Conflicto

22
LAS NARANJAS

description

 

Transcript of Conflicto

Page 1: Conflicto

LAS NARANJAS

Page 2: Conflicto

La historia comienza con dos hermanas que sostuvieron una controversia por unas naranjas.

Las dos hermanas, ya casadas y con sus respectivas familias, estaban encargadas de efectuar las labores de limpieza de un salón en el cual otras personas habían sostenido una reunión.

Page 3: Conflicto

Al entrar, la hermana menor, notó que ya no había nadie en el salón, y que sobre una de las mesas habían quedado 10 naranjas. Se alegró mucho de verlas, pues sabía que nadie las reclamaría. De manera que empezó a empacar las naranjas en una bolsa que tenía, mientras se imaginaba el delicioso jugo preparado con estas frutas que se tomaría esa noche en su casa.

Page 4: Conflicto

Su hermana mayor entró repentinamente al salón y al ver las naranjas, exclamó:

"Que bien, nos han dejado 10 hermosas naranjas".

A lo que la menor contestó:

"¿Cómo es eso de que nos han dejado? Dirás, me dejaron a mí 10 naranjas".

"Es que te piensas quedar con todas ellas?"- replicó la mayor.

"Por supuesto ! Tu bien sabes, que al que madruga Dios le ayuda. -respondió la hermana mayor-; de manera que esta vez me correspondió a mí en suerte quedarme con el regalito que quedó en el salón".

Page 5: Conflicto

"¿Y no me piensas dar ni una sola naranja?" -le preguntó juguetonamente la hermana mayor.

"Ya te dije que no. En otra ocasión la suerte te favorecerá, como ya lo ha hecho antes" - manifestó la hermana menor.

"A mí esto no me parece justo! -insistió sorprendida la hermana mayor-.. ¿Qué tal si hubiera sido yo la primera en entrar a este salón? ¿Te parecería justo que me hubiera quedado con las 10 naranjas? ¿Te parecería correcto que no te hubiera dado ninguna?"

Page 6: Conflicto

"Bueno hermana -corrigió la menor-, yo te puedo dar un par de naranjas".

Pero la mayor insistió: "¿Sólo un par? Solo dos naranjitas para la hermana que tanto te ha querido toda la vida. Casi que me das sólo las migajas."

Esta discusión se prolongó por algunos minutos, y finalmente, después de algunos disgustos, la hermana mayor terminó recibiendo 4 de las 10 naranjas que había recogido su hermana menor.

Page 7: Conflicto

Esta última se llevó sus 6 naranjas a su casa. Con ellas se preparó un delicioso jugo de naranja, y mientras lo compartía con su esposo e hijos, pensó en lo afortunada que había sido al encontrar las 10 naranjas, y sobre todo, al poder quedarse con más de la mitad de ellas.

Page 8: Conflicto

Esa misma noche, su hermana mayor también llevó sus 4 naranjas a su hogar. Cuidadosamente las peló con un cuchillo, y con las cáscaras de todas ellas preparó un delicioso dulce. Y mientras lo compartía con su esposo e hijas, pensó en lo afortunada que había sido al quedarse con 4 de las naranjas, después de no haber tenido ninguna en sus manos.

Page 9: Conflicto

Terminada la cena, arrojó las pulpas de las cuatro naranjas a la basura, pues ni a ella ni a su familia les gustaba el jugo de naranja. Entonces sirvió a todos un vaso de leche que disfrutaron con el dulce de naranja.

Page 10: Conflicto
Page 11: Conflicto

CONFLICTOPor conflicto se entiende aquella situación en la que dos o más partes están en desacuerdo entre sí.

Aquella situación en que una parte de los miembros de un grupo adopta una postura significativamente distinta del resto de los miembros disminuyendo o anulando la cohesión. Es decir, puede surgir cuando hay disparidad de criterios dentro los miembros que conforman un grupo. 

Aquel estado de tensión, que surge entre dos o mas partes, porque tienen intereses iguales, diferentes u opuestos sobre alguien o sobre algo, a lo que ven difícilmente compatible o compartible con equidad entre ellos

Page 12: Conflicto

Los conflictos existen cuando y dondequiera que las personas tengan contactos.

El desacuerdo puede ser multicausal y dentro de una organización, dicho conflicto genera dos consecuencias

• La ineficiencia y la inefectividad puede abarcar desde una interferencia mínima en las operaciones de la compañía, hasta la aparición de serias disfunciones que atentan contra la efectividad de la organización

Page 13: Conflicto

CONFLICTOSE PRESENTAN CUANDO HAY DESACUERDOS EN UNA SITUACION SOCIAL CON RESPECTO A SUS ASUNTOS DE IMPORTANCIA O ANTAGONISMOS EMOCIONALES.

•LOS CONFLICTOS DE IMPORTANCIA COMPRENDEN DESACUERDOS EN EN RELACION CON COSAS COMO METAS DEL GRUPO, DISTRIBUCION Y OTORGAMIENTO DE RECOMPENSAS, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS, Y ASIGNACION DE PAPELES.

•LOS CONFLICTOS EMOCIONALES SE DEBEN A LOS SENTIMIENTOS DE IRA, DESCONFIANZA, DISGUSTO, TEMOR Y RESENTIMIENTO, ASI COMO CONFLICTOS DE PERSONALIDAD.

Page 14: Conflicto

CONFLICTOHABILIDADES DEL ADMINISTRADOR

•CAPAZ DE RECONOCER SITUACIONES POTENCIALMENTE CONFLICTIVAS

•ESTAR EN CONDICION DE DIAGNOSTICAR LA SITUACION

•ACTUAR MEDIANTE LA COMUNICACIÓN ASEGURANDO LAS CONDICIONES PARA EL MEJOR LOGRO DE LAS METAS DE LA ORGANIZACION

Page 15: Conflicto

NIVELES DE CONFLICTO

•INDIVIDUAL o INTRAPERSONAL

•INTERPERSONAL O DE INDIVIDUO A INDIVIDUO

•INTERGRUPAL

•INTERORGANIZACIONAL

Page 16: Conflicto

CONFLICTO INDIVIDUALLOS QUE EPUEDEN CAUSAR MAYORES TRANSTORNOSSON

LOS QUE COMPRENDEN A UN SOLO INDIVIDUO. (SOBRECARGA O DEMASIADAS RESPONSABILIDAD)

Tener una baja evaluación

(-)

Promoción(-)

Computadora Portátil

(+)

Promoción(-)

Casa nueva(-)

Viaje aCancún

(+)

Dar una baja evaluación

(-)

Promoción(+)

Promoción(+)

Casa nueva(+)

Conflicto de acercamiento – acercamiento. Elegir entre dos alternativas conductuales igualmente atractivas

Conflicto de acercamiento – evitación. Estimulado hacia una meta por el deseo de lograrla pero al mismo tiempo experimenta rechazo por los aspectos indeseables que presenta

Conflicto de acercamiento – evitación múltiples. Experimenta combinaciones múltiples de conflicto.

Conflicto de evitación – evitación. Forzado a elegir entre dos metas igualmente indeseables y poco atractivas

DESEOTEMOR

Page 17: Conflicto

CONFLICTO INTERPERSONAL

OCURRE ENTRE DOS O MAS INDIVIDUOS.

PUEDE SER VERDADERO O EMOCIONAL, O AMBOS.

ES LA FORMA PRINCIPAL DEL CONFLICTO QUE ENFRENTAN LOS ADMINISTRADORES.

Page 18: Conflicto

CONFLICTO INTERGRUPAL

CONFLICTO QUE OCURRE ENTRE GRUPOS, SON COMUNES EN LA ORGANIZACIÓN E IMPIDEN Y DIFICULTAN LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACION Y COORDINACION.

METASA. Cada departamento enfatiza sus propias

necesidades y tareasB. Ambos departamentos tienen las mismas metas y

hay cooperacion entre ellos

MANEJO DE INFORMACIONA. Un departamento ignora los problemas del otro;

distorsionan sus comunicaciones entre si.B. Un departamento intenta extender los problemas del

otro y le proporciona informacion exacta.

Page 19: Conflicto

CONFLICTO INTERORGANIZACIONAL

TAMBIEN HAY CONFLICTOS ENTRE LAS ORGANIZACIONES, POR LO GENERAL EN TERMINOS DE COMPETENCIA

GOBIERNO

GPO DE PRESION

CLIENTES

PROVEDORES

COMPETENCIA

Empresa

Page 20: Conflicto

CONFLICTOS CONSTRUCTIVOS Y DESTRUCTIVOS

EXISTEN DOS FACETAS DEL CONFLICTO QUE VAN A DEPENDER DE LOS RESULTADOS QUE OBTENGA

LA ORGANIZACIÓN.

•DESTRUCTIVOS.

•CONSTRUCTIVOS.

Page 21: Conflicto

DESTRUCTIVOS. Cuando empleados son incapaces de trabajar juntos, debido a las hostilidades interpersonales; o cuando miembros de un comité no cumplen con su trabajo, porque no pueden llegar a un acuerdo sobre las metas del grupo. Reduce la eficacia del grupo disminuyendo la productividad y la satisfacción de sus miembros.

Consecuencias 1. Sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad. 2. Presión grupal (aumenta cohesión). 3. Desvío de energías productivas. 4. Bloqueo de iniciativas ajenas. 5. Tensión circular y fricción en las relaciones

interpersonales

Page 22: Conflicto

CONSTRUCTIVOS. Ofrece la oportunidad de reconocer problemas y oportunidades que de otra forma pasarian inadvertidos y por lo tanto incrementan las capacidades creativas.

Consecuencias

1. Estimula a las personas (energiza).

2. Fortalece sentimientos de identidad.

3. Despierta la atención ante los problemas.

4. Pone a prueba las estructuras de poder dentro de la organización