Conferencias

9

Click here to load reader

description

v_v

Transcript of Conferencias

Page 1: Conferencias
Page 2: Conferencias

Conferencia

Agosto de 1944 Lugar: Mansión de Dumbarton Oaks

Formulación y negociación de inicio

de las Naciones Unidas

Asistentes(miembros principales)

Estados Unidos Unión Soviética Reino Unido República de China

Page 3: Conferencias
Page 4: Conferencias

Co

nfe

ren

cia

Lugar: Alemania, Palacio Cecilienhof

Fecha: entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945

Participantes

Unión Soviética(Iósif Stalin)

Reino Unido(Churchill)

Estados Unidos(Harry S. Truman)

Acuerdos

Devolución de terrenos por parte de Alemania y separación de Austria

Desmilitarización, desnazificación, democratización y descuartelización

de Alemania.

Alemania es obligada a pagar 20 mil millones. La Guerra Fría evitó que

pagará esta cantidad.

Stalin se opuso a una relación con el Gobierno Franco. E.E.U.U., U.R.S.S. e

Inglaterra se opusieron que España entre a la ONU.

Japón debía rendirse sin condiciones.

Page 5: Conferencias
Page 6: Conferencias

Conferencia

Fueron 3 conferencias

La de 1945

Fecha: 9 de Noviembre al 21 de

Diciembre

Reunión de los aliados para decidir las reparaciones de guerra a imponer a

Alemania.

La de 1946

Fecha: 25 de abril al 12 de julio y 29 del

julio al 15 de octubre.

Objetivo: Trazar el mapa político de

Europa y en la segunda conferencia los tratados de paz con los aliados de

Alemania.

Las fronteras de 1938 se mantuvieron para Bulgaria, Rumania,

Hungría e Italia.

La de 1947

Fecha: 27 de junio al 2 de julio y el 12 de

julio al 22 de septiembre.

Objetivo: Tratar los puntos sobre el plan

Marshall. URSS se negó y se sumó toda Europa Oriental y en

la segunda conferencia la

valoración de cada país con respecto al

plan Marshall

Page 7: Conferencias
Page 8: Conferencias

Conferencia

Organizada por líderes independentistas

India(Nehru)

Indonesia(Skarno)

Pakistán

Birmania

Sri Lanka

Fecha: Entre el 18 de abril y el 24 de abril de 1955

Objetivos

Favorecer la cooperación económica y cultural

afroasiática.

Alianza de Estados Independientes.

Instauración de una corriente neutralista.

Se organizó en tres comisiones

Política

Económica

Cultural

Page 9: Conferencias

1. Respeto por los derechos fundamentales del hombre y para los fines y principios de la Carta de las Naciones Unidas. 2. Respeto para la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones. 3. Reconocimiento de la igualdad de todas las razas y de todas las naciones, grandes y pequeñas. 4. Abstención de intervenciones o interferencia en los asuntos internos de otros países. 5. Respeto al derecho de toda nación a defenderse por sí sola o en colaboración con otros Estados, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. 6. Abstención de participar en acuerdos de defensa colectiva con vistas a favorecer los intereses particulares de una de las grandes potencias. 7. Abstención por parte de todo país a ejercitar presión sobre otros países. 8. Abstención de actos o de amenaza de agresión y del uso de la fuerza en los cotejos de la integridad territorial o de independencia política de cualquier país. 9. Composición de todas las vertientes internacionales con medios pacíficos, como tratados, conciliaciones, arbitraje o composición judicial, así como también con otros medios pacíficos, según la libre selección de las partes en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. 10. Promoción del interés y de la cooperación recíproca. 11. Respeto por la justicia y las obligaciones internacionales. 12. Hacer valer las creencias de las distintas culturas internacionales del Movimiento.