Conexion360_Diciembre_2012

16

description

Revista de Mercadotecnia, Publicidad y Responsabilidad Social

Transcript of Conexion360_Diciembre_2012

Page 1: Conexion360_Diciembre_2012
Page 2: Conexion360_Diciembre_2012
Page 3: Conexion360_Diciembre_2012

Al concluir este 2012 es tiempo de reflexionar sobre todo el trabajo realizado a lo largo de

365 días. Poner atención en algunos temas, pre-cisar algunos otros, pero sobre todo no perder el enfoque sobre el objetivo existente en cada uno de las agencias y empresas. 2012 fue un año de gran-des cambios y transformaciones en la industria de la comunicación comercial; entre los pendientes está la creación de una nueva cadena televisiva, el incremento de la banda ancha que permita a los usuarios contar con una mayor velocidad en el internet.

CICOM mostró satisfecho el crecimiento del sector en México, aunque reconoció que falta mucho por hacer para alcanzar los niveles de otros países latinoamericanos. Las relaciones públicas, la publicidad, las agencias de investigación tuvieron en lo general un buen cierre; las inversiones en medios fueron quizá las más restringidas dada las nuevas reglas en la promoción de las campañas de elección popular. La prensa escrita es la que año con año padece de los recortes presupuestales, la falta de apoyo para continuar en su añeja labor; la evolución a los medios digitales ha sido una alter-nativa pero no la medicina eficaz. Muchos desean verse en un impreso, un periódico, una revista, en un portal en internet, ser mencionados, pero nadie pareciera estar dispuesto a tenderle la mano.

Es triste ver la forma en que periódicos como El País, en España, sus trabajadores están en riesgo de perder su fuente de trabajo. No hay duda de la urgencia de una revolución editorial en un mundo digital. Pero nadie está dispuesto a voltear hacia ellos, a pesar de que diario tocan a sus puertas. Confiamos en que el próximo año, no sólo la televisión abierta sea quien acapare los mayores presupuestos, es necesario para algunos, quizá para muchos, una apertura que elimine el duopolio existente en nuestro país.

Marco A. Ríos

Dirección General: Paloma Martínez C. Director Editorial: Marco A. Ríos Diseño: Recreo Design & Print / Renata García T.Circulación: Oscar RoldánColumnistas Invitados: Ana Lara, Fernando Famania, Fernando Calderón y Gerardo ReyesRepresentante Legal: Juan Pablo Palacios. Domicilio: Benjamín Hill 121, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06140, D.F. Tel. 5976-4315, [email protected]

Imprenta: DGI Media, Blvd. Adolfo López Mateos 1661, Torre A-12, Oficina 1004, Col. Torres de Mixcoac, D.F., C.P. 01490.

Conexión360 es una revista mensual, de distribución gratuita. Publicidad: 04455-44722361. Registro en trámite. La columna de opinión y los comentarios realizados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad y no reflejan necesa-riamente la línea editorial de Conexión360.

Cambios creativos en Cheil 4

Chilis celebra 20 años 4

La creatividad de nuevo en casa: JWT 4

Apuesta por la creatividad con Gamesa 5

Portal Social: Schneider 6

Estudio AMIPCI: consumo electrónico 6

Andres Sánchez Abbott preside la ARVM 7

TV en el Metro de la ciudad de México con ISATV 7

DIRECTA estrena Consejo Directivo

en el marco del XX Congreso 8

Entrevista Exclusiva con José Luis de la Vega, Samsung 9

La Columna de la ANP 9

QUAKER atiende nuevos mercados 10

La Columna del Marketing Personal 10

Productos oficiales y seguros para bajar de peso 11

Empaques diferentes una forma de atrapar al consumidor 11

4G lo nuevo de Telcel 11

Recompensas con Sopas Knorr 12

Santander y Visa facilitan pago electrónico 12

Ana Lara nueva etapa 12

Piensa Antes de Conducir un concurso con responsabilidad 13

El listón rosa que rompió record 13

Por la reinserción social, Actinver 13

Nueva directora de comunicación en SCA 14

Premio Mujer, Cefim-Saba 14

Reconoce el éxito financiero de las marcas… 14

what if 14

Page 4: Conexion360_Diciembre_2012

4

Omar Carrión en Cheil

JWT México, ideal creativo

Por Marco A. Ríos

Por Martha Celia Mata

Por Martha Celia Mata

Luego de un largo camino por DDB e incluso ser presi-dente de la AMAP, Omar Carrión aterriza su espíritu

creativo en la agencia de publicidad Cheil como Presi-dente. En entrevista con Conexión360, refirió cuáles son sus objetivos en el mediano y largo plazo, ofreció además, un panorama sobre la creatividad en México.

Nuestro país, destacó Omar Carrión, se encuentra en un buen momento; el éxito en Cannes es un ejemplo de ello. La creatividad está en un momento de quiebre, con una identi-dad muy clara; “se empieza a ver un producto diferente con un valor creativo muy importante y con una identidad que es diferente a la que ofrecen otros mercados.” En esta edición, reveló, hubo un acercamiento y trabajo conjunto de toda la industria, para dar una cara de México distinta.

En cuanto a su trabajo dentro de Cheil, Carreón enfatizó que sus objetivos son consolidar, maximizar la relación con Samsung, mantener el crecimiento orgánico de la agencia y enfocarla hacia a nuevos negocios. El área digital, comentó, será uno de las tareas más dinámicas ante su constante movimiento y llegada de nuevas tecnologías. “No vengo a traer a mi equipo, vengo a sumar y capitalizar sobre el trabajo que ha realizado Cheil.”

Nuestro gran reto, aseveró, es crear la agencia que todos queremos tener, el lugar en donde podamos hacer trabajos sobresalientes, que sea reconocido que genere mucha reputación.

No vengo a traer a mi equipo, vengo a sumar y

capitalizar sobre el trabajo que ha realizado Cheíl.

JWT México presentó a Andrés Martínez como su nuevo VP Crea-

tivo quien aportará su experiencia para fortalecer los planes de negocios de las diversas marcas que maneja e incrementar los nichos de negocio. José Luis Betancuort, Presidente de JWT destacó la trayectoria del nuevo ejecutivo en agencias como Lowe y McCann en España.

En su presentación, Andrés Martínez seña-ló que su premisa de trabajo será el cliente, “mi labor se centrará en continuar elevan-do el ya muy buen performance creativo y modernizar los procesos de la agencia para que JWT pueda trabajar realmente de manera integrada y así poder entregar un producto creativo brillante”.

Solo Aquí campaña para celebrar el 20º Aniversario de Chili s

Chili´s arrancó su campaña publicitaria Solo Aquí, para celebrar los 20 años de la marca en México, la

cual tendrá una duración de tres meses en tv de paga. La estrategia de comunicación, desarrollada en las principales ciudades del país, fue creada por la agencia de publicidad Ferrer Comunicación, en ella se ofrece al publico spots que acentúan los recuerdos y experiencia de los comensales sobre el ambiente del restaurant.

Page 5: Conexion360_Diciembre_2012

5

Por Marco A. Ríos

Begoña Aristy

La marca Marías Gamesa fue quien se llevó el gran Effie durante la pasada edición del certamen organizado por

la AMAP. La campaña de comunicación Palabra de Amor, fue parte de toda una estrategia integral de mercadotecnia que le permitió a Pepsico, posicionar el producto entre su público objetivo. Para conocer más acerca de la campaña, Conexión360 platicó con Begoña Aristy, Directora de Mercadotecnia de la Unidad de Negocios de Galletas, presentamos a continuación la parte sustantiva de la entrevista.

¿Cuál fue el eje principal de comunicación de Gamesa en su campaña durante el 2012?

Marías Gamesa es una galleta consumida por toda la familia, sin embargo, son las mamás, las encargadas de llevarlas a casa; por eso centramos toda nuestra comunicación en hablarles a ellas. Nuestra campaña de comunicación se enfocó en reconocer la dosis de he-roísmo que está implícita en la labor diaria de ser madre, retratando en un sentido justo y real al amor de mamá. Para implementar la campaña Palabra de amor, creamos una comunicación enalteciendo los pequeños momentos

en que una madre entrega muestras de amor a su familia. La campaña nos ha permitido posicionar a la marca, comunicando que Marías Gamesa es “Autentica cómo el amor de Mamá”. Para lograr una rápida penetración y la conexión tan deseada, se utilizó como medio primario la Televisión abierta. El año pasado filmamos 2 comerciales que fueron pautados en versiones de 30” y 20”. Para complementar, diseñamos anuncios en revistas, un medio sumamente afín al target.

¿Cómo varió la inversión en los medios la campaña publicitaria versus años anteriores?

Por políticas internas de PepsiCo México, no me es per-mitido compartir cifras; sin embargo, te comparto que este año la inversión estuvo dividida de la siguiente manera: TV abierta 87%, TV de paga 8% y revistas 5%. Además, nos enfocamos a la investigación del consumidor para entender a profundidad a las mamás, comprender sus necesidades y motivadores que la llevan a elegir una mar-ca para su familia. Una vez hecho esto, en conjunto con nuestra agencia Olabuenaga Chemistri, desarrollamos una campaña de comunicación emotiva y conectiva.

Gamesael sabor familiar

Page 6: Conexion360_Diciembre_2012

6

Por Paloma Martínez C.

Paulina Palacios

Schneider Electric a través de su programa Energía Creando Luz presentó su sitio en internet www.

energiacreandoluz.com. Se trata de un portal que brinda información detallada del proyecto, el cual consiste en proveer energía segura, confiable, productiva, eficiente y verde a través de una solución de manejo de energía para hospitales. Paulina Palacios, gerente de respon-sabilidad social corporativa, brindó una entrevista a Conexión360 para detallar en qué consiste y los objetivos del portal.

El sitio, refirió Paulina Palacios, está dirigido a diferentes públicos con quien tienen un acercamiento, entre ellos

distribuidores, clientes empleados, proveedores, gobierno y medios de comunicación. Con esto buscan que se con-vierta como el principal promotor del programa y se sumen el resto de sus distribuidores. El web de Energía Creando Luz –desarrollado por Marcelo Rodríguez–, señaló, está orientado a difundir los logros alcanzados con los recursos proporcionados por sus distribuidores. “El objetivo es que sirva de plataforma para que sus clientes puedan sumarse a la iniciativa y seguir creciendo año con año el número de cirugías.” De acuerdo con Paulina Palacios, Schneider Electric cuenta con un presupuesto de 200 mil dorales anuales, provenientes de donaciones de las fundaciones, Corporativo e inversiones corporativas. Estos esfuerzos valieron a la firma obtener este 2012 por primera vez el distintivo Empresa Socialmente Responsable.

La responsabilidad social en (RS) México sigue avanzan-do, cada día son más las empresas que cobran conciencia en la importancia de contar con programas; sin embargo, comentó la ejecutiva, hace falta profundizar en temas de sustentabilidad y que las empresas adopten los 4 pilares de la RS, no sólo el de vinculación con la comunidad. La RS comentó, significa mucho más que filantropía, es ética, es responsabilidad con los empleados, trabajar desde el ADN de las empresas (es decir en sus procesos de fabri-cación y su razón de ser) con el cuidado y preservación del medio ambiente. “Requerimos del compromiso autén-tico de las empresas por querer ser mejores. Requerimos congruencia en el actuar de sus líderes. Poco a poco México va cambiando su cultura, es cuestión de años, pero lo podremos ver.”

Hace falta profundizar en temas de

sustentabilidad y que las empresas

adopten los 4 pilares de la RS

Portal social de Compromiso Schneider Electric

En el marco de la celebración del E-Commerce Day, la Asociación

Mexicana de Internet (AMIPCI) por 8° año consecutivo presentó los resultados del Estudio de Comercio Electrónico 2012, patrocinado por Visa y elaborado por Elogia. Éste tie-ne como propósito obtener una mejor perspectiva sobre la evolución del comercio electrónico en México y de-tectar las oportunidades que presenta este canal de venta en nuestro país. De acuerdo con los resultados, se refleja el incremento de 66% de las operaciones de comercio electrónico en México, desde los 36 mil 500 millo-nes de pesos de 2010, a una cifra de 54 mil 500 millones de 2011. Un factor importante en el aumento se debe

sobre todo a la confianza del consu-midor por utilizarlo, y es que el 76% sienten más seguros en los sitios que poseen el Sello de Confianza AMIPCI.

Mauricio Braverman, vicepresiden-te de AMIPCI y director ejecutivo de Productos para Visa México señaló: “el comportamiento del comercio electrónico mostró considerables avances, vemos un crecimiento en las ventas y un aumento de la oferta de productos y servicios disponibles en línea, está claro que la diversificación de la oferta representa un factor de crecimiento y maduración del canal. A su vez, la habilitación del canal para uso del débito permite las compras en línea a un mayor número de mexica-nos” puntualizó Braverman.

Crecimiento de un canal de

ventas:Comercio

Electrónico

Page 7: Conexion360_Diciembre_2012

7

Por José A. Rivera

Por José A. Rivera

Con la presencia de más de 300 invitados, se llevó a cabo la ceremonia de cambio de consejo directivo de

la Asociación de Radio del Valle de México (ARVM). En ella, José Manuel Aguirre entregó el cargo a Andrés Sán-chez Abbott, quien fue seleccionado por unanimidad como Presidente para el periodo 2012-2014.

Tristán Canales, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) fue el encargado de tomar protesta al nuevo Consejo Directivo. Asimismo, en compañía del que fuera Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, Canales entregó un reconocimiento a José Manuel Aguirre por su dedicación y constancia al frente de este organismo.

A José Manuel Aguirre se le atribuye promover el acerca-miento de la Radio con el gremio publicitario y propiciar un aumento en los niveles de inversión para la industria. Entre sus logros más importantes destaca el trabajo en conjunto con el Gobierno del Distrito Federal para la difu-sión de una campaña en contra de la extorsión telefónica, la cual arrojó como resultados un incrementó del 60% en el número de denuncias y la reducción en un 30% de la incidencia de este delito.

En noviembre se llevó a cabo la presentación del nuevo medio publicitario denominado de ISA TV. Se trata de

un proyecto de televisión que ya se exhibe en el sistema de transporte colectivo (Metro); su objetivo de negocios es brindar estrategias publicitarias segmentadas de acuerdo a las necesidades de cada cliente a través de nuevos espacios y actividades BTL.

La empresa ISA Corporativo pretende obtener resultados de ventas publicitarias por medio de 800 pantallas ubica-das en 80 estaciones del sistema. Con esto, ofrece a sus anunciantes un acceso a cerca de 3.8 millones de usuarios por día, que representa a poco más del 23% de la pobla-ción del área metropolitana.

Cambio de timónen ARVM

ISA TV, una nueva forma de ver televisión

Page 8: Conexion360_Diciembre_2012

8

Por Marco A. Ríos

Nestor Márquez

En el marco del XX Congreso Na-cional Congreso Internacional de

Mercadotecnia Directa e Interactiva, organizado por DIRECTA, se realizó el cambio de presidencia del organis-mo. De esta forma Néstor Márquez, Presidente de la agencia di Paola Marquez, será quien lo encabece y consolide su transformación. Convocó a los socios a tener una participación activa en esta nueva etapa porque sólo así es la única forma en que se puede producir un efecto como el ocurrido en asociaciones líderes.

Durante su toma de protesta Néstor Márquez, dijo que el trabajo que se realice en DIRECTA debe estar en-focado a recuperar la mística de las grandes asociaciones, en las que los socios están dispuestos a participar fuertemente y ven que el valor de las cuotas es superado por los benefi-cios. El futuro del Marketing Directo es el Marketing Digital y viceversa, “no va a pasar la industria digital del 5 ó 7% si nosotros no salimos en su apoyo. Si la industria digital quiere llegar a inversiones del 20, 25 o 30% necesitan del marketing directo”.

Aseguró que van a ir por la certifica-ción y autorregulación del mercado, por mejores prácticas, y que para ello “tenemos que hacer bien nuestro trabajo” desde la asociación, y “to-dos tenemos que participar. Vamos a convencer a las empresas que utilicen proveedores certificados en protección de datos personales y en prácticas socialmente aceptadas en centros de contacto”. Con el positi-vismo que lo caracteriza aseguró que trabajará arduamente para desarrollar una certificación que ayude a brindar servicios a Estados Unidos desde México, “eso ayudará a mejorar las

condiciones del sector”, refirió. Otro de sus objetivos será la creación de una universidad online que contribuya al desarrollo de las 650 mil personas que trabajan en la industria. Por eso, Néstor Márquez exhortó a plantar una bandera gigante que se vea desde todos los puntos del marketing mexi-cano; ofreció su tiempo y esfuerzo para que levanten ese mástil con el apoyo de todos los socios.

CONGRESO DIRECTAEL Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa e Interactiva clausuró su evento más importante del año con más de 20 conferencis-tas y panelistas de primer nivel en México y Latinoamérica. Se ofrecie-ron como engagement marketing, aplicaciones móviles, marketing digital, endomarketing, marketing político y financiero. Se informó que en la actualidad, de acuerdo con datos del CICOM, la industria del marketing directo e interactivo genera más de 675 mil empleos y una inversión de más 26 mil millones de pesos. El reto es crear relaciones más sólidas, personalizadas y uno a uno; integrar la mercadotecnia directa a la filosofía y las estrategias de la planeación pu-blicitaria de marcas y formar parte de un mix marketing. Para ello una de las herramientas que promoverá DIREC-TA es el Engagement Marketing, que agrupa herramientas y acciones que buscan generar una mayor interrela-ción entre la marca y sus públicos. Quienes integran la asociación se comprometieron impulsar el uso com-binado de diferentes herramientas para ofrecer una mayor experiencia de marca, que consiga involucrar al consumidor en el mensaje y filosofía de la marca.

El mundo cambia las estrategias

tambiénDIRECTA

Page 9: Conexion360_Diciembre_2012

9

Reflexiones sobre la importancia de la ANP

En estos momentos en que nuestra Asociación Nacional de la Publicidad (ANP) está en plena celebración de su 90°

Aniversario es vital reflexionar sobre la importancia de la misma y de sus múltiples aportes al desarrollo de la profesionalización de la actividad publicitaria. Compartir con los socios actuales, con la comunidad de la comunicación que la ANP es dignamente la decana de las asociaciones en nuestro país.

Es vital recordar la labor realizada por sus antecesores para que se aprecien en toda su magnitud los orígenes del medio en que viven. Es mucho lo que la publicidad mexicana debe a la ANP y a sus hombres. Es una obra rica en tradiciones y pasado; constituye una gran hazaña de sus guías visionarios que como don José R. Pulido, don Fernando Bolaños Cacho y don Federico Sánchez Fogarty que no sólo fueron los tres fundadores de la ANP el 23 de octubre de 1923 sino que durante 9 décadas han estado presentes en todos los progresos y avances que la han vigorizado. Así, por ejemplo, don Federico luego fue fundador de la Federación Interamericana de Asociaciones de Relaciones Públicas (FIARP) y de la Asociación Mexicana de Relaciones Públicas; don Fernando fue promotor del Instituto Mexicano de Estudios Publicitarios que luego se transformó en la Academia Mexicana de la Publicidad.

En verdad el punto de partida de la Publicidad Mexicana, en forma organizada, lo marca la fundación de la ANP. A partir de ese 23 de octubre de 1923 el desarrollo publicitario marchó siempre al ritmo del camino que seguían las actividades industriales y comerciales del país. Las crisis que afectaban a éstas repercutían inmediatamente sobre el negocio publicitario, como también beneficiaban las épocas de bonanza y crecimiento.

El primer decenio de la ANP fue básicamente de ajuste en cuanto a las formas de operar de los publicistas y de la propia Asociación; a los medios publicitarios por antonomasia como lo son los periódicos y las revistas que ya desde aquellos años tenían un gran impacto, se sumaron las estaciones de radio que iniciaron en los años 20’s sus transmisiones. La segunda década de la ANP y de la Publicidad Mexicana fue más profesional.

Los años treinta marcan la segunda época de la institución, una etapa de importantes realizaciones. Fue entonces cuando el grupo fundador comenzó a transformarse, de lo que en cierto modo era una ‘peña’ y/ o club de amigos con intereses profesionales afines, en un organismo de trabajo y objetivos más prácticos y constructivos. En los 40’s la ANP también desempeñó importante papel en el surgimiento de las primeras agencias auténticamente mexicanas. En la siguiente década nació la televisión mexicana lo que marcó un periodo de gran dinamismo. Se sentaron las bases de lo que posteriormente fue la Escuela Técnica de Publicidad, que auspiciaba la propia ANP y que durante cerca de 20 años fue la única institución educativa que impartía la carrera de publicista y además operaba en las mismas instalaciones.

Cabe puntualizar que la ANP también fue motor clave en el nacimiento de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad y del entonces Consejo Nacional de la Publicidad. En los 50’s en su seno nació el Premio Nacional de la Publicidad (Teponaztli de Malinalco) que fue un referente de la creatividad mexicana y el cual ha experimentado trascendentales transformaciones. En síntesis la ANP ha avanzado a ritmo del desarrollo tanto de las actividades publicitarias per se como de la comunicación comercial.

* Socio fundador y Director General de Commercial Media Biz-com, empresa consultora en comunicación y comercializadora de

medios.

Por Carlos Chávez de Icaza*

El Buen Fin se convirtió en una oportunidad de

las marcas para desplazar productos e iniciar también diferentes campaña de mer-cadotecnia. Samsung fue una de ellas, Conexión360 sostuvo una entrevista con José Luis de la Vega, Di-rector de Mercadotecnia Corporativa, para conocer al detalle la promoción Llena tu casa de Samsung, lanzada durante el mes de

noviembre. Presentamos a continuación la parte sustantiva.

¿En qué consistió la promoción Llena tu casa con Samsung??Durante el mes Samsung, del 21 de Octubre al 25 de Noviem-bre, con una compra mínima de 3 mil pesos los consumidores podrían participar con sólo contar una historia, en 150 carac-teres, de cómo les gustaría que fueran entregados los mejores productos Samsung hasta la puerta de su casa. En total habrá 5 ganadores, uno por semana.

¿Cómo lo promovieron? Para la promoción de la campaña tenemos esfuerzos en OOH, menciones en Paid TV, un políptico que será entregado en punto de venta y pauta on line. Adicional se repartió una gaceta titulada All Samsung, la cual se sumará a la promoción. La campaña tendrá una vigencia de 31 días del 21 de octubre al 25 de Noviembre de 2012.

Medios en los que estarán presentes:Paid TV- Menciones en programas como La Sopa, E news y Estilo DFPauta on line – En canales como Publimetro, El Universal, Hunt, Terra, Yahoo, Imapkt, etc. Gráfica – Inserciones en periódicos como: Más por más, Estilo DF, El Informador, Milenio Diario de Monterrey, El Diario de Yucatán, El Sol de Puebla, El debate de Culiacán, etc PDV – Se capacitó a todo el equipo de promotores de Samsung y se entregará material con la información de la promoción como apoyo. Adicional, se desarrolló un micrositio con toda la información de la promoción y este será el contendor de todas las historias.

Samsung en el Buen Fin

Page 10: Conexion360_Diciembre_2012

10

Por Fernando Calderón*

¿Qué hacer y qué no hacer en una entrevista de trabajo?

Marketing Personal

En ocasiones anteriores hemos platicado sobre cómo hacer un currículum efectivo. Ahora te exponemos 10 consejos prácticos

sobre qué hacer y qué no hacer en una entrevista de trabajo para incrementar las probabilidades de ser contratado:

1. Infórmate sobre la empresa que te va a entrevistar y del sector al que pertenece: a qué se dedica, cuáles son sus principales competidores, cuáles son los retos de la industria, entre otros. Investiga también todo lo que puedas sobre la vacante y piensa qué podrías ofrecer tú a esa vacante, qué te hace diferente a los demás candidatos, es decir define tu oferta de valor profesional hacia la empresa.2. Sé puntual, si es posible llega 15 minutos antes para que estés relajado y sé natural. Evita actitudes defensivas, aunque te hagan preguntas difíciles. Recuerda que la comunicación no verbal dice mucho de ti, no mantengas una mirada agresiva, ni hables con los brazos cruzados, dirige tu mirada siempre al entrevistador.3. Escucha bien cada pregunta, puedes tomarte unos segundos para pensar cuál será tu respuesta y estructurarla bien. Admite que no tienes todas las respuestas, puedes no saber qué contestar a alguna pregunta, lo importante es estar dispuesto a investigar y pedir ayuda.4. No hables mucho, permite hablar a tu entrevistador, no le interrumpas. Es decir, evita tomar el control de la entrevista. 5. Ten bien claros tus logros, es el momento para exponerlos. Usa ejemplos concretos de tu experiencia profesional para explicarlos.6. Prepara tus mensajes. Colócate en el lugar del entrevistador, haz una lista de preguntas que tú harías a un candidato para una vacante y piensa cuál sería la mejor respuesta para cada una. Pueden hacerte varios tipos de preguntas:

En qué puestos de trabajo te has desarrollado y cuál ha sido tu responsabilidad en cada uno de ellosFormación académicaOrientadas a tu personalidad y plan de vida Dirigidas a tus competencias, habilidades y experiencia laboral Aptitudes para la vacante

7. Sé siempre positivo, no hables mal de las empresas en las que has trabajado, ni de tus jefes, enfócate en los retos que enfrentaste, cómo resolviste los problemas y lo que aprendiste en ellas. 8. Piensa que la entrevista es el medio para que un empleado y un empleador puedan llegar a intercambiar servicios, no seas ‘barbero’, pero tampoco demasiado modesto. 9. Sé sincero, uno de los principales errores en la entrevista es hablar sobre éxitos laborales que no son tuyos, si fuiste un miembro del equipo, pero no el responsable, explica cuál fue tu contribución. 10. El entrevistador también quiere conocer quién eres fuera del trabajo, cuando te hagan preguntas personales deja que el entrevistador conozca los mejores aspectos de tu personalidad, pero se breve. Enfatiza características como: entusiasmo, energía, responsabilidad, honestidad, compromiso.

Una buena alternativa es que hagas un simulacro de diversas entrevistas para prepararte, de esta forma cuando llegue el momento de tenerlas lograrás desenvolverte con mayor confianza en ti mismo.

* El autor es Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial • [email protected]

Con el afán de complementar e incrementar su portafolio de pro-

ductos PepsiCo México con su marca Quaker, lanzó al mercado mexicano sus dos nuevos sabores de granola (arándano-avena y cacahuate, nuez y avena). De igual forma, incursiona en la categoría de leches saborizadas con la presentación de Leche con Avena Quaker, la cual se ofrece a los consumidores en dos sabores: fresa-plátano y vainilla). Los productos ya se encuentran en tiendas de comercio organizado: clu-bes de precio, autoservicios y tiendas de conveniencia. La estrategia de lanzamiento se complementará con degustaciones en puntos de venta en el ámbito nacional. La parte publicita-ria la lleva la agencia es LERF Design Group: Consultores en Diseño Gráfico y Mercadotecnia; las relaciones públi-cas corren a cargo del equipo interno de PepsiCo México y de la agencia Guerra Castellanos y Asociados.

Quakeracapara mercadoPor Paloma Martínez C.

Page 11: Conexion360_Diciembre_2012

11

Por Paloma Martínez C.Por José A. Rivera

Luego de un año de investi-gación, Liomont, laboratorio

mexicano, presentó oficialmente Redustat, el primer pro-ducto para bajar de peso de libre venta en México. Con esta nueva propuesta, la empresa busca establecer un vínculo de confianza con sus nuevos consumidores. En entrevista con Conexión360, Antonio Ferrer, gerente de unidad de negocio, comentó cómo pretenden realizar este acercamiento.

Explicó que para lograr una relación cercana con el consumidor, se implementa una campaña de difusión en televisión y radio. Asimismo, el laboratorio desarrolló un portal especial y un número 01800 en donde se brinda apo-yo e información sobre el tema de la obesidad. El directivo enfatizó que la atención y los contenidos, son pensados de acuerdo a su target principal, mujeres cuya edad oscila entre los 18 y los 48 años, con un NSE entre D y el C+. El producto, detalló Antonio Ferrer, busca combatir la crecien-te estadística de obesidad en México, está disponible en el mercado, en presentaciones de 30, 60 y 90 pastillas.

Liomont presenta Redustat

Con la urgencia de aumentar el impacto visual en los empaques impresos, Kodak México, empresa dirigida

por Luis Medina, presentó a directivos de agencias de publicidad, y representantes de las marcas, una variedad de soluciones globales de impresión. Entre ella para flexografía, offset, tipografía y procesos digitales que permite que los productos sean más atractivos para los consumidores en el punto de venta, también de reducir los tiempos en los procesos, incrementar versiones y bajar los costos operacionales.

Los productos no se venden solos...

Telcel presentó su nueva Red 4G LTE (Long Term Evolution por sus siglas en inglés), con una velocidad

de 20 megabits por segundo. Para este lanzamiento, ya están disponibles 4 dispositivos móviles: Nokia Lumia LTE 900, Motorola RAZR HD, Samsung Galaxy SII LTE y el Módem USB Huawei E397BU-501. Para navegar en la nueva red es necesario contar con un equipo, módem o tablet LTE y un chip compatible. Esta red tiene presencia en 30 zonas de nueve ciudades del país: Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla, Cd. Juárez, Tijuana, Hermosillo y Mérida.

Cobertura y Velocidad con 4G de Telcel

Para el primer trimestre del 2013 se espera

contar con 26 ciudades con LTE, cubriendo así el 65% de la población.

Page 12: Conexion360_Diciembre_2012

12

Por Ana Lara*

¿Comunicación interna? ¿Para qué?

Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice.

Peter Drucker

En el tablero del juego de las comunicaciones se plantea desde diferentes perspectivas el quéhacer de esta disciplina; por

ejemplo, está de moda hablar de comunicación interna, institucional, corporativa, inclusive se ha nombrado también como Enodmarketing -cabe aclarar que no entraremos al territorio de las Relaciones Púbicas o la denominada comunicación externa, me parece que este tema se deberá tratar aparte-. Esta vez me centraré en el fenómeno de lo que sucede, dice, comunica, interpreta y publica al interior de las instituciones tanto públicas como privadas y la forma en que se aborda esta situación muy compleja.

Por casualidad en la primera semana del mes de noviembre tuve la oportunidad de asistir a dos interesantes conferencias; cada una, desde su espacio de discusión, trataba el objeto de estudio antes mencionado. La primera fue impartida por Justo Villafañe, Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Socio de la firma Villafañe & Asociados especializada en consultoría en la gestión de los activos intangibles de las empresas; la otra fue impartida por Alejandro Tripoli, Director Ejecutivo de Rapp Perú, agencia de marketing líder en el Mercado peruano, en el marco del Congreso de 20 años de DIRECTA.

En el caso de Villafañe, presentó: “La Comunicación Empresarial y la gestión de intangibles en México”, organizada por la PRORP -de la interesante conferencia que impartió de manera doctoral y con un profundo “conocimiento sobre la comunicación corporativa”-. Me llamó la atención la hipótesis planteada referente a: “existe un paralelismo entre la evolución de la gestión y la comunicación empresarial”, pues en los últimos años, las empresas han puesto mayor interés en la gestión de los intangibles, ya que en décadas pasadas los esfuerzos de las empresas se centraban en el mercado, las finanzas y la estabilidad de los accionistas; actualmente se preocupan por generar valor para todos sus stakeholders, de esta forma lograr una buena reputación corporativa mediante una buena gestión de los intangibles. Y no solamente sobre lo que él llama intangibles, sino por el valor fundamental que tiene lo que comunican sus voceros internos, o sea los públicos primarios, que al final del día son tus principales aliados estratégicos y voceros; es decir, los que dicen la primera palabra, antes de llegar al público, usuario o consumidor.

Por su parte y de una forma extraordianriamente creativa, Alejandro Tripolí, conversó sobre: La magia de motivar a tus colaboradores: marketing directo como herramienta estratégica. Tripolí enfatizó en las campañas de marketing interno como herramientas para cambiar comportamientos dentro de la organización, y que estas acciones no solamente se deben de centrar para el exterior o ganar premios, si no para entender y analizar qué está pasando en las entrañas de la empresa. Así bien, lo que sucede adentro, tarde o temprano sin querer o proponerlo se refleja en el exterior; una suerte de análisis introspectivo y profundo de lo que hay pudiera hacer la diferencia en el momento de gritar los diferentes mensajes; lo que no se conoce también se comunica y muchas veces ni nos damos cuenta de lo que hay detrás. En resumen: el para qué de la comunicación interna radica en qué es el valor primario y esencial de cualquier mensaje que aparece en el espacio público.

Para mantenernos en comunicación constante:[email protected].

* Maestra en Comunicación y especialista en manejo de conflicto y crisis en instituciones. Encargada de las Relaciones

Públicas de Inmega Inteligencia de Mercados. VP de Investigación de DIRECTA.

Sopas Knorr, cierra el año con una promoción en el ámbito nacional titulada Gana al Instante. En ella, las

consumidoras mexicanas tendrán la oportunidad de ob-tener premios desde 25% de descuento en tiendas Sears y Monederos Electrónicos (con dos mil pesos), hasta una casa totalmente amueblada, con un valor de 800 mil pesos. La campaña BTL cuenta para su difusión con material pu-blicitario en punto de venta y una estrategia de relaciones públicas para el acercamiento con la prensa.

De acuerdo con la dinámica, al comprar cualquier presenta-ción de sopas Knorr con promoción marcada en el empaque, se debe llamar a un número 800. Luego de registrarse el participante tendrá que calcular la cantidad de sobres de sopas Knorr que consumen los hogares mexicanos al año, el más acertado será el ganador de la casa.

Sopas Knorr pone la casaPor Paloma Martínez C.

Por José A. Rivera

Santander, Visa y Elavon México, proveedor de la plata-forma de pago a través de terminales punto de venta

(TPV) exclusivo de Santander, celebraron la premiación de la campaña Santander y Visa te regalan un auto. Ésta tuvo como objetivo incrementar la aceptación de tarjetas de crédito y débito en el país, así como premiar a los nue-vos comercios que se afiliaron a Santander, a través de TPV, en el periodo de enero a junio del 2012. La campaña, que se suma a los esfuerzos del gobierno federal, del sec-tor financiero nacional y de grupos de comerciantes por desarrollar programas de inclusión financiera, contribuyó a la bancarización de un total de 1,825 comercios del segmento PyME.

Santander y Visa por la modernización de las PyMES

Page 13: Conexion360_Diciembre_2012

13

Por Paloma Martínez C.

Por Martha Celia Mata

Por Martha Celia Mata

La Cámara y Asocia-ción de la Industria

del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC), que preside Laura Bonilla y la Fundación ASBIS, que dirige la Dra. Verónica Rocha, reafirmaron su compromiso por la campaña “Unidos en la detección oportuna del cáncer de mama 2012, De esta for-ma sumaron esfuerzos para romper un Récord Guinness con el Listón Humano más grande en la lucha contra el cáncer como un homenaje a las sobrevivientes de esta enfermedad.

En el marco de esta celebración se realizaron las carrera de 5 y 10 kilómetros, en el Deportivo de Ciudad Jardín Bicen-tenario, ubicado en Avenida Bordo de Xochiaca. Durante el evento CANIPEC realizó una campaña de información para generar conciencia en la población sobre la detección oportuna por medio de la autoexploración, revisión médica anual y mamografía después de los 40 años. El año pasa-do donó 157 mamografías y 39 ultrasonidos, además de la distribución de más de 2 mil hangers de autoexploración.

El listón rosa que rompió un

Record Guinness

Actinver Apoya entregó un donativo por un monto de 408 mil 500 pesos al programa Libertad Asistida para

reintegrar a 80 adolescentes con conflictos legales a su ámbito familiar. Héctor Madero Hornedo, socio financie-ro del Grupo Actinver destacó que con este programa se busca un cambio en la conducta de los jóvenes infractores y adultos primo delincuentes para prevenir la reincidencia y brindarles mejores opciones de vida

Actinver Apoya, reintegra adolescentes en conflicto

Bridgestone de México presentó a los gana-

dores del 4° concurso de diseño universitario Pien-sa Antes de Conducir; certamen que promueve la seguridad vial entre los jóvenes. Los trabajos ganadores fueron eva-luados de acuerdo a 6

criterios: concepto, diseño, calidad, técnica, originalidad e innovación. El premio para el 1° lugar incluyó un viaje a Costa Rica otorgado por Clickonero, una ultrabook cortesía de Azus y una cámara otorgada por BenQ, lentes de sol de diseñador cortesía de Devlyn, así como cursos de diseño avanzado cortesía de Educate y Kinezis. Para el 2° lugar una lap top convertible a Tablet, lentes de sol de diseñador y un curso de herramientas de diseño avanzado y para el 3° lugar gadgets electrónicos, lentes de sol de diseñador y un curso de coaching personal. Otros patrocinadores se sumaron a la gran labor de generar conciencia vial como Benedettis Pizza, Coca Cola Zero y la Asociación Mexicana de Restaurantes.

Ganadores Bridgestone

Page 14: Conexion360_Diciembre_2012

14

Por Fernando Famanía Gastélum*

El espacio, la última frontera para tú marca

what if

Hace un siglo los viajes al espacio eran asuntos más de ciencia ficción que de ciencia en sí. El hombre estaba enfocado más

en el desarrollo de la revolución industrial que en cuentos de hadas o bien, historias espaciales. Posteriormente, durante la década de los 60s, la carrera espacial entre Rusia y los Estados Unidos propició que se tuviera el primer ser vivo en órbita, así como a un ser humano en el único satélite natural que orbita nuestro planeta.

Pasaron los años y hoy tenemos una Estación Espacial Internacional, robots que exploran la superficie de Marte e incluso otros planetas, satélites que viajan a los confines del espacio con un mensaje de la humanidad (en caso de toparse con algún ser inteligente). El espacio se convirtió en una conquista más de la ciencia y en un factor común en la vida de la humanidad. El siguiente paso (¿Natural?) era que la mercadotecnia y la publicidad se hicieran de su respectiva rebanada de pastel galáctica.

Gracias a los avances tecnológicos actuales, algunas personas encontraron educativo e interesante acoplar un GPS, una cámara y el gadget de moda a un globo aerostático que se elevaría hasta los límites de la atmósfera terrestre, con la única finalidad de conocer la resistencia del producto en cuestión. El experimento, ajeno a toda acción de mercadotecnia o publicidad, arrojó como resultado una tendencia que poco a poco crecería en el ámbito publicitario.

Poco tiempo después, un par de estudiantes armados de un poderoso globo, una cámara de video y un GPS, elevaron hasta la estratósfera al primer astronauta de juguete. Sin ninguna finalidad en específico, realizaron con éxito su experimento de colocar a un juguete a 27 mil metros de altura, distancia que alcanzó el globo antes de reventar en mil pedazos. Al día de hoy se desconoce si fue una acción planeada por la empresa juguetera para colocar a su marca por encima de las demás (literalmente). Lo cierto es que el branding que obtuvo a pesar de no estar involucrada en esta acción le ayudó en su posicionamiento en el ámbito internacional. Al día de hoy, el video de YouTube tiene más de 3 millones de vistas en YouTube y fue muy comentado en redes sociales.

Después le siguieron otros intentos, algunos más personales y otros no tan exitosos, pero sin duda el ejemplo de cómo se debe comercializar una marca en el espacio lo puso el proyecto denominado Red Bull Stratos y el aventurero Felix Baumgartner. A pesar de todos los riesgos que conlleva realizar una operación de este tipo (producción previa, diseño, planeación, permisos, permisos y más permisos), se logró lo que la marca buscaba desde un inicio, colocarse en la mente del consumidor como atrevida, extrema, innovadora y vanguardista. No sólo fue Trending Topic global en twitter, sino que la noticia le dio la vuelta al mundo sin haber invertido un solo dólar para su publicación. ¿Qué podemos aprender de todo esto? Que el consumidor ya lo ha visto todo (o casi todo) y tenemos que dejar de pensar fuera de la caja para ofrecer soluciones fuera de este mundo. Literalmente. La tecnología nos permite llegar cada vez más lejos, ser cada vez más fuertes, estar mejor preparados y, a decir verdad, ya casi nada nos sorprende. Es hora de que nuestras acciones promocionales vayan más allá, que le den la vuelta al mundo. El espacio ya no es la última frontera, sino el siguiente paso. ¿Tu marca está lista para romper records?

* Fernando Famanía Gastélum es socio director de ifahto, agencia de comunicación integral.

@ferfamania • [email protected]

María Salceda ocupa desde noviembre la dirección de

comunicación en México y Cen-troamérica para SCA, su objetivo será fortalecer la comunicación de la compañía y sus marcas.

El anuncio se da a conocer en el momento en que la agencia PR Partners obtiene la cuenta para llevar las relaciones públicas de la empresa. María cuenta con una vasta experiencia en el ramo de la comunicación institucional, la cual ha consolidado hasta convertirse en una profesional en el sector de las RP en México. Por lo anterior, su trabajó se enfocará en la imagen e identidad corporativa de SCA en los mercados de México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Panamá, entre otros.

Jim Stengel y Millward Brown Optimor presentaron

en México el libro Grow, el cual surgió a partir de una investigación realizada en co-laboración la UCLA Anderson School of Management, y que revela el origen del crecimiento y el éxito financiero de las marcas internacionales más destacadas. Bajo la metodolo-gía de Millward Brown Optimor, se evaluaron los resultados financieros, así como el engagement, la lealtad y el advoca-cy de los consumidores de 50 mil marcas en todo el mundo. Las conclusiones revelaron que el éxito económico de las compañías globales más destacadas está relacionado con sus ideales de marca, es decir, con su habilidad de conectar con las emociones, aspiraciones, valores y propósitos de las personas. Los ideales de marca son un simple y poderoso concepto que se refiere a que en cada negocio hay una razón de existir, no sólo ganar dinero, sino mejorar la vida de las personas.

SCA estrena directora de comunicación

El éxito de las Marcas

La marca Saba y el Centro de Estudios y Formación Inte-gral para la Mujer (Cefim), entregaron el Premio Mujer

Cefim-Saba a 4 mujeres mexicanas, por su destacada labor en la sociedad. En esta primera edición fue reconocida Rosario Marín, dentro de categoría Trayectoria; en las dos categorías abiertas, María Ruíz Miguel, una universitaria y atleta paralímpica, voluntaria en olimpiadas especiales y Valeria Cusi de la Barra, quien ha dedicado su vida a la filantropía en las cárceles de México. El Premio Póstumo fue para Emma Godoy (1918- 1989), por su trabajo a favor la diginificación a la vejez.

Reconocimiento Cefim-Saba

Page 15: Conexion360_Diciembre_2012
Page 16: Conexion360_Diciembre_2012