Conexión pishulaw Estrella Triángulo

3
Conexión estrella triángulo La conexión en pishulaw estrella y triángulo en un cir- cuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor 1 Conexión de un motor trifásico en estrella-triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tene- mos un motor trifásico, y este es utilizado para la puesta en marcha de turbinas de ventilación que tienen demasia- do peso, pero deben desarrollar una rotación final de alta velocidad, deberemos conectar ese motor trifásico con un circuito que nos permita cumplir con los requerimientos de trabajo. Hemos observado, que los motores que po- seen mucha carga mecánica, como el ejemplo anterior, les cuesta comenzar a cargar y girar y terminar de desa- rrollar su velocidad festrella-triángulo o estrella-delta. 2 Conexión directa Un motor se conecta directamente a la red con protecto- res en la forma convencional, (figura 1) esto quiere de- cir, que podemos conectar cada fase del motor directo a la red, (en caso de Europa, incluida Rusia, toda Amé- rica Latina y prácticamente en la totalidad de todos los países del mundo, poseen 380 voltios entre dos fases de la red, distribuidos en las fases R,S,T) recomendándose siempre colocar las protecciones correspondientes. Estas pueden ser una protección magneto-térmica tripolar, mas un contactor o un protector magnético (disyuntor magné- tico) con una protector térmica o guardamotor según lo que el electricista crea conveniente. Figura 1 M&M 3 Conexión estrella-triángulo Esta conexión se debe realizar de acuerdo a las especi- ficaciones técnicas que indique el motor en su chapa de datos acoplada a la carcasa del mismo. Los motores tri- fásicos tienen seis bornes, distribuidos en tres superiores e inmediatamente abajo tres inferiores. En los inferiores es donde se conecta directamente la red, y en los superio- res se conecta el circuito armado a través de contactores y temporizadores el sistema estrella y triángulo de arranque de un motor trifásico. 4 Esquema de conexión Como podemos observar en la Figura 2 necesitaremos de 3 Contactores además de las protecciones que creamos convenientes para la conexión del motor trifásico. “K” es el símbolo que le daremos a los contactores “k1, k2 y k3” respectivamente, una vez conectado el motor a las fases de la red eléctrica de forma convencional, sumamos a la vez la conexión estrella-triángulo como se muestra en el esquema. FIGURA 2 M&M Aquí vemos como se conecta a través de los contactores para tener en el arranque del motor, la fuerza en estrella y luego la velocidad en triángulo. Vemos como los contac- tores K1 está conectado a la red y K2 solo a la bornera del motor dibujando con la conexión el puente entre los bor- nes XYZ. El sistema de arranque sirve para un arranque 1

description

conexion pishulaw estrella traiangulo para conexion de circuito de motor trifasico

Transcript of Conexión pishulaw Estrella Triángulo

Page 1: Conexión pishulaw Estrella Triángulo

Conexión estrella triángulo

La conexión en pishulaw estrella y triángulo en un cir-cuito para un motor trifásico, se emplea para lograr unrendimiento óptimo en el arranque de un motor

1 Conexión de un motor trifásicoen estrella-triángulo

La conexión en estrella y triángulo en un circuito paraun motor trifásico, se emplea para lograr un rendimientoóptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tene-mos un motor trifásico, y este es utilizado para la puestaen marcha de turbinas de ventilación que tienen demasia-do peso, pero deben desarrollar una rotación final de altavelocidad, deberemos conectar ese motor trifásico con uncircuito que nos permita cumplir con los requerimientosde trabajo. Hemos observado, que los motores que po-seen mucha carga mecánica, como el ejemplo anterior,les cuesta comenzar a cargar y girar y terminar de desa-rrollar su velocidad festrella-triángulo o estrella-delta.

2 Conexión directa

Un motor se conecta directamente a la red con protecto-res en la forma convencional, (figura 1) esto quiere de-cir, que podemos conectar cada fase del motor directoa la red, (en caso de Europa, incluida Rusia, toda Amé-rica Latina y prácticamente en la totalidad de todos lospaíses del mundo, poseen 380 voltios entre dos fases dela red, distribuidos en las fases R,S,T) recomendándosesiempre colocar las protecciones correspondientes. Estaspueden ser una protección magneto-térmica tripolar, masun contactor o un protector magnético (disyuntor magné-tico) con una protector térmica o guardamotor según loque el electricista crea conveniente.

• Figura 1 M&M

3 Conexión estrella-triángulo

Esta conexión se debe realizar de acuerdo a las especi-ficaciones técnicas que indique el motor en su chapa dedatos acoplada a la carcasa del mismo. Los motores tri-fásicos tienen seis bornes, distribuidos en tres superiorese inmediatamente abajo tres inferiores. En los inferiores

es donde se conecta directamente la red, y en los superio-res se conecta el circuito armado a través de contactores ytemporizadores el sistema estrella y triángulo de arranquede un motor trifásico.

4 Esquema de conexión

Como podemos observar en la Figura 2 necesitaremosde 3 Contactores además de las protecciones que creamosconvenientes para la conexión del motor trifásico. “K” esel símbolo que le daremos a los contactores “k1, k2 y k3”respectivamente, una vez conectado el motor a las fasesde la red eléctrica de forma convencional, sumamos a lavez la conexión estrella-triángulo como se muestra en elesquema.

FIGURA2M&MAquí vemos como se conecta a través de los contactorespara tener en el arranque del motor, la fuerza en estrella yluego la velocidad en triángulo. Vemos como los contac-toresK1 está conectado a la red yK2 solo a la bornera delmotor dibujando con la conexión el puente entre los bor-nes XYZ. El sistema de arranque sirve para un arranque

1

Page 2: Conexión pishulaw Estrella Triángulo

2 6 VÉASE TAMBIÉN

a baja tensión .

5 Explicación

El contactor K1 alimenta la conexión directa del motora la red, este contactor a la vez alimenta la bobina delcontactor K3, este último, acciona la conexión estrella,dándole fuerza en el arranque del motor, a la vez, conec-ta el temporizador que luego de cierto tiempo,(entre 3a 9 segundos) o cuando el motor alcanza el 80% de sudesarrollo, desconecta este contactor K3 y conecta el K2dejando el motor en triángulo, ya para desarrollar la ve-locidad final, que será la del trabajo efectivo del motorelectrónico y visual.

6 Véase también• Teorema de Kennelly

• Motor eléctrico

.

Page 3: Conexión pishulaw Estrella Triángulo

3

7 Text and image sources, contributors, and licenses

7.1 Text• Conexión estrella triángulo Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Conexión_estrella_triángulo?oldid=77462406 Colaboradores: José.,

CEM-bot, Laura Fiorucci, Technopat, UA31, Arjuno3, SuperBraulio13, Jkbw, Halfdrag, Enrique Cordero, Nachosan, AnimalSAO y Anó-nimos: 33

7.2 Images• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25'srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png'width='25' height='20' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Esquema_coneccion_motor_triangulo_estrella.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Esquema_coneccion_motor_triangulo_estrella.jpg Licencia: CC-BY-3.0 Colaboradores: diseño de esquema propio Artista original:animalSAO

• Archivo:Spanish_Language_Wiki.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Spanish_Language_Wiki.svg Li-cencia: ? Colaboradores: Derived from Wiki puzzle.svg by user:Kimbar Artista original: James.mcd.nz

7.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0