Conociendo las figuras geométricas planas

4
Sesión de aprendizaje I. Datos informativos Institución Educativa : 70 450 Lugar : Tumaruma UGEL/ Región : Lampa/Puno Tema y/o actividad especifica : Conociendo las figuras geométricas planas Grado : 1° A 6° : dos bloques 90 min. Aéreas Integradas : Comunicación Y Ciencia Y Ambiente Docente : Edgar Diego Salazar Mamani Selección de capacidades Área: Matemática Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores Geometría y medición. Identifica y caracteriza polígonos regulares. Polígonos regulares. Transformación de figuras geométricas: traslación. Muestra seguridad en la argumentación de los procesos de solución de problemas. Reconoce en cualquier situación las diferentes figuras geométricas con precisión. Demuestra la actividad Tangrama con facilidad. Interpreta la ubicación de figuras geométricas planas en el primer cuadrante del plano cartesiano. Figuras geométricas en el plano cartesiano. Muestra aprecio por la por la armonía de las formas. Ubica figuras geométricas en el plano cartesiano y cuadrículas con precisión. Demuestra la actividad Sudoku con facilidad. Numero, relaciones y funciones. Resuelve y formula problemas de adición y sustracción de fracciones heterogéneas. Adición y sustracción de fracciones heterogéneas. Es seguro y perseverante en sus argumentaciones. Con la ayuda de la laptops XO al agrupar de tres como mínimo realizar la adición y sustracción con mucha facilidad. Ciencia y Ambiente Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores Seres vivientes y conservació n del medio ambiente. Investiga la biodiversidad del área natural protegida de su región. Biodiversidad Ecoproyectos de biodiversidad y salidas de campo. Participa en investigación y desarrollo de proyectos Explica la importancia de la conservación de las áreas protegidas como único medio de sobrevivencia y conservación del planeta.

Transcript of Conociendo las figuras geométricas planas

Page 1: Conociendo las figuras geométricas planas

Sesión de aprendizaje

I. Datos informativos

Institución Educativa : 70 450

Lugar : Tumaruma

UGEL/ Región : Lampa/Puno

Tema y/o actividad especifica : Conociendo las figuras geométricas planas

Grado : 1° A 6°

: dos bloques 90 min.

Aéreas Integradas : Comunicación Y Ciencia Y Ambiente

Docente : Edgar Diego Salazar Mamani

Selección de capacidades

Área: Matemática

Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores

Geometría y

medición.

Identifica y

caracteriza polígonos

regulares.

Polígonos

regulares.

Transformación

de figuras

geométricas:

traslación.

Muestra seguridad

en la

argumentación de

los procesos de

solución de

problemas.

Reconoce en cualquier

situación las diferentes

figuras geométricas

con precisión.

Demuestra la actividad

Tangrama con

facilidad.

Interpreta la

ubicación de figuras

geométricas planas

en el primer

cuadrante del plano

cartesiano.

Figuras

geométricas en

el plano

cartesiano.

Muestra aprecio

por la por la

armonía de las

formas.

Ubica figuras

geométricas en el

plano cartesiano y

cuadrículas con

precisión.

Demuestra la actividad

Sudoku con facilidad.

Numero,

relaciones y

funciones.

Resuelve y formula

problemas de adición

y sustracción de

fracciones

heterogéneas.

Adición y

sustracción de

fracciones

heterogéneas.

Es seguro y

perseverante en

sus

argumentaciones.

Con la ayuda de la

laptops XO al agrupar

de tres como mínimo

realizar la adición y

sustracción con mucha

facilidad.

Ciencia y Ambiente

Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores

Seres

vivientes y

conservació

n del medio

ambiente.

Investiga la

biodiversidad del

área natural

protegida de su

región.

Biodiversidad

Ecoproyectos de

biodiversidad y

salidas de

campo.

Participa en

investigación y

desarrollo de

proyectos

Explica la importancia de

la conservación de las

áreas protegidas como

único medio de

sobrevivencia y

conservación del

planeta.

Page 2: Conociendo las figuras geométricas planas

Comunicación

Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores

Expresión y

comprensión

oral.

Fundamenta un

punto de vista,

desarrollando ideas y

presentando

conclusiones.

La exposición

formal: el

auditorio y los

recursos

visuales.

Demuestra

seguridad y

confianza al

manifestar su

punto de vista con

respecto a un

determinado

tema.

Expresa con claridad y en

cualquier situación ideas

de su conocimiento real.

Fundamenta sus ideas

con ejemplos claros y

precisos respetando la

opinión de los demás.

Desarrollo de la actividad:

Motivación

Para la motivación a los niños y niñas encenderán y manipularán libremente sus laptops XO,

luego ingresaran a la actividad que se le indique según lo programado.

Recuperación de saberes previos

Se interrogará a los estudiantes teniendo presente la motivación realizada.

¿Les gustó el la actividad?, ¿qué les pareció esta actividad?, ¿de qué trataba el Tangrama,

Sudoku, Rompecabezas Slider e Implosionar?, ¿qué actividad les gustó más?, ¿en qué

podemos aplicar estas actividades en una sesión de clase?

Conflictos cognitivos

Se presentará algunas interrogaciones para encaminar los conflictos cognitivos:

¿Qué creen que podremos realizar con la actividad Tangrama?, ¿qué creen que podremos

realizar con la actividad Sudoku?, ¿qué creen que podremos realizar con la actividad

Rompecabezas Slider?, ¿qué creen que podremos realizar con la actividad Implosionar?,

¿para qué sirven?, ¿qué pasaría si las actividades no conoceríamos para qué sirve?, ¿cuál es

la importancia del Sudoku y Tangrama en la actividad de figuras geométricas?

Las respuestas que se obtengan se procesarán y se explicarán debidamente.

Procesamiento de la información

Actividad Estrategia Medios y materiales

Reconocimiento

de las figuras

geométricas

planas.

Con los niños se realiza observaciones dentro y

fuera del aula para que vayan identificando

diferentes formas y figuras geométricas en su

entorno inmediato como: puerta, ventana, piso,

pizarra, escuadras, etc.

Los niños exponen y manifiestan sus

observaciones de manera ordenada de forma

individual y grupal.

Representan cada una de sus observaciones y

hallazgos en papelógrafos y luego lo exponen.

Laptops XO

Papelógrafos

Plumones

Cuadernos

Page 3: Conociendo las figuras geométricas planas

Luego transfieren al cuaderno de matemática.

Esta actividad se refuerza con la actividad de la

laptop XO Tangrama, solicitando a los estudiantes

que ingresen a la actividad y reconozcan cuales

son las figuras geométricas que existen, cuantos, y

que se puede realizar.

Cómo se puede trabajar o armar las plantillas en el

área de trabajo, etc.

Se refuerza también haciendo uso de la actividad

Sudoku, puesto que esta actividad en su primer

nivel hace uso de figuras geométricas planas.

Además con esta actividad ubicaremos posiciones

y niveles como arriba, abajo, izquierda y derecha;

ubicándolos de manera adecuada y en orden para

que desarrollen la concentración y precisión de la

ubicación.

Los estudiantes explicaran la dinámica y finalidad

del juego a partir del tema tratado, y hacer

inferencias de manera amena comprenderán el

tema.

Se puede hacer uso de la actividad Implosionar

para reforzar esta actividad al eliminar un grupo y

se van formando diversas formas o grupos de tres

o más pero con formas de figuras diversas.

Además se puede programar otras actividades

como adición y sustracción, conteo, etc. En cuanto

a los grados inferiores.

Actividad Tangrama

Actividad Sudoku

Actividad Implosionar

Conociendo

nuestro medio

ambiente y su

biodiversidad.

Se desarrolla la actividad con una dinámica “la

canasta revuelta”

Luego en base a la dinámica se realiza una serie de

interrogantes para llegar al propósito de la

actividad.

Nos organizamos para salir a nuestro entorno

inmediato y visitar las aéreas del bosque de

Queñua en el río Lurine de la comunidad.

Para lo cual llevamos nuestras laptops XO para

poder fotografiar el bosque y todo lo que nos

impresione para poder hacer uso de la actividad

Rompecabezas Slider.

Luego de ello retornamos al aula y cada grupo de

trabajo compartiendo en actividad vecindario sus

hallazgos y/o fotografías exponen.

Luego con la actividad slider crean sus propios

rompecabezas para poderlas armar de manera

Actividad

Rompecabezas Slider

Page 4: Conociendo las figuras geométricas planas

fácil o difícil de acuerdo al nivel o número de

piezas que decidan por equipos y lo compartan en

vecindario.

Sacamos conclusiones y transferimos al papelote

haciendo uso de un organizador sobre el tema de

la biodiversidad y conservación de los últimos

bosques como pulmones de nuestro planeta.

Aplicación de lo aprendido - transferencia de lo prendido

Los educandos resuelven y reconocen en cualquier situación real o ficticia las diferentes

formas y figuras geométricas.

Plasman en sus cuadernos sus conocimientos aprendidos con la presente sesión.

Demuestran sus conocimientos en el desarrollo de los juegos que traen en los periódicos

como Sudoku de números del último nivel que existe en las laptops XO.

Después del desarrollo de la actividad:

Reflexión sobre el aprendizaje: mediante interrogantes como:

¿Qué aprendimos hoy?, ¿cómo aprendimos o qué nos ayudó?, ¿les gustó o no el tema

tratado?, ¿qué partes no lo entendieron del tema?, ¿por qué se les hizo difícil comprender

el tema?, ¿qué les ayudó a entender de manera fácil el tema?, etc.

Evaluación

Se evaluará de manera permanente aplicando la autoevaluación, coevaluación y

heteroevaluación y para ello se presentará una hoja de aplicación.

Técnicas: observación

Instrumentos de evaluación

Hojas de aplicación Lista de cotejos. Anecdotarios. Registro de evaluación.

Bbibliografía

DCN

Módulos de actividades: Tangrama, Sudoku, Rompecabezas Slider e Implosionar.

Medios y materiales

Laptops XO

Pizarra, papelote y plumones de colores.

Textos del MED y cuadernos de trabajo 2009.

Extensión

Investiga en su laptops XO: la actividad Cronómetro, Medir, Regla y Reloj.