Congreso No Votó Por La Eliminación Del Voto Preferencial

download Congreso No Votó Por La Eliminación Del Voto Preferencial

of 1

Transcript of Congreso No Votó Por La Eliminación Del Voto Preferencial

  • 7/24/2019 Congreso No Vot Por La Eliminacin Del Voto Preferencial

    1/1

    Congreso no vot por la eliminacin del voto preferencial

    Propuesta del voto preferencial elaborada por los partidos y entes electorales

    continuar en discusin.

    Este martes se debate en el Congreso la eliminacin del voto preferncial

    Este martes se debate en el Congreso la eliminacin del voto preferncial. LaRepblica

    A la 11! p.m." luego de ms de tres #oras de debate" la comisin de

    Constitucin del Congreso decidi no votar por la eliminacin del voto

    preferencial" solo por una cuestin previa presentada por el peruposibilista $os%

    Len &ue propone anali'ar ms este asunto. (ale indicar &ue Ale)andro *oledo"

    l+der de Per Posible" est a favor de la eliminacin.

    ,redy -trola" presidente de Constitucin" indic &ue no #ay voluntad para

    eliminarla" siendo un tema &ue lleva aos en espera. /e acuerdo al

    nacionalista 0antiago astaadui" partidos &ue propusieron la eliminacin del

    voto preferencial" como ,uer'a Popular y el Apra" frustraron la votacin.

    Antes del debate

    Con el ob)etivo de &ue los partidos pol+ticos me)oren su democracia interna"

    este martes la Comisin de Constitucin del Congreso de la Repblica discutir

    si se elimina el voto preferencial" mecanismo por el cual los ciudadanos indican

    &u% representantes desean en el primer poder del Estado durante cinco aos.

    Como indica la agencia Andina" de acuerdo a ,redy -trola" congresista

    nacionalista y presidente de la comisin de Constitucin" el voto preferencialalienta el transfuguismo" la deslealtad partidaria y debilita los partidos pol+ticos

    2por&ue genera luc#as fraticidas entre los integrantes de una misma lista de

    candidatos3.

    El parlamentario insiste &ue las organi'aciones pol+ticas deben tener por lo

    menos un comit% en cada regin" as+ como en por lo menos un tercio de las

    provincias. 4ientras &ue los movimientos regionales deben tener un comit% en

    cada provincia y un tercio de los distritos.

    /e otro lado" la propuesta 5elaborada por las bancadas" el $6E y la -6PE5 deelecciones internas en los partidos para los representantes al Congreso indica

    &ue se debe reali'ar con el padrn interno de a7liados" en la modalidad de un

    militante" un voto.

    2En caso la eleccin fuera por delegados" el procedimiento utili'ado ser+a

    similar" es decir un delegado un voto y las listas de7nitivas de candidatos sern

    inscritas o7cialmente sin modi7caciones3" aade -trola.