAL por la consultora PMI (2003), concluyó que: “mientras no se desarrollen las obras (planta de tratamiento y emisor submarino) el impacto será negativo, ya que el mar en esta zona está muy impactado es decir tiene muchos pasivos ambienta-les”. Estudios previos han sugeri-do conducir mar adentro las aguas tratadas a través de un emisor de 8 km de longitud (SEDAPAL 1998). Diversas actividades fueron pro-puestas para desarrollar al norte de la bahía del Callao, tales como (CTPDC 2006): i) descontamina-ción de la bahía de Ventanilla, ii) control y monitoreo de la calidad del agua en la bahía de Ventani-lla, iii) manejo bioecológico y de-sarrollo ecoturístico del humedal de Ventanilla, iv) protección del paisaje y uso ecoturístico de los acantilados, v) descontaminación del río y valle Chillón entre Puente Inca y Víctor Raúl, vi) adecuación ecológica de las lagunas de resi-duos de hidrocarburos de la refi-nería de La Pampilla.

Debido a que el mar de Ventani-lla es uno de los ecosistemas que alberga diversas especies hidro-biológicas, la CTPDC (2006) ha planeado promover el desarrollo pesquero, para lo cual es impres-cindible contar con una buena calidad acuática en dicha zona. Ludwig (1988) indicó que la eu-trofización puede ser un factor importante, cuando la descarga de efluentes domésticos se realiza en aguas marinas con circulación res-tringida, como en las bahías, por lo que es necesario realizar un moni-toreo permanente de largo plazo, con el fin de evaluar el proceso de eutrofización antropogénica, antes y durante las descargas.

PlayaVentanilla

RefineríaLa Pampilla

R. C h i l l ó n

Playa Marquez

Playa Oquendo

R. R i m a cSIMATerm. Pesq.

AduanaCALLAO

ISLASAN

LORENZO

Isla Frontón

Colector comas

Colector callao

FERTIZA

(AGA)

12 °C

13 °C

14 °C

15 °C

16 °C

17 °C

18 °C

19 °C

20 °C

21 °C

22 °C

23 °C

24 °C

25 °C

77°15´ 77°10´ 77°05´

11°50´

11°55´

12°00´

12°05´

Evaluación de la Calidad Medio Ambiental MarinoFrente a la Zona de Callao (Convenio Imarpe - Sedapal)

(28 de Febrero al 04 de Marzo 2006)

TEMPERATURA (°C)Superficie (0,5 m)

a b

PlayaVentanilla

RefineríaLa Pampilla

R. C h i l l ó n

Playa Marquez

Playa Oquendo

R. R i m a cSIMATerm. Pesq.

AduanaCALLAO

ISLASAN

LORENZO

Isla Frontón

Colector comas

Colector callao

FERTIZA

(AGA)

30.0

30.5

31.0

31.5

32.0

32.5

33.0

33.5

34.0

34.5

35.0

35.5

36.0

77°15´ 77°10´ 77°05´

11°50´

11°55´

12°00´

12°05´

Evaluación de la Calidad Medio Ambiental MarinoFrente a la Zona de Callao (Convenio Imarpe - Sedapal)

(28 de Febrero al 04 de Marzo 2006)

SALINIDAD (ups)Superficie (0,5 m)

a b

PlayaVentanilla

RefineríaLa Pampilla

R. C h i l l ó n

Playa Marquez

Playa Oquendo

R. R i m a cSIMATerm. Pesq.

AduanaCALLAO

ISLASAN

LORENZO

Isla Frontón

77°15´ 77°10´ 77°05´

11°50´

11°55´

12°00´

12°05´

CORRIENTES MARINAS (m/s)NIVEL SUPERFICIE

28/02 - 04/032006

b b a

Page 17: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

190

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008 ISSN 0378 - 7702

Figura 15.- Variación espacial climatológica del efluente a 0,5 m de profundidad en la bahía del Callao durante los meses de (a) febrero, (b) mayo, (c) agosto y (d) noviembre.

Figura 16.- Variación espacial de la concentración de efluente promedio simulado desde el punto de vertido.

Figura 17.-Variación espacial de la concentración de efluente observado desde

el Colector Callao.

Simulación con escenario de vientos del norteEl análisis de series de tiempo del viento mostró que en algunos días predominaron los vientos del nor-te en la bahía del Callao, e inclu-so se han medido corrientes con flujos hacia el sur en la bahía; por tal motivo fue necesario simular el impacto de este escenario en las descargas hipotéticas de efluentes domésticos. Las simulaciones con vientos analíticos del norte mos-traron que los vientos del norte transportarían las descargas hi-potéticas hacia el sur, con niveles significativamente elevados de efluentes, rodeando La Punta a tra-vés del estrecho, y llegando hasta la bahía de Miraflores (Figura 18). Este escenario también permite in-ducir que, en la bahía del Callao, la circulación es gobernada prin-cipalmente por los vientos y en menor grado por las mareas. De este modo, existe el riesgo de que eventos de vientos del norte, pue-dan causar impactos sobre áreas de balnearios recreacionales (Can-tolao, La Punta, Arenilla, etc.).

CONCLUSIONES

1) El modelo representó adecua-damente los patrones de tem-peratura, salinidad, circulación de gran escala, y circulación lo-cal de la bahía del Callao.

2) Las descargas hipotéticas si-muladas fueron transportadas predominantemente hacia el norte, con variaciones estacio-nales (hacia el noroeste en vera-no por la descarga de los ríos).

3) El impacto espacial de las des-cargas hipotéticas se extendió aproximadamente a más de 10 km a lo largo de la costa, 2 km de ancho y 5 m de profundidad.

4) Las estructuras de mesoescala y la topografía incrementaron la retención en la bahía del Callao.

5) Las simulaciones con escena-rios de viento norte, mostra-ron el transporte de las descar-gas hipotéticas hasta la bahía de Miraflores.

a b

c d

0

1

10

100

0 5 10 15 20 25

Distancia (km)

Eflu

ente

(%)

0.5 %

0.1

1

10

100

0 5 10 15 20 25

Distancia (km)

Con

tam

inan

te (%

)

SST

MOEH

DBO5

0.5 %

Page 18: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

191

Correa, Tam, Pasapera, Saavedra, Ingunza Modelo circulación marina bahía Callao

Figura 18. Variación espacial del efluente en un escenario con viento norte, a 0,5 m de profundidad en la bahía del Callao durante los meses de (a) febrero, (b) mayo, (c) agosto

y (d) noviembre.

RECOMENDACIONES

1) Durante el periodo de los mo-nitoreos ambientales, las con-centraciones observadas de contaminantes en la bahía del Callao superaban los estánda-res de calidad ambiental de la Ley de Aguas (IMARPE 2006), debiendo evitarse nuevos ver-timientos, lo cual concordaría con las propuestas de descon-taminación de la bahía de Ven-tanilla (CTPDC 2006 y WSDE 2003).

2) Se recomienda limitar el im-pacto de futuras descargas, mediante un sistema de trata-miento que reduzca las con-centraciones de contaminantes de los efluentes, y un vertido de las descargas a través de un emisario submarino que reduzca la extensión espacial de las futuras descargas (PMI 2003).

Agradecimientos.- A los mode-ladores del Instituto de Invesrti-gación para el Desarrollo (IRD): doctores Patrick Marchesiello, Vincent Echevin, Timothée Bro-chier y Francois Colas por las sugerencias científico-técnicas. A la Dra. Guadalupe Sánchez y a SEDAPAL por el apoyo propor-cionado. Al Ing. Octavio Morón por la información retrospectiva de oceanografía física de la bahía del Callao y al Ing. Luis Pizarro por los datos sobre vientos. A la Dra. Sara Purca y al estadístico Carlos Quispe por sus valiosos comentarios, y a la Sra. Gloria Gomero y a la Srta. Mylena Villa-fane por el apoyo administrativo e informático.

REFERENCIAS

Bakun A, Nelson C S. 1991. The sea-sonal cycle of wind stress curl in sub-tropical eastern boundary cur-rent regions. Journal of Physical Oceanography. 21:1815-1834.

CCC (Canadian Commercial Corpo-ration). 2002. Propuesta proyecto saneamiento integral para Lima Metropolitana. 45 pp.

CCUCLAIE (Coastal Center of the UCLA Institute of the Environ-ment). 2003. Application of the Regional Ocean Modeling System (ROMS) to Water and Sediment Quality Issues in the Southern California Bight.

CERSAT IFREMER. 2005. Mean Wind Fields QuikSCAT. On-line: http://cersat.ifremer.fr/data/extraction/form/7

COADS. 2006. Comprehensive Ocean-Atmosphere Data Set. On-line: http://iridl.ldeo.columbia.edu/ SOURCES/COADS.

CTPDC (Comisión Técnica del Plan de Desarrollo Concertado). 2006.

Plan de desarrollo concertado del Distrito de Ventanilla 2006-2015. En línea: www.muniventanilla.gob.pe/PDC%20FINAL%20Ven-tanilla.htm

DHNM (Dirección de Hidrografia y Navegación). 1993. Atlas Hidro-grafico del Perú, 265 pp.

DHN (Dirección de Hidrografia y Navegación). 1999. Derrotero de la costa del Perú. Vol. I.

DIGESA. 1969. Ley General de Aguas. D. L. 17752. El Peruano.

DIGESA. 2005. Clasificación de bahías y otros en el mar. R.D. 1152/2005/DIGESA/SA.

Egbert G D, Erofeeva S Y, 2002. Ef-

a

c d

b

Page 19: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

192

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008 ISSN 0378 - 7702

ficient inverse modeling of baro-tropic ocean tides. Journal of Atmospheric and Oceanic Tech-nology. 19:N2.

ETOPO2. 2008. 2-Minute Gridded Global Relief Data. On-line: http://www.ngdc.noaa.gov/mgg/fliers/ 06mgg01.html.

Fuenzalida, H. 1971. Climatología de Chile, Publicación interna, Depar-tamento de Geofísica, Univ. de Chile, 73 pp.

IMARPE. 2006. Evaluación del ambi-ente marino-costero de la Bahía del Callao. Monitoreo Verano 2006. Informe Interno.

INRENA. 2008. Caudales de ríos. Vertiente Pacífico. En línea: http://www.inrena.gob.pe/irh/ irh_in-fointeres_caudales.htm.

IOC, IHO and BODC. 2003. Centena-ry Edition of the GEBCO Digital Atlas, published on CD-ROM on behalf of the Intergovernmental Oceanographic Commission and the International Hydrographic Organization as part of the Gen-eral Bathymetric Chart of the Oceans, British Oceanographic Data Centre, Liverpool, U.K.

JICA. 1990. The feasibility study on the improvement of sewerage sytem in southern part of Lima. Final Report. Vol. I. Summary.

Large W G, McWilliams J C, Doney S C. 1994. Oceanic vertical mixing: A review and a model with a non local boundary layer parameter-ization. Rev. Geophys. 32:363-403.

Leth O, Middleton J F. 2004. A mecha-nism for enhanced upwelling off central Chile: Eddy advection. J. Geophys. Res. 109: C12020. doi:10.1029/ 2003JC002129.

Ludwig R G. 1988. Evaluación del impacto ambiental. Ubicación y diseño de emisarios submarinos. CEPIS. 46 p.

Marchesiello P, McWilliams J C, Shchepetkin A. 2001. Open boundary condition for long-term

integration of regional oceanic models. Ocean Modell. 3:1-21.

Morón O, Crispín A. 1997. Compo-nente física. Evaluación de los efectos de contaminación marina en la Bahía de Callao –Ventanilla (23 – 25 Abril 1997). Inf. Interno IMARPE.

Morón O. 1995. Estudio de la calidad bac-teriológica y aislamiento de Vibrio cholerae en el agua de mar y organ-ismos marinos de la zona de Callao – Ventanilla. Convenio IMARPE - CORDECALLAO (13 – 15 Febrero 1995). Inf. Interno IMARPE.

PESI (Parsons Engineering Science In-ternational). 2000. Estudio de fact-ibilidad de planta de tratamiento de aguas residuales y emisor de Lima norte. Informe final.

Penven P, Echevin V, Pasapera J, Co-las F, Tam J. 2005. Average circu-lation, seasonal cycle, and meso-scale dynamics of the Peru Current System: A modeling approach. J. Geophys. Res., Vol. 110, No. C10, C10021. 10.1029/2005JC002945

Penven P, Debreu L, Marchesiello P, McWilliams J C. 2006. Evalua-tion and application of the ROMS 1-way embedding procedure to the central California upwelling system. Ocean Modelling, Vol 12, Issues 1-2, 157-187.

Pizarro L. 1987. Variaciones estacio-nales del viento superficial frente al Perú entre Enero 1982 y Junio 1987. p. 17-23. En: Salzwedel, H. y A.Landa (eds.). Recursos y dinámica del ecosistema de aflo-ramiento peruano. Bol. Vol. Ext. Inst. Mar Perú. 382 p.

PMI (Ponce y Montes Ingenieros S.R.L.) 2003. Obra: Interceptor norte. Estudio de impacto ambi-ental. L.P.N. N° 0002 - 2003 – Con-curso oferta – SEDAPAL.

Sánchez G, Orozco R, Vásquez L, Ca-bello R, Guzmán M, Ledesma J, Ayón P, Enriquez E. 2007. Eval-uación del estado del ambiente

marino costero de la bahía del Callao en el año 2006. p. 345-347. Libro de Resúmenes Ampliados. I Congreso de Ciencias del Mar del Perú. Lambayeque. UPRG. 361 p.

Shchepetkin A F, McWilliams J C. 2005. The regional oceanic model-ing system (ROMS): a split-explic-it, free-surface, topography fol-lowing-coordinate oceanic model. Ocean. Modell. 9:347-404.

SEDAPAL. 1998. Plan maestro de los sistemas de agua potable y alcan-tarillado para Lima y Callao. Min. Presidencia. Vol. V. Tomo 2.

Signell R P, Jenter HL, Blumberg A F. 2000. Predicting the physical ef-fects of relocating Boston’s sewage outfall. J. Estuarine, Coastal and Shelf Science. 50:59-72.

Song Y, Haidvogel D. 1994. A semi-implicit ocean circulation using a generalized topography follow-ing coordinate system. J. Comp. Phys. 115:228-244.

TPXO6.2. 2002. Global model to tidal harmonic constants and/or pre-dict tide on TOPEX/POSEIDON. On-line: http://www.coas.oregon-state.edu/research/po/research/tide/index.html.

Vásquez L, Campos M. 1996. Evalu-ación de los efectos de la calidad microbiológica en la Bahía de Cal-lao – Ventanilla (26-28 Diciembre 1996). Inf. Interno IMARPE.

Vásquez L, Crispín A, Tenorio J. 2000. Monitoreo de Bancos naturales de los Principales Invertebrados en el Área de la Bahía del Callao (31 Mayo 2000). Inf. Interno IMARPE.

WOA. 2007. World Ocean Atlas 2001. On-line: http://www.nodc.noaa.gov/ OC5/WOA01/pr_woa01.html.

WSDE (Washington State Department of Ecology). 2003. Focus on mixing zones for wastewater discharges.

Zuta S, Guillén O. 1970. Oceanografía de las aguas costeras del Perú. Bo-letín Inst. Mar Perú. 2:322 pp.

Page 20: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Impacto de los eventos La Niña en la pesquería peruana

193

Bouchon y Peña

IMPACTOS DE LOS EVENTOS LA NIñA EN LAPESqUERíA PERUANA*

LA NIñA EVENT EFFECTS ON PERUVIAN FIShERy

Marilú Bouchon2 Cecilia Peña1

RESUMENBouchon M, Peña C. 2008. Impactos de los eventos La Niña en la pesquería peruana. Inf. Inst. Mar Perú. 35 (3): 193 - 198.- Se analizaron los efectos de los eventos fríos La Niña en base a información de los años 1988, 1996, 1999, 2000 y 2007. En estos periodos, la anchoveta (Engraulis ringens) fue la especie dominante en las capturas de la flota de cerco, el patrón de distribución se alteró, los recursos se localizaron en zonas más alejadas de la costa y los cardúmenes de anchoveta, sardina (Sardinops sagax), jurel (Trachurus murphyi) y caballa (Scomber japonicus) se ubican por encima de los 30 m de profundidad. El proceso reproductivo de la anchoveta presentó valores superiores al patrón histórico y se prolongó el periodo del desove de invierno -primavera. Las capturas de pejerrey se incrementaron.Palabras clave: eventos fríos, La Niña, anchoveta, mar peruano.

AbSTRACTBouchon M, Peña C. 2008. La Niña event effects on Peruvian fishery. Inf. Inst. Mar Perú. 35 (3): 193 - 198.- The cold event La Niña effects on Peruvian marine resources were analyzed with the information of the years 1988, 1996, 1999, 2000 and 2007. In these periods, the Peruvian anchovy (Engraulis ringens) was the dominant species in the purse-seine fleet catches. The distribution patterns of the main pelagic resources as Peruvian anchovy, Peruvian Pacific sardine (Sardinops sagax), Jack mackerel (Trachurus murphyi) and Pacific mackerel (Scomber japonicus) suffered important changes: their distribution increased to oceanic zone and their schools were found until 30 m depth. The anchovy reproductive process had bigger values than the historic pattern, and prolonged winter/autumn spawning. The Peruvian silverside catches increased. Palabras clave: cold events, La Niña, Peruvian anchovy, Peruvian sea.

* Trabajos de investigación del Comité Técnico de Coordinación del ENFEN, 20071 Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Unidad de Dinámica de Poblaciones e-mail: [email protected], [email protected]

INTRODUCCIóNEl Ecosistema de la Corriente de Humboldt, frente a la costa occi-dental de Sudamérica, es un siste-ma de alta variabilidad, debido a la ocurrencia de eventos cálidos tipo El Niño, a eventos fríos tipo La Niña, a cambios en la intensidad de los afloramientos, las corrien-tes, los vientos y el acoplamiento océano-atmosférico (Nixon y Tho-mas 2001), que son las principales características ambientales que determinan la variabilidad bio-lógica y pesquera de los recursos marinos, y es considerado como una de las áreas más productivas del mundo (Zuta y Guillén 1970, Nixon y Thomas 2001, Bakun y Weeks 2008). Todos estos factores inciden sobre los procesos bioló-gicos, comportamiento y disponi-

bilidad de los recursos pesqueros (Valdivia 1976, Espino 1998, Ñi-quen et al. 1999).

En condiciones “normales”, en el mar peruano se presentan las Aguas Costeras Frías (ACF) y aguas de mezcla; por el norte, las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) y Aguas Tropicales Superfi-ciales (ATS); por la parte central las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) y por el sur Aguas Templa-das de la Subantártica (ATSA). Durante condiciones El Niño se intensifican las AES, ATS y ASS re-trayendo hacia el centro y a la cos-ta las aguas frías. En condiciones La Niña, se presenta una mayor cobertura de las ACF y de aguas de mezcla, así como una intensifica-ción de las ATSA. Estas fluctuacio-

nes latitudinales y longitudinales de las masas de agua determinan la abundancia y distribución de las especies (Morón 2000).

Existe abundante bibliografía referida a los aspectos atmosféricos, meteorológicos y biológicos, de las condiciones El Niño (EN), hasta los impactos sobre los recursos, el sector pesquero y la economía del país. Muchos de estos trabajos están recopilados en Arntz et al. (1985), Philander (1990), Arntz y Fahrbach (1996) y Tarazona et al. (2001). Sobre las condiciones La Niña (LN) frente a la costa peruana, se conoce poco; evidencias de estas condicones oceanográficas frías has sido descritas por Sanchez (2000), asi como algunas caracteristicas meteorológicas de

Page 21: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

194

ISSN 0378 - 7702

La Niña o El Anti Niño por Jaimes (1999). Se considera condición La Niña como la fase fría de El Niño Osilación Sur (ENSO) (O’Brien 1997, Philander 1990).

El presente trabajo describe algunos efectos de La Niña (LN) sobre los recursos pesqueros, en base a información de los periodos fríos 1988, 1996, 1999, 2000 y 2007 que ayudará al mejor conocimiento del ecosistema.

MATERIAL y MéTODOSEl área de estudio comprendió el mar peruano, desde el extremo norte (3°24’S) hasta el extremo sur del dominio marítimo, extendién-dose hasta las 250 millas náuticas hacia el oeste. La serie histórica anual de desembarques de los re-cursos pesqueros para el periodo 1960 al 2004 fue proporcionada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). La temperatura super-ficial del mar (TSM) anual en el puerto Chicama se obtuvo de los registros pertenecientes a la Direc-ción de Investigaciones Oceano-gráficas (DIO) y la serie de tiempo de las anomalias de la TSM del Área Ñiño 4 fueron obtenidas de la NOAA. Los cambios en la com-posición por especies fue estimada en forma porcentual dentro de los desembarques, y luego se compa-raron con la serie histórica de TSM.

La variación de la abundancia de recursos pelágicos se analizó en las capturas anuales 1960 – 2007, del Seguimiento de la Pesquería Pelá-gica de la Dirección de Investiga-ciones en Recursos Pelágicos, Ne-ríticos y Oceánicos (DIRPNO) del IMARPE, obtenidas en términos de desembarques siguiendo la me-todología empleada por Bouchon et al. (2000). Los cambios interes-pecíficos fueron analizados indivi-dualmente en anchoveta, sardina, jurel y caballa, en relación a cinco categorías de anomalías térmicas anuales establecidas por el Centro de Predicción Numérica del Tiem-po y Clima del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base a datos de anomalías de la temperatura su-

perficial del mar (ATSM) del Área Niño 1+2 dados por la NOAA. Pos-teriormente, se realizó un análisis de ordenación de las capturas his-tóricas a nivel anual con su respec-tiva categorización térmica, me-diante el análisis de componentes principales (ACP).

El análisis de la distribución longitudinal se analizó la información georreferenciada de las capturas de anchoveta, jurel y caballa por cada viaje realizado, obtenida por el Programa Bitácoras de Pesca (PBP) en el periodo 1996 - 2006. Así mismo, se obtuvo la distancia máxima a la costa de la distribución de los recursos a nivel anual y por grado latitudinal; elaborándose dos series de datos, una para años “normales” y otra para el promedio de los años fríos 1996, 1999 y 2000.

La información sobre la distribu-ción vertical o profundidad de los cardúmenes, en metros, fue obte-nida de los partes del Programa Bitácoras de Pesca (PBP), conside-rándose el tope superior e inferior del cardumen a pescar, registrados en el ecosonda de la embarcación, según la metodología propuesta por Bouchon et al. (1998).

Para el análisis de la evolución del proceso reproductivo de anchove-ta se empleó el índice gonadoso-mático (IGS) estimado por Vazzo-ler (1982), a partir de información de los muestreos biológicos rea-lizados en los principales puertos del litoral peruano (Bouchon et al. 2000).

RESULTADOS

Cambios en la composición por especies de los desembarquesLa evolución histórica de la pesquería indica fluctuación en los desembarques durante el periodo estudiado (1960 a 2004). En los periodos fríos (18 °C) la anchoveta ha sido la especie predominante en la distribución porcentual de los desembarques de las principales

especies pesqueras en relación a la TSM de Chicama. La dominancia de la anchoveta en el ecosistema se observó en los años 60 y luego de El Niño 1997-98, cuando la recuperación de esta especie fue notable, y se mantiene hasta la actualidad.

Al incrementarse la TSM, se produjeron cambios en la composición por especies de los desembarques. A fines de los años 70, la sardina dominó el ecosistema por un periodo de 10 años, mientras decrecieron las capturas de anchoveta. En 1984, la captura de anchoveta representó sólo el 1% del desembarque total, influenciada por la TSM máxima de 21,6 °C (+4,4 °C) ocurrida el año anterior (EN 1982-83). De modo similar, durante el EN 1997-98 se alteró la composición de los desembarques, con el aumento en las capturas de sardina, jurel, caballa y otros recursos.

Ñiquen et al. (2000) indican que la anchoveta habita en aguas costeras con temperaturas de 15 a 21 °C, en cuyas capas superficiales se produce gran renovación de nutrientes y alta productividad biológica. En cambio, especies de distribución más oceánica como sardina, jurel y caballa tienen mayor tolerancia y se distribuyen en un rango más amplio de temperatura, logrando desplazar a la anchoveta de su hábitat, lo cual se apreció en la década de los 80. En la Figura 1 se puede observar que durante eventos LN 1962, 1964, 1966-68, 1970-71, 1996, 1999, 2000 y 2007, la anchoveta ha sido la especie dominante en las capturas de la flota de cerco en el mar peruano.

Abundancia de los principales recursos pelágicosLas fluctuaciones en la abundancia de las poblaciones de los recursos pelagicos son afectads por interac-ciones complejas entre la pesca, la bilogía y la variabilidad ambiental (MacCall 1983, Tanaka 1983, Ha-yasi 1983). Para analizar los cam-

Page 22: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Impacto de los eventos La Niña en la pesquería peruana

195

Bouchon y Peña

bios se categorizó la captura de los recursos pelágicos en porcentaje (%), de acuerdo a cinco grupos de anomalías térmicas:

- muy frío (< -1,2 °C), - frío moderado (-1,2 a -0,9 °C), - normal (-0,8 a 0,6 °C), - cálido moderado (0,6 a 1,5 °C) y - muy cálido (>1,5 °C).

En periodos fríos extremos, la anchoveta representa el 100% de la captura total y, conforme las ATSM se van tornando positivas, se registra una mayor abundancia de sardina, jurel y caballa, especies que son favorecidas por altas temperaturas (Figura 2). Estos resultados coinciden con Muck et al. (1989), quienes concluyeron que la anchoveta es una especie típica de aguas frías, pues sus máximas densidades coinciden con temperaturas £17°C, caracterizadas por su frialdad y abundancia en nutrientes. Especies más oceánicas como jurel y caballa se relacionan a la isoterma de 20 °C, donde ocurre la convergencia de masas de aguas costeras y oceánicas.

Para establecer la relación entre las capturas de los recursos pelágicos y las condiciones térmicas del mar por año, se aplicó el análisis de componentes principales (ACP). Las mayores capturas de anchoveta asociadas a periodos fríos correspondieron a 1970–1976, 1993–1996, 2000–2006. Los periodos normales a cálidos se asociaron con la mayor captura de sardina (años 1980 – 1991), jurel y caballa (1979, 1997 y 2001) (Figura 3).

Distribución longitudinal de los principales recursos pesquerosLas condiciones frías observadas durante los eventos LN 1996, 2000 y 2007, afectaron el patrón de distribución de los recursos pesqueros. Se ampliaron las áreas de distribución de las especies pelágicas hacia zonas más alejadas de la costa (Segura y Chipollini 1996, Gutiérrez et al.1997, Morón y Sarmiento 2001).

La anchoveta, en periodos “normales”, se distribuyó desde la zona costera hasta las 80 mn. Tsukayama (1983) registró que puede llegar hasta 100 y 120 mn, con cardúmenes predominantemente dispersos. Ñiquen y Bouchon (1991) encontraron que esta especie puede ampliar su distribución cuando se presentan condiciones oceanográficas homogéneas fuera de las 200 mn.

Durante los periodos fríos anali-zados, la distribución longitudinal de los principales recursos pelá-gicos se proyectó hacia el oeste, debido a la intensificación de los procesos de afloramiento costero, cuyas temperaturas y contenido de nutrientes condicionan favora-blemente el ambiente marino fuera de la costa (Figura 4). La expansión del área de distribución de la an-choveta se incrementó considera-blemente, con capturas hasta más allá de las 180 millas. De manera similar, especies de distribución más oceánica, como sardina, jurel y caballa que en periodos “norma-les” ocupan el área dentro de las 100 millas, se encontraron hasta 250 mn (Figura 4).

Para la anchoveta, esta ampliación alcanzó hasta las 150 mn frente al área entre Chicama (7°S) y Pisco

Figura 1.- a).- Composición por especies de los desembarque (%) de la pesquería peruana1960 – 2004, b) TSM promedio anual del puerto de Chicama, c) Serie de tiempo de

anomalía de TSM Niño 4. Las áreas superpuestas en color naranja corresponden a los períodos fríos.

Figura 2.- Clasificación de los principales recursos pelágicos según categoría de anomalía térmica. Categorias: 1 muy

frio, 2 frio moderado, 3 normal, 4 cálido moderado, 5 muy cálido.

(14°S). Para jurel y caballa la mayor distribución ocurrió en el norte, desde frente a Paita (4°S) hasta Chimbote (10°S) sobrepasando las 250 mn (Figura 5).

Un aspecto complementario en la distribución y disponibilidad de los recursos pesqueros, fue el comportamiento de las aves gua-neras, principalmente pelícanos (Pelecanus thagus). Entre setiembre y primeros días de octubre 2007, se presentó una mortandad inusual de ellas en Tumbes y Piura, asocia-da a la baja en la disponibilidad de alimento. Goya (2007) menciona que el pelícano, es un ave endémi-ca de la Corriente Peruana, cuyo rango de distribución normal se extiende dentro de los límites de

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5

CATEGORIA

CA

PT

UR

A (

%)

Anchoveta Sardina Jurel Caballa

CATEGORIZACION

1. Muy frío

2. Frío moderado

3. Normal

4. Cálido Moderado

5. Muy cálido0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5

CATEGORIA

CA

PT

UR

A (

%)

Anchoveta Sardina Jurel Caballa

CATEGORIZACION

1. Muy frío

2. Frío moderado

3. Normal

4. Cálido Moderado

5. Muy cálido

0

20

40

60

80

100

1 2 3 4 5

CATEGORIA

CA

PTU

RA

(%)

Anchoveta Sardina Jurel Caballa

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5

CATEGORIA

CA

PT

UR

A (

%)

Anchoveta Sardina Jurel Caballa

CATEGORIZACION

1. Muy frío

2. Frío moderado

3. Normal

4. Cálido Moderado

5. Muy cálido0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5

CATEGORIA

CA

PT

UR

A (

%)

Anchoveta Sardina Jurel Caballa

CATEGORIZACION

1. Muy frío

2. Frío moderado

3. Normal

4. Cálido Moderado

5. Muy cálido

0

20

40

60

80

100

1 2 3 4 5

CATEGORIA

CA

PTU

RA

(%)

Anchoveta Sardina Jurel Caballa

a)

b)

c)

-2.00

0.00

2.00

4.00

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

ATSM

CHI

CAM

A (°C

)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

CAPT

URA

ACUM

ULAD

A (%

)

ANCHOVETA SARDINA JUREL MERLUZA OTROS

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

ATSM

NIÑ

O 4

(°C)

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

ATSM

NIÑ

O 4

(°C)

Page 23: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

196

ISSN 0378 - 7702

Figura 3.- Plano factorial de las capturas anuales de los principales recursos pelágicos.

Figura 4.- Distancias anuales máximas de la costa (mn) de los principales recursos

pelágicos. 1996-2007.

Figura 5.- Distribución espacial de los recursos a) anchoveta y b) jurel y caballa.

men de vientos, el afloramiento y la dinámica de masas de agua, en conexión con su estrategia de ali-mentación y de adaptación a de-terminadas condiciones ambienta-les (Santander y Zuzunaga 1984). Durante los eventos LN 1996, 2000 y 2007, (Figura 8), se presentó una intensificación del ciclo reproduc-tivo de invierno-primavera con valores del índice gonadosomático (IG) superiores al patrón histórico y con una mayor duración (IMAR-PE 2007)

OTROS RECURSOSEl pejerrey (Odontesthes regia regia), es una especie costera que se distribuye desde Punta Aguja (Perú) hasta Iquique (Chile) (Chirichigno y Vélez 1998). Esta especie se caracteriza por presentar cardúmenes densos en ensenadas y zonas de afloramiento, principalmente en otoño e invierno. Según Veliz e Insil (1988), sus mayores desembarques se registran cuando las temperaturas son bajas, coincidiendo con años

0 50 100 150 200 250 300

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Año fríoAño normal

0 50 100 150 200 250 300

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Año fríoAño normal

0 40 80 120 160

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Año fríoAño normal

0 40 80 120 160

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Año fríoAño normal

Anchoveta Jurel y Caballa

( LANIDUTITAL ODARG°S

)

GRAD

O LA

TITUD

INAL (

°S)

DIST. A COSTA (mm) DIST. A COSTA (mm)

Distan

cia a

la co

sta (m

n)

30

80

130

180

230 Anchoveta

30

80

130

180

230Sardina

30

80

130

180

230

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Jurel

esta Corriente y generalmente no es común entre los 4 – 5°S en gran-des cantidades. Al parecer, las aves fueron extendiendo su rango de distribución hacia el norte siguien-do el alimento. Desplazamiento que les demandó gasto de energía, en individuos que tenían una con-dición corporal pobre ocasionán-doles la muerte (Figura 6).

Distribución vertical de los principales recursos pelágicosLa anchoveta y sardina se encuen-tran mayormente entre los 5 y 60 m; jurel y caballa pueden alcanzar los 300 m de profundidad (Valdi-via 1976, Santander y Zuzunaga

1984, Dioses 1995). Durante los eventos analizados, cuando las condiciones frías alcanzan profun-didades >100 m, la termoclina y la mínima de oxígeno se presentan a nivel más superficial, lo que deter-mina que la distribución vertical de los cardúmenes de anchoveta, sardina y jurel se ubiquen más cer-ca de la superficie, sobre los 30 m de profundidad (Figura 7).

Variaciones en el proceso reproductivo de anchovetaEntre los factores más importan-tes que regulan la estacionalidad e intensidad de los desoves de anchoveta, se encuentran el régi-

Page 24: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Impacto de los eventos La Niña en la pesquería peruana

197

Bouchon y Peña

Figura 7.- Distribución vertical anual de los recursos anchoveta, sardina y jurel. Las áreas superpuestas de color

verde corresponden a los periodos frios.

de ocurrencia de La Niña (Figura 9). Durante el tercer trimestre del 2007, las capturas de pejerrey han presentado un crecimiento superior al 70% respecto al mismo periodo del año anterior, siendo Chimbote y Casma los puertos de mayores de desembarque.

CONCLUSIONES - Los periodos muy fríos favorecen

a la anchoveta, y representan el 100% de la captura total; con tempreraturas más altas se presenta mayor abundancia de sardina, jurel y caballa.

- Las condiciones frías de los eventos La Niña alteran el patrón de distribución de los recursos pesqueros ampliando

Figura 8.- Índice Gonadosomático (IGS) de anchoveta.

40

30

20

10

01996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007*

Prof

undi

dad

(m)

ANCHOVETA

40

30

20

10

0

Prof

undi

dad

(m)

SARDINA

50

40

30

20

10

0

Prof

undi

dad

(m)

JUREL

0

1

2

3

4

5

6

7

8

M J J A S O N D E F M A

IG

96/97 00/0107/08 PATRON

Figura 6.- Mortandad de pelícanos en Paita. Setiembre - octubre 2007. Foto Programa Bitácora de Pesca.

Figura 9.- Capturas anuales de pejerrey (t). 1996-2007.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007*

Tonela

das

Pejerrey

la extensión de sus áreas y localizándose en zonas más distantes de la costa.

- La distribución vertical de los cardúmenes de anchoveta, sardina y jurel, se ubican más cerca de la superficie por encima de los 30 m de profundidad.

- Los indicadores del proceso reproductivo de la anchoveta, como el índice gonadosomático (IGS) presentaron valores superiores al patrón histórico y una prolongación del

periodo del desove de invierno primavera.

- Las capturas de pejerrey se incrementaron durante los eventos La Niña.

REFERENCIAS

Arntz W, Landa A, Tarazona J. (Eds.). 1985. “EI Niño: Su impacto en la fauna marina”. Bol. Inst. Mar Perú. Vol. Extraordinario: 91-101.(citar el título del trabajo)

Arntz W, Fahrbach E. 1996. El Niño. Experimento climático de la na-

Page 25: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

198

ISSN 0378 - 7702

turaleza. Causas físicas y efectos biológicos. Fondo de Cultura Económica. México, 312 pp.

Bouchon M, Ñiquen M, Arias-Sch-reiber M, Bello R. 1998. Manual de Operaciones del Proyecto Bi-tácoras de Pesca. Inf. Progresivo Inst. Mar Perú – Callao (74): 46 pp.

Bouchon, M., Ñiquen, M., Mori, J., Echevarría, A., y Cahuín, S. 2000. Manual de Muestreo de la Pes-quería pelágica. Inf. Progresivo Inst. Mar Perú – Callao (157): 38 pp.

Chirichigno N, Vélez J. 1998. Clave para identificar los peces marinos del Perú (2da edición, revisada y actualizada). Publicación Especial Inst. Mar Perú. 500 pp.

Dioses T. 1995. Análisis de la distribu-ción y abundancia de los recursos jurel y caballa frente a la costa peruana. Inf. Prog. Inst. Mar Perú (3): 55 pp.

Espino M. 1998. El mar peruano y sus recursos. Informe final segunda Reunión de Trabajo de Evaluación y Ordenación Pesquera en el Pací-fico sudeste y de especies tran-zonales y altamente migratorias. Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS): 109-130.

Gutiérrez M, Castillo R, Chipollini A, Vásquez L. 1997. Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos entre noviembre y diciembre de 1996 Crucero BIC SNP-1 9611-12. Inf. Prog. Inst. Mar. Perú. 65:3-22.

Goya E. 2007. Informe de la mortan-dad de aves marinas en el litoral de Tumbes y Piura. Octubre 2007. Inf. Interno Inst. Mar Perú. 16 pp.

Hayasi S. 1983. Some explanation for changes in abundances of major neritic-pelagic stocks in the north-western Pacific ocean. Proceed-ings of the Expert Consultation to examine changes in abundance and species composition of ne-ritic fish resources. San José, Costa Rica 18-19 April 1983. FAO Fisher-ies Report N° 291, Vol. 2:37-55.

IMARPE. 2007 Reporte de indicado-res reproductivos de anchoveta, región Norte-Centro y Sur. Inf. Interno Inst. Mar Perú 2 pp.

Jaimes E. 1999. Condiciones meteo-rológicas a nivel global y local, cambio climático y El Niño 1997-98. En: Tarazona J, Castillo E

Díaz E. 2000. Pesquería de ancho-veta frente al mar peruano. Bol. Inst. Mar Perú 19(1-2):117-123.

O´Brien JJ. 1997. Impactas of ENSO Generated climated variations in North America. En: Michael H. Glantz (convener), a systems ap-proach to ENSO: atmospheric oceanic, societal, environmental and policy perspectivas. Report of Colloquium held 20 July -1 Au-gust 1997 in Boulder, Colorado.

Sánchez S. 2000. Variación estacional e interanual de la biomasa fito-planctónica y concentraciones de clorofila-a frente a la costa peru-ana durante 1976-2000. Bol. Inst. Mar Perú 19(1-2): 29-43.

Santander H, Zuzunaga J. 1984. Cam-bios en algunos componentes del ecosistema marino frente al Perú durante el fenómeno El Niño 1982-83. Rev. Com. Perm. Pacífico Sur (15): 311-331.

Segura M, Chipollini A. 1996. Co-mentario general sobre el Crucero de Evaluación de Recursos Pelági-cos BIC SNP-1 9602-04. Inf. Inst. Mar Perú (122): 5-8.

Tarazona J, Arntz W, Castillo E. (Eds.) 2001. El Niño en América Latina. Impactos biológicos y so-ciales, 423 pp.

Tsukayama I. 1983. Recursos pelágicos y sus pesquerías en el Perú. Rev. Com. Perm. Pacífico Sur 13. 25–63.

Valdivia J. 1976. Aspectos biológicos del Fenómeno El Niño 1972-73. Parte I: La población de ancho-veta. In: Proceedings of the Work-shop El Niño. Guayaquil, Ecua-dor, 4-12 Diciembre 1974. FAO Fish.Inf. 185, 80-93.

Vazzoler A. 1982. Manual y métodos para estudios biológicos de popu-lacoes de peixes. I Reproducción y crecimiento CNP/PN2:108 pp.

Véliz M, Insil R. 1988. Variaciones mensuales y anuales de desem-barques de pejerrey en el Perú entre 1964 y 1986. En: Recursos y Dinámica del Ecosistema de aflo-ramiento peruano (Salzwedel H y Landa A., Eds.). Memorias del 2° Congreso latinoamericano sobre Ciencias del Mar (COLACMAR), 17 – 21 agosto 1987, Lima- Perú, Tomo I: 299 – 302.

Zuta S, Guillén O. 1970. Oceanografía de las aguas costeras del Perú. Bol. Inst. Mar Perú 2(5): 161-324.

(Eds.). Rev. peru. Biol. “El Niño 1997-98 y su impacto sobre los ecosistemas marino y terrestre” (Vol. Extraordinario). Univ. Nac. Mayor de San Marcos: 1-8.

MacCall A. 1983. Variability of pe-lagic fish stock off California. Proceedings of the Expert Con-sultation to examine changes in abundance and species composi-tion of neritic fish resources. San José, Costa Rica 18-19 April 1983. FAO Fisheries Report N° 291, Vol. 2:101-112

Morón O. 2000. Características del ambiente marino frente a la costa peruana. Bol. Inst. Mar Perú 19(1-2):179-204.

Morón O, Sarmiento M. 2001. As-pectos oceanográficos de El Niño 1997-98 y su relación con los re-cursos pelágicos. En: Tarazona, J., Arntz, W. y Castillo, E. (Eds.). El Niño en América Latina. Impac-tos biológicos y sociales. CONCY-TEC, Lima: 5-27.

Muck P, Zafra A, Aranda C. 1989. The seasonal dynamics of Sea Surface Temperature and its im-pact on Anchoveta distribution off Perú. In: Pauly D, Muck P, Men-do J,. and Tsukayama I. (Eds.). The Peruvian upwelling ecosys-tem: dynamics and interactions. ICLARM. Instituto del Mar del Perú (IMARPE) Perú; Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ), GMBH, Eschbom, Federal Republic of Germany; and International Cen-ter for Living Aquatic Resources Management (ICLARM), Manila, Philippines 33-49.

Ñiquen M, Bouchon M. 1991. Variac-iones latitudinales y longitudina-les en la distribución de la ancho-veta en la costa del Perú (enero 1989 – enero 1990). Bol. de Lima 78: 87-95.

Ñiquen M, Bouchon M, Cahuín S, Valdez J. 1999. Efectos del fenó-meno El Niño 1997-98 sobre los principales recursos pelágicos en la costa peruana. En: Tarazona J. y Castillo E. (Eds.) Rev. Peruana de Biología “El Niño 1997-98 y su impacto sobre los ecosistemas marino y terrestre” (Vol. Extraor-dinario). Univ. Nac. Mayor de San Marcos: 85-96.

Ñiquen M, Bouchon M, Cahuín S,

Page 26: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

199

Trasmonte y Silva

EVENTO LA NIñA: PROPUESTA DE DEFINICIóN y CLASIFICACIóN SEgÚN LAS ANOMALíAS DE TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE

DEL MAR EN EL áREA NIñO 1+2*

LA NIñA EVENT: PROPOSAL OF DEFINITION AND CLASSIFICATIONACCORDINg TO ThE SEA SURFACE TEMPERATURE

ANOMALIES IN EL NIñO 1+2 AREA

Grace Trasmonte1 Yamina Silva2

RESUMENTrasmonte G, Silva Y. 2008. Evento La Niña: Propuesta de definición y clasificación según las anomalías de temperatura (ATSM) en el Área Niño 1+2.- Inf. Inst. Mar Perú 35(3): 199 - 207.- Utilizando criterios similares a los del ONI (Índice Oceánico de El Niño) de la NOAA (Administración de Asuntos Oceánicos y Atmosféricos de los Estados Unidos), se definió y clasificaron los eventos La Niña en función de las anomalías trimestrales corridas de la temperatura superficial del mar (ATSM) en el Pacífico ecuatorial oriental (área Niño 1+2), que tiene mayor impacto en las condiciones ambientales de la costa peruana, encontrándose que el valor umbral para la definición de un evento La Niña en dicho sector del Pacífico, es de -0,8 °C. Considerando además una duración mínima del evento de por lo menos cinco trimestres corridos consecutivos, se obtuvo en total 14 eventos La Niña desde enero de 1951 al 2007, correspondientes a los años: 1954-56, 1962, 1964, 1966, 1967-68, 1970-71, 1973-74, 1975-76, 1985, 1988, 1996, 1999, 2001 y 2007. La mayoría de eventos La Niña identificados mediante la presente clasificación (entre el 65% y 79% del total respectivamente), también aparecen en otras clasificaciones internacionales, como las brindadas por la NOAA, mediante su índice ONI, o de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) con su índice de temperaturas superficiales marinas. Palabras clave: eventos fríos, La Niña, temperatura de la superficie del mar, TSM.

AbSTRACTTrasmonte G, Silva Y. 2009. La Niña event: Proposal of definition and classification according to the sea surface temperature anomalies in EL Niño 1+2 Area.- Inf. Inst. Mar Perú 35(3): 199 - 207.- Using similar criteria as the NOAA’s (Atmosphere and Oceanic American Administration), with its ONI (Oceanic El Niño definition of El Niño and La Niña), it has been defined and classified La Niña events as a function of three-months running mean of Sea Surface Temperature Anomalies (SSTA) in the Eastern equatorial Pacific (Niño 1+2 region), which exerts a major impact in the environmental conditions at the Peruvian coast. For La Niña definition has been found a threshold value of –0.8 °C, also considering a minimum duration of at least five running mean quarterlies. So, fourteen events were obtained since January 1951 until 2007, corresponding to years: 1954-56, 1962, 1964, 1966, 1967-68, 1970-71, 1973-74, 1975-76, 1985, 1988, 1996, 1999, 2001 and 2007. The majority of La Niña periods identified (between 65% and 79% respectively), are similar from another recognized classifications such as NOAA´s index or the JMA (Japan Meteorological Agency) SST index.Keywords: cold events, La Niña, sea surface temperature, SST.

* Trabajos de investigación del Comité Técnico de Coordinación del ENFEN, 20071. Instituto Geofísico del Perú, [email protected] Instituto Geofísico del Perú, [email protected]

INTRODUCCIóN

En términos generales, la situación de enfriamiento anómalo del océano Pacífico tropical central y oriental, por un periodo de varios meses, es lo que se conoce como evento La Niña (O´Brian 1998). Se entiende, que es parte de un proceso

físico de oscilación del océano Pacífico tropical, entre dos estados extremos: condición fría: La Niña; y condición cálida: El Niño. Sin embargo, la sucesión entre ambos estados no es lineal, depende de otros procesos relacionados tanto oceanográficos como atmosféricos, como son por ejemplo, la posición

de la termoclina, la extensión o el desplazamiento de la actividad convectiva o de lluvias en el Pacífico tropical, entre otros (Zebiak 1998).

A pesar de que hay una idea gene-ral en cuanto a lo que es La Niña, y un gran avance en cuanto a su mo-

Page 27: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

200

ISSN 0378 - 7702

delamiento mediante herramien-tas numéricas y estadísticas cada vez más sofisticadas, a la fecha aún subsisten diferentes significados, definiciones, conceptos y clasifica-ciones sobre ella o su contraparte El Niño, muchos de ellos asociados a los diferentes impactos que oca-sionan dichos eventos en diversas partes del mundo. En Estados Uni-dos, por ejemplo, la definición de La Niña o El Niño, está en función a las temperaturas superficiales del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial central, en la zona denominada Niño 3.4 (que abarca las coordena-das: 120°W - 170°W, 5°N - 5°S (Fi-gura 1) debido a que los cambios en esa zona del Pacífico, alteran significativamente las condiciones climáticas en varias regiones de Norteamérica (Larkin y Harrison 2005, Barnston et al. 1997, NWS 2006), pero en el caso del Perú, los mayores impactos climáticos se han dado en la costa norte, cuando se han presentado alteraciones en el sector oriental del Pacífico tro-pical (Woodman 2005), vale decir en el área conocida como Niño 1+2 (80°W- 90°W, 0°-10°S). Por otro lado existe también una relación inversa, aunque débil, entre la TSM en el Pacífico central y occi-dental y las lluvias en la sierra sur y central durante el verano (Lagos et al. 2005, Lagos et al. 2008).

La relación entre la TSM en el Pacífico oriental y central no siempre es directa, como ocurrió por ejemplo en el verano 2008, cuando, mientras se observaba un enfriamiento pronunciado en el Pacífico central, en la parte oriental se observaba un calentamiento,

o durante el verano 2002 cuando ocurrió una situación opuesta, calentamiento en el Pacífico central y enfriamiento en el oriental.

Paralelamente a ello, es importante considerar que en éstos últimos años han ido surgiendo nuevas corrientes que han empezado a distinguir el desarrollo de eventos cálidos (o fríos) tipo El Niño (La Niña) bien diferenciados según sea su origen: en el sector oriental, por ejemplo “El Niño de la Lengua Fría”, en el sector occidental el llamado “El Niño de la Piscina Cálida” o en el sector central “El Niño Modoki” o “ Pseudo Niño” (Weng et al. 2007, Kug et al. 2009). Por lo que se está cuestionando la efectividad de los índices basados por ejemplo en las áreas Niño 3.4 y Niño 4 para poder identificar al “clásico o canónico” Evento El Niño de desarrollo en el Pacífico oriental, que, a nuestro entender, es el que ocasiona mayor impacto costero en el Perú.

Bajo este contexto, una de las ma-yores preocupaciones desde hace algunos años del Comité Técnico del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN Perú), es tener una definición de El Niño y La Niña que sea aplicable al Perú. Esta definición debería ser simple, de cálculo rápido y con datos de fácil accesibilidad. En el 2007, durante el desarrollo de un evento frio, el Comité Técnico del ENFEN realizó sucesivas reuniones de carácter extraordinario, con par-ticipación de algunos invitados de otras instituciones, con el propósito de caracterizar de dicho evento y evaluar sus impactos.

El objetivo del presente estudio es proponer una definición y clasi-ficación de La Niña para el Perú, utilizando información de TSM del Pacífico ecuatorial oriental (área Niño 1+2).

El uso de un índice solamente tér-mico se justifica considerando que numerosos estudios y evidencias observacionales sugieren que la mayoría de eventos El Niño o La Niña, pueden ser identificados me-diante las anomalías térmicas en el Pacífico tropical, cuando éstas pre-sentan la suficiente magnitud (in-tensidad), duración (persistencia) y extensión espacial que permitan un acoplamiento con la atmósfera (Barnston 2005).

Antecedentes históricos sobre definiciones dadas para La NiñaLa Agencia Meteorológica del Japón (JMA, siglas en inglés) desde inicios de la década de los 90 definió a La Niña utilizando las anomalías de TSM (ATSM) del Pacífico ecuatorial centro-oriental, un promedio dentro del área llamada Niño 3 (coordenadas: 150°W - 90°W, 4°N - 4°S, luego ampliada a los 5°N y 5°S), tal que la anomalía mensual tomada como promedio corrido de 5 meses (incluyendo dos meses antes y dos meses después del mes), presente un valor de –0,5 °C (+0,5 °C en el caso de El Niño), por un periodo consecutivo de 6 ó más meses (JMA 1992). En la sección Anexos (Tabla A), se muestran los eventos La Niña presentados en el periodo 1949-2007, según criterios de la JMA, en las cuales las anomalías fueron calculadas en relación al periodo base 1971-2000 (JMA 2008).

Utilizando el procedimiento dado por la JMA, Trenberth (1997), y algunos autores más, dieron la pauta para una definición más cuantitativa de un evento El Niño o La Niña en los Estados Unidos. En este caso calculó las ATSM de las regiones Niño 3 y Niño 3.4 relativas al periodo base climatológico 1950-79. Periodo

Figura 1.- Regiones Niño en el Pacífico Ecuatorial

Page 28: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

201

Trasmonte y Silva

base que consideró representativo del registro de la centuria pasada, mientras que el periodo posterior a 1979, lo consideró con un sesgo “cálido” dominado por eventos El Niño. Así mismo adoptó el criterio de promedios corridos de 5 meses, los 6 meses de duración, el valor umbral de +0,5 °C para El Niño y -0,5 °C para La Niña, en el área Niño 3, aunque propuso y trabajó con un valor umbral igual a +0,4 °C y -0,4 °C, para el área Niño 3.4. Según lo considerado, encontró como La Niña los años: 1950-51, 1954-56, 1964-65, 1970-72, 1973-74, 1974-76, 1984-85, 1988-89 y 1995-96.

A partir del 2002, la Administra-ción de Asuntos Oceánicos y At-mosféricos de los Estados Uni-dos (NOAA), a través del Centro Nacional del Tiempo (NWS, siglas en inglés) desarrolló una defini-ción operativa para El Niño y La Niña, considerándose en este caso La Niña, como un fenómeno del océano Pacífico ecuatorial, caracte-rizado por una desviación negati-va de anomalía en la TSM (periodo base 1971-2000) en la región Niño 3.4, menor o igual en magnitud a -0,5°C (en el caso de El Niño el valor umbral es +0,5°C), prome-diada en el curso de tres meses consecutivos.

En setiembre del 2003, dicha defini-ción fue aceptada en consenso, por los expertos del gobierno federal y de varios centros de investigación norteamericanos, y empieza a ser utilizada en forma operativa, para observar y predecir las condicio-nes de El Niño y La Niña.

Posteriormente, entre febrero y abril 2005, la NOAA, por acuerdo, extiende su definición a los países de América del norte, América central y el Caribe (25 países), adoptando el nombre de ONI (Índice El Niño Oceánico), el cual es la serie de promedios corridos de tres meses de las anomalías de TSM en la región 3.4; por otro lado, reconoce una persistencia de la anomalía de al menos cinco trimestres consecutivos, lo cual

se mantiene hasta la fecha. Esta definición sobre El Niño/La Niña es la que actualmente está más difundida a nivel internacional y tiene una mayor acogida entre los medios de comunicación. Eventos La Niña, según este índice, se presentan en la Tabla B del capítulo Anexos.

El Instituto Internacional de Investigación para el Clima y Sociedad (IRI, siglas en inglés), ha utilizado el criterio de los cuartiles para la definición de El Niño / La Niña (25% de la muestra más frío para La Niña y el 25% de la muestra más caliente para El Niño, en tanto que el 50% de la distribución restante, representa la condición neutra), utilizan información de promedios trimestrales corridos de la TSM en el área Niño 3.4, entre el periodo 1950 a la fecha, calculando dichos valores umbrales para cada trimestre (IRI 2007); así, por ejemplo, para definir condiciones La Niña en el trimestre noviembre - diciembre - enero, se utiliza el valor umbral -0,70 °C, y para el trimestre enero-febrero-marzo se utiliza -0,55 °C.

MATERIAL y MéTODOS

Datos utilizadosSe trabajó con información men-sual de TSM y sus anomalías, proveniente del Centro de Predic-ción Climática de la NOAA (CPC/NOAA), áreas: Niño 1+2 (0°-10°S/ 90°W-80°W), y Niño 3.4 (5°N-5°S/170°-120°W), disponibles en: http://www.cpc.ncep.noaa.gov/data/indices/, para el periodo ene-ro 1950 a setiembre 2008 (Figura 1); la climatología utilizada es del periodo base 1971-2000.

En la definición y clasificación de La Niña se generó y trabajó con un índice de promedios trimestrales corridos (EFM, FMA, MAM, etc.) de la ATSM Niño 1+2, similar al índice ONI (que llamaremos de aquí en adelante trim_ATSM12). Para analizar la representatividad del área Niño 1+2 en el océano Pacífico oriental ecuatorial, se comparó la

información semanal del índice Niño 1+2, con información in-situ de la Boya Virgen del Carmen (5°S / 85°W) durante el periodo octubre 2006 a marzo 2007. La Boya Virgen del Carmen, pertenece al Sistema de Información y Análisis NAYLAMP, de la Dirección de Hidrografía de la Marina del Perú (DHN). Además se utilizaron datos de TSM de Puerto Chicama (7°42’S, 79°27’W) del periodo enero 1950 a diciembre 2005, proveniente también de la DHN; Puerto Chicama es la estación costera peruana con la serie histórica más antigua.

MétodosLos índices oceanográficos fueron analizados utilizando el programa estadístico SPSS versión 13, realizándose inicialmente una estadística descriptiva de los índices utilizados.

Para la definición de La Niña se realizó un análisis de frecuencia del índice trimestral ATSM12, se ordenó de menor a mayor y se calcularon los percentiles 25 y 75. El valor del percentil 25 fue usado como valor umbral para la definición de La Niña (es decir se consideró como La Niña, aquellos valores que se encuentran en el 25% más frío de la muestra). Además, para ser consideradas como La Niña deberían tener una persistencia mínima de cinco trimestres corridos consecutivos, definición similar a la utilizada por la NOAA para el índice ONI. La ventaja de usar percentiles para la definición y clasificación, radica en el hecho de que son valores determinados por información histórica, y no se necesita que sea información con distribución simétrica alrededor de cero, como es el caso de los índices trim_ATSM12 (Hanley et al. 2003).

En el caso de la clasificación de los eventos La Niña se utilizaron tres criterios o propiedades: (1) valor promedio de todo el evento, (2) persistencia o duración del evento y (3) el valor máximo obtenido

Page 29: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

202

ISSN 0378 - 7702

en cada evento. En el primer caso se promediaron todos los trim_ATSM12 que se presentaron a lo largo de todo el evento; en el segundo caso se determinó el valor del índice más intenso que se presentó en todo el evento; en el último caso se contabilizó el tiempo de duración del evento. Se comparó y analizó cada evento en relación a los demás, según los criterios utilizados, para este caso también se determinaron los umbrales de los percentiles 25 y 75 de la información por cada criterio para categorizar las intensidades de los eventos La Niña. Posteriormente se realizó un análisis de agrupamiento (cluster) mediante el método de Ward, para corroborar o mejorar la clasificación realizada mediante los percentiles.

RESULTADOS

Características de las temperaturas, anomalías y promedios trimestrales corridos del Área Niño 1+2. Comparación con el ÁreaNiño 3.4 La TSM en el Área Niño 1+2 (TSM 1+2) tiene una marcada variación mensual, desde un valor máximo en marzo (promedio 26,3 °C) hasta un valor mínimo en setiembre (promedio 20,4 °C), a diferencia del Área Niño 3.4 (TSM 3.4) cuya oscilación mensual es bastante menor, con un mínimo en enero (26,5 °C) y máximo en abril (27,7 °C).

La distribución de frecuencias de la TSM1+2 (Figura 2) presenta dos modas, una principal de 21,8 °C y

otra secundaria de 25,8 °C; tiene un promedio (PROM) de 23 °C y valores extremos: máximo (MAX) de 29 °C y mínimo (MIN) de 18,8 °C, con una mediana (MED) de 22,7 °C. Por otro lado, la TSM 3.4 presenta más bien una distribución casi normal, alrededor de 27 °C, con un MAX de 29,4°C y MIN de 24,7°C.

Analizando la serie TSM1+2 se encontró que la moda secundaria está asociada no sólo a la presen-cia de calentamientos extremos (eventos El Niño), sino además a calentamientos significativos du-rante la estación de verano, lo que se pudo verificar quitando los años cálidos más extremos de la serie (casi todos de los cuales son con-siderados como eventos El Niño) y aún los más fríos, sin que la dis-tribución de frecuencias bimodal se modifique. En el análisis de la ATSM (figuras no mostradas) se observó claramente el sesgo positi-vo en el área Niño 1+2 debido a los Niños, presentándose anomalías máximas entre 3 y 4,5 °C, valores que no se han alcanzado en el área Niño 3.4, donde la máxima anoma-lía alcanzó los 2,9 °C (enero 1983); las desviaciones estándar (SD) confirman la fuerte variabilidad que predomina en el área Niño 1+2 (SD = 2,3 °C) en comparación a la región Niño 3.4 (SD = 1,0 °C), la cual es mayor (entre 1,0 y 1,3 °C) entre los meses de abril y agosto en el primer caso; y entre noviem-bre y enero en el segundo (valores alrededor de 1,1 °C). Se determinó también que un buen porcentaje (65%) de la muestra de TSM 1+2, presenta condiciones más frías del promedio (anomalías negativas predominantes), y sólo un 35% está en la categoría de más cálido del promedio (anomalías positi-vas), mientras que en la TSM 3.4 dicha proporción es 50 - 50%.

En forma similar a la ATSM, en la distribución de frecuencias de los promedios trimestrales corridos (Figura 3) en el área Niño 1+2, des-taca el sesgo positivo de valores extremos cálidos asociados a los eventos Niño y la mayor preferen-cia a mantener condiciones por de-

Figura 2.- Distribución de frecuencias de la TSM (°C) en las regiones Niño 1+2 (izquierda) y Niño 3.4 (derecha). Periodo 1950-2007. En líneas continuas se presentan los ajustes correspondiente a las distribuciones bimodal (roja) y normal (negro). En la esquina

superior de cada grafico se presentan los principales estadísticos de las series.

Figura 3.- Similar a Figura. 2, sólo que para promedios trimestrales corridos de ATSM (trimATSM) en las regiones Niño 1+2 (izquierda) y Niño 3.4 (derecha). Periodo 1950-2007

Page 30: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

203

Trasmonte y Silva

bajo del valor promedio (anomalías negativas), siendo el valor central (MED) de la muestra -0,34 °C. En el otro caso, área Niño 3.4, la sime-tría alrededor del valor promedio (anomalía 0 °C) es más evidente, tal que si calculamos los percentiles 25% y 75%, tendremos los valores de: -0,5 y +0,5 °C respectivamente, es decir, el 25% de la muestra más frío y más cálido de la serie iguala o supera los valores umbrales de -0,5 °C y +0,5 °C respectivamente, y la condición normal dada por el 50% restante de la muestra, se encuentra entre dichos valores. Estos valores se corresponden exactamente con los valores umbrales del ONI dados por la NOAA, para la definición de una condición La Niña, El Niño y Normal.

Representatividad de la Serie Niño 1+2 en el océano Pacífico ecuatorial oriental y su relación con la costa norte-centro del PerúLa serie de TSM del área Niño 1+2 es información básicamente esti-mada, de una zona donde son es-casas la densidad y frecuencia de observaciones directas o in situ, por lo que, como una forma de validación del índice -ya que pos-teriormente va a ser utilizado en el proceso de definición y clasifi-cación de eventos oceánicos tipo La Niña- se quiso contrastar dicha información con información in-situ, que fue recolectada median-te la boya fija Virgen del Carmen (85°W, 5°S). El periodo de infor-mación comparado fue octubre 2006 a marzo 2007. Al respecto se encontró un comportamiento muy similar entre las series (Figura 4), con un alto valor de correlación entre ellas (r = 0,94). La similitud se extiende a la distribución de fre-cuencias, con un pico principal de máxima frecuencia alrededor de los 22 °C y un pico secundario alre-dedor de 26 °C en ambas series, tal como se encontró y analizó en las series totales de TSM, presentadas en el subcapítulo anterior.

La relación entre la TSM 1+2 y la TSM en Puerto Chicama es bas-

tante alta y en comparación con las de las otras áreas del Pacífico ecuatorial, es la más alta, con una correlación de 0,95 (Tabla 1), lo que también se puede evidenciar espacialmente (Figura 5), expli-cando en promedio más del 80% de la variabilidad de la zona; esto indicaría que un impacto en las condiciones térmicas en el océano

Pacífico ecuatorial oriental muy probablemente encuentre correla-to directo con las condiciones tér-micas entre el centro y norte de la costa peruana.

Definición de eventos La Niña Determinado los percentiles 25% y 75% de la serie utilizada, se obtuvieron los valores -0,8 °C y +0,3 °C respectivamente. Según ello (Figura 6), una condición fría estaría dada por valores de trim_ATSM12 menores o iguales a -0,8°C, los cuales podríamos asociarlos a eventos La Niña y por el contrario, valores mayores o iguales a +0,3°C de ese mismo

Figura 4: Comparación de la TSM semanal de: área Niño 1+2 (0°-10°S, 90°W-80°W), línea negra, y la Boya Virgen del Carmen (5°S, 85°W), en línea roja. Periodo: octubre 2006 a

marzo 2007

TSM Virgen del Carmen vs NIÑO 1+2

Tabla 1.- Coeficiente de correlación entre la TSM en la región Niño 1+2 vs TSM en otras regiones del Pacífico ecuatorial y Puerto Chicama. Periodo: 1950 – 2005

Puerto Chicama

Niño 3Niño 3.4

Niño 4

0,95 0,90 0,74 0,53

Page 31: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

204

ISSN 0378 - 7702

índice, podríamos asociarlos a eventos El Niño, y entre ambos valores definimos las condiciones “normales”.

Pero además, incorporando el criterio de persistencia, se obtuvo en total 14 eventos La Niña desde enero de 1951(1) a la fecha, correspondientes a los años: 1954-56, 1962, 1964, 1966,

1967-68, 1970-71, 1973-74, 1975-76, 1985, 1988, 1996, 1999, 2001 y 2007; los cuales se detallan en la Figura 7 y en la Tabla 2.

Al respecto, se observa la mayor duración de un evento La Niña durante el periodo 1954-56 (26 trimestres corridos), y en contraposición los más cortos en

Figura 6.- Determinación de valores umbrales para la definición de La Niña / El Niño, utilizando promedios trimestrales corridos de ATSM (trimATSM) en la región Niño 1+2

Figura 5.- Mapa de correlación entre TSM Puerto Chicama y TSM en el océano Pacífico Tropical. Periodo Enero 1958 a Diciembre 2005

1962, 1966 y 2001 (con duraciones de 6 a 7 trimestres). El valor promedio más alto de la anomalía se presentó durante La Niña 2007 (-1,65°C). La máxima intensidad de anomalía registrada se dio en La Niña 1954-56 (valor trimestral de -2,3 °C), seguido de los eventos 2007 (-2,1°C), 1975-76 (-1,9 °C) y 1964 (-1,8 °C) y la más baja temperatura trimestral en La Niña 1999 (-1,2 °C). Así mismo, una mayor frecuencia e intensidad de los eventos La Niña se presentó en la década de los años 60 y 70, en comparación, por ejemplo, a los últimos 20 años de información.

Si se compara la lista obtenida de eventos La Niña, con aquéllas otras definidas por la NOAA y la JMA, encontramos algunas semejanzas, así como también diferencias, siendo las principales las que a continuación se detallan.

Trim_ATSM12 vs ONICon ambos índices se tienen igual número de eventos La Niña (14 en total), considerando también el evento del 2007 y desde el año 1951. Tienen en común 11 eventos La Niña: 1954-56, 1962, 1964, 1967-68, 1970-71, 1973-74, 1975-76, 1985, 1988, 1999 y 2007, que por lo general presentan diferentes periodos de inicio, final o de duración entre sí, con desfases de uno a más trimestres. La Niña 1954-56 es el periodo frío de máxima duración histórica en ambas clasificaciones.

El ONI presenta además otros años La Niña, que no se obtienen con el trim_ATSM12, en los años 1983,1995, y en algunos periodos como entre mediados y finales de 1998 y finales del 2000.

Trim_ATSM12 vs JMA índiceDiferente número de eventos (según Trim_ATSM12 14 y 13 según el JMA). La Niña 1954-56 fue para ambos casos el periodo frío de máxima duración histórica y

1 Durante 1950 también se presentó un período frío cuya intensidad y persistencia pueden ser catalogados como La Niña, pero que no fue considerado en la Tabla por cuanto no se pudo definir su fecha de inicio.

Page 32: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

205

Trasmonte y Silva

similar duración (alrededor de 25 trimestres consecutivos). Tienen 10 eventos La Niña en común: 1954-56, 1964, 1966, 1967-68, 1970-71, 1973-74, 1975-76, 1985, 1988 y 2007, que también pueden tener entre sí similares o diferentes periodos de inicio, final y de duración, con desfases de 0 a varios trimestres. Además existen periodos La Niña no comunes entre ambos, como los años: 1962 (dado por trim_ATSM12), 1978 (JMA), 1995 (JMA) y 2001 (trim_ATSM12).

Tabla 2.- Periodos La Niña definidos según promedios trimestrales corridos de ATSM en la región Niño 1+2. Periodo: Ene. 1951 – Feb. 2008

Inicio del evento

(trimestres)

Fin del evento

(trimestres)

Duración (prom. corr.

3 meses)def 1954 efm 1956 26

efm 1962 jja 1962 06efm 1964 ond 1964 10fma 1966 jas 1966 06

jja 1967 mjj 1968 12mam 1970 jja 1971 16

amj 1973 efm 1974 10mjj 1975 def 1976 08

efm 1985 son 1985 09amj 1988 nde 1989 08

mam 1996 nde 1997 09amj 1999 nde 2000 08mjj 2001 nde 2002 07

mam 2007 nde 2008 09

Clasificación de eventos La NiñaUna tarea más complicada resultó la clasificación por categorías de los eventos La Niña. Una primera aproximación de tipo operativo, se hizo utilizando el valor en sí del índice trim_ATSM12, mediante los cuartiles, quedando las siguientes intensidades (Figura 8): Débil con anomalías entre–0,8 °C y –0,99 °C; Moderada con anomalías entre –1,0 °C y –1,39 °C; Fuerte con anomalías entre–1,4 °C y –2,3 °C; intensidades de Muy Fuerte se puede corresponder con el percentil 95, es decir trim_ATSM12 mayores o iguales a –1,7 °C.

Una clasificación más completa se elaboró tomando en cuenta más de un criterio, también en base al índice definido, como fueron: (a) intensidad promedio de todo el evento, (b) intensidad máxima presentada a lo largo de todo el evento y (c) duración del mismo.

Por cada criterio, se analizó y com-paró entre sí, el comportamiento de los 14 eventos encontrados, distribuyéndolos desde la condi-

ción más débil o baja hasta la más fuerte o más alta históricamente registrada. La separación de cla-ses se realizó utilizando también cuartiles, fue así como se encon-traron eventos que se mantenían en una misma categoría para dos o los tres criterios considerados. Paralelamente se trabajó con téc-nicas estadísticas de agrupamien-to (Cluster), con la información de los eventos determinados, que ajustó mejor los resultados de cada categoría. Finalmente se determi-nó la siguiente clasificación:

Niñas Débiles: 1966, 1999 y 2001.Niñas Moderadas: 1962, 1964,

1970-71, 1973-74, 1975, 1985, 1988-89 y 1996.

Niñas Fuertes: 1954-56, 1967-68 y 2007.

CONCLUSIONES1.- Se propone un índice trimes-

tral_ATSM con información del área Niño 1+2 (océano Pacífico oriental), encontrándose el valor umbral de -0,8°C para la definición del evento La Niña en el océano Pacífico ecuatorial oriental.

2.- Se clasificó al evento La Niña, según la: intensidad promedio, intensidad máxima y persistencia del evento en:

Débiles: 1966, 1999 y 2001.

Figura 7.- Periodos La Niña, según promedios trimestrales corridos de ATSM en la región Niño 1+2

ATSM_trim AREA ÑIÑO 1+2

Page 33: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

206

ISSN 0378 - 7702

Moderadas: 1962, 1964, 1970-71, 1973-74, 1975, 1985, 1988-89, 1996 y 1999.

Fuertes: 1954-56, 1967-68 y 2007

3.- Si se quisiera agregar una condición de Niña “muy fuerte”, se podría utilizar el percentil 95 de la clasificación. Esto se observó para dos o más categorías sólo en el evento 1954-56.

4.- La mayoría de eventos La Niña identificados por la presente clasificación (entre 65% y 79% del total) también aparecen en otras clasificaciones internacionalmente reconocidas, como las brindadas por la NOAA, mediante su índice ONI, o de la JMA con su índice térmico.

Agradecimientos.- A la Dirección de Hidrografía de la Marina del Perú (DHN) por brindar la información de la boya Virgen del Carmen, y a todos los miembros del Comité Técnico del ENFEN, por sus importantes aportes en las diferentes reuniones que se tuvo, lo cual enriqueció la presente investigación. Las autoras desean también expresar su agradecimiento a los revisores que con sus comentarios y sugerencias ayudaron a mejorar la presente publicación. La Figura 5 fue

obtenida a través de la NOAA /Esrl Physical Sciences Division, Boulder Colorado, página web en: http://www.esrl.noaa.gov/psd/.

REFERENCIAS

Barnston A, Chelliah GM, Golden-berg SB. 1997. Documentation of a highly ENSO-related SST region in the equatorial Pacific. Atmo-sphere-Ocean, 35, 367-383.

JMA (Japan Meteorological Agen-cy).1993. Copias del Curso Meteo-rology II. Set.- Dic., Tokio- Japón.

JMA (Japan Meteorological Agency). 2008. El Niño Monitoring and Outlook. In: http://ds.data.jma.go.jp/tcc/tcc/products/elnino/in-dex/sstindex/base_period_7100/Nino_3/5rmean

Hanley D, Bourassa M, O´Brian J, Smith S, Spade E. 2003. A Quan-titative Evaluation of ENSO Indi-ces. J. Climate, 16(8), 1249–1258.

IRI (Internacional Research Insti-tute and Society). 2007. En: http://iri.columbia.edu/climate/ENSO/ currentinfo/note_ensoprob.html

Kug J, Jin F, An S. 2009. Two-types of El Niño events: Cold Tongue El Niño and Warm Pool El Niño. J. Climate, 22, 1499-1515.

Larkin N, Harrison D. 2005. On the definition of El Niño and associated seasonal aver-age US. Geophysical Research Letters, Vol.32, L13705, doi: 10.1029/2005GL022738.

Lagos P, Silva y, Nickl E. 2005. El Niño y la precipitación en los Andes del Perú. Boletín de la Sociedad Geológica de Lima Vol. especial 6 Alberto Giesecke Matto, p. 7-23

Lagos P, Silva Y, Nickl E y Mosquera K. 2008. El Niño related precipitation variability in Perú. Advances in Geosciences 14, 231-237.

NWS (National Weather Service/NOAA). 2006. What are El Niño, La Niña and ENSO?. Public Fact Sheet. 4 pp.

O´Brian J. 1998. Problems associated with Definitions of La Niña. In: A La Niña Summit: A review of the Causes and Consequences of Cold Events. Executive Summary of the workshop held 15-17 july 1998 in Boulder, Colorado. Environmental and Societal Impacts Group, NCAR, Boulder, Colorado.

Smith T, Reynolds R, Petersond T, Lawrimore J. 2007. Improvements to NOAA’s Historical Merged Land-Ocean Surface Temperature Analysis (1880-2006). Condition-ally accepted by J. Climate. 48 pp.

Trenberth K. 1997. The Definition of El Niño. Bull. Amer. Meteor. Soc., 178, 2771-2777.

Weng H, K. Ashok K, Behera S, Rao S, Yamagata T. 2007. Impacts of recent El Niño Modoki on dry/wet conditions in the Pacific rim during boreal summer. climate dynamics, 10.1007/s00382-007-0234-0.

Woodman R. 2005. Modelo Estadístico de Pronóstico de las Precipitacio-nes en la Costa Norte del Perú. So-ciedad Geológica del Perú, volu-men especial N°6 en homenaje al Ing. Alberto Giesecke,: 25- 34.

Zebiak S. 1998. The Identification of differences in forecasting El Niño and La Niña. In: A La Niña Summit: A review of the Causes and Consequences of Cold Events. Executive Summary of the workshop held 15-17 july 1998 in Boulder, Colorado. Environmental and Societal Impacts Group, NCAR, Boulder, Colorado.

Figura 8.- Intensidades de eventos La Niña según promedios trimestrales corridos de ATSM en la región Niño 1+2

Page 34: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

207

Trasmonte y Silva

ANEXO

Tabla A.- Eventos La Niña según Índice Niño 3, de la Agencia Meteorológica del Japón (JMA). Climatología 1971-2000. Enero 1949 - Julio 2008

Inicio del evento(5 meses corridos,

centrado en)

Fin del evento(5 meses corridos,

centrado en)

Duración (prom. corr.

5 meses)julio 1949 diciembre 1950 18

marzo 1954 marzo 1956 25abril 1964 enero 1965 10

octubre 1966 marzo 1967 06julio 1967 abril 1968 10

mayo 1970 enero 1972 21mayo 1973 abril 1974 12

setiembre 1974 marzo1976 19abril 1978 setiembre 1978 6

mayo 1984 enero 1986 21abril 1988 junio 1989 15julio 1995 abril 1996 10

agosto 1998 marzo 2000 20mayo 2007 marzo 2008 11

Tabla B.- Eventos La Niña según Índice ONI (Índice Oceánico El Niño).- Administración de Asuntos Oceánicos y Atmosféricos de EUA (NOAA). Climatología 1971- 2000. Enero 1951 - Agosto.2008

Inicio del evento (trim)

Fin del evento (trim)

Duración (prom. corr.

3 meses)mam 1954 efm 1957 34

aso 1961 mam 1962 8mam 1964 efm 1965 12

son 1967 mam 1968 7jja 1970 def 1972 19

amj 1973 jja 1974 15aso 1974 amj 1976 21son 1983 def 1984 5ond 1984 mjj 1985 12amj 1988 amj 1989 13aso 1995 fma 1996 7

jja 1998 mjj 2000 24son 2000 efm 2001 5jas 2007 amj 2008 9

Page 35: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,
Page 36: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

El chiri, Peprilus medius, en Tumbes

209

Inga, Rujel, Ordinola, Góimez

EL ChIRI, PEPRILUS MEDIUS (PETERS) EN TUMbES, PERÚ. PARáMETROS bIOLógICO-PESqUEROS y

TALLA MíNIMA DE CAPTURA

ThE PACIFIC hARVESTFISh, PEPRILUS MEDIUS (PETERS) INTUMbES, PERÚ. bIOLOgICAL-FIShINg PARAMETERS

AND MINIMUM SIZE OF CAPTURE

Carlos Inga Barreto*1 Jesús Rujel Mena**2

Elmer Ordinola Zapata* Emperatriz Gómez Sulca**

RESUMENInga C, Rujel J, Ordinola E, Gómez E. 2008. El chiri, Peprilus medius (Peters) en Tumbes, Perú. Parámetros biológico-pesqueros y talla mínima de captura. Inf. Inst. Mar Perú 35 (3): 209 - 214.- Entre abril 2005 y febrero 2006 se obtuvo información biométrica y biológica de muestras del recurso Peprilus medius, colectadas de la flota artesanal. El rango de tallas (LT) fue 15 a 35 cm; los promedios variaron entre 22,5 y 23,3 cm. Las curvas de crecimiento en longitud y peso presentaron sus mayores incrementos en los 2,5 años, entre los cuales se presentó la edad crítica del recurso; asimismo, el rendimiento por recluta se obtuvo aproximadamente a 2,5 años. El porcentaje de hembras desovantes y el IGS, indicaron que la mayor actividad reproductiva ocurre en verano, con un pico principal en febrero. La talla media de madurez fue de 21,3 cm LT. En tal sentido, la talla mínima de captura de “chiri” debería estar alrededor de los 23,0 cm de LT, con una tolerancia de juveniles en las capturas no mayor al 20%. Palabras clave: Peprilus medius, “chiri”, talla mínima de captura, Tumbes, Perú.

AbSTRACTInga C, Rujel J, Ordinola E, Gómez E. 2008. The Pacific Harvestfish Peprilus medius (Peters) in Tumbes, 2005-2006: biological-fishing parameters and minimum size of capture. Inf. Inst. Mar. Peru 35(3): 209 - 214.- The biometric and biological information was obtained in samples of Pacific harvestfish, Peprilus medius, collected of artisan fisheries, during April 2005 to February 2006. The total length (TL) ranged 15.0 to 35.0 cm; the average varied from 22.5 to 23.3 cm. The length and weight growth curves showed the highest peaks in the 2.5 years, values in which the critical age was determined; also yield per recruit was obtained at 2,5 years approximately. The percentage of spawning females and the Gonadosomatic Index (GSI), indicated that highest reproduction activities occur in summer seasons, with its maximum on February. Average sexual maturity was reached at TL of 21.3 cm. Then the minimum size of capture of ‘Pacific Harvestfish’ should be about 23.0 cm TL, with a juvenile tolerance not higher than 20% in the captures.Keywords: Peprilus medius, ‘Pacific harvestfish’, minimum size of capture, Tumbes, Peru.

* IMARPE Sede Tumbes** IMARPE Sede Central, Callao

INTRODUCCIóNLa actividad pesquera en el litoral de la Región Tumbes, norte del Perú, es exclusivamente de tipo artesanal, con embarcaciones cortineras, espineleras, pinteras, bolicheras, etc., las que capturan una gran cantidad de especies de peces y algunos invertebrados de gran demanda en el mercado local y nacional.

El IMARPE, para sus investiga-ciones, obtiene información de estos desembarques de los prin-cipales recursos pesqueros pro-cedentes de la pesca artesanal, y a partir de 1996, posee registros de “chiri”, cuya captura se ha in-crementado significativamente en los últimos años, dando lugar a una actividad económicamen-te importante. Su destino es el

consumo humano directo local y para exportación.

El conocimiento sobre el pez “chiri” se refiere principalmente a su distribución y taxonomía. Los estudios efectuados a partir del 2005 por IMARPE en Tumbes, logró identificar la existencia de tres especies con el mismo nombre popular de “chiri”: dos de

Page 37: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

210

ISSN 0378 - 7702

la familia Stomatreidae (Peprilus medius (Peters) y Peprilus snyderi (Gilbert y Starks)), y uno de la familia Carangidae (Hemicaranx zelotes (Gilbert)). P. medius es el más abundante en las capturas. Además, se han efectuado muestreos biológicos, y se ha iniciado el monitoreo de estas especies.

El “chiri” es un recurso costero, abundante en la Región Tumbes, y uno de los que soporta una alta presión de pesca especialmente por flota cerquera foránea, de mejor equipamiento, procedente de Santa Rosa, Paita, Talara y Callao, y que fondea en las caletas de Cancas, La Cruz y Zorritos. Esta situación ocasionó conflictos con los pescadores locales por el uso de las mismas áreas de pesca, destrucción de sus redes y aparejos, y también por la captura de ejemplares pequeños.

Lo expresado en el párrafo anterior, motivó la aprobación del Regla-mento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de las Actividades Extrac-tivas Artesanales y de Menor Es-cala de la Región Tumbes (D.S.N° 023-2005-PRODUCE), que estable-ce que a fin de mejorar progresi-vamente la ordenación pesquera y la normativa, considera que la investigación pesquera se oriente, prioritariamente, a profundizar los fundamentos biológicos y socio-económicos de los recursos y las pesquerías del ámbito marítimo frente al litoral de la Región Tum-bes. El presente trabajo proporcio-na indicadores biológico-pesqueros del recurso “chiri”, incidiéndose en la determinación de su talla míni-ma de captura, cuya aplicación, con un control adecuado, permitirá la protección de los ejemplares inma-duros del stock para garantizar la renovación adecuada de sus niveles poblacionales.

Características generales de Peprilus medius (Peters)

Es una especie bentopelágica coste-ra de aguas cálidas y sobre fondos blandos, que forma cardúmenes y, se distribuye desde el Golfo de Cali-

fornia (México) hasta Pisco en Perú (Chirichigno y Cornejo 2001).Phylum : ChordataSubphylum : VertebrataSuperclase : GnathostomataClase : OsteichthyesSubclase : ActinopterygiiOrden : PerciformesFamilia : StromateidaeGénero : PeprilusEspecie : Peprilus medius

Nombres comunes en Sudamérica: Colombia: palometa;Costa Rica: salema, zulema;Ecuador: gallinazo, pámpano;México: palometa ;Panamá: pajarita, pajarita del golfo, pámpano; camisetaPerú: cometrapo, chiri, palometa, pampanito.Nombre en inglés:Pacific harvestfish.

Símiles de importancia económica en el Perú: chilindrina, Stromateus stellatus; pampanito pintado (Stro-mateidae); pámpano Trachinotus paitensis (Carangidae).

MATERIAL y MéTODOSLa información utilizada para el presente trabajo proviene de la base de datos de información bio-métrica y biológica del “chiri” Pe-prilus medius (Peters), colectada de las capturas comerciales de la pes-ca artesanal de la Región Tumbes, referidas al “Estudio biológico pes-quero de las principales especies costeras de la Región Tumbes“, ejecutado por la sede del IMARPE en Tumbes, en los años 2005-2006.

Los datos de Desembarque provie-nen de los registros obtenidos por observación directa, y en entrevis-tas con los pescadores, en el perio-do 1996 a 2006, en los seis lugares de desembarque más importan-tes del litoral tumbesino (Puerto Pizarro, La Cruz, Grau, Zorritos, Acapulco y Cancas). Se presenta la relación de los desembarques en el año 2006, referida a las artes y zo-nas de pesca.

Los Aspectos Reproductivos se refieren a datos de longitud total (LT, cm), peso eviscerado (g), estadio sexual y peso de gónadas (g), provenientes de los muestreos biológicos efectuados en los años 2005 y 2006. Los Estadios Sexuales se determinaron en base a la catalogación macroscópica de las gónadas, según la escala de Johansen y adaptada para el chiri (8 estadios).

La determinación del Período de Desove, se realizó mediante el registro de la variación mensual de dos parámetros: (1) Frecuencia de hembras en madurez avanzada (V) y desovantes (VI), expresados en porcentaje, calculados en relación a la suma total de los estadios de cada mes, y (2) Índice Gonadosomático (IGS), que se calculó según la expresión IGS = Peso de las gónadas/peso eviscerado*100 (Vazzoler 1996).

Para el cálculo de la Talla Media de Madurez (TMM), sólo se seleccionaron hembras maduras. La estimación se realizó tomando la proporción de individuos

Page 38: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

211

Trasmonte y Silva

maduros respecto al total de individuos para cada talla. La TMM correspondió a la talla con el 50% de ejemplares maduros; para obtener el dato preciso se ajustaron los valores observados (no acumulados) a una curva logística a través del software Curva Expert.

Los Parámetros de Crecimiento, se basaron en la lectura de 419 pares de otolitos colectados en los muestreos biológicos de abril 2005 a marzo 2006. Se utilizó la ecuación de von Bertalanffy, ajustada por el método de mínimos cuadrados; se ajustó la longitud infinita (L∞) sobre el 5% de la longitud máxima (Kleiber y Pauly, 1991), utilizando el programa Solver de Excel.

La variabilidad del Set de Parámetros de Crecimiento se determinó con el programa estadístico computacional SPSS.

En la estimación de la Mortalidad Total (Z), se utilizó la curva de captura linealizada y la curva de captura acumulativa (Método de Jones y Van Zalinge), ambas basadas en datos de composición por tallas del “chiri” del año 2006. En la primera, el valor de la

mortalidad se obtiene directamente de la pendiente (Z= -b), mientras que en la segunda, Z es el valor resultante del producto de k (0,3725) y b (curva acumulativa), lo que permitió el cálculo de la biomasa de una cohorte de chiri.

Para la estimación de la Tasa de Mortalidad Natural (M) (ecuación de Pauly tomado de Sparre y Venema 1997) se empleó la siguiente expresión:

M = 0.8*exp (-0.0152 - 0.279 * ln L∞ + 0.6543 * ln k + 0.463 * ln T°) (forma cardúmenes)Se utilizó la temperatura promedio superficial de los años 2005 y 2006, igual a 26,4 °C.

Asimismo, se calculó M, con la fórmula de Rikhter y Efanov (Sparre y Venema 1997) cuya expresión es la siguiente:

M = 1.521/(Tm50%0.720) – 0.155 por año

Tm 50%, es la edad en que el 50% de la población está madura. La TMM encontrada para el recurso se convirtió a edad a través de la ecuación:

t(L) = to-1/k*ln(1-L-L∞)

El Rendimiento por Recluta se estimó mediante el Modelo de Beverton y Holt (Sparre y Venema 1997).

RESULTADOS

Desembarques Los datos sobre desembarques del chiri Peprilus medius se obtuvieron de los seis lugares más importantes del litoral tumbesino: Puerto Pizarro, La Cruz, Zorritos, Grau, Acapulco y Cancas. En el periodo 1996 – 2006, con 13.203 t alcanzó el 6,5% del total de recursos marinos capturados (Tabla 1). En el 2004 ocupó el primer lugar. Existe alta demanda comercial para consumo humano directo en Tumbes,

Tabla 1.- Desembarque anual (t) de las principales especies costeras de la pesquería artesanal en el litoral de Tumbes. 1996 - 2006.

Figura 1.- Desembarques (t) de chiri, Peprilus medius. 1996 - 2006.

NOMBRE COMÚN 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 TOTAL (t)BERECHE 2927 336 281 11516 5321 2587 1180 1150 1840 906 1157 29201MACHETE DE HEBRA 3016 202 10874 278 988 795 1292 658 567 981 569 20220MERLUZA 2259 1535 206 764 4049 5717 89 35 146 688 169 15657CHIRI 363 64 71 1289 2152 1250 1351 906 2455 2214 1088 13203CACHEMA 1831 261 218 2663 901 540 459 621 879 827 611 9810CARAJITO 61 601 3823 4833 9318SUCO 1231 203 380 1745 1111 1181 650 442 348 212 236 7739PEJE BLANCO 1499 378 82 144 123 1208 1222 908 868 754 405 7591ESPEJO 479 31 567 1752 1038 263 381 798 463 255 762 6789JUREL 1133 897 702 21 9 2610 0 0 2 0 26 5400LISA 3144 88 2 2 37 411 312 713 152 38 31 4928CORVINA DORADA 978 201 601 171 278 390 310 530 244 162 192 4057MANTA 190 0 1 1188 334 515 376 592 188 279 379 4040CABRILLA 958 509 301 436 237 177 379 327 125 233 124 3807AGUJILLA 1093 26 194 290 502 391 396 285 204 36 64 3481BOTELLA 331 230 54 1379 738 262 311 102 3408ANGUILA 5 826 465 773 498 542 58 3167CAGALO 407 507 8 119 215 134 286 239 319 363 369 2966PAMPANO 175 36 82 661 516 313 159 240 247 117 132 2678SIERRA 477 105 208 787 338 106 141 154 112 99 146 2672OTROS 6724 2802 3122 6987 3626 3525 3718 3236 3186 3058 3393 43377TOTAL 28882 8180 17901 31143 22011 22992 14545 13406 13704 15897 14847 203509

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06

Des

emba

rque

s (t

)

Años

Page 39: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

212

ISSN 0378 - 7702

Piura y Chiclayo, además de ser utilizado como materia prima para la elaboración de productos congelados para exportación. En el 2006 disminuyó su desembarque en un 50,9% con respecto al 2005, debido al menor esfuerzo (número de embarcaciones) aplicado por la flota cerquera (Figura 1).

Durante el 2006, se capturó desde Puerto Pizarro hasta Cancas. Los mayores desembarques se efectuaron en Cancas (50,1%) y La Cruz (19,0%), extraídos, principalmente, con redes tipo boliche con malla de 1½” por la flota foránea (78,6%) y con cortina agallera por los pescadores lugareños (20,6%) (Figuras 2 y 3). Los mayores volúmenes extraídos por las embarcaciones bolicheras foráneas se debe a su mayor eficiencia (mejor equipamiento:

media de 22,5 cm (Figura 5).

La Figura 6 representa la estruc-tura por tallas de los ejemplares capturados con red de cerco o “bo-liche”, que es el principal arte de pesca utilizado para este recurso. Se observa que la LM en el 2005 fue 23,3 cm y en el 2006 disminuyó a 22,8 cm. Se conoce que el boliche tiene tamaño de malla pequeño y, por lo tanto, poco selectivo.

Frecuencia porcentual de hem-bras desovantes.- Los mayores porcentajes de hembras desovan-tes, en el periodo 2005-2006, se presentaron en febrero y marzo, lo que indica que la mayor activi-dad reproductiva (desove) ocurre principalmente en la estación de verano (Figura 7).

índice gonadosomático (IgS).- El análisis mensual promedio del IGS, del período 2005-2006, evidenció que los mayores valores ocurrieron en verano, con un

Figura 2.- Desembarques (%) de chiri, Peprilus medius, en la Región Tumbes,

según zonas de pesca, durante el 2006.

Figura 3.- Desembarques (%) de chiri, Peprilus medius, en la Región Tumbes, según artes de pesca, durante el 2006.

Figura 4.- Distribución y abundancia del chiri, Peprilus medius, capturado en el mar de Tumbes, durante el 2006

Figura 5.- Estructura por tallas del chiri, Peprilus medius, durante el 2005 y 2006, en

la Región Tumbes.

Figura 6.- Estructura por tallas de chiri, Peprilus medius, capturado con boliche, en

2005 - 2006, en la Región Tumbes.

compás, radio, sonar, etc., además de aparejos y artes de pesca modernos), que capturan tonelajes mucho mayores que los obtenidos por la flota local (Inga y Ordinola 2001).

Áreas de pescaLas áreas de pesca del chiri estuvieron comprendidas desde el Dominio Marítimo Norte del Perú hasta Punta Sal, con 57 zonas de pesca, siendo las más productivas frente a Punta Mero y Punta Sal (Figura 4).

Aspectos biológico-pesquerosEstructura de tallas.- Los ejempla-res de chiri capturados en el 2005 presentaron un rango de LT entre 15 y 35 cm, y una media de 23,3 cm. En el 2006, de 12 a 33 cm, con

Tabla 2.- Parámetros de crecimiento de chiri, Peprilus medius obtenidos mediante las lecturas de otolitos .

Parámetros Valores LímitesL∞ 36,75 36,53849 a 38,59055 k 0,3725 0,36425 a 0,40219to -0,1281 -0,2794 a -0,12103

0

10

20

30

40

50

60

Pto.

Piz

arro

La C

ruz

Nue

va

Espe

ranz

a

Gra

ú

Pto.

Zor

ritos

Acap

ulco

Can

cas

Des

emba

rque

s (%

)

Localidades

0102030405060708090

Arra

stre

Cer

co

Cor

tina

agal

lera

Pint

a

Des

emba

rque

s (%

)

Artes de pesca

Pta. Capones

Pto. Pizarro

La CruzGrauZorritos

Acapulco

Pta. Mero

CancasPunta Sal

Máncora

Los OrganosCabo Blanco

Lobitos

Talara

Esc

ala

cron

omet

rica

en k

ilogr

amos

0.01

1

5

10

50

150

250

500

1000

20000

50000

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35Longitud total (cm)

L. media = 23, 3 cmModa =23,0 cmn = 8873

L. media = 22, 5 cmModa =22,0 cmn = 13944

2006

2005

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35Longitud total (cm)

L. media = 23, 3 cmModa =23,0 cmn = 3951

L. media = 22, 8 cmModa =22,0 cmn = 4843

2006

2005

Page 40: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

El chiri, Peprilus medius, en Tumbes

213

Inga, Rujel, Ordinola, Góimez

Figura 7.- Frecuencia mensual promedio de hembras desovantes (estadios V y VI) de

Peprilus medius, en Tumbes. 2005- 2006.

Figura 8.- Índice gonadosomático mensual promedio de Peprilus medius, en Tumbes,

2005- 2006.

Figura 9.- Talla media de madurez de chiri, Peprilus medius, en la Región Tumbes.

máximo en febrero (Figura 8). Esto confirma que la mayor actividad reproductiva de este recurso, ocurre en dicha estación.

Talla Media de Madurez (TMM).- Con la información proveniente de la catalogación macroscópica de las gónadas, utilizando la escala de Johansen, se determinó que la TMM del chiri fue de 21,3 cm, talla en la cual el 50% de los individuos se encuentran maduros (Figura 9).

Curvas de crecimiento en talla y peso.- Los parámetros de cre-cimiento del chiri, se encuentran dentro de los intervalos de con-fianza 95%, calculados estadística-mente (Tabla 2).

Las curvas de crecimiento teóricas en longitud y peso obtenidas con la ecuación de von Bertalanffy, nos muestran que la especie a la edad (0) obtuvo una talla de 1,7 cm y peso de 0,06 g, y a la edad máxima de 4 años presentó 28,9 cm con 293,1 g, también se evidencia

Figura 10.- Curva de crecimiento en longitud (izquierda) y peso (derecha) de chiri, Peprilus medius, basada en la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy

Tabla 3.- Talla y pesos teóricos de “chiri” Peprilus medius obtenidos con la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy.

Figura 11.- Curva de incremento en peso de “chiri” Peprilus medius

Figura 12.- Curva de pesca linealizada basada en los datos de composición de

tallas de “chiri” Peprilus medius.

Figura 14.- Variación de la biomasa de una cohorte de chiri, Peprilus medius.

Figura 13.- Curva de captura acumulativa (Jones y Van Zalinge) basada en los datos de composición de tallas de chiri, Peprilus medius.

que el crecimiento en longitud e incremento en peso es mayor en los 2,5 primeros años de vida del recurso. (Tabla 3, Figuras 10 y 11).

biomasa de una cohorte de “chiri”.- La mortalidad total (Z) obtenida a través de las curvas de pesca fue 2,7 (Figuras 12 y 13), valor que permitió el cálculo de la

010203040506070

E F M A M J J A S O N D

Hem

bra

s d

eso

van

tes

(%)

Meses

0,000,501,001,502,002,503,003,504,00

E F M A M J J A S O N D

IGS

Meses Longitud (cm)

Porc

enta

je (%

)

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 340

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

TMM = 21,3 cmn = 252

13579

1113151719212325272931333537

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0

Edad (años)

Long

itud

(cm

)

L∞

L

050

100150200250300350400450500550600650

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0Edad (años)

Peso

(g)

W∞

W

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

55,0

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5

Edad (años)

Incr

emen

to e

n p

eso

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1 2 3 4 5t

ln (C

)/ in

crem

ento

t

valores escogidos

y = -2.7x + 22.917R2 = 0.97

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

1,50 2,00 2,50 3,00 3,50Ln (Loo - L1)

Ln S

um. C

(L1,

Loo)

Y = 7.4643x - 11.897R2 = 0.9982

Valores no utilizados por no estar totalmente

reclutados

Valores no utilizados por estar muy cerca de Loo

Z = 2.69+/- 0.12

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00Edad (años)

Bio

mas

a

Edad crítica

Edad Talla Peso Incremento(años ) (cm) (g) en peso

0,0 1,7 0,061 5,40,5 7,7 5,497 19,01,0 12,6 24,456 32,51,5 16,7 56,935 42,42,0 20,1 99,315 48,02,5 22,9 147,338 50,03,0 25,3 197,320 49,23,5 27,2 246,509 46,64,0 28,9 293,059

Page 41: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

214

ISSN 0378 - 7702

biomasa de una cohorte de chiri, la cual fue máxima entre 1,0 y 1,5 años de edad (Figura 14).

Mortalidad natural (M) .- La mortalidad natural (M) obtenida con la ecuación de Pauly y la fórmula de Rikhter y Efanov, en ambos casos, fue 0,7. En la Figura 15, se observa el efecto de la mortalidad natural sobre la biomasa de una cohorte, teniendo mayor incidencia en los 2,5 primeros años de vida. Se sabe que en las etapas tempranas sólo actúa la mortalidad natural, y es la responsable de una alta disminución de los individuos recién incorporados a la población. Conforme los juveniles se reclutan al área de pesca, empieza a actuar la mortalidad por pesca junto con la mortalidad natural.

Rendimiento por recluta (bever-ton y holt) .- Las curvas de rendi-miento obtenidas para el chiri para las edades de 2,0; 2,5; 3,0; 3,5 y 4,0 años, mostraron que a los 2,5 años de edad, el recurso obtiene el ma-yor rendimiento por recluta, por encima de los 73 g ante un determi-nado esfuerzo de pesca (Figura 16).

CONCLUSIONES

1) Durante el 2006, las capturas de chiri Peprilus medius, disminuyeron en 50,6% en relación al 2005, debido al menor esfuerzo (número de embarcaciones) de la

flota cerquera. Los mayores tonelajes fueron extraídos en la caleta Cancas por embarcaciones bolicheras.

2) Los ejemplares del “chiri” Peprilus medius capturados durante 2005-2006 presentaron un rango de LT entre 12 y 35 cm, y una LM de 23 cm.

3) La curva de crecimiento en peso del “chiri” Peprilus medius presenta su mayor incremento entre los 2,0 y 2,5 años (50,0 g); que corresponde a una LT de 22,9 cm. El mayor rendimiento por recluta del recurso, se encuentra a la misma edad.

4) La mayor actividad reproduc-tiva (desove) se presentó en la estación de verano, con un pico máximo en el mes de febrero.

5) La talla media de madurez (TMM) alcanzada por el “chiri” Peprilus medius en la Región Tumbes fue de 21,3 cm de LT.

RECOMENDACIONESTomando como criterio que la TMM es de 21,3 cm; así mismo considerando que los mayores rendimientos e incrementos en peso del recurso se dan a los 2,5 años de edad (22,9 cm), se propone como medida precautoria, que la talla mínima de captura de “chiri” Peprilus medius, sea establecida en 23 cm de longitud total, con una tolerancia de juveniles en las capturas no mayor al 20%.

Figura 16.- Curvas de rendimiento por recluta como función de F, a diferentes edades de captura para “chiri” Peprilus medius.

Figura 15.- Efecto de la mortalidad natural sobre la biomasa de una cohorte de chiri, Peprilus medius.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

6,50

7,50

8,00

8,50

9,00

9,50

10,0

0

100,

00

F

Y/R

2 años

2,5 años

3 años

3,5 años

4 años

Siendo un recurso de interés comercial, se debe continuar con los estudios biológico-pesqueros en la Región Tumbes, a fin de contar con mayor información que permita conocer de manera integral la dinámica del mismo.

PARTICIPANTESDirección de Investigaciones de Recursos Demersales y Litorales, Unidad de Investigaciones en Peces Demersales, Bentónicos y Litorales, Laboratorio de Edad y Crecimiento. Laboratorio Costero de IMARPE Tumbes.

REFERENCIAS

Chirichigno N, Cornejo M. 2001. Ca-tálogo comentado de los peces marinos del Perú. Publicación es-pecial Inst. Mar Perú. 314 pp.

Inga C, Ordinola E. 2001. Desembar-ques pesqueros en el litoral del departamento de Tumbes. 1996-2001. Inf. Prog. Inst. Mar Perú 159. 22 pp.

Kleiber, P., D. Pauly. 1991. Grafical representations of ELEFANT I re-sponse surfaces fishbyte, newslet-ter of network of tropical fisheries scientists. 9(2):45-49.

Sparre P, Venema SC. 1997. Introduc-ción a la evaluación de recursos pesqueros tropicales. Parte 1. Manual. FAO Documento Técnico de Pesca N° 306/1 Rev. 2: 420 pp.

Vazzoler A. 1996. Biologia da repro-dução dos peixes teleósteos: teoria e prática. Maringá: EDUEM. São Paulo: SBI. 169 pp.

1000

6000

11000

16000

21000

26000

31000

0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00Edad (años)

Bio

mas

a

Page 42: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

El machete de hebra, Opisthonema spp., en Tumbes

215

Inga, Rujel, Ordinola, Gómez

EL MAChETE DE hEbRA, OPISTHONEMA SPP., PARáMETROS bIOLógICO-PESqUEROS y TALLA MíNIMA DE CAPTURA.

TUMbES, PERÚ

ThE PACIFIC ThREAD hERRINg, OPISTHONEMA SPP., bIOLOgICAL -FIShINg PARAMETERS AND MINIMUM SIZE OF CAPTURE

TUMbES, PERÚ.

Carlos Inga Barreto* Jesús Rujel Mena**Elmer Ordinola Zapata* Emperatriz Gómez Sulca**

RESUMENInga C, Rujel G, Ordinola E, Gómez E. 2008. El machete de hebra Opisthonema spp., Parámetros biológico-pesqueros y talla mínima de captura. Inf. Inst. Mar Perú 35 (3): 215 - 220.- De abril 2005 a febrero 2006, en Tumbes, a bordo de embarcaciones artesanales se obtuvo información biológica y de las principales áreas de pesca del recurso. El rango de tallas fue 11,0 - 41,0 cm y la talla media entre 24,0 - 26,1 cm. El mayor rendimiento por recluta aproximadamente ocurrió a los 3 años. La edad crítica fue a los 2,6 años de edad. El porcentaje de hembras desovantes indicó que la mayor actividad reproductiva ocurre de enero a mayo y fue menor de octubre a diciembre. La talla media de madurez (TMM) fue 25,6 cm. En tal sentido, la talla mínima de captura de “machete de hebra” debería estar alrededor de los 26,0 cm LT.Palabras clave: Opisthonema spp., machete de hebra, talla mínima de captura, Tumbes, Perú.

AbSTRACTInga E, Rujel J, Ordinola E, Gómez E. 2008. The Pacific Thread Herring Opisthonema spp. in Tumbes, 2005-2006: biological - fishing parameters and minimum size of capture. Inf. Inst. Peru 35(3): 215 - 220.- From April 2005 to February 2006, in Tumbes, on board of artisan purse, the main areas besides biological and fishing information on this resource were annotated. The size range was 11.0 - 41.0 cm and the average from 24.0 - 26.1 cm. The higher yield by recruit occurred at 3.0 years approximately. The critical age was at 2,6 years. The percentage of spawning females indicated the greater reproductive activity during January to May, and the minimum in October to December The average size of maturity was of 25.6 cm. In such sense, the minimum size of capture of “Pacific Thread Herring” should be around 26.0 cm TL. Keywords: Opisthonema spp., Pacific Thread Herring, minimum size of capture, Tumbes, Peru.

* IMARPE Sede Tumbes,** IMARPE Sede Central, Callao

INTRODUCCIóNEn el norte del Perú, los peces comúnmente llamados “machete de hebra” (Opisthonema spp.) se encuentran entre las principales especies para consumo humano directo. Su desembarque ha sido registrado a partir de 1996; el mayor tonelaje (10.973 t) se presentó en 1998 (El Niño extraordinario 1997-98). Desde 1999 ha fluctuado entre 277 y 1.292 t anuales.

Para el ordenamiento pesquero comercial, se necesitan conocer

ciertos aspectos biológico-pesqueros para mantener la sostenibilidad de los recursos. La talla mínima de captura es uno de los criterios más importantes, a partir del cual la explotación no va a afectar a la parte inmadura del stock.

El presente trabajo proporciona indicadores biológico-pesqueros del recurso “machete de hebra”, incidiéndose en la determinación de su talla mínima de captura, cuya aplicación, con un control adecuado, permitirá garantizar

la renovación de sus niveles poblacionales.

Características generales del recursoEl machete de hebra es un pez pelágico nerítico costero sobre fondos arenosos, forma cardúmenes compactos y migratorios. Se distribuyen desde California (EE.UU.); Golfo de California (México) hasta Máncora, en ocasiones hasta Callao, Perú. existen tres especies del género

Page 43: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

216

ISSN 0378 - 7702

Opisthonema: bulleri, libertate y medirastre, (Chirichigno y Cornejo 2001), difíciles de distinguir, los pescadores las conocen bajo el mismo nombre popular de “machete de hebra”, ocupan áreas de pesca similares, tienen el mismo interés comercial y son capturadas por artes de pesca semejantes. Por estos motivos, para la presente investigación se les agrupó a nivel de género, con el mismo nombre común.

Ubicación taxonómica

Phylum : ChordataSubphylum : VertebrataSuperclase : GnathostomataClase : OsteichthyesSubclase : ActinopterygiiOrden : ClupeiformesFamilia : ClupeidaeGénero : OpisthonemaEspecie : Opisthonema

libertate (la figura)Los nombres comunes en Latino-américa se derivan de la prolonga-ción filamentosa del último radio de la aleta dorsal, que es la característi-ca externa más distintiva:Costa Rica: sardina gallera,

tre 1996 y 2006, en los seis lugares de desembarques más importantes del litoral tumbesino (Puerto Piza-rro, La Cruz, Grau, Zorritos, Aca-pulco y Cancas). Con información del 2006 se ha procedido a hacer un análisis de los desembarques según artes y zonas de pesca.

Los Parámetros de Crecimiento se calcularon en base a la lectura de 597 pares de otolitos, colectados en muestreos biológicos de abril 2005 a marzo 2006. Se determinaron los parámetros de crecimiento, mediante la ecuación de von Bertalanffy, utilizada por el método no lineal de Allen (Allen 1966). Asimismo, se empleó el método de mínimos cuadrados, para el

Colombia: sardina plumuda,Ecuador: pinchagua,Perú: machete de hebra. Nombres en inglés:“deed bodied thread herring”, “Pacific thread herring”.

MATERIAL y MéTODOSLos antecedentes sobre esta especie provienen de la información obte-nida por la sede IMARPE Tumbes, en los años 2005 y 2006, dentro del Programa de Seguimiento de las Pesquerías, con el proyecto: “Es-tudio biológico-pesquero de los recursos costeros”. Los datos de desembarque provienen de regis-tros obtenidos directamente, y por entrevistas con los pescadores, en-

Tabla 1.- Desembarque anual (t) de las principales especies costeras de la pesquería artesanal en el litoral de Tumbes. 1996 - 2006.

NOMBRE COMÚN 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 TOTAL (t)BERECHE 2927 336 281 11516 5321 2587 1180 1150 1840 906 1157 29201MACHETE DE HEBRA 3016 202 10874 278 988 795 1292 658 567 981 569 20220MERLUZA 2259 1535 206 764 4049 5717 89 35 146 688 169 15657CHIRI 363 64 71 1289 2152 1250 1351 906 2455 2214 1088 13203CACHEMA 1831 261 218 2663 901 540 459 621 879 827 611 9810CARAJITO 61 601 3823 4833 9318SUCO 1231 203 380 1745 1111 1181 650 442 348 212 236 7739PEJE BLANCO 1499 378 82 144 123 1208 1222 908 868 754 405 7591ESPEJO 479 31 567 1752 1038 263 381 798 463 255 762 6789JUREL 1133 897 702 21 9 2610 0 0 2 0 26 5400LISA 3144 88 2 2 37 411 312 713 152 38 31 4928CORVINA DORADA 978 201 601 171 278 390 310 530 244 162 192 4057MANTA 190 0 1 1188 334 515 376 592 188 279 379 4040CABRILLA 958 509 301 436 237 177 379 327 125 233 124 3807AGUJILLA 1093 26 194 290 502 391 396 285 204 36 64 3481BOTELLA 331 230 54 1379 738 262 311 102 3408ANGUILA 5 826 465 773 498 542 58 3167CAGALO 407 507 8 119 215 134 286 239 319 363 369 2966PAMPANO 175 36 82 661 516 313 159 240 247 117 132 2678SIERRA 477 105 208 787 338 106 141 154 112 99 146 2672OTROS 6724 2802 3122 6987 3626 3525 3718 3236 3186 3058 3393 43377TOTAL 28882 8180 17901 31143 22011 22992 14545 13406 13704 15897 14847 203509

Page 44: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

El machete de hebra, Opisthonema spp., en Tumbes

217

Inga, Rujel, Ordinola, Gómez

Figura 1.- Desembarques (t) de “machete de hebra” Opisthonema spp., durante 1996-2006.

ajuste de la longitud infinita (L∞) sobre el 5% de la longitud máxima (Kleiber y Pauly 1991), utilizando el programa Solver de Excel.

Los otros métodos empleados para esta investigación se describen en Inga et al. (2008), que forma parte de este mismo volumen.

RESULTADOS

DesembarquesSe realizaron en seis lugares prin-cipales: Puerto Pizarro, La Cruz, Grau, Zorritos, Acapulco y Cancas. A partir del 2005, se consideraron también las descargas en el peque-ño desembarcadero de Nueva Es-peranza, aledaño a caleta La Cruz.

Entre 1996 y 2006, el “machete de hebra”, con 20.220 t ocupó el 9,9%

Figura 2.- Desembarques (kg) de “machete de hebra” Opisthonema spp., según lugares

de pesca, durante el 2006.

Figura 3.- Desembarques (kg) de “machete de hebra” Opisthonema spp., según artes de

pesca, durante el 2006.

del total desembarcado en Tumbes, procedente principalmente de cale-ta La Cruz (Tabla 1). En 1998 desta-có excepcionalmente (10.874 t), de-bido al evento El Niño que permitió el desplazamiento del recurso des-de el norte, causando mayor dispo-nibilidad en la zona norte del Perú. En los años posteriores disminuyó, fluctuando entre 278 t (1999) y 1292 t (2002); este último valor también estuvo relacionado con un calenta-miento en el ambiente.

En el 2006 sus tonelajes disminu-yeron 42% respecto al 2005, debi-do a que la flota bolichera foránea aplicó menor esfuerzo (Figura 1).

Durante el 2006, se halló de Puerto Pizarro a Cancas. Los mayores desembarques se registraron en las caletas La Cruz (61%) y Zorritos (31%), capturados con redes de cerco por la flota foránea, de mayor eficiencia (91%); y cortina agallera por los lugareños (8%) (Figuras 2 y 3) (Inga y Ordinola 2001).

Áreas de pescaEl área de pesca del “machete de hebra” durante el 2006, se extendió desde el Dominio Marítimo Norte del Perú hasta Punta Sal, capturándose en 62 zonas de pesca. Las zonas más productivas fueron: Frente a Puerto Pizarro, Frente a las caletas La Cruz y Graú y, Frente a Playa Hermosa (Figura 4).

Aspectos Biológico - PesquerosTalla media (TM) y rango de ta-llas.- La TM anual del machete de hebra, en capturas con boliche y cortina, ha ido disminuyendo desde 26,1 cm en 1999, hasta 24,0 cm en el 2006, en este último año disminuyó en 0,7 cm respecto al 2005 (Figuras 5 y 6). En el periodo 1996 - 1998, los ejemplares captu-rados alcanzaron mayores tama-ños con rangos de 16 - 40 cm y 15-41 cm respectivamente. En el 2006, este rango fue más estrecho (Tabla 2).

Figura 4.- Distribución y abundancia del “machete de hebra” Opisthonema spp, capturado en el mar de Tumbes, durante el 2006.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06

Des

emba

rque

s (t)

Años

0

10

20

30

40

50

60

70

PUERTO PIZARRO

LA CRUZ NUEVA ESPERANZA

GRAU PTO. ZORRITOS

ACAPULCO CANCAS

Dese

mba

rque

(%

)

0102030405060708090

100

ARRASTRE CERCO CORTINA PINTA

Des

emba

rque

(%)

Pta. Capones

Pto. Pizarro

La CruzGrauZorritos

Acapulco

Pta. Mero

CancasPunta Sal

Máncora

Los OrganosCabo Blanco

Lobitos

Talara Escala cromáticaen kilogramos

0.1 1 10 100 1000 10000 100000 1000000

3,10°S3,10°S

Page 45: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

218

ISSN 0378 - 7702

22,523,023,524,024,525,025,526,026,5

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2005 2006

Talla

med

ia (c

m)

Años

Tabla 2.-. Número de ejemplares, rango de tallas y talla media del machete de hebra. Región Tumbes, 1996-2006

Año Número ejemp.

Rango(cm)

LM (cm)

1996 1817 16-40 25,41997 1257 11-35 24,41998 15303 15-41 24,71999 1493 20-33 26,12000 6391 16-34 26,12001 1801 26-35 25,32005 4932 10-34 24,72006 2386 10-33 24,0

Frecuencia porcentual de hembras desovantes.- Los mayores porcen-tajes de hembras desovantes, se presentaron de enero a mayo, es decir, fue la época de mayor acti-vidad reproductiva (desove); y un segundo pico se observó de octu-bre a diciembre (Figura 7). Patter-son y Santos (1991), señalaron que en Ecuador, esta especie presenta dos periodos máximos de desove (febrero-abril y septiembre).

Figura 5.- Talla media anual (cm) de machete de hebra Opisthonema spp.

Región Tumbes 1996-2006.

Figura 6.- Estructura de tallas de machete de hebra Opisthonema spp.Región Tumbes, 2005-2006

Figura 7.- Frecuencia porcentual mensual de hembras desovate de machete de hebra

Opisthonema spp. en Tumbes. 2006.

Figura 8.- Talla media de madurez de machete de hebra Opisthonema spp. en la

Región Tumbes, período 2005-2006.Tabla 3.- Parámetros de crecimiento y longitudes y pesos teóricos de “machete de hebra” Opisthonema spp., obtenidos con la ecuación de crecimiento de Von Bertalanffy.

a) Método no lineal de Allen (1966) b) Método de mínimos cuadrados

Figura 9- Curvas de crecimiento en longitud de machete de hebra basadas en la ecuación de crecimiento de Von Bertalanffy, Método

de Mínimos Cuadrados.

Figura 10.- Curvas de crecimiento e incremento en peso de machete de hebra Opisthonema spp.

Talla media de madurez (TMM).- La talla de madurez del 50% de la población, es decir cuando la mitad de los individuos de una población se encuentran maduros, tiene un papel importante en los estudios de dinámica, pues con ese dato se puede interpretar, o inferir, los posibles efectos de la intensidad de pesca, o el esfuerzo ejercido sobre un recurso pesquero.

Con la información proveniente de la catalogación macroscópica de las gónadas (escala de Johansen adaptada para el machete de hebra), entre los meses de enero a mayo de los años 2005 y 2006, se determinó que la TMM del “machete de hebra” fue de 25,6 cm. (Figura 8), coincidiendo con Patterson y Santos (1991), quienes informaron que en Ecuador, el género Opisthonema (pinchagua), alcanza una TMM entre 25 y 26 cm de LT.

10 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Longitud total (cm)

L. media =24,7 cmModa = 23,0 cmn = 4932

L. media =24,0 cmModa = 22,0 cmn = 2386

2005

2006

01020304050607080

E F M A M J J A S O N D

Hem

bras

des

ovan

tes

(%)

Meses

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0

Peso

tota

l (g)

Edad (años) Edad (años)

Incr

emen

to e

n pe

so

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0

Peso

tota

l (g)

Edad (años) Edad (años)

Incr

emen

to e

n p

eso

L∞(cm) 43,0k (anual) 0,268to -0,499

Edad Talla Peso Incremento(años) (cm) (g) en peso

0,0 5,4 1,5 27,01,0 14,2 28,5 63,12,0 21,0 91,7 85,83,0 26,2 177,5 93,34,0 30,1 270,8 90,15,0 33,2 360,9 81,06,0 35,5 441,9 69,57,0 37,2 511,4 57,88,0 38,6 569,2

L∞ (cm) 37,3k (anual) 0,356

to -0,407Edad Talla Peso Incremento

(años) (cm) (g) en peso0,0 5,0 1,3 30,11,0 14,7 31,3 66,32,0 21,4 97,6 80,13,0 26,2 177,7 76,54,0 29,5 254,2 65,05,0 31,8 319,2 51,56,0 33,5 370,7

L∞(cm) 43,0k (anual) 0,268to -0,499

Edad Talla Peso Incremento(años) (cm) (g) en peso

0,0 5,4 1,5 27,01,0 14,2 28,5 63,12,0 21,0 91,7 85,83,0 26,2 177,5 93,34,0 30,1 270,8 90,15,0 33,2 360,9 81,06,0 35,5 441,9 69,57,0 37,2 511,4 57,88,0 38,6 569,2

L∞ (cm) 37,3k (anual) 0,356

to -0,407Edad Talla Peso Incremento

(años) (cm) (g) en peso0,0 5,0 1,3 30,11,0 14,7 31,3 66,32,0 21,4 97,6 80,13,0 26,2 177,7 76,54,0 29,5 254,2 65,05,0 31,8 319,2 51,56,0 33,5 370,7

Page 46: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

El machete de hebra, Opisthonema spp., en Tumbes

219

Inga, Rujel, Ordinola, Gómez

Figura 11.- Curva de pesca linealizada basada en los datos de composición de

tallas de machete de hebraOpisthonema spp.

Figura 12.- Curva de pesca linealizada acumulativa de Jones Van Zalinge, basada en los datos de composición de tallas de

machete de hebra

Figura 13.- Evolución de la biomasa de una cohorte de machete de hebra

Curvas de crecimiento en peso y talla.- Se calcularon los parámetros de crecimiento con dos métodos: a) el No Lineal de Allen y b) los mí-nimos cuadrados (Solver) (Tabla 3). Las curvas de crecimiento teó-ricas en longitud y peso obtenidas con la ecuación de von Bertalanffy, muestran que el machete de hebra, a la edad 0 obtuvo una talla de 5,4 cm y peso de 1,5 g; y a la edad máxima de 8 años presentó 38,6 cm con 569,2 g, también se eviden-cia que el crecimiento en longitud e incremento en peso es mayor en los 3,0 primeros años de vida del recurso (Tabla 3 y Figuras 9 y 10).

biomasa de una cohorte de “ma-chete de hebra”.- La mortalidad to-tal (Z), obtenida a través de las cur-vas de pesca fue 1,0 (Figuras 11 y 12), valor que permitió el cálculo de la biomasa de una cohorte de “ma-chete de hebra”, la cual fue máxima a los 2,6 años de edad (Figura 13).

Mortalidad natural (M).- La mor-talidad natural (M) obtenida con la ecuación de Pauly fue 0,5. En la figura 14, se observa el efecto de la Mortalidad natural sobre la bioma-sa de una cohorte, teniendo mayor incidencia en los primeros 3 años de vida. Se sabe que en las etapas tempranas sólo actúa la mortalidad natural, y es la responsable de una alta disminución de los individuos recién incorporados a la población. Conforme los juveniles se reclutan al área de pesca, empieza a actuar la mortalidad por pesca junto con la mortalidad natural.

Rendimiento por recluta (bever-ton y holt).- Las curvas de rendi-miento obtenidas en el “machete de hebra” para edades de 1,0; 2,0; 3,0 y 4,0 años, mostraron que el recurso obtiene el mayor rendi-miento por recluta a los 3 años de edad, por encima de los 104 g ante un determinado esfuerzo de pesca. (Figura 15).

CONCLUSIONES

1) Los mayores tonelajes de desembarques de “machete de hebra” Opisthonema spp.

Figura 14.- Efecto de la mortalidad natural sobre la biomasa de una cohorte de

machete de hebra

Figura 15.- Curvas de rendimiento por recluta como función de F a diferentes

edades de captura para machete de hebra Opisthonema spp.

en el Perú, están asociados a eventos cálidos del ambiente, por lo que la especie constituye un indicador biológico de la presencia del fenómeno El Niño.

2) Durante el 2006, las capturas de “machete de hebra” Opis-thonema spp., disminuyeron en 42,0% en relación al 2005. Los mayores tonelajes fueron des-cargados en la caleta La Cruz, por embarcaciones bolicheras.

3) La curva de crecimiento en peso tuvo el mayor incremen-to a los 3 años (93,3 g), corres-pondiente a una LT de 26,2 cm. El mayor rendimiento por re-cluta del recurso, se encuentra a la misma edad.

4) La mayor actividad reproduc-tiva (desove) se presentó en los meses de enero-mayo y se observó un segundo pico en octubre-diciembre.

5) La Talla Media de Madurez (TMM), alcanzada por el “ma-chete de hebra” Opisthonema spp. en la Región Tumbes, fue de 25,6 cm de longitud total.

RECOMENDACIONES - Tomando como criterio que la

TMM es de 25,6 cm; y conside-rando que los mayores rendi-mientos del recurso se dan a los 3 años de edad (26,2 cm), se pro-pone como medida precautoria, que la talla mínima de captura

3

5

7

9

11

13

15

17

1 2 3 4 5

t

ln (C

)/ in

crem

ento

t

valores escogidos

Y = -1,037X + 17,925R2 = 0.9

5,0

7,0

9,0

11,0

13,0

15,0

17,0

0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00Ln (L∞ - L1)

Ln S

um

. C(L

1,L

∞)

Y = 4.7783x + 1.027R2 = 0.9865

Valores no utilizados por no estar totalmente explotados

Valores no utilizados por estar muy cerca de L∞

Z = 1.28 +/- 0.55

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

0 1 2 3 4 5 6 7 8Edad (años)

Bio

mas

a

Edad crítica

1000

6000

11000

16000

21000

26000

31000

36000

41000

46000

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Edad (años)

Bio

mas

a

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

6,50

7,50

8,00

8,50

9,00

9,50

10,0

0

100,

00

F

Y/R

2.0 años

3.0 años

"4.0 años"

1.0 años

Page 47: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

220

ISSN 0378 - 7702

de “machete de hebra” Opistho-nema spp. debe establecerse en 26 cm de LT.

- Siendo un recurso de interés co-mercial y pesquero, sometido a explotación, se debe continuar con los estudios biológico-pes-queros en la Región Tumbes, a fin de contar con mayor infor-mación que permita conocer de manera integral la dinámica del mismo.

Personal participante.- Blgo. Jesús Rujel M, Blga. Emperatriz Gómez S., Blgo. Carlos Goicochea, Ing. Carlos Inga B., Ing. Elmer

Ordinola Z., Blga. Patricia Moquillaza D., Blgo. Jorge Mostacero K.

REFERENCIAS

Allen K. 1966. A method of fitting growth curves of the von bertalanffy type to observed data. journal of the fisheries research board of Canada 23(3): 163-179.

Chirichigno N, Cornejo M. 2001. Catálogo comentado de los peces marinos del Perú. Publicación especial Inst. Mar Perú. 314 pp.

Inga C, Ordinola E. 2001. Desembarques pesqueros en el litoral del departa-mento de Tumbes. 1996-2001. Inf. Prog. Inst. Mar Perú 159. 22 pp.

Inga C, Rujel J, Ordinola E, Gómez E. 2008. El chiri, Peprilus medius (Peters) en Tumbes, Perú. Parámetros biológico-pesqueros y talla mínima de captura. Inf. Inst. Mar Perú 35(3):209 - 214.

Kleiber P, Pauly D. 1991. Grafical representations of Elefant I response surfaces fishbyte, Newsletter of network of tropical fisheries scientists. 9(2):45-49.

Patterson K, Santos KM. 1991. Dinámica poblacional de la pinchagua del Pacífico (Opisthonema spp.) un ejemplo del análisis del stock usando información de temperatura. 11(5) Instituto Nacional de Pesca del Ecuador (INP) [on line] http://www.inp.gov.ec/pinchagua.htm

Page 48: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Scyphozoa en el mar de Pisco

221

Quñones - Dávila

CHRYSAORA PLOCAMIA LESSON, 1830 (CNIDARIA, SCyPhOZOA), FRENTE A PISCO, PERU

CHRYSAORA PLOCAMIA, LESSON 1830 (CNIDARIA, SCyPhOZOA) OFF PISCO, PERU

Javier Quiñones-Dávila1

RESUMENQuiñones-Dávila J. 2009. Chrysaora plocamia Lesson, 1830 (Cnidaria, Scyphozoa) frente a Pisco, Perú. Inf. Inst. Mar Perú. 35(3): 221 - 230.- En los últimos 20 años se ha observado una generalizada proliferación de medusas, que llegan a formar “blooms” o poblaciones de alta densidad que podrían reemplazar organismos tradicionalmente dominantes en la cadena trófica. En el Pacífico sureste, la especie Chrysaora plocamia es la más frecuente; ha alcanzado alta densidad frente a las costas de Pisco, Perú (13°30’-14°30’S), por la influencia de factores ambientales y antropogénicos. La fase planctónica (medusa) se presenta durante el periodo primavera-verano-otoño y la fase bentónica o fija (pólipo) en invierno. En la bahía Independencia alcanzó una densidad promedio de 290 medusas juveniles/1000 m3, cuyos máximos se hallaron en áreas cercanas a la playa. Se halló una correlación significativa entre los índices de avistamiento y el incremento gradual de la TSM promedio de los años 2004 – 2007.Palabras clave: Cnidaria, Scyphozoa, Chrysaora plocamia, medusa, mar peruano.

AbSTRACTQuiñones-Dávila J. 2009. Chrysaora plocamia Lesson, 1830 (Cnidaria, Scyphozoa) off Pisco, Perú. Inf. Inst. Mar Perú. 35(3): 221 - 230.- In the last 20 years, a global trend in jellyfish increasing biomass has been observed, whose dense aggregations, or blooms, could replace traditional dominant species in the food chain. In the Southwest Pacific Chrysaora plocamia is a dominant species, whose life cycle is influenced by the climate changes and human activities; its pelagic phase (medusa) exists during the period spring-summer-autumn; and the benthic phase (polyp) in winter. In the Pisco area (14°S), off Independencia bay shore, the species reached high average juvenile densities (290 medusae/1000 m3), whose highest concentrations were found close to the shoreline areas. A significant correlation was obtained between the sighting index and the average SST progressive increase for the 2004 – 2007 periods.Keywords: Cnidaria, Scyphozoa, Chrysaora plocamia, jellyfish, Peruvian sea.

1 Sede IMARPE Pisco.

INTRODUCCIóNLa proliferación de medusas o “malaguas”, se ha intensificado desde las dos últimas décadas en diversos ecosistemas. En opinión de Pauly et al. (1998, 2002) en un futuro, las medusas serán los organismos dominantes en áreas marinas con fuerte presión pesquera.

Estos “blooms” cada vez son más frecuentes e intensos, como el caso de Chrysaora melanaster en el Mar de Bering, en el Pacífico extremo norte (Brodeur et al. 1999, 2002); Chrysaora fuscescens en el norte de la corriente de California, Oregon (Suchman et al. 2005), Nemopilema nomurai en el mar Amarillo y mar de Japón

(Kawahara et al. 2006), Chrysaora hysoscella y Aequorea fosrskalea en la corriente de Benguela, Namibia, Sudáfrica (Sparks et al. 2001); Pelagia noctiluca en el Mediterráneo (Mills 2001). También hay mención de Ctenóforos, como Mnemiopsis leydii en el mar Negro (Mills 2001), y en el mar Caspio (Daskalov y Mamedov 2007). En algunos casos ha ocurrido que estos grandes “blooms” han desplazado o disminuido las pesquerías de peces comerciales (Mills 2001, Kawahara 2006, Brodeur 2002), como el caso del arenque, Clupea harengus, en el mar del norte (Lynam et al. 2005), la anchoveta kilka, Clupeonella engrauliformis, en el Mar Caspio (Daskalov y Mamedov 2007).

Cabe resaltar el caso del norte de la corriente de Benguela, donde la biomasa de medusas (Chrysaora hysoscella y Aequorea forskalea) han casi cuadriplicado las biomasas de peces comerciales (Engraulis encrasicolus y Sardinops sagax) en el área (Lynam et al. 2006). Según Purcell (2005), este efecto podría relacionarse con cambios en la química oceánica observada a nivel global, o por factores antropogénicos como contaminación y sobrepesca, lo que incentivaría la proliferación de pólipos en sustratos “no naturales” (Holst & Jarms 2007). Es todavía muy poco lo que se ha estudiado en el Pacífico sureste. Por eso es primordial comprender la influencia de estas medusas

Page 49: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

222

ISSN 0378 - 7702

como predadores del ictioplancton (Purcell et al. 1994) o compitiendo por el zooplancton como fuente de energía (Purcell 1997).

El presente estudio sobre Chrysaora plocamia (Figura 1) en el mar frente a Pisco, está dirigido a determinar su abundancia y distribución, la influencia de los parámetros ocea-nográficos; y analizar parámetros biológicos (tallas, longitud-peso, estacionalidad, distribución verti-cal). Para determinar su abundan-cia, se ha utilizado una serie de métodos aplicados a otras grandes medusas, en diversas áreas.

MATERIAL y MéTODOSárea de estudio.- Comprendió parte de la zona centro sur del mar peruano (13°44’ a 14°19’S), frente a la provincia de Pisco, pero con mayor intensidad dentro de la bahía Independencia, entre 14°08’–14°19’S (Figura 2), así como las zonas costeras al norte de la bahía de Paracas y el área Lagunillas - Laguna Grande. Cabe resaltar la importancia de la pesquería de los invertebrados “concha de abanico” y “concha navaja” y de los peces anchoveta, pejerrey, cabinza.

Captura de las medusas.- Se utilizaron hasta seis métodos para

Figura 1.- Ejemplar de una medusa de Chrysaora plocamia observado en la zona de Tunga. Bahía independencia, mayo 2007.

Mendieta

Gallinazo

Sacasemita

Pta. Carretas

La Vieja

MorroQuemado

Ventosa

El Queso

Tunga

Carhuaz

Canastones

El Chucho

0 3 61.5

Nautical Miles

Santa Rosa

B a h i a I n d e p e n d e n c i a.76°10'W76°20'W

14°10'S

14°20'S

Figura 2.- Mapa de Bahía Independencia, donde se realizó gran parte del estudio de medusas.

la obtención de medusas: (1) con redes de arrastre pelágico del BIC SNP2; (2) con redes de cerco de la flota artesanal de Pisco; (3) con redes colectoras o “chinguillos”; (4) con baldes cuando estaban en superficie; (5) por buzos con bolsas colectoras, (6) ejemplares varados en playa. La diversidad de métodos de colección empleados se debe a que cada método es específico para determinado tipo de actividad, por ejemplo las redes comerciales (arrastre y cerco) se usan para determinar abundancia relativa por volumen filtrado, las redes colectoras o chinguillos y baldes en superficie para examinar contenidos estomacales, y los varados en playa se usan como un indicador indirecto de su abundancia.

Métodos para evaluar la abundancia.- Se ensayaron dos métodos: (1) el primero, basado en capturas y estimaciones de densidad y biomasa, para lo cual se usaron las capturas incidentales en redes arrastreras y de cerco, usándose solo las calas positivas con medusas; la hora fue indistinta, el muestreo es aleatorio y las unidades fueron No de medusas/ 1000 m3 de agua de mar filtrada para la densidad y kg medusa/ 1000 m3 para la biomasa, este

muestreo se realizó entre diciembre 2006 a noviembre 2007; (2) el segundo, basado en los índices de avistamiento, definido como la presencia superficial de medusas en estaciones fijas dividida entre el número total de estaciones fijas en un área geográfica determinada, por ejemplo si en la zona de Tunga hubo 20 estaciones fijas, y en 15 de ellas se avistaron medusas, el índice sería: 0,75. Esta técnica se realizó en cada oportunidad, durante las evaluaciones de concha de abanico en Bahía Independencia entre el 2004 al 2007, este método nos permite observar las fluctuaciones estacionales de medusas, ya que las evaluaciones de concha de abanico se realizaron en diversos meses del año.

Abundancia relativa por volumen filtrado.- En verano y primavera 2007 se registró la abundancia re-lativa (densidad y biomasa) de la medusa o fase pelágica de C. ploca-mia (en invierno predomina el pó-lipo o fase bentónica). Se utilizaron capturas de la flota anchovetera artesanal bolichera, con malla de 13 mm y dimensiones de red de 324 m de largo y 30 m de altura en promedio. Se registró el número de ejemplares y biovolúmenes por medida de agua filtrada, estanda-rizándose a 1000 m3 (Purcell et

Page 50: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Scyphozoa en el mar de Pisco

223

Quñones - Dávila

al. 2000), esta es la unidad que se usa en diversas publicaciones so-bre abundancia relativa de medu-sas de grandes dimensiones. Para determinar la biomasa de calculan los biovolúmenes o los kilogramos de medusa capturada por volu-men de agua de mar filtrada.

Utilizando una red de arrastre pe-lágico del BIC SNP2 que presenta un copo con paño anchovetero, en este aparejo se registraron capturas de C. plocamia en lances aleatorios. Para el cálculo del agua filtrada en redes de arrastre se utilizó el área de la boca de la red, y se calculó el volumen de agua filtrada entre el tiempo inicial y final efectivo de arrastre.

Este método se fortalece por el he-cho de que el tamaño de malla (13 mm) permite capturar individuos de un amplio rango de longitudes; las calas son realizadas a nivel su-perficial, siempre dentro del rango vertical de distribución de la especie porque la especie objetivo fue En-graulis ringens, que presenta mayor distribución en la columna de agua.

Las fórmulas empleadas para la determinar la abundancia relativa fueron:

- Para red de arrastre: Área boca red = ((π/4) alto red prom.)* Ancho red prom.V. filtrado = Área boca red * Distancia Recorrida

La red operó dentro de los límites superior e inferior del enjambre y/o cardumen, acorde a los registros acústicos (Ecosonda Simrad EK500); las distancias iniciales y finales se determinaron con un GPS.

- Para la red de Cerco o boliche: Se tomaron datos de largo y altura de la red de cerco (N= 42 bolichi-tos artesanales), se calculó el radio de la circunferencia y posterior-mente el área del cilindro de la red bolichera (Purcell et al. 2003)

Radio = perímetro del boliche /2πV. filtrado Red Bolichera = π * r2 * alto del boliche

La abundancia relativa se expresó en: Densidades: N°medusas/1000 m3; Biomasa o Biovolúmenes: mL de medusas/1000 m3 (Purcell et al. 2003).Identificación taxonómica.- Se uti-lizaron tres trabajos: 1) La clave de Collins & Gershwin (2002) para Scyphozomedusas de la familia Pelagiidae; esta clave se corrió pri-mero en el laboratorio y después in situ. 2) “Guía de medusas del Pacífico este” de Segura-Puertas (1969), y 3) “Guía de identificación de Invertebrados gelatinosos de la costa del Pacífico” de Wrobel & Mills (1998). Se registró el número de tentáculos que presentaban en la campana, el número de órganos sensoriales o rhopalia, el número de bordes festoneados o “lappets” alrededor de la campana, así como la característica del diseño a mane-ra de estrella en la parte superior de la campana, todas estas estruc-turas nos sirven para identificar la especie de medusa en cuestión, ej: Chrysaora plocamia presenta 24 tentáculos agrupados en 8 grupos de a 3, presenta 8 rhopalias y un diagrama a manera de una estrella de 16 puntas en la parte superior de la campana.

biometría y relación longitud-peso.- Para medir los ejemplares se utilizó una cinta métrica; las medi-ciones fueron al milímetro inferior del diámetro de la umbela de la medusa extendida sobre una su-perficie plana (desde un margen ex-terno del “lappet” hasta el margen opuesto); el peso húmedo de cada individuo medido fue registrado en una balanza digital, se estableció la relación longitud peso y se obtuvo los parámetros “a” y el “b” de la relación potencial, valores que pos-

teriormente fueron usados para el cálculo de las densidades.

Método de abundancias en proa, o método de Sparks.- En mayo 2007 se realizaron las observacio-nes en superficie de C. plocamia usando la metodología de Sparks et al. (2001) que consiste en el conteo de las medusas desde la proa, en un área de 10 m tanto a estribor como a babor a una velo-cidad aproximada de 3 nudos/h, durante los primeros 10 minu-tos de cada hora, entre las 7:00 y 18:00 h. Se utilizó el bote Don Manuel, de 24 pies, propiedad del IMARPE. Se realizó el conteo tanto al este de la Bahía Indepen-dencia (Carhuaz-Tunga y El Que-so-Ventosa) como al oeste (Santa Rosa, Pan de Azúcar – Punta Ca-llao y la Pampa).

Abundancia y distribución ver-tical.- En noviembre 2007 se puso en práctica el método de buceo con compresora para la determi-nación de abundancia y distribu-ción vertical de medusas. Para ello se realizó el conteo, de manera circular, del número de medusas desde el fondo hasta la superfi-cie (Samoilys & Carlos 2000). Se utilizó el rango visual promedio de 1,5 m y el área de observación fue cilíndrica. La abundancia se expresó en número de medusas por cada 1000 m3, así como tam-bién en biovolúmenes (mL de medusa/1000 m3). Finalmente, se registró el rango de profundidad y posición dentro de la columna de agua donde se encontraron las medusas; se consideraron siete es-tratos y la profundidad donde se registró la mayor concentración (Tabla 1).

Tabla 1.- Distribución vertical de adultos (n=176) y juveniles (n=42) de C. plocamia en Bahía independencia. 2004-2007

Posición en la columna de agua Adultos (%) Juveniles (%)Sólo superficie 37,50 0,00Superficie y columna de agua 2,84 2,38Superficie y fondo 2,27 0,00Toda la columna de agua 9,09 0,00A media agua 37,50 47,62Columna de agua y fondo 2,84 33,33Sólo fondo 7,95 16,67

Page 51: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

224

ISSN 0378 - 7702

Cálculo de índices de avista-miento.- Se utilizaron los datos de avistamientos de C. plocamia en las 280 estaciones de las evaluacio-nes de concha de abanico (2004 a 2007), que tuvieron una posición fija y las observaciones fueron pe-riódicas desde un bote al garete o por buzos dentro de la columna de agua. No se tomaron en cuenta

las observaciones aisladas fuera de las estaciones. El número de es-taciones donde se observó la pre-sencia de medusas, fue dividido entre el número total de estaciones por área geográfica de muestreo en las evaluaciones, obteniéndose un índice de avistamiento, el cual se puede comparar con las demás áreas geográficas comprendidas

dentro de la evaluación de con-cha de abanico en la bahía Inde-pendencia. Posteriormente estos índices se correlacionaron con los promedios mensuales de TSM de los registros diarios de la institu-ción Proabonos para los mismos años y la misma área geográfica, con el objetivo de determinar si existe alguna estacionalidad en la ocurrencia de estas medusas den-tro de la bahía Independencia.

Componente oceanográfica.- Las condiciones hidroquímicas se re-gistraron en los mismos lugares donde se llevaron a cabo las eva-luaciones de concha de abanico (febrero 2004, mayo 2005, marzo 2006, abril 2007, mayo-junio 2007 y noviembre 2007). Las tomas oceanográficas se realizaron de acuerdo a las técnicas de muestreo y de registro establecidas por el IMARPE, en superficie y en fondo. Adicionalmente se usaron los pro-medios mensuales de temperatura registrados por Proabonos en la estación de la isla La Vieja (Bahía Independencia).

RESULTADOS

Distribución de tamañosEn la Figura 3 se grafican los re-sultados de las 367 mediciones del diámetro de la campana o umbela

Figura 3.- Diámetro de campana (cm) de la medusa de Chrysaora plocamia, durante

las estaciones del año, en el periodo diciembre 2006 – noviembre 2007. Bahía

Independencia, Pisco

Figura 4.- Abundancia de C. plocamia según el método de Sparks et al. 2001 en relación con temperatura y oxígeno superficial en Bahía Independencia en Mayo 2007, se indica el

número de Observaciones (Obs).

Aure

lia la

biat

aAu

relia

lab

iata

Cyae

na ca

pilla

taa

Aeq

uore

a a

equo

rea

Chry

soar

a fu

sces

cens

Phac

ellop

hora Chrysaora plocamia

Feb. Nov. Mar.

Longitud (mm)Densidad

N° medusas/1000 m3

Alaska 981

Alaska 991

USA 06/002

USA 08/002

USA 06/022

USA 08/022

Perú 20073

BiovolumenmL medusas/1000 m3

Alaska 981

Alaska 991

USA 06/002

USA 08/002

USA 06/022

USA 08/022

Perú 20073

106

1,4 0,4 1,0 1,7 0,310,3 -

257 2 - - - - -

130

0,72,9 - - - - -

136 76 - - - - -

73

9,3 7,7 3,011,7 5,3 1,9 -

102 6,4 - - - - -

170

- -

8,376,8 2,3 20,1 -

- -

1469,113593,6 407,1 3557,7 -

280

- -

0,0040,0230,0142,4 -

- - - - - - -

450 327 357

- - - - - - - - - - - - - - - - - -0,5 0,9 5,2

- - - - - - - - - - - - - - - - - -

1800,2 963,9 8821,3

1.Purcell 2003 2. Suchman 2005; 3. Quiñones 2008

Tabla 2.- Promedios de diámetro de campana, densidad y biovolumen de grandes Scyphomedusas en Alaska, Oregon (USA) y Perú .

VERANO OTOÑO INVIERNO PRIMAVER

Estacion

200

400

600

Dia

met

ro c

ampa

na (

mm

)

n=14n=90 n=217n=46

Page 52: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Scyphozoa en el mar de Pisco

225

Quñones - Dávila

de los estadios de medusa de C. plocamia en el periodo diciembre 2006 a noviembre 2007. El rango fue 29 a 730 mm. Las medusas constituyen la fase sexual, pelági-ca. Las modas registradas fueron: en verano 340 mm, en otoño 320 mm, en invierno 90 mm, primave-ra 77 mm. Se hallaron diferencias significativas entre las medidas de verano, otoño e invierno pero no entre las de invierno y primavera.

En invierno los registros fueron mínimos (n = 14), durante setiem-bre y octubre no se registró nin-guna medusa; probablemente en este periodo se hallen en la fase fija, asexual, bentónica o de pólipo, que se reproduce por fisión trans-versal, originando las ephyras que tienen la forma de micro platos y desarrollan para convertirse en medusas. En noviembre volvió a incrementarse la talla media, por el ingreso de una nueva cohorte, producto de la estrobilación o re-producción asexual. La estrobila-ción es una forma de reproducción asexual típica de los Cnidarios que consiste en la liberación de los dis-cos apicales de la estrobila (pólipo metamorfoseado), a manera de mi-cro medusas (ephyras) que gene-ralmente se da con el incremento de la temperatura.

Relación longitud - peso Se midieron y pesaron 299 medu-sas de C. plocamia procedentes de Paramonga, bahía Paracas, bahía Independencia y San Andrés. La relación potencial b = 2,985, fue se-mejante al promedio 3,0 obtenido para otras Chrysaora sp. (Weisse & Gomoiu 2000, Beucher et al. 2001). El coeficiente de correlación (r2) fue 0,985. Esta relación longitud-peso, permite determinar si existen diferencias en el tiempo y para cal-cular los biovolúmenes en los di-versos métodos de determinación de abundancias.

Abundancia relativa de medusas Método de observación en proa (Sparks 2001).- En mayo 2007 la abundancia relativa fue mayor en zonas cercanas a la orilla de la bahía Independencia (26 observaciones en Tunga y 30 en Playa Ventosa) que en zonas al oeste (3 observaciones en Santa Rosa y una en Pan de Azúcar – Punta Callao) durante el mismo periodo de evaluación (Figura 4).

Método de abundancia relativa por volumen filtrado.- Los datos presentados (medusas/1000 m3) corresponden al año 2007. En

verano (febrero) el promedio en Lagunillas fue de 0,53 y en primavera (noviembre) fue 0,86 en San Andrés. Estas capturas estuvieron asociadas a estudio de peces, principalmente anchoveta (80 - 95% del total). Es importante recalcar que en marzo, a 2 mn de Paramonga se capturaron 2000 kg, 95% fue C. plocamia con una densidad de 5 ejemplares/ 1000 m3.

Estos resultados son expresados en biovolúmenes (mL medusas /1000 m3). En la Tabla 2, se anota la abundancia relativa de esta especie comparada con otras, utilizando la misma metodología (Purcell et al. 2003) en otros ecosistemas.

Comparando la abundancia relati-va obtenida de C. plocamia en Pisco, con otras especies de medusas uti-lizando esta misma metodología, se observa que las densidades (N° medusas/1000 m3) de otras medu-sas (Aequorea aequorea, Aurelia labia-ta y Chrysaora fuscescens) son mu-cho mayores. Sin embargo, para el mismo set de datos, la abundancia en biovolumen (mL de medu-sas/1000 m (Purcell 2003) fueron notoriamente incrementadas para C. plocamia respecto al resto de me-dusas (Tabla 2).

Figura 5.- Medusa de Chrysaora plocamia en la zona Tunga – Carhuaz. Bahía

Independencia. Noviembre 2007. Arriba: densidad (número medusas/1000 m3); abajo

biovolúmenes (mL medusas/1000 m3). Figura 6.- Avistamientos de medusas de C. plocamia, durante las evaluaciones de concha de abanico en Bahía Independencia: periodo 2004 – 2007.

Índ

ice

de

Avi

stam

ient

o

La Pam

pa

PCPDA

Sta. Rosa

Morro + V

entosa

Tunga + Carh

uaz

Feb. 04

May. 05

Mar. 06

Abr. 07

May. - Jun. 07

Nov. 07

Page 53: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

226

ISSN 0378 - 7702

Abundancia y distribución vertical por método de buceo Las medusas adultas de C. plocamia se distribuyeron principalmente entre la superficie y a media agua (75% de los casos, n=176), y los juveniles entre el fondo y media agua (96% de los casos, n=42). Estas observaciones se realizaron en ocasión de las siete evaluaciones de concha de abanico en la bahía Independencia efectuadas durante los años 2004 y 2007 (Tabla 1).

La densidad y el biovolumen se re-gistraron de manera experimental mediante el conteo de ejemplares, en noviembre del 2007. Los rangos de densidad variaron de 2 a 2357 medusas/1000 m3, con promedio 290 medusas/1000 m3. Los rangos de biovolúmenes variaron entre 255 y 102.094 con promedio 12.588 mL de medusa/1000 m3 (Figura 5). Las profundidades en las cuales se registraron las mayores densida-des estuvieron entre los 9 y 16 m de la columna de agua. Es importante recalcar que en los ejemplares ju-veniles no se observaron nunca a nivel superficial, a diferencia de los adultos, por lo cual asumimos que las migraciones nictimerales son mayores en ejemplares adultos que en los juveniles, los que posi-blemente presenten un rango de desplazamiento vertical más corto que en adultos.

Es importante considerar que durante esta evaluación los

ejemplares fueron netamente juveniles (diámetros de campana de 29 - 187 mm, moda 75 mm, n=165) lo que evidencia las densas agregaciones de estos Cnidarios debido a su tamaño pequeño (peso promedio por ejemplar = 43,3 g).

Índices de avistamientoSe calcularon usando los datos de campo registrados durante las evaluaciones de concha de abanico 2004 – 2007 en la bahía Independencia. Los avistamientos fueron mucho mayores en el este de la bahía (valores promedio para Tunga-Carhuaz, 0,316; Morro –Ventosa, 0,132 medusas/1000 m3) que al oeste de la bahía (valores promedio para La Pampa 0,026; Pan de Azúcar-Punta Callao 0,036 y Santa Rosa 0,056 medusas/1000 m3). Hay que considerar que las evaluaciones de Concha de Abanico se realizaron en distintos meses, pero la tendencia se mantiene incluso con esta disyuntiva.

Estos índices de avistamiento se correlacionaron con la TSM (da-tos diarios) promedios mensuales para el mismo periodo, proporcio-nada por Proabonos para la zona sur de la bahía. Se obtuvo una co-rrelación significativa (Pearson, r=0,827, p<0,05, n=6) (Figura 6). Se puede apreciar que durante ju-lio a octubre no se realizó ningún avistamiento, y a medida que se incrementó la TSM por el cambio

estacional, a inicios de noviembre comenzaron a observarse densas agregaciones de juveniles, posi-blemente debido a un fenómeno de estrobilación que tendría lugar en la parte este de la bahía Inde-pendencia (Figura 7).

Parámetros oceanográficosCuando la TSM llegó a menos de 14 °C alrededor de julio – agosto las medusas de C. plocamia desaparecieron completamente. En las zonas este y sureste (Carhuaz – Tunga – Queso - Playa Ventosa) de la bahía donde se localizó la mayor abundancia, se registraron las temperaturas más frías respecto a la zona norte.

En Tunga (lugar de mayor abundancia) el oxígeno disuelto en superficie, fue <3 mL.L-1, y en fondo <1 mL.L-1, justo donde hubo mayor abundancia de juveniles en noviembre 2007, lo cual concuerda con Graham et al. (2001) quienes estipulan que las medusas son menos susceptibles a valores de hipoxia que otras especies. Coincidentemente, la corriente fue casi nula a esta profundidad con valores de 1,1 cm.seg-1 (promedio de las estaciones 27-30, correspondientes a Tunga). En superficie, en la misma zona, la corriente tuvo valores promedio de 12 cm/seg, lo que explicaría la ausencia de estos celentéreos a nivel superficial, ya que son

Figura 7.- Índices de avistamiento de medusas de C. plocamia con relación a la TSM promedio para el periodo 2004 – 2007. Bahía

Independencia, Pisco.

Figura 8.- Abundancia de medusas de C. plocamia con relación a la TSM en un “bloom” producido en San Andrés, Pisco.

Noviembre 2007.Ín

dic

e d

e A

vist

amie

nto

TSM

(ºC

)

Avistamientos TSM

¹⁷,⁰¹⁶,⁵¹⁶,⁰¹⁵,⁵¹⁵,⁰¹⁴,⁵¹⁴,⁰¹³,⁵¹³,⁰

1,2

1,0

0,8

0,6

0,4

0,2

0Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Med

usas

/ 100

0 m³

Fecha

TSM

(ºC)

Page 54: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Scyphozoa en el mar de Pisco

227

Quñones - Dávila

fuertemente influenciados por las corrientes debido a su débil actividad natatoria (Matanoski 2004). Debido a que nuestras observaciones se realizaron durante el día no se tienen registros de la típica migración vertical hacia la superficie en las medusas al acercarse la noche, lo cual sí se evidenció para la medusa coronata Periphylla periphylla en Noruega (Bamstedt et al. 2003).

La ocurrencia de un “bloom” de C. plocamia adulta frente a San Andrés, rango 70–653 mm de diámetro de la campana, moda 350 mm, n=49), del 13 al 16 no-viembre 2007, fue relacionada con la TSM diaria proveniente del monitoreo ambiental. Se en-contró una fuerte correlación (Pearson, r=0,821, p>0,05, n=4) pero no llegó a ser significati-va. El incremento de tempera-tura de 15,75 a 19,35 °C en un día estuvo relacionado al incre-mento geométrico de la densi-dad de C. plocamia de 0,02 a 1,61 n°medusas/1000 m3 en el mismo lapso de tiempo (Figura 8).

Según Mendo et al. (1989) el patrón de circulación superficial en la bahía Independencia, en la zona comprendida entre Punta Carhuaz y Tunga, produce un remolino, lo que incidiría en la retención de estos organismos en el área, y posiblemente originaria las altas concentraciones de medusas.

Con respecto a la salinidad, existe una tendencia a presentar mayores valores al norte de la bahía Independencia, la cual no varía estacionalmente. En la zona de mayor concentración de C. plocamia en mayo 2007, la salinidad varió entre 35 y 35,01 ups; y en noviembre entre 34,94 y 34,96 ups. Se sabe que existe una estrecha relación entre el yoduro y la salinidad, lo cual tiene incidencia en el proceso de estrobilación por medio del cual se producen nuevas ephyras, para dar origen a una nueva cohorte.

DISCUSIóNTamaño.- Las longitudes de C. plocamia, (diámetro de campana) muestra diferencias estacionales significativas. Son mayores en el verano; y las menores a mediados de primavera, cuyo tamaño se in-crementa conforme llega el verano. Estos organismos presentan un rá-pido crecimiento, y no existe una estrecha relación entre el diámetro de la campana y una edad deter-minada. Grove & Breitburg (2005) determinaron que para Chrysaora quinquecirrha existe un significati-vo efecto de la concentración del mesozooplancton con el promedio de crecimiento, tendiendo a pre-sentar mayores diámetros de la umbrella o campana en áreas con mayores concentraciones de zoo-plancton, debido a la disponibili-dad del alimento.

Desarrollo.- En los Scyphzoos, el nombre “medusa” se refiere a la fase planctónica, que se encuentra durante primavera y verano; por reproducción sexual da origen a la fase fija, bentónica o de “pólipo” en el invierno; al iniciarse la primavera asexualmente, o por estrobilación, produce las ephyras que se transformarán en medusas, y se repite el ciclo. Generalmente, las especies de climas templados y presentan las fases de pólipo o de quiste durante el invierno; al iniciarse la primavera se desenquistan y forman pólipos que producen ephyras durante la primavera. Este proceso se interrumpe a fines de la estación estival cuando la TSM empieza a disminuir (Cargo & Shultz 1966, Lotan et al. 1994, Purcell et al. 1999, Purcell 2005). En el curso de nuestra investigación, parecería que al comienzo del invierno, se habría producido otra estrobilación, aunque en escala mucho menor, ya que hemos encontrado medusas juveniles en esta época.

Densidad.- La alta densidad de juveniles en la zona de Tunga, en la bahía Independencia, podría deberse a una sinergia de factores ecológicos como mayor disponibi-

lidad de alimentos, condiciones de retención de aguas recirculantes en zonas semiprotegidas como ba-hías, y baja circulación en el fondo de la columna de agua (Figura 5). Deben sumarse los factores eco-lógicos antropogénicos, como la contaminación y construcción de estructuras que favorecen el asen-tamiento de los pólipos de las me-dusas (Miyake et al. 2002).

Relación longitud-peso.- Diversos factores pueden alterar la relación longitud-peso de una especie como la estacionalidad, zona geográfica y disposición de alimento (No-gueira & Haddad 2006) Por esta razón la presente investigación se realizó en diversos meses del año y en diversas zonas geográficas para tener un resultado más certero. El valor de r2 fue de 0,985, n=299, lo cual sugiere que los valores son uniformes. Estos datos son funda-mentales para futuras evaluacio-nes poblacionales de biomasa de esta especie.

Las relaciones de tamaño y peso son importantes para estudio poblacional, estimación de stocks, determinación de índices de abundancia acústicos, factor de condición y comparaciones inter e intra poblacionales (Sokal & Rohlf 1995, Haimovici & Velazco 2000).

Influencia de la temperatura superficial del mar.- La TSM parece ser el factor físico más importante que afecta el ciclo de vida en las Schyphomedusas de ecosistemas templados. La TSM y la salinidad en conjunto afectan significativamente el número de pólipos producidos, pero solo la TSM afecta el número de ephyras producidas (Purcell 2005). En nuestro caso esta tendencia se mantiene para C. plocamia.

Influencia del oxígeno disuelto.- Existe una relación inversa entre las mayores concentraciones de C. plocamia y los bajos valores de O2, inclusive llegando a hipoxia al nivel del fondo en Tunga. Durante las dos últimas evaluaciones de concha de abanico (mayo y

Page 55: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

228

ISSN 0378 - 7702

noviembre 2007) se registraron los valores más bajos de O2 en la zona de Tunga y Playa Ventosa, en la bahía Independencia, que coincidió con las mayores concentraciones de este Cnidario, cuya abundancia se estimó de acuerdo a los tres métodos: (1) de Sparks et al. 2001, por el método (2) conteo por buceo (Samoilys & Carlos 2000); (3) índice de avistamientos. En el fondo los valores de oxígeno fueron siempre <2 mL/L, llegando hasta 0,5 mL/L

Esto coincide con lo observado por Graham (2001) quien en el fondo del banco de Louisiana, al norte del Golfo de México, en un periodo de 11 a 13 años, encontró una sobreposición de valores de oxígeno disuelto menores a 2 mL/L, y la distribución de Chrysaora quinquecirrha. Además, las estaciones en que persistieron valores de hipoxia, siempre se relacionaron con abundancia de Ch. quinquecirrha, a diferencia de estaciones con valores más altos de O2 en los cuales no se registró esta Scyphomedusa.

Las áreas semi protegidas como bahías y masas de aguas interiores son siempre más sensibles a proce-sos de eutrofización y sobrepesca (Caddy 1993) como lo sucedido en el Mar Negro donde se produjo un “bloom” del Ctenoforo zooplanctí-voro, Mnemiopsis leydyi, que colap-só las pesquerías locales (Kideys 2002, Shiganova 1998). Este efecto no ocurriría en la Bahía Indepen-dencia ya que presenta un patrón de circulación de corrientes, por el ingreso de aguas en la bocana sur (Canal Serrate) y Canal La Trujilla-na (Mendo et al. 1989). Sin embar-go en mayo y noviembre del 2007, en las evaluaciones de concha de abanico a nivel de fondo en la Zona de Tunga, la velocidad de co-rrientes fue mínima, lo que habría

influenciado en la proliferación de medusas a ese nivel.

Abundancia relativa y distribu-ción vertical.- La abundancia re-lativa de adultos de C. plocamia por volumen filtrado, registrada en el presente trabajo, tuvo me-nor densidad (No medusas/1000 m3) que otras especies similares en diversos ecosistemas. Pero si estos mismos valores se calculan en bio-volúmenes (mL medusas/1000 m3) (Purcell 2003) se produce un gran incremento, debido a que C. ploca-mia presenta tallas promedio más grandes que en especies similares en otros ecosistemas. Al mismo tiempo existe una relación directa entre el tamaño de la “campana” y la tasa de digestión y depredación, siendo estas tasas mayores cuando más grande es el organismo (Hans-son & Kiørboe 2006) lo cual podría influenciar negativamente en la co-munidad de zoo e ictioplancton en la bahía Independencia.

En la zona de Tunga se registró un promedio de 290 medusas ju-veniles/1000 m3 por el método del buceo. Estos individuos se distri-buyeron verticalmente a media agua y al fondo, contrariamente a los adultos que se distribuyeron más cerca de la superficie. Esto debido probablemente a la fuerte corriente a nivel superficial y a que no se evaluó esta migración verti-cal al amanecer o anochecer. Los Cnidarios presentan una típica mi-gración nictimeral al igual que el zooplancton pero a menor escala (Bamstedt et al. 2003).

Sin embargo, una serie de factores influyen en la distribución vertical de los organismos pelágicos, como la estructura térmica y hialina de la columna de agua (Gallager et al. 2004) y la distribución de alimento (Sameoto 1976, Hamner et al. 1987). La distribución vertical de un organismo pelágico está raramente

fijada, y muchas especies pueden variar su posición estacionalmente (Goy 1987) o incluso diariamente (Russel 1925).

Distribución estacional durante el año.- Respecto a la persistencia de diversas especies de Chrysaora durante todo el año, en diversos ecosistemas existe una tendencia global hacia la distribución durante todo el año en especies tropicales y a una marcada estacionalidad en especies de climas templados, pero con la mayor abundancia durante el verano, por ejemplo en los ejemplares de ecosistemas templados, como Chrysaora quinquecirrha sólo se observan desde la primavera hasta finales del verano en la costa Este de Estados Unidos y Golfo de México y siempre cerca de la costa (Purcell 2005, Graham 2001). En nuestro caso se presenta estacionalidad, pero no tan marcada, ya que los individuos adultos pueden llegar a observarse hasta los meses de julio-agosto, pero la fase adulta podría incrementarse ante la eventualidad de procesos calidos tipo Fenómeno El Niño ya que la producción de ephyras se prolongaría.

Por eso es trascendental monito-rear la abundancia de estos Cnida-rios, por diversos métodos como son: los acústicos (Brierley et al. 2001, 2005), métodos de video (Graham 2003), combinaciones de métodos acústicos y de video (Bamstedt et al. 2003), métodos de volumen filtrado de la pesque-ría (Purcell 2003) y por medio de varazones (Houghton et al. 2007), y sus interelaciones con los cambios medio ambientales y an-tropogenicos. Estos seguimientos nos podrían proporcionar valiosa información sobre la dinámica de C. plocamia en nuestro mar y sus posibles implicancias ecológicas y económicas en nuestro ecosistema marino.

Page 56: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Scyphozoa en el mar de Pisco

229

Quñones - Dávila

REFERENCIAS

Bamstedt U, Kaartvedt S, Youngdbluth, M. 2003. An evaluation of acoustic and video methods to estimate the abundance and vertical distribution of jellyfish. Journal of Plankton Research. Vol. 25. No. 11: 1307 – 1318.

Buecher E, Sparks C, Brierley A, Gibbons M. 2001. Biometry and size distribution of Chrysaora hysoscella (Cnidaria, Schyphozoa) and Aequorea aequorea (Cnidaria, Hydrozoa) off Namibia with some notes on their parasite Hyperia medusarum. Journal of plankton Research. Vol. 23, No 10: 1073-1080.

Brierley A, Axelsen B, Buecher E, Sparks C, Boyer H, Gibbons M. 2001. Acoustic Observations of Jellyfish in the Namibian Benguela. Marine Ecology Progress Series. Vol. 210: 55 – 66.

Brierley A, Boyer D, Axelsen B, Lynam C, Sparks C, Boyer H, Gibbons M. 2005. Towards the acoustic estimation of jellyfish abundance. Marine Ecology Progress Series. Vol. 295: 105-111.

Brodeur R, Mills C, Overland J, Walters G, Schumacher J. 1999. Evidence for a substantial increase in gelatinous zooplankton in the Bering Sea, with possible links to climate change Fisheries Oceanography. Vol. 8. No. 4: 296 – 306.

Brodeur R, Sugisaki H, Hunt G. 2002. Increases in jellyfish biomass in the Bering Sea: implications for the Ecosystem. Marine Ecology Progress Series. Vol. 233: 89-103.

Caddy J. 1993. Toward a comparative evaluation of human impacts on fishery ecosystems of enclosed and semi-enclosed seas. Reviews in Fisheries Science. Vol. 1. No. 2:57-95.

Cargo D, Schultz L. 1966. Notes on the biology of the sea nettle, Chrysaora quinquecirrha , in Chesapeake Bay. Chesapeake Science. Vol. 7. No. 2:95-100.

Collins A. & L. Gershwin. 2009. A preliminary phylogeny of Pelagiidae (Cnidaria, Scyphozoa), with new observations of Chrysaora colorata comb. Nov. Journal of Natural History, 2002, 36, 127-148.

Daskalov G, Mamedov E. 2007. Integrated fisheries assessment and possible causes for the

collapse of anchovy kilka in the Caspian Sea. ICES Journal of Marine Science. 64: 503–511.

Goy J. 1987. Summer submergence of Persa incolorata McGrady, 1857 (Cnidaria, Hydromedusa) in the northwestern Mediterranean. Annales de l’Institut Océanographique, Paris. Vol. 63. No 1:159–172.

Graham W. 2001. Numerical increases and distributional shifts of Chrysaora quinquecirrha (Desor) and Aurelia aurita (Linné) (Cnidaria: Scyphozoa) in the northern Gulf of Mexico. Hydrobiologia. 451:97–111.

Grove M, Breitburg D. 2005. Growth and reproduction of gelatinous zooplankton exposed to low dissolved oxygen. Marine Ecology Progress Series. Vol. 301:185-198.

Haimovici M, Velazco G. 2000. Relaçoes comprimento-peso de peixes teleósteos marinhos do sul do Brasil com uma avaliaçao de diferentes métodos de ajuste. Serie Atlántica. No. 22:131-140.

Hansson L, Kiørboe T. 2006, Effects of large gut volume in gelatinous zooplankton: ingestion rate, bolus production and food patch utilization by the jellyfish Sarsia tubulosa. Journal of Plankton Research. Vol. 10:937–942.

Holst S, Jarms G. 2007. Substrate choice and settlement preferences of planula larvae of five Scyphozoa (Cnidaria) from German Bight, North Sea. Marine Biology. Vol. 151. No. 3:863–871.

Kideys A. 2002. Fall and rise of the Black Sea ecosystem. Science. Vol. 297:1482–1484.

Kawahara M, Uye S, Ohtsu K, Lizumi H. 2006. et al, Unusual population explosion of the giant jellyfish Nemopilema nomurai (Scyphozoa: Rhizostomeae) in East Asian waters. Marine Ecology Progress Series. Vol. 307: 161-173.

Lotan A, Fine M, Ben-Hillel R. 1994. Synchronization of the life cycle and dispersal pattern of the tropical invader scyphomedusan Rhopilema nomadica is temperature dependent. Marine Ecology Progress Series. Vol. 109: 59-65.

Lynam C, Health M, Hay S, Brierley A. 2005. Evidence for impacts by jellyfish on North Sea herring recruitment. Marine Ecology Progress Series. Vol. 298: 157–167.

Lynam C, Gibbons M, Axeksen B, Sparks C, Coetzee J, Heywood B, Brierley A. 2006. Jellyfish overtake fish in a heavily fished

ecosystem. Current Biology. Vol. 16. No 13.

Matanoski J. 2004. The behavior of the Scyphomedusae Chrysaora quinquecirrha and Aurelia aurita and its ecological importance. Dissertation submitted to the Faculty of the Graduate School of the University of Maryland, College Park in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy.

Mendo J, Yamashiro C, Rubio J, Kameya A, Jurado E, Maldonado M , Guzmán S. 1989. Evaluación de la Población de Concha de Abanico (Argopecten purpuratus) en la Bahía Independencia, Pisco, Perú, Instituto del Mar del Perú, Informe No.94:1-65.

Mills C. 2001. Jellyfish blooms: are populations increasing globally in response to changing ocean conditions? Hydrobiologia. Vol. 451: 55-68.

Miyake H, Terazaki M, Kakinuma Y. 2002. On the Polyps of the Common Jellyfish Aurelia aurita in Kagoshima Bay. Journal of Oceanography. Vol. 58:451-459.

Nogueira M, Haddad M. 2006. Relacões de tamanho e peso das grandes medusas (Cnidaria) do litoral do Parana, sul do Brasil. Revista Brasileira do zoología. Vol.23(4):1231-1234.

Pauly D, Christensen V, Dalsgaard J, Froese R, Torres F. 1998. Fishing down marine food webs. Science. Vol. 279. No. 5352:860 – 863.

Pauly D, Christensen V, Guenette S, Pitcher T, Rashid S, Walters C, Watson R, Zeller D. 2002. Towards sustainability in world fisheries. Nature. Vol. 418.

Purcell J, Nemazie D, Dorsey S, Houde E, Gamble J. 1994. Predation mortality of bay anchovy Anchoa mitchilli eggs and larvae due to scyphomedusae and ctenophores in Chesapeake Bay. Marine Ecology Progress Series. Vol. 114: 47-58.

Purcell J. 1997. Pelagic Cnidarians and Ctenophores as predators: Selective predation, Feeding rates and effects on prey populations. Annales d l’institut oceanograhique. 73(2):125-137.

Purcell J. 2003. Predation on zooplankton by large jellyfish, Aurelia labiata, Cyanea capillata and Aequorea aequorea, in Prince William Sound, Alaska. Marine Ecology Progress Series. Vol.246:137-152.

Page 57: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

230

ISSN 0378 - 7702

Purcell J. 2005. Climate effects on formation of jellyfish and ctenophore blooms: a review. J. Mar. Biol. Ass. U.K. Vol. 85:461–476.

Russell F. 1925. The vertical distribution of marine macroplankton. An observation on diurnal changes. Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, Vol.13:769–809.

Sameoto D. 1976. Distribution of sound scattering layers caused by euphausiids and their relationship to chlorophyll a concentrations in the Gulf of St. Lawrence Estuary. Journal of the Fisheries Research Board of Canada. Vol. 33:681–687.

Samoilys M, Carlos G. 2000. Determining Methods of Underwater Visual Census for Estimating the Abundance of Coral Reef Fishes. Environmental Biology of Fishes. Vol. 57. No. 3.

Segura-Puertas L. 1969. Morfología, Sistemática y Zoogeografía de las Medusas (Cnidaria: Hydrozoa y

Scyphozoa) del Pacifico tropical oriental. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Laboratorio de Invertebrados.

Shiganova T. 1998. Invasion of the Black Sea by the ctenophore Mnemiopsis leidyi and recent changes in pelagic community structure. Fisheries Oceanography. Vol.7: 305–310.

Sokal R, Rohlf J. 1995. Biometry: The Principles and Practice of Statistics in Biological Research. New York: WH Freeman. 68–70 pp.

Sparks C, Buecher E, Brierley A, Axelsen B, Boyer H, Gibbons M. 2001. Observations on the distribution and relative abundance of the scyphomedusan Chrysaora hysoscella (Linné, 1766) and the hydrozoan Aequorea aequorea (Forskål, 1775) in the northern Benguela ecosystem, Hydrobiologia Vol. 451: 275–286.

Sparks C, Buecher E, Brierley A,

Axelsen B, Boyer H, Gibbons M. 2005. Submersible observations on the daytime vertical distribution of Aequorea? forskalea off the west coast of southern Africa, J. Mar. Biol. Ass. U.K. Vol. 85:519–522.

Suchman C, Brodeur R. 2005. Abundance and distribution of large medusae in surface waters of the northern California Current. Deep-Sea Research II Vol.52:51–72.

Weise T, Gomoiou M. 2000. Biomass and size structure of the scyphomedusa Aurelia aurita in the northwestern Black Sea during spring and summer. Journal of Plankton Research Vol.22 No.2:223-239.

Wrobel D, Mills C. 1998. Pacific Coast Pelagic Invertebrates, A Guide to the Common Gelatinous Animals. Monterrey Bay Aquarium 886 Cannery Row, Monterrey, CA. 108 pp.

Page 58: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Langostinos en Caleta La Cruz, Tumbes 2003

231

Ordinola, Inga, Alemán

UN ESTUDIO SObRE LANgOSTINOS (PENAEOIDEA) EN CALETA LA CRUZ, TUMbES. FEbRERO – JUNIO 2003

A STUDy ON ShRIMPS (PENAEOIDEA) INCALETA LA CRUZ, TUMbES. FEbRUARy – JUNE 2003

Elmer Ordinola Zapata Carlos E. Inga Barreto Solange A. Alemán MejíaSede IMARPE Tumbes

RESUMENOrdinola E, Inga C, Alemán S. 2008. Un estudio sobre langostinos (Penaeoidea) en Caleta La Cruz, Tumbes. Febrero – Junio 2003.- Inf. Inst. Mar Perú 35 (3): 231-240.- Las prospecciones se ejecutaron a bordo de dos embarcaciones artesanales arrastreras. En 65 lances de pesca, con un tiempo efectivo de 158 h, se obtuvo una captura total de 72.940 kg. El recurso langostino, compuesto por diez especies, representó el 1,7% del total. La fauna acompañante comercial incluyó 15 peces y cinco invertebrados; en el descarte se identificaron 18 peces y 20 invertebrados. El rango de tallas de langostino (longitud cefalotorácica) fue 12,2 mm (Sicyonia aliaffinis, marzo) y 64,0 mm (Litopenaeus stylirostris, junio). La proporción sexual fue favorable a las hembras a excepción de L. stylirostris y Litopenaeus occidentales. Se registró alto porcentaje de ejemplares inmaduros en L. vannamei y F. californiensis y en desove en Farfantepenaeus brevirostris y Sicyonia disdorsalis.Palabras clave: langostinos, Tumbes, estudio 2003.

AbSTRACTOrdinola E, Inga C, Aleman S. 2008. A study on shrimps (Penaeoidea) at Caleta La Cruz, Tumbes. February-June 2003 .- Inf Inst Mar Peru 35(3): 231-240 .- The surveys were carried aboard two vessels trawling craft. In 65 sets of fishing, with an effective time of 158 h, we obtained a total catch of 72,940 kg. The shrimp resource, comprising ten species, accounted for 1.7% of the total. Commercial bycatch included 15 fish and five invertebrates, as “descarte” we identified 18 fish and 20 invertebrates. The size range of shrimp (carapace length) was 12.2 mm (Sicyonia aliaffinis, in march) and 64.0 mm (Litopenaeus stylirostris, June). The sex ratio was favorable to females with the exception of L. stylirostris and L. occidentalis. During the evaluation period, there was high percentage of immature in L. vannamei and F. californiensis and spawning in Farfantepenaeus disdorsalis, Sicyonia brevirostris. Keywords: shrimps, Tumbes, study 2003.

INTRODUCCIóNLos langostinos peneidos del gé-nero Litopenaeus se encuentran asociados íntimamente al litoral, ya que su ciclo vital incluye dos fa-ses: (1) litoral, cuando las larvas re-sultantes del desove natural deben llegar a zonas estuarinas (ecosiste-ma manglar), donde encuentran las condiciones favorables para su supervivencia y crecimiento y (2) una fase en mar abierto, cerca de la costa, donde completan su de-sarrollo, hasta alcanzar su estado adulto (Ramos 2000). Durante su estancia en el interior de los este-ros, son explotados artesanalmen-te en sus estadios post larval y ju-venil con una variedad de artes de pesca. Cuando migran a mar abier-to las etapas preadultas y adultas

pasan a formar parte del stock de nuevos reclutas que se integran a la pesquería de este recurso.

Las especies representativas son las conocidas como langostino blanco (L. vannamei y L. occidentalis) y langostino azul (L. stylirostris), son costeras, a profundidades entre 5 m (8,4 bz) y 36 m (21,5 bz) presentan un alto valor comercial.

En algunos años esta variedad de langostinos disminuye o no se hace vulnerable a los procedimien-tos de pesca utilizados, razón por la cual la flota dirige su esfuerzo a la captura de langostinos de aguas más profundas, entre 11 y 75 m, como el langostino café (Farfante-penaeus californiensis) y el langos-tino rojo (F. brevirostris). Otras es-

pecies conocidas como “langostino pomada” (géneros Rimapenaeus, Xiphopenaeus, Sicyonia, Protrachype-ne y Haliporoides) debido a su esca-so valor, son comercializadas en el mercado local.

Las mayores capturas del recurso fueron obtenidas por la flota arrastrera de fondo, debido a su mayor autonomía y tecnificación (referida a materiales y equipos de navegación y ecolocalización del recurso) comparadas con aquéllas que faenan utilizando la red cortina tipo trasmallo. Esta flota tiene como lugar de operaciones a caleta La Cruz.

El laboratorio Costero de Tumbes, lleva a cabo el seguimiento conti-nuo de la pesquería del langos-

Page 59: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

232

ISSN 0378 - 7702

tino, a través de la información procedente de los desembarques en playa, así como de muestreos biológicos, además mensualmente se efectúa una o dos prospeccio-nes sinópticas a bordo de lanchas arrastreras a fin de evaluar in situ la situación de su pesca.

MATERIAL y MéTODOS

Materiales y equiposSe utilizaron dos embarcaciones de 18 y 19 m de eslora, equipadas cada una con dos redes arrastreras de fondo tipo Granton modificada, cada embarcación contó con equi-po de ecodetección, radio, compás, navegador satelital y el sistema de seguimiento satelital ARGOS.

Las coordenadas geográficas de cada cala fueron obtenidas con ayuda de un GPS marca Eagle, además se llevó registro de la temperatura superficial del mar con un termómetro con alma de mercurio de 0,1 °C de precisión

Para la ejecución de los muestreos biométricos a bordo se utilizó un vernier con precisión de 0,1 mm y un ictiómetro de madera de 0,60 m graduado al cm; los muestreos biológicos fueron efectuados en laboratorio, empleando equipo de disección, balanza digital marca Ohaus (600 g de capacidad y 0,1 g de precisión) y fuentes de material plástico.

MetodologíaLas prospecciones se efectuaron a bordo de dos embarcaciones arras-treras dedicadas a la pesca comer-cial del langostino. Las zonas de pesca son asignadas por el patrón de la nave, teniendo en cuenta an-tecedentes inmediatos de la abun-dancia del recurso, así como la información del personal de otras embarcaciones que indican la pre-sencia o ausencia del recurso en determinadas áreas de pesca.

El arriado de las redes demora 10 a 15 min, hasta llegar a la profun-didad de arrastre; la duración de

cada lance o cala, fluctúa entre 2 a 3 horas, a una velocidad promedio de 1,5 nudos. El cobrado de las re-des se efectúa en 15 min, vertién-dose el contenido de las redes en cubierta, donde es seleccionado el langostino, calamares y peces co-merciales generalmente grandes, la pesca sobrante se denomina “descarte” y está constituida por ejemplares juveniles de peces y pe-ces e invertebrados de poco interés comercial, en su mayoría muertos o moribundos. Las diferentes es-pecies componentes de la fauna acompañante fueron identificadas utilizando las claves de Chirichig-no y Vélez (1970), Chirichigno y Cornejo (1998), Méndez (1981), Mora (1990), Álamo y Valdivieso.(1997) y Okutani (2001).

En cada cala se registró la temperatura superficial del mar (TSM) (°C) con un termómetro de mercurio.

Se llevó registro de todas las incidencias de la faena de pesca en una bitácora diseñada especialmente para este propósito.

RESULTADOS

Condiciones ambientalesEn la Tabla 1 y Figura 1 se compara la TSM promedio de algunos días de embarques con las observaciones de TSM en la estación de caleta La Cruz. Se aprecia tendencia decreciente, con caída de 5,4 °C para las efectuadas a bordo y de

4,3 °C para la correspondiente a la estación fija. Las anomalías negativas fluctuaron entre –0,5 °C (abril) a -0,2 °C (marzo).

En lo referente a condiciones marinas, se observó mar rizada (Grado 1 – Escala de Douglas) en la mayoría de salidas efectuadas, a excepción del mes de marzo y primera salida de junio que registraron en algunas calas, olas con rizos más pronunciados (Grado 2).

Así mismo se verificó fuertes corrientes en la primera salida de abril y la de junio, que obligaron a las embarcaciones a retornar a puerto.

Aspectos pesquerosCaptura.- El total alcanzó 72.940 kg. El recurso langostino consti-tuyó solamente el 1,7% (1.272,4 kg de abdomen). Entre las 10 especies capturadas sobresalieron Farfante-penaeus californiensis con 42,1% del total y Litopenaeus vannamei con 23,1%.

La fauna acompañante comercial incluyó 15 especies de peces (prin-cipalmente el chiri, Peprilus medius y la cachema, Cynoscion analis), cinco especies de invertebrados (destacaron el calamar blanco, Lo-lliguncula panamensis y el caracol piña, Hexaplex brassica) (Tabla 2).

El “descarte” (69.290,9 kg) (referido a la fauna acompañante integrada

Tabla 1.- TSM promedio diario (°C) registrada en la zona prospectada. Tumbes (marzo - junio 2003).

Fechas de Muestreo TSM prom embarque Estación La Cruz ATSM18/03 27,7 28,8 -0,219/03 28,2 29,0 -0,220/03 27,8 29,0 -0,201/04 28,3 27,7 -0,502/04 28,5 27,7 -0,514/04 26,8 27,4 -0,515/04 26,4 26,7 -0,517/06 23,6 24,7 -0,318/06 24,4 24,8 -0,319/06 23,1 25,0 -0,3

Page 60: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Langostinos en Caleta La Cruz, Tumbes 2003

233

Ordinola, Inga, Alemán

Figura 1.- Temperatura superficial del mar (TSM) registrada en embarques, comparada con la TSM y anomalías obtenidas en la

estación de caleta La Cruz (marzo – junio 2003).

Figura 2.- Frecuencia relativa porcentual de las capturas de langostinos por zonas de pesca visitadas en las prospecciones

sinópticas (febrero – junio 2003).

Tabla 2.- Lista de especies comerciales capturadas en la pesquería del langostino (febrero - junio 2003).

6

Nombe común Nombre científico Familia Nombre en inglés

PecesBarbudo grande Polydactylus approximans Polynemidae Blue boboBio bio Cynoponticus coniceps Muraenesocidae Red pike coongerCaballito de mar Hippocampus ingens Syngnathidae Pacific seahorseCachema Cynoscion analis Sciaenidae Peruvian weakfishCarajito amarillo grande Diplectrum conceptione Serranidae Camotillo seabassChiri Peprilus medius Stromateidae Pacific harvestfishDoncella Hemanthias peruanus Serranidae Splittail bassFalso volador Prionotus stephanophrys Triglidae Lumptail scarobinLenguado grande Paralichthys woolmani Paralichthyidae Speckled flounderMero colorado Epinephelus acanthistius Serranidae Roster hindPeje blanco Caulolatilus affinis Malacanthidae Bighead tilefishPeriche Diapterus peruvianus Gerreidae Peruvian mojarraRaya mariposa Gymnura marmorata Gymnuridae California butterfly raySuco Paralonchurus peruanus Sciaenidae Coco croakerTamborín Sphoeroides spp. Tetraodontidae Puffer

InvertebradosLangostino blanco Litopenaeus vannamei Penaeidae White shrimpLangostino azul Litopenaeus stylirostris Penaeidae Blue shrimpLangostino blanco Litopenaeus occidentalis Penaeidae White shrimpLangostino café Farfantepenaeus californiensis Penaeidae Brown shrimpLangostino rojo Farfantepenaeus brevirostris Penaeidae Pink shrimpLangostino cebra Rimapenaeus fuscina Penaeidae ShrimpLangostino pomada Xiphopenaeus riveti Penaeidae ShrimpLangostino n.i. No identificado Penaeidae ShrimpCamarón cáscara dura Sicyonia disdorsalis Sicyoniidae Rock shrimpCamarón cáscara dura Sicyonia aliaffinis Sicyoniidae Rock shrimpCalamar blanco Lolliguncula panamensis Loliginidae Panama brief squidCalamar pitillo Loliolopsis diomedeae Loliginidae Dart squidCaracol coco grande Melongena patula Melongenidae Pear shapedCaracol piña grande Hexaplex brassica Muricinae Cabbage murexCaracol repollo grande Hexaplex regius Muricinae Cabbage murex

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

18/03 19/03 20/03 01/04 02/04 14/04 15/04 17/06 18/06 19/06

Fechas de muestreo

TSM

(°C

)

-0,6

-0,4

-0,2

0

0,2

0,4

0,6

Anom

alia

de

la T

SM (°

C)

ATSM TSM prom embarque Estación La Cruz

0,8

0,3

25,2

3,7

1,8

0,9

13,0

21,5

32,8

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

Fte. a Mal Paso

Fte. a La Cruz

Cerca a Plat.La Cruz

Fte. a Playa Hermosa

Fte. a Pta. Malpelo

Fte. a Cherres

Fte. a La Gianina

Fte. a Pto. Pizarro

Cerca a Plat. Pto. Pizarro

Frecuencia relativa (%)

Page 61: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

234

ISSN 0378 - 7702

por peces e invertebrados juveniles, además de adultos pequeños de escaso valor), representó el 95% del total extraído. Se identificaron 18 especies de peces (destacaron el

bereche, Larimus spp. y el carajito amarillo, Diplectrum conceptione), y 20 invertebrados (sobresalieron la jaiva (Callinectes arcuatus) y la estrella de mar (Tabla 3).

Las mayores capturas de langostinos se obtuvieron en marzo (605 kg) y junio (309,5 kg); la menor, en los primeros días de abril (23,5 kg); esta escasa cantidad se debió a fuertes corrientes en la zona de pesca, además de desperfectos en el equipo de pesca, que obligaron a retornar a puerto antes de lo previsto.

En febrero y abril se capturaron cinco especies, y en junio, fueron siete. Litopenaeus stylirostris, Rimapenaeus fuscina, Xiphopenaeus riveti y L. occidentalis, fueron capturados solamente en junio, en áreas de pesca cercanas a la ensenada de Puerto Pizarro, al parecer porque requieren de aguas más someras y vinculadas a la zona estuarina del ecosistema manglar.

áreas de pesca.- Se visitaron nueve zonas de pesca, comprendidas entre los 3°24’10,9”S; 80°21’19,5”W y 3°33’6,3”S; 80°41’18,3”, de 2 a 7 mn de distancia de la costa y a profundidad de 6 a 30 bz. La zona frente a caleta La Cruz presentó la mayor concentración del recurso (417,5 kg), y en segundo lugar, frente a Playa Hermosa (320,9 kg) (Figura 2).

En la Figura 3. se aprecia la distribución de las capturas durante los meses evaluados. No se ejecutaron las prospecciones en el mes de mayo por la baja disponibilidad del recurso. En las salidas efectuadas en los meses de febrero, marzo y abril, la mayor abundancia se registró frente a caleta La Cruz y Playa Hermosa, replegándose posteriormente en junio a latitudes menores (frente a Puerto Pizarro y cercanías de la Plataforma de Puerto Pizarro).

Captura por unidad de esfuerzo (CPUE).- La CPUE se ha calculado mediante la relación de la captura y el tiempo efectivo de arrastre y el número de lances ejecutados (Tabla 3 y Figura 4).

Se efectuaron seis salidas de pesca ejecutándose 65 calas, con un

Figura 3.- Distribución de las capturas de langostino en el área evaluada (febrero – junio 2003).

Figura 4.- Captura y esfuerzo en prospecciones de langostinos (febrero – junio 2003).

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

3.80°S

3.60°S

3.40°S

3.80°S

3.60°S

3.40°S Pta. Capones

Pto. Pizarro

La CruzGrau

Zorritos

A capulco

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

3.80°S

3.60°S

3.40°S

3.80°S

3.60°S

3.40°S Pta. Capones

Pto. Pizarro

La CruzGrau

Zorritos

A capulco

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

3.80°S

3.60°S

3.40°S

3.80°S

3.60°S

3.40°S Pta. Capones

Pto. Pizarro

La CruzGrau

Zorritos

A capulco

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

80.80°W 80.60°W 80.40°W 80.20°W

3.80°S

3.60°S

3.40°S

3.80°S

3.60°S

3.40°S Pta. Capones

Pto. Pizarro

La CruzGrau

Zorritos

A capulco

Escala cromática (kg)

0 1 10 100 1000 10000

Febrero Marzo

Abril Junio

0,0

100,0

200,0

300,0

400,0

500,0

600,0

700,0

23 - 24/02 18 - 20/03 31/03 - 04/04 14 - 15/04 02 - 05/06 16 - 20/06

Fechas de Prospecciones

Cap

tura

(kg)

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Cpu

e (k

g/ho

ra, k

g/la

nce)

Captura (kg) CPUE (kg/hora) CPUE (kg/lance)

Page 62: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Langostinos en Caleta La Cruz, Tumbes 2003

235

Ordinola, Inga, Alemán

Tabla 3.- Lista de especies “descartadas” en la pesquería del langostino (febrero - junio 2003).

tiempo total efectivo de pesca de 160 h entre los meses de febrero y junio del 2003. Se obtuvo un CPUE promedio de 8 kg/h, la máxima se obtuvo en marzo, debido a la mayor disponibilidad del recurso y al mayor número

de lances efectuados; y la menor CPUE se dio en la primera salida de abril, esto debido a problemas técnicos de la embarcación que obligó a retornar a puerto y a las fuertes corrientes que se observaron.

Aspectos biológicos

Estructura de tallas.- El rango de tallas (longitud del cefalotórax) (n = 6787) fue de 12,2 mm (S. aliaffinis, marzo) a 64,0 mm (L. stylirostris, junio).

Nombe común Nombre científico Familia Nombre en inglés

PecesAnguila Ophichthus spp. Ophichthidae Snake eelBereche Larimus spp. Sciaenidae Pacific DrumCaballito de mar Hippocampus ingens Syngnathidae Pacific seahorseCachema chica Cynoscion analis Sciaenidae Peruvian weakfishCallana Orthopristis chalceus Haemulidae Brassy gruntCarajito amarillo o Maraño Diplectrum conceptione Serranidae Camotillo seabassCongrio gato Lepophidium negropinna Ophidiidae Specklefin cusk eelCongrio pintado Genypterus maculatus Ophidiidae Black cusk eelEspejo Selene peruviana Carangidae Pacific moonfishFalso volador chico Prionotus stephanophrys Triglidae Lumptail scarobinGuitarra Rhinobatos planiceps Rhinobatidae Pacific guitarfishLenguado chico Paralichthys woolmani Paralichthyidae Speckled flounderMorena Muraena spp. Muraenidae MorayPez cinta Trichiurus lepturus Trichiuridae Largehead hairtail Pez iguana Synodus spp. Synodontidae LizardfishPez lagarto Synodus spp. Synodontidae LizardfishSapo brujo Daector dowi Batrachoididae Down's toadfishSuco chico Paralonchurus peruanus Sciaenidae Coco croaker

InvertebradosCamarón brujo Squilla spp. Squillidae Mantis shrimpCamarón cáscara dura Sicyonia disdorsalis Sicyoniidae Rock shrimpCamarón cáscara dura Sicyonia aliaffinis Sicyoniidae Rock shrimpCamarón pistolero Alpheus spp. Alpheidae ShrimpCangrejo chino Petrolistes armatus Porcellanidae Porcellain crabsCangrejo violáceo Platixanthus spp. Xantidae CrabsCaracol bola Malea ringens Tonnidae Cask shellCaracol pera Ficus ventricosa Ficidae Little pearCaracol piña chico Hexaplex brassica Muricinae Cabbage murexConcha lampa Atrina texta Pinnidae Flesh shell sea penErizo negro No identificadoEstrella de mar No identificadoJaiva Callinectes arcuatus Portunidae Swimming crabJaiva morada Euphylax robustus Portunidae CrabsLangostino n.i. No identificado Penaeidae ShrimpLangostino amarillo Protrachipene precipua Penaeidae ShrimpLangostino rosado Solenocera florea Solenoceridae ShrimpMalagua "avispa de mar" No identificado Cubomedusae JellyfishPluma de mar No identificado Pteroeidae Sea penPulpo Octopus mimus Octopodidae Common octopus

Page 63: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

236

ISSN 0378 - 7702

Figura 5.- Evolución de la talla media en las principales especies de langostinos capturados en el área evaluada (febrero – junio 2003).

Figura 6.- Proporción sexual de las especies capturadas en el área prospectada. Tumbes (febrero - junio 2003).

Figura 7.- Evolución de la madurez gonádica en langostino blanco (Litopenaeus vannamei) capturado en el área evaluada

(febrero – junio 2003).

Figura 8.- Evolución de la madurez gonádica en langostino café (Farfantepenaeus californiensis) capturado en el área evaluada

(febrero – junio 2003).

Figura 9.- Evolución de la madurez gonádica en langostino rojo (Farfantepenaeus brevirostris) capturado en el área evaluada

(febrero - junio 2003).

Figura 10.- Evolución de la madurez gonádica en camarón cáscara dura (Sicyonia disdorsalis) capturado en el área evaluada (febrero -

junio 2003).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Febrero Marzo Abril Junio Febrero Marzo Abril Junio

Hembras Machos

Frec

uenc

ia r

elat

iva(

%)

I. Inmaduro II. En desarrollo III. Mad. Incipiente

IV. Mad. Avanzada V. Mad. Total VI. Desovado

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Febrero Marzo Abril Junio Febrero Marzo Abril Junio

Hembras Machos

Frec

uenc

ia r

elat

iva(

%)

I. Inmaduro II. En desarrollo III. Mad. Incipiente

IV. Mad. Avanzada V. Mad. Total VI. Desovado

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Febrero Marzo Abril Junio Febrero Marzo Abril Junio

Hembras Machos

Frec

uenc

ia r

elat

iva(

%)

I. Inmaduro II. En desarrollo III. Mad. Incipiente

IV. Mad. Avanzada V. Mad. Total VI. Desovado

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Febrero Marzo Abril Junio Febrero Marzo Abril Junio

Hembras Machos

Frec

uenc

ia r

elat

iva(

%)

I. Inmaduro II. En desarrollo III. Mad. Incipiente

IV. Mad. Avanzada V. Mad. Total VI. Desovado

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Feb Mar Abr Jun

Meses

Long

itud

cefa

loto

ráci

ca (m

m)

L. v. - M L. v. - H F. c. - MF. c. - H S. d. - M S. d. - H

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0

Frecuencia relativa (%)

Machos Hembras

Page 64: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Langostinos en Caleta La Cruz, Tumbes 2003

237

Ordinola, Inga, Alemán

La talla media más pequeña correspondió a S. disdorsalis con 15,1 mm y la más grande a L. occidentalis con 51,2 mm, ambas en junio.

Generalmente, las hembras presentaron tallas mayores que los machos. La excepción fue L. vannamei.

En la Figura 5 se presenta la fluc-tuación de la talla media, para ma-chos (M) y hembras (H) en las tres principales especies de langostinos capturadas: Litopenaeus vannamei (L.v.), Farfantepenaeus californiensis (F.c.) y Sicyonia disdorsalis (S.d).

Proporción sexual.- Las hembras fueron dominantes en la mayoría de especies evaluadas con la excepción de L. occidentalis y L. stylirostris.

La relación sexual promedio men-sual cuando favoreció a las hem-bras fluctuó entre: 1,0 : 17,5 (R fuscina) y 1,0 : 1,3 (F. brevi-rostris); inclusive se ha hallado un 100% ejemplares hembras en una especie no identificada. Cuando fa-voreció a los machos resultó entre 3,0 : 1,0 (L. occidentalis ) y 1,1

: 1,0 (L stylirostris); aunque en el caso de L. occidentalis este dato no es muy representativo, debido a la escasa cantidad de ejemplares muestreados (Figura 6).

Madurez sexual.- Se estudiaron las especies que presentaron ma-yor abundancia y fueron represen-tativas en todas las operaciones de

Tabla 4.- Captura por unidad de esfuerzo por salida.Tumbes (febrero - junio 2003)

pesca, durante el periodo de esta prospección.

El examen macroscópico de las gó-nadas evidenció una marcada do-minancia de ejemplares inmaduros (estadio I) en Litopenaeus vannamei (Figura 7) y Farfantepenaeus califor-niensis (Figura 8) producto quizás de un desove llevado a cabo a fina-les de la primavera.

En Farfantepenaeus. brevirostris (Fi-gura 9) se apreció claramente la evolución de la madurez gonádi-ca, es así que en febrero se halló un alto porcentaje de individuos madurantes (estadio III, IV y V) que empezaron a desovar en mar-zo; en abril se elevó el número de reclutas inmaduros y desarrolla-dos (estadio II), este último in-cluiría también a ejemplares que estarían recuperándose luego del desove, a fin de continuar un nue-vo ciclo.

Sicyonia disdorsalis (Figura 10) presentó hembras desovadas en el mes de abril.

DISCUSIóN Los cuatro meses de 2003 empleados en el estudio de los langostinos, han permitido realizar un avance en el conocimiento de los parámetros físicos del ambiente y algunos aspectos pesqueros y biológicos de estos recursos tan importantes en la Región Tumbes, que ayudarán a desarrollar una pesquería sustentable de estas especies.

La captura total ascendió a 72,9 t de una gran variedad de recursos hidrobiológicos, cuyo “descarte” (peces e invertebrados no comerciales) representó el 95,0% de la extracción. Este porcentaje es coincidente con lo informado por Calienes (1992). Estos valores nos permiten calcular en 32 kg de descarte/kg de langostino entero ó 54 kg de descarte/kg de langostino cola, cifras muy superiores a las registradas por Klima (1976) citado por García y Le Reste (1986) que reportó 1,4 a 9 kg de descartes por kilo de langostino capturado en la pesquería de camarones peneidos del Golfo de México.

Las mayores capturas del recurso se registraron en las operaciones efectuadas en los meses de marzo y junio, debido a su mayor dispo-nibilidad, así como por efectuarse un mayor número de lances y a condiciones ambientales favora-bles como la TSM, que registró anomalías negativas más elevadas (-0,2 y -0,3 °C) que las reportadas en los otros meses (-0,8 en febrero y –0,5 °C en abril), tal relación en-tre los valores de temperatura y las capturas, fueron encontradas tam-bién por De la Garza y Fischbach (1999) citados por Fernández et al. (2001) al estudiar camarones del golfo de San Jorge en la Patagonia argentina.

Se observó un repliegue latitudinal hacia el norte en la distribución espacio temporal del recurso; en las salidas de los meses de febrero a marzo se le encontró mayormente distribuido frente a caleta La Cruz y Playa Hermosa y en las de los meses de abril y junio en las cercanías a Puerto Pizarro (Figura 3). Estos cambios en la distribución, podrían estar asociados a la disminución de la TSM en el otoño, así como por el sistema de corrientes que puede influir significativamente en su comportamiento.

La pesquería de langostinos en Tumbes es multiespecífica; sus es-pecies objetivo principalmente son los langostinos blanco (L. vanna-

Mes Días Captura Tiempo Lances CPUEkg/ cola Horas L kg/h kg/L

Febrero 23 - 24/02 69,0 10,7 4 6,4 17,3

Marzo 18 - 20/03 605 37,6 16 16,1 37,8

Abril 31/03 - 04/04 23,5 25,7 9 0,9 2,614 - 15/04 105,4 9,8 8 10,7 13,2

Junio 02 - 05/06 309,5 36,6 14 8,5 22,116 - 20/06 160 39,6 14 4,0 11,4

Total 1272,4 160,0 65,0 8,0 19,6

Page 65: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

238

ISSN 0378 - 7702

mei) y langostino azul (L. styliros-tris), variedades cuyo hábitat son las zonas costeras poco profundas, las que al disminuir sus rendimien-tos, impulsan a la flota a iniciar la búsqueda de especies secundarias, como son las de aguas un poco más profundas: langostino café (F. californiensis) y langostino rojo (F. brevirostris); esta aseveración es compartida por García y Le Reste (1986) que observaron este comportamiento en las pesquerías de Louisiana y Madagascar, y por Boerema (1974), citado por los au-tores antes mencionados, que ob-servó modificaciones de este tipo con Parapenaeus y Xiphopenaeus, cuando disminuyen las capturas de Penaeus por efectos de la pesca.

Los elevados valores de individuos inmaduros de Litopenaeus vannamei observados en el presente trabajo, nos indicarían un posible desove del recurso en la primavera 2002, lo que concuerda con los resultados considerados en los informes anuales del seguimiento de las pesquerías de invertebrados (1998, 1999, 2000, 2001 y 2002).

Así mismo, en el transcurso de es-tos meses, febrero a junio 2003, los desembarques de estas especies se han ido reduciendo cada vez más, lo que nos urge a continuar e incre-mentar las investigaciones sobre este recurso, con el fin de valorar la realidad del nivel de explotación a que está sometido, procurando bus-car medidas que logren un manejo racional y sostenido del mismo.

CONCLUSIONES - La fauna acompañante no co-

mercial, denominada “descarte” representó el 95% de la pesca (69,3 t), peces y otros invertebra-dos comerciales el 3,3% (2,4 t) y el langostino el 1,7% (1,3 t).

- Se capturaron 10 especies de langostinos; los más representa-tivos fueron el langostino café, Farfantepenaeus californiensis con 42,1%, el langostino blanco, Lito-penaeus vannamei con 23,1%.

- En la fauna acompañante co-mercial predominaron los peces chiri, Peprilus medius y cachema, Cynoscion analis; y entre los in-vertebrados, el calamar blanco (Lolliguncula panamensis) y el ca-racol piña (Hexaplex brassica).

- La fauna acompañante no co-mercial o “descarte”, estuvo constituida en su gran mayoría por peces como el bereche, Lari-mus spp. y juveniles de carajito amarillo, Diplectrum conceptione; e invertebrados como la jaiva, Callinectes arcuatus y las estrellas de mar.

- La mayor captura de langosti-nos fue obtenida en marzo (605 kg) y la menor en abril (23,5) kg).

- Las áreas de pesca ubicadas frente a caleta La Cruz y Playa Hermosa, fueron las más fre-cuentadas, registrando las ma-yores concentraciones del recur-so durante el período de estudio.

- La CPUE fluctuó entre 16,1 kg/h (marzo) y 0,9 kg/h (primera sali-da abril), con un promedio de 8 kg/h en la zona prospectada. Se efectúo un total de 65 lances de pesca, 16 en marzo y 4 en febrero.

- En la mayoría de los langosti-nos, las hembras presentaron tallas mayores, a excepción de Litopenaeus vannamei.

- En la mayoría de las especies, la proporción de sexos favoreció a las hembras, desde 1,0 : 17,5 (Rimapenaeus fuscina) a 1,1 : 1,3

(Farfantepenaeus brevirostris)

- Se apreció ejemplares inmadu-ros (estadio I) en Litopenaeus. vannamei y Farfantepenaeus cali-forniensis. En el caso de Farfan-tepenaeus brevirostris y Sicyonia disdorslis se observó ejempla-res desovados en marzo y abril, respectivamente.

- La TSM fluctuó entre 28,3 (01 de abril) y 23,1 °C (19 de junio), ob-servándose anomalías negativas respecto al patrón multianual.

RECOMENDACIONES - Efectuar evaluaciones continuas

y más completas del recurso lan-gostinos, que permitan conocer la dinámica de esta pesquería y su relación con los factores ambientales. Para ello se hace necesario contar con una embar-cación propia, así como del ma-terial y equipo necesario.

- Implementar convenientemente el Área de Histología en el La-boratorio de Sanidad Acuícola y continuar la capacitación del personal en biología reproduc-tiva, cortes histológicos y su in-terpretación, para efectuar un estudio más preciso en lo con-cerniente a épocas de desove, tamaños a la primera madurez, talla al primer desove, etc.

- Los estudios que se realicen res-pecto a su pesquería y biología, se deben ejecutar establecién-dose convenios binacionales con el país vecino por ser un recurso con distribución normal compartida.

Agradecimientos.- A la Jefa del Laboratorio Costero de Tumbes, señora bióloga Emira Antonietti Villalobos por su motivación para la ejecución del presente trabajo. Al Observador de campo de caleta La Cruz, Tec. Pesq. Manuel Vílchez Risco, por su apoyo en las encuestas sobre información de las características de las naves. Al personal del Laboratorio Costero de Tumbes por su decidida colaboración.

REFERENCIAS

Álamo V, Valdivieso V. 1997. Lista Sistemática de Moluscos Marinos del Perú. (Segunda Edición) In-stituto del Mar del Perú. Callao - Perú. 183 pp.

Calienes R. 1992. Monitoreo ocean-ográfico pesquero en áreas selec-cionadas. Inf. Inst. Mar Perú. 102. Callao – Perú. 167 pp.

Chirichigno N. 1970. Lista de crustá-ceos del Perú. Inf. Inst. Mar Perú. 35. Callao – Perú. 95 pp.

Chirichigno N, Vélez J. 1998. Clave

Page 66: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Langostinos en Caleta La Cruz, Tumbes 2003

239

Ordinola, Inga, Alemán

Litopenaeus vannamei

Litopenaeus occidentalis

Litopenaeus stylirostris

Farfantepenaeus californiensis

Sycionia aliaffinis

Page 67: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

240

ISSN 0378 - 7702

para la identificación de los peces marinos del Perú. Publicación es-pecial Inst. Mar Perú. 502 pp.

Chirichigno N, Cornejo M. 2001. Ca-tálogo comentado de los peces marinos del Perú. Publicación es-pecial Inst. Mar Perú. 314 pp.

Fernández M, Macchi G, de la Garza J. 2001. Estimación de fecundidad potencial y fecundidad relativa del langostino Pleoticus muelleri del Golfo de San Jorge. Diciembre 2000 a marzo del 2001. Inf. Tec. Int. INIDEP 67. Argentina. 17 pp.

García S, Le Reste L. 1986. Ciclos vi-tales, dinámica, explotación y or-denación de las poblaciones de ca-marones peneidos costeros. FAO Doc.Tec.Pesca, (203):180 p.

Imarpe. Laboratorio Costero de Tumbes. 1999. Seguimiento de la Pesquería de Invertebrados Mari-nos. Informe Anual 1998. Tumbes.

Imarpe. Laboratorio Costero de Tumbes. 2000. Seguimiento de la Pesquería de Invertebrados Mari-nos. Informe Anual 1999. Tumbes.

Imarpe. Laboratorio Costero de Tumbes. 2001. Seguimiento de la Pesquería de Invertebrados Mari-nos. Informe Anual 2000. Tumbes.

Imarpe. Laboratorio Costero de Tumbes. 2002. Seguimiento de la Pesquería de Invertebrados Mari-nos. Informe Anual 2001. Tumbes.

Imarpe. Laboratorio Costero de Tumbes. 2003. Seguimiento de la Pesquería de Invertebrados Mari-nos. Informe Anual 2002. Tumbes.

Keen Myra. 1971. Sea Shells of Tropi-cal West America. Stanford Uni-versity Press, California. 2nd Ed. 1064 pp.

Méndez, M. 1981, Claves de identifi-cación y distribución de los lan-gostinos y camarones (Crustacea:

Decapoda) de mar y ríos de la costa del Perú. Bol. Inst. Mar Perú. Vol 5. Callao – Perú. 170 pp.

Mora E. 1990. Catálogo de Bivalvos Ma-rinos del Ecuador. Instituto Nacio-nal de Pesca. Guayaquil - Ecuador. 136 pp.

Okutani T. 2001. Calamares del Pací-fico y Atlántico americano. Tokio - Japón. http://www.zen-ika.com/zukan/21-30/p22.html

Pérez O, Quiroz C, Viacava M. 1979. Avances en el estudio de la repro-ducción del langostino (Género Penaeus) setiembre 1978 a marzo 1979. Inf. Inst. Mar Perú. 73. 32 pp.

Ramos CS. 2000. Composición por tal-las, edad y crecimiento de Litope-naeus vannamei (Natantia: Penaei-dae), en la laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México. Institu-to Nacional de Pesca CRIP Salinas Cruz. Oaxaca – México.

Page 68: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Crecimiento de anchoveta y otolitos

241

Goicochea y Arrieta

VARIACIONES EN EL CRECIMIENTO DE LA ANChOVETA PERUANA EXPRESADAS EN LOS RADIOS DE LOS OTOLITOS

PERUVIAN ANChOVy gROWTh VARIATION EXPRESSEDIN ITS OTOLITh RADII

Carlos Goicochea 1 Sonia Arrieta 2

Unidad de Investigación de Peces Demersales, Bentónicos y Litorales

RESUMENGoicochea C, Arrieta S. 2008. Variaciones en el crecimiento de la anchoveta peruana expresadas en los radios de los otolitos. Inf. Inst. Mar Perú. 35(3): 241-245.- Se analizan las variaciones en el crecimiento de la anchoveta Engraulis ringens durante periodos normales y periodos El Niño, en base al análisis del tamaño de los radios de los otolitos. Se utilizaron muestras colectadas durante cuatro cruceros pelágicos 1998 a 2004. En individuos de un año de edad, se analizaron las medidas del radio total del otolito (R) y del radio al primer anillo anual (r1). Se determinó la existencia de diferencias estadísticas entre las medidas de los r1 de los otolitos colectados en ambos periodos. Los r1 tuvieron un mayor tamaño durante los eventos El Niño y la LT de la anchoveta fue menor, evidenciada por los retrocálculos a las LT edades pretéritas para los r1 durante dichos eventos. Palabras clave: anchoveta, radio de los otolitos, LT, eventos El Niño.

AbSTRACTGoicochea C, Arrieta S. 2008. Peruvian anchovy growth variation expressed in its otoliths radii. Inf Inst Mar Peru. 35 (3): 241-245.- We analyzed the variations in the growth of the anchovy Engraulis ringens during normal periods and periods of El Niño, based on analysis of the size of the radii of otoliths. The samples examined were collected during four pelagic cruises 1998 to 2004. In one year old specimens, measures of total otolith radius (R) and the first annual ring radius (r1) were analized. We determined the statistical differences between the measures of the r1 of otoliths collected in both periods. During El Niño events, the r1 had a larger size, and the TL of the anchovy was lower, as evidenced by back-to LT for r1 past ages for these events.Keywords: anchovy, otoliths radius, TL, El Niño events.

1 [email protected] [email protected]

INTRODUCCIóNSe tiene conocimiento de los efec-tos de El Niño sobre el comporta-miento, captura y distribución de la anchoveta peruana; sin embar-go, no se ha realizado un análisis de los efectos ambientales en las variaciones de su crecimiento.

La formación continua de las zonas macroestructurales opacas y translúcidas de crecimiento en los otolitos, ha sido a nivel global la base para determinar la edad y crecimiento somático de los peces teleósteos (Bagenal y Tesch 1978, Beamish y McFarlane 1983, Gutiérrez y Morales-Nin 1986, Wilson 1988).

Geffen (1992) y Lai et al. (1996) coinciden en señalar que entre el crecimiento del otolito y el crecimiento somático existe una proporción constante: relación tamaño del otolito (TO) – tamaño del pez (TP). Asimismo, el registro de la historia de un pez se encuentra contenido en las marcas presentes en las estructuras duras (Araya y Cubillos 2002)

Debido a que el radio (R) del otolito (sagitta) de anchoveta tiene una estrecha relación lineal con su longitud total (LT), se puede estimar la variación de esta LT a través de las mediciones del radio del primer anillo (r1) en

los individuos nacidos el año anterior, lo que permitirá observar las posibles variaciones en el crecimiento de los individuos de un año de edad, en el transcurso de los cruceros de investigación realizados durante años normales y años anómalos como son El Niño (EN) y La Niña (LN). MATERIAL y MéTODOSLas muestras fueron tomadas al azar a partir de los muestreos biológicos realizados a bordo, durante cuatro cruceros de investigación de recursos pelágicos realizados en el periodo 1998 al 2004, en el que se presentaron años

Page 69: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

242

ISSN 0378 - 7702

Tabla 1.- Distribución de frecuencias de los r1 de otolitos de anchoveta colectados durante los cruceros en estudio.

r1 (mm) 9802-03 0210-11 0310-12 0402-031,241,291,341,391,441,481,531,581,631,68

181328282493

27102016115

2610121620115

45131722151

Total 114 71 82 77Prom. (cm)

1,52 1,50 1,44 1,45

Tabla 2.- Test estadístico de normalidad de Kolgomorov-Smirnov. 1998-2004

9802-03 0210-11 0310-12 0402-03

Normal Parameters (a,b)Most Extreme Diferencies

Kolmogorov-Smirnov ZAsymp. Sig. (2-tailed)

MeanStd. Deviation

AbsolutePositive

Negative

144,015,2

0,0730,1340,126

-0,1341,4360,032

71,015,0

0,0710,1550,155

-0,1271,3030,067

82,014,4

0,0830,1580,099

-0,1581,4310,033

77,014,5

0,0670,1760,110

-0,1761,5450,017

a Test distribution is Normalb Calculated from data.

Tabla 3.- Resultado del ANOVA entre radios de otolitos de anchoveta de los cruceros en estudio

Crucero 9802-03 0210-11 0310-12 0402-039802-030210-110310-120402-03

no nono

sísíno

sísínono

no = no hay diferencia significativasí = hay diferencia significativa

normales, años EN y años con anomalías positivas (Niño débil). Se colectó un total de 911 pares de otolitos correspondientes a los cruceros: Cr. 9802-03 (185 pares), Cr. 0210-11 (184 pares), Cr. 0310-11 (185 pares) y Cr. 0402-03 (357 pares).

Los otolitos fueron preparados se-gún Fupuy (1999), luego aclarados con etanol 96% por espacio de dos horas, posteriormente se les colo-có, con glicerina y alcohol en un otolitero de loza negra, para su observación se utilizó un estereos-copio de discusión Nikon modelo SMZ-U con ocular micrométrico y fueron leídos a 20X por los dos au-tores simultáneamente.

Los anillos del otolito se midieron con el ocular micrométrico. Los anillos de crecimiento del otolito a partir del foco hacia el radio de los anillos (ri) y al borde (R); posteriormente las mediciones se transformaron a milímetros utilizando el factor de corrección del estereoscopio.

Para el análisis estadístico, sólo se midieron otolitos que presentaban un solo anillo (1 año de edad). Se aplicó el test de normalidad de Kolgomorov-Smirnov, y Anova de un solo factor (Sokal y James 1995, Wilson 1988) para ver las diferencias de las longitudes medias de los r1 de los cruceros en estudio.

Para efectos de las regresiones se utilizó la medida del radio del otolito (R) y LT del pez en centímetros (L) usándose la siguiente fórmula de regresión lineal:

L = a + bR (1)R = a + bLt (2)

Donde:a = Interceptob = Pendiente

R = Radio del otolito (mm)L = Longitud total del pez (cm)

Tabla 4.- Valores de las regresiones longitud del pez (cm) versus radio del otolito (mm) de anchoveta en cuatro cruceros.

Parámetro Cr. 9802-03 Cr. 0210-11 Cr. 0310-11 Cr. 0402-03abr2

n

-0,38388,1900,82

185,0

-0,20417,8920,80

185,0

3,08076,7860,90

185,0

2,87826,9200,92

357,0

Tabla 5.- Parámetros de las regresiones radio del otolito (mm) versus longitud del pez (cm) de la anchoveta por crucero.

Parámetro Cr. 9802-03 Cr. 0210-11 Cr. 0310-11 Cr. 0402-03ab

0,33240,1002

0,37050,0970

-0,25360,1326

-0,19630,1287

Page 70: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Crecimiento de anchoveta y otolitos

243

Goicochea y Arrieta

Figura 1.- Regresión longitud del pez versus radio del otolito y retrocálculo del r1 para anchovetas durante años El Niño. Crucero

9802-03 (rosado), Niño débil Crucero 0210-11 (azul) y años normales, Crucero 0310-11 (verde) y Crucero 0402-03 (rojo).

RESULTADOSLas mediciones realizadas en los de los r1 de los otolitos de la anchoveta (1 año de edad) colectados durante los cruceros en estudio se presentan en la Tabla 1.

Mediante el test estadístico de nor-malidad de Kolgomorov-Smirnov se pudo determinar que la distri-bución de las radios r1 en otolitos de los diferentes cruceros en estu-dio presenta una distribución nor-mal (Tabla 2).

De acuerdo a los análisis de comparación de valores de las medidas del radio r1 en otolitos de anchoveta colectados en los diferentes cruceros, se puede apreciar que existen diferencias en el primer anillo de crecimien-to de los otolitos provenientes de cruceros de investigación realizados durante periodos EN (Crucero 9802-03) y los reali-zados durante años normales (Cruceros 0310-11 y 0402-03). Los otolitos colectados durante el crucero realizado en el año 2002 con anomalías térmicas positivas (Crucero 0210-11) evi-denciaron el mismo efecto sig-nificativo en el crecimiento que el obtenido durante EN (Cruce-ro 9802-03). Los resultados del ANOVA de un factor se presen-tan en la Tabla 3.

El crecimiento en longitud del pez (LT) versus el radio del otolito (R) que experimentaron las anchovetas de 1 año de edad se puede apreciar en la Figura 1.

Los parámetros de la regresión (1) se presentan la Tabla 4. Los parámetros de la regresión (2) se presentan en la Tabla 5

DISCUSIóN y CONCLUSIóNLa Tabla 3 muestra que el radio 1 (r1) del otolito de la anchoveta fue afectado en forma significativa por la TSM. Se pudo apreciar también, una marcada disminución en el crecimiento en longitud de los pe-ces y un incremento del tamaño del otolito en los individuos captu-rados durante El Niño (EN) (Figu-ras 1 y 2).

Mosegaard et al. (1988); Zhang y Runham (1992), Gauldie (1996) en estudios experimentales, hallaron que el incremento de temperatu-ra lleva a un aumento en la tasa de crecimiento del otolito para peces de igual tamaño y de cualquier efecto que tenga la temperatura en el crecimiento somático. En la búsqueda de mejores condiciones en el mar para su supervivencia la anchoveta tuvo un comportamien-to migratorio tanto vertical, como horizontal como respuestas a los cambios ambientales.

Estudios realizados durante EN 1982-83 (Muck y Vílchez 1986) mostraron que durante el periodo marzo-mayo, los cardúmenes de anchoveta se hicieron menos vul-nerables en la región norte encon-trándose a profundidades de 110 m en la zona norte y de 40 m en la zona sur, relacionados con TSM en-tre 17-23 °C. Otros autores, duran-te el evento El Niño 1997-98 (Cas-tillo y Gutiérrez 1998, Morón y Domínguez 1988, Espino 1999), encontraron comportamiento si-milar de migración vertical más profunda con temperaturas más favorables de aproximadamente 19 -23 °C como promedio. Según estos estudios la anchoveta no tuvo una exposición directa a las altas temperaturas, pero el aumen-to fue suficiente como para causar un crecimiento atípico del otolito.

Ademas, la merma del crecimiento de los individuos de anchoveta ocurrió por la falta de alimento debido a la pobre biomasa planctónica, propia de las masas de agua de un evento EN (Ayón y Girón 1997; Blaskovic’ et al. 1999; Sánchez 2000). Esto se reflejó en el factor de condición de esta especie, durante el evento El Niño 1997-98 (Ñiquen et al. 1999) (Figura 1).

Cárdenas (2001) estudió otolitos de sardina (Sardinops sagax) y no encontró diferencias estadísticas

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5

Radio del otolito (mm)

Long

itud t

otal d

el pe

z (cm

)

Cr.9802-03 Cr.0210-11 Cr.0310-11 Cr.0402-03

r1

Page 71: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

244

ISSN 0378 - 7702

en r1 en los individuos de un año, capturados durante periodos nor-males y periodos El Niño. Posi-blemente esta especie posee una mayor eficiencia de filtración y adaptabilidad a la influencia de al-tas temperaturas, lo cual se refleja en sus mayores capturas (Vílchez et al. 1988); no obstante, los efectos de El Niño se manifestaron en el bajo peso de los individuos (Cár-denas y Chipollini 1998, Álamo, Bouchon y Navarro 1988).

Finalmente, al aplicar el Anova en los r1 de otolitos con un anillo de crecimiento (1 año de edad), colectados en cruceros realizados en años EN y años normales se concluye que las condiciones El Niño afectan el crecimiento del radio del otolito y la longitud de la anchoveta.

REFERENCIAS

Álamo A, Bouchon M, Navarro I. 1988. Variación en el Factor de Condición Coeficiente Alimen-tario y Alimentación de la Sardina Peruana (Sardinops sagax sagax) durante el periodo 1975-1986. Bol. Inst. Mar, Callao- Perú. Vol. Ex-traordinario.273-278.

Araya A, Cubillos L. 2002. El análisis retrospectivo del crecimiento en peces y sus problemas asociados. Gayana 66(2):161-179..

Ayón P, Girón M. 1997. Composición y distribución del zooplancton e ictioplancton frente a la costa peruana durante febrero a abril 1997. Inf. Inst. Mar Perú 127:49-55.

Bagenal TB, Tesch FW. 1978. Age and growth: Pp. 101–136 . En: T. Bage-nal (ed.). Methods for assessment of fish production in fresh waters. Blackwell Scientific, London.

Beamish RJ, McFarlane GA. 1983. The forgotten requirement for age validation in fisheries biology: Transactions of American Fisher-ies Society. 112 735–743.

Blaskovic’ V, Espinoza P, Torriani F, Navarro I. 1999. Hábitos alimentarios de la anchoveta frente al litoral peruano durante la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12. Inf. Inst. Mar Perú. 146:77-84.

Cárdenas G, Chipollini A. 1988. Crecimiento de la Sardina Peruana (Sardinops sagax sagax) y

composición por edades de sus desembarques durante 1981-85. Bol. Inf. Inst. Mar, Callao-Perú. Vol. Extraordinario. 279-284.

Cárdenas G. 2001. Efecto de la vari-abilidad ambiental sobre el cre-cimiento de la sardina, Sardinops sagax sagax (Jenyns, 1842). Tesis para optar el grado académico de Magister en recursos Acuáticos. Universidad Nacional de San Marcos. Facultad de Ciencias Bi-ológicas. Lima, Perú. 46 pp.

Castillo R, Gutiérrez M. 1998. Distribución Geográfica de la anchoveta (Engraulis ringens) entre Huacho y Pacasmayo a diferentes estratos de profundidad Crucero BIC Humboldt 9711. Inf. Inst. Mar Perú. 133: 49-55.

Espino M, 1999. EL NIÑO 1997-1998: Su Impacto sobre los Recursos Pesqueros y sus Pesquerías. FORUM El Fenómeno EL NIÑO 1997-1998 Evolución Pronóstico y Mitigación. Publicación Especial. Inst. Mar Perú. 112-129.

Fupuy J. 1999. Dinámica Poblacional de Odontesthes regia regia “pejerrey” en el Litoral Peruano, durante Setiembre 1986 – Agosto 1996.Tesis para optar El Título Profesional de Licenciado en Biología – Pesquera. Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento Académico de Pesquería y Zoología. 65 pp.

Gauldie RW. 1996. Effects of temperatura and vaterite replacement on the chemistry of metal ions in the otoliths of Oncorhynchus tshawytscha. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 53: 2015-2026.

Geffen AJ. 1992. Validation of Otolith increment deposition rate; pp 101-103. In Stevenson & Campana (ed) otolith microstructure examination and analysis. Can. Spec. Publ. Fish. Aquat. Sci. 117.

Gutiérrez E, Morales-Nin B. 1986, Time series analysis of daily growth in Dicentrarchus labrax L. otoliths: Journal of Experimental Marine Biology and Ecology. 103: 163–179.

Guzmán S, Cárdenas G. 1997. Comentario General del crucero de Evaluación de Biomasa Desovante de Anchoveta. BIC Humboldt 9608-09. Inf. Inst. Mar Perú. 123: 7-12.

Lai HL, Galluci V, Gunderson DR, Donnelly RF. 1996 Age deter-mination in fisheries: methods and applications to stock assess-

ment. En: “Stock Assessment. Quantitative Methods and ap-plications for small-Scale Fish-eries”, 82-178p. V.F. Gallucci, S. B. Saila, D. J. Gustafson y B. J. Rothschid (eds.). Lewis Publish-ers , CRC Press, Inc.

Morón O, Domínguez N. 1998. Aspectos oceanográficos durante los experimentos de calibraciones hidroacústicos con anchovetas vivas. Crucero BIC Humboldt, 9711 de Huacho a Pacasmayo. Inf. Inst. Mar Perú, 132:26-40.

Mosegaard H, Svedang H, Taberman K. 1988. Uncorpling of somatic and otolith growthrates in artic char (Salvelinus alpinus) as an effect of differences in temperature response. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 45: 1514-1524.

Muck P, Vílchez R. 1986. Biomasa y su distribución en el espacio y tiempo. Perú. En: O. Mathinson y I. Tsukayama (eds). Bases Biológicas y marco conceptual para el manejo de los recursos pelágicos en el Pacífico suroriental. Org. Lat. Des. Pesq. (Oldepesca), Doc. Pesca 1: 110-119.

Ñiquen M, Echevarría A, Cahuín S, Bouchon M, Mori J, Arrieta S, Valdez D. 1999. Situación de anchoveta y otros recursos pelágicos en el Mar Peruano a fines de 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12. Inf. Inst. Mar Perú.146. 30-38.

Sánchez S. 2000. Variación estacional e interanual de la biomasa fitoplanctónica y concentraciones de clorofila a, frente a la costa peruana durante 1976-2000. Bol. Inst. Mar Perú. 19(1-2): 29-44.

Sokal RR, James RF. 1995. Biometry: The principles and practice of Statistics in Biological Research. 2nd ed. New York: W. H. Freeman, 1995.

Vílchez R, Muck P, González A. 1988. Variaciones en la biomasa y en la distribución de los Principales Recursos Pelágicos del Perú entre 1983-1987. Bol. Inst. Mar Perú. Vol. Extraordinario. 255-264.

Wilson RR, 1988. Analysis of growth zones and microstructure in otoliths of two macrourids from the North Pacific abyss: Environmental Biology of Fishes. 21 251–261

Zhang Z, Rhunam NW. 1992. Effects of food ration and temperature level on the growth of Oreochromis niloticus (L.) and their otoliths. J. Fish. Biol. 40:341-349.

Page 72: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Crecimiento de anchoveta y otolitos

245

Goicochea y Arrieta

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES. INF. INST. MAR PERÚ

El Informe del Instituto del Mar del Perú (Inf. Inst. Mar Perú) (ISSN 0378-7702) (IIMP) es la publicación trimestral del Instituto del Mar del Perú, que da a conocer los resultados preliminares o finales de una operación o actividad programada dentro de un campo específico de la investigación científica y tecnológica y que requiere difusión inmediata. En principio, sus páginas están abiertas a las investigaciones realizadas por el personal técnico y científico del propio Instituto del Mar del Perú (IMARPE), pero podrán aceptarse trabajos realizados en otras instituciones o laboratorios, autorizados por la Dirección Científica, previa calificación por Revisores Especializados y aceptación del Comité Editorial y del Editor. Además, publica notas científicas, notas técnicas, reseñas bibliográficas, y obituarios referidos a destacados investigadores marinos destacados, peruanos y de otras nacionalidades.Manuscritos originalesLa solicitud para publicación de un trabajo en el IIMP deberá ser remitida a la sede del Instituto del Mar del Perú, dirigida al Director Científico. Los manuscritos deberán presentarse impresos en original, a una columna, y dos copias fotostáticas (incluyendo ilustraciones y tablas) en una sola cara en papel tamaño A4, a doble espacio y con márgenes amplios. Se acompañará además el disquete o CD. Los textos deberán seguir estrictamente la estructura adoptada en el último volumen del IIMP, o serán devueltos a los autores.La primera página incluirá: (1)Título del Trabajo (explícito, descriptivo y tan corto como sea posible), debajo, irá el título traducido al inglés; (2) El Nombre Completo del Autor o los Autores [(a) El autor debe decidir una forma definitiva de expresar su nombre, es decir no utilizar a veces los dos nombres de pila y los dos apellidos; otras veces sólo un nombre y un apellido; otras veces poner sólo iniciales para el segundo nombre y el segundo apellido; si esto cambia, en los registros y en las bases de datos, ya se trataría de autores diferentes; (b) se aconseja a los autores que generalmente utilizan sus dos apellidos, los unan mediante un guión]; también debe incluirse la dirección institucional, el domicilio y el correo electrónico, en notas al pie de página); En las páginas siguientes, deberá ir un Resumen en español, incluyendo palabras clave y un Abstract en inglés, incluyendo Keywords (Resúmenes en otros idiomas son opcionales). También debe incluirse el título abreviado sugerido para los encabezamientos de páginas impares. Las notas, reseñas bibliográficas, etc. no tendrán resúmenes.Los Textos deberán ser concisos, claros y directos, e incluirán usualmente una Introducción, Material Y Métodos, Resultados, Discusión (podría ser un solo capítulo, Resultados y Discusión) y Conclusiones, además de Agradecimientos y Referencias de Literatura.Los nombres científicos deberán ser escritos en cursivas e irán acompañados por autor y familia cuando sean citados por primera vez en el texto. Los nombres científicos deben ser corroborados con cuidado. Las medidas y sus abreviaturas deben corresponder al Sistema Internacional de Unidades (SI). En las citas bibliográficas en el texto, los nombres de autores irán en letras Versales, seguidos por el año de publicación, p.ej. (Guevara-Carrasco 2004), Espinoza y Zeballos (2004) o Estrella et al. (2006). También pueden hacerse las citas utilizando un número arábigo escrito en superíndice, que corresponda a la relación de referencias numeradas al final del artículo, de acuerdo al orden en que aparecen citadas en el texto. En las Referencias se incluirán únicamente los artículos mencionados en el texto, y se seguirá estrictamente el formato del IIMP. Se ordenarán alfabéticamente por autor y cronológicamente para cada autor. Los títulos de publicaciones periódicas irán abreviados. Las referencias a libros o capítulos de libros deberán ser completas, incluyendo ciudad, editorial y paginación. En todos los casos, los nombres del autor principal y los colaboradores, en la relación de Referencias, se anotarán por el apellido y la inicial del nombre de pila, sin punto, solamente separado por coma; año de publicación; Título del artículo, Revista y número de páginas. Ejs.: Delgado E, Sánchez S, Chang F, Villanueva P. 2001.Título artículo---Revista----Vol. (Núm.): pp. El tipo de letra que se recomienda es el “arial”, y su tamaño en el artículo variará de la siguiente manera: Título en español, 14 NEgRA ALTA (= mayúsculas) centrado. Título en inglés, 12 NEgRA ALTA centrado. Nombre de los autores, 12 cursiva blanca (a y b), centrado. Direcciones de los autores, 9 blanca, centrado.- RESUMEN y CAPíTULOS 12 negra, alta. Subcapítulo, 12 negra alta y baja (mayúscula y minúscula), alineado a la izquierda. Texto en general 11 blanca, inicio de párrafos con sangría. Referencias de Literatura, en tipo 10 blanca.Ilustraciones y tablasLas fotografías, dibujos, gráficos y mapas serán considerados como FIGURAS, numeradas consecutivamente con guarismos arábigos. Se recomienda remitir las ilustraciones y tablas como imágenes digitalizadas contenidas en archivos electrónicos (separadas del archivo conteniendo el texto).

Page 73: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Inf Inst Mar Perú 35(3) Julio - Setiembre 2008

246

ISSN 0378 - 7702

Si se tratara de dibujos, normalmente deberán ser efectuados con tinta china sobre papel Canson y montados sobre cartulina blanca. Las fotografías (a color, o blanco y negro) impresas en papel brillante (no mate) deberán ser nítidas y contrastadas, y serán montadas en cartulina blanca; no se recomienda la remisión de diapositivas. Cuando sea pertinente, la ilustración llevará una indicación del grado de aumento o reducción con respecto al original; se recomienda utilizar una barra en escala métrica e indicar el tamaño final con que deberá aparecer en la publicación (tomando en cuenta el tamaño de página del IIMP (A4). Toda ilustración deberá estar claramente identificada con nombres de autores, título del manuscrito y número de figura, anotando estos datos al reverso de la misma. Las leyendas para las ilustraciones, numeradas consecutivamente, irán en página aparte, luego del texto del artículo.Las Tablas deberán ir numeradas consecutivamente, con guarismos arábigos, e impresas en páginas aparte. Sus leyendas, numeradas consecutivamente, irán en página aparte, luego del texto del artículo.25 sobretiros (o separatas) serán entregados gratuitamente a los autores; si se desea más sobretiros, el exceso les será cobrado.

Nota.- Debemos resaltar dos aspectos importantes:1.- En el Sistema Internacional de Unidades (SI): Algunos de los símbolos actuales aceptados son:

m (metro), cm (centímetro), mm (milímetro), km (kilómetro), g (gramo), ha (hectárea), mn (milla náutica), L (litro), mL (mililitro), W (vatio), kW (kilovatio), hz (hertzio), khz (kilohertzio).

2.- En la escritura de cantidades: - No debe usarse el punto decimal, sino la coma decimal. Ej. Un sol con cincuenta céntimos será S/. 1,50

(está mal si se escribe 1.50). Ver también a continuación. - Las cantidades de miles y millones, deben separarse por puntos, cada tres dígitos: Ejs. Oncemil quinientos

soles con cincuenta céntimos será: S/. 11.500,50 (estará mal si se escribe 11,000.50) - quince millones trescientos cincuenta mil y veinticinco céntimos se deberá escribir 15.350.000,25

- Cuando en un texto se tratan cifras con muchos ceros puede escribirse en letras. Ej. 1.000.000.000 (mejor escribir mil millones), o en vez de 100.000 escribir cien mil.

- (Cualquier información: a [email protected])

Page 74: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,

Eventos La Ñiña según ATSM en el área Ñiño 1+2

247

Trasmonte y Silva

Page 75: CONSEJO DIRECTIVO DEL IMARPE 2008 · KINKOS IMPRESORES S.A.C ... En caso de no reducir los efluentes, la contaminación se extendería aún más al norte, hasta la playa Agua Dulce,