conocimiento cientifico 1

8

Click here to load reader

description

tecnologia y ciencia

Transcript of conocimiento cientifico 1

Page 1: conocimiento cientifico 1

Aprender a PensarUsuarioContraseña

Repensar la EducaciónFilosofía I. Filosofía y Construcción de Ciudad

Lorena Montaño AlvarezColegio de Bachilleres

INICIOContactoInformaciónRSS

Conocimiento CientíficoIntenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí.Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a unsaber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.Pretende descubrir relaciones constantes que se obtienen mediante la investigación metódica y apropiada; pretende y logra hallar lasleyes y principios que obedecen los fenómenos y los acontecimientos. Se propone explicaciones profundas de amplio alcanceobjetivo, con mayor rigurosidad y precisión; se apoya en las leyes y principios, cuyo ordenamiento lleva sus experiencias arazonamientos profundos y busca establecer conclusiones de validez universal.El conocimiento científico no sólo responde a la pregunta ¿Cómo?, sino que esencialmente se cuestiona el ¿Por qué? (las causas) delos fenómenos o hechos. En este sentido el conocimiento científico es una reflexión crítica en que las opiniones personales han sidoreemplazadas por juicios que aspiran a la certeza máxima y a la universalidad.La finalidad de este tipo de conocimiento es en definitiva tratar de comprender los procesos o leyes que regulan la naturaleza, lahistoria o hechos sociales para que, en esta medida, poder transformarlos o modificarlos.Características del Conocimiento Científico:1. Objetivo. Trata a los hechos y se apega a ellos evitando introducir en la explicación cosas sobrenaturales, valores sentimentales oemocionales. La objetividad como característica primordial rebasa la subjetividad; por tanto, como categoría de validez generalclarifica y precisa al fenómeno del conocimiento.2. Sistemático. Consiste en establecer un orden o coherencia entre los conocimientos producidos en la investigación.3. Racional. Toda explicación debe ser fundamentada, a través de principios y teorías científicas.4. Universal. Con esta característica queremos señalar que cualquier conocimiento tiene validez para todos los objetos del conjuntoa que se refieren las afirmaciones.5. Relacionable. Consiste en relacionar y descubrir las conexiones y vínculos entre los fenómenos y acontecimientos que conformanla realidad.6. Verificable. Es un proceso mediante el cual se somete a prueba nuestras afirmaciones sobre los hechos, para confirmar si sonverdaderas o falsas, y que cualquier científico o persona lo puede comprobar.7. Crítico. Emite juicios de valor.8. Falible. Que se puede llegar a crear conocimientos erróneos, pero ciertos a las condiciones históricas y sociales en las que se

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

1 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 2: conocimiento cientifico 1

producen.El conocimiento científico hace uso de un lenguaje especializado y técnico la mayoría de las veces recurre a la simbolización. Ellenguaje que se utiliza es preciso, claro, coherente, riguroso y universal.Finalmente, podemos decir que el conocimiento científico es un continuo proceso de explicación de la realidad. En este tipo deconocimiento es esencial la objetividad, una mayor rigurosidad y una evidente sistematicidad, buscando precisar susinterpretaciones con la ayuda tanto de conocimientos anteriores como de novedosos. Por tanto, el conocimiento científico hace usode métodos adecuados, nuevas técnicas y distintos tipos de aparatos más propios a su objeto de análisis.

Publicarlo a FacebookPublicarlo a Twitter

Twittear 6

escrito el 24 de septiembre de 2011 por Lorena Montaño Alvarez en 2. Conocimiento, Reflexión y Argumentaciónfilosófica.,Bloque I. Filosofía y Reflexión Crítica

27 comentarioscomentar

Conocimiento No CientíficoConocimiento Filosófico

Recursos RelacionadosConocimiento FilosóficoConocimiento No CientíficoProblemas Gnoseológicos (Problema del Conocer)Tarea 4Método Dialéctico

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

2 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 3: conocimiento cientifico 1

27 Comentarios en Conocimiento Científicotania valeria vazques fierros | 13-03-2013 a las 23:11 | Denunciar Comentario1me encanta,muy bien redactado y me sirvio muxoxototote ok sigan asi.

1.

lucila | 09-04-2013 a las 21:30 | Denunciar Comentario2se me hace que le hace falta el lado tentativo en el conocimiento científico pero por simple vista la gente no se pueda darcuenta de todo eso ,pero con alguien con los conocimientos como el mio no se quedaría conforme con los resultados de supagina espero y pueda leer mi comentario para que le a los ajustes necesarios para poder ser la mejor pagina con referente aeste tipo de información

2.

SAMUEL MAY DE LA ROSA | 11-04-2013 a las 19:11 | Denunciar Comentario3EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE BASA EN SUPUESTOS PORQUE LO QUE HOY SE AFIRMA COMOREALIDAD MAÑANA NO PUEDE SERLO ASÍ EL ÚNICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES EL DE LA SANADOCTRINASAMUEL MAY DE LA ROSA

3.

Romero Macavilca, Johan. | 08-05-2013 a las 17:49 | Denunciar Comentario4esta muy claro la información, pero así como lucila, afirmo que le falta algunas cosas para que quede claro como“conocimiento científico”, se debe tener en cuenta en que se fundamenta, su saber unificado, comunicable, y como dice seexplica la realidad…aun así, esta claro que es c. científico.

4.

loli giraldo | 28-05-2013 a las 15:48 | Denunciar Comentario5ummm estuvo un poco regular creo que falta mas informacion =(

5.

hermanadedexter | 27-08-2013 a las 22:15 | Denunciar Comentario6faltan como las diferencias entre el conocimiento científico y otros tipos de conocimiento; la ciencia formal y fáctica…

6.

shayan pompilio | 18-09-2013 a las 2:58 | Denunciar Comentario7Lorena montaño parec un pejelagarto O.o

7.

freddy del castillo | 22-09-2013 a las 14:31 | Denunciar Comentario8gracias lorenita un saludo ala distancia

8.

fernando moncada | 17-02-2014 a las 19:44 | Denunciar Comentario9creo q falta mas informacion poco se explica lo q dice

9.

lilia | 27-02-2014 a las 23:11 | Denunciar Comentario10.

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

3 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 4: conocimiento cientifico 1

10mmm estuvo genial aunque no me gusto jijijijijolilisa muy bien forevers alone ja ja jajose | 09-03-2014 a las 15:40 | Denunciar Comentario11Esta bien redactado, ideas claras excelente me sirvió muchoGRACIAS =).

11.

dian alvares | 03-04-2014 a las 15:51 | Denunciar Comentario12juummmmm como q cortito el suruesto resumen

12.

DAVID y XIMENA | 23-05-2014 a las 17:24 | Denunciar Comentario13DICE MI AMIGO DAVID QUE ESTAS MUY GUAPA♥

13.

DAVID y XIMENA | 23-05-2014 a las 17:26 | Denunciar Comentario14dise david que me vale verga el chache

14.

Dareinys | 29-05-2014 a las 13:50 | Denunciar Comentario15Hola Lorena, desde Cuba te envio unas merecidas felicidades, primero por ser profesora, esta es una gran virtud, el arte deenseñar a aquellos que lo necesitan es una de las causas por las que muchas personas hoy día tienen conciencia y sentido depertenencia para lograr entender e intentar salvar a esta humanidad que cada día se desgasta más. Al igual que usted, aunquesoy un poco joven todavía, soy licenciada en Filosofía Marxista- Leninista y me encanta hacer comentarios sobre temas queme han llamado la atención principalmente durante mis cinco años de universidad y aunque llevo dos años solamente degraduada, mi interés sigue en dirección a ver de una forma u otra a la Filosofía ligada a la Ciencia. Por eso mis segundasfelicitaciones para usted son por este breve artículo, que aunque breve pude darme cuenta de que todo por lo que he estadointeresada comienza precisamente por ahí…Por la historia del conocimiento científico.Y es que la historia de la ciencia registra numerosas tentativas de búsqueda de los modelos del conocimiento científico y delos presupuestos epistemológicos de los mismos. Por lo que esta tarea aunque difícil, aspira por sobre todas las cosas, aexaminar la siguiente pregunta: Cuáles son los criterios de cientificidad y carácter teórico del saber? Para esto seríaimportantísimo resumir las vicisitudes históricas en la conformación de un ideal de conocimiento científico que se expresa enun sinnúmero de dificultades en los fundamentos lógicos de la matemática y de la física, ciencias que sin lugar a dudas, handesempeñado un papel decisivo en su formación.Entonces me resta decirle, que para esto estamos,para mostrarle al mundo el lugar que tienen las ciencias sociales en lasdiferentes escenas de la sociedad. Una vez más gracias por defender hoy esta rama de la ciencia que es la Filosofía.Atentamente, Lic. Dareinys Vázquez Robaina

15.

loa | 23-06-2014 a las 19:46 | Denunciar Comentario16deverian poner respuestas cortas y largas

16.

Eric Sanchez Mata | 25-06-2014 a las 16:25 | Denunciar Comentario17jejejejejejeje

17.

Eric Sanchez Mata | 25-06-2014 a las 16:25 | Denunciar Comentario18

18.

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

4 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 5: conocimiento cientifico 1

jejejeje que locoEric Sanchez Mata | 25-06-2014 a las 16:26 | Denunciar Comentario19loos ya mejor vayan con el novio o novia

19.

abril zacatlan | 08-08-2014 a las 21:56 | Denunciar Comentario20Mmmm…Le hace falta mas informaciónY mas entendible sobretodoPara una información a si =)Ese es mi punto de vista peroEsta muy bien explicado

20.

NI se black | 11-08-2014 a las 20:58 | Denunciar Comentario21nise me gusta blkc

21.

Armando Paredes Rojas | 04-11-2014 a las 13:16 | Denunciar Comentario22lorena… me day cualquier peeeenaa xD.. Mamá SE METIO OTRO PEJELAGARTO

22.

Loraine avila avila | 09-02-2015 a las 22:11 | Denunciar Comentario23LA VERDAD ME PARECE SUPER KOOOLLLLL Y ESTA MUY PADRE LA ENSEÑANZA OJALA Y SIGAANEXANDO MAS PARA QUE PUEDAN SER MAS INTERESANTES…………….SUPER PADRE LA INFORMACION

23.

Loraine avila avila | 09-02-2015 a las 22:16 | Denunciar Comentario24LO QUE PARA ALGUNOS ES GUSTO A LOS DEMÁS LES PARECE UNA OFENSA PERO PARA TODOS HAY UNAENSEÑANZA DIFERENTE….YO SOY ESTUDIANTE DE SAN BERNARDO DEL VIENTO ( CÓRDOBA) Y ME SIRVIÓ DE MUCHO ESTEBLOG……..PROFESORA LA FELICITO …….

24.

naty | 17-04-2015 a las 11:03 | Denunciar Comentario25me saque un diez en el examen jenial exelente gracias:)

25.

naty | 17-04-2015 a las 11:05 | Denunciar Comentario26gracias gracias de verdad me saque un diez te felicito soy de san vicente misiones argentina gracias gracias estoy supercontenta por escribirles

26.

maria guevara | 18-09-2015 a las 21:05 | Denunciar Comentario27hola hola gracias me gusto mucho el material. saludos

27.

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

5 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 6: conocimiento cientifico 1

Escribe un comentarioNombre (obligatorio) Email (no se publicará) (obligatorio) Web

Comentario

Recuerda que:Las opiniones aquí expresadas serán responsabilidad tuya, y en ningún caso de Aprender a PensarNo se admitirán comentarios que vulneren lo establecido por las leyes y por las Normas de uso de este sitioAprender a Pensar se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere inadecuadosLos datos serán tratados de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección deDatos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable. Consultar nuestra Política de Privacidad

Sobre el blogLorena Montaño AlvarezColegio de BachilleresMe llamo Lorena, desde que nací vivo en el Distrito Federal, aunque he visitado lugares, me encanta mi país, mi ciudad y mi gente.Estudié Filosofía y realicé una maestría en Humanidades... me gusta mucho dar clases, he ejercido esta profesión desde el 2001; lahe experimentado desde nivel secundaria hasta licenciatura, tanto en el sector público como en el privado; pero el Colegio deBachilleres encontró mi vocación en la docencia, por eso continúo en él.

ColaboradoresLorena Montaño Alvarez (126)

CategoríasGeneral (125)

Bloque I. Filosofía y Reflexión Crítica (42)1. Filosofía y Ser Humano (9)2. Conocimiento, Reflexión y Argumentación filosófica. (19)3. Disciplinas Filosóficas (1)4. Métodos Filosóficos (5)5. Problemas Filosóficos (5)

Bloque II. Reflexión Filosófica sobre la Dignidad Humana (50)1. Dignidad Humana (8)2. Libertad-Responsabilidad (11)3. Derechos Humanos (9)

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

6 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 7: conocimiento cientifico 1

4. Justicia y Bien Común (7)5. Conciencia y Enajenación (9)

Bloque III. Reflexión ética sobre la práxis ciudadana (29)1. Ética y Ciudadanía (6)2. Problematización de la Vida Democrática y sus Valores (10)3. Multiculturalismo, Interculturalismo y Transculturalismo (9)

Reflexiones (1)Archivos

noviembre 2011 (56)octubre 2011 (36)septiembre 2011 (26)agosto 2011 (3)julio 2011 (5)

Entradas más comentadasVideo: ¿Cuáles son las preguntas de la filosofía?!function(d,s,id){var [...]

460 comentarioscomentar

Video. Juan Ramón Capella. Sobre la naturaleza humanahttp://youtu.be/Z9nNSrZor0c !function(d,s,id){var [...]

431 comentarioscomentar

Video. Filosofía: Introducción!function(d,s,id){var [...]

376 comentarioscomentar

Video: Sacar la filosofía a la Calle. Parte 1!function(d,s,id){var [...]

367 comentarioscomentar

Video: Sacar la Filosofía a la Calle. Parte 2!function(d,s,id){var [...]

344 comentarioscomentar

Temas más popularesÚltimas entradas

Video. Discurso de la Cultura Vargas LlosaTarea 5.Actividad 10TransculturaciónInterculturalidad

Enlaces de interés

EnlacesBiblioteca Miguel de CervantesBibliowiki del Colegio de Bachilleres/Libros DigitalesCibernousDerechos HumanosDiálogos de Platón

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

7 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.

Page 8: conocimiento cientifico 1

Dignidad HumanaEnciclopedia Filosófica SymplokéTorre de Babel. Portal de filosofía, psicología y humanidades en internteWebdianoiaWordPress.comWordPress.org

InicioRecursosIniciar sesiónInnovaciónEducativaFaqRSSLíneas de trabajoPolítica de PrivacidadRegistrarse

» Conocimiento Científico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-cientifico/

8 de 8 11/11/2015 10:52 a. m.