conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a...

8
Publicación de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda. conexión la coope Av. General Peñaloza 125 (Agua de Oro) - Tel 03525 493291 - Guardia 03525 15488832 Agua de Oro El Manzano Villa Cerro Azul Diciembre 2016 N°6

Transcript of conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a...

Page 1: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

Publicación de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda.

conexión

la coopeAv. General Peñaloza 125 (Agua de Oro) - Tel 03525 493291 - Guardia 03525 15488832

Agua de OroEl Manzano

Villa Cerro Azul

Diciembre2016

N°6

Page 2: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

PresidenteVíctor Alberto Micheli

VicepresidenteVíctor Manuel Moyano

SecretariaAngélica Alarcón

Pro SecretarioJuan Domingo Pinto

TesoreroHernán Javier Amor

ProtesoreroSegundo Torres

Vocales TitularesRogelio Pascual Barale

Adrián Oitana Camila Jaime Moyano

Vocales SuplentesMarisol González

Alejandra JorjaLuis Aguirre

Síndico TitularSusana Chaves

Síndico SuplenteLucindo Miranda

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Comunicación y DiseñoLic. Melina V. BlancLic. Laura A. Bonfigli

Editorial

la coope02

En los �empos actuales las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) se han transformado en “fundamentales” y casi “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio, las tablets, las notebooks, las neetboks escolares del Programa Conectar Igualdad, los smartphones, o también llamados celulares inteligentes que sirven para mucho más que para hacer llamadas telefónicas. Es decir que no sólo el televisor y la radio forman parte de nuestra co�dianeidad, sino que se han incorporado, en un corto lapso de �empo, nuevos aparatos tecnológicos que modifican la lógica de la comunicación.

Todo este avance, debido a lo obsoleto de la tecnología, debe ir acompañado de inversiones en dis�ntos ámbitos: los Estados debieron distribuir las netbooks a quienes no podían comprarlas, las ins�tuciones debieron capacitarse y capacitar a su personal, las empresas de telefonía móvil debieron ofrecer servicios de conexión 4G, los fabricantes ofrecen constantemente nuevos celulares y nuevas computadora, y los usuarios debemos inver�r en la compra de estos nuevos equipos y en un servicio de internet de más Megas.

Desde la Coopera�va, como ins�tución socialmente comprome�da con las necesidades de nuestros socios y usuarios pudimos “leer” este pedido, y comprendemos cabalmente cuál es la inversión que desde éste lugar nosotros debemos hacer para poder brindar un servicio óp�mo, acorde a los requerimientos de los �empos actuales, poniendo todo de nuestra parte en cuanto a ges�ones necesarias se refiere, pero pensando también en que cualquier inversión monetaria, (como la compra de nuevos equipamientos, nuevas placas, nuevo cableado, etc.) necesita de socios informados que respalden las acciones de su Coopera�va que es conducida de manera responsable, no una empresa lucra�va manejada por un directorio.

Les contamos en ediciones anteriores de la Revista Conexión, que nuestro primer paso fue ges�onar la llegada de la fibra óp�ca desde EPEC Río Ceballos hasta nuestra Central Telefónica/Internet ubicada en Agua de Oro, con un costo de $0 para nosotros. Y eso es sólo el inicio, nos comprometemos a dar los pasos que faltan para que el servicio de telefonía e internet sea el óp�mo, acorde a estos �empos, pero también esperando contar con ustedes.

Esperamos su compromiso y par�cipación para caminar juntos, porque juntos seguimos creciendo!

Nuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónIMPORTANTE AVANCE EN LA GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA

Víctor Alberto MicheliPresidente

Page 3: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

la coope 03

Ins�tucional

¿A qué se dedicaba tu familia?Mi papá hacía algunas changas y teníamos animales,

había vacas, ovejas, cabras, chanchos, gallinas. Con eso vivíamos, hambre no se pasaba, faltaban otras comodidades, pero hambre no se pasaba, era otro sistema de vida.

Antes no había heladera, no había radio, no había nada. Llegaban las 8 o 9 de la noche y la gente ya estaba durmiendo, para levantarse al otro día a las 5 de la mañana y a eso de las 10 de la mañana se hacían un asadito para �rar hasta el mediodía.

¿Cuándo ingresaste a la Coope?Primero ingresé como trabajador contratado en

energía, agua, donde hiciera falta. Fue en el año ´64 o ´65, yo tenía alrededor de 25 años.

Más adelante, en el año 2010, entré en el Concejo como presidente junto con Pepé Torres, Antolín Fernández, Alejo Pinto y Rogelio Barale. Actualmente soy vicepresidente.

¿Cómo estaba la Coopera�va cuando ingresaste como consejero?

En el año 2010, cuando nosotros ingresamos, estaba bastante venida a menos, porque no había stock de materiales, los vehículos estaban deteriorados, se adeudaban sueldos, había juicios pendientes, entre otras cosas, o sea que tuvimos que trabajar un montón para poder encaminarla.

¿Qué avances ves?Se han hecho obras muy importantes, como la obra

de agua en El Algodonal, cambios de cañerías obsoletas que se han reemplazado por lo mejor que hay en el mercado. En energía también se han hecho obras importantes, se cambiaron subestaciones, se repararon líneas de mediana tensión, aparte de líneas de bajas, todo con preensamblado.

Además hemos comprado vehículos, otros se han

puesto en condiciones. También se compró un mar�llo neumá�co, la retroexcavadora y se ha provisto a todos los trabajadores de las herramientas de mano necesarias, con todas las medidas de seguridad.

¿Cómo afecta el crecimiento demográfico a la Coopera�va?

El crecimiento demográfico, en algún punto nos ha sobrepasado, porque ha sido muy de golpe el asunto, desde el 2011 o 2012 empezó a crecer de manera acelerada, la gente elige lugares en las Sierras por seguridad, y es más tranquila la vida acá, �enen más libertad los chicos.

Este crecimiento satura a la Coopera�va porque hay más demanda de conexiones de energía, agua y teléfono. Y al haber más demandas hay que hacer más obras. Y en este momento, como está la situación económica, es complicado porque está �rante la economía.

Pero a pesar de la situación en la que estamos, se ha avanzado bastante, quizás no con la rapidez que uno quisiera, pero se van solucionando los problemas.

Víctor nació en El Algodonal junto a sus 7 hermanos, en la casa en la que actualmente vive Gloria Moyano (la asadora que representó a la Coope en el Concurso de Asadoras de El Manzano), pero Victor nos cuenta que su casa no era como se ve ahora, sino un rancho de piso de �erra, techo de paja y paredes de adobe pintadas a la cal.

Formó parte del conjunto musical folclórico Ecos del Cerro, junto a su hermano Rocel Moyano, Visin�ni y Di Gius� ya fallecido. Con el grupo par�ciparon de diversos fes�vales y audiciones radiales durante 40 años.

También par�cipó en la Academia de Danzas que dirigía Nael de la Plaza.

Entrevistamos a Víctor Manuel Moyano, vicepresidente del Consejo de Administración de la Coopera�va

Pasado y presente en las palabras de Víctor Moyano

Page 4: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

Informe Especial

Internet, la nuevanecesidad impostergable

Poseer el servicio de internet ha dejado de ser una opción para conver�rse en una necesidad en gran parte de los hogares, por lo menos así lo sienten muchos argen�nos que u�lizan diariamente este servicio para trabajar, estudiar, informarse, entretenerse, comunicarse con sus amigos y familiares, e infinidades de u�lidades prác�cas que diariamente vamos incorporando a nuestras vidas.

A estas Tecnologías de Información y la Comunicación se las denomina TIC´s por sus siglas, y comprende tanto a la telefonía móvil, como al acceso a Internet.

Las TIC´s son ampliamente estudiadas en los ámbitos académicos de las ciencias sociales, ya que “conforman el nuevo universo de la necesidad”, a tal punto que los usuarios parecen sen�rse más irritados por la falta del servicio de telefonía e internet, que, irónicamente, ante la falta de agua.

“Esta necesidad, −dicen María Eugenia Boito y Emilio Seveso Zanin −, que por momentos es c o m p u l s i ó n , s e n o m b r a t a m b i é n , paradójicamente, como libertad. Expresiones como ‘libre de hacer lo que quiero’, ‘libre y que nadie te moleste’, dan cuenta del �po de liberación fic�cia experimentada: los artefactos brindan la posibilidad de tener un espacio sen�do como propio y privado, donde poder ser y relacionarse, incluso sin exponerse; un espacio donde protegerse.”

Datos del INDECSegún la Encuesta Nacional sobre acceso y uso

de Tecno log ías de la Informac ión y la Comunicación 2015 (ENTIC 2015) elaborada por el INDEC, la can�dad de hogares con acceso a internet trepó al 61,8%, mucho más que el anterior 48% medido en 2011.

Esta misma encuesta nos muestra que en el 89,6% de hogares hay teléfonos celulares y que el 62,4% de hogares posee telefonía fija, casi 6% menos que en el 2011 (68,2%)

Es decir que mientras la can�dad de hogares con internet y telefonía móvil aumenta, la can�dad de hogares con telefonía fija disminuye.

¿Y por casa cómo andamos?La Coopera�va brinda el servicio de telefonía

desde la década del ´70 y el de internet banda ancha desde el año 2007.

Comenzó con muy pocos usuarios de telefonía, pero en la actualidad cuenta con 979 abonados. Y en el año 2007 sólo 55 socios tenían internet y en la actualidad la suma asciende a 461 conexiones.

Es decir que, en consonancia con lo sucede a nivel nacional, el crecimiento ha sido sostenido, dando un gran salto en el año 2010/2011 donde pasó de tener 107 abonados a tener 193, es decir que creció en un 80%.

Costos y gananciasDestacamos que el servicio de internet �ene un

margen de ganancia mínimo para la Coopera�va, y en telefonía recién este año el Enacom autorizó un aumento del cargo fijo en la tarifa, sin embargo el minuto man�ene el mismo valor que en el año ´97, es decir $ 0,23 (recordamos que no es la Coopera�va quien fija los montos de este servicio.) Como vemos es irrisorio el monto comparado con lo que cuesta el abono del celular.

Crecimiento de Socios con Internet de la Coopera�va

Fuente: Base de datos de la Coopera�va de Agua de Oro, El Manzano y Cerro Azul.

la coope04

Page 5: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

la coope 05

Informe Especial

La dirección de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba ha elaborado un documento con consejos a tener en cuenta a la hora de una tormenta eléctrica.

En el mismo advierten que “dentro de los fenómenos meteorológicos más habituales, los rayos son los que causan la mayor can�dad de víc�mas fatales por año”.

Se destacan las siguientes recomendaciones: 1- Si un rayo alcanza a una persona no dude en

auxiliarla en forma inmediata, la víc�ma no queda

Acceso a

Internet

Hogareño

Acceso a

Internet

Móvil

Total

Acceso a

Internet

2° Trimestre 2015 6.036.095 8.955.231 14.991.326

2° Trimestre 2016 6.306.529 10.014.590 16.321.119

CRECIMIENTO 4,5% 11,8% 8,9%

Fuente: INDEC Informe de Prensa 14/09/16

Crecimiento de Acceso a Internet Hogareño y Móvil en Argen�na

Más datosPor otra parte, según el úl�mo informe

realizado por el INDEC y publicado en se�embre de 2016, en el segundo trimestre del año en curso el acceso a internet hogareño creció un 4,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. También se incrementó el acceso a internet a través de la telefonía móvil en un 11,8%

“cargada de corriente” como popularmente se cree. Actuar rápidamente puede salvarle la vida.

2- Alejarse de enchufes, cables, aparatos eléctricos, puertas y ventanas, chimeneas y cañerías. Éstos pueden conducir el rayo.

3- No realice llamadas telefónicas. Si el rayo cae en la línea usted puede ser alcanzado.

4- Si está a la intemperie aléjese de los alambrados, cables de teléfono, alumbrado público y electricidad.

Ranking de países la�noamericanoscon acceso a Internet

Fuente: Encuesta Nacional sobre acceso y uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2015 (ENTIC 2015) INDEC

Las úl�mas tormentas eléctricas afectaron gravemente al servicio de telefonía e internet de la Central de nuestra Coopera�va, quemando los enlaces telefónicos y de internet, el aire acondicionado con el que se refrigeran los equipos, se dañaron placas de abonados, módems, etc. el daño fue realmente significa�vo, por eso nos esforzamos en contarles lo que realmente sucede en estas circunstancias, y además hacemos hincapié en el cuidado especial que deben tener los socios.

Por otra parte, las inclemencias de las tormentas eléctricas perjudican notablemente el cableado y también retrasan las tareas de reparación, ya que no es posible salir a trabajar durante las tormentas.

Tormentas eléctricas: las consecuencias

Algunas recomendaciones de Defensa Civil

La�noaméricaSi hacemos un paneo vemos que Uruguay y

Argen�na encabezan el ranking de países con más hogares con acceso a internet, seguidos por Brasil, Ecuador y México.

Torre de la central donde cayó el rayo afectando equipamientos de la Coopera�va.

Page 6: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

la coope06

¿Sabés cómo actuar en caso de tormentas?

Navegar cuando hay tormenta te puede hundir!¿Cuántos usuarios estaban conectados en las úl�mas tormentas?

Así como todos sabemos que durante una tormenta eléctrica es conveniente no realizar ningún �po de ac�vidad al aire libre, es necesario que también tengamos en claro que no podemos u�lizar aparatos eléctricos y electrónicos, como el teléfono, la tele, la computadora, el lavarropa, el equipo de música, etc. Puesto que si un rayo cae, su descarga eléctrica viaja a través de los cables hacia los aparatos y hacia quien los esté u�lizando en ese momento.

APAGÁ TU COMPUTADORA Y DESENCHUFÁ TU MÓDEM

307 273 174

17 24 7

USUARIOSCONECTADOS

USUARIOSCONECTADOS

USUARIOSCONECTADOS

Page 7: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

la coope 07

Encuentros coopera�vos en Cerro Azul, El Manzano y Agua de Oro.

Culminó el ciclo de encuentros “La Coope en tu barrio”, que propiciamos con los socios de las tres localidades en donde �ene la concesión de servicios la Coopera�va.

El obje�vo que nos moviliza es promover nuevos canales de comunicación con nuestros socios; en este proyecto pusimos énfasis en el encuentro cara a cara, fue así que el 2 de Julio nos reunimos con los vecinos de Villa Cerro Azul, el 27 de Agosto con los vecinos de El Manzano y el 5 de Noviembre con los vecinos de Agua de Oro.

Cerramos de esta forma el ciclo de encuentros , d iá logo y par�c ipac ión destacando y reforzando nuestro interés en conocer y so luc ionar problemá�cas comunes, promoviendo el sen�do de pertenencia a nuestra ins�tución.

No deja de inquietarnos la escasa par�cipación de los socios, siendo que constantemente se escuchan rumores y

quejas, sin embargo los espacios de par�cipación colec�va que permi�rían plantear las problemá�cas y proponer soluciones conjuntas, no son valorados y u�lizados.

Pareciera ser más cómodo manifestar desde el rumor y no construir desde el diálogo.

Esto nos plantea el desa�o de generar instancias que desarrollen y difundan los principios y valores del coopera�vismo, que a su vez permitan transformar la crí�ca y la queja en un debate y diálogo para la construcción colec�va de propuestas y mejoras para el crecimiento de nuestra coopera�va.

Y aunque este ciclo culmina ustedes saben que las puertas siempre están abiertas para consultar y proponer, porque consideramos que la Coope somos todos!

03525-493291

3525628833

03525-15488832 114 [email protected]

La Coope

Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs.

Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs. / Sábados de 9:00 a 12 hs.

Administración

Enviá un whatsapp con la palabra #info para recibirinformación en tu celu.

Caja

Guardia

Guardia (Desde un tel. fijo)

La Coope en tu barrio

Finalizando Ciclos

Page 8: conexión - coopaguadeoro.com.ar N 6 Diciembre 16.pdf · “indispensables” en nuestras vidas, a tal punto que en casi todos los hogares están presentes las computadoras de escritorio,

la coope 3525628833

ob

ras

ð Se repararon 73 caños rotos en dis�ntos sectores.ð Se colocó nuevo flotante en Tanque Tita.ð Se colocaron nuevas tapas braseros de hormigón en entrada a Barrio Caribe y

en cañería maestra de Barrio Tres Cóndores.ð Se cambiaron 70 mts de caño pead de 110 en la entrada a Barrio Caribe.

ð Se realizaron cambios de bajadas telefónicas domiciliarias.ð Se tendió un cable troncal de 20 pares en Cerro Azul.ð Con�núan las reparaciones en la central que fue afectada por las tormentas

pasadas.ð Con�núan los cambios de placas y módems de usuarios afectados por las

tormentas.

ð En la zona de la Colonia de los Municipales Rosarinos e colocaron columnas y nuevo cableado preensamblado.

ð Se reparó un seccionador de mediana tensión en la Calle Tránsito Cabanillas de Agua de Oro.

ð Se colocó nuevo cableado preensamblado en la zona de Pan Caliente.ELEC

TRIC

IDA

DTE

LEFO

NÍA

E IN

TER

NET

AG

UA