Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros,...

8
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA JUEVES 20 AGOSTO 2015 La Habana Año 57 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 11:00 P.M. AÑO 51 No. 199 20 ctvs El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos Amaya Saborit Alfonso Con el objetivo de reconocer la labor de quie- nes, desde diferentes sectores, protagonizan acciones a favor del progreso de la mujer cuba- na en la defensa de la obra revolucionaria, se entregó este miércoles, en el Salón de Protocolo El Laguito, la Distinción 23 de agosto a un total de 37 personas destacadas. Conferida por la Federación de Mujeres Cubanas(FMC),yenocasióndecelebrarsuani- versario 55, se otorgó la distinción a un grupo de compañeras y compañeros por su trayectoria laboral y social, sus valores éticos y revoluciona- rios, su actitud ejemplar en el ámbito político, jurídico, científico, productivo, artístico, cultural y deportivo, y “por acumular importantes méri- tos contribuyendo a enaltecer el papel de la mujer cubana”, refirió Arelys Santana Bello, segunda secretaria de esta organización. José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comu nista de Cuba (PCC) y vicepresidente de los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes de nues- tro país”. “Ponerse a diferenciar es volver atrás y discri- minarla. Ella puede hoy participar en todos los sectores y tareas de nuestra sociedad y está a la altura de cualquiera dentro de esos sectores”, insistió. Contamos con ministerios que tienen más mujeres que hombres y que, incluso, son dirigidos por féminas. “En el sistema judicial, porejemplo,lasmujeresfiscalessonlasquemás abundan”. Los problemas culturales que existían en el pasado y esas diferencias entre la labor que de - sempeñaban las féminas con respecto al queha- cer de los hombres, quedaron atrás. “Determi - nados cargos todavía presentan limitaciones, pero muchas veces se trata de autolimitaciones, y que cada día disminuyen porque, en el presen- te, se ha crecido enormemente en impulso, par- ticipación, y en destaque de las mujeres en todas las actividades”. Machado subrayó el carácter rejuvenecedor de la organización, y enfatizó en que ha de con- tinuar brindándose la atención necesaria, cam- biándose los métodos acorde a los momentos que estamos viviendo, pero todo con la certeza y conciencia de que la base está y continuará “bien formada y enraizada”. El acto fue presidido además por Teresa AmarelleBoué,miembrodelComitéCentraldel Partido y secretaria general de la FMC. Yunidis Castillo, múltiple campeona para- límpica y una de las federadas que recibió la dis- tinción, expresó su orgullo por, desde su papel como atleta, poner en alto el nombre de la mujer cubana: “ejemplo de empeño, voluntad, y de saber crecerse ante las dificultades”. Olga Lidia Jones Morrinson, vicepresiden- ta del Tribunal Supremo Po pu lar, agregó que tiene el placer de trabajar en una institución en la que más del 80 % de los jueces son mujeres, lo cual ha otorgado un matiz dife- rente al trabajo de la judicatura cubana, y que no tendría la misma envergadura sin los apor- tes de la FMC y el empoderamiento que ha adquirido la mujer cubana con el paso del tiempo. (Más información en la página 2) LA HABANA.—La contribución de la enfer- mería a la excelencia en los servicios de salud, es el lema del XIV Congreso de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería y el XVI Congreso de la Sociedad Cubana de la especialidad, que sesionará del cinco al nueve de octubre próximos. Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, en esos eventos participarán tam- bién otros profesionales de la salud, informa el Centro Virtual de Convenciones de la Salud, Cencomed. Entre las temáticas incluyen la formación de recursos humanos desde la perspectiva científi- co-técnica y humanista, la acreditación de los programas formativos de enfermería, el proceso de certificación de competencias profesionales y laborales y las tendencias pedagógicas para la enseñanza del cuidado. También contemplan los relacionados con el empoderamiento y liderazgo clínico en la ges- tión del cuidado, la participación de enfermería en las políticas de salud y en la gestión de capital humano, tecnológicos, de cuidado y los siste- mas sanitarios, agrega la fuente. Otros temas versarán acerca del sistema de gestión de la calidad, estándares definidos para una práctica profesional competente, respon- sable y segura, protocolización de la actividad de enfermería, la asistencia, los valores mora- les pertenecientes a la filosofía de enfermería y el marco ético-legal que sustentan su prácti- ca clínica. Asimismo profundizarán sobre las habilida- des de enfermería para preescribir, asignar, ma - nejar y mantener los sistemas y planes de cuida- dos terapéuticos, mediante el juicio clínico y el ejercicio de su método científico de actuación. Lacalidaddelavidayelfomentodeunentor- no seguro mediante el cuidado, las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para difundir los conocimientos de enfermería, las perspectivas epistemológicas emergentes, la evidencia científica y los nuevos paradigmas, y sus implicaciones científico- metodológicas en el arte del cuidado, forman parte del programa. Paralelo a los congresos también sesionarán los Simposios Panamericano de Enfermería de la Alianza Neonatal, el de la Red de Enfermería en Salud Infantil, el de Docencia en Enfermería, el de Enfermería Comunitaria y la Tercera Reunión de Redes de esa especialidad médica. (AIN) La mujer cubana en todos los frentes José Ramón Machado Ventura entregó la Distinción 23 de agosto a un grupo de compañeras y compa- ñeros por su destacable trayectoria. FOTO: ANABEL DÍAZ MENA La Habana acogerá Congreso Panamericano de profesionales de Enfermería Entre los temas a tratar se profundizará sobre las habilidades de enfermería para preescribir, asignar, manejar y mantener los sistemas y planes de cuidados terapéuticos, mediante el juicio clínico y el ejer- cicio de su método científico de actuación. FOTO: YAIMÍ RAVELO Conozca seis de las nóminas para la 55 Serie Nacional de Béisbol Página 7

Transcript of Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros,...

Page 1: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JUEVES 20AGOSTO 2015

La HabanaAño 57 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:00 P.M.

AÑO 51 No. 19920 ctvs

El hombre crece con eltrabajo que

sale de sus manos

Amaya Saborit Alfonso

Con el objetivo de reconocer la labor de quie-nes, desde diferentes sectores, protagonizanacciones a favor del progreso de la mujer cuba-na en la defensa de la obra revolucionaria, seentregó este miércoles, en el Salón de ProtocoloEl Laguito, la Distinción 23 de agosto a un totalde 37 personas destacadas.

Conferida por la Federación de MujeresCubanas (FMC), y en ocasión de celebrar su ani-versario 55, se otorgó la distinción a un grupo decompañeras y compañeros por su trayectorialaboral y social, sus valores éticos y revoluciona-rios, su actitud ejemplar en el ámbito político,jurídico, científico, productivo, artístico, culturaly deportivo, y “por acumular importantes méri-tos contribuyendo a enaltecer el papel de lamujer cubana”, refirió Arelys Santana Bello,segunda secretaria de esta organización.

José Ramón Machado Ventura, segundosecretario del Comité Central del PartidoComu nis ta de Cuba (PCC) y vicepresidentede los Con sejos de Estado y de Ministros,señaló que la mujer cubana “se destaca, tieneque estar y está en todos los frentes de nues-tro país”.

“Ponerse a diferenciar es volver atrás y discri-minarla. Ella puede hoy participar en todos lossectores y tareas de nuestra sociedad y está a laaltura de cualquiera dentro de esos sectores”,insistió. Contamos con ministerios que tienenmás mujeres que hombres y que, incluso, sondirigidos por féminas. “En el sistema judicial,por ejemplo, las mujeres fiscales son las que másabundan”.

Los problemas culturales que existían en elpasado y esas diferencias entre la labor que de -sempeñaban las féminas con respecto al queha-cer de los hombres, quedaron atrás. “Determi -nados cargos todavía presentan limitaciones,pero muchas veces se trata de autolimitaciones,y que cada día disminuyen porque, en el presen-te, se ha crecido enormemente en impulso, par-ticipación, y en destaque de las mujeres en todaslas actividades”.

Machado subrayó el carácter rejuvenecedorde la organización, y enfatizó en que ha de con-tinuar brindándose la atención necesaria, cam-biándose los métodos acorde a los momentosque estamos viviendo, pero todo con la certezay conciencia de que la base está y continuará“bien formada y enraizada”.

El acto fue presidido además por TeresaAmarelle Boué, miembro del Comité Central delPartido y secretaria general de la FMC.

Yunidis Castillo, múltiple campeona para-límpica y una de las federadas que recibió la dis-tinción, expresó su orgullo por, desde su papelcomo atleta, poner en alto el nombre de la mujercubana: “ejemplo de empeño, voluntad, y desaber crecerse ante las dificultades”.

Olga Lidia Jones Morrinson, vicepresiden-ta del Tribunal Supremo Po pu lar, agregó quetiene el placer de trabajar en una instituciónen la que más del 80 % de los jueces sonmujeres, lo cual ha otorgado un matiz dife-rente al trabajo de la judicatura cubana, y queno tendría la misma envergadura sin los apor-tes de la FMC y el empoderamiento que haadquirido la mujer cubana con el paso deltiempo.(Más información en la página 2)

LA HABANA.—La contribución de la enfer-mería a la excelencia en los servicios de salud, esel lema del XIV Congreso de la FederaciónPanamericana de Profesionales de Enfermería yel XVI Congreso de la Sociedad Cubana de laespecialidad, que sesionará del cinco al nuevede octubre próximos.

Con sede en el Palacio de Convenciones deLa Habana, en esos eventos participarán tam-bién otros profesionales de la salud, informa elCentro Virtual de Convenciones de la Salud,Cencomed.

Entre las temáticas incluyen la formación derecursos humanos desde la perspectiva científi-co-técnica y humanista, la acreditación de losprogramas formativos de enfermería, el procesode certificación de competencias profesionales ylaborales y las tendencias pedagógicas para laenseñanza del cuidado.

También contemplan los relacionados con elempoderamiento y liderazgo clínico en la ges-tión del cuidado, la participación de enfermeríaen las políticas de salud y en la gestión de capitalhumano, tecnológicos, de cuidado y los siste-mas sanitarios, agrega la fuente.

Otros temas versarán acerca del sistema degestión de la calidad, estándares definidos para

una práctica profesional competente, respon-sable y segura, protocolización de la actividadde enfermería, la asistencia, los valores mora-les pertenecientes a la filosofía de enfermeríay el marco ético-legal que sustentan su prácti-ca clínica.

Asimismo profundizarán sobre las habilida-des de enfermería para preescribir, asignar, ma -nejar y mantener los sistemas y planes de cuida-dos terapéuticos, mediante el juicio clínico y elejercicio de su método científico de actuación.

La calidad de la vida y el fomento de un entor-no seguro mediante el cuidado, las tecnologíasde la información y las comunicaciones comoherramientas para difundir los conocimientosde enfermería, las perspectivas epistemológicasemergentes, la evidencia científica y los nuevosparadigmas, y sus implicaciones científico-metodológicas en el arte del cuidado, formanparte del programa.

Paralelo a los congresos también sesionaránlos Simposios Panamericano de Enfermería dela Alianza Neonatal, el de la Red de Enfermeríaen Salud Infantil, el de Docencia en Enfermería,el de Enfermería Comunitaria y la TerceraReunión de Redes de esa especialidad médica.(AIN)

La mujer cubana en todos

los frentes

José Ramón Machado Ventura entregó la Distinción 23 de agosto a un grupo de compañeras y compa-ñeros por su destacable trayectoria. FOTO: ANABEL DÍAZ MENA

La Habana acogeráCongreso Panamericano

de profesionales de Enfermería

Entre los temas a tratar se profundizará sobre las habilidades de enfermería para preescribir, asignar,manejar y mantener los sistemas y planes de cuidados terapéuticos, mediante el juicio clínico y el ejer-cicio de su método científico de actuación. FOTO: YAIMÍ RAVELO

Conozca seis de las nóminas parala 55 Serie Nacional de Béisbol

Página 7

Page 2: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

2 NACIONALES AGOSTO 2015 > jueves 20

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.—Trabajadores del contin-gente Emilio Daudinot Pineda, pertenecientes alMinisterio de la Construcción en esta provincia,avanzan en la ejecución de un nuevo tramo dela autopista Guantánamo-Santiago de Cuba, eneste caso el que se extiende desde las proximida-des de la comunidad de Belleza hasta el sitioconocido por Los Ramos.

Dicho trayecto consta de cuatro kilómetros,los cuales serán favorecidos inicialmente conacciones de desbroce, excavación y conforma-ción del terraplén.

Rogelio Vargas Iglesias, especialista delgrupo de inversiones del Centro Provincial deVialidad, informó que las labores incluyen laconstrucción de un desvío con su obra defábrica en el paso del río Belleza, el cual se con-vertira en ruta alternativa cuando finalmentese erija un puente de 120 metros de longituden esa área.

Dos kilómetros y medio hacia adelante seha rá una alcantarilla, la cual demanda la

ubicación de 192 cajones de hormigón, agre-gó el experto.

Los trabajos en marcha dan continuidad alos realizados hace pocos años en un tramo de18 kilómetros de la senda sur de la autopista(enlaza las comunidades de Cabaña yBelleza), obra que posibilitó ganar en rapidezy seguridad de los viajes entre ambas provin-cias, a partir del ahorro de seis kilómetros derecorrido y de dejar a un lado un trecho com-plicado de la antigua carretera Guantánamo-Santiago de Cuba.

La ruta que se abre tendrá un ancho de 15metros, incluyendo el vial, los paseos y separa-dores, explicaron Gonzalo Rodríguez Guilarte,técnico de la obra, y Manuel García Baratute,ejecutor.

Ambos especialistas aseguraron que lostra bajos marchan satisfactoriamente y que,junto a las mencionadas tareas, también se la -bora en la creación de las facilidades tempora-les para los constructores, lo que requiere con-cluir la oficina, el taller automotor y la cocina-comedor.

A las 01:24 a.m. del miércoles 19 de agosto,la Red de Estaciones del Servicio SismológicoNacional Cubano registró un sismo perceptible,localizado en las coordenadas 19.68 de LatitudNorte y los –75.37 de Longitud Oeste, a 22 kiló-metros al sur de Playa Borracho, provincia de

Guantánamo, con una profundidad de 50 km yuna magnitud de 3.3 en la escala Richter.

Hasta el momento se han recibido reportesde perceptibilidad en la ciudad de Santiago deCu ba. No se reportan daños humanos ni ma -teriales.

Ejecutan nuevo tramo de la autopista

Guantánamo-Santiago de Cuba

Sismo perceptibleen Santiago de Cuba

Yusmary Romero Cruz

El vino tiene sus secretos… y en su procesode fabricación se despliega la destreza y el artede varios hombres y mujeres, que dedican ho -ras a su obtención.

Entre quienes han quedado prendados desus encantos, se encuentran los trabajadoresde la Fábrica de Vinos José Francisco CostaVelázquez, quienes siguen una tradición arrai-gada en este centro, que se remonta a su fun-dación en el año 1920.

Ubicada en el municipio de Guanajay, launidad se dedica a la producción de vinos dul-ces y secos, y desde hace algunos años incor-poraron la de ron.

“La producción es muy artesanal, con mé -todos tradicionales. Esta es la única fábrica deeste tipo de la provincia, perteneciente a laEm presa de Bebidas y Refrescos de Pinar delRío”, comenta Josué Marcos González Her -nández, jefe del área de producción.

Con destino a la gastronomía (la de mayordemanda), la cadena del Ministerio de Co -mercio Interior (Mincin), y el turismo, produ-cen los vinos dulces El Valle; y los secos sonadquiridos por los dos últimos clientes. Por otraparte, obtienen el ron Campechano (mar ca lan-zada recientemente).

Principalmente los vinos a granel se distri-buyen, además, en las provincias de Pinar delRío, Mayabeque y Matanzas.

“La cantidad de botellas que nos entrega

materias primas, aunque se cumple lo contratado,no satisface la demanda, por lo que las pro-ducciones embotelladas solo se distribuyenen el te rritorio”, agrega González.

La fábrica tiene una producción mensual dealrededor de 60 000 a 70 000 litros de vino a gra-nel, y entre 1 400 y 1 500 cajas, en igual periodo.

Entre los sabores destacan los vinos de pasas(los que han hecho tradicionalmente), y ade-más, desde el 2011 introdujeron otras esencias,como las de piña, melón, y naranja; por estosdías incorporaron la de guayaba.

Desde alrededor del año 2002, también sededican a la producción de ron, “a fin de aba-ratar los gastos, pues permite bajar los costosde producción”.

Al cierre de junio se encontraban a un 138 %de cumplimiento del plan previsto hasta lafecha, que contempla ambas bebidas.

Hace tres años Adela Acosta trabaja en el de -partamento de control de la calidad. “Desde quecomienza la fermentación, todos los productos sevan muestreando para ver cómo evolucionan.

“Cuando la levadura consume todo el azú-car y tiene un grado de alcohol de entre 7 y 10,se detiene la fermentación; entonces se orde-na estabilizar (mediante preservantes) y luegoclarificar. A partir de ese vino base se hace elseco o el dulce”, añade.

Este año aspiran a producir 7 980,3 hectoli-tros de ron y vino, compromiso asumido por los23 trabajadores, quienes dedican esfuerzos paragarantizar la continuidad de estas bebidas.

Tras los secretos del vino…

Este año los trabajadores de la fábrica aspiran a producir 7 980,3 hectolitros de ron y vino. FOTO: OTONIEL MÁRQUEZ

Intensa actividad en la conformación del terraplén. FOTO DEL AUTOR

El impacto en nuestra sociedad de la ince-sante labor de la Federación de MujeresCubanas durante sus 55 años de historia, laimpronta y el simbolismo de Vilma Espín, losretos presentes y futuros de la organizaciónfemenina y la garantía de su continuidadserán parte de los temas que analizará hoy la

Mesa Redonda, con la participación de laSecretaria General de la FMC y otras mujeresdestacadas.

Cubavisión, Cubavisión Internacional yRadio Habana Cuba transmitirán este progra-ma a las 7:00 p.m. y el Canal Educativo loretransmitirá al final de su emisión del día.

Mujeres en la Revolución: 55 años de la FMC

En diversas provincias del país se entregótambién la Distinción 23 de Agosto a aquellasintegrantes de la Federación de MujeresCubanas (FMC) que acumulan 20 años o másde trabajo ininterrumpido en la organización—realizando una destacada labor en las ta -reas que se les hayan asignado—, así como acompañeros que sobresalen por su contribu-ción a enaltecer el papel de la mujer cubana.

Recibieron la Distinción 23 de agosto en La Habana:1. Irmina Aenye Ferro.2. Vivian Aguilar Pascaud.3. Celia María Albear Llorena.4. Odalmis Areas Ramírez5. Pedro Ávila Batista6. Idaina Benítez García.7. María de los A. Bobes León.8. Juana María Bravet Quessis.9. Yunidis Castillo Castillo.10. Teresita del Jesús Quesada Piñol.11. María del Carmen Fages Plasencia.12. María del Carmen Fernández Colarte.13. Laidi Fernández de Juan.

14. Caridad de las Mercedes Fernández González.15. Rosaida Font Rivera.16. Niovis Fransúa Machuca.17. Sirelda Hernández Cruz.18. Liliana Hernández Díaz.19. Martha Hernández Romero.20. Olga Lidia Jones Morrinson.21. Susana Beatriz Llanuza Ruiz.22. Rosa Martínez Parra.23. Belkis Mendoza Rodríguez.24. Martha Molina Crespo.25. Idalis Ortiz Bocourt.26. Eloy Pérez Bazán.27. Viviana Pérez Porras.28. Georgina Victoria Pérez Quintana.29. Lucía Pérez Quiroz.30. Adelaida Ramos Puig.31. Omar Félix Rodríguez Adelga.32. José Antonio Rodríguez Fuster.33. Marlene Julia Rojas Fabelo.34. Ramiro Samón Castillo.35. Ingrid Teresa Santos Díaz.36. Carlos Manuel Serpa Maceira.37. Maricela Sosa Ravelo.

Manos que se unenal servicio de su patria

Page 3: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

3NACIONALESAGOSTO 2015 > jueves 20

FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS POPULARES EN CIENFUEGOS

Una sólida respuesta a los planteamientos de los electores

Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—Como parte de un procesode reanimación iniciado en el 2013 —el cualbusca dar respuesta a planteamientos de largadata de los electores a sus delegados de circuns-cripción— es muy positiva la incidencia de larecuperación general o parcial que se ha apre-ciado en cada uno de los 69 consejos popularesde la provincia de Cienfuegos, sin excepción.

Representa, por ende, una labor de altísimoimpacto social, avalada por su rigurosidad cien-tífica y metodológica a la hora de diagnosticar yasignar recursos en consonancia con la magni-tud de los trabajos en los miles de centros dediverso tipo recuperados a lo largo de los ochomunicipios.

En el lapso de estos tres años, se registra unelevado nivel de respuestas a los plantea-mientos en ese espacio comunitario, dondeinteractuamos todos y en el que se apoyan lasasambleas municipales y la provincial delPoder Popular.

La presidenta del Gobierno en Cienfuegos,Mairelys Pernía Cordero, justipreció en entre-vista con Granmael esfuerzo emprendido enaras de no desatender los reclamos, tanto losde mayor peso como los de aparente menorrelieve, pues todos revisten importancia.

“Enmarcado en la observancia que le esta-mos dando al tema de los planteamientos quein volucran a diferentes organismos, acumu-lados por años a través de los procesos de ren-dición de cuenta del delegado a sus electores,el asunto se instrumentó como celoso progra-ma de trabajo”, subrayó.

Como parte del mismo se realizan las dife-rentes intervenciones, con una planificaciónconcebida a partir de todo el reordenamientoque ha tenido la economía cubana, comple-mentó Pernía.

La entrevistada apreció que la anterior “esla única forma de poder dar solución a diver-sas problemáticas, situando cada urgencia enlos programas económicos de cada uno de

estos organismos, y es justo cuanto ha venidosucediendo a lo largo de la provincia”.

Mairelys hizo énfasis en que los consejospopulares se han convertido en hervidero de tra-bajo y, fruto de ello, hasta el cierre de julio de esteaño logró dársele solución a más de 2 100 plan -tea mientos de la población. Muchos de ellosacumulados desde hace algún tiempo.

El volumen de respuesta previsto a sa tis fa cerantes de concluir el 2015 supera las 3 700 so lu -ciones en los consejos populares de Cien fue gos,acotó la presidenta de la Asam blea Pro vin cial.

“Ello se materializa en la pluralidad de losobjetivos, pero de forma más concreta en el pro-grama de viales, en la salvaguarda y recuperaciónde planteles escolares de todos los municipios, enla reactivación o inauguración de nuevas inver-siones y servicios en la esfera de la Salud; así comoen sectores tan sensibles como los vinculados a laelectricidad, la red hidráulica o comercio y gastro-nomía”, ejemplificó la dirigente.

Cada una de las esferas inmersas en los trabajospara solucionar problemáticas de la poblaciónenmarcó sus acciones dentro de sus agendas depresupuesto, lo cual no solo respaldó, sino ademásdinamizó la ejecución de las acciones.

Las más recientes muestras de fortalecimien-to tuvieron lugar en los consejos populares Car -tagena y 14 de Julio, ambos enclavados en elmunicipio de Rodas, donde este 14 de agosto fue-ron inaugurados un círculo social y una panade-ría, respectivamente.

La primera —indicó— dio respuesta a 18planteamientos y entrañó un proceso inversio-nista de ocho meses con un monto de 140 000pesos y más de 30 000 CUC. Se trata de un círcu-lo social destinado al solaz de los trabajadores, elmayor del sitio, convertido en ruinas desde hacevarios lustros, el cual fue reconstruido y ademásle fue anexado un ranchón.

En el caso de la nueva panadería —prosiguióPernía Cordero—, hubo de levantarse en unviejo local deshabilitado en el batey del mencio-nado consejo popular, donde está enclavadouno de los principales ingenios azucareros delpaís. No solo abastece a dicha comunidad, sinoademás a los poblados vecinos de Silverita y DosHermanos, pertenecientes al mismo consejo.

Solo las instancias de subordinación del Po -der Popular destinaron más de ocho millones depesos, moneda total, en los primeros siete mesesdel año para el proceso de mantenimiento y repa-ración en los consejos. A ello se añade un proce-so inversionista en ejecución a lo largo de todo el2015, con un monto por arriba de los treinta mi -llo nes de pesos, sostuvo la dirigente.

Ahora bien, tan ingente esfuerzo continua-do precisa contar con el necesario cuidadotanto de toda la población como de quienesadministran los centros restaurados. No sepuede permitir que el escaso interés por pre-servar de unos y la poca disposición a contra-rrestar de otros perjudiquen una labor queseguirá incrementándose en beneficio de to -dos, pero que precisa salvaguardarse en eltiempo.

Ranchón del recién abierto círculo social del consejo popular de Cartagena, Rodas, el cual resultó ínte-gramente reconstruido. FOTOS: EFRAÍN CEDEÑO

RESTAURANTE POLINESIO

Ventura de Jesús

MATANZAS.—Por estímulos diversos, sobre todo por laatención y la calidad de los alimentos, muchos matancerosvisitan el restaurante El Polinesio, situado en la cima de uno delos edificios más altos de la ciudad, con una vista privilegiadade la bahía yumurina.

La preferencia por ese sitio ha sido aún mayor en esta tempo-rada veraniega. “Este año han venido de todas partes, sobre todode Mayaquebe, La Habana y Villa Clara, sostiene Ibis Ortega, laeconómica del centro. Hemos tenido una demanda total, comonun ca. Quienes vienen por primera vez quedan complacidos, asísucede con los vacacionistas de visita en la provincia”.

A excepción de las playas, el mayor y más asequible diver-timento para los matanceros en la etapa estival, este es uno delos lugares codiciados para recrearse y comer sin necesidad dehacer grandes gastos, comenta Pedro Hernández, licenciadoen Cultura Física, quien escogió este lugar para celebrar el cum-pleaños de su novia.

Los usuarios más asiduos lo hacen estimulados por la ofer-ta de mariscos. Es el motivo al parecer de los Gutiérrez Viera,una familia de maestros residentes en el sur de la provincia,quienes visitan el lugar varias veces al año. Aseguran que es susitio preferido para pasar un buen rato.

Señala el más pequeño de la prole que otro atractivo del centroes su plato líder, la paella, muy solicitado por los consumidores.“Oiga, es muy difícil que alguien se despida desilusionado deeste lugar”.

La admiración se confirma por el hecho de que el 80 % dequienes visitan la unidad es repitente. Es en efecto el mejormedidor de nuestro trabajo, nos dice cómo estamos, explicaErnesto Curbelo Ortega, el administrador del restaurante.

Además de la variada oferta y la calidad de la comida, de losméritos en términos culinarios, lo que más apreciamos en estelugar es la disposición de sus empleados, las buenas maneras,ese encanto personal de los meseros que hace más grata laestancia, reconoce con una expresión de gratitud la profesoraOrquídea, la más longeva de la familia Gutiérrez Viera.

Para Curbelo Ortega la valía de la preferencia cada vez máscreciente por El Polinesio radica “en la organización, capacita-ción del personal, su sentido de pertenencia, el trabajo en equi-po y la constante preocupación por los más jóvenes trabajado-res, muchos de los cuales son muchachos en adiestramientoque retribuyen el esfuerzo nuestro con su dedicación y cali-dad en el servicio”.

Comenta que los clientes admiran además el trato, limpiezay decoración del salón, así como la calidad y la diversidad de laoferta, elementos distintivos de un colectivo que pese a su juven-tud sobresale por su laboriosidad y una ética que el sector gastro-nómico reclama para todas sus unidades. Otra cosa que no pasainadvertida y agradecen los comensales es que los precios no sontan altos como en otros establecimientos.

Aunque lo más llamativo para los clientes es el plato a basede pescado y mariscos, también brindan variantes derivadasde aves y cerdo, lo que hace más atractiva la carta de la casa.El convite es también sugerente en el área del bar.

Cada día, con mayor peso en el verano, llegan unas dos-cientas personas al Polinesio, especializado en productos delmar. Entonces, luego de un chapuzón en el litoral de la ciu-dad, muchas personas deciden disfrutar de una paella u otroplato exquisito y apreciar los encantos de la tricentenaria ciu-dad desde la cresta del edificio de 13 plantas.

Verano en las alturas

Mairelys Pernía Cordero, presidenta de laAsamblea Provincial del Poder Popular enCienfuegos.

Los clientes admiran, además del trato, la limpieza y decoración delsalón. FOTO DEL AUTOR

Page 4: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

AGOSTO 2015 > jueves 204 INTERNACIONALES

BRASILIA.—Movimientos so cia -les y partidos políticos marcharánhoy en diversas ciudades de Bra silen defensa de la democracia y con -tra los intentos de golpe promovidospor sectores de derecha.

Según la agenda difundida ayerpor el gremio Central Única de losTrabajadores (CUT), la Unión de Es -tudiantes de Brasil (UNE) y el Mo -vimiento de Trabajadores Sin Techo(MTST) se registrarán marchas des -de horas tempranas de este juevesen todo el país.

Las manifestaciones de mayor pe -so ocurrirán en diez capitales es ta -duales, donde los brasileños saldrán alas calles a respaldar la ins ti tu cio na -lidad del país, rechazar los in tentos dedesestabilización política y actos deintimidación, señaló el líder de la CUTen Sao Paulo, Adir dos San tos Lima.

Vamos a dejar claro que no acep-taremos ningún tipo de provocacióno violencia como la bomba caseralanzada en días pasados contra elInstituto Lula, subrayó.

Lima dijo que mostrarán igual-mente su repudio a las pretensionesde crear un ambiente de pesimismoy desesperación para impulsar unjuicio político contra la presidentaDil ma Rousseff, pedir su sustitucióny demandar nuevas elecciones.

Para la máxima representante dela UNE, Carina Vitral, la movilización

de mañana será una respuesta a lasprotestas del 16 pasado y de mandaránrespeto a los electores brasileños quevotaron por la reelección de Rousseffen los comicios del 2014.

Aprovecharemos esta ocasión pa -ra discutir los rumbos del gobierno yel país, y colaborar para encontraruna salida que asegure la reanima-ción y crecimiento de la economíacon una Agenda Brasil que conten-ga propuestas sociales, indicó.

Al igual que Vitral, el coordinadorNacional del MTST, Guilherme Bou -los, dijo que en las marchas deman-darán un cambio de posición en elCongreso, donde bloques conserva-dores intentan imponer sus recetas,en detrimento de la estabilidad na -cional.

Destacó, según PL, que ademásde respaldar la democracia, exigiránal gobierno implementar reformaspolíticas, la manutención de los pro-gramas sociales y un impuesto paralas grandes fortunas.

El MTST va a garantizar la pre-sencia en las calles de Sao Paulo demás de 20 000 personas, enfatizó.

Los partidos de los Trabajadores(PT), en el gobierno, y Comunistado Brasil (PCdoB), convocaron a susmilitantes a marchar junto con losgremios en las movilizaciones pararechazar los intentos golpistas desectores de derecha.

BUENOS AIRES.—El Papa Fran -cisco respaldó este miércoles el pedi-do a que el Reino Unido se siente adialogar con Argentina para hallaruna solución a la disputa territorialen torno a las Islas Malvinas.

Así lo reporta el servicio Info -news el cual precisa que el respaldodel Sumo Pontífice coincide con elaniversario 50 de la resolución 2065de las Naciones Unidas, la primeraque declaró la ocupación británicade ese archipiélago un problema co -lonial e instó al diálogo para su re -solución.

La manifestación de Francisco sesuma así a una campaña que ha re -cibido el apoyo de personalidades detodos los ámbitos.

En su portal digital Infonews su -bió una foto que ocupa casi toda suportada que muestra al Papa soste-niendo un cartel de fondo azul celes-te con el mapa de la zona en conflic-to sobre el eslogan: “Es tiempo de diá-logo entre Argentina y Reino Uni dopor Malvinas”.

Francisco saludó tras la audien-ciageneral de este miércoles al coordi-nador de la campaña, Gustavo Ho yo,quien viajó al Vaticano precisamentepara reunirse con el jefe de la IglesiaCatólica, agrega la información.

Esa campaña está basada en laresolución 2065 de las Naciones

Unidas aprobada en la AsambleaGe neral que instaba a los gobiernosde Argentina y Reino Unido a dialo-gar sobre Malvinas, incluyendo eltema soberanía.

La campaña ha sido apoyada pordiversas personalidades del ámbitoacadémico, deportivo, cultural y po -lítico como el presidente de Bolivia,Evo Morales, y el músico cubanoSilvio Rodríguez, señala Infonews.

Este medio recuerda que sietePremios Nobel leyeron en junio pa -sado una carta al secretario generalde la ONU Ban Ki-moon durante laúltima reunión del comité de desco-lonización de ese organismo inter-nacional en la que se hizo un actosobre el tema.

Adolfo Pérez Esquivel, de Ar gen -tina; Mairead Corrigan Maguire, deIrlanda del Norte; Rigoberta Men -chú Tum, de Guatemala; Des mondTutu, de Sudáfrica; Jody Wi lliams,de Estados Unidos; Shirin Ebadi, deIrán y Leymah Gbowee, de Liberiaapoyaron al pedido argentino.

También mostraron su apoyo a lacampaña la presidenta Cristina Fer -nández, la titular de Abuelas de Pla -za de Mayo Estela de Carlotto; lasMa dres de Plaza de Mayo, Hebe deBo nafini y Taty Almeida y el músicoLeón Gieco, cierra Infonews su nota.(PL)

hilodirecto

NAUFRAGIO EN EL MEDITERRÁNEO CAUSA MUERTE DE NUEVE PALESTINOS Y SIRIOSAl menos nueve refugiados palestinos enSiria que habían salido de El Líbano mu -rieron en un naufragio en el mar Me -diterráneo cuando intentaban llegar alas costas de Turquía, informó hoy unafuente oficial libanesa. La agencia esta-tal de noticias NNA señaló que entre lasvíctimas fatales había mujeres y niños, yformaban parte de un grupo de unas 40personas que había zarpado en una em -barcación de contrabando de personasdesde la norteña localidad de Trípoli, lasegunda ciudad más importante de estepaís. Los migrantes residían en el campa-mento de refugiados de Yarmouk, en lasafueras de Damasco, Siria, y usaron elterritorio libanés como tránsito para in -tentar llegar a Europa y huir de la guerraque sacude a aquella nación desde hacemás de cuatro años. (PL)

APRUEBAN EL VIAGRA FEMENINOLa Agencia del Medicamento de EstadosUnidos (FDA, por sus siglas en inglés) dioel visto bueno a la primera píldora desti-nada a tratar el descenso de la libido enlas mujeres. La llamada viagra para mu -jeres será producida por el laboratorionorteamericano Sprout Pharma ceuti calsbajo el nombre de Addyi y está específi-camente diseñada para tratar el trastor-no de deseo sexual hipoactivo (TDSH),una bajada del deseo sexual en mujerespremenopáusicas. Pese a su compara-ción con la famosa píldora azul, que ac -túa para ayudar a los hombres a alcanzaruna erección o tratar ciertas deficienciasde testosterona, la viagra rosa, como tam -bién se la conoce, se centra en aumen tarel deseo sexual. (BBC)

A PUNTO DE COMENZAR PRIMERA FASE DE PRUEBA CARRO AUTÓNOMO DE APPLE

Si por algo se caracteriza Apple en tor noa rumores y noticias sobre cualquiera desus productos, es de su discreción. Y, co -mo no podía ser de otra manera, todo esabsoluto secreto en cuanto a su cocheeléctrico. La intención de los de Cuper -tino es que Titán, como así se lla ma elvehículo, esté listo en el 2020 y pa receque la primera fase de pruebas está apunto de comenzar. Según ha publicadoen exclusiva The Guardian, la intencióndel Tim Cook es establecer un “área su -per secreta en la bahía de San Francisco”pa ra probarlo. Al parecer, los ingenierosque están llevando a cabo el proyecto deTitán contactaron en mayo con Go Men -tum Station, un centro de pruebas dealta seguridad para vehículos autóno-mos en California. (ABC)

SEPULCRO DE NEFERTITI PUEDE SER DEVELADOLa hipótesis de que la tumba de la reinaNefertiti está junto al sepulcro del fa raónTutankamón podría avalarse próxima-mente, refirió un comunicado del titularde antigüedades de Egipto, Mamduh alDamati. En ese lugar de Luxor están lastumbas de la mayoría de los faraones delas dinastías XVIII, XIX y XX y es consi -derado la necrópolis del antiguo Egip -to. El Mi nisterio de Antigüe dades invitóal in vestigador británico Nicolas Reeves,quien considera que allí se ubica el sepul-cro de Nefertiti, también llamada MonaLisa de Amarna. Ree ves reveló en un es -tudio pu blicado recientemente en me -dios académicos que probablemente lacámara sepulcral de la reina Nefertiti sepodría en contrar detrás de los muros dela tumba de Tutankamón. (PL)

FOTO: ABC

JUBA.—Los enfrentamientos ar mados entrefuerzas gubernamentales y de la oposición se agu-dizaron en Sudán del Sur tras rechazar el presiden-te Salva Kiir la firma de un acuerdo de paz, indicóayer un vocero militar.

El coronel Philip Aguer, portavoz del ejército sur-sudanés, señaló que los combates se reanudaron enlocalidades del nororiental condado de Manyo, ubi-cadas en la frontera con Sudán donde, según afirmó,las milicias opositoras tratan de ocupar posicionescontroladas por tropas leales al mandatario.

Kiir se negó a aceptar un pacto aprobado en lanoche del lunes por el ex vicepresidente Riek Ma -char, líder de las fuerzas opositoras, resultado de lasconversaciones iniciadas el 6 de agosto en Addis

Abeba, Etiopía, entre equipos negociadores de am -bas partes, refirió PL.

Por su parte el general rebelde James Chuol res-ponsabilizó al ejército por el reinicio de los combatesal atacar sus campamentos ubicados en esa zonafronteriza del estado de Alto Nilo, a pocas horas dela negativa de Kiir a suscribir el acuerdo para ponerfin al conflicto. También se reportaron enfrenta-mientos en las montañas de Imatong ubicadas en elestado de Ecuatoria Oriental, en un sector ubicado alsur del país entre esta capital y el poblado de Nimule,próximo a la frontera con Uganda.

Las conversaciones en Addis Abeba, promovi-das por la Autoridad Intergubernamental para elDe sarrollo (IGAD), debían concluir el 17 de agosto

con un acuerdo para detener la confrontación ar -mada que desde hace 19 meses afecta a ese país.

BRASIL

Grupos socialesmarchan hoy en defensa

de la democracia

Apoya el Papa Franciscodiálogo por las Malvinas

FOTO: EFE

MOSCÚ.—Varias fuerzas ex tran -jeras reclutan y entrenan mercena-rios con miras a realizar actos de sa -botaje en Crimea, afirmó ayer el pre-sidente ruso, Vladimir Putin.

“Es evidente que hay riesgos deque fuerzas extranjeras desestabili-cen la península de una u otra ma -nera”, dijo el jefe de Estado ruso enuna reunión sobre la seguridad re -gional en Sebastopol, reporta AFP.

“En algunas capitales se habla deello abiertamente. Mencionan lane cesidad de llevar a cabo accionessubversivas, actos de sabotaje parahacer propaganda radical”, añadióPutin quien advirtió contra las ten-tativas de esas fuerzas extranjeraspara que se utilice “la carta naciona-lista” o se manipule a la opinión pú -blica en Crimea.

Mientras tanto, el exsecretariode Estado de Estados Unidos(1973-1977), Henry Kissinger sos-tuvo ayer que destruir a Rusia se haconvertido en un objetivo de Oc -cidente cuando el propósito a largoplazo debería ser integrarla.

En una entrevista con la revistaThe National Interest, Kis sin ger co -mentó que “hemos visto un retor-no, al menos en Washing ton DC, delos neoconservadores y halconesliberales que están determinados aromperle el espinazo al go biernoruso”.

Para el político los EE.UU. no de -berían “implicarse en conflictos in -ternacionales si al comienzo no po -de mos describir el final, y si no es ta -mos dispuestos a sostener el es fue r -zo necesario para conseguir ese fin”.

Putin: fuerzas extranjerasintentan sabotajes en Crimea

Crece conflicto en Sudán del Sur tras rechazo a acuerdo de paz

Gran parte de la población sudanesa se encuentrarefugiada. FOTO: AP

Page 5: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

5AGOSTO 2015 > jueves 20 INTERNACIONALES

Una vez más vinculan a la derecha venezolanacon grupos criminales

CARACAS.—La oposición al Gobierno de Nicolás Maduroha quedado expuesta una vez más. Aunque han variado en losmétodos el objetivo sigue intacto: derrocar al Presidente y pro-vocar caos en la nación. Con las legislativas tocando a las puer-tas, la presión interna por controlar el país con las mayoresreservas probadas de petróleo del mundo se hace cada día másfuerte.

Son los mismos nombres de siempre los que salen a la luzpública por sus nexos con grupos criminales para fomentar unclima de inestabilidad en la nación: el diputado a la AsambleaNacional por el partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco;la exdiputada de la Mesa de la Unidad Democrática, MaríaCorina Machado; el exalcalde metropolitano de Caracas,Antonio Ledesma; y el gobernador del estado Miranda (centro-norte), Henrique Capriles. Todos confabulados para realizarhechos violentos orquestados desde Colombia por el expresi-dente de la ultraderecha Álvaro Uribe.

La información la dio a conocer José Pérez Venta, involucra-do en el asesinato de Liana Hergueta, de 53 años, cuyo cuerpo

desmembrado fue hallado la semana pasada en el interior deun vehículo en Caracas. El crimen, según el Ministerio venezo-lano de Justicia, fue ejecutado por el paramilitarismo y elhampa común con fines políticos.

Este joven de 27 años fue identificado junto a otra personacomo autor material del crimen de Hergueta. Según el ministe-rio venezolano de Justicia, “están dando aportes importantísi-mos” sobre financiamiento, operadores políticos, modos ope-randi, sitios de entrenamiento y todo un esquema “que elhampa organizada tiene con fines políticos”.

El testimonio de Pérez, divulgado en un video por el Gobiernovenezolano, indica que estando en Carabobo recibió entrena-miento de lucha “no violenta” para “actuar ante un disturbio (ysaber) cómo enfrentar a los cuerpos de seguridad del Estado”.

En el material el joven confiesa que en un “terreno de lasafueras de Cúcuta (Colombia) había un militar venezolano(del cual no recuerda el nombre); y muchos muchachos de SanCristóbal (estado Táchira) que estaban presenciando los entre-namientos”.

Destacó que había paramilitares por la “manera en quedecían las cosas, en como impartían el orden cerrado; cómoenfrentarte, cómo detectar situaciones de emergencia paraevacuar todo este tipo de cosas”.

Se revela además la vinculación del congresista republicanode Estados Unidos, Marco Rubio, y el encargado de negociosdel gobierno estadounidense en Venezuela, Phil Laidlaw, esteúltimo contactado por Gabriela Arrellano, dirigente estudiantilvinculada a grupos promotores de violencia.

Pérez declaró a las autoridades que el general retiradoAntonio Rivero (opositor al Gobierno venezolano) lo entrenómientras trabajaba como parte del anillo de seguridad de voce-ros del partido Voluntad Popular (partido de oposición deLeopoldo López) por varios años.

La respuesta del presidente Maduro ha sido invariable antelos planes desestabilizadores. El Ejecutivo que lidera opta porla vía pacífica y el diálogo para resolver las diferencias políticas.En ese sentido, manifestó que “mantendrá su política nacionale internacional de paz”. (SE)

Empresa china asumirá rescate del transbordador SewolSEÚL.—A poco más de un año del hun -

dimiento del transbordador sudcoreano Se -wol, la empresa china Maritime Rescue Shan -ghai, comenzó a preparar el rescate de los res-tos de la nave, apuntaron fuentes locales.

El Ministerio de Océanos y Pesca anunció,en un comunicado, que firmó un contrato conel consorcio chino, uno de los siete candidatosque se presentó al concurso público convoca-do por Seúl para esta complicada operación,reportó la agencia EFE.

La entidad china necesitará unos 72 millo-nes de dólares para acometer la faena de sacara flote un navío de 6 875 toneladas de pesomuerto, informó PL.

El Sewol se fue a los fondos marinos (40metros) frente a las costas sudcoreanas con476 personas a bordo, de las cuales murieron304, entre ellas 250 estudiantes de una secun-daria en una excursión a la isla de Jenju.

Los equipos dispuestos para el rescate delbuque incluyen un remolcador y una barcazacon una grúa gigante surtos desde hace variosdías en las cercanías donde ocurrió el fatídicoaccidente.

Varios buzos realizaron desde ayer inmer-siones exploratorias con la ayuda de un

sumergible no tripulado como parte de lospreparativos de la riesgosa operación, infor-mó PL.

“La solución consiste en mover el trans-bordador hundido hacia otra zona de seguri-dad, a unos dos kilómetros del lugar del acci-dente, precisó un funcionario del ministeriode Océanos y Pesca Yeon Yeong-jin.

Y en ese otro lugar, apuntó, vamos a

elevarlo con flotantes y apoyo de un muellemóvil.

Se cree que dentro del ferri, hundido enaguas al sudoeste del país, se encuentran toda-vía los nueve cadáveres que no se han podidorecuperar del total de 304 muertos que dejó elhundimiento del 16 de abril del año pasado.

El proyecto de rescate contempla tapar conredes todos los orificios del barco durante el

proceso para evitar que se pierdan los cuerpos,según indicó el Ministerio, que citó esta comouna de las principales razones que le llevarona decantarse por su oferta.

Además, envolverá el buque con dos redesgigantes al inicio y al final de la operación paraevitar que las corrientes submarinas disemi-nen los cuerpos y se responsabilizará de cual-quier accidente o errores durante la recupera-ción, según el contrato refiere EFE.

Los trabajos de reflote deberían comenzar enseptiembre con una duración de hasta 18 meses.

Se cree que el reflote del Sewol tambiénpodría ofrecer nuevos datos sobre el accidente.

Las autoridades explicaron que la tareamás difícil incluye la recuperación de la navesin dañarla.

El transbordador se hundió por presentarfallos en su estructura y llevar más del doble dela carga permitida, lo que se sumó a una seriede errores humanos, según la investigaciónoficial, que también reveló graves fallos duran-te la evacuación que impidieron salvar mu -chas vidas. El capitán del Sewol —uno de lospri meros en ser rescatados— recibió una con-dena de cadena perpetua por múltiples cargosde homicidio.

El transbordador Sewol se fue a los fondos marinos frente a las costas sudcoreanas con 476 personasa bordo. FOTO: YONHAP

Acuerdo entre Rusia e Irán por suministrode sistemas antiaéreos S-300

MOSCÚ.—Rusia e Irán alcanzaron un acuerdo sobre elsuministro de los sistemas antiaéreos S-300 y solo quedan porfinalizar los detalles técnicos, según afirmó el vicecanciller rusoMijaíl Bogdánov.

“El asunto ya está cerrado y tanto nuestros socios iraníescomo nosotros lo vemos claro. El asunto está solucionado enprincipio y solo nos quedan tecnicismos”, dijo Bogadánov,representante especial del presidente ruso en Oriente Medio,citado por RIA Novosti.

Anteriormente una fuente en el Ministerio de Exterioresruso comunicó que Moscú suministrará los sistemas S -300este año, mientras que el ministro de Defensa iraní, HoseinDehqán, anunció que Irán va a firmar un contrato con Rusiapara la compra de cuatro batallones de S-300 la semana queviene.

Una delegación militar iraní viajará a Moscú la próximasemana para firmar el contrato, afirmó Dehqán, reporta laagencia Reuters.

La empresa fabricante rusa Almaz-Antey anunció en ju -nio pasado que facilitará a Irán una versión modernizada del

S-300, uno de los mejores sistemas de defensa aérea del mun -do, una vez el acuerdo comercial sea alcanzado.

Rusia anuló un contrato de venta de S-300 a Irán en el 2010,pero el presidente ruso, Vladímir Putin, levantó el embargo enabril pasado tras un acuerdo nuclear preliminar entre Irán y elG5+1 (Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU másAlemania).

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijoa Fox News que aunque este negocio no viola las sancionesde la ONU o el acuerdo nuclear con Irán el gobierno estadou-nidense se opone al posible suministro de los sistemas an -tiaéreos.

Este negocio preocupa a EE.UU. y países de la región comoIsrael, ya que puede fortalecer las capacidades de defensa deIrán. “Son sistemas muy poderosos, cuya compraventa almismo tiempo no está prohibida”, afirmó a Fox News el exper-to en Oriente Medio Michael Singh.

El S–300, con alcance de 300 kilómetros, es capaz de derri-bar múltiples objetivos aéreos, desde aviones hasta misilesbalísticos.

El sistema S-300 es reconocido internacionalmente por su eficaciaen la protección de ataques aéreos. FOTO: RIA NOVOSTI

Page 6: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

6 CULTURALES AGOSTO 2015 > jueves 20

ENVIADA POR LA TV CUBANA

PABELLÓN CUBA.—Como parte de las activi-dades de la feria Arte en La Rampa, hoy a las4:00 p.m. el habitual espacio Encuentro con…tendrá como invitada a la investigadora NataliaBolívar en el Salón de Mayo, y La Pérgola hareservado para sus jueves de jazz la presenta-ción de Yissy y Banda ancha. El domingo 23, elescenario central del Pabellón ofrecerá un con-cierto de Telmarys a las 6:00 p.m…CENTROCULTURAL RAQUEL REVUELTA.—El grupoTeatro D´Dos presenta la obra Nuestra Señorade las nubes en la sala Raquel Revuelta, bajola dirección de Julio César Ramírez, todos losviernes, sábados y domingos de este mes deagosto siempre a las 8:30 p.m., mientras que lasala Osvaldo Dragún propone El sexo, esedesconocido, del colectivo Maniobras Teatro,dirigido por Bárbara Nieves los mismos díaspero a las 7:00 p.m.

8:00 Animados 8:30 Mansión Foster 9:00 ¿Sa -bes qué? 9:15 Todo mezclado 9:45 Aquí estoyyo 10:15 Juega y aprende 10:30 Infantiles co -lombianos 11:00 Ventana juvenil 11:15 La ro ncade oro (cap. 23) 12:00 Al mediodía 1:00 No -ticiero del mediodía 2:00 Cuentos que sí soncuentos: Peter Pan, la gran aventura. EE.UU./aventuras 4:00 Noticiero Ansoc 4:15 Muñe enTV 4:45 Barquito de papel 5:12 Para saber ma -ñana 5:15 Lente joven 5:45 Los hombres tam-bién lloran (cap. 34) 6:30 Noticiero cultural 7:00Mesa Redonda 8:00 NTV 8:33 No quiero llanto9:33 Cuando el amor no alcanza (cap. 35)10:20 Este día 10:22 Marianas (cap. 14) 10:2840 semanas y más 10:44 A todo jazz 11:28 Vi -kingos (cap. 2) 12:15 Noticiero del cierre 12:29Cine de horror: El conjuro. EE.UU. 2:25 Éraseuna vez (cap. 18) 3:11 Telecine: Peter Pan, lagran aventura. EE.UU./aventuras 4:58 Universode estrellas 5:14 Fringe 6:00 Los hombres tam-bién lloran (cap. 34) 6:45 Orígenes 7:00 Yaamaneció

6:27 Este día 6:30 Buenos días 8:31 Súmate8:37 Campeonato mundial de deportes acuá -ticos: clavado trampolín 9:22 Cubaila 9:53 Cam -peonato mundial de deportes acuáticos: nata-ción (II), nado sincronizado (combinado libre)12:00 Meridiano deportivo 12:30 Campeonatomun dial de deportes acuáticos: polo acuático,cuartos de final (m) 1:18 Cubaila 1:45 Cam peo -nato mundial de deportes acuáticos: natación (III)3:15 Previa 3:30 Torneo premundial de las Amé -ricas de bo xeo 5:30 Cubaila 6:01 NND 6:45 Pre -via 7:00 Torneo premundial de las Amé ricas deboxeo. Ci ne de portivo: La larga mar cha. Sudá -

frica/ drama9:17 Revancha (cap. 15) 10:00 Los mejores De -dicado a 11:00 Cocinando con mi abuela 11:15Animados 11:30 Francés para niños 12:00 Te -lecentros 1:00 NTV 2:05 Top verano 3:00 Sa -beres compartidos 3:15 Para tocar el cielo 4:00Tras la huella: Motos eléctricas 5:00 Telecentros6:30 Tengo algo que decirte 7:00 Das más 7:30Los papaloteros (cap. 34) 8:00 NTV:8:30 Fe devida 9:00 Al pasar de los años 9:30 De ciertamanera 11:00 Mesa Redonda

8:00 Programación TeleSur 4:33 Todo música5:00 De tarde en casa: Se quita solo 6:00 Paraun príncipe enano 7:00 Cine flash 7:30 Pa rén -tesis 8:00 NTV 8:30 Noticiero cultural 9:00 Pro -gramación TeleSur

8:00 Cine hispano: El ninja mexicano. Mé xi co/aventuras 9:23 D´Cine: Intuición maternal. EE.UU./drama 10:38 Minicinema: Tron, el legado.EE.UU./fantástica 12:38 Documental RussiaTo day 1:05 Cazadores de mitos 1:25 Hola chico2:06 Facilísimo 3:00 El secretario (cap. 78) 4:01Tarde de cine: Obsesión. EE.UU./drama 5:56Do cumental: Mundo natural: Machit, la reina ti -gresa 6:43 Documental Russia Today 7:10 Lacar tuja de Parma 8:01 Documental: Loco Lab.Grandes maestros 8:44 Doctora de Alabama(cap. 3) 9:25 Turno de guardia (cap. 2). Desdelas 10:07 a.m., hasta las 7:10 a.m., retransmi-

CUBAVISIÓN

Pedro de la Hoz

Rita Montaner es mito y realidad. Difícil de apre-sar en su estatura, prácticamente inasible para losjóvenes de hoy en los jirones que han quedado desu efectivo paso por el canto, el drama, el humor,dada la precariedad tecnológica de los testimoniosmateriales de su trayectoria artística.

Como hizo notar en su día el mú sico SenénSuárez, quien trabajó con ella en 1948 como partede la orquesta de Ernesto Grenet, “la discografía dela Montaner resultó colosal y muy oportuna”; sinembargo “en ningún momento asocié la voz queescuché en discos con la de ella en persona”.

El maestro Luis Carbonell compartía el mismocriterio. Una vez me dijo: “Ese Manisero que escu-chas, por suerte tiene la gracia de su estampa inimi-table, pero no es la Rita que tendrías que conocer;la grabación no le hace justicia. Las películas en lasque trabajó se oyen muy mal”.

De todos modos vale la pena aproximarse a loque debió ser su po deroso y singular canto. En lamonumental serie Las voces del siglo, la Egremconsagró un álbum a Rita, que incluye desde Can -to indio y Allá en el batey, de Lecuona, hasta elQuirino con su tré, de Emilio Grenet con los ver-sos de Guillén, y Salvaje, de Armando Oréfiche.

Al rastrear la historia de los registros de la Mon -taner, Sigfredo Ariel lle gó a la conclusión de que“no existen, o al menos, no se conocen, grabacio-nes de obras que en su momento fueron conside-radas trabajos ext aor di narios de la cantante; porejemplo, los varios lieder de Lecuona que ella estre-nó, entre ellos Funeral o las canciones con textosde Juana de Ibar bourou.

Sin embargo, muchos coinciden en que encarna

simbólicamente el origen y destino de una identi-dad. Afin de cuentas, como ha observado la docto-ra Graziella Pogolotti, la memoria no es la historiaen su caos objetivo, sino tal como la vivimos, co monos ha sido transmitida por la tradición. Na dieponga en duda, por tanto, el fundamento de la jerar-quía de Rita en la proyección de un modo de sentirla cubanía que nos ha llevado a ser lo que somos.

En el trazo de esa memoria inde leble pesanlosjuicios de sus contemporáneos, de manera muyespecial los de Alejo Carpentier, Nicolás Gui llén, Er -nesto Lecuona, Gonzalo Roig, Alicia Alonso, Bolade Nieve, Gilberto Valdés, Enrique González Mán -tici, Eduardo Robreño, Loló de la To rriente y el pro-pio Luis Carbonell.

Debe prestarse atención, al me nos, a tres bio-grafías que la retratan. El musicógrafo EzequielRodríguez y su colega, el inquieto Alberto Mu guer -cia, auténtico relámpago en sus días de promotormusical en la Bi blioteca Nacional José Martí, entre-garon una oportuna semblanza de la artista a Le -tras Cubanas en 1984. A los jóvenes, mediante laCasa Editora Abril, el pinareño Aldo Martínez Ma -lo dedicó Rita, la Única. Además, su pasión, seme-jante al afiebrado fervor que le profesa a la diva elmaestro Hugo Oslé, lo animó a atesorar una valio-sa colección personal de partituras, documentos yropaje escénico de Rita, hoy preservados por elCentro de Do cu mentación e Información de laMú sica Argeliers León, en Pinar del Río. Texto im -prescindible resulta Ri ta Montaner, testimonio deuna época, de Ramón Fajardo, Premio Ca sa de lasAméricas 1997. Puede consultarse también la de -tallada cronología artística publicada por el Mu seoNacional de la Música en 1988, elaborada por JoséPiñeiro.

Los canales de difusión de la producción audio-visual cubana —no solo la televisión o el cine, sinolos que propician las nuevas tecnologías de la infor-mación— harían bien en colocar en un primerplano los documentales Rita (1980), de Oscar Val -dés; y Con todo mi amor, Rita (2000), de RebecaChávez.

Pero si se quiere una visión poética de la artista,hay que volver a las breves e intensas páginas deClaves por Rita Montaner, de Miguel Bar net, dis-ponibles en la más reciente edición de su libroNuevos autógrafos cubanos (Letras Cubanas,2015). Miguel recrea la vida de Rita, la improntacultural de Guanabacoa, el crecimiento espiritualde la cantante, su medular mestizaje, sus pasiones.La dimensión mítica cierra el ensayo: Rita sopla uncaracol rosado / La canción nacional canta, vuela /Rita, colérica, golpea el paño de la noche / con unamano de fuego / Rita construye un mapa de jico -teas / La canción nacional canta, vuela / Rita sacu-de su rebelión contra el tedio, / contra la nada / Ritaempuja una carreta de frutas hacia el cielo inmor-tal. / Se cubre de velámenes y sale a afinar su flautade madera / sobre la raza viva de su pueblo.

Michel Hernández

Del otro lado de la línea telefónicasuenan unas voces muy reconoci-bles que en una especie de descargacantan te mas de Santiago Feliú, con-versan y debaten sobre qué cancióndel trovador elegir y ubicar en el me -jor lugar del repertorio. Son tres can-tautores con una historia que hablapor sí sola: Carlos Varela, GerardoAlfonso y Frank Delgado, quienespor ahora solo tienen tiempo para lapreparación del homenaje a su inol-vidable compañero de generacióneste viernes a las 8:30 p.m. en el tea-tro Karl Marx. Obviamente con Santicompartieron todo lo que conllevahaber sido en los años 80 unos jóve-nes que decidieron por su cuenta yriesgo entregar canciones que mu -chos no comprendían y que, sin em -bargo, a la luz de hoy pertenecen a lahistoria de la música cubana.

Frank Delgado responde la lla-mada y comienza a hablar con acti-tud y emoción de su “querido ami -go”. “San ti era un músico múltiple.Tenía un sentido de la armonía y de lamúsica muy grande y no estaba dis-puesto a hacer concesiones. Cuandolos cuatro comenzamos teníamosque reunir en nuestros conciertos alpúblico de cada uno porque con elnuestro no llenábamos los teatros.Fue una época muy hermosa en laque no nos conocían mucho pero en -tre nosotros existía una gran comu-nión”, dice.

Continúa el autor de La Habana

está de bala. “En los últimos años,Santiago y yo no nos veíamos muchoporque cada uno tenía sus propiosproyectos, pero cuando lo hacíamosel encuentro era maravilloso. Él teníadificultad para adaptarse a los con-ciertos en los bares que han prolifera-do porque exigía que el público loescuchara con atención. Me llamabaa cada rato para que lo ayudara en laorganización de sus conciertos por-que no podía enfrentar la búsquedade todo lo que hacía falta, pues solotenía mente para la música. Y ayu-darlo a mí me encantaba“.

Mirando el ritmo cambiante de es -ta época podríamos pensar que lasnuevas generaciones no se remue-ven por dentro con las canciones deSanti, incluso ha llegado a sucederque muchos no conocen siquiera la

existenciade este trovador que entre-gó cumbres como Ansías del alba.“Hay jóvenes que no conocen sumú sica pero no se va a perder porquetienen un público aunque sea mino-ritario. Lo que es imperdonable esque San tiago no haya tenido la po -sibilidad de grabar varias de sus can-ciones que, por tanto, quedaron iné -ditas, esas que también vamos a can-tar en este homenaje”.

No hay otra forma de describirlo.El tributo que dedicarán estos trestro vadores a “Santi” puede marcarun hito en la escena musical cuba na,porque la idea de que se reúnan en unconcierto estos integrantes de la ge -neración de los topos , un término acu -ñado por el maestro Joaquín BorgesTriana, tiene casi 30 años. Otro deta -lle para la historia. La producción

musical del concierto es tará a cargode Enrique Carballea, el mis mo quein tervino como productor en el pri-mer concierto de Santiago, Gerardo,Franky Varela hace 30 años. Santia -go estará presente no solo en las can-ciones su yas que interpretarán suscompañeros de ge neración, sino tam -bién a través de imágenes de va riosde sus conciertos.

Hasta los huesos le tiemblan deemoción a Juan Pin Vilar por este ho -menaje. Juan Pin, quien desde tiem-pos inmemoriales ha mantenido unaestrecha relación con grandes nom-bres de la trova, es el director generaldel concierto que nació gracias a unaidea de Orlando Cruzata. “Fue a Cru -zata a quien se le ocurrió el homena-je a Santi y me invitó a armarlo. Santiy yo éramos profundamente amigos,lo cual me hizo recordar un largo des-file de rostros y afectos que compar -timos desde que teníamos 17 años.Por suerte, gran parte de la banda so -nora de esos afectos son Carlos Va -rela, Frank Delgado, Gerardo Alfonsoy Robertico Carcassés. Invité a En ri -que Carballea, el manager que mástiempo lo cuidó, para que aportarasus archivos y su vocación de unirbuenos propósitos, porque sería in -justo hacer un homenaje personal aun corazón tan gigante como el deSantiago; un corazón que vivió al lí -mite. Lo de más fue crear de sechan -do lo luctuoso, lo nostálgico, lo abu -rrido, lo solemne. In tentar ha cer unshow donde los jóvenes la pasen bieny descubran a este inmenso trovador”.

Rita o la raza viva de su pueblo

TELE-REBELDE

CANAL EDUCATIVO

CANAL EDUCATIVO 2

MULTIVISIÓN

Aniversario 115 del nacimiento de Rita Montaner.FOTO: ARCHIVO

Frank, Gerardo, Santiago y Varela. FOTO: TOMADA DE LA JIRIBILLA.CU

Los topos se reúnen en homenaje a Santi

Page 7: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

7AGOSTO 2015 > jueves 20 DEPORTES

Aliet Arzola Lima

Poco a poco toman forma los equipos queintervendrán en la 55 Serie Nacional de Béisbol,cuya inauguración está pactada para el próximosábado 29 de agosto en la tierra de los campeo-nes: Ciego de Ávila, justamente uno de los terri-torios que ya develó sus 32 seleccionados para elclásico de las bolas y los strikes.

Un plantel casi idéntico presentan los Tigres deRoger Machado, con los receptores OsvaldoVázquez, Yasmany González y Richar Con treras,y los jugadores de cuadro Yorelvis Char les,Hum berto Morales, Raúl González, Yorbis Borro -to, Rubén Valdés, Daikel Leiva, Jorge Bor dón,Yaimel Bravo, Luis Mirabal y William Ponce.

El resto del conjunto lo componen los jardi-neros Yoelvis Fiss, José A. García, Abdel Civil,Luis Robert y Gerson Molina, y los lanzadoresVladimir García, Yander Guevara, Yennier Ca -no, Dachel Duquesne, Osmar Carrero, YadirRabí, Denis Castillo, Dannel Díaz, Ariel Ricardo,Yusen Corralez, Leomil González, Yandy Suá -rez, Dainer Jiménez y Ariolkis Hernández (n).

Desde Granma, el colega Ibrahín Sánchezpublicó en su blog Zona de Strike la relación delos Alazanes, nuevamente con Carlos Martí alfrente y el núcleo de jugadores que avanzaron ala postemporada.

Receptores: Luis Ferrales, Alexander Guerray Roberto Morales. Jugadores de cuadro:Yordanis Samón, Guillermo Avilés, Carlos Bení -tez, Lázaro Cedeño, Adrián Moreno, OsvaldoAbreu, Jailer Mendoza y Eduardo Ortega (n).Jardineros: Alfredo Despaigne, Roel Santos,Urmani Guerra, Alesquémer Sánchez y Alejan -dro Paneque. Lanzadores: Lázaro Blanco, CiroSilvino Licea, Alberto Soto, José A. Peña, Lean -dro Martínez, Yanier González, Juan R. Olivera,César García, Edgar Escobar, Yuri Torres, AsielDiez, Joel Mojena (n), Michel Carre ro, MichelRíos, Juan D. Pérez (n) y Jorge Torres. Director:Carlos Martí.

Otras nóminas que han llegado a nuestraredacción son las de Santiago de Cuba, Guan -tánamo, Artemisa y Pinar del Río, las cuales lesofrecemos a continuación.

Santiago de Cuba. Receptores: AndrésReyna, Alexis Durruthy, Alexander Llanes y Ya -dier Sánchez. Jugadores de cuadro: Pedro Poll,Luis Guzmán, Maikel Castellanos, Yesander Ro -dríguez, Ricardo Ramos (n), Reynaldo La mothe(n), Osday Silva (n), Santiago Torres, Lio nard

Kindelán (n). Jardine ros: Reutilio Hurtado,Edilse Silva, Dioelis Massó, Enry Pantoja (n),Denni Alá, Sergio Barthelemy y Yery Martínez.Lanzadores: Dan ny Betancourt, Alberto Bicet,Alejandro Bicet, Ulfrido García, Edialbert Valen -tín, Carlos Font, Yosiel Serrano (n), LusmanyCarbonell, Daniel Gómez (n), Oscar L. Colás(n), Yoandris Mon tero y Yubisley Portales (n).Director: Alcides Sánchez.

Guantánamo. Receptores: Félix Carbonell,Yoennis Vera y Yoenni Pérez. Jugadores de cua-dro: Daikel Manso, Islán Martínez, Yoelkis Baró,Andrés de la Cruz, Luis A. Sánchez, OrlandoMorales, Luis M. Periche, Gabriel Garbey yEulogio Marcillo. Jardineros: Giorbis Duvergel,Robert L. Delgado, Leonelquis Escalante, Julio P.Martínez, Ariel Benavides y José A. Daudinot.Lanzadores: Frank Navarro, Pedro Agüero,Lander Moreira, Dayron A. Riera, RoeldisMartínez, Ramón Rondón, Luis M. Romero,Yorlenis Noa, Yudelqui Chiváz, Rudier Peña,Yoenni López, Jorge A. Sánchez, Osward Castroy Reider Moreira. Director: Jorge R. Prevot

Pinar del Río. Receptores: Olber Peña,Reinier Vera, Irandi Hernández y Alain Toledo.Jugadores de cuadro: William Saavedra,Dayron Hernández, Pedro L. Dueñas, MaddielPérez, Juan Carlos Arencibia, Donal Duarte,Ismel Gálvez, Miguel R. Rivero y Andy C. Díaz.Jardineros: Lázaro E. Blanco, Reinier León,Reidel Álvarez, Osmel Solano, Julio A. León yYasser J. González. Lanzadores: Yosvany Torres,Vladimir Baños, Erlis Casanova, Liván Moinelo,Isbel Hernández, Alain Castañeda, YaifredoDomínguez, Michel Martínez, Yos vany Álva-rez, Rody Y. Castillo, Daysbel Her nández, DelvisBorges y Yoandri Cruz. Director: Jorge R.Gallardo.

Artemisa. Receptores: Roberto Gámez,Andy Cosme y José C. Padrón. Jugadores decuadro: Roberto Zulueta, Lian C. Rodríguez,Denis Fritze, Víctor González, Yoán Moreno,Omar Hojas, Osbel Pacheco, Luis A. Medina.Jardineros: Osmel Fraga, Erick Cándano,Yosvani Peñalver, Lázaro D. Pérez, YohandryUrgellés, José A. Castillo, Osmani Hernán -dez. Lanzadores: Yulieski González, MiguelLahera, José A. García, José L. Padrón, IsraelSánchez, Gerardo Miranda, Geonel Gu -tiérrez, Lázaro A. Pedro, Michael Ortiz, Ru -bén Hernández, Raymel Pérez, Oriel Mar -tínez, Yaniel Viera y Ricardo Martínez. Direc -tor: Dany Valdespino.

Harold Iglesias Manresa

Este miércoles el cubano Alberto Juantorenafue elegido como uno de los cuatro vicepresi-dentes de la Asociación Internacional de Fe -deraciones de Atletismo (IAAF), durante elCongreso de esa entidad en Beijing, sede desdeel próximo sábado del Campeonato Mundial deese deporte.

Al bicampeón Olímpico en 400 y 800 metrosen la cita canadiense de Montreal-1976, solo leantecedieron Sergey Bubka (187 votos), que alser derrotado por el británico Sebastian Coe enla elección a presidente, fue reelegido como vice-presidente; el catarí Dahlan al Ahmad (159) y elcamerunés Hamad Kalkaba Malboum (115).

Juantorena, dueño de 44.26 segundos y1:43.44 minutos como mejores cronos en lavuelta al óvalo y los 800 en su época de atletaactivo, se convirtió en el único latinoamericanoque ascendió de puesto en el congreso del orga-nismo, ya que el colombiano Ramiro Varela,que optaba a ser uno de los 21 miembros delConsejo de la IAAF, no fue elegido

“Realmente es un reconocimiento delmundo del atletismo. No a mi persona, sino ala familia del atletismo cubano, que ha pues-to a nuestro país bien en alto. Se trata de tra-bajar en pos y en favor del atletismo mundial.De vital importancia resulta dirigir nuestrosesfuerzos hacia la universalización del atletis-mo, y su práctica en las escuelas. Son cosasque a uno le llenan de emoción. Detrás decada logro está el entrenador, el médico, elmasajista, el sistema deportivo cubano y sufilosofía. Me dieron todo lo necesario para sercampeón olímpico”.

“Es un privilegio trabajar con Sebastian Coe.Fue el que me batió el récord de 800 metros en elaño 1979. Son dos candidatos en los que es difi-cilísimo seleccionar a uno. Bubka es para mí unhermano, una persona que tiene la capacidadde ser elegido también, pero el congreso decidióque fuera Sebastian Coe. Trabajaré en cuerpo yalma, hombro con hombro con él, para cumplirla responsabilidad tan grande que se me haentregado”, afirmó el titular de la Federacióncubana de atletismo.

COE PRESIDENTEEn la votación para presidente el británico

Coe, doble campeón olímpico de 1 500 metros,

recibió 115 de los 207 votos de los representantesde las federaciones asociadas a la IAAF, mientrasque el también exatleta ucraniano SergeyBubka, contó con 92 sufragios.

Con 58 años, la leyenda del atletismo británi-co, titular olímpico en Moscú 1980 y Los Ánge-les 1984, asumirá a partir del 31 de agosto la pre-sidencia de la federación sustituyendo al exsalta-dor de longitud, el senegalés Lamine Diack. Elactualmente presidente de la Asociación Olím -pica Británica (AOB), ocupaba una de las vice-presidencias y tiene una amplia experienciaorganizativa, ya que también fue presidente delComité Organizador de los Juegos Olímpicos deLondres 2012.

De esta forma se hace con las riendas del atle-tismo mundial en un momento en el que la ima-gen del deporte ha quedado debilitada por losrecientes escándalos de dopaje revelados por latelevisión alemana ARD y el diario británicoSunday Times. Entre sus promesas electoralesfigura, de hecho, avanzar hacia la creación deuna agencia antidopaje independiente. “Es muyimportante esa lucha (contra el dopaje), pero noquiero que se piense solo en el atletismo, porquees un problema universal en todos los depor-tes”, destacó Coe en conferencia de prensa trasser elegido.

55 SERIE NACIONAL

Más carne en el asador

Los avileños repiten con el grueso de sus campeones. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA

Elegido Alberto Juantorenavicepresidente de la IAAF

Alberto Juantorena continuará defendiendo alatletismo Latinoamericano en su nueva misión.FOTO: TERRA.COM

El británico Sebastian Coe asumió la presidencia del organismo.Aceptados Kosovo y Sudán del Sur como nuevos miembros conderecho en la IAAF, extendiendo el número de afiliados a 214

La selección masculina de Cuba venció3-0 a su similar de Egipto y avanzó a la fase deoctavos de final del Campeonato Mundialsub19 de voleibol, que tiene por sede a las ciu-dades argentinas de Resistencia y Corrientes.

Luego de superar a los egipcios con parcia-les de 25-19, 25-20 y 25-13, los discípulos deJesús Cruz enfrentarán este jueves al equipoanfitrión, según informó la AIN. El máximoanotador del encuentro ante el cuadro nora -fricano fue el cubano Juan Carlos Romero,quien acumuló 17 puntos.

Cuba (2-2) finalizó en el tercer lugar delgrupo B, detrás de Italia y China (3-1), y pordelante de México (2-2) y Egipto (0-4).

Los clasificados para octavos por el A fue-ron Estados Unidos (4-0), Argentina (3-1),

Turquía (2-2) y Francia (1-3), mientras quepor el C avanzaron Polonia (4-0), Irán (3-1),Bulgaria (2-2) y Chile (1-3). Brasil (4-0), Rusia(3-1), Alemania (2-2) y Japón (1-3) tambiénpasaron a esa importante etapa.

BRASIL CAMPEONA MUNDIAL SUB 23Precisamente Brasil se proclamó este miér-

coles campeona del orbe, pero en la categoríasub 23 femenina, tras derrotar en Ankara(Turquía) a la selección anfitriona.

En una emocionante final, las brasileñas aca-baron imponiéndose tres sets por uno, gracias asus 22 bloqueos, y solo cedieron la segundamanga por 25-21. Las turcas, que perdieron asísu invicto del torneo, se tuvieron que conformarcon la medalla de plata. (SE)

Cuba avanza a los octavos

Page 8: Congreso Panamericano de profesionales de Enfermeríade los Con sejos de Estado y de Ministros, señaló que la mujer cubana “se destaca, tiene que estar y está en todos los frentes

hoy en la historiaDirector Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra, Karina MarrónGonzález y Gustavo Becerra Estorino (a cargo deGranma Internacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal La Habana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 7881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

20 de agosto

1900 Nace en Guanabacoa la destacada cantante RitaMontaner, a la que llamaron La única.

1915 Fallece el eminente médico epidemiólogo cubano CarlosJ. Finlay, descubridor del mosquito Aedes aegypti comoagente transmisor de la fiebre amarilla. >>www.granma.cu

Titulares en tu móvil: envía SMS al 8100 con el texto granma

Germán Veloz Placencia

MAYARÍ, Holguín.—In cremen tarla siembra de tabaco, hacer crecer lasplantas y cosechar las hojas con ex -quisitez ponen a prueba a los produc-tores del importante rubro en estemunicipio.

Los propósitos se manifiestan des -de el 2012 al echar a andar el progra-ma especial de desarrollo del tabacoque ha fijado como cota a conquistarel 2020, año en el que deben estar enexplotación 669 hectáreas.

No se trata de planes elaborados ala ligera, según definiciones del inge-niero agrónomo Wilfredo OlivaresGon zález, director agrícola de la Em -presa de Acopio, Beneficio y Torcidode Tabaco Holguín. Se ha tenido encuenta la progresiva incorporación decosecheros y tierras, así como el usode los sistemas de riego en desarrolloen las zonas de cultivo.

“Las 669 hectáreas serán rotadasanualmente a la mitad con siembrasde frijol, una planta mejoradora desuelo porque le incorpora nitrógeno ymateria orgánica, al tiempo que trun-ca el ciclo de hongos y otros organis-mos patógenos”.

Para demostrar la viabilidad y pro-gresos del proyecto propone datosque califica de imprescindibles: “En el2012, cuando se dieron los primerospasos del programa solo había 16 hec-táreas, y ya en la campaña 2014-2015arribamos a 87,5. Lo más sorpren-dente es que en la del 2015-2016 serán136, lo que equivale a un ritmo de cre-cimiento promedio anual de 40”.

Otra persona al tanto de los porme-nores de los planes en auge es Bau -delia Quiala Chacón, jefa de la Bri ga -da de Atención a los Productores en laUEB de Acopio y Beneficio de TabacoMayarí, para quien constituye un éxi -to la posibilidad de suministrar a la in -dustria en la campaña que está a pun-to de concluir más de 103 toneladas, lamayoría correspondiente a la varie-dad Corojo 2006, de uso en ci garrería.

Hoy tienen 83 productores, casi to -dos usufructuarios de tierras. Los ren-dimientos promedian 1,3 toneladaspor hectárea, superior a los de perio-dos anteriores. La calidad de la com-pra supera el 55 %, lo cual consideranbueno los entendidos en la ma teria.

Aunque está por hacer el balancedefinitivo de la campaña, no hay du -das que la misma ha resultado com-pleja, plantea la especialista. A su jui-cio, entre las incidencias negativas sereportan la falta de atención a algunasparcelas debido a la inexperiencia de

los cosecheros de reciente incorpora-ción, los efectos de la actual sequía so -bre parte de los pozos empleados porlos labriegos para el riego y los es tra -gos de lluvias inesperadas en el mo -mento de desarrollo de los semilleros.

VUELVE EL CULTIVO TAPADOA solicitud de las máximas autori-

dades nacionales del ramo, el munici-pio retoma el cultivo tapado de taba-co, lo cual desencadenó a la vez la de -cisión de que sea el único territorio dela provincia que tenga sobre sus hom-bros la responsabilidad de desarrollarel complejo procedimiento.

Actualmente tres productores lodesarrollan en igual cantidad de hec-táreas, cifra que crecerá hasta 11 en lacampaña venidera. Tal propósito in -cluye el respaldo material necesario,como demuestra la llegada de los ele-mentos para los cobertizos, es decir,telas acrílicas, alambres y postes.

Al concluir un lustro serán 70 hec-táreas dedicadas al tabaco tapado.Para entonces esa área debe aseguraruna producción media de 100 tonela-das, refiere Wilfredo Olivera, entusias-ta promotor de acciones dirigidas almejoramiento de los suelos luego queun reciente análisis agroquímico delas áreas arrojó alcalinidad mayor dela requerida por las plantas para hacerefectiva la absorción de alimentos.

Una de las sugerencias de aplica-ción inmediata consiste en incorporara la mayor parte de las parcelas m a te -ria orgánica completamente des com -puesta. El experto aconseja ha cerlotres meses antes de la cosecha para

lograr un proceso óptimo. El saldos erá hojas de tabaco con superiorcontenido de grasa y más elásticas, loque equivale a mayor calidad y acep-tación comercial.

Ante las dificultades objetivas plan -teadas por los productores para obte-ner la materia orgánica a causa de lalejanía de los sitios donde se localiza ylas dificultades al contratar mediospara transportarla, la alternativa es elabono verde a partir de la siembra decanavalia, leguminosa que enterradadurante la etapa de preparación de lasáreas aporta nutrientes al suelo.

Arturo Aguilera Rodríguez, pro-ductor con experiencia en el tabacotapado desde el 2007, reconoce que laaplicación de la ciencia y la técnica esla vía a través de la cual obtiene resul-tados sobresalientes. En la hectáreaque explota en la zona de Guayaboacaba de lograr 2,2 toneladas de lavariedad Habana 2000.

Asegura que su reputación no ledejaba otra salida. En la campaña2012-2013, tras obtener 3,71 toneladasde la variedad Corojo 2006 sembradaal sol en una hectárea, fue proclama-do el mejor agricultor pequeño delpaís en la producción de tabaco, a loque se sumaron los resultados de laetapa siguiente, en la que en la mismaparcela alcanzó 3,4 toneladas.

Compite apasionadamente con supadre Ar turo Aguilera Segura, quienha lidiado con el tabaco por más de 24años y es visto como uno de los me -jores cosecheros del territorio. Siem -pre dispuesto a buscar soluciones en -caminadas a mejorar los resultados,

este hombre creó en el 2003 un siste-ma de enfriamiento por as per soresque coloca en la parte exterior de lostechos de las casas de curar tabaco conel fin de regular la temperatura y hu -medad de las hojas. Así la influenciade la innovación en el aumento de lacalidad de las capas dio luz verde a larecomendación de aplicarla en otraspartes del país.

El “viejo” Arturo cree que llegó lahora del despegue definitivo del culti-vo en general del tabaco en Mayarí. Elagua, que dependía de las bondadesde la naturaleza, pronto estará al al -cance de los productores por mediode las obras del Trasvase Este-Oeste.Con ese elemento a favor, queda la ac -titud de quienes intervienen en el lar -go proceso que comienza en los sur -cos y termina en la industria, insiste.

SI DE SEÑALES SE TRATA…Como en todo empeño producti-

vo, en este que apunta a la prosperi-dad económica de las personas y delpaís hay señales preocupantes que,pa sar por alto, sería reacción de tontos.

Wilfredo y Baudelia sostienen enco mún que la incorporación de usu-fructuarios se ha visto entorpecida porla dilatación de las entregas de tierras.

La prolongación de los periodos deaprobación de permisos también hainfluido en la demora de los producto-res en la construcción de aposentospara el tabaco, instalaciones de lasque se requieren dos por cada hectá-rea en explotación.

De igual modo, sobre la disponi-bilidad de esos locales ha repercutido

la falta de madera y las vicisitudes queacompañan su traslado desde las zo -nas boscosas a las de desarrollo deltabaco.

También hay insatisfacción conun grupo de presidentes de las Coo -perativas de Créditos y Servicios por-que no extrajeron a tiempo los pro-ductos químicos que suministra elGrupo Empresarial de Logística delMinisterio de la Agricultura (Gelma)para aplicar en las parcelas.

Baudelia asegura que hasta lacam paña precedente la UEB de Ma -yarí era la responsable de hacer llegardirectamente los referidos recursos alas manos de los productores; sinembargo, al cesar esa responsabilidada partir de este año por decisiones su -periores, apareció la irregularidad des-crita. Por eso propone no dilatar la eva-luación minuciosa de la operación.

Entre otras cuestiones que desve-lan está el atraso de la ampliación dela nave de la escogida principal de laUEB. A estas alturas el nuevo local de -bía estar terminado, pero la no adqui-sición a tiempo de cemento y acero loman t iene en la fase de cimentación,lo que conspira contra el ascenso enáreas sembradas y producción deho jas.

Cuando existen de por medio tan-tos recursos invertidos y aspiracionesde progreso económico y social parael municipio, las circunstancias impo-nen a los actores involucrarse masiva-mente en la solución de las deficien-cias diagnosticadas para que el pro-yecto productivo en marcha fluya yaporte los dividendos esperados.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE TABACO EN MAYARÍ

El crecimiento de las áreas en explotación va acompañado del mejoramiento delas instalaciones de selección y beneficio del tabaco. FOTOS DEL AUTOR

A pesar de las vicisitudes reportadas en la disponibilidad de madera se acometela construcción de aposentos en el interior de las Casas de Tabaco.

Cota por dominar

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.—La Empresa Agroin dus -trial Ceballos acaba de sobrepasar las 165 600toneladas de carbón vegetal exportadas en unadécada, cifra que la sitúa como la más destaca-da del país en esa actividad.

Más de 3 000 carboneros de Ciego de Ávila,Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas y Gran -ma asumen esta línea productiva que explota

el marabú como materia prima, dada la altademanda en el exterior al obtenerse una llamaazul, sin humo y sin ceniza.

La ingeniera forestal Alba Elizabeth Gon -zález Rodríguez, directora adjunta de la enti-dad, dijo que esta es una de las maneras quetiene la empresa de oxigenar las exportaciones,que también se extienden a la piña y otros pro-ductos agrícolas.

Hasta ayer la entidad había exportado 16 914

toneladas y al cierre de diciembre aspira igua-lar o superar las 29 000 comercializadas el añoanterior, aseveró Jorge Sánchez González, di -rector de exportaciones de la AgroindustrialCeballos.

El desbroce de marabú y su empleo en laobtención de carbón equivalió a la liberaciónde aproximadamente 1 500 hectáreas, mu -chas de las cuales se destinan al cultivo agríco-la y la ganadería, aunque el incorrecto manejo

provoca en ocasiones que una parte de ellasvuelvan a infectarse con la planta espinosa.

El carbón vegetal avileño se comercializa através de Cítricos Caribe S.A., que lo expende apaíses como Italia, Grecia, Portugal, España,Reino Unido, Siria, Turquía e Israel.

Además de Ciego de Ávila, se destacan enes te importante renglón los territorios de SanctiSpíritus, Cienfuegos, Camagüey, Las Tunas yHolguín.

CIEGO DE ÁVILA

Empresa Agroindustrial afianza su reinado en exportación de carbón